Tecnología, Internet y juegos
274 meneos
8807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Durante un año "me he hecho pasar" por mujer en StackOverflow.es  

Quería vivir de primera mano la experiencia de ser una mujer en internet, en un entorno mayoritariamente masculino y en un contexto tecnológico ya que he leído y escuchado terribles historias de lo hostil, peligroso, poco colaborador, sexista y excluyente que es ese tipo de entornos para las mujeres.

| etiquetas: mujer , stackoverflow.es , programación
178 96 56 K -5
178 96 56 K -5
  1. #117 y yo no digo que mientas, no niego el machismo, sé que hay cenutrios en todos los sectores, no niego que las mujeres se puedan encontrar a veces en ambientes hostiles laboralmente hablando.
    Lo que si digo, y a la luz de este artículo parece que no voy muy desencaminado es que experiencias como las que has descrito, que yo no pongo en duda, creo que son más bien excepciones o casos "aislados" que la norma, por suerte . Creo que se ha avanzado mucho en ese sentido en los últimos años y creo también que en el sector tecnológico hay mucho victimismo por parte de muchas mujeres y usan su género como defensa infranqueable ante errores laborales que todos cometemos, pero como es chica
    .. vamos a no darle caña que igual se molesta, pero esto ya, como lo tuyo está basado en mis experiencias personales en el sector.
  2. #74 te crujen por preguntar cosas que ya han sido preguntadas o hacer preguntas que ni un mago las acierta.

    Pero a mi me parece bien. Hay gente que dedica un esfuerzo infimo en resolver sus problemas y pretenden que otros se pasen 10 veces mas tiempo intetando acertar que quiere decir y como resolverlo
  3. #34 Lo es pero pasa siempre, Cuando hay mujeres alrededor los hombres estan mas contentos y se comportan mejor, lo tengo comprobadisimo en IT. Si no estan las compañeras, hasta parece que hay otro tipo de luz :-D

    Lo digo en serio.
  4. #46 Sí, era un comentario más al resumen del usuario que a los datos en sí. De hecho los datos en sí en mi opinión no muestran unas diferencias suficientes como para que haya correlación entre el "cambio de sexo" y el "cambio en aceptación" porque como el mismo autor comenta la dedicación en ambos años puede no haber sido la misma y demás.
  5. #45 ¿Estás diciendo que los hombres no pueden tener tetas?
  6. #59 a la semana te la sopla la edad y si está buena o no.
    Te empieza a importar mas si tienes que sacarle tú su trabajo.
    Lo mismito que con cualquier tío
  7. Mansplaing de manual. No con mi voto.
  8. #159
    Si, #7 lo pone en duda y en #157 no solo lo sigue poniendo en duda sino que ademas me dice que no tengo ni puta idea. Ahora entiendo mejor porque el no ve el problema, el es parte del problema.

    Respondiendo mas a tu comentario, otro de los problemas que sufre la profesion (como digo en el ambito tecnologico) es que esta lleno de bullies, a las pruebas de remito, no solo a la persona a la que respondo sino tambien a la persona que hizo el experimento, viendo sus comentarios no hace mas que reafirmarme que esta industria esta podrida por dentro, no importa que seas hombre o mujer.

    Pero los casos de los que hablo son especificamente ataques a mujeres por el mero hecho de serlo, mi pareja (no tengo que irme mas lejos) ha sufrido varios, enumero unos cuantos.
    - No tomarla en serio porque no la ven como una figura paternal (dicho por jovenes en una startup)
    - No llevarla a una reunion donde se va a explicar la arquitectura de la aplicacion (hecha integramente por ella) porque creen conveniente llevar a un "adulto" (eligieron al encargado de frontend, que no tenia ni puta idea de la arquitectura pero era un hombre mayor)
    - Recibir bromas claramente machistas por parte del CEO de una empresa, como que un chaval se lleve el premio a "home cleaning" y que piense que ese premio deberia ser para una mujer. Repito por parte del CEO de la empresa, eso crea un precedente muy duro.
    - Preguntar de forma sibilina si tenia pensado tener hijos (cuando compramos la casa) porque la revision anual estaba cerca y habia que ver a quien ascender. Confrortar la situacion y que la respuesta sea, es que los hombres suelen acortar la baja paternal.
    - Que no te sientas incluida en el equipo porque cuando hay actividades fuera del trabajo no estas invitada porque es "noche de chicos" y las novias/esposas se pondrian celosas si ella saliese con ellos. Podras decir, "esto es algo fuera del trabajo" y si es cierto, pero sentir que estas fuera del equipo, de las bromas de la empresa, de los comentarios sobre lo que se hizo o se hara el dia anterior/siguente, no es facil de encajar.
    - Que literalmente un becario te diga que no va a hacer lo que le estas diciendo porque culturalmente no puede recibir "ordenes" de una mujer.

