Tecnología, Internet y juegos
449 meneos
1999 clics
España comprará cuatro UAV Reaper en versión Block 5 y equipo asociado por 243 millones de dólares

España comprará cuatro UAV Reaper en versión Block 5 y equipo asociado por 243 millones de dólares

La Agencia de Cooperación de Defensa y Seguridad (DSCA) estadounidense ha informado de la aprobación por parte del Departamento de Estado de EEUU para la venta a España de cuatro vehículos aéreos no tripulados MQ-9 Reaper y equipos asociados por 243 millones de dólares.

| etiquetas: reaper , drones , eeuu , defensa
166 283 1 K 453
166 283 1 K 453
Comentarios destacados:                              
#2 Que bonito sería haber gastado esa pasta en INGENIEROS ESPAÑOLES e I+D+I en España, y no tener que dárselo a USA o Israel, paises que los desarrollan con ingenieros expatriados de países PALETOS, como España o India.
«12
  1. No os asustéis, solo se usarán contra los terroristas vascos y los separatistas catalanes. Los españoles de bien no tenéis nada que temer. De momento. . .
  2. Que bonito sería haber gastado esa pasta en INGENIEROS ESPAÑOLES e I+D+I en España, y no tener que dárselo a USA o Israel, paises que los desarrollan con ingenieros expatriados de países PALETOS, como España o India.
  3. Un día después de la visita de A. Carter, el Pentágono anuncia la venta a España de 4 drones Reaper por 243 millones.
    Pero no, no ha venido a vendernos la motolos drones.
  4. #2 pues si ya pueden ponerse las pilas y estar al dia con materia gris del pais, porque salen realmente caros estos bichos
  5. #3 Se crea una empresa pública, y se diseña uno de estos, y además, luego se exporta el pájaro y se obtiene dinero de otros países.
  6. El dinero público lo debería gestionar un programa informático, Y no unos paletos que no saben ni decir... "Hallóuuu mi naime ins el payaso de europa".
  7. Tengo entendido que estos drones se manejan a través de un sistema de satélites. Si esto es así, el control de estos aviones SIGUE ESTANDO en manos de USA.
    Espero que el "sistema asociado" sea para independizarlo de esta potencia extranjera.
  8. #2 determinados proyectos requieren una inversión inicial en investigación que no vale la pena desarrollar para uno mismo. Para países grandes con grandes presupuestos supone algo marginal y asequible en términos relativos.

    Desarrollar esa tecnologia de cero para unas cuantas unidades es antieconómico.
    Para eso se creó EADS y demás filiales, para hacerlo a nivel europeo. Es la UE la que deberia tener una producción militar autónoma coherente y sin tener las duplicidades que supone 27 investigaciones militares paralelas secretas.

    Se hizo con el eurofighter o el sistema Galileo (esencial disponer de un sistema de geoposicion independiente del ejercito americano-GPS- o ruso-Glonass), pero aun queda mucho para que haya una integración fuerte y no se despilfarren miles de millones de euros.
  9. #3 Pero Indra no desarrolla este tipo de aeronaves. Y el mercado está ya muy saturado y los demás nos llevan mucha ventaja.

    ¿Mercado saturado? Con los kilómetros de litoral y frontera sur que tenemos, somos autoconsumidores tipo de drones; 4 drones más estaciones de control 243 millones de euros (drones no armados).

    Hemos tenido años, de hecho Indra tiene un drone (Indra Pelícano, helicóptero).
  10. #6 el reaper es un programa de 10000 millones de dólares. Nos falta cultura en el contratista y en el contratante para desarrollar algo así.
    Y otro "campeón nacional" no, gracias.
  11. #8 Estoy de acuerdo contigo en que la falta de inversion en I+D de este pais en los ultimos años que tenemos que pagar a precio de oro.
  12. #13 Y los ingenieros de Maicrosofd ganan un millón de euros al año, pero aún así sale W. Vista, o W 8. El dinero que se gastan los yankis en estos temas no es argumento. GOTO #15.
  13. Si me dan 243 millones les hago 8 drones.
  14. #2 #3 Lo