Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
18 clics

El desarrollo de la eólica marina aportará 9.581 millones al PIB español hasta 2030

Los expertos se muestran optimistas y son incluso más ambiciosos que el Gobierno. La Hoja de Ruta de la Eólica Marina contempla la instalación de entre 1.000 y 3.000 megavatios (MW) de nueva potencia de estructuras flotantes (offshore) en siete años, mientras que la patronal europea del sector, WindEurope, estima un desarrollo de 12.000 MW hasta 2027, una cifra que supondría un 12% de contribución respecto a toda la potencia instalada en la Unión Europea.

| etiquetas: energía eólica , marina
  1. No si se activa la FachSeñal y nuestro superhéroe puede impedirlo  media
  2. Pues parece buena noticia. Habrá que ver si tenemos la mala suerte de que nos implanten la Agenda 1030 en un par de meses.
  3. ¿Se le ha ocurrido a alguien hacer aerogeneradores off-shore que sean mejilloneras under-water?
  4. #1 «Por este lado se va a Panamá, a ser pobres, por este otro al Perú, a ser ricos; escoja el que fuere buen castellano lo que más bien le estuviere»

    Dijo Don Santiago en vísperas de Pentecostés, en el año de nuestro señor 2019.
  5. #4 El unico Don que asocio con Santi es Simón
  6. #2 Medievo is coming! xD xD xD

    …NOT!
  7. #2 Van a poner el modelo de aerogenerador del Quijote.
  8. #2 Creo que ni los fachas pueden parar el desarrollo actual de las renovables, sobre todo eólica y solar, que están tiradas de precio.

    Nuestra nueva procupación es que no les den carta blanca a promotores para destrozar montes, campos y costas a base de proyectos sin DIAs y demas medidas de protección ambiental.
  9. #3 ¿off-shore? ¿under-water? ¿te estás atragantando o es que hablas otro idioma?
  10. #10 Efectivamente, soy políglota. Y un poco disléxico. Si me hubiera estado atragantando no te podría responder. Se agradece tu preocupación por mi salud.
comentarios cerrados

menéame