Tecnología, Internet y juegos
237 meneos
2234 clics
La crisis económica se lleva a Toshiba: se vende por 15.000 millones

La crisis económica se lleva a Toshiba: se vende por 15.000 millones

La crisis económica sigue haciendo estragos por todo el mundo y ahora le toca a Japón, en concreto, a una gran empresa como es Toshiba. La que era un ente semi público va a privatizarse, hasta tal punto de que serán 20 empresas las que van a hacerse con el control de la multinacional japonesa, todas ellas, las 20 nombradas, serán del país nipón, así que todo quedará "en casa". Estos son los motivos de la venta de Toshiba.

| etiquetas: toshiba , crisis , japon , 2023 , quiebra
110 127 3 K 322
110 127 3 K 322
Comentarios destacados:                  
#4 #3 cualquier electrodoméstico con más de 20 años tiene una duración impensable hoy en día. Mi equipo de música Technics cumplirá 30 años en breve. Y en casa de mis padres todavía tienen su tocadiscos Pioneer a punto de cumplir los 50. Ah! Y un exprimidor Braun que ya los ha cumplido!! :shit:

Parece que antes todo era más "sostenible" :roll:
  1. Que la nacionalicen y la salven, aunque sea deficitaria. :troll:
  2. Leyendo el artículo casi parece que la van a disolver. La empresa se ha vendido y dejará de cotizar, pero no va a desaparecer.

    Aquí hablan un poco más en detalle del tema, en inglés:

    www.asahi.com/ajw/articles/14868969
  3. Una pena, una gran marca, todavía tengo un ordenador Toshiba y funciona perfectamente y mira que tiene años.... Recuerdo comprar equipos de audio de esa marca que funcionaban de maravilla. Es más, tengo todavía un mezclador, un sintonizador y un reproductor de CD de esa marca y funcionan...
  4. #3 cualquier electrodoméstico con más de 20 años tiene una duración impensable hoy en día. Mi equipo de música Technics cumplirá 30 años en breve. Y en casa de mis padres todavía tienen su tocadiscos Pioneer a punto de cumplir los 50. Ah! Y un exprimidor Braun que ya los ha cumplido!! :shit:

    Parece que antes todo era más "sostenible" :roll:
  5. #2 Es el chapuzasinformatico. La chorrada, la especulación como verdad y el sesgo en la noticia según la marca de que trate, siempre por bandera. Ni siquiera sus propios usuarios se la toman en serio.
  6. #2 Releyendo, creo que el articulista no se ha enterado bien de la historia. Por ejemplo, no son "20 empresas las que van a hacerse con el control", es un grupo inversor propietario de otras 20 empresas, en diferentes sectores.

    Igualmente, Kioxia (anteriormente conocida como Toshiba Memory Corp) es una subsidiaria de Toshiba, aún hoy día.
  7. #6 Yo sigo comprando pendrive de Kioxa, porque los de Toshiba son los que mejor resultado me han dado. 3B
    Igual que los discos duros USB.
    Toshiba.
    Paso de Wester Digital.
  8. #4 Technics ha sido siempre canela en rama. Se merece la fama que se ha granjeado.
  9. Creo que Toshiba es buena marca pero compré un disco duro de backup (creo que se llamaba así) que salió rana. Lo cambié una vez y el segundo también fué una mierda. Lo dejé en un armario o lo tiré. Es de hace años.
  10. #7 De pendrives y usbs no puedo decir nada, pero mi experiencia con los discos SSD SATA de Kioxia es excelente. El primero lo compré sin saber quienes eran.
  11. #7 Veo que va a lo seguro y no se acerca a Saegate. :troll: :troll:
  12. #4 En casa de mi madre hay un microondas Panasonic con casi tantos años como yo, y ya peino canas.
  13. #11 Ni a Samsung, todo lo que sea redondo, ni tocarlo. xD
  14. Que aquí estamos todos hablando de la Toshiba informática pero no se trata solamente de eso, se habla de que la empresa queda cuarteada y repartida entre veinte fabricantes más, no solamente la vertiente informática...
  15. #10 pues yo un SSD Toshiba, tal cual, hace 3 años. Va de cine
  16. #12 yo tmb peino canas escrotales y mi padre usa una radio Panasonic más vieja que yo
  17. Aun tengo en casa de mis padres un portátil toshiba Portégé del 97. y aún funciona.