    Como ves son cosas claramente orientadas a discriminar a una mujer, a no hacerla sentir parte del equipo o bien valorada y esto pasa, todos los dias. No siempre, no en todos sitios pero pasa. A veces las cosas pasan desapercibidas, pero pasan y no es facil afrontarlas. La mayoria son cosas que si estas fuerte lo mandas a la mierda, pones una queja a recursos humanos y se les cae el pelo, pero no siempre estas fuerte, igual solo estas fuerte las primeras, pero a la cuarta o quinta piensas que el sistema esta podrido o que no eres mas que una quejica, si tienes suerte y es el primer caso (piensas que el sistema esta podrido) puedes tratar de combatirlo si realmente te gusta lo que haces o igual decides dejarlo todo y cambiar de profesion, si no es tan importante para ti. Pero como estes en el segundo caso (piensas que es tu culpa) igual acabas con una depresion de caballo, aguantando a bullies diciendote que lo que ocurre es que eres debil, que los hombres sufren eso y mas.

    Y por ultimo para reiterar, no todos los casos son iguales, habra algunos que sean inventados, pero no dejemos que la mota en el ojo nos impida ver la realidad. Lo que tambien es una realidad y lo dije antes es que esta industria esta llena de gente resentida, que paga sus frustaciones con los demas y no deja titere con cabeza, ya seas hombre o mujer, pero ese es otro tema.
  9. #236 Bueno, creo que entramos en el campo de las creencias. Tu crees que un hombre haciendo de mujer cumple el rol de mujer y yo creo que un hombre haciendo de mujer cumple el rol de un hombre haciendo de mujer.

    Esa es nuestra divergencia básica y no la de si juez y tal. A partir de aquí creo que nuestra capacidad de debatir no puede evolucionar sin solucionar esta divergencia básica.

    Yo estoy a favor de la postura del autor del experimento y protagonista del meneo. Por mucho que pretenda serlo él no es una mujer.
  10. #258 De modo que no tiene porque molestarme...

    Pues acabas de descubrir porque no lo usan para insultarte: si te molestara, lo usarían. No tiene nada que ver con machismos ni con historias. Es más simple que eso: se insulta con lo que molesta a quien se busca atacar (o con lo que al menos se cree que pueda molestarle.)
  11. #28 claro, le voy a hacer su trabajo cuento todo el envío es un análisis de sus observaciones. Tengo menos tiempo del que crees y menos ganas todavía de sacar mi libro de estadística de la carrera. Pero vale, no saca ni una significación estadística.
    Por cierto, mi mayor crítica es al análisis e interpretación de los datos recopilados, descarta hipótesis de forma totalmente subjetiva. Se carga la objetividad en la segunda parte.
  12. Interesante y ameno el artículo, enhorabuena al autor.

    La conclusión es la misma o parecida a la que he comentado con muchos conocidos o a migos en ocasiones cuando ha salido el tema.
    Existe sexismo en el trabajo? Sí, pero si acaso por idealización o benevolencia las mujeres reciben un apoyo o atención extra que no le perjudican para mantenerse o ascender laboralmente ni le dificultan integrarse.

    Lo que no conocía es el estudio con CVs ciegos (sin datos personales) en Australia (conocía un estudio similar para evitar sesgo por edad). Habría que ver la ley de maternidad en Australia (1), pero siempre he pensado que la única diferencia entre un hombre y una mujer a la hora de ser contratado era la diferencia de tiempo de baja entre un hombre y una mujer.
    Con ese cambio (y un poco de educación, sobre todo en las nuevas generaciones) pienso que la igualdad sería real. Pero además sinceramente pienso trabajando en un entorno mayoritariamente masculino y supuestamente agresivo para las mujeres que no estamos tan mal (laboralmente) y que algunos datos se están interpretando de forma interesada.
    A la clase política le interesa más una guerra de sexos que una guerra de clases. El problema no son los hombres o las mujeres, es la clase dirigente y su poder de manipulación.

    (1) Según una amiga creo que las mujeres ahi tienen 12 meses de baja y los hombres 2 semanas!
  13. #103 por supuesto, te puedes fiar de lo que consideres mas fiable, yo no digo que el estudio sea mentira o haya que descartarlo, solo digo que hay estudios que "prueban" ambas cosas, como en casi todo en ciencias sociales. Ya depende de cada uno el creerse unos u otros.
  14. Bravo, esta es la forma de demostrar la validez o no de ciertos prejuicios. Es un currazo pero muy instructivo. También es importante recordar que es un entorno muy concreto, stem. Felicidades al autor del experimento
  15. #97 Todo lo que no sea hembrismo es misoginia para ti
  16. #140 Y yo no llevo tanto y te digo que en algunas empresas si que la hay, pero que se está reduciendo y está desapareciendo. Al menos el entorno TI. No ha ha destacado nunca por ser un lugar "de machotes" aunque sea mayoritariamente masculino.

