Tecnología, Internet y juegos
335 meneos
7129 clics
0 A.D. alcanza la alpha 25 "Yauna" y sigue dando motivos para descargarlo como la mejor alternativa gratis a Age of Empires

0 A.D. alcanza la alpha 25 "Yauna" y sigue dando motivos para descargarlo como la mejor alternativa gratis a Age of Empires

Ya ha transcurrido más de una década desde que Wildfire Games inició este proyecto sin ánimo de lucro que no tiene nada que envidiar al gigante de Microsoft, con ese aliciente extra al ser un juego gratis creado por fans de Age of Empires. Con la reciente actualización "Yauna" se han pulido ciertos aspectos del juego, pero destaca sobre todo por la implementación de nuevos biomas, a cada cuál más bonito que el anterior.

| etiquetas: 0 a.d. , age of empires , actualización , yauna , videojuegos
161 174 3 K 349
161 174 3 K 349
«12
  1. Yo he jugado toda mi vida gratis al Age of Empires y hace unos años vi una oferta en Steam, creo que lo compré por 4 euros. No sé por qué tanta historia para no pagar por el trabajo que alguien ha hecho.
  2. Dentro de 30 años pondrán disponible la primera beta.
  3. #1 Yo hace dos o tres años que llevo jugando a este juego
  4. #13 Me pasa lo mismo, pero hay quienes no abandonaron ese imaginario colectivo de "si lo tengo gratis, ¿por qué lo voy a pagar?" Al final disfruto más los 3 o 4 juegos o pelis que compro que los 100 que pirateaba. Desarrollar cuesta trabajo, y quien lo hace merece ser remunerado por ello.
  5. #2 ¿Tiene "uololo"?
  6. #18 a mi es que me parece simplemente madurez, y entender que el trabajo de los demás vale, y más que actualmente hay tanta oferta que prácticamente no es como antaño un cartucho de supernintento por 13000 pesetas, ahora por pocos euros tienes muchas opciones
  7. Lo he jugado (no soy fan de los videojuegos) y creo que tiene muy buena calidad. Tiene un desarrollo constante. Además de una linea muy cuidada en los detalles históricos y la música. También tirene una activa comunidad. Creo que es un juego recomendable para los pequeños por su valor educativo en relación a pueblos y culturas.
  8. #1 Y será antes de que salga el Urban Terror 5 :shit:
  9. #41 El otro día estuve limpiando el disco duro de guarrerías y liberando espacio... De juegos lo que me llamó la atención fue:

    - Skyrim -> Con todas las expansiones, mods, texturas HD y esas historias, unos 20 gigas.
    - Formite -> 37 Gigas y habré jugado 4 veces.
    - Jedi: Fallen Order -> 52 Gigas!!

    Entiendo que haya mejores gráficos y eso implique mayor tamaño de datos... pero joder...
  10. #23 pues si, yo el año pasado me pille el Witcher 3 con todas sus expansiones por 10€,ademas en GOG... El juego que más me ha enganchado, mucho más que otros AAA de 60€,y llevo una de horas incontables desde entonces... Por dos duros literales tienes multitud de opciones hoy en día.
  11. #5 Yo el AOE1 y 2 los tenia originales que los compre nuevos a estrenar en el Cash Converters alla por el año 2000 que estaban tirados de precio porque estaban en ingles.

    Perdi los CDs y segui jugando esta vez con la vision pirata hasta que el año pasado sacaron la nueva version AOE2 DE, nada que ver con el HD, y solte los 20€ en Steam, con las horas que le he hechado de los juegos mas baratos que te puedes comprar.
  12. Yo diría que no es exactamente por no piratear o si o que su coste sea cero euros.

    Es mas (diría yo eh, que no es mi intención evangelizar Open Source ni nada similar) el hecho de que se presente como una alternativa libre y abierta a modificaciones. Y además con mucho trabajo.

    Un "Mirar. Hemos creado esto con mucha ilusión. Os lo dejamos aqui para que lo disfrutéis y hagáis lo que queráis con ello".

    Por supuesto puede gustar o no. Puede estar mas pulido o no. Pero no deja de ser el esfuerzo de unas personas que te lo dejan listo para disfrutar y libre.

