Tecnología, Internet y juegos
148 meneos
9730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Comprarías una máquina que está programada para matarte?

A, B o C. En cualquier caso el ocupante y dueño del coche autónomo muere. En MIT Technology Review, Why Self-Driving Cars Must...

| etiquetas: coches sin piloto , conducción automática , algoritmos de tráfico
92 56 26 K 24
92 56 26 K 24
Comentarios destacados:                                  
#3 Para eso ya están las maquinas de depilar.
«123
  1. Si es de Apple, ¿por qué no?

    La iDeadMachine
  2. Indudablemente sí! Haría más emocionante mi vida.
  3. Para eso ya están las maquinas de depilar.
  4. ¿Ya venden a Bender? ¿¿¿dónde???  media
  5. Si compro yo el coche, tiene que salvarme a mi, incluso si hacíendolo mueren 10000000000000000000000000000 personas :troll:
  6. #6 ¿No tienes mas ceros?
  7. #7 Es que la notación científica es TAAAAAN aburrida e impersonal :troll:
  8. #7 no tiene más personas que matar. Es más, se ha inventado a algunas! xD
  9. #4 o muerte por kiki
  10. Uno de los que afirman que la conducción autónoma es algo que prácticamente ya está aquí es el señor Enrique Dans. Problemas de ese tipo pueden presentarse contínuamente. Si un coche autónomo detecta una pelota cruzando la carretera y tras ella algo que se parece a un niño puede optar por estrellar el coche. Un humano es capaz de saber si es un niño o un perro sin margen de error. Estamos ante la inminencia de nuevis hitos de la estupidez artificial porque van a permitir que las máquinas tengan responsabilidades sobre vidas humanas. Máquinas cuyo software es opaco para proteger par propiedad intelectual del mismo. El caso Wolksvagen es la consecuencia de permitir software opaco en un vehículo. El señor Enrique Dans debería dar ejemplo de valentía y ser uno de los primeros que compre un coche autónomo. Yo no lo voy a hacer. Creo que sería más seguro conducir borracho.
  11. #3 Y las de spinning y encima tienes que pagar al profesor para que asista el suicidio.
  12. #11 Hombre, a pesar de que es un tema interesante y polémico —con un titular muy peliculero— creo que ya hay muchas máquinas de las que depende nuestra vida. En los hospitales unas poquitas para alimentarte y vigilarte, en las misiones espaciales, otro buen montón. Que las máquinas son bastante buenas.
  13. Gracias, yo ya uso el jamón.
  14. #13 El dilema no es que la vida dependa de máquinas, si no que dependa de decisiones de máquinas. Y aunque tenga algo de peliculero, va ser algo con lo que vamos a tener que lidiar nosotros o nuestros hijos.
  15. #8 Prueba a escribirlo en números romanos. Vas a DISFRUTAR.
  16. Por supuesto que no, me compro un coche que sea seguro para mi, no para el bien común. Si me lo regala el estado, ya es otra cosa, porque estarían comprando un coche entre todos que supone un interés para el bien común.
  17. No seamos ilusos las máquinas deben ir con una ética acorde a los tiempos, en principio debe proteger a quien a comprado al coche excepto una lista de los muy ricos que llevarán en memoria, si uno de los muy ricos entrá entre las 10 personas evitará su muerte. Lo que dice #6
  18. #17 Yo no me fiaría tanto del estado, y menos de uno como EE.UU.
  19. Tiene que morir el que comete la estupidez o llenaremos un mundo de idiotas y ya hay bastantes
  20. #20 Talmente.
    Si hay un gilipollas en medio de la autopista, desde luego prefiero que el coche no me mate a mi que voy circulando correctamente.
    Y además, ¿no se supone que las maquinas tienen mejores reflejos que yo?
    Vaya churro de maquina si llega a esa situacion tan idealizada.
  21. #17 Eres consciente que lo que regala el estado también lo pagas tú ¿verdad?
  22. No, porque se me están ocurriendo formas de engañar al coche para que crea que está en una situación en la que la mejor opción es matarme.
    También todo programa puede fallar, y si falla, quiero un "Error 404" o algo así, y no un "Error, luego te mato".

