Tecnología, Internet y juegos
348 meneos
20668 clics
¿En qué se diferencian unos auriculares de 400 euros de los que regalan en el tren?

¿En qué se diferencian unos auriculares de 400 euros de los que regalan en el tren?  

La vieja pregunta: ¿qué hace mejor a unos cascos de 400 euros respecto a los que podemos encontrar en el escaparate de cualquier bazar? Y, lo que es más importante, ¿de verdad hace falta gastar tanto dinero para tener unos buenos auriculares? Las preguntas más sencillas siempre son las más difíciles de responder. A primera vista podríamos considerar el precio... ¿Y nuestros oídos? Es bastante fácil engañarlos, engalanar el sonido para que creamos que estamos ante algo de primerísima calidad.

| etiquetas: auriculares , diferencias , sonido
150 198 8 K 223
150 198 8 K 223
Comentarios destacados:                                  
#14 Voy a soltar una obviedad, en los estudios de grabación sueles ver AKG-240, AudioThechnica m50 y Sony MDR-7506, que rondan los 120-150 pavos de precios.

Si el técnico de sonido, que edita el audio que vais a escuchar, los escucha desde ahí... poco mas vas a rascar con unos de 400
«123
  1. en 400 euros más o menos
  2. Señor @accorn señor @accorn acuda a esta noticia señor @accorn
  3. En los pesos de plomo.
  4. El postureo de quien los lleva
  5. Hombre, los del tren muchas veces ya me los dan que ni funcionan....
  6. Esto es como el individuo este que ha sacado unas zapatillas de basket con su nombre por 495 dólares, y unas chanclas con su nombre por 260.
  7. #2 No está mal explicado, la verdad.
  8. "Como usuarios, terminamos enamorándonos de aquello que mejor conocemos. Cualquiera puede encontrar las diferencias entre un auricular de 40 frente a uno de 400 euros, pero eso no significa que vayan a gustarte más."
  9. #5 mientras no lleven cerumen de otr@s :-x
  10. #9 Pero la gente los devuelve?
  11. #10 tu fíate de lo que te dan. :-D
  12. #9 Pues como no venga la cera de fábrica :roll:
  13. En que cuando utilices los auriculares que te regalan en el tren hay un 80% de posibilidades de que no funcionen xD
  14. Voy a soltar una obviedad, en los estudios de grabación sueles ver AKG-240, AudioThechnica m50 y Sony MDR-7506, que rondan los 120-150 pavos de precios.

    Si el técnico de sonido, que edita el audio que vais a escuchar, los escucha desde ahí... poco mas vas a rascar con unos de 400
  15. Familia, en auriculares SENNHEISER son la hostia, y tienen modelos de 20 € que suenan de lujo.  media
  16. Que comparen auriculares de 5 euros con los de 400... pero los del tren no me jodas, estos suelen tener un sonido metalizado, muchas veces ni funcionan, y si funcionan duran poco poco. El auricular que viene con cualquier reproductor de música, cd y tal le da mil patadas a los del tren.
  17. los mejores son los de ALSA SUPRA
  18. #15 una zapatillas para correr son para correr. No para estar en la oficina...igual hay auriculares para cada personas segun sus actividades. Si estas en casa y los usas " a veces" es un tema diferente si los usas para trabajar " siempre" o si solo usas skype...

    Por otro lado la "marca" siempre vende, es por eso que se venden como auriculares " alemanes, holandeses....aunque esten fabricados en China, es solo marca"
  19. Si los vas a conectar a un móvil, o si vas a escuchar música en MP3 a calidad "normal", no te gastes más de 100 lereles en unos auriculares. A no ser que estés valorando comodidad, resistencia u otros factores personales. Pero en cuanto a calidad de sonido, para darles un uso cutre no compres auriculares de 400€.
  20. El mejor cambio manteniendo la proporción calidad-precio lo noté cuando empecé a dejar de usar los de un euro para utilizar los de dos. Tan solo pagando el doble resultó ser un salto en calidad inconmensurable. No como esos auriculares elegantes de cinco euros, que quintuplican el precio de los de uno pero solo suenan ligeramente mejor que los de dos ¬¬ .
  21. Los del tren duelen al ser medida estándar y de plástico malo
  22. No hay que hacer una gran investigación para confirmar que cualquier auricular a partir de 10€ es mejor que la mierda que regalan en el tren.
  23. Me compré unos superlux por 27 € y conseguí:

    Rango dinámico: 10-30.000 Hz
    98 db SPL


    Vale, no serán los de 400€ pero quizá sí como los de 100€.
  24. #14 Tienes razón, para utilizarlos en un estudio de grabación, mucha más calidad de sonido no vas a tener en dicho lugar por más dinero que te gastes.

    Pero hay que tener en cuenta que los auriculares no los utilizamos en un estudio de grabación, sino en la calle, en el tren, en el avión... o aunque sea en casa, no la tenemos preparada como un estudio de grabación, y tenemos electrodomésticos que generan ruido (aire acondicionado, frigorífico, ordenador...).

    Por ello, para otro tipo de uso, buscamos otras funcionalidades como mayor aislamiento y cancelación de ruido. Esto es algo que no se encuentra por 120-150 euros. Como ya quieras la comodidad de no tener cable (algo que te da comodidad pero no calidad de sonido), te vas ya a 300 euros.
  25. Los que andan con cancelación de sonido merecen el precio, sobretodo si vuelas bastante.
  26. #16 Hombre, han puesto los dos extremos para resaltar titular. Pero hablan de las gamas intermedias. :-)
  27. #10 con que viajes cada semana por trabajo... más te vale no llevártelos siempre, porque puedes llenar la casa
  28. #8 una mierda, que te acostumbres sí, que no te gusten más los guenos.. no
  29. ¿Alguien ha visto la factura de los auriculares del tren?
    Viendo las noticias que salen a diario, igual costaron 400€ cada uno. Lo que habrá que averiguar es a dónde fueron a parar los otros 399 €.
  30. #24 Ahora mismo tengo puestos unos m50x para la oficina, su nivel de aislamiento para mi gusto es óptimo, y te puedo asegurar que llevo estos cacharros porque en mi ofi hay mucho ruido.

    Ahora ya si quieres ir sin cables ahí ya no me meto.
  31. #27 Para lo que te duran... Yo en la anterior empresa viaje en un año cinco o seis veces a Madrid, y algunos me los dieron estropeados otros, me los guardaba para cuando se me estropeaban los de uso diario, hasta que tenía tiempo de ocmprarme unos nuevos.

    Saludos!
  32. #15 Yo tengo en favoritos esta nota de @accorn www.meneame.net/notame/2564981
  33. #31 pues eso, 5 o 6 al año vs una vez por semana... (10 o 20 auriculares VS 200)
    saludos!
  34. #4 Los cojones. Los auriculares de RENFE son una tortura china, te jode el oído y apenas se oye nada, y lo poco que se oye, se oye distorsionado.

    Yo no soy de comprar auriculares caros, soy pobre, pero los de RENFE, ni con un palo.
  35. #Modo_cuñado_on

    Yo tengo unos como los de la foto. Los del Lidl. Me los compré para salir del paso y para oir mp3 directamente del móvil. Después de haber usado AKG, Sony e, incluso unos Bose de 200 leuros, proclamo y afirmo que los del Lidl son los mejores que he tenido en mi vida.

    #A_mi_me_gustan  media
  36. #14 Es que son auriculares para monitorizar, no tienen por qué sonar bien, sino trasladar lo que le mande la fuente sin colorear.

    Otra cosa son los HIFI, que esos sí que están diseñados para sonar de cojones y mejorar la señal.

    Es como los monitores de estudio de Yamaha con cono blanco de los 90. Sonaban a mierda, con lo que si hacías que la mezcla sonase bien ahí, sonaría de cojones en cualquier lado.
  37. #34 hay cosas muy decentes por 10-15€
  38. #23 El rango y la presión sonora no tiene nada que ver con la calidad de audio de unos auriculares.
  39. #36 Puedes "colorear" una señal, pero no puede "mejorar" una señal, la señal es la que es y punto.

