Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
168 clics
El compresor de archivos 7-Zip se estrena en Linux

El compresor de archivos 7-Zip se estrena en Linux

7-Zip, el compresor de archivos más popular del software libre llega a Linux tras más de dos décadas como aplicación exclusiva para Windows.

| etiquetas: 7-zip , software libre , compresores , linux
21 6 1 K 255
21 6 1 K 255
  1. ¿Comorl? :shit: ¿Y p7zip que mierda es entonces? QUe llevo más de una década usandolo.
  2. #2 Será todo lo no oficial que quieras, pero provee las mismas funciones y hace lo mismo. Esto es como cuando dicen que en Linux no hay RAR queriendo insinuar que no se puede descomprimir tales archivos, pero si que se puede.
  3. #3 Para qué?. sin acritud....
    PD: (utilizar 7.zip cuando hay otras opciones)
  4. Donde esté xz que se quite lo demás (flame waaaaaars!)
  5. Creo que es la única pieza de software libre exclusiva para Windows que conocía.
  6. p7zip ftw!
  7. #3 lo instalas y lo usas, ya está. Al menos hay una implementación libre.

    #8 hay implementaciones libres, al menos una que yo conozca.
  8. Y el pobre WinRAR esperando que pagues
  9. #4 y en Linux si hay RAR oficial, lo que no hay, lógicamente, es WinRAR, però hay front-ends gráficos para casi cualquier entorno de escritorio.

    www.winrar.es/soporte/instalar/31/como-instalar-rar-en-linux
  10. #11 ya nadie se acuerda del winzip? :foreveralone:
  11. Yo sigo usando lha
  12. #13 diría que si pero descubriría mi edad
  13. #8 notepad++ me parece que también.
  14. #6 xz es el mismo algoritmo de compressión que 7zip: LZMA
    La diferencia es que xz es compresión pura y simple (como gzip) asique no permite comprimir más de un archivo. Si quieres comprimir un directorio con xz primero lo tienes que empaquetar en un tar.
    7z es mejor para grupos de archivos ya que además tiene un indice para poder descomprimir un archivo en concreto dentro del 7z sin tener que descomprrimirlo todo.
  15. #3 yo uso ark y tambien admite 7z, también puedes instalarte peazip que también lo admite y no se si con Wine podrias tirar de 7zip que fijo que si.
    Pero que se pueda pasar de usar un derivado de 7zip a /zip me parece una gran noticia en que el formato y el programa va avanzando muy bien aunque sea poco a poco

    #5 yo actualmente procuro comprimir en .zip, .7z y .tar.xz en .zip cuando se lo voy a mandar a alguien es el formato que elijo por que se que lo podrá abrir con el programa que le salga del nabo aunque en los otros dos creo que también podría sin problemas pero me curo en salud, y ya despues para almacenar los elijo según me apetezzca pero en el siguiente orden 7z > tar.xz > .zip
  16. #13 Winzip con su formato zipx tampoco esata muy atrás aunque la verdad hay otros compresores de pago que creo que a estas alturas le pasan la mano por la cara a winzip y a winrar en opciones y demás
comentarios cerrados

menéame