Tecnología, Internet y juegos
262 meneos
12385 clics
Cómo funciona la pantalla azul de la muerte en Windows

Cómo funciona la pantalla azul de la muerte en Windows

Casi todos los usuarios de Windows han oído hablar —si no experimentado— la infame “pantalla azul de la muerte” (BSOD). Este término ominoso se refiere a la pantalla de fondo azul que se muestra cuando se bloquea Windows, o deja de ejecutarse, a causa de un fallo catastrófico o de una condición interna que impida al sistema continuar funcionando.

| etiquetas: funciona , pantalla azul de la muerte , windows , bsod
115 147 2 K 398
115 147 2 K 398
12»
  1. #26 Windows hará eso cuando... cuando.... Vah, sigue con GNU/Linux que no lo hará nunca.
  2. #81 En realidad el menaje debería ser, algo ha fallado llama a un técnico
  3. #102 En realidad el mensaje siempre debería ser saca una foto de la pantalla, reinicia y haz lo mismo. Si vuelve a pasarte, llama a un técnico.
  4. #87 Busca una con la que te sientas cómodo y listo.

    Recomendación personal : Linux Mint con Cinnamon o Debian Stable con Gnome.
  5. #98 No, es una actualización que petaba y no la instalaba bien, no la podías reinstalar, ni siquiera manualmente, y el windows update se volvía loco y edtaba buscando siempre actualizaciones a saco consumiendo todos los recursos del sistema, un abuso.
  6. #88 Me anoto tu nick para posteriores consultas. Muchas gracias por la aclaración. :->
  7. #42 pues si, excepto los Linux, la privacidad es un mito en todos los S.O.s, pero es que además en este pierdo completamente el control de lo que ocurre en segundo plano, y los procesos van a la suya sin posibilidad real de control y eso me jod...
  8. #67 Si te sale un pantallazo azul y te dice que llames a un numero, claramente tienes metido alli un virus hasta la cocina, ya he mirado 2 casos como ese.
  9. #97 Conozco el tema, sí. Trabajo desarrollando drivers para NT y otros temas relacionados. Pero te sorprenderías con lo difícil que es que te manden esos minidumps, por no hablar de dumps completos. MS los recibe vía WER, sí, y puedes verlo por winqual pero pa saber lo que le pasa a un cliente determinado, tela.
  10. #81 Porque precisamente esa información que no le sirve al usuario final, a algún Técnico/Ingeniero si le sirve, ¿Como sabrá Windows a quien mostrárselo y a quien no? Pues eso lo resuelve mostrándolo siempre.
  11. #110 tan fácil como ocultarla y decir: si quiere más información técnica, presione enter
  12. #111 ¿Que parte de que en una pantalla azul el SO ya no tiene el control sobre ningún dispositivo de entrada para manejar posibles pulsaciones no entiendes? En que te afecta tanto que muestre esa info? en que no la entiendes? PUES IGNORALA! No te dará un derrame cerebral por leerla y no entenderla.
  13. #112 Ya veo que no te gusta que M$ reciba ninguna crítica, aunque sea constructiva... parece que te toqué la fibra sensible, eh? xD xD
  14. #21 a veces linux es mas tolerable a los errores de hardware que windows.
  15. #44 he intentado instalar win 10 en varios ordenadores Bios (dos intel core 2 duo,un Xeon, un pentium IV y un Amd64 concretamente) y es un infierno de drivers e incompatibilidades que lo hacen impracticable con una fiabilidad aceptable, (todos corren Red Hat,Ubuntu o Kaly Linux, sin problemas ) y se nota descaradamente que han "obviado" drivers o directamente se niega a trabajar con muchos a no ser que modifiques el manifiesto del driver y entonces comienza a funcionar "milagrosamente" bien, todo eso que comentas lo hace diversas versiones de Linux, pero Linux no usa UEFI para dificultar el arranque de otro S.O. o lo usa para dificultar la instalación de un segundo S.O. o se olvida de "casi todos " los drivers descentes de miles de equipos de más de cinco años, lo siento pero win 10, es un paso más en la obsolescencia ocultándose tras la excusa de implementar nuevas tecnologías, hablar de 16,32, o 64 bits es como decirme que una cámara fotográfica es buenas por tener 50 mega píxeles, madre mía!! llevo 40 años entre ordenadores y Win 10 no es más que tropocientas librerías peleándose por ver cuál será la primera en saltarse la jerarquía y colgar a un procesador extenuado.
  16. #106 Sin problemas. Y si buscas kernel developer NT español, por unos cuantos miles podemos hacer negocios juntos :-)
  17. #75 usar o arrancar? por que en windows tambien puedes usarlo, siempre y cuando no sea para arrancar.
  18. #113 No para nada, solo que no entiendo esa obsesión tuya por que esa información no se muestre en pantalla.
  19. #67 como te dice #108 "el pantallazo azul con numero de telefono" es un virus.