    Por lo que me ha contado una amiga arquitecta un jefe de obra al jefe de obra pasaba de ella por ser mujer. Se caga en ti por ser mujer y pasa de tu culo. Hasta que le pides que rompan todo lo que ha hecho y que empiecen de nuevo, pero esta vez siguiendo sus instrucciones para no hacerlo mal.

    Y en mi experiencia profesional hay hombres que ven una mujer y muchas veces piensan que es una secretaria. Eso me ha pasado por ejemplo el año anterior. "La secretaria de la contrata" resultan que es "la jefa del proyecto" e ingeniera como todos los demás que trabajan ahí.

    En Stack Overflow como va de preguntas y respuestas si haces buenas preguntas obtienes buenas respuestas. Si haces una búsqueda y encuentras la pregunta que tu tienes y la respuesta que necesitas no te fijas en quienes las plantean o las resuelven.

    Por los seis meses que he trabajado en selección soy perfectamente consciente de que tenemos sesgos a la hora de clasificar a la gente. Solemos seleccionar para puestos que antes ocupabamos nosotros a gente que nos recuerda a nosotros en a ella época. O para unos puestos de trabajo a personas que se parecen a las personas que había antes y desempeñaron bien ese puesto.
  17. #34 De hecho el autor lo describe en su 'estudio' (que aunque no sea muy científico esta bastante bien, ojo).
  18. #19 De hecho, en las últimas versiones del Weka ya viene el botón de aplicar la perspectiva de género.  media
  19. #78 El preguntar a las mujeres era obviamente una simplificación para decir que un estudio sobre las mujeres se tiene que hacer con mujeres.
  20. #18 Como curiosidad es curiosa, pero para saber como las mujeres se desarrollan en estos sitios es más fácil preguntarselo a ellas mismas. ¿No creeis?

    Fácil y poco útil. Lo interesante es ver la experiencia de alguien que ha usado ambos tipos de perfiles y puede comparar.

    Si no puedes terminar achacando a 'hostilidad por ser mujer' lo que es la hostilidad normal entre miembros en cualquier grupo, que es lo que suele hacer a menudo el feminismo.
  21. #30 Lo q esta usando son unos GALONES q ya poseia con su cuenta masculina.

    En el artículo explica como su puntuación (llamalo galones) ha subido tanto en la cuenta femenina como en la masculina. Es más, subió más rápido en la femenina.
  22. #62 Diles que traigan comas.
  23. #115 .. Una compañera en la universidad vino pálida a una reunión de grupo, porque escucho como un profesor chantajeaba a una alumna con un aprobado a cambio de una manada. Estábamos en el último año y la mayoría de los profesores nos trataban como casi-colegas de profesión más que alumnos, fue un shock ver esos comportamientos en mi universidad.

    Y lo de comportamientos sexistas en el sector de la ingeniería-arquitectura, existen pero los he visto en los dos sentidos .Una arquitecta que solo contrataba a mujeres y casos grises una chica que tuvo que dejar la obra porque no le hacían caso (Aunque la principal razón era que su personalidad era demasiado suave para pegar gritos, con la aparejadora de la obra no se atrevían a contradecirla)
  24. #151 Soy consciente de la complejidad de la performatividad, especialmente cuando tomamos en cuenta las variables intermensales desde una perspectiva de relaciones de Harrington. Sin embargo, esa complejidad no se puede juzgar en un contexto carente de elementos flustoideos que nos lleven a una indonéutica preconsistente con axiomas adaptativos que no palien el discurso meta-elemental que resulta de ello.

    Se que todo esto es algo obvio y de cultura general, pero no siempre se tiene en cuenta.
  25. #173 De acuerdo con todo, son excepciones a la normalidad pero que cuando te las encuentras te impactan de por vida.

    Y dado que no salto el escándalo, me temo que la chica no lo denunció,sinceramente una pena que esa rata siguiera en el edificio.
  26. Yo lo he hecho.

