Tecnología, Internet y juegos
162 meneos
3797 clics
Los creadores del juego más polémico de Steam en 2023 anuncian su cierre y la comunidad los acusa de estafa

Los creadores del juego más polémico de Steam en 2023 anuncian su cierre y la comunidad los acusa de estafa

The Day Before era un juego que estaba en boca de todos desde hace tiempo, mucho tiempo, con su anuncio inicial en el 2021 al que le siguieron un montón de retrasos, polémicas, personal voluntario colaboró en el desarrollo del juego, problemas legales y una salida y retorno a Steam.

| etiquetas: day , before , fntastic , estafa , cierre
82 80 0 K 357
82 80 0 K 357
«12
  1. Por quien quiera saber de qué va... iba el juego: www.youtube.com/watch?v=IC9a4Dkbq-g
  2. 40 pavos y rotísimo, estafa
  3. Si ya se veía todo de hace tiempo... www.youtube.com/watch?v=XM7b2_nnmXo
    (hace 10 meses el video )
  4. La comunidad no, el diccionario.

    estafa
    2. f. Der. Delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro.
  5. Que este juego era una estafa se sabía desde hace mucho. Existían muchas dudas de que fuera a ver la luz. Lo ha hecho, pero ya vemos como.
  6. Yo sigo sin entender por que hay gente que compra novedades en Steam. La mayoría están rotas, pasarán meses hasta que sea jugable o este terminado (si ocurre), y encima los precios inflados.
  7. #6 Novedades? Tengo juegos en la biblioteca de Steam que llevan en early access cuatro o cinco años {0x1f625}
    Culpa mía por picar, no lo niego, pero aún así.. uff.
  8. #7 yo muy triple a de Nintendo en físico (para jugar tengo la switch principalmente) tiene que ser algo para que no le de mínimo un black friday de margen para comprar algo.

    Tiempo más que de sobra para ver el metacritic, howlongtobeat, y precio estabilizarse
  9. #7 Los únicos que se curraron bien lo del early access, fueron los de subnautica.
  10. Eso de que han anunciado su cierre...

    Han cambiado de nombre:

    twitter.com/kr3at0r/status/1734377770992443556
  11. #10 Ya lo han hecho varias veces, en el video de facu que he puesto antes en #3 lo comenta
  12. #1 ¿Salía Will Smith dando bofetones? :troll:
  13. Parece ser que la mayoría de assets eran comprados en la tienda de Unreal.
  14. #7 #9 Yo compré en Early access el Baldur's Gate 3. No me arrepiento.
  15. #14 merecidísimo goty.
  16. #6 toda la razón, hay que resistirse al hype que generan los lanzamientos y esperar meses e incluso años para tener un juego completo, acabado, con todas las expansiones posibles y más barato. Yo todavia tengo en cola de espera cyberpunk, baldurs gate 3... la gente es que es la leche con queres estar a la última, pues nada, que gozen pagar cincuenta talegos por juegos inacabados.
  17. #6 Puro consumismo ciego. Si un streamer recomienda el juego sus drones hacen cola para comprarlo
  18. #9 vaya juegarral el subnautica. Ese juego me obsesionó y me tuvo inmersos (badum tass ) un verano entero. Tengo grabado a fuego en la memoria algunos momentos, como el encontronazo con el primer reaper de noche. En mi top de juegos junto a joyas del calibre de Shadow of the colossus, bloodborne o metroid prime
  19. #15 Seguimos con la racha de GOTYs merecidos, que se rompió en 2020 y 2021 :-x
  20. #16 tenemos la misma lista :hug: . Ahora por ejemplo es cuando voy a pillar el no man's Sky físico de segunda mano para la switch, que ya está acabado. Y por 25e aprox, y si puede ser menos mejor.

    Prisa ninguna mientras tenga títulos que ir jugando. (Y cometí el 'error' de empezar el xenoblade 2 este año. Desde enero llevo con el xD)
  21. Se sabía que era una estafa desde el minuto 1. Lo raro es que hayan conseguido vender 200.000 copias, aunque bueno, creo que ya más de la mitad se han devuelto.
  22. #9 Hay decenas de juegos en early access que merecen muchísimo la pena: Valheim, Dark and Darker, Zero Sievert... por no hablar de Tarkov que lleva en beta nosecuantos años jajajaja
  23. #13 muy comun hoy en dia. Para qué vas a modelar otra silla? En la epoca de la nintendo 64 también se hacía con algunas texturas y uvs. Ahora lo hace todo cristo
  24. #17 Por lo que se ha visto, difícilmente nadie va a recomendar este juego, por mucho que le paguen.
  25. #12 Si, con las orejas :troll: :troll:
  26. #23 Si, de acuerdo contigo, pero de ahí a comprar un escenario y ponerlo como un nivel pues va un trecho. Que oye, me parece muy bien que se compren assets, pero hasta un cierto punto digo yo.
  27. Lo que les ha matado ha sido que Steam permite devolver el juego si juegas menos de 2h, y es el publisher el que se hace cargo de los chargeback.
    Mucha gente lo compro, vio la basura que es y lo devolvió.
  28. Llamar "polémico" a esta auténtica estafa me parece hasta un cumplido.