    Por tanto, todas las formas de evitar un accidente deben pasar por no matarme. Por ejemplo, en la situación de arrollar a 10 personas o tirarme por un barranco, el coche debe frenar e intentar atropellar al mínimo posible de personas, pero no tirarme por el puente abajo.
  23. #23 Imaginate a los adolescentes invadiendo de noche carriles de autopista para ver como se espetan los coches.
    De locura.
  24. Si fuera un Terminator sí, indudablemente.
  25. Ya las tenemos compradas.
    Móviles, automóviles, comidas ...
  26. "En su camino se hallan cinco personas atadas a la vía por un filósofo malvado." xD xD
    Yo estoy con #21 en principio la maquina mantendría una velocidad acorde a sus sensores y por tanto la situación no se debería dar, la decisión está en que margen de seguridad le damos sobre los sensores, es más fácil que se de una situación en la que no "vea" a los peatones o no los identifique o le salte un pantallazo azul.
  27. #13 palabra clave: "decision"
  28. Claro que la compraría y luego la reprogramaría. Imagínate que la compra otro y luego aparece la máquina para matarme.
  29. Yo no, me daría mucho miedito...  media
  30. #27 En ciudad a 50 km hora maximo esta claro que se desvia el coche.
    Al ocupante no le pasa nada y al peatón inutil tampoco.
    Pero en el caso de autopista sin visibilidad...
    ¿Que cojones hacen alli 20 personas?
    xD
  31. Para eso ya está el tabaco.
  32. El titular monguer del mes es para.... esta gente :palm:
  33. La respuesta no es tan sencilla como considerar que es mejor perder una vida que diez.
    No, la cuestion es tan sencilla como aplicar las normas de circulación y la ley.

    Si alguien que conduce dentro del limite de velocidad y la normativa no puede parar el coche a tiempo y atropella a diez personas que están en la vía. ¿Esta cometiendo un homicidio o algún tipo de crimen? Si la respuesta es no, entonces el propietario deberíá tener la opción de poder comprar un vehículo que siga esa misma conducta.

    Por supuesto, si alguien prefiere darle menos importancia a su vida que la de otras, también debería existir esa opción.

    Mientras no se den opciones que emulen comportamientos humanos criminales al volante, ningún problema.
  34. Ya me imagino el coche decidiendo en base a criterios de discriminacion positiva. No gracias.
  35. Este dilema aparece muy bien representado en la película (que casi no tiene nada que ver con el mundo de Isaac Assimov) de Yo robot.

    El protagonista es salvado por un robot que contempla un accidente de tráfico en el que dos coches caen al agua: el protagonista y otro con un niño. El Robot sabe que solo puede salvar a uno de los dos y asigna al protagonista un 80% de posibilidades de supervivencia (por ejemplo, no recuerdo la cifra exacta) al ser más sencillo de extraer del coche y al niño le asigna un 42%. Aplicando su lógica algorítmica salva al protagonista. Este siempre vive agobiado por haber matado al niño y haberse salvado él. "Cualquier humano hubiera salvado al niño"
  36. Esas 10 personas no deberían estar allí, fue su decisión y su responsabilidad, no la del conductor. En ese supuesto se podría decir que esas 10 personas provocaron la muerte del conductor.
  37. #11 Porque la reacción de una persona en décimas de segundo y sobre la visión periférica es infalible. Creo que nunca has tenido un susto con el coche...Un movimiento inesperado y pisas el freno, sin saber bien qué cojones era (y provocando fácilmente un accidente).
  38. #36 10 adolescentes jugando a ser dios en una autopista.
    El coche decide que vale mas su vida que la tuya.

    Pues yo desconecto el automatico y los atropello.
  39. Por este tipo de cosas (y otras muchas), no veremos nunca a los coches autónomos circular en trafico abierto, serán proyectos y eternas promesas.
  40. ¿No hacen eso los coches manuales ya?
  41. Es más, ¿compraría una máquina otra máquina que estuviera programada para matarla? es mas, ¿otra máquina que estuviera programa para matar humanos?, ES MAS, ¿UN HUMANO QUE ESTUVIERA GENETICAMENTE CODIFICADO PARA DESCONECTAR MAQUINAS PROGRAMADAS PARA MATAR HUMANOS?.