    www.genbeta.com/windows/este-pantallazo-azul-de-windows-esconde-en-rea
  20. Cuántos cabreos me ha generado la dichosa pantalla.
  21. #118 a) como concluyes que estoy obsesionado con el tema se escapa de mi comprensión.
    b) que parte de "mostrarle a un usuario común información no pensada para el usuario común es una mala decisión de usabilidad" no entiendes? Hasta Microsoft lo entendió, pues ahora son más simples. Creo que están todavía lejos de ser óptimas, pero han mejorado.

    y por si no te quedó aún claro: NO ES SOBRE MI EL PROBLEMA. Yo soy un usuario técnico que no se asusta al ver cosas técnicas... y ni siquiera uso windows.

    PD: y yo también puedo escribir de forma pasivo-agresiva ;)
  22. #117 Usarlo y arrancarlo, es recomendable tener una partición "bios_grup" en parted de 1 MiB para poder arrancar Grub2, aunque con otros boot loaders no hace falta.
  23. #105 Cierto, no me acordaba, tuve que reparar varios equipos con ese problema, y si conseguías que Windows Update saliera del bucle (yo usaba un WSUS) no había manera de arreglarlo. Lo peor es que nunca llegaron a solucionar el tema con esa actualización y era cuestión de suerte que tras el formateo e instalación de updates no volviera a aparecer el problema.
  24. #123 Yo me tiré mucho tiempo así, hasta que se hizo insostenible, localicé el problema, y tuve que deshabilitar el windows update porque necesitaba el PC en ese momento.
    Creo que ese fallo contribuyó a joderme el portátil, porque claro, estaba todo el día al 100% de memoria y procesador, lo que hacía que siempre estuviese por encima de 75C.
    Mierda de HP.
  25. #124 Seguro, porque la refrigeración de los portátiles HP es como querer refrescarte en verano con 37ºC con un abanico... una mierda, vamos. El caso es que dicen que la gama empresarial sale buena, pero yo solo por lo visto en la gama doméstica...
  26. #125 Yo tenía un pavilion dv6 de 2010, que se supone era gama media alta.
    Están diseñados para que le pete la pasta térmica al expirar la garantía, lo tengo clarísimo.
    Al cumplir los dos años justos, 3 semanas después, murió la batería, y empezó a sobrecalentarse a saco.
  27. #108 #119 Jjejej, ya, de ahí mi tono irónico. Lo más curioso es que, o ha sido el peque bajándose algún juego, o ha sido desde la página de hispashare, de eso no cabe duda.


    Le he pasado varios antivirus y el antimalware, pero nada, de vez en cuando, sigue saliendo, auqnue sólo cunado uso la página de hispashare. Es curioso.