    También te digo, no se qué demonios hace la gente dejándose 40 pavos por un early access que olía a timo brutal desde hacía años.
  29. #16 Yo lo hice con Cyberpunk, me esperé hasta que lo arreglaron y me gustó bastante, sobre todo la historia, aunque se nota mucho que se curraron las primeras zonas de la ciudad y una vez vista una el resto se hacen repetitivas.

    En cuanto a Baldurs Gate 3 por ahora me va perfecto y aunque sea caro merece la pena como inversión solo por la de horas que lo voy a gozar.
    Llevo días soñando cosas random dónde de pronto entro en vista genital y me pongo a tirarle pociones a la cajera del súper o el conjuro de hablar con los muertos a una caja de gambas. Desde Elden Ring no me he pegaba una viciada como esta en modo berserker.
  30. #7 hay muchos juegos que han convertido su filosofía en "desarrollo constante"juegos como factoría, 7days o el propio minecraft, juegos que ves crecer y cambiar. Es una pena que hay juegos que salen rotos o con campañas súper cortas prometiendo que hay mucho por desarrollar y luego se quedan  a medias tras cerrar eel estudio, que como en el caso del estudio een un juego online cerrar a la semana sin darle una mínima oportunidad.. es ya estafa 
  31. Comprar un juego de salida es pagar más por menos. No entiendo porqué la gente sigue haciéndolo.
  32. #29 lo de soñar que entras en vista genital jugando al baldurs 3, yo ya me lo miraría.
  33. #9 Y Baldur's Gate 3, también.

    Yo he tenido en early access Mount & Blade Bannerlord.
  34. #19 It Takes Two y The Last Of US II son buenos. ¿Por qué no son merecidos?
  35. #32 Puto corrector del móvil, aunque es cierto que en durante la creación de personaje jugueteé bastante con las físicas de la picha de mi hechicero alto elfo, no binario, de pelo azul y maquillaje de poligonera de los 2000.
  36. #27 Entiendo no traducir publisher porque no hay una equivalencia exacta al castellano (decir comercializador sería quedarse muy corto). Pero estoy seguro que chargeback puede decirse fácilmente como, no sé, devoluciones.

    :wall: :troll:
  37. #34 Porque tú mismo lo han dicho: "son buenos", y ya. Ese mismo año salieron juegos mejores (aunque reconozco que 2021 fue un año flojillo y pudiera ser más discutible, pero que no le dieran el GOTY a Half Life Alyx en 2020....)
  38. #8 Depende de cada uno, hay gente que se gasta el dinero en caprichos que luego no necesita o no usa, si alguien quiere apostar por un juego así, es cosa suya pero luego hay poco de "estafa" coloquialmente hablando. Me compro muy pocos juegos el día de lanzamiento o a precio completo, son solo los juegos de los que estoy muy seguro de comprar.
  39. #2 esta desarrolladora es de lo peor que ha existido en videojuegos, no es el primer proyecto que dejan tirado nada más sacarlo.
  40. #30 de ese tipo tengo como máximo exponente Terraria y Stardew Valley, que siguen actualizándose con nuevo contenido de forma gratuíta muchos años después de su lanzamiento.
    A Eric Barone le ponía yo un piso en Marbella. A ver si saca "Haunter Chocolatier" para poder tirarle dinero a esa cara preciosa que tiene.
  41. #18 Tenía sus problemas, pero como "experiencia" es único, por desgracia creo que son de esas experiencias que solo tienes una vez en la vida. xD Llegue a tener sueños de estar perdido en el oceano por su culpa...
  42. #2, lo de este juego es raro de cojones, dicen que van a devolver todo el dinero, si fuese una estafa tal cual, hubiesen hecho como que continúan con el proyecto y lo hubiesen dejado morir, pero no, anuncian su cierre al cabo de 3 días, es que no tiene puto sentido, además el juego, a pesar de no parecerse en nada a lo que prometieron, era mínimamente jugable y les valía para chutar la pelota hacia adelante. Steam está llenísimo de mierdas muchísimo peores.

