Tecnología, Internet y juegos
236 meneos
2029 clics
¿Comprarías un coche autónomo que escogiera matarte para salvar más vidas?

¿Comprarías un coche autónomo que escogiera matarte para salvar más vidas?

Los vehículos autónomos ya están aquí. Aunque sea en fase de pruebas, estos vehículos sin conductor inteligentes, prometen ser mayoría en las carreteras en un horizonte de tiempo que los expertos calculan entre 15 y 30 años. Su objetivo es claro: reducir la gran cantidad de accidentes que se producen por error o negligencia humana, la gran mayoría de ellos. Sin embargo, el coche autónomo también ha llegado con sus propios dilemas morales, y no son desde luego sencillos

| etiquetas: coche , autónomo , futuro
92 144 3 K 243
92 144 3 K 243
«12
  1. #4 "De igual modo que tampoco compraría un coche que se va frenando cada vez que se me cruce por delante un ciclista que se ha saltado el semáforo en rojo."
    Entiendo que tú no frenas cuando se te cruza un ciclista, te lo llevas por delante.
    ¿Haces también eso cuando se te cruza un niño despistado?

    Sí que estás para camisa de fuerza, sí.
  2. No.

    De igual modo que tampoco compraría un coche que se va frenando cada vez que se me cruce por delante un ciclista que se ha saltado el semáforo en rojo.

    Y tampoco me dejaría intervenir quirúrgicamente por una IA que pensase que muerto soy más útil donando mis órganos a 5 enfermos graves.

    ¿Estamos locos? Ya se que si.
  3. #20 Queda una tercera alternativa: En la que la IA mata a ambos por el bien del planeta y la sociedad, en un futuro sin conductores imprudentes ni peatones inconscientes.
  4. Son casos extremos y la pregunta una patochada, la cosa es que se reduzca el numero de victimas de accidentes de circulación...
  5. En mi opinión, si queremos que los coches autónomos triunfen en el mercado, es fundamental que siempre, en todos los casos, den prioridad a la vida del dueño. Si no, nadie querrá comprarlos. Y realmente no es un problema, porque como decía un ingeniero de google: "si nuestro coche llega a verse en esa tesitura, es que hemos hecho algo mal" (o lo que es lo mismo: tiene que ser capaz de prever lo suficiente como para que eso nunca ocurra).
  6. #20 La verdad es que este dilema dramático es una gilipollez, la probabilidad de que tu coche tenga que elegir entre salvar tu vida o la de algún random es ridículamente baja.

    En todo caso, está claro que prefiero que si se diera tan improbable situación mi coche priorice mi pellejo.
  7. Ese tipo de preguntas son irrelevantes. La regla de oro es que el comportamiento de un coche autónomo debe ser predecible. Si ve un peatón que ha saltado a la carretera lo que hará será frenar y continuar en linea recta. Ni se desviará ni se tirará contra una farola. Esto lo he escuchado de un experto en estos temas.
    Pongamos el caso de que hay dos peatones en la calzada y tiene la opción desviarse atropellando a un peatón que estaba en la acera. Las implicaciones legales y de cara a las compañías de seguros será inadmisible que atropelle quien está en la acera.
  8. Siempre se le podrá cambiar el firmware para que mate al copiloto en tu lugar.

    La pregunta será: te harías pareja de un tipo que le ha cambiado el firmware al coche para q te mate a tí en su lugar?
  9. #8 Menú:
    vegano...acelerar
    Meneante: acelerar
    Perrhijo y amante: acelerar
    Fanático de linux: acelerar

    Bella damisela con dos buenas te...parada suave
    Tertuliano bis: acelerar
    niño: frenar
    Poeta: frenada lirica
    sindicalista: activar metralleta
    ...
  10. #20 ¿Y cual es el mal menor? La decisión ética de a quien matar depende de la cultura, e incluso de cada persona. ¿Salvarías a tres jubilados cuando en el coche hay un bebé? ¿y si esos jubilados se han saltado un semáforo en rojo? ¿y si en vez de jubilados es una madre embarazada? Cada persona tiene una respuesta diferente a lo que es el mal menor. Quizás deban de tener algún tipo de "test de ética" para ajustar los parámetros al del propio conductor.
  11. #37 Eso los chinos lo tienen ya controlado. Según se vayan cruzando con gente van agarrando el fichero de cada uno desde repositorio central donde viene tu puntuación de ciudadano. En el momento del choque calcula varias estrategias, suma las puntuaciones de los implicados, y al final elige la opción que mate a mas gente con menos puntuación. Perdooon, perdon perdon. Elige la estrategia en la que la suma de puntuaciones de los implicados sea menor. Así a mas puntos mas fácil te salvas.