    El señor técnico de sonido, se gana sus cuartos buscando la mejor ecualización de la grabación que vas a escuchar, y la hace usando esos monitores, a ti cuando compras el CD o te lo bajas en FLAC (asumiendo tu grado de frikismo de sonido como alto, el 90% de los mortales va que chuta con el mp3) si quieres escuchar la versión mas fidedigna a lo que el artista quiso plasmar, te va a hacer gracia escucharlos usando los medios que el tipo tuvo.

    Ya otras cosas como colorear el sonido para que te suene a algo distinto es con perdón, manipular la señal y a ti te sonará genial, pero no es lo que el artista grabó...

    Unos buenos monitores suena de cojones, y si digo esto es porque en casa tengo los 3 que he dicho y mis altavoces preferidos son unos yamaha hs7, y si, suena de la ostia
  40. Si no diferencias unos auriculares cutres con eco metálico de un buen sonido tienes un problema.

    Otra cosa son las comercialadas de precio hinchado tipo Beats de Dr.Dre que tan rápido se pusieron de moda como desaparecieron.

    Para calle a mi me sorprendieron siendo de rama "comercial" los DNA Monster, ahí lleva aguantándome a diario casi tres años (que la durabilidad es otra cosa importante, y poder cambiarle el cable...)  media
  41. #1 no tiene porque el artículo ya lo leí y es claramente publicitario, aunque da ideas buenas, intentan venderte algunos productos.
    Para la mayoría de aquí con unos móviles o equipos malos vamos sobrados con unos baratunos.
    Luego está el exquisito que escucha en un rango superior de frecuencias, pero es como todo si quieres gastarte 400€ en unos buenos auriculares compensa mucho si eres admirador no sólo de la música sino de los sonidos, píllate un buen equipo para ello y luego que la fuente digital sea muy buena.
    Que he visto gente diciéndome que bien se escuchan tal auriculares (no diré marca pero son muy conocidos) con un audio a 128kbps y lo único era que se escuchaban con mucho volumen
  42. #6 Lonzo Ball de la familia Ball, los mayores bocachancla del mundo.
  43. #30 Los tengo desde hace 3 meses en la wishlist de Amazon, pero no me termino de lanzar a comprarlos porque los actuales me funcionan bien, pero quiero mejorar...
    ¿Qué tal andan de insonorización los M50X? Mi oficina es bastante silenciosa y hay momentos que me gusta darle un poco de alegría a los cascos, pero me terminan mirando mis compañeros con cara de "Vaya tela... cortate un poco con el volumen...". Desde hace 6 años tengo unos MDR-V700DJ y no deben ser muy aislantes en ese sentido. Por otra parte, llevo gafas y me terminan molestando al paso de una hora o así porque me aplastan oreja-patilla-almendra. ¿Qué tal la ergonomía en ese sentido?

    Gracias! :-)
  44. Mi opinión después de probar muuuchos auriculares es que, como en casi todo, lo que más merece la pena es la gama media-alta, que para mí en los auriculares está en los 100-150€ (Beyer 770, akg 701, ath- m50x...) A partir de ahí las diferencias son mínimas y no valen lo que cuestan.

    Eso sí, cada vez que alguien que no tenga unos auriculares puestos más de 2 horas al día me pide opinión, le recomiendo el rango 15-20€ en aliexpress, 30-40€ en españa.
  45. #32 Los HD201 de Sennheiser son tan cómodos que he despertado con ellos puestos y sin que me duelan las orejas.