    Y sí, sorprenden los tonos de exigencia de algunos tíos, la pesadez, el paternalismo.... Hay que decir que son una minoría de hombres, pero joder, a mí cuando un gay se me pone así de plasta le paro los pies rapidito, lo entiende a la primera y seguimos con el buen rollo. En cambio cuando "siendo tía" iba a hacer lo mismo me respondían: antipática, orgullosa, creída, "no te importan mis sentimientos" ¿Y a ti los míos, capullo?
  27. #182 Lo has visto en todos los lados, pero solo te llama la atención cuando es una mujer, o un grupo étnico o racial oprimidito. En el resto de los casos, ya pueden llover insultos y descalificaciones que no alzarás un ceja, ni te acordarás de ello, porque no le vas a prestar la más mínima atención.
  28. #5 y salgan en rosa para que no sea tan hostil para ellas.
  29. #194 sobre todo si te dicen que es en C. :-D
  30. #209 lo curioso del tema es que en ciertos ámbitos pueden llegar a tacharte de "machista" por el mero hecho de opinar eso.
  31. #223 la del video que he enlazado era tirando a rubia, no platino pero rubia, digo yo.
  32. #247 ¿Tan mal te hace sentir muy mal si alguien te dijese 'puto blanco' o 'heterosexual de los cojones'?
  33. #17 Hazlo tú, los datos los tienes ahí, puedes revisar su perfil y las respuestas
  34. #41 ¿Estaś diciendo que las mujeres no tienen tetas? :roll:
  35. #45 Está diciendo que no es una condición ni necesaria ni suficiente.
  36. #29 Muchas mujeres dicen que prefieren trabajar con hombres, es cierto.

    Yo en cambio prefiero trabajar con mujeres. De hasta 30 y pocos. Y que estén buenas.

    Sí, ya se que me van a criticar por viejo verde, pero lo único que me va a joder es lo de viejo, lo otro es de toda la vida....
  37. #58 Pero eso ya lo sabemos todos...
  38. #72 No recuerdo los detalles. He buscado el artículo pero no hay manera de encontrarlo.
  39. #40 Yo he trabajado en STEM en varios países europeos, y dentro del campo, es lo que tanto tú como el autor comentan (si hay discriminación, es porque son más amables en las formas al tratar con ellas).

    Sin embargo, sí he observado discriminación desde fuera del campo STEM:
    - Clientes o comerciales (de ambos sexos) que prefieren tratar con un ingeniero a con una ingeniera (aunque ella sea la encargada del proyecto y él un picacódigos).
    - RRHH (de ambos sexos) que hacen preguntas fuera de lugar en las entrevistas a las mujeres, o que las puntúan negativo o directamente rechazan por su sexo.
    - Directores (directoros y directoras) que menosprecian el mensaje de la mujer y mientras aprueban la misma idea proveniente de un hombre minutos después.
    - De parte del resto de la plantilla que no trabajan en STEM (y en este apartado las críticas vienen principalmente de otras mujeres), menosprecio constante porque realizan un actividad no femenina, porque no tienen tiempo para pasarse la mañana de cotilleos o hablan de cosas de hombres (tecnología), porque visten como hombres o van sin arreglar al trabajo (creo que se refieren a no ir de modelito ni tras usar la escopeta maquilladora de Hommer Simpson), porque pretenden ascender y formar una familia a la vez ("nosotroas tuvimos que escoger, tú te jodes también"), ...

    Resumiendo, aún queda mucho gilipollas suelto y suelta, especialmente entre aquellos que no tienen ni idea de qué es STEM o tienen celos de que una mujer pueda hacer lo que ellos no pudieron (o simplemente tomó mejor decisiones en su vida).
  40. #92 Como comprenderás me fiaré más de lo que han visto mis ojos varias veces que de "un estudio Australiano", sobretodo teniendo en cuenta que hay miles de estudios, y casi siempre puedes encontrar uno que "demuestre" lo que quieras…

    A parte, en Australia (y el mundo anglosajón en general) llevan desde siempre sin incluir fotos o fecha de nacimiento en el CV, no me parece que sea un studio especialmente interesante (e incluso así uno de los casos que me pasaron a mi fue en Londres)
  41. #115 me ha pasado en lala universidad de Salamanca, y currando en España y Londres. Si no te lo crees es cosa tuya, a mi me la sopla.