    Uf, me voy a acostar un rato, me duele la cabeza.
  42. Todo este debate estuvo estos ultimos meses un poco al rojo vivo y es muy interesante, tesla saco un self-driven, en teoría para utilizarlo solo por autovías.

    El resultado fue que la gente abusa del self-driven, imaginaros un horda de gilipollas norteamericanos conduciendo un tesla con self-driven... pues pasaran cosas en el mejor de los casos como esta:
    www.youtube.com/watch?v=MrwxEX8qOxA

    Y como no vayan atentos muertes. Hay videos por ahí de gente haciendo el gilipollas, muchos ya borrados.

    ¿quien coño quiere que se inunden las carreteras con coches self-driven que la gente mal usa y te pueden matar? pues este es el futuro hasta que haya algunas muertes importantes o retiren a tiempo el tema.

    Tesla saco un comunicado no hace mucho (creo que la semana pasada) sobre el tema viendo la de gente que hacia mal uso o en mal lugar de tal opción, en definitiva el gilipollas. Al final apuesto a que lo quitan el self-driven, por decisión propia de los fabricantes o a la fuerza por las muertes.

    El self-driver puede estar bien en una sociedad donde no haya gilipollas everywhere.
  43. Es una situación que parte de premisas erroneas para empezar.
    La probabilidad de que suceda eso indica que los coches automaticos no estan preparados para conducir, ya que deberian detectar obstaculos en la carretera a la distancia que permita un frenado seguro.
    Si hay un derrumbe en la carretera justo cuando pasas, mala suerte.
    Pero no detectar a 20 personas en medio de un carril de autopista es para defenestrar al de la telematica y al programador.
  44. #20 Aunque estoy de acuerdo en que ese debería ser el comportamiento del vehículo (o por lo menos una opción), no todas las situaciones donde el coche tendría que tomar una decisión son causa de estupidez por una parte.
  45. #11 Borracho debes de estar ahora... Está claro que hay situaciones dónde un humano tomaría mejores decisiones que una máquina, pero en la mayoría de ocasiones un coche autónomo tomaría mejores decisiones, mucho más rápido y con más información. Tú debes ser el típico que no se pone el cinturón de seguridad porque en un % de casos la muerte es debida al cinturón, obviando que es el cinturón lo que salva la vida en un % mucho mayor.

    Comparar una situación hipotética con conducir borracho... Además, ni siquiera creo que el humano vaya a actuar mejor, si tiene tiempo de ver la pelota, el niño/perro, decidir si frenar o no, y hacerlo (2 segundos), el coche autónomo habría tenido tiempo a frenar sin problemas. Mira el vídeo de la noticia, antes de que el tipo se de cuenta de qué está pasando el coche ha frenado sólo.
  46. Me hace gracia como se le da cuerda a este dilema.
    En primer lugar por que la conducción autónoma es ya muchísimo más segura que la humana, y por lo tanto salvaría muchísimas más vidas de las que se fueran a perder en retorcidas circunstancias.
    Y en segundo lugar, por que ninguna empresa que saque un coche autónomo va a programarlo para que quebrante gravemente las normas de tráfico. Por lo tanto en cualquiera de estos casos que muestran frenaría a fondo y punto.
  47. Si es una máquina cara y visible que me diese un estatus social por encima de los demás, sí.
  48. #36 ¿¡Película!? Arrgghhh...

    No me puedo creer que en todo el hilo la única referencia a las Tres Leyes de la Robótica de Asimov sea esa (mediocre) película.

    Las Tres Leyes de la Robótica es un meme por sí mismo (al menos para mi generación). Calan toda la obra escrita de Isaac Asimov y vienen al pelo en este asunto. Por cierto, me extraña mucho que el meneo tampoco las mencione.

    es.wikipedia.org/wiki/Tres_leyes_de_la_robótica
  49. #50 Gracias!
  50. #28 y #15 buena palabra clave pero pone literalmente: de nuevis hitos de la estupidez artificial porque van a permitir que las máquinas tengan responsabilidades sobre vidas humanas. De hecho no dice la palabra decisión, aunque para ser justos habla de optar al principio.

