Tecnología, Internet y juegos
45 meneos
341 clics
Disponible Linux Mint 20.3 con el pragmatismo y la facilidad de siempre

Disponible Linux Mint 20.3 con el pragmatismo y la facilidad de siempre

Linux Mint 20.3, cuyo nombre en clave es Una, ya está entre nosotros para continuar la senda de la derivada de Ubuntu más popular, que principalmente se encarga de facilitar la transición de Windows a Linux gracias a que en sus tres ediciones pone a disposición escritorios del estilo que generalmente ha gastado el gigante de Redmond.

| etiquetas: disponible , linux mint 20.3 , pragmatismo , facilidad , de siempre
38 7 1 K 296
38 7 1 K 296
  1. Solo ya porque me recuerda al pipermint...
  2. La mejor distro, en mi opinión.
  3. Los que pasen de Mint, Ubuntu, el linux de Hannah Montana y el de Justin Bieber, siempre pueden usar un SO para adultos como Debian :troll:
  4. #3 Los users queremos más "Hannah Montana" y "Justin Bieber" y menos terminal.
  5. #4 Ese es el problema: la mayoría de distros solamente aportan un look específico y nada más. Puedes poner una Debian con el tema de Mint y no sabrías distinguirlas. Y conste que Mint no es de esas, pero es que son mayoría ese tipo de distros donde parece que como el usuario es cortito y no sabe tunearlas a su gusto, lo tiene que hacer algún desarrollador e incluirlo de serie.
  6. #2 Te aplaudo por la coletilla "en mi opinión" del final
  7. Siempre me ha parecido fea de cojones.
  8. #2 En mi opinión para los que se pasan de guindos sin duda
    .
    #5 si quieres tunear elige la diestro que mas te guste. ..
  9. #7 ¿incluso con cinnamon?
  10. #5 Esa es la ventaja del software libre: Puedes elegir.
  11. #2 Muy buena sin duda, se la recomiendo junto a KDE Neon a todos aquellos usuarios primerizos que vienen de Windows (#8) por tener una curva de aprendizaje mas rápida que por ejemplo Ubuntu.

    Pero personalmente no me gusta Mint precisamente por el mismo motivo de que no quiero un DE que se parezca a Windows...

    Personalmente uso Pop OS!
  12. #3 Paradójicamente yo era de usar Debian (y Arch) cuando era un niño... conforme me hice adulto lo que quería era una distro que esté lista para funcionar perdiendo el mínimo tiempo posible.
  13. Espero que la próxima versión no se llame Grande.
  14. #11 no ha probado Pop OS! pero lo que yo no quiero es que el mío se parezca al Mac OS X (nunca lo entenderé porque le gusta a la gente). Yo he usado unas cuantas, ahora estoy con manjaro.
  15. #14 Manjaro GNOME también me gusta :troll:
  16. #13 Bueno, libre ya es :shit:
  17. #13 #16 Linux Pimentón 36.07 "Una Grande Libre", el año de Linux en el escritorio de Abascal :take: :troll:
  18. #12 ¿Qué tiene Mint para que digas que "está lista para funcionar" que no tiene Debían? Y lo de Arch... Instalarlo una no es ser usuario de Arch.
  19. Mint es Linux para nenazas. Los machotes y las señorazas usamos LFS.
  20. #15 Yo soy más de Manjaro xfce {0x1f600}

    Añado: en el de mi mujer tengo un Linux mint precisamente y en el del trabajo un fedora silverblue
  21. #19 No va mal para aprender, pero para el día a día no es del todo práctico {0x1f603}
  22. #7 Pensaba que era el único. Además la paleta de colores que usan es horrible. Recomiendo elementary os bonita bonita.
  23. #3 Y lugo estamos los que usamos Arch 8-D.

    Es coña, Arch tiene la fama de ser muy "raw" porque te lo tienes que instalar con una terminal y tal, pero no es dificil para nada. De arch me gusta su rolling release y su comunidad tras pacman y AUR.
  24. #9 No es cinnamon el entorno con el que viene de serie? En ese caso... incluso con cinnamon.
  25. #12 A mi me pasaba lo mismo. Arch, Gentoo, Slackware...
    Al final Arch siempre fue la que más 'fresca' me parecía.
    Ahora con Manjaro ( un 'mint' de Arch) me va de sobra, y para probar nuevas en virtualbox.
  26. #20 Debe de hacer muchísimo que no tocas Linux, pero muchísimo.