    Tanto criticarles, y en el fondo estaban adelantándose al problema...
  12. En la peli de Yo, robot. Un robot tiene que decidir entre salvar a will smith o a una niña, evalúa la situación y opta por rescatar a will smith, ya que tiene más posibilidades de sobrevivir que la niña. Una decisión lógica y razonable, pero cualquier humano optaría por intentar salvar a la niña, una posibilidad es más que suficiente, como bien dice el prota.

    Ahora Imaginaos que el coche tiene que decidir entre tu y un crío, o entre tu y tu hijo y veinte personas. O entre tu mujer o tu... entre un inocente o un asesino hijo de puta. O peor, que sacrifique tu vida para salvar a un vegano o a un cebollista.
  13. Es que cuando se plantean estos dilemas chorras se parte de la base de que todo el mundo conduce de puta madre, tiene una capacidad de reacción de la leche y que gracias a la conducción humana nos evitamos los accidentes de tráfico.

    Los robots no se emborrachan, no les dan alergias, no discuten y no se la sacan para ver quién la tiene más grande; por lo que podemos afirmar que en cuanto a seguridad el coche autónomo es un avance.

    ¿Qué se debe hacer? Priorizar al más débil, si es un niño que salta a la vía frenazo aunque te coma el culo el de atrás, que para eso vas resguardado por una carrocería.

    Además ¿Sabemos lo que suele hacer un humano en estos casos? Protegernos de manera instintiva aunque luego no podamos vivir con la culpa. A priori mejor que se proteja a terceros.
  14. #53 Cruzaría con el mismo cuidado que hago siempre. Comprobando que el coche está frenando muy de lejos o se ha parado.
  15. Hace años leí una entrevista a un ingeniero de Google que venía a decir "estos dilemas son divertidos de imaginar y tal. En la práctica, para cuando una colisión es inevitable, el coche no tiene tiempo de evaluar mil variables y un código ético, sólo tiene tiempo de frenar a tope y que sea lo que tenga que ser".
  16. #45 Esta lógica se aplicaría si los coches están programados para matar todo lo que se cruce en su camino como si fueran armas, lo cual es una verdadera estupidez a menos que hablemos de tanques u otros drones militares. Para proteger al conductor, la primera medida es hacer lo posible para evitar un accidente.
  17. #6 No digas gilipolleces. Eso no es egoísmo. Entre esto y tu comentario de #4 es para ponerte en cuarentena.
  18. #25 y salva al negro. Menuda IA :troll:
  19. Esos dilemas éticos en realidad son ajenos a la conducción autónoma. Un coche autónomo JAMÁS deberá tomar decisiones éticas ya que eso es una receta perfecta para que lluevan demandas contra la empresa que lo hace. Las normas van a ser siempre muy claras y ajenas a la ética. Nadie va a programar decisiones éticas en esos coches, simplemente reaccionarán a los obstáculos.

    Si se llega a una situación donde se puede producir un accidente es debido a que la AI ha fallado o que hay un problema mecánico.

    El problema mecánico es fácilmente evitable a base de sensores y de revisiones obligatorias sin las cuales el vehículo no funciona.

    El fallo en la AI es una opción, pero remota, muy inferior al de un fallo en una persona y lo que está claro es que la IA nunca deberá “juzgar” y jamás deberá lanzarse contra nadie, siempre hay otras opciones.

    Estos escenarios son pajas mentales de filósofos con demasiado tiempo libre.

    Un coche autónomo con sus sensores debería ser capaz de evitar cualquier accidente y predecir la ruta de cualquier peatón y vehículo y actuar mucho antes de que se llegue al punto en el que se podría plantear el realizar una decisión ética.