    Y eso en los tiempos que corren, yo creo que es muy muy de agradecer.
  13. #30 A mi me va bien el juego.
    Me hace gracia la tribu de los íberos por que tienen nombres vascos: Emazteki (mujer), ezpatari (espadachin), zaldun (caballero), etxe (casa), soro (huerta), baserri (caserio)...
    Me costó muchísimo ganar la primera partida, luego le coges el truco
  14. #5 #13 Según el artículo está "creado por fans de Age of Empires". Lo mejor no es que sea gratis, es que se trata de software libre (es GPL). AOE no lo hizo Microsoft, sólo que este compró la desarrolladora en el 2001.

    El problema de según qué juegos es, además de la opacidad de su programa, la pillada con la licencia para no incurrir en una ilegalidad, y según qué condiciones deben darse para jugar en grupo. Por ejemplo, yo soy jugador del Starcraft 1 (lo tengo comprado, original y estoy super contento) y con un único CD se podía jugar con hasta 8 jugadores en red. Seguía siendo privativo, sí, pero si mal no recuerdo la licencia no era nada difícil de digerir como estos juegos de hoy en día ni era todo tan complicado como pasó a ser con el mismo Starcraft 2 (que ya son "contratos de licencia" o algo similar), con la absurda necesidad de Internet para instalarlo.
  15. #90 ya, me expresé mal jaja Me refería a que gracias a las plataformas digitales por dos duros tienes muy buenos juegos, aunque sean de hace un par de años..
  16. Yo llevo bastantes años jugando a 0 AD (a temporadas) y la verdad es que le queda bastante camino por recorrer. Lo siento pero es mi opinión.
  17. #25 que era una versión de lujo que incluía un castillo en Alemania ?
  18. #4 En mi pc de hace 10 años con ubuntu va fino. Esta en el repositorio de software.
  19. #22 Yo me compré dos ejemplares de una edición para coleccionistas en DVD que sacaron con el AoE, AoE 2 y AoE 3, para poder jugar en red en mi casa con mis hijos, cuando parecía que se había convertido ya en prehistoria.
    Por cuatro duros mal contados.
  20. #5 eso mismo iba a decir, cuando era un crío sin dinero pirateaba como loco, ahora que soy mayor y sigo sin dinero, no pirateo, si no puedo tener un juego por dinero, no lo tengo, como es evidente
  21. #9 ¿es similar al Zeus, Caesar o Faraón?
  22. #24 Gracias :-)
  23. #4 incluso en una Raspberry
  24. #20 Los mapas del C&C Red Alert eran enormes y ocupaban dos CDs de unos 600 MB (creo que era uno por aliados y otro por soviéticos pero en red era jugable todo con uno solo, si no recuerdo mal). Sabiendo que era un juego del 96, un juego de 25 años más tarde y 2500 MB con unos mapas que podrían ser aún más numerosos o más grandes (lo desconozco por completo) quizá tampoco sea tan desorbitado... o sí...
  25. #9 ese me recuerda un monton a Banished, ¿no? Vamos, hasta el diseño de los edificios es idéntico.

    Me estoy descargando la demo por si acaso.
  26. #51 #53 A mi no me parece raro. Los juegos cada vez son más grandes y más detallados, por eso su tamaño aumenta exponencialmente. Otra cosa es que por nostalgia o por lo que sea prefiráis juegos antiguos, pero es la evolución natural de los videojuegos.

    Es como si en el 2000 alguien dijese "yo no sé por qué queréis juegos que ocupen 600mb, si al final los juegos de disquete son mejores".
  27. ¿Tiene wololo?
  28. #21 después de la siesta lo descargo, gracias!
  29. #24 ohh la de horas que me tiré jugando al Pharaoh en mi viejo 486!!
  30. #21 tranquils companys. Que sóc català de socarrel.
  31. #80 Creo que el Fortnite ocupa tanto por el contenido que meten cada temporada. Son unos 6gb y no se borra cuando la temporada ha terminado.
  32. #21 Què dius...

    11 páginas A4 para digerir los "términos de venta" (www.microsoft.com/es-ES/storedocs/terms-of-sale)
    9 páginas A4 para la "declaración de privacidad" de Microsoft (privacy.microsoft.com/es-ES/privacystatement)

    Y he visto de peores.