    Sobre decidir, bueno, muchos trenes y metros van guiados y deciden velocidad o pararse según un algoritmo y sensores, y normalmente son más seguros que tener solo a un maquinista humnano. Deciden no arrancar si hay alguien pillado en la puerta aunque el maquinista no lo vea, los aviones deciden gran parte de las cosas que se hacen en un vuelo comercial. Y ahí tienen bastantes más problemas que un tren porque no van sobre raíles. Hay muchas cosas que se deciden por máquinas. Pero vamos, es un tema muy interesante y con muchas implicaciones el caso concreto del coche autónomo.
  51. #54 Ok, cambio palabra clave por "decisiones morales". Contento? >:-(
  52. #54 Yo sinceramente no veo el dilema por ninguna parte.
    Si los coches no detectan a la gente a distancia de frenada segura es que no están preparados para circular.
    El dilema desaparece.
  53. Otro dilema etico que ya se ha planteado acerca de esta tema:
    Por circunstancias aleatorias tu vehículo se encuentra en trayectoria de colisión con dos motos.
    En una el piloto lleva casco, posibilidades de matarlo:20%
    En la otra el piloto no lleva casco. Posibilidades de matarlo, 80%
    ¿con cual debe estrellarse?
  54. #15 no son decisiones de maquinas. Son decisiones previas humanas ejecutadas por máquinas.

    ¿En el lugar de la máquina que elegirías en A, B o C.?
  55. #57 Si conduce una maquina no hay colision.
    Frena antes.
    Si conduce un humano.
    El que lleve una ardilla en el casco.
    @blackheart.
    :troll:
  56. #56 Entonces nada está preparado para circular porque esa gente puede aparecer de repente en mitad de la carretera saliendo de entre los coches, o al hacer una curva o un cambio de rasante. Eso no lo detecta ni el coche autónomo ni un conductor aunque sea experimentado. Dice: Un día, mientras circulas y debido a una serie de desafortunados sucesos el coche acaba dirigiéndose hacia una multitud de diez personas situadas en medio de la carretera. El coche no puede detenerse a tiempo, pero puede evitar arrollar a esas diez personas dando un volantazo hacia una pared. Lo desafortunado es cualquiera de las cosas que te he puesto antes.
  57. No veo el dilema, el coche evita el atropello pero no provoca la muerte del conductor de forma intencionada. La muerte del conductor se produce por una serie de circunstancias no predecibles al desviar la trayectoria.
    El vehículo evita causar daño a los peatones, ya que es lo que puede controlar y predecir.
  58. #59 ¿de verdad crees que SIEMPRE va a ser posible para la maquina detener el vehículo evitando la colision?
    (El supuesto se refiere a vehículos autónomos,como el topic)
  59. #60 Piensas en parametros humanos.
    Tu no los ves.
    ¿Quien os dice que los sensores del coche tampoco los ven?
    ¿Y quien es tan estupido de pararse en medio de una carretera?
    De verdad que no veo esta situación con un coche bien hecho para conducir solo.
    Lo veo en versión conductor humano.
    Pero las maquinas no tienen ni tiempo de reaccion minimo ni visión limitada.
  60. En determinadas condiciones, sí. Por ejemplo, una máquina que me mate si me vuelvo rojo irredento.
  61. #62 Evidentemente. Si no es capaz de detectarlos antes de que este fuera del limite de freno, cualquier dia puede empotrarse contra un rebaño de cabras o un jabalí, como cualquier humano vaya.
    Entonces ¿Donde estaría la ventaja de la conducción autonoma?
    ¿En que vas jugando a las cartas?
  62. #58 Tu eres de los que creen que la "inteligencia" y la "conciencia" son cualidades únicas e inimitables de los humanos.

    Yo no pienso igual, no se en el artículo a que se refieren, pero en algún momento las maquinas tomaran decisiones sin intervención humana.
  63. #65 El tema del jabali tambien es interesante.
    Dado que es "aleatorio" el comportamiento del jabali (lo mismo huye a la cuneta cercana, como te ignora y no se mueve, comole da por cruzarse..) aquí influirían dos temas:
    Los sensores ¿a que distancia serian capaces de detectar un jabalí?
    ¿Y si el jabalí esta emboscado en un matorral y te sale cuando estas a 10 metros de el?
    entonces...
    ¿a que velocidad estarías dispuesto a consentir que el vehículo se desplazase con tal de evitar TODO riesgo?
  64. #63 Lo dice el enunciado "El coche no puede detenerse a tiempo". Quizas necesites una maquina que tenga comprension lectora y trabaje por ti :troll:

    Lo de pararse en la carretera depende, pueden ser suicidas, manifestantes, una grupo de personas huyendo de un peligro inminente... sera por posibles sucesos.
  65. #63 Dime en una curva cerrada de una carretera de montaña o en un cambio de rasante fuerte como ve el coche que hay gente en la mitad. Estúpido el pararse en medio de una carretera, siempre. Pero se ve a gente cruzar carreteras convencionales a montones y por recordar recuerdo a gente muerta por intentar cruzar la M-30 de Madrid —entre cuatro y diez carriles a 90km/h en superficie locura parecida a colarte por una autopista— no sé si porque iba drogado, borracho o tenía algún problema. Haciendo un google rápido con atropello m-30 me sale una en 2014:

    www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/herida-grave-una-mujer-al-se

    No sé si me acordaba de esa o hay más. También puede haber gente que se coloque mal cuando ha tenido un problema con el coche o un mogollón de ciclistas que por definición van bastante más lentos que un turismo. Y las máquinas si tienen tiempo de reacción, aunque órdenes de magnitud menor que un humano y por supuesto como decía más arriba hay limitaciones de visión y sensores.
  66. #67 ¿Y para que tenemos los infrarrojos y vision lateral?
    Que tu no los veas no quiere decir que un coche autónomo en condiciones no lo haga.
    Si ve un jabali a 80 metros de noche escondido en los arbustos modera solo la velocidad.
    Nosotros como humanos que no vemos tres en un borrico podemos empotrarnos contra el bicho o pegar un volantazo.
    Pensamos mas de la cuenta en versión humana con estos dilemas.
  67. #68 Si el coche NO PUEDE detenerse a tiempo es un error de concepción del diseño del coche.
  68. #52 Las tres leyes de la robotica tienen un fallo y es que [ATENCION SPOILER] si un humano decide matar a toda la humanidad el robot no puede impedirlo pues entra en conflicto con la primera ley tal como aparece en Robots e Imperio [FIN DEL SPOILER]
  69. #1 La estupidez humana es infinita y si pudiera haber algo mayor que infinito eso sería la estupidez humana. Seguro que quien escribe el comentario anterior como quien publica la noticia o como quien la escribe le debe su vida mil veces a decisiones tomadas por máquinas, por ejemplo algo tan sencillo como un semáforo que se pone en rojo o en verde. Aún mueren solo en espuña mas de 1000 personas al año por accidentes de tráfico y si los automóviles fueran conducidos de forma totalmente autónoma respetando la seguridad vial probablemente el número de muertos anual se podría contar de sobra con los dedos de una mano porque la inmensa mayoría de los accidentes se producen por errores humanos. Es decir, esta tecnología puede salvar miles de vidas cuando se implante pero a los estúpidos humanos solo se les ocurre tener miedo de que una máquina tome las decisiones en base a absurdos dilemas que ni siquiera son relevantes. Para información de cualquiera que lo pueda leer los dilemas planteados como objeción a los coches autónomos son una soberana estupidez porque gracias a los sensores electrónicos de dichos automóviles y a las reacciones cuasi instantáneas que toman los computadores que los gobiernan dichos automóviles se detendrían con total seguridad en un tiempo record sin matar a nadie, cosa que un humano con sus lentos reflejos, sus sentidos defectuosos y sus despistes jamás podría hacer. Es decir, sería SOLO el humano el que mataría a alguien, la máquina los salvaría a todos. Para colmo al payaso de turno solo se le ocurre hacer la gracieta de la manzanita. Si me lee algún alienigena que pretende invadir la tierra y extinguir a los humanos que sepa que puede contar con mi colaboración.
  70. ¿Precio? :troll:
  71. #70 Seguimos pensando en escala humana.
    Vamos a ver.
    Un coche autonomo no debe guiarse exclusivamente por camaras que ven lo mismo que tu y que yo.
    En condiciones de niebla estariamos igual o peor que conduciendo un humano.
    Ante un frenazo brusco de un vehículo con sensores en medio de la carretera, todos los quebhay detras equipados con sistemas acordes a esto, deberian inmediatamente empezar a frenar.
    Si es una carretera frecuentada por ciclistas, y lo tiene en memoria, disminuye velocidad.
    Si hay un borracho cruzando en medio de una curva con cambio de rasante y de noche, y aun asi no le ve. Lo atropella.
  72. #72 Entonces todos los coches tienen un error de concepcion que va mas haya de las leyes de la fisica y en el caso que pudieran detenerse podrian causar heridas mortales a los ocupantes debido a la deceleracion brusca.