    Otra cosa que no me cuadra nada es que las ventas no hayan cumplido las expectativas y la empresa no sea viable. No tiene ningún sentido, a 40 pavos, por mucho refund que haya han vendido una barbaridad, cómo que no es viable un juego cargado de assets que ha debido costar en desarrollo una miseria comparado con tantísimos proyectos. En serio, aquí hay algo muy muy raro que no logro entender de ninguna manera por más que lo pienso.
  43. #14 Yo lo he pillado hace nada y es un juegazo espectacular.
  44. #20 Yo creo que voy a cometer ese error dentro de unos meses. xD xD
  45. #6 los jugadores son los nuevo beta testers. Te ahorras una pasta en pringados de QA
  46. #27 Los ha matado que el publisher ha abierto las devoluciones aunque hayas jugado más de 2 horas. Hay gente jugando 19 horas y que lo ha devuelto y puesto la reseña negativa, puedes verlo en su página de Steam.
  47. #40 Yo me he comprado el Stardew para PC, para tablet y se lo he regalado a varias personas. Ese señor se merece todo el dinero y amor del mundo.
  48. Yo jugué al Cyberpunk de salida (me coincidió con unas vacaciones). No me arrepiento lo más mínimo haberlo comprado de salida (PC), y desde luego no lo vi injugable.
  49. Pagar 40 lereles por un early access del enésimo survival de zombies mmorpg mundo abierto blah blah... pues no lo entiendo. :shit: Juega a uno de los 5mil que ya hay en el mercado.
  50. #36 Si no usas palabras in english cada tres or four palabras no eres cool, and you know it
  51. #9 Exageradisima equivocación.
  52. #22 Pero el subnautica ya no es early access, salió el juego completo y luego hicieron lo mismo con la segunda parte.
  53. #22 El Zero Sievers es tremendo, llevo un año siguiéndolo y espero que el desarrollador vaya metiendo novedades para convertirlo en un juego.
    El tarkov... El tarkov está roto e incompleto desde hace tanto que parece un puto chiste, menos mal que hay un mod para jugarlo en single player y así evitar la mayoría de sus problemas.
  54. #48 Coincido contigo, esos bugs me hicieron reír tanto que al final disfruté todo el tiempo que pasé jugando.
  55. #45 Yo hubiera pagado por probar la beta de algunos videojuegos que esperaba con muchas ganas. Las alphas y betas normalmente son cerradas...
  56. #4 En las condiciones que firmas con la empresa seguro que está especificando, así deja de acusar de esta tan a la ligera.
  57. #54 Yo es que no pillé muchos. Alguno menor, que no me impedió disfrutarlo.

    Ahora quería volver a jugarlo con el Liberty City... cuando tenga tiempo.
  58. #53 Es un juegazo, me lo pillé a los pocos días de salir el early access (noviembre del año pasado) y le habré metido como 35 o 40 horas. Desde entonces sé que el desarrollador ha metido varios parches con varias novedades ya. No sé cuándo estará completo, pero solo con el contenido que hay actual, ya merece la pena pagar los 20€ que cuesta...
  59. #42 sin muchos más datos en la mano... Me da a mi que es más por la actual mala imagen y la imposibilidad de cumplir lo que prometieron y lavarla en parte (al estilo no mans sky o cyberpunk).
    A eso le unes que es un juego online con un coste en servidores y seguramente sale mas rentable chapar y devolver la pasta que aguantar y pagar server, nóminas, etc...
  60. #57 Ciertamente en PC no eran bloqueantes. En mi caso un NPC me estaba dando un discurso mientras paseaba por una habitación e iba chocándose con paredes y la destrozaba a su paso.

    Otro fue una escena muy emotiva cuando u personaje saca el chip de su cabeza y te lo da, el bug hacía que en vez de un chip sacara una pistola.
  61. #29 Ídem, me esperé y lo compré en Enero del 23 con el descuento de Epic (por 22€ creo que me salió) y joder, a mí me ha parecido un juegazo. CP:PL tendré que esperar a que baje de precio pero ya he visto bastante en stream y tiene muy buena pinta.