    Eso sí, el plástico está requemado y quebradizo :'(
  18. Mi primer curso de programación fue con un Toshiba T-300, con generador de caracteres (80) en fósforo verde con GW-Basic. Uno de los 8 del curso tenía tarjeta gráfica, se podía dibujar... Hace muchos años.
    Tengo un Technics clase A (en puente, AA) de la misma época, una pasada, también con cajas Technics.
    Y por último, tengo 6 HD Toshiba (3 TB) en un servidor de archivos freenas (ZFS, z²).
    Otra marca para el Olimpo...
  19. #13: Es "todo lo que gire".

    Bueno, la frase en concreto es "de Samsung, nada que gire", aunque es bastante antigua. :-P
  20. #8: Hasta había un recopilatorio con esa marca editado por Vale Music:
    www.youtube.com/watch?v=aU1CRBD1o9w Technics The Original Sessions Vol. 5 (Dance)
    Hay bastantes, aunque personalmente prefiero las sesiones "remember" que se hacen ahora, cuando el DJ conoce bien la época y pone una buena variedad de canciones.
  21. Lágrimas en la lluvia  media
  22. #19 Sip. Es de la epoca de los lectores cd y video.
  23. Dios mío, a dónde va Japón? Primero Nokia, ahora Toshiba...

    (Guiño-guiño)
  24. #21 Gallina en piel (Johann Cruyff)
  25. #16 calvo, eh? :troll:
  26. Ya empieza a salir la palabra "crisis" en todos los titulares. En breve será "prima de riesgo" y pánico. Qué recuerdos, como si fuese ayer
  27. #23 nokia es finlandesa, creo?
  28. #4 Aquí uno con un amplificador Pioneer del año de la polka y funcionando, claro. ;)
  29. #6 Yo siempre tiro de kioxia para las memorias ram.

    Aunque en general, mi impresión es que en componentes tecnológicos la calidad ha ido mermando con los años.
  30. #8 technics si mal no recuerdo era de Panasonic. Y si la verdad es que eran buenos. Yo tengo un Panasonic y anteriormente un technics
  31. #27 ¿Lo de (Guiño-guiño) no te ha dado ninguna pista?
  32. #27 Claro, por eso puse (guiño - guiño) :-)

    Tienes mi positivo.
  33. #26 Tal cual, ya llevamos una buena etapa de negación, hemos incluso vuelto a la champion lij de la economía, ya sólo queda esperar
  34. Toshiba y Toshvenía
  35. #4 Braun sigue fabricando el mismo modelo de exprimidor pero nada que ver con los materiales del anterior. En casa de mis padres tienen el bueno, nosotros el nuevo, y nada que ver.
  36. #12 Espero que no sea el mío, por la parte de atrás saltó un arco voltaico que quemó la chapa, salían chispas y no cortaba la luz,
  37. #24 gallina de piel, por favor, un poco de respeto a los clásicos :troll:
  38. #26 todo bien mientras no caiga Credit Suisse... Oh, wait...
  39. Será otro caso "nokia" ¿?
  40. #37 Esshh verdat, no tengo "ojas en la cara" :-D
  41. #37
    Periodista: "Johann, partido de poder a poder"
    Johann: "Shí. Y cuál esh el pregunto?"
  42. Muy caro me parece, en Españistan vendían bancos por un (1) euro...
  43. #30 o de Matsushita que es casi decir lo mismo.

    Claro, ahora Matsushita es Panasonic pero mucho material de épocas pasadas era de antes del cambio de nombre, en el adaptador de corriente de mi CD aún es de la época anterior. xD
  44. #21 ¿Queda alguna marca anunciada en Blade Runner? Excepto Coca-Cola
  45. Yo los recuerdo por tres cosas, sus videos VHS, sus portatiles y sus discos duros. Y en particular del negocio de los portatiles salió hace bastantes años por no ser lo bastante rentable según decian. Esto coincidiendo con es ascenso de Lenovo, que le quitó toda la cuota de mercado.
  46. #32 #31 estaba cocinando y... No he pasado de la primera línea :palm: :->
  47. Ford en los 70s tenia unos 4 millones de empleados, hoy 2023 son solo unas oficinas con 30 mil asi ahora lo han ampliado a 200 mil, pero la Ford de hoy es mucho mas poderosa pues en realidad consiste en miles de fabricantes y diseñadores por todo el mundo que son supuestamente miles de marcas distintas pero en realidad que Ford posee

    Lo de Toshiba igual, esas 20 fabricas son la Toshiba real de hace tiempo, y por alguna razon financiera o ahorrar impuestos etc se quitan ese nombre de encima seguramente
  48. #46 me da que querías poner este comentario en otra noticia ;)
  49. #44 exacto
  50. El primer VHS que entró en casa fue un Toshiba, buena maquina.
  51. Un Toshiba fue el ordenador portátil que más me duró.
  52. La consultora es una cárnica más
  53. #1 Eso no ... Pero si nos juntamos todo Menéame podríamos comprarnos Toshiba
  54. #4 bobada al canto :palm:

    Depende del uso que le des: tengo un lavavajillas con 8 años y dos - tres veces de uso al día que con una vez de uso tendría 20 años.