    Lo mismo el que tiene un error de concepcion es tu cerebro que solo contempla una variable :troll:
  73. #71 tu confianza en los sensores me maravilla

    Un coche se desplaza por una carretera comarcal cualquiera a una velocidad moderada ¿60-70?. En varios puntos los muros de las fincas bordean la carretera.
    ¿de verdad esperas que un sensor sea capaz de detectar un jabalí escondido detrás de un muro de piedra? ¿a que distancia?
    Y supongamos que lo detecta. Reduce la velocidad a ¿20? Y asi continuamente. ¿querrias desplazarte en ese vehiculo?
  74. #77 Me temo que no tengo ni tiempo ni ganas de hablar con trolls.
    Apa! Deu!
  75. #74 Vamos, que si fuera de apple la comprarias.
  76. #78 Si hay un muro de piedra...
    ¿Como pasa el jabali?
    ¿saltando?
    En su dia trabajé con equipo militar.
    Te sorprenderias lo que pueden llegar a ver y a que distancia.
  77. #74 Gracias, me has convencido, retiro mi comentario y jamás volveré a hacer bromas con un tema tan sensible como el coche autónomo.

    Si algún @admin quiere hacerme el favor de tachar el mensaje #1 y poner detrás "Lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir" se lo agradeceré.
  78. #76 hablo de todo tipo de sensores. Unos infrarrojos no pueden atravesar un trozo de montaña en una curva cerrada para ver que hay detrás, ni muchos tipos de radar. Estoy hablando de máquinas no de escala humana. Dime qué sensor ve lo que hay al otro lado de un cambio de rasante, o al doblar una esquina.

    Pero vamos ya veo que has optado por que aunque lo detecte más tarde de que pueda frenar seguro, mate al otro. Así solucionas el dilema. Me parece bien.
  79. #66 Hoy, "conciencia" no es una cualidad de ninguna maquina.

    En el futuro no lo sé, me aventuro a pensar que sí.

    En cuanto a inteligencia, el teléfono desde el que escribo es más inteligente que mi presidente del gobierno. Aunque esa inteligencia (la del teléfono ) sea infundida y no desarrollada por el.
  80. #80 No campeón, para tu información yo no tengo móvil, ni de apple ni de ninguna marca, solo que frente a semejante montaña de estupidez vertida en un artículo la guinda la pone quien se la traga doblada y solo se le ocurre hacer la gracieta.
  81. #81 Los muros pueden tener aberturas que, al ser perpendiculares a la marcha del coche este no "vea"

    Pero nos desviamos del tema del post.
    Supongamos que tienes razón. Los maravillosos sensores del coche detectan vacas, caballos, burros, jabalis, osos, ciclistas, zorros, zorras y a la procesionaria del pino.

    Como resultado, el coche circula casi constantemente a 20 por hora para evitar peligros de colisión.

    ¿TE COMPRARIAS ESE COCHE?
  82. #83 Si todos los coches son autonomos con enviar una señal de frenado brusco deberian captarla los coches cercanos y reducir velocidad al llegar a la curva donde esta detenido el vehiculo accidentado o averiado.
    En caso contrario todos los coches se estrellaran al llegar a la curva.
    Lo que no tiene sentido si se supone que estos coches pueden "ver" a los demás coches que circulan cerca de ellos.
    Montaña en medio o no.
    Tu no lo ves. El coche debería saberlo.
    Yo no me subiría en un coche autonomo si no tuviera algo tan básico como esto.
  83. #79 Tendrias tiempo si dejaras de actuar como uno, necesitas poner en orden tus prioridades ;)
  84. #85 Si crees que es un tema sin importancia flipas bastante, porque un semaforo no toma ninguna decision de ese tipo, pero los coches autonomos si que tendran que tomarlas, o dejar de tomarlas, como lo que comentan de distinguir un niño de un perro, o un charco de agua de uno de aceite.
  85. #86 En esas condiciones el coche autonomo seria simplemente inviable y nunca llegará a existir.
  86. #88 Yo no me dedico a insultar a usuarios que discuten amablemente con otros.
    Metete tu descortesia e insultos por donde te quepan. Maja.
    :-)
  87. #82 Un meneante autonomo jamas habria hecho un comentario asi.
  88. #46 pues este es el futuro hasta que haya algunas muertes importantes o retiren a tiempo el tema.
    Siguiendo ese criterio, deberían eliminar la conducción humana. Eso si que causa muertes importantes, a mansalva.
  89. #87 Me cambias de tablero, ¿Vas a prohibir todos los coches no autónomos? Porque todo el parque móvil de ahora no tiene esas cosas. Y aunque se trabaje en ecall —aunque es puramente para avisar al 112 cuando tienes accidente— o protocolos para sincronizar el tráfico lo que tú dices es que no se pueden usar los coches autónomos hasta que todos tengamos uno. Eso es nunca.