    Efectivamente, ambas empresas se fueron a la mierda, bien visto ahí,y no denuncié, pero puse mi puesto encima de la mesa ambas veces y conseguí que hicieran entrevistas a tias, de hecho, la segunda vez contrataron a una (porque tenia buen culo, pero eso es otro tema, obviamente duré poco en esa empresa)

    Una pregunta: ¿Como demostrarias tu en un juicio que tu jefe ha dicho que no va a contratar tias o que un profesor ha dicho en el despacho que las mujeres no deberian ser ingenieras? Porque dices muy alegremente lo de que si no denuncias es mentira, pero a lo mejor la gente no denuncia cosas teniendo un 0% de posibilidades dee ganar la denuncia y un 100% de posibilidades de estar jodido en la carrera/curro y eso no significa que mientan, no se...
  42. #18 claro claro, hacer experimentos está mal y está feo, no hagamos mas experimentos, no sea que el resultado no salga lo que queremos, mucho mejor "preguntarselo a ellas"
  43. #121 pues yo a casi todas las tias que trabajan en construccion o ingenieria que conozco tienen historias de este tipo, y yo mismo he presenciado varias, desconozco si es algo universal, pero o yo tengo algun tipo de iman o es algo mucho mas habitual de lo que pensaba antes de entrar en, el mercado laboral
  44. #38 Probablemente sepa poco de estadística. De todas formas si tienes que desempolvar tu libro de estadística probablemente tampoco estés para hacer grandes alardes, permíteme decirlo.

    En cuanto a la hipótesis, admitiendo que lo he leído en diagonal, una hipótesis se puede refutar perfectamente en base a un método cualitativo. El rigor no creo que sea muy alto pero despreciar el trabajo que ha hecho simplemente porque no conoce la metodología me parece que viene más de una voluntad que de otra cosa. Él ya avisa que empezó como algo improvisado.
  45. #126 sí, eso no quita nada de validez a la crítica
  46. #20 En SO es aún más extraño que ocurra eso porque en inglés no hay géneros para la mayoría de los adjetivos: I'm stuck se puede traducir como "estoy atascado" o como "estoy atascada".
  47. #164 He trabajado en operadoras de telecomunicaciones, en consultoras de tecnología, en administraciones públicas, etc. Siempre está el tonto de turno, eso es inevitable, pero el ambiente que yo he vivido está muy lejos de ese que describe el artículo.
  48. #24 Se supone que la discriminacion esta en los niveles elevados en techo de cristal, el efecto tijera...y esas cosas.
    www.eldiario.es/andalucia/mujeres-investigadoras-I-D-Andalucia-ciencia
  49. #55 No es especialmente alto: es técnico, que no es lo mismo. Las faltas de ortografía en las preguntas son abundantes y muchos programadores son autodidactas y se les nota falta de fluidez al expresar ideas o problemas (es parte del motivo de que muchos encuentren SO muy arisco, o has una buena pregunta/respuesta o te hunden a negativos).
  50. #147 ¿Tienes una fuente para ese mapa? (No va con segundas, realmente me gustaría ver la fuente de los datos)
  51. El artículo es sublime. Un análisis riguroso y basado en el método científico.

    Y la gente como #18 lo tumba porque "mejor que hable una mujer que sabrá ella y no tú".
  52. #90 Y sin embargo Stack Overflow se lamentaba en su análisis de usuarios de que sólo el 5% son mujeres y que hay que ser más receptivos con ellas.

    ¿En qué quedamos?
  53. #256 ¿Cuál es la diferencia visible en Stack Overflow entre un hombre que se hace pasar por mujer y una mujer?

    No he simplificado tu comentario al absurdo, tu comentario es absurdo porque la única forma de distinguir el sexo de un usuario en SO es lo que el propio usuario muestre.
  54. #246 y a mi qué me cuentas? Soy yo stackoverflow?
  55. #1 vaya... a q tienes miedo?
  56. #22 en forocoches la mitad de los perfiles de "chicas" son trolls aburridos... "más rabo que el diablo". Si te discriminan seguramente sea por gilipollas, no por tener perfil femenino. (no hablo de tí, que quede claro :-D)
  57. Ya me lo creo. Lo mismito me sucede aqui es esta pagina. Todos hombres concretos y "cientificos" que se ponen locos con los temas de machismo y feminismo. Cada comentario que hago se me echan al cuello y me juzgan como persona saltandose el tema en cuestión. Casi nada de mujeres y se entiende porque no se siente ningun bien recibimiento por las opiniones femenimas. Mas bien rechazo machista. Adoro meneame y su modelo de funcionamiento pero la comunidad es machista. Pero yo estoy aqui para compensar esa situacion. Tengo argumentos de sobra para todo tipo de machistas. Acabare con todos uno por uno. Habra que traer mujeres a esta pagina. Buen dia a tod@s.
  58. #112 Y la mía fue que en 2001 éramos cinco mujeres de ciento treinta alumnos de nuevo ingreso en primero de ingeniería técnica informática de sistemas.

    Y en ese entorno el hetero patriarcado existe, pero ni tiene una estructura definida, no está tan presente como dicen, ni todos los royos que cuentan. Es más una inercia social derivada de una época anterior que está casi desaparecida y de la que quedan residuos. Tuve un compañero de prácticas muy desagradable porque "es un ambiente de tíos y las mujeres les cortamos el rollo". Vamos, que no puede contar chistes machistas o misóginos en nuestra presencia.