    Yo iría con cuidado si es un juego que requiere algún tipo de vinculación con alguna compañía tipo Microsoft, Blizzard o incluso Steam. Y si te piden la cuenta bancaria ya, alerta máxima.
  33. #23 Totalmente de acuerdo. Excepto con el Europa Universalis. Gastarme 300 euros por el juego completo me parece excesivo
  34. #36 Con siervos y el derecho a una feria anual de lana.
  35. #104 Quizá sea de tropas nuevas o nuevos mapas, eso ya no lo sé...

    Lo que he mirado la web oficial y la versión parece la misma, la 0.0.25: trac.wildfiregames.com/wiki/Changelogs ¿lo querías actualizar de una versión anterior?
  36. #105 pues no sé, será una beta, uso manjaro: 0ad-data-a25-2. Pesa en total 3.1 GB y ya tenía que hace malabares antes. Es eso o quitar cuda, y cuda lo uso frecuentemente. No, de la versión del otro día.

    Quizás al instalarlo de cero me quepa, quien sabe.
  37. #5 Yo tambien. Pague 20 euros por el AoE 2 DE despues de haber jugado miles de horas a lo largo de mi vida. Merece la pena para tener servidores decentes en los que jugar. Para mi es el culmen de este tipo de juegos, el 3 y probablemente el 4 no le haran sombra. El 0 AD lo jugue un par de veces, esta bien, pero no es lo mismo.
  38. #30 la IA deja bastante que desear con la gente de tú civilización que no controlas tú directamente (no así en los rivales que controla ella completamente).
    También está bastante descompendado el daño que hacen algunas unidades en concreto, por eso cuando juegas por Internet con otra gente normalment está "prohibido" utilizarlas, aunque ésto último lo han mejorado algo.
  39. #76 Si que tiene
    xD xD xD
  40. Nunca he pagado por jugar al Age of Empires.
  41. #2 #10 ¿Puedes dar más detalles de tu experiencia? Porque usar versiones etiquetadas como "Alpha" siempre da algo de "yuyu".
  42. #22 no puedes quickwallear...
  43. #30 lo uso en FreeBSD y cero problemas
  44. #7 yo pagué 3 euros por descargarme el steam xD los únicos dineros que he invertido en ese juego desde 1999 que empecé...

    Las horas dedicadas mejor no las contamos
  45. #53 OK Boomer :-D
  46. Yo instalé una vez ese juego. Construí unas casitas y cuarteles, creé unos soldados, campos de cultivo... todo iba viento en popa... Y llegó un grupo armado y en un momento me lo hizo todo polvo.

    Lo desinstalé y no he vuelto a jugar.
  47. #65 Pues por eso va evolucionando el hardware también. La gente no tiene las mismas gráficas hoy que hace 30 años, por eso los ordenadores puede correr juegos más grande y fotorrealistas. Obviamente esto no podrías correrlo en una Voodoo, por eso estos juegos no existían en los 90.

    Y ojo que a mí me gustan los juegos retro, pero en mi opinión hay juegos actuales que son mejores que cualquier juego de hace 30 años. Por poner un par de ejemplos: el Forza Horizon 4 me parece el mejor juego de coches arcade, tiene cientos de coches con unos modelados que a veces cuesta distinguir entre cuál es real y cuál es del juego. O Divinity Original Sin 2, un juego de rol con una historia y jugabilidad increibles.

    Y añado otra cosa: el tamaño de esos juegos no me parece tan exagerado comparado con la capacidad de los discos duros actuales. Recuerdo cuando me compraron el Pentium 166Mhz con un disco duro de 1.6GB, no podía tener muchos juegos instalados porque enseguida me quedaba sin espacio, por eso solía tener el AoE2 y el PCFutbol, que eran de los juegos que más jugaba. Además me pasó alguna vez que me quedé sin espacio durante alguna partida y al guardar cascaba el juego y perdía el progreso. Hoy en día tengo un SSD de 1TB y un disco mecánico de 2TB, por lo que un juego de 100GB me supone un porcentaje mucho más pequeño de mi capacidad total que lo que tenía hace 25 años.
  48. #72 Factible en qué sentido ?
    Realmente la gente aguanta cualquier cosa, y nos reíamos de los tiempos de carga del spectrum. Ahora mismo a muchos jugadores (de PC y especialmente en consola) les caben como mucho 2 o 3 juegos modernos, y si quieren jugar a otra cosas toca irse a cenar mientras se desinstalan e instalan los juegos.
    Precisamente la ventaja de las consolas era la inmediatez, y hasta esto se ha ido la mierda, poco les queda ya a las consolas como argumento de venta frente a un pc.
  49. #51 No, eso ya es de locos. Jamás entenderé por qué tanta textura o tanta información que sólo sirve para entorpecer el juego. Dudo muchísimo, pero que muchísimo, que se necesite tanto para jugar bien.