    Los coches autónomos no decidirán, reaccionarán. En caso de fallo catastrófico donde no se pueda evitar un accidente se haga lo que se haga la única opción que deberían tener es la no intervención. ¿Fallan los frenos? Pues sigues en la misma trayectoria salvo que el cambio de trayectoria implique no impactar con nada. Esta es la única solución posible ya que si el coche prioriza un impacto sobre otro el fabricante sería el responsable subsidiario y se expondría a ser demandado.

    No se trata de priorizar, se trata de reducir la intervención al mínimo posible. La única excepción a esta regla es si el obstáculo alternativo es un animal, en ese caso el vehículo deberá considerar que no hay obstáculo.

    En cualquier caso como he dicho esto no debería ocurrir, el coche autónomo debería haber sido capaz de anticipar el peligro mucho antes, incluso en caso de un fallo en los frenos, el coche autónomo debería cortar la energía al motor en cuanto detectase el fallo por lo que jamás tendríamos vehículos autónomos conduciendo sin frenos.
  20. #37 moralmachine.mit.edu/hl/es

    Quizás te interese si no conoces la iniciativa.
  21. Si tan moderno es el coche que le pongan un sillón eyectable coño.
  22. Sí.

    La explicación es sencilla: si aumenta el riesgo de que mi coche me pueda matar pero disminuye el riesgo de que todos los demás me maten, estadísticamente salgo en positivo 8-D

    Y no, no es una broma... de verdad estadísticamente nos vendría bien a todos. Eso sí, si TODOS los coches tuvieran el mismo algoritmo de riesgo. No voy a ser yo el único gilipollas que va mejorando la estadística.
  23. #12 El dia que una IA controle la circulacion es que tambien controlara muchas cosas mas, para entonces la libertad que vamos perdiendo a pasos agigantados ya se habra terminado.
  24. #27 Coches nacidos para volcar
  25. ¿Cruzarías una carretera como peatón sabiendo que la gente ha configurado sus coches para que ellos sean más importantes que tú a pesar de ser ellos los que generan un peligro con su conducción (sea manual o autónoma)?
  26. #3 "si nuestro coche llega a verse en esa tesitura, es que hemos hecho algo mal"
    Exacto.

    Puestos a rizar el rizo (para bien), se podría legislar para que todos los coches sean autónomos y que solo puedan circular a altas velocidades en vías que no admitan ninguna forma de peatón o similares (agentes caóticos). De esta forma nunca tendrían que enfrentarse a una situación en la que se deba hacer una frenada o cambio de dirección bruscos con riesgo para la integridad no ya de los pasajeros sino del propio coche. Las compañías de seguros de coche serían historia.
  27. Entonces... Se le está exigiendo a la máquina saber previamente como solucionará los dilemas morales que no se le preguntan a un humano cuando se monta en un coche, ¿no?
  28. #4 Donar tus órganos cuando ya se están haciendo órganos impresos en 3D y para cuando una IA vaya a operarte ese problema puede estar más que resuelto.
    Esta es la enésima noticia tecnófoba planteando dilemas absurdos para crear polémica.
  29. #3 Si las probabilidades de morir descienden drásticamente gracias a la conducción autónoma por supuesto. Aunque en ciertas ocasiones me ponga en más peligro que a otros.
  30. #16 ¿Niño: frenar? Pero si llevarte por delante a un niño es lo que más puntos da. ?(
  31. #124 ¿No era una embarazada? Me dejas con la duda.
  32. #64 Era sarcástico, si. ¿Podemos, no se, olvidarnos de este problema simplemente haciendo que el coche no sea 100% autónomo, y siga teniendo a los mandos a alguien que tome decisiones, como en los aviones? Aunque sea alguien en remoto. O haciendo que solo haya coches autonomos en la carretera y que solo circulen por vias que sean puñeteros escalestrix a velocidad y rumbo controlados al milímetro. O que tengan un botón de parada de maniobra en mitad del salpicadero. Que en el momento en que lo veas mal le puedas dar y el coche simplemente se pare y ponga los 4 intermitentes.