    Obviamente son minoria, pero luego nadie le dice nada al que va de macho alfa por la vida. En privado si te dicen que lo sienten que no están de acuerdo con el mandril, pero no le cuestionan en público.

    Luego el mercado laborar pone un poco las cosas en su sitio. El mandril va de saltimbanqui de una empresa en otra sin buscar su sitio porque no encaja en el equipo excepto que sea un ambiente "de tíos" mientras que la mayoría de la gente si encaja en muchos más equipos.
  59. #135 En serio eso te parece q indica algo?

    Un tio q controla un webo y esta en el 1% con mas puntos tampoco le cuestionan si se pone de mujer. Es como decir q nadie es racista con Mayweather teniendolo delante asi q el racismo no existe.

    #52 si tampoco lo veo en TI... sera q no me fijo o q como no me cae a mi no lo veo? No se. No puedo descartar q exista auq yo no lo veo...

    Pero las extrapolaciones de este articulo estan muy cogidas con pinzas. Nadie va a SO a socializar con nadie ni le importa lo mas minimo quien es el otro pq no va a volverlo a ver mas. Ademas los comentarios ofensivos y fuera del tema se castigan pq MOLESTAN. Vas a SO a buscar una respuesta, no a leer a pesados de ningun tipo.

    En videojuegos si lo veo. De hecho si lo he visto.
  60. #18 El problema es que una mujer no tiene experiencia de lo que es ser hombre y a lo mejor resulta que el 99% de la gente no pertenece al grupo del 1% más brillante y de mas éxito. Si eres mujer lo tienes solucionado porque la culpa no es tuya sino del patriarcado opresor, si eres hombre no te queda otra que aceptar que eres un mediocre.
  61. #175 El artículo dice que no tiene datos suficientes para contrastar una diferencia real, que le trataron algo mejor por ser mujer, pero la diferencia no era acusada, y sobre todo que no es un estudio científico.

    Al final de artículo lo más que puedo asumir es que en este caso concreto no hay diferencias apreciables.

    En mi caso personal he trabajado seis meses en banca, un año en recursos humanos y once años en teleco, a través de distintas contratas, en sede del cliente, de un tercero o de la contrata.

    Cusndo eres un externo de mierda al que no como un te tratan como un número, pero si destacas positivamente por algo se quedan con tu nombre y con que eres quien una vez evitó una crisis de la ostia. Y en eso da igual si es hombre o mujer.

    Es más, muchas veces que pensamos que nos discriminan por cuestiones de sexi en realidad no es sexismo, sino un "ismo" distinto.

    Por ejemplo, a mi hermano le tuvieron dos jornadas haciéndole pruebas para teleoperador. De treinta personas los únicos que no pasaron la primera fase fueron los únicos tres hombres.

    Años después, ya estudiando relaciones labores me di cuenta de que su perfil en ese momento y circunstancia se considera más complicado de explotar y encaja menos en la empresa. Al final no es sexismo, sino explotación capitalista.
  62. #70 Vamos a ver, esos jefes que tiran a la basura los CV de mujeres tienen un clima laboral en su empresa y en lugar de resolverlo, lo que lleva mucho esfuerzo y le va a enemistar con los trabajadores prefiere ignorar el problema y seguir teniendo su empresa de machotes.

    En forocoches les paso lo mismo. Tras años de moderación ausente en las que valía todo llegó "el día de los semiban largos" y la parte de la comunidad que no supo aceptar que había Que respetar ciertas normas o asumir un castigo se marcho a un foro nuevo al que llamaron foroparalelo.

    Del resto de tu comentario no se puede generalizar nada. Tuve un jefe que no quería tener subordinados mujer porque decía que en cualquier momento entraban al despacho se arrancaban ellas mismas la camisa y le acusaban de acoso sexual.

    De eso lo único cierto es que el tío era un acosador, aunque no sexual, machaca a sus subordinados, especialmente los que estaba por ETT, aunque aparentemente no discriminada por sexos, se portaba como un desalmado sin necesidad con todos y Recursos humanos pasaba de todo, porque la gente tenía un contrato de tres meses y cuando terminaba el contrato cogían a otro pringado y adiós muy buenas. Por lo que pagaban, se aprendía allí y lo que se hacía incluso aunque el ambiente fuera bueno solo estaban quienes no tenían otra posibilidad y se iban a ir en cuanto les saliese otro curro.
  63. #221 Es verdad, el tono no es el adecuado, toda la razón ahí.
  64. #189 "puto blanco de mierda.