    Aunque a mí nunca me han gustado en realidad los juegos de disparos como alguna vez ya dejé ir por aquí (por su violencia), recuerdo por ejemplo el Unreal Tournament del 99, que ocupaba un solo CD y habían un montón de niveles. No sé qué necesidad hay de tanta información, tanto realismo y tanta leche si luego además me lo paso mejor con un juego de hace 20 años o más...
  50. #78 El último call of duty requiere mas de 200 gigas, no 80.
    www.pcgamesn.com/call-of-duty-modern-warfare/install-size-200-gb
  51. Estoy muy perdido del mundo gamer, ¿existe algún juego tipo Age of Empire Para Android o para iOS? Que no sea especialmente caro, 12-18 €, y que no haya que estar con micropagos?
  52. #60 #63 Espera que lo ha pronunciado mal....whololo whololo
  53. #8 no me digas ... para cuando me jubile ya se en que entretenerme
  54. #36 No, pero debería. Es lo que vale con todos sus DLCs store.steampowered.com/bundle/3095/Europa_Universalis_IV_Collection/
  55. #3 por ese juego se paga? o_o
  56. #10 Llevo años que no juego apenas a nada, pero por lo que veo en el vídeo de esta versión tiene un realismo sorprendente. Tema de jugabilidad, ahí ya no entro.
  57. #62 Primero por lo pesado que se convierte el ejecutable con tanta capa de programación (tipo Visual Studio o yo qué sé). Mira el Golden Axe, el Prince o el Stunts, los primeros de 720KB o menos y el tercero quizá 1,4MB. Juegazos increíbles. Edito: y segundo, porque tanto mapa, tanto detalle y tanto vector, además de requerir memoria también requiere gráfica, disco y procesador, vamos, una absurda invitación a cambiar de hardware para no pasártelo necesariamente mejor en bastantes casos sino muchos.

    "yo no sé por qué queréis juegos que ocupen 600mb, si al final los juegos de diskete son mejores". Yo decía eso, a ver si nos conocemos...
  58. #71 Por mucho detalle o textura que pueda tener, a nivel de eficiencia no sé yo si eso es factible, seguramente no lo sea...
  59. Es una joya este juego, literalmente (bueno no) un diamante en bruto que llevan unos... 84 años cortando xD , pero con todo el tiempo que llevan desarrollándolo aún se ve genial.  media
  60. #37 A mi me peta el CIV VI, algunas partidas casi cada 2 o 3 turnos, otras no me peta durante toda la partida...
    Eso un juego de pago, pero en los juegos por turnos no son tan importantes esos problemas.
  61. #5 Pues no sabrás tanta historia con lo de no pagar por un juego, pero tú estuviste lustros jugando con un juego pirata.
  62. #13 Tú te lo pierdes. Yo con 40 y aún pobre sigo jugando como loco a todo lo que puedo piratear. Sobre todo mods de juegos, hechos por la comunidad. Este juego lo probé hace años y me parecía demasiado incompleto para tener una experiencia de juego satisfactoria... Esperaré unos 10 años más {0x1f639}
  63. estuve planteándome desinstalarlo porque no lo he jugado y ocupa sus 2.5 Gb...
  64. #31 O jugando a la realidad virtual o con hologramas xD
  65. #37 a mi nunca me ha petado, la verdad. Voy con Linux yo.
  66. #3 Yo sí. Por el dos en concreto. :shit:
  67. #47 en Steam como #5 y #28
  68. #53 qué recuerdos el UT... además no hacía falta ni instalarlo, copiabas la carpeta en otro PC y andando
  69. #62 Hombre, por eso mencionaba el Skyrim. Entiendo que juegos 'grandes' de 'mundo abierto' y con variedad de escenarios y ambientaciones ocupen mucho espacio. Pero copón... el Fornite?
  70. Lo descargué anoche e hice una partida rápida. No está nada mal.
  71. Desinstalando. Quiere instalar 600 MB adicionales en una actualización.
    cc #41
  72. No lo conocía, ¿correrá en mi piedra con pantalla? <:(
  73. Vaya viciadas en el confinamiento del año pasado
  74. #25 300 euros será en época de rebajas...
  75. #16 no es lo mismo ?{troll}
  76. #40 pero coñe, The Witcher 3 es un triple AAA de 60€, solo que viejo... xD
  77. #54 Es muy de agradecer el trabajo ofrecido gratuitamente.