    Accorn habla de unos sony que son mas bien pinganillos.  media
  46. #42 Sí, ese, pero no quería escribir su nombre no sea que me cobren por pulsación en el teclado...
  47. Yo no suelo ser exigente con el audio, mientras se escuche con un volumen aceptable. Esto es como beber de una fuente, a morro, con las manos, con vaso de plástico, con jarrillo de lata, con vaso de cristal de bohemia... al final bebes agua, consumes audio.
  48. Bueno a ver, las diferencia de sonido entre auriculares se notan, esto no es el timo del tocomocho de los cables HDMI.

    Otra cosa es que puedas encontrar unos auriculares de 50-100 euros que suenen igual de bien que unos de 500,
  49. #39 "pero no puede "mejorar" una señal, la señal es la que es y punto."

    Se puede mejorar la percepción de la señal y no tener un sonido seco como en unos auriculares HIFI, pero no por fidedigno, sino porque los auriculares pueden ampliarte el campo estéreo, porque pueden tener su puntito de graves que te gusta más, o porque puede tener unos conos grandes y una buena amplificación que hace que notes los detalles de otra manera. Yo tengo unos AKG 240 MKII y me da peor sonido que mis Yamaha HPH PRO500.

    Estoy de acuerdo en los monitores, tengo unos krk exposè 8 y suenan de cojones, pero no estamos hablando de eso. Y no son el mismo caso que unos auriculares de monitorización.
  50. #37 No te digo que no, pero se nota. Es verdad que no hay que irse a burradas, pero yo tengo unos de 100 euros, unos 1More: headfonics.com/2017/01/the-e1001-by-1more/

    Y son una maravilla, uso mucho los auriculares y quien diga que no se nota debería ir al otorrino o comprobar la fuente de lo que está escuchando (que no sean mp3 a 64kbps). He tenido muchos más y la verdad es que unos Xiaomi Piston, unos Soundmagic ES20 (o mejor los E10S), muchos Sennheiser (aunque en gama baja de menos de 30 hay mejores opciones), los GranVela que venden en amazon, etc. sirven perfectamente, se escuchan bastante bien. Pero vamos, que el salto a los 1More se nota, y lo han notado todos los que se lo dejé probar. Hice con los familiares test ciegos de no dejarles mirar y que digan cual se escucha mejor, y todos eligieron los 1More, todos. No creo que me gaste más que esto nunca, especialmente en algo que se rompe con facilidad, pero si os gusta la música y escucháis mucho con cascos, estirar el presupuesto hasta unos auriculares de este rango suele compensar con creces.
  51. #16 Clickbait guarro de Xataka, mismamente unos Aurvana de 50 euros no se diferencian en casi nada, pero eso no vende en esta época de bipolaridad
  52. Pues a mí no me ha aclarado nada esta noticia, desde luego en el apartado técnico está bien, pero a la hora de poner ejemplos se limita a decir "estos suenan bien y estos suenan mal" sin explicar cómo y por qué, solo comenta que puedes oír más detalles.

    Es que a menudo tengo esta discusión, y yo creo que es bastante personal. Yo, por ejemplo, encuentro bastante agradables los que potencian graves. Tengo estos para andar por casa y la verdad es que cuando pruebo otros no me acaban de gustar, porque suena distinto, aunque igual suenen "mejor": www.amazon.es/Creative-Sound-Blaster-Tactic3D-Rage/dp/B00OYZSD5G
  53. #41: ¿Eran de una marca bien conocida? :-P No diré nombres.
  54. #44

    Sobre aislar: Yo a lo máximo que suelo aguantar la música desde fuera no se oye, ahora bien en el momento en el que abres la oreja sale todo el sonido a toda tralla xD, si los llevas puestos tu compi de mesa no se va a enterar, yo diría que aislan muy bien, no he probado los MDR-V700DJ pero tengo en casa unos viejos Sony mdr-7506 y si, aislan más (y tienen bastante más bajos, si, como a mi, te gusta la electrónica, tienen un sonido que te va a flipar)

    Ergonomía: Yo no llevo gafas de normal con ellos (miope, solo me las pongo en el coche) o sea que no te puedo hablar mucho del efecto patillas, pero te diré que me puedo pasar muy a gusto de 4 a 5 horas con ellos puestos algún día sin que me cailente la oreja, y soy bastante orejón. para mi son muy muy cómodos (muchísimo mas que los Sony)