    La televisión que más se usa en la casa es la de la cocina, es plana y tiene ya 10 años y estoy deseando que se rompa para cambiarla

    Por cierto, un consumidor medio actual no quiere una televisión del año 2000 ni de lejos, porque en comparación con las de ahora es una castaña que se ve de pena
  55. #56 estoy deseando que se rompa para cambiarla

    Así nos va
  56. #57 sería mejor tener los electrodomésticos de hace 40 años

    Dónde va a parar xD xD xD
  57. #58 si funciona... Cual es el problema? Es que no acabo de captar el mensaje... Creo que tratas de promover el consumismo descerebrado. Es así?
  58. #3 La Toshiba del 2010-2012 en adelante no es la misma que la de antes en cuanto a aparatos (en chips diría yo que siguen igual de bien), te lo digo por experiencia con dos portátiles Toshiba Satellite:

    El de 2005 sigue funcinando bien, y el de 2014 murió hace dos años, y de carcasa estaba roto desde que éste tenía 3 años.
  59. #60 El mio es del 2003, igual es por eso, pero ahí está dando guerra
  60. #48 No apeamos meneáme ni para cagar cocinar xD
  61. #59 Lo está: www.meneame.net/story/union-europea-quiere-fabricantes-reparen-tus-ele (ver sus comentarios)

    #60 #61 Tengo todavía un viejo Satellite 480CDT (Windows 98, 64 megas de RAM, 4 gigas de disco duro) y otro Satellite bastante más potente que aunque tenga ya 15 años siguen funcionando -vale que los enciendo de cuando en cuando pero aún así -
  62. #60 totalmente. Yo compre un portatil en 2015 y a los dos meses de terminar la garantia se me empezo a llenar de lineas la pantalla basta que se volvio inservible
  63. #4 #35 Ese exprimidor también lo teniamos en casa y aún sigue vivo. He tenido el moderno y murió con años contados, lo abrí buscando el problema y era que el engranaje era de plástico y el antiguo era metálico.
  64. #59 si funciona... Cual es el problema?

    El problema es que no tiene ningún sentido utilizar coches, lavadoras o televisores de hace 30 años, por desfase tecnológico, desincentivación de la investigación, gasto energético, destrucción de industria empleo y un largo etcétera

    Que generan residuos???

    Como la humanidad desde que existe
  65. #4 jajaja pues sí. Mi equipo Technics cumple 30 años el año que viene.
  66. #68 Gracias por el piropo
  67. Pues Toshiba podría meterse más de lleno en los semiconductores que es lo que más se demanda actualmente
  68. #11 A mi los Saegate que he comprado jamás me han dado problema, ahora mismo uno de los discos duros que tengo puesto tiene más de 15 años.

    Tengo 3 HDD ahora mismo y todos Saegate y con varios años a sus espaldas y ahí siguen.
  69. #58 El frigorífico que tuve que cambiar en mitad de la pandemia, me duró 32 años.

    Compré un LG, veremos lo que dura. Prefiero que las cosas que compro me duren al menos 20 años, no estoy por la labor de cambiar de electrodomésticos o lo que sea, como de calcetines.

    Tengo la manía de anotar la fecha exacta de las cosas cuando las compro y cuando se rompen o estropean, la miro, si veo que el tiempo no ha sido acorde a la compra, esa marca no la vuelvo a comprar nunca más.
  70. #73 El frigorífico que tuve que cambiar en mitad de la pandemia, me duró 32 años.

    Pues con esa costumbre tan "ecológica" has malgastado miles de KWh de energía, porque los de antes consumían mucho más que los de ahora.
  71. #74 Seguro que el que cambia de electrodomésticos como el que se cambia de calcetines no gasta recursos. Me gustaría ver ese tipo de gráfica en contexto (años vs cambio electrodomésticos).

    Y el tema KWh, en mi factura de luz no he notado diferencia de las de antes con las de ahora con el nuevo.
comentarios cerrados

menéame