    Heterosexual de los cojones.

    Hombre tenias q ser!"

    A mi me repiten eso continuamente.
  65. #25 si. Se llama encuesta.
  66. #255 No. Nadie me ha discriminado nunca por ser hombre, ni hetero ni blanco. De modo que no tiene porque molestarme...
  67. #259 Repito:

    A mi no me molesta porque nunca me han discriminado ni me han hecho nada por ser blanco, hombre o hetero.

    Sino seguro q la cosa cambiaba
  68. #245 de hecho, repitió los cálculos buscando perfiles de mujeres en la página. es.meta.stackoverflow.com/q/3808/2742
  69. #245 #24 de hecho, repitió los cálculos buscando perfiles de mujeres en la página.

    es.meta.stackoverflow.com/questions/3808/aceptación-apoyo-y-positivid
  70. #29 Pues tu experiencia personal (o tu comentario mismo) lo veo mucho más enriquecedor y relevante que el experimento de este meneo.
  71. #83 Has ignorado una palabra que cambia completamente el significado de la oración, "con".

    Un estudio sobre como reaccionan los leprosos a un medicamento se tiene que hacer con leprosos.
    Para estudiar la dieta de un alce canadiense necesitas un alce canadiense al que estudiar.

    ¿No es obvio?
  72. #80 Eso mismo pienso yo... pues vale. Pero no es muy relevante.
  73. #44 En qué año? Si hablas de hace 20 ó 30 años, pues igual sí, hoy en día no es así, hay muchísimas más mujeres que antes.
  74. #18 Absolutamente no. Un modelo basado en encuestas en el que solo tengas en cuenta la opinión femenina corre el riesgo de sufrir un sesgo, precisamente por la preconcepción que tienen las mujeres de sufrir discriminación.
  75. Os voy a contar un secreto. Tengo un alterego femenino para participar en foros y redes sociales relacionados con la programación. No soy ningún travesti fuera del ámbito virtual, simplemente he comprado de primera mano que siendo mujer y teniendo un avatar de una chica guapa, la gente te ayuda más y te sigue más en redes sociales en las que la verdadera identidad no es lo importante. Y aunque os reconozca esto aquí y ahora, esto va a seguir siendo así, porque hay mucho desesperao pollavieja por ahí.
  76. #118 Cualquier grabación realizada entre 2 personas se puede presenter en un juicio, aunque no tengas el consentimiento de la otra parte, y si dicha grabación es dentro del ambito laboral la misma es valida como prueba y muy difícil de desmontar.
    La grabación puede ser de video o solo de audio.
    Existen micros muy pequeños, por 10 euros o menos que hacen este tipo de grabaciones. El tema es que hay que querer hacerlo y no quejarse en un foro al aire (si es que es verdad lo que dices).

    La excusa que has puesto está genial, pero también está muy bien que admitas que eres complice de dichos comportamientos por tu silencio, por lo tanto eres una persona sexista, como ya he dicho.
  77. #122 Son las propias conclusiones del autor del experimento, no se si te has dado cuenta de eso.
  78. #123 y anónimos totales, trans, etc. Eso sería lo más completo.
  79. #127 Antes de prolongar la discusión te recomiendo leer lo que ya se ha comentado al respecto.
  80. #55 Precisamente escoge este ámbito porque hay quejas de que el mundo STEM es hostil a las mujeres.
  81. #147 Eso no tiene nada que ver con el tema que estamos hablando aquí, pero gracias por intentarlo.
  82. #132 Vistete como mujer y actua como una mujer si quieres, pero no pienses que eres una mujer por hacerlo. La performatividad es algo mucho más complejo.
  83. #150 Vamos, claramente he dado en el clavo, un colaborador sexista de libro y como te he pillado, tu salida es la falta de respeto, ok.
    Tu mismo te defines.
    Por cierto, no, no tienes que cargar con la grabadora todos los días, porque resulta que tú mismo dices esto: "pero puse mi puesto encima de la mesa ambas veces y conseguí que hicieran entrevistas a tias, de hecho", vamos que presenciaste los hechos según tú, por lo tanto no era algo puntual, era habitual, porque tú mismo tomaste medidas después de varias veces y sabías además cuando ocurría.
    Menos lobos caperucito, que ya se te ha visto el hocico xD xD
    Sexismo y del bueno, sal por patas si quieres, pero vamos, más claro agua.
  84. #131 La gente está interactuando con un hombre que se está haciendo pasar por mujer, no con una mujer.

    No cuesta nada hacer el mismo experimento pero con sujetos que no esten interpretando ningún papel que suponga añadir una variable más a los resultados del experimento.

    Cuantas más variables añadas más compleja será la interpretación de resultados. Esta premisa básica es universal.