    Pero el muy, muy de agradecer es cuando ese trabajo está completo y bien hecho.
  78. #34 #39 Dándole de comer pan virtual a palomas virtuales.
  79. #79 Bueno, tras probar la demo veo que al menos por ahora es mucho más fácil, que no necesariamente sencillo. Por lo pronto, los materiales se teletransportan.
  80. #72 Consigue el prboom-plus, el FreeDoom (en su web esta completo, es un reempleazo del Doom1-2 entero) y el PWAD Ancient Aliens.

    Uso:

    prboom-plus -iwad freedoom2.wad -file aaliens.wad

    Eso en un script en Linux, en Windows un bat dentro de la carpeta de Prboom-plus teniendo los ficheros freedoom2.wad y aaliens.wad dentro
    funcionaria igual.

    Con solo un Pentium ya se ve precioso, nada que envidiar al Quake.
  81. #1 Pues esa es la cuestión. Yo hice la intentona pero lo siento, para cuando llegue al nivel de age of empires seguramente estaré jubilado y dándole de comer a las palomas en un parque.
  82. #27 pero en eso está que la gente no compre el juego y verás que pronto cambio.
    Yo conozco mucha gente que se queja de estas cosas pero luego se lo traga porque dicen que no vale para nada.
    Ya verás tú si un juego que ha costado 100 millones no vende, en dos días cambian la política
  83. #34 Sin duda xD.
  84. #25 £3 al mes con todos los DLCs estaba hace poco en Steam
  85. #51 #53 Leyendo lo que decís me habéis retrotraido al pasado, habéis estado en coma los ultimos 10 años ?
    Ojalá los juegos de ahora ocupasen "solo" 50gb, eso lo ocupa un juego light, ahora están en 100 gigas para arriba, y alguno más de 200gb.
  86. #30 no te preocupes por tu """ yu yu """. No te pasará nada.
  87. #37 el aoe sigue vivo y tiene una buena comunidad
  88. #94 no puedo decir mas que, "Quien da lo que tiene, no esta obligado a dar más." :roll:

    ¿Porque razón 0 A.D continua en alpha? Pues no lo se... Me suena que juegos como Drawf Fortress llevan décadas avanzando en el desarrollo. ¿Me quieren sonar treinta años...?

    Esto es lo que nos dan los chicos de 0 A.D. Es libre. Gratuito y en desarrollo. Ya lo acabaran, dales tiempo. De momento se puede jugar. :-)

    Edito.
    Veinte años de desarrollo lleva Drawft Fortress.
  89. #5 yo igual
  90. #30 yo lo he jugado a algunas partidas y a veces petaba no se si esta nueva petará tanto supongo que no, eso si, igual de manco era en age igual de manco soy en este pero a veces para quitarte el mono del age of empires va bien
  91. #43 a mi si alguna partida puntual otras se portaba como un campeon hacia tiempo que no lo volvia a instalar por alguna dependencia que no se me cumplia y hoy tras ver el anuncio veo que sí se me ha instalado sin problemas echaré unas partidas y veré
  92. #60 No se que es, perdona
  93. #67 jaajajajjajaaajjaja. Es tal cual.
    Hay que prepararse para el primer ataque, si lo pasas preparate para el segundo ataque.
    En cuanto construyes maquinas de guerra los mandas al frente y ganan la batalla.
  94. #51 pues no pruebes el COD que va por unos 80GB xD

    Parece que optimizar la compresión de texturas y skins no es una prioridad
«12
comentarios cerrados

menéame