    No me extraña que se haya llevado premio a Ongoing game, buena recuperación han hecho.
  62. #27 Si un juego se lanza en early access y a los 3 días la desarrolladora anuncia que cierra, Steam está obligada a devolver todas las copias que se hayan vendido, se hayan jugado menos de 2 horas o más, eso es irrelevante. De hecho, Steam ya ha bloqueado la venta del videojuego. Sigue apareciendo, pero ya no se puede comprar.
  63. No preocuparsus, que FNTASTIC ya no existe...

    ...Ahora se llaman "Eight Point"...

    Mira que yo les decía a mis amigos: "Ya verás que aparecen más tarde con una compañía nueva". Pues joder no han tardado ni dos días...
  64. #61 A mi del DLC lo que me da pereza es volver a pasarme el juego hasta acceder a ese punto, pero caerá en su momento.

    Bueno pero tampoco hay que premiarlos demasiado ya que aunque lo han remontado no se puede dejar caer el mensaje de que puedes sacar un juego roto de primeras sin consecuencias negativas aunque lo arregles después. Si lo hubieran sacado un año o año y medio después habría Sido increíble.
  65. Unas horas después los creadores de Day Z publicaron algo que cualquiera diría que es pegarles un bofetón a estos que en 4 días cierran el chiringuito y a correr:

    twitter.com/DayZ/status/1734292204758126892

    :-D
  66. Project zomboid y factorio. 20€ o así que me dejé en ambos y más de 2000h de juego entre ambos.
    Ambos comprados como early access.
  67. #57 Yo lo he vuelto a jugar desde cero con el Liberty City y me lo he pasado teta. 100% recomendable.
  68. #64 Totalmente de acuerdo con ambos puntos, cuando baje de precio y haya pasado suficientemente tiempo como para no tener tan reciente la tremenda pegada que me pegué.

    Lo de sacarlo roto... aunque nos pese es algo demasiado frecuente hoy día...
  69. #26 Es comprensible, pero también depende... no me importaría que varios juegos fuera en la misma ciudad ficticia, si lo importante no es la exploración en el juego, o incluso que hubiera ciudades reales modeladas para ambientar diferentes juegos. Ahora bien, para mi lo mismo sí sería un punto en contra como los juegos con escenarios procedurales o aleatorios, generalmente no me interesan aunque algunos lo hacen muy bien.
  70. #48 El bug de los dildos parecía divertido. xD Yo no lo probé básicamente porque el tipo de juego no me interesa.
  71. #57 Liberty City? Querrás decir Phantom Liberty. Has mezclado Cyberpunk con el GTA jajajaa
  72. #71 Efectivamente, se me ha hecho un nudo en el celebro.
  73. #1 #TeAhorroUnClick Es un "the division" de Hacendado, con infectados/zombis con una inteligencia marginalmente menor que la de los vampiros de Redfall.
  74. #6 lo peor es que las ventas de la primera semana son las importantes, un juego buenísimo que haya salido con algún bombazo y lógicamente tuviese malas ventas esas primeras semanas, por mucho que gane premios y recupere ventas con el tiempo, es normal que ese estudio termine cerrando o no recibiendo inversones jamás.  
  75. #36 chargeback es el proceso por el cual el vendor devuelve el dinero al cliente, incluye comisiones y penalizaciones; Es terminología técnica del procesado de pagos que no tiene traducción equivalente.
    No es como cuando vas a a la tienda a devolver el producto y te dan el dinero en metálico.
  76. #73 Como dice el vídeo que he puesto en lugar de "The Division" es "The Substraction" por todo lo que han quitado. :troll:
  77. Los que han metido pasta ahí sabian de sobra donde se metían. El juego no es el FIFA, cod, AC o GTA de turno anunciado en todos los medios, son devs ya muy polémicos creando un juego de nicho con unos vídeos completamente irreales en Youtube y toda la comunidad gamer avisando.
    No me hace gracia que lea roben pero Manolete, te metiste tú. Que busquen el refound los que puedan y los que no presionen a steam.en grupo.
  78. #8 Ojo que hay juegos tochos de Nintendo que son casi early access al salir, Como Splatoon 2 o Mario Tenía access, y que conste que me he comprado ambos.
    Lo que digo es que no hay dev o publisher que se libre del sistema de arly access o el early tapado. El ganador de los goty es un early de 3 años en update.
    Y lo digo teniendo un early publicado en Steam, que no lo veo mal en absoluto el sistema.
  79. #75 No es como cuando vas a a la tienda a devolver el producto y te dan el dinero en metálico

    Es exactamente lo mismo. Toda devolución incluye comisiones y penalizaciones, ¿o te crees que es sólo en el comercio electrónico, o concretamente Steam?