    ¿Y qué tal lo llevas cuando el maravilloso Windows 10 se pone a actualizar y no puedes usar el ordenador durante un rato largo?

    Porque en Linux eso no pasa, actualiza en background. Se ve que los de Microsoft aún no tienen claro eso de la multitarea, hablando de estar anticuado.
  27. #17 No, de Ortera Smith
  28. ¿Por qué sacan la 20.3 en lugar de la 22.1?
  29. #30 Claro que sí, guapi.
  30. #18 Debían está muy bien, pero es un poco feuco recién instalado. Sin actitud.
  31. #20 Linux se ha convertido en un elefante demasiado pesado, a base de guardar compatibilidad con sistemas más antiguos.
    Tendrían que haber versiones como Windows 11, que hacen tabla rasa y solo hay soporte para equipos nuevos.
  32. #23 Elementary os... gran tema de escritorio hecho distro.
  33. #20 Tu lo has dicho, debes ser el único.
  34. #18 Aparte de lo que menciona #32 que para tenerlo agradablemente visualmente vas a perder ya mucho tiempo, Debian de entrada lo mas seguro es que no te reconozca buena parte de tu hardware, ponte a solucionarlo cuando probablemente ni te funcione la tarjeta wifi en un portátil sin puerto ethernet, tirando de otro ordenador (si es que tienes), luego tendrás que instalar códecs y otras apps que considero imprescindibles hoy en día, añadir repos para tener el software mas actualizado etc... con la tontería pierdes una tarde entera y luego a las semanas todavía ves que te falta tal o cual cosa.

    Sin embargo con Manjaro o Pop OS! en media hora tengo el SO listo a mi gusto para ponerme a trabajar, no hablo de Mint puesto que hace tiempo que no la uso, pero por lo que recuerdo en su día también ofrecía una experiencia parecida.

    Y no me digas que eso con Debian era antes que ahora ha mejorado mucho, que ese cuento me lo conozco y te digo que volví a probar Debian hace 3 o 4 años y seguían las cosas casi igual.

    Eso si, por suerte a día de hoy, hay distros basadas en Debian "ready to work" como BunsenLabs o MX Linux.
  35. #20 "En ningún desktop environment consigo la fluidez y experiencia de usuario que tengo en Windows 10 por defecto. Pero ni de coña.
    Algo tan simple como redimensionar una ventana, poner dos ventanas en pantalla dividida. En cualquier distribución Linux para mi siempre ha sido poco fluido, lento o directamente incómodo."


    Prueba Pop OS! Que viene con windows tiling por defecto, eso sumado a la excelente gestión de ventanas de GNOME pues personalmente soy muchísimo mas productivo que con Windows.
  36. #36 Pues si no quieres no te lo digo, pero en los 3 últimos portátiles que recuerde haber instalado debían no he tenido problemas con el wifi. Y lo que es "feucho", a parte de subjetivo, tampoco es un argumento de peso. Te doy la razón en lo de los repos, eso sí, pero bueno, todas tienen sus miserias. A mí por ejemplo, "feucho" me parece Manjaro, además que me da nada útil que no tenga en Arch (más bien todo lo contrario).
  37. #0 #2 La versión anterior no funcionaba en los Ryzen 5 con gráfica Vega.
  38. #20 Pues no sé, habría que conocer tu caso particular. Yo tengo la experiencia totalmente contraria a la tuya. La verdad es que hace tiempo que no uso variantes de Ubuntu, así que no puedo opinar sobre esta versión de Linux Mint. Uso sobre todo Manjaro. Y con Windows 10 (o con 11) no consigo ni de lejos la misma estabilidad ni rendimiento.
  39. #36 Vuelve a darle una oportunidad a mint. En mi opinión es la mejor distro de propósito general.
comentarios cerrados

menéame