    119 NO es como esa página, a ver si me sale otro día y la copio (realemten, con crt alt spr logro quitarla sin problemas, así que muy elaborado tampoco puede decirse que sea)
  28. #126 le pasa a un amigo mío, y lo que tu dices, le ha tenido que cambiar la pasta térmica porque sin hacer nada se pasaba todo el día con el ventilador sobrerevolucionado echando calor. Yo con mi Asus no me puedo quejar, la calidad de los materiales será una mierda pero salvo eso va fino como un reloj suizo.
  29. #90 Windows también puede hacer eso. Tienes que ir al administrador de dispositivos, click derecho sobre la RAM, propiedades, Comprobación del disco.
    :troll:
  30. #129 uff demasiados pasos para hacer en Windows, me he perdido... :-D
  31. #130 Bueno, también puedes abrir CMD, escribir CHKDSK RAM:/ y esperar.
  32. #128 Yo creo que la mayoría de portátiles desde 2014 han mejorado mucho su calidad de construcción, yo tengo ahora mismo un ACER P645M y la verad que es un pepinazo, con una batería que me dura más de 8 horas, eso sí, la calidad de la pantalla es patética.
  33. #131 con del C:WINDOWS tardas menos, en Windows 98 funcionaba de fábula...
  34. #132 ojalá porque el mío necesita una buena renovación... Lo de las pantallas no lo entiendo, tenían que ser todas Full HD IPS como mínimo, hasta los móviles más baratos las traen ya...
  35. #134 Metieron un gambazo en este modelo con la pantalla, porque podría ser perfectamente el mejor laptop de trabajo del mercado, salió en el 2015 y lo pusieron muy bien, pero es que la pantalla, macho, mi portátil del 2010 tiene mejor contraste y nitidez, es super mate, patética.
  36. #62
    nathaniel@malivert:~$uptime
    00:26:54 up 181 days, 15:49, 1 user, load average: 0,09, 0,13, 0,11
    nathaniel@malivert:~$
  37. #135 Hombre es que las pantallas que no sean mate, fuera de casa son todo reflejos (lo sufro tanto en mi portátil como en mi tablet) pero sea mate o brillante no tiene por qué afectar a la calidad, otra cosa es que el panel sea malo a dolor xD cosa fácil en un portátil...
  38. #137 Los colores se ven raros, y apagadísimos.
  39. #99 Con Windows 98 eso era una puta lotería.