    Me pregunto de donde vendrá la palabra, ¿de charge y back, quizá? ¿Algo así como devolver el cargo? Es la traducción equivalente exacta. Si quieres ser más guay, ole tú. Pero por favor, seamos adultos.
  80. #1 ¿Han fusilado el inicio de Fallout: Las Vegas?
  81. #50 Ufff, es que me suena tan de gañán xD
  82. #79 Me ha tocado trabajar en cosas relacionadas con vendors y es la terminología que se usa...
    Si te dan ictericia los anglicismos y no quieres usarlos, bien por ti; Pero no trates de imponerlo en los demás.
  83. #7 mención especial a Star Citizen, que llevan 10 años chupando del bote y con una alfa en el mercado. No se cuantos cientos de millones llevan recaudados vendiendo naves “virtuales”.
  84. #42 Simple y llanamente han lavado dinero de otra gente, no de los parguelas que compraron el juego, obviamente desde Steam donde hay política de reembolso y no de páginas de keys.
  85. #83 Es que no le sale a cuenta acabarlo.
  86. #16 O esperar a que los regalen en la Epic Store xD
  87. #85 Totalmente. De hecho, en algun punto del camino se dio cuenta de eso que dices, que el negocio ya está montado. Será una beta 30 años
  88. #82 No se dice "ictericia", se dice "Jaundice"
  89. #44 Como seas de esos de completionist, no compres ningún otro juego el año que viene. Avisado quedas.
  90. #87 Ya han anunciado que sq42 está terminado en fase de pulido.
    El online ya veremos, pero lo de que no lo acaben por lo de dejar de vender naves es un argumento que no se sostiene... simplemente pueden no dejar de vender naves.
    Cuando lo anunciaron la filosofía de la comunidad de jugadores respecto a las micro transacciones era otra, hoy en día la gente está acostumbrada a comprar items virtuales en lugar del propio juego.

    No lo acaban porque no pueden, simplemente el rendimiento de los servidores no da para mover lo que ya tienen, menos aún para lo que prometen.
  91. Yo me enteré...El Día Antes :troll:
  92. #31 el ansia de probar las novedades de algunos :troll:
  93. #42 en el comunicado de ayer decían que la pasta iba para pagar a sus socios comerciales.

    Lo que veo más probable es que steam les tenga pillados por los huevos y les haya dicho que van a aceptar todas las devoluciones.
  94. #82 Penita, más bien xD
  95. #89 Al primero le dedique 150hr. Seguramente lo mezcle con algo más ligero para no hartarme.:shit: :shit:
  96. #95 sobre las 200, y ni he empezado el DLC del capítulo extra, y me quedan decenas de quests que hacer. Ya va siendo hora de hacer la batalla final y dejarlo de lado una temporada hasta que vuelva a por ese capítulo.

    Simplemente es imposible de terminar (eso sí, lo de grindear Blades se va a quedar ahí muerto del asco. Por ahí sí que no paso)
  97. #36 Publisher = ¿Editor?
  98. #42 un tipo ha recreado el juego en 20 días usando los mismos renders de pago que ellos y mejorando el juego, el coste de los renders son 230$, trabajadores pocos, porque la mayoría eran voluntarios que trabajaban gratis por eso copiaban tantas cosas de otros juegos. El juego es un descalabro desde que se anunció creo que intentaron estafar como con otros juegos de la misma compañía pero con la mala fama de 3 años acumulada no ha colado.
  99. #97 Editor se queda un poco incompleto, diría. Pero sí, en libros sí creo que es correcto llamarlo editor.

    En videojuegos, el publisher también puede hacer de productor, distribuidor, publicidad, promoción incluso formar parte en la creación. Es el que hace que se publique, por resumirlo. Publicador sería una traducción rara xD

    Ya digo, no creo que tenga traducción directa como tal, o no se me ocurre al menos.
  100. Debo estar volviendome viejo, pero en mis tiempos probabamos la demo, o leiamos las reviews en las revistas (o webs) para saber si comprar algo o no.

    No se puede culpar a la empresa de ser incompetente o estafadora. Lo que no hay que hacer es pagar sin saber lo que se compra, y a partir de ahi ya la empresa no tendrá el dinero y quebrará ella solita.

    Pero bueno, despues de ver la gente que reservaba el PCFutbol 2024, que con suerte sacará algo en 2030...
«12
comentarios cerrados

menéame