    Amos yo son mis favoritos para cuando no estoy en casa (En casa, cuando no necesito aislarme del ruido externo, prefiero AKG abiertos) yo te diría que amos tienes unos buenos cascos y esto sería un capricho de frikazo, pero realmente es un capricho molón y el dinero esta pa gastarlo xD
  55. #35 Por cierto: chúpate esa, @cocopino , donde quiera que estés.
  56. Digo yo que tambien influira la calidad de los auriculares en si, al margen del sonido. De poco me sirve que se oigan de puta madre si a los 6 meses el auricular izquierdo deja de hacer contacto y se oiga a ratos.
  57. #47 Esos Sony los tengo y son la ostia
  58. #52 Pues de todos mis cascos te puedo asegurar que los que más me molan son unos AKG K141 que tengo enchufados a un ampli de valvulas para darles vidilla y no te los cambio por nada....
  59. #61 Yo tengo unos Momentum enganchados a una MOTU y no te digo qué opino de las válvulas :-P
  60. #56 como?
  61. #51 Son tan duraderos que los cables son lo primero que fallan y he optado por el HD435 donde el cable se conecta al auricular por un minjack.

    Todas las noches me duermo con ellos puestos y nunca me levanto con molestias en las orejas como con otros.  media
  62. #34 renfe y de bus, yo directamente les digo que no los quiero, para por lo menos no malgasten recursos conmigo.
  63. En el Postureo
  64. Meneado por error. Es un enlace patrocinado (o algo muy parecido) para hacer que salga publicidad de esos mismos artículos de los que están hablando.

    Y lo de monitoreo me ha llegado al alma.
  65. #46 Yo tengo los mismos de 80 ohm y estoy muy muy contento con ellos
  66. En el caso de unos auriculares de estudio (que andarán por ese precio más o menos) la diferencia esta en que tienen un respuesta en frecuencia completamente plana y muy buen aislante.
  67. Según la OCU los SENNHEISER CX 2.00 i con una puntuación de 68/100 y un coste de 19,99 € son la compra maestra de los intrauriculares (1)

    (1) www.ocu.org/tecnologia/audio-video/test/comparar-auriculares/results?s
  68. #65: ¿Ves la letrita marcada en negrita? Pues esa marca, ya sabes... :roll:
  69. #65 Creo que pretende que preguntes al Dr. Dre
  70. #53 ehh que a lo mejor hacen como muchas tv (añadiendo contraste para parecer más coloridos y así más bonitos pero artificiales)o como las cámaras de foto (hacen prácticamente lo mismo que la tv), colorean mucho el sonido para que suene más expectacular, es muy común.
    Me ha pasado con algún auricular medio y de alta gama, el de alta gama se escuchaba peor pero porque no enriquecía el sonido pero se escuchan mejor ya que son más fieles con la fuente. Eso se notaría más en las películas creo yo, o en músicas como la música clásica, donde las notas musicales son esenciales.
  71. #1 Falso! Te ha faltado añadir "y un billete de tren"
  72. Por cien pavos recomiendo muy muy mucho los vsonic gr07, les he tenido 5 o 6 veces (porque acabo rompiéndolos siempre, uso diario y poco cuidado) y son lo mejorcito (y en ese rango no he tenido pocos)
  73. #74 bueno pensé que tendría mal escrito algo, como son tan talibanes jaja y encima con mi vista, esa marca son de gama media, y tirando un poco a baja.
    Vamos un mierdon para ese precio.
  74. #75 ya lo vi cuando me comentó por segunda vez, está fue comprada por Apple, no?
    Escuche unos hace mucho no estaban mal, pero claro enriquecían mucho el sonido, y tiraba de bajos demasiado, vamos unos auriculares de gama media pero de moda.
  75. #24 Los Sony MDR-7506 son de campo.
  76. #15 Sennheiser tiene de todo, como todos. Los intraurales son especialmente delicados y dos o tres Sennheiser de alrededor de 40 euros me han dejado de funcionar sin maltrato alguno (lado izquierdo) a los tres meses cuando tienes chinos como SoundMagic que son garantía de durabilidad con sonido más que decente por ese mismo precio.