    El propio autor del experimento reconoce estos hechos.
  85. #153 ¿Se me da bien atajar correctamente las salidas de tono de la gente que solo quiere hablar de su libro y que no aporta nada real a la discusión?
  86. #163 Vale, así que de 1 día, tú estableces un comportamiento machista, por tu cara bonita.
    Pues yo puedo establecer lo mismo de ti, eres una persona sexista, pero lo curioso es que no te gusta.

    No, no merece la pena seguir con el tema, claramente has montado una peli que se va desmontando por momentos y se convierte en humo. A saber si tan siquiera pasó, cada vez lo dudo más.

    Hasta otra, a ver si a la próxima cuentas algo que sea minimamente creible.
  87. #169 Hablamos de un tio que durante un año se ha hecho pasar por mujer en stackoverflow.es, no de lo que a ti te salga de los genitales.
  88. #178 Mi comentario hace referencia directa al meneo. Tu respuesta se pasa eso por el forro.

    Deja de intentar venderme tu moto, intoxicador.
  89. #177 Yo no digo que no exista ni mucho menos. Ahora bien, en mi entorno no lo he visto y si he preguntado a amigas (que no son de mi empresa). El artículo marca una experiencia de un experimento y creo que no tiene más recorrido que ese.

    En videojuegos ni idea. Soy poco jugon y lo poco que soy no socializo nada. Tengo hijos (chicos y chica) que si son jugones pero todavía pequeños. Cuando lleguen pues podre juzgar con un poco más de fundamento.
  90. #180 Claro, si modificas y manipulas mi comentario para que diga lo que a ti te de la gana, si. Tienes razón.

    "pero para saber como las mujeres se desarrollan en estos sitios es más fácil preguntarselo a ellas mismas"

    Y ese mapa que adjuntas es una mapa cuantitativo, no cualitativo. El 73% de las españolas que perciben desigualdad en España pueden entender que en España hay más igualdad que en Rusia, a pesar de que allí solo lo perciban el 12%. Pero ya no te voy a responder más, creo que ya hemos hablado suficiente de tu libro y no le veo sentido a una discusión en que manipulas mis propias palabras en mi cara a tu conveniencia.
  91. #200 Se está midiendo la interactuación de los hombres con las mujeres. Ergo es absurdo que no exista una mujer con la que los hombres esten interactuando.

    Creo que no he argumentado nunca en otro sentido, pero yo que se, puede ser. Lo que seguro que no he hecho es decir lo que tu dices que digo sobre ser juez y mierdas de esas. Te has montado tu solo la película en ese sentido.
  92. #189 No en general no lo he visto por todos los lados. Las broncas entre programadores, analistas.... suelen dejar a las divas de opera a la altura del un enano de jardín. Pero suelen ser tormentas en un vaso de agua y no las he visto especialmente centradas en ningun grupo específico. La gente online suele ser especialmente grosera y faltona (aunque no mucho mas que muchas discusiones de meneame).
  93. Por si alguien le interesa. El autor también publicó un análisis estadístico acerca del tratamiento de los hilos en función del autor y de las votaciones de las respuestas en función del autor.
    es.meta.stackoverflow.com/questions/3808/aceptación-apoyo-y-positivid
  94. #207 ¿Tu crees que todas las mujeres culpan al patriarcado opresor de su situación?

    Me gusta lo que dices pero no como lo dices. Quiero decir, te he entendido, mi anterior pregunta es retórica y no hace falta que la contestes.
  95. #213 Vamos, que es un caso que se ha repetido, no era de 1 día? Aclarate.

    Comprensión lectora tengo, el problema aquí es que cambias tu version con el aire, como una veleta, primero que si A, luego que si B, y ya lo ultimo es C y como sigamos hablando será H. Pues eso.

    Argumentos hay de sobra, has cambiado la version a gusto, así que mientes.
  96. #222 Son más de las que eran.
    Curioso tu aporte, resulta que son las palabras de una tal Sara Gómez, que es asesora de RAI, que ni es de RAI y nos dice a las mujeres que tenemos que ser ingenieras, mientras ella solo es asesora.
    Me gusta mucho que a las mujeres se nos diga lo que tenemos que hacer, porque como somos tontas y no sabemos elegir.
    Qué pena da todo esto.
  97. #231 Vamos que como tienes una argumentación inconsistente y yo te lo resalto, no te gusta y lo que haces es insultar, pues muy bien por ti, si te crees mejor así, cosa tuya.

    Por mi parte, me ha quedado claro que es una bonita inventada, ya que no hay nada que demuestre lo contrario.
    Salu2,
comentarios cerrados

menéame