    No se, es que dar por sentado que un vehículo automático va a chocar, no ya que va a tener que elegir a quien mata, para mi, es como excusarse de los fallos que van a ocurrir porque no vais a programarlo bien.
  33. Las máquinas siempre deben proteger a su propietario.
  34. #21 Viva el mal, viva el capital.
  35. #8 "Ahora Imaginaos que el coche tiene que decidir entre tu y un crío"

    Pongamos que vas conduciendo por un puerto de montaña. Un niño sale a tu paso. El coche frena. El coche, en ningún momento, va a hacer nada como tirarse por un acantilado para salvar a nadie ni a meterse en dirección contraria ni polladas de ese calibre.

    Pongamos que vas conduciendo. El semáforo se pone en rojo pero el coche detecta que el vehículo que llevas detrás no va a poder detenerse a tiempo. El coche frena por que el semáforo está en rojo. No se va a poner a hacer cabriolas a ver si atropella o deja de atropellar.

    No creo que sea tan difícil. El coche se va a comportar tal y como se espera que se comporte un humano. A nadie le dicen en el examen de conducir que si para evitar un atropello te tienes que tirar por barranco que te tires ni te dicen que te puedes saltar un semáforo para evitar que te den un golpe. Pues esto es lo mismo.
  36. #20 Eso es una chorrada, se puede elegir lo que es lógico

    - Si la culpa es del peaton, se mata al peaton aunque sean 30
    - Si la culpa es de un fallo del vehículo, se mata al ocupante.

    Punto

    Quién coño va a comprar un coche que le va a matar porque le sale un descerebrado corriendo fuera de un paso de cebra.
  37. #103 ¿dos hígados? :palm: :palm:
  38. Obviamente no. El coche autónomo debe estar diseñado para priorizar siempre las vidas de sus ocupantes.

    Otro asunto es que en un futuro sea una IA global la que controle a la vez todos los coches que hay en las calles (una forma mucho más lógica y eficiente de controlar el tráfico). En ese momento la sociedad sí tendrá que tomar ese tipo de decisiones.
  39. Preferiría uno que matase a mi vecino, y a su perro y a su suegra también, ya puestos a pedir.
  40. #6 ¿Sabes que una de esas operaciones de transplante puede fallar, no? Deja de decir gilipolleces.
  41. No, no compraría un coche que me considerara prescindible, quiero que haga todo lo posible por mantener mi integridad física intacta que para eso lo pago.
  42. #20 Hasta hoy todos los coches llevan un piloto con instinto de supervivencia, que suponemos que prioriza su vida y la de los ocupantes del coche por encima de las demás.
  43. Pregunta estúpida, una IA no se va a programar para ver vidas, solo obstáculos estáticos o en movimiento.
    La cuestión primera es si la gente compraría un coche que se puede informar en contra de lo que hace el conductor cuando lleva el volante si no es obligatorio, eso pregunta mató la comunicación entre vehículos y vehículo e infraestructura desde hace décadas.
  44. #99 "Alguien que estaba parado cruza cuando el semáforo estaba en rojo cruza repentinamente, y el coche no le da tiempo a frenar en parámetros de seguridad"

    Mira, te propongo 2 soluciones.

    A) Los semáforos solo existen en ciudad. Ponemos el limite de velocidad a 30km/h. Con la tecnología actual, un peatón tendría que saltar sobre el capó para que un coche autónomo no le diese tiempo a detenerse a 30km/h antes de atizar al peatón. Por tanto, en caso de ocurrir este evento, se considerará o bien asalto o bien intento de suicidio: el peatón o sus herederos/ascendientes tendrán que pagar los gastos de reparación del vehículo, una multa, y si el peatón sobrevive se le condenara a un numero elevado de horas de servicio a la comunidad, o cárcel si es reincidente.

    B) Se autoriza a los vehículos autónomos para entrar en modo carmaggedon cuando tengan semáforo en verde: si alguien se cruza, mala suerte. Si no muere en el acto y no vienen mas vehículos detrás, se autoriza al vehículo para detenerse, dar macha atrás y volver a pasar por encima al peatón. Por pura seleccion natural, los peatones que no respeten los semáforos se acabaran en menos de un mes.

    ¿A que molan? ¿Un poco radicales, tal vez? Pues igual de radical estamos siendo al decir al equipo de desarrollo del software de esos coches que en vez de simplemente hacer una parada completa del vehículo en condiciones de seguridad, deben valorar si hacer o no algo, e incluso valorar si esa acción puede suponer la muerte de otros. Estamos literalmente pidiendo un algoritmo que haga de juez y verdugo. Y todo para que, ¿para que podamos desentendernos de una peligrosa maquina de una tonelada de peso, que a 30km/h golpea con la misma fuerza que una prensa industrial? No se, que tal si el adulto, responsable, en pleno uso de sus facultades mentales, sentado tras el volante y prestando atención a la vía, fuese quien tomase la decisión en cada momento en vista de lo que ocurre en la carretera?¿Por que es tan mala idea?
  45. #91 vaya, como guionista de Hollywood no tendrías precio..
  46. #34 En el momento que programas el coche para que proteja al conductor bien el fabricante bien la legislación está estableciendo una decisión moral. No digo que no sea la correcta, solo digo que no es obvio que eso deba ser la prioridad.

    ¿No crees que sería igualmente válido proponer el mal menor como paradigma en el conjunto de la circulación viaria?
  47. #26 en el dilema del tranvía el axioma es que no conoces a ninguno de los personajes.

    Esto es otra cosa.
  48. #19 La prueba de fuego de toda pareja que se precie es su reacción cuando le dices que has desconectado el airbag del copiloto "para ahorrar en caso de accidente".
  49. Se mata al que lo haga mal. Punto.
  50. #59 #73 #90 Joder, ya me tardaba algo de sentido común. No entiendo como la chorrada esta de que los coches van a traer un código moral ha calado tanto. Estos debates solo sirven para evaluar la sociedad y la gente.

    Parece que se está personalizando a los coches incluso en algunos comentarios, con voluntad y todo. Los algoritmos ya están aquí, y no tienen un sistema de puntos para ir matando por ahí a placer del programador.

    Ningún seguro pagaría eso. Ninguna empresa gastaría recursos en tener más problemas legales. No es necesario y aún así la conducción autónoma puede ser un avance.
  51. #50 Estos son los mismos que estaban en contra del cinturón de seguridad y te planteaban situaciones casi imposibles
  52. #36 Lo siento, di negativo sin querer al bajar con los dedazos en el móvil. Te compenso.
  53. #94 Porque, como todo el mundo sabe, los coches piensan igual de rápido que las personas. :-D
  54. No.
    Además soy neo ludita y estoy convencido de que internet es Satán.
  55. #27 un tipo de diseño de coche.
  56. #77 LA conocía, y de hecho es a partir de esta misma página de donde he sacado los ejemplos, y el hecho de que la moralidad cambiar de manera evidente con la cultura.
  57. #20 es una falsa dicotomía, tu no sabes si realmente ese accidente matará a esas personas, pero sin embargo, si que sabes que el coche prefiere ponerte en peligro a ti. Y que quieres que te diga... Yo no me montaría en un coche que prefiere ponerme en peligro...
  58. No compraría un coche autónomo. Fin.
  59. #9 comentario demagogo del día.
  60. #20 no, los coches altruistas no son la mejor opción.

    Lo mejor serían los que cumplen a rajatabla las leyes de circulación, entienden el tráfico y la circulación en vías peatonales y se adaptan a ello.

    Si un vehículo conduciendo correctamente se topa con una situación en que puede producir víctimas será culpa o de mala señalizacion o que las víctimas hacían cosas que no se debe hacer.

    Lo primero debe ser corregido (y la culpa sería de la administración), lo segundo no debería causar la muerte del conductor.

    Obviamente habrá fallos antes de llegar a IAs así, pero los errores deben usarse para mejorar.
  61. Creo que pueden pasar dos cosas:
    1- El gobierno de cada pais decide las prioridades y punto.
    2- Cada usuario puede decidir las prioridades mediante un menu configurable.
  62. Esperemos que no sepa que tienes cancer terminal :-D
  63. #20 ¿Qué son los suvs entonces?
  64. Nop. Ni yo ni el 99.99% de la poblacion
  65. #50 probablemente hay gente en esta vida que seria mucho más útil como donantes de órganos. No le quitemos a la IA la capacidad de mejorar nuestra sociedad y calidad de vida.
  66. #149 ¿Y si lo que no funciona es la IA?
  67. #128 Lo que más puntos daba creo recordar que eran los viejos, niños y embarazadas, ahora bien ya me pierdo cuantos puntos daba cada uno.
  68. #183 Sí, me refería a ese comentario. Voy a ser directo sin segundas preguntas: A día de hay gente mucho más peligrosa que un coche configurado para proteger al pasajero y eso no nos impide cruzar la calle.
  69. #1 tampoco
  70. #26 Es un falso dilema. La solución es frenar el tranvía.
  71. #27 #30 #32 Si me accidento que se mate el otro. Había una escena de Los Soprano con el hijo que retrataba esta misería de la condición humana.
  72. #20 Facil, los pobres tendrán coches éticos, los ricos coches que harán todo lo posible por salvarles el culo
  73. #20 A la IA no se la puede dejar tomar decisiones morales. Eso entra en el ámbito exclusivo del cerebro humano.
  74. Me bajaria algun firmware cyanogen modificado a mi gusto para que atropelle a segun quien se cruze por la calle.
  75. #51 y? Siempre hay muchos más que vivirán

    2 riñones, 2 hígados, 1 corazón, pulmones, un intestino y el páncreas. Son 8 personas.

    No vas a rechazar salvar a potencialmente 8 no?
  76. #62 como querían los que se inventaron la biblia. Ftfy
  77. #91 de hecho sí te dicen lo último. Si no hay condiciones suficientes de seguridad en la frenada te puedes saltar un semáforo en naranja/rojo.
  78. #135 Pues ya me dirás donde dice la DGT que te puedes saltar un semáforo en rojo por que por más que busco no lo encuentro.

    De todas formas, y aunque eso fuese cierto, no invalida mi punto de que un coche autónomo tiene que cumplir con las normas de tráfico y, que yo sepa, no hay ninguna norma que exija el sacrificio personal por el “bien mayor”.
  79. Si. Soy empático.
  80. #17 Puede que sí, puede que no. De hecho, para cuando lleguemos a ese futuro el significado de liberdad seguramente ni será el mismo que ahora, igual que fue cambiando a lo largo de toda la historia.
  81. #26 No cambía nada realmente, ni aunque le añadamos más dramatismo y pongamos en la carretera la excursión de una guardería. Una inteligencia artificial jamás deberá tomar ese tipo de decisiones morales, para eso siempre debería existir la opción de que el conductor tome el control. Y si el conductor no puede hacerlo el coche deberá asumir que sus ocupantes son la prioridad.
  82. #42 No, porque no me gusta conducir, soy mas de transporte publico.
  83. #46 Si,pero te la jugarias a que en la ITV te pillen, como ahora.
  84. #48 No se si lo decías de manera irónica, pero tienes toda la razón, y será lo que se hará, al menos en los países con gobiernos fuertes. De todas formas eso no arregla el problema, solo lo traslada: ya no es el coche el que tiene que decidir a quien matar, sino el algoritmo que puntua socialmente a cada persona. El principal problema es que ese algoritmo puntuador de la sociedad es muy, muy goloso para cualquier político, ya sea de un régimen autoritario o no. Poder manipular el algoritmo para arruinar la reputación de las personas que no piensan como tu, de tus potenciales rivales... el riesgo es enorme.

    Seguramente se termine haciendo, pero el peligro que conlleva es más que evidente, y te aseguro que se produciran abusos.
  85. #63 La probabilidad de que cualquier otro coche que no sea el tuyo tenga un accidente que pueda evitar y que pueda implicar tu muerte es despreciable no, lo siguiente. Ningún coche querrá que mueras, querrá que sobreviva su conductor sin lesiones, lo que implica evitar el golpe SIEMPRE.

    Si el golpe no puede evitarse (que como no sea por un mal funcionamiento de uno de los dos coches o porque el otro está conducido por un tipo de carne y hueso, ya me dirás, xD) es mejor que tu coche priorice tu vida siempre, porque esa prioridad es la que lo lleva a querer evitar todos los accidentes que pueda evitar.
«12
comentarios cerrados

menéame