    POr otra parte me sigues sin responder como descubres a un grupo de vejetes que está dando el paseo por la carretera del pueblo y están pasada la curva mal puestos. ¿qué sensor usarías? Bueno, en el mensaje anterior directamente les atropellas por inconscientes. Es una solución.
  90. #89 Como ya he explicado en mi comentario anterior (y que evidentemente no has entendido o puede que ni siquiera leído entero) la reacción infinitamente más rápida de un vehículo autónomo evitaría que nadie muriera en ese falso dilema que se plantea. Pero añado, el dilema se plantea exactamente igual cuando quien conduce es un humano. Ahora, ¿prefieres poner tu vida en manos de una máquina que reaccióna en milésimas de segundo para evitar un accidente o eres tan estúpido de preferir poner tu vida en manos de humanos conductores? porque da la casualidad que es lo que haces todos los días y seguro que nunca te lo has planteado seriamente.
  91. #83 Hace años. Una buena amiga se caso.

    Dos semanas despues su marido falleció por atropello en medio de una autopista.
    Habia un coche averiado, salió del vehiculo por el lado del conductor, hacia la carretera.
    Un coche que no los vio, se lo llevó por delante. Y lo mató.
    ¿Debemos culpar a ese conductor? ¿O a el? ¿Por ser un imprudente con buenas intenciones?

    No digo lo del atropello por decir.
  92. #90 Es que, por lo que veo, tus ideas se basan en un entorno de conducción totalmente automatizado, con todos los vehículos autónomos y comunicados entre si.
    Pero no podemos olvidar que ese entorno, debido a la naturaleza y la propia naturaleza humana, NUNCA se va a dar.
    Y, ademas, los comienzos de ese entorno (en un posible futuro cercano) serán con una minoría de coches autónomos rodeados de vehículos antiguos, no autónomos y que no les comunican sus intenciones. Ademas de peatones, animales y argayos autonomos
    Ese es el problema para que la conduccion autonoma se implante.
  93. #97 Premio. Esa es mi idea de un coche autonomo funcional.
    Todo lo demas me parece mas peligroso que seguir conduciendo de forma manual.
    Si lo que queremos es un coche como el de irobot, o lo hacemos así o mejor no lo hacemos.
    :-)
  94. #92 Soy una meneante arrepentida
  95. #65 Hace tiempo leí un artículo sobre un equipo de Google que se dedica a intentar sorprender a los coches (lanzándoles balones de playa, haciendo amagos de cruzar un paso de cebra, etc.).

    Evidentemente, los errores propios se aceptan mejor que los de una máquina, pero creo que la diferencia de seguridad que se puede conseguir puede llegar a ser realmente importante. L primera muerte que se produzca con estos coches va a pesar mucho más que las miles de muertes a las que estamos acostumbrados con los actuales.

    Si imaginamos las discusiones cuando se reemplazaron los caballos por coches también se pueden aplicar argumentos parecidos en contra del cambio: Habrá que asfaltar todas las calzadas? Distribuir puntos de carga cuando el caballo puede comer la hierba que encuentre por ahí? Y si falla la fabricación de alguna pieza, o los de Volkswagen la trucan para saltarse las normativas actuales de contaminación equina?
«123
comentarios cerrados

menéame