    No sé, desde mi experiencia las gamas medias (digamos 40-90 euros) de Sennheiser no son ninguna maravilla.
  77. #12 Alquien tiene que hacer el test de calidad... :-P
  78. #57 Sí, con lo que más los disfruto es con música electrónica o donde haya toques electrónicos en bases, bajos, etc. Los Sony no deben ser muy aislantes teniendo en cuenta que son para cabina :-D por eso mismo estoy buscando algo para la ofi. Ya te digo que mi mayor queja es que me fatiga demasiado las orejas; me los termino quitando y me pongo unos de batalla que tengo en un cajón (precisamente unos HD201 como los que comenta #47, que son ultra over-ear...) que tienen peor sonido (demasiado extra bass) pero que me resultan más cómodos...

    Haré la inversión, pero me escuece gastarme 150 pavos teniendo estos que suenan bien :-P
  79. #37 ¿como por ejemplo...? Lo digo en serio, necesito unos nuevos y ya me ha pasado dos veces que se deje de escuchar un auricular en unos sennheiser así que busco opciones baratas.
  80. ¿Alguien podría decirme algunos buenos, de no más de 50-60 €, con salida jack 3.5 para móvil, Xbox One, ordenador, etc?
  81. #35 Yo también los he usado, no sé si habrá mucha diferencia con otros más caros pero puedo decir que para ir en el tren aíslan bastante bien del ruido exterior permitiendo poner un volumen bajito. Los del AVE con el volumen al que los pone la gente ya escucho la peli sin ponérmelos.
  82. #7 Entonces... ¿le ponemos el sello? ;)

    {0x1f4f7}  media
  83. #89 Absolutamente xD
  84. ”En su construcción, cada material debe proteger de manera orgánica al audio, no alterarlo"

    Mira que me chirría el uso de orgánico para todo, siempre suele ser detector de personas... hmmmm... llamémoslas espirituales.

    Eso y que para aislar eléctricamente solo conciba la madera, plástico no...
  85. En mi caso soy sordo de un oído por lo que no soy muy exigente con la calidad de sonido. Yo intento que sea mono siempre.
  86. #15 va a haber que revisar el paradigma del concepto "lujo", porque los 201 es lo más bajo que puedes comprar
  87. #53 Confirmo lo que dice.

    Yo tengo unos 1more (otro modelo) tambien y el sonido no tiene nada que ver con ningunos de los que tenia antes. Tambien es cierto que los Carbo Tenore que tengo (35 euros y super recomendables) suenan casi tan bien aunque tienen otros problemas.
  88. alguien sabe la empresa a la que renfe le compra los auriculares y cuanto paga por ellos?
  89. De la noticia ni idea pero leyendo los comentarios me queda claro que la mayoría se cree que sabe de lo que habla. Que error por DIOS :troll:

    Sobre sutilezas, rango de frecuencias y demás, bueno típico la mayoría de gente esta media sorda, que tienen problemas para apretar el botón en el psicotecnico del carnet de conducir :troll: , pero oye se compra unos cascos de 400€ que reproducen todo esas frecuencias que su oido no puede captar, por que son la ostia. xD
  90. #86 Sennheiser de 50 euros, no los abandones. Son muy buenos. Yo tengo unos audiotechnica de 160€ que tienen muy buena crítica pero en gama media-baja, yo de ti no abandonaría esa marca. Y cuida mejor los cables o aprende a soldar! xD otra opción es buscar un modelo q lleve cable intercambiable.
  91. #15 He tenido unos cuantos auriculares de entre 20 y 40 euros y los Sennheiser de momento se llevan la palma. Contentisimo estoy con la marca.
«123
comentarios cerrados

menéame