    Prefería machacarme con las dependencias del Mplayer antes que eso.
  40. #115 si lo que dices no te lo niego pero tú mismo admites que el problema no es UEFI o BIOS si no los drivers: típica maniobra de Microsoft para obligarte a actualizar hardware a cambio de que los fabricantes de nuevo hardware sólo lo hagan compatible con la última versión de Windows. Pero me estás mezclando churras con merinas. UEFI y GPT son tecnologías que aportan mucho, independientemente del sistema operativo. Los problemas que comentas no tienen que ver con UEFI (tecnología además que no tiene que ver con Microsoft).
  41. #75 No sé si por usar quieres decir arrancar. En todo caso, en Linux (concretamente en grub) se ha implementado una especie de particionado híbrido para que un disco GPT contenga una tabla de particiones MBR para ser arrancada desde BIOS. Pero BIOS no puede arrancar GPT por hardware. La gran ventaja de grub es que realiza el arranque por "stages". El stage 1 puede estar alojado en la tabla MBR. Desde ahí puede arrancar un stage 2 más complejo (como siempre hizo) siendo el disco MBR o GPT. Pero BIOS no es compatible EFI por hardware.
    Linux siempre ha ido un paso por delante del hardware. Sin ir más lejos, MBR permite 4 particiones y GNU/Linux se ha saltado esta limitación con "particiones lógicas" desde hace tiempo.
  42. #141 eso me recuerda al viejo "ontrack disk manager" que permitia instalar discos duros de 540 megas saltandose la limitacion de 528 megas (si quise decir megas y no gigas) en msdos alla por los años 80-90.
  43. #127 tal vez sea simplemente adware entonces o tal vez un banner malicioso (luego la gente me pregunta por que bloqueo los adds, que hago daño a las paginas webs (claro, las paginas webs con anuncios maliciosos no hacen daño a nadie clado (ha habido casos que incluso la bbc se ha visto infectada por anuncios maliciosos))), ¿el adwcleaner has probado?
    En cuanto a lo del firefox, prueba a ver
    tecnologiaparticipativa.wordpress.com/2016/06/11/asociar-enlaces-ed2k-
  44. #115 yo tengo windows 10 instalado en 3 core 2 duo sin ningun problema, solo a partir de cierta build de insider el driver de la grafica (mas culpa de intel, que no de microsoft) le dio por dar por saco, se lo cambie al driver generico de microsoft, volvio al de la grafica intel y ahora funciona bien, tambien lo meti en un amd 3500+ core venice pero me toco meterle la version de 32 bits.
  45. #81 Cuando el usuario tiene ese problema, saca una foto y la manda. El SAT manda la foto al desarrollador y ya sabe algo...
  46. Directamente no funciona :troll:
  47. #146 es lo que digo en mi comentario, que desde el anniversary update ha empezado a fallar. Que a unos les funcione no significa que a todos funcione. Puede ser algún Driver de w10.
  48. #142 540 megas en los 80 era una barbaridad xD
  49. #115 un paso más en la obsolescencia ocultándose tras la excusa de implementar nuevas tecnologías, hablar de 16,32, o 64 bits es como decirme que una cámara fotográfica es buenas por tener 50 mega píxeles, madre mía!!
    No me había fijado demasiado en esta frase. Aquí definitivamente demuestras que no sabes lo que es UEFI y te emperras en asociarlo con Windows cuando no tiene nada que ver. Lo de la palabra de memoria no tiene nada que ver con los megapixeles de una cámara. Si en 40 años no has aprendido que a mayor palabra, más memoria se puede direccionar sólo me demuestras que has pasado 40 años mirando para ellos. Si más memoria se puede direccionar, se puede cargar un firmware más complejo previo (y aquí está la clave) a la carga del so, sea el que sea. Eso permite que sin tener que arrancar un SO un PC pueda ejecutar cosas interesantes como herramientas de diagnóstico del hardware o levantar un entorno de red. Y todo eso no tiene que ver con Windows 10 por mucho que te empeñes. Windows 10 lo único que ha hecho con UEFI es permitir el particionario GPT e implementar el arranque compatible con secure boot para que el so arranque infinitamente más rápido que con BIOS. El resto de los controladores y la privacidad son las milongas de toda la vida de Microsoft.
    Salu2
  50. #83 Piérdete, imbécil.
  51. #147 Hombre, imagino que no todos los w10 daran problemas, eso se da por supuesto.
    Pero por los que tengo alrededor, dame w7. W10, para el que lo quiera
  52. #138 Tengo un monitor IPS con pantalla mate, y con lo saturados que están los colores en estos tipos de panel ya te digo yo que no es el mate... Las TFT siempre han tenido los colores más "contenidos"...
  53. "#88 (Siento no poder ponerme a buscarlo ahora pero estoy en una videoconf con USA y estoy escribiendo esto de strangis desde el movil jjjj)" ... de verdad?? era necesario apostillar con este fantasmeo??
  54. #150 Era básicamente win95 con cuatro chorradas más. El salto de calidad lo dieron con win2000, pepinazo de OS.
  55. #30 Cierto, la época ATi tenía unos drivers bastante pésimos. Por suerte en la época AMD ahora tiene unos drivers que dan bastantes menos problemas que nVidia o Intel (o al menos en Windows en los últimos años). En Linux ya sabemos cómo está el tema con cualquiera de los 3.

    Con ganas de ver qué ofrecen con los Raven Ridge (Zen + Polaris). Con suerte obligarán a Intel a bajarse del burro y empezarán una pequeña guerra de precios.
  56. #160 Win XP, era básicamente win2000 con chorradas gráficas. Sinceramente con win7 se coronaron, no he usado un sistema operativo mejor, en mi opinión. Y llevo en esto desde el DOS 6.1, y he usado hasta el BeOS.
  57. #162 Bueno, estan basados en que por fin eran OS de 32 bits.
  58. #141 Lo de que BIOS no puede arrancar GPT por hardware es incorrecto, ahora mismo estoy usando una tabla "gpt" en BIOS en una placa Xeon del 2010, no es EFI emulando BIOS, es una BIOS de toda la vida, mira mi comentario #122
  59. #164 Joder tío ¿te has leído mi comentario? He dicho que si se puede arrancar un Linux porque con GRUB han resuelto el problema por software con BIOS-GPT, pero no es totalmente compatible y tiene algunos problemas y limitaciones. La recomendación en Linux es que si tienes BIOS te quedes con MBR y si tienes EFI migres a GPT. Lo de BIOS-GPT recuerdo que se implementó en su día con la salida de Windows 8 porque hacía imposible el arranque dual.
    www.rodsbooks.com/gdisk/bios.html
  60. #157
    ¿Porqué no te fijas mejor en que me haya tomado la molestia en escribir a escondidas un comentario aportando algo decente a la noticia, un comentario de mas de 100 palabras desde un movil? No era fantasmeo, era la razon por la que no podia detenerme a revisar los links y daros el adecuado.
    Fantasmear habria sido añadir que soy dueño de esa empresa americana, que la dirijo desde España, y que ademas doy cursos a empresas sobre arquitectura NT donde me dedico a explicar cosas como en #88 y no precisamente gratis como he hecho aqui.
    Un bezito amorozo.
  61. #84 No fue por eso, Se fue cuando se enteró de que NT iba a funcionar principalmente en x86, y se largó diciendo: «yo no trabajo con ordenadores de juguete». ¡Que gran visión teníe el tío!
  62. #16 Creete al memtest. ¿Lo has ejecutado varias veces y la dirección que falla siempre termina igual?
  63. #168 Sip.
    Tengo que identificar el módulo y quitarlo. Lo del pantallazo azul fue recién instalado el W10, era un problema de driver de la placa. También se quedaba pillado si seleccionaba 7.1 en la configuración del sonido.

    Esto de los cuelgues sólo me pasa en W10 y sólo después de despertarlo de una suspensión. Se reactiva, va unos 10 secs y se clava. En linux nunca me ha pasado, pero tal vez porque no uso la memoria a saco.
  64. #154 Señor Roy: Está feo insultar a la gente que viene a saludarle.
    Tiene usted unas reacciones muy viscerales.

    Por cierto: No me ha contestado usted ¿que tal va con el tema de Steve Jobs? :troll:
  65. #167 No andaba desencaminado: x86 es una arquitectura de mierda.
    El que se haya impuesto a otras arquitecturas te dice muchas cosas de la humanidad....
  66. #170 Lo tengo menos avanzado que el tema de tu madre, pero todo se andará. ¿Y tú qué tal? ¿Has conseguido perder la virginidad ya?
  67. #172 Ntsch..ya estamos con el tema de las madres.
    ¡Mira que es raro que siempre ande usted con lo de las madres!.

    Señor Roy: ¿Hay algo que usted nos quiera contar sobre la relación con su madre? ¿Quizás algún sucio secretillo...?
  68. #173 Veo que sigues sin meter en caliente y que me toca pagarlo a mí.

    No te preocupes, algún día lo conseguirás.
  69. #153 me temo que no pillas el sarcasmo (o metáfora según se mire), se perfectamente lo que me comentas, e insisto, una cosa es mayor tamaño de direccionamento que BIOS y otra que esto posea una relación útil con Windows, Windows basa su estructura en limitar la retro compatibilidad y hace lo imposible por dificultar la convivencia de varios SO en una misma máquina, cosa que hace aprovechado UEFI, me temo más bien que tu eres demasiado joven para comprender cómo juegan contigo y justificas algo sin sentido, más allá de la memoria que podemos direccionar y la gestión del arranque BIOS o UEFI es poco más, excepto cuando un sistema operativo usa ese mecanismo para jorobar como win 10, cosa que no hacen otros SO
  70. El adwclener no lo conocía, probaré.

    El enlace, si no ese alguno parecido, lo he probado por activa y por pasiva, pero nada, no hay forma. Fue a raíz de una actualización o algo, porque antes me funcionaba sin problemas, pero vamos, que tiro del IE y arreglado, no pierdo más tiempo con eso porque tampoco lo uso tanto.

    Muchas gracias de todos modos.
  71. #175 una cosa es mayor tamaño de direccionamento que BIOS y otra que esto posea una relación útil con Windows
    No veo la relación útil con Windows... GNU/Linux es compatible con EFI desde hace 16 años (antes que Windows).

    Windows basa su estructura en limitar la retro compatibilidad y hace lo imposible por dificultar la convivencia de varios SO en una misma máquina, cosa que hace aprovechado UEFI
    Nada que objetar. Lo ha hecho siempre y siempre lo hará. Pero no por culpa de UEFI, sino por el mal uso de UEFI como aprovechar el secureboot para bloquear la instalación de otros SO. Pero esto sólo lo puede hacer, como siemrpre, con el beneplácito de los fabricantes de hardware. También con ellos se ha compinchado para impedir la distribución de drivers compatibles con Linux o con versiones anteriores de Windows. Es cuestión de no comprar a quien pase por el aro de Microsoft. Por cierto, esto lo hizo también Red Hat con Lenovo.

    eres demasiado joven para comprender cómo juegan contigo
    Sin comentarios...

    la gestión del arranque BIOS o UEFI es poco más
    En informática domestica puede ser, en servidores sin duda UEFI aporta muchísmo.
  72. #174 Está usted un pelín salido. Todo lo orienta al tema sexual.
  73. #81 Hay usuarios finales que sí le sirven esas cosas. Entonces que, porque hay x% de la gente que no le sirve, no lo vas a mostrar jodiendo al y% de la gente?
    Pulse "x" para ver mas detalles, o algo así.
  74. #140 en ningún momento me he metido con UEFI o GPT, sólo he resaltado el mal uso "deliberado" en win 10
  75. #177 Claro que aporta muchisimo!!! le insisto educadamente, no tengo nada en contra de UEFI, si no todo lo contrario. Lo que me fastidia es como precisamente Microsoft lo usa para jorobar más que como ayuda. Como usted dice: en servidores es muy importante, por eso NUNCA instalo Software Microsoft desde el NT, y trabajo sólo con entorno LINUX. Lo de Red Hat con Lenovo, hombre, suena a acusación corporativa y ahí no me meto, me se de uno de Podemos que por vender un piso lo han comparado con la Gurtel... en todas partes cuecen habas pero en Microsoft las calderadas llenan petroleros. Las empresas son tan culpables como mi Microsoft? bueno, eso sería más complejo y no sabria que decirle,pero desde luego la llave siempre la ha tenido esta empresa.
  76. #4 Las pantallas azules son debidos a fallos de Hardware. Así que ves pensando en comprarte un ordenador nuevo.
  77. #166 no te tomes las cosas tan a pecho, de verdad, lo que comentas o lo que haces no tiene ninguna importancia
  78. #88 Impresionante comentario e impresionante sapiencia sobre sistemas operativos y su funcionamiento. Ojalá todos vinieran a aportar algo así como tú lo has hecho. ¡Gracias mil!
  79. Madre mía, la panda de friquis que andan por acuí. Son más interesantes los comentarios en MNM que el propio envío. Esto me gusta... Gozo...
  80. #4 Pues algo funciona mal en tu equipo. Probablemente algún driver
  81. #186 Hay muchas posibilidades de que se trate de Windows 10
  82. #187 Hay más de que sea tu equipo. Como mucho, algún elemento de hardware que no tiene aún un driver 100% compatible.
  83. Salvo que lo de "exigir rendimiento" se refiera a que use herramientas de Tuning para modificar voltajes de CPU o frecuencias de BUS porque en ese caso, puedes llegar al limite de la HAL y ésta actuará como si hubieses cogido el disco duro donde está instalada, y te lo hubieses llevado a otro ordenador. Fallará porque para la Hal, ya no está trabajando para el mismo hardware para el que se compiló originalmente, y te lo dirá no arrancando, colgandose, o dando el bonito pantallazo azul. Lo malo es que te deja sin saber cual es el problema salvo que le dejes crear el volcado de memoria, y despues lo edites para revisarlo..
  84. A mí últimamente me sale, en ocasiones, cuando navego por internet... :-) Me dice que es un fallo muy atroz, pero que no me preocupe, que llamando a un teléfono que, gentilmente, windows pone a mi disposición, me lo arreglan en un pispás :-)

    Curiosamente sólo me sale cuando navego con IE (sí, lo sé, no lo digáis, pero es que en mozilla no me funcionan los enlaces edk2, y eso por mcucho que haya trasteado y cambiado las reglas internas del mozilla y esas cosas)
12»
comentarios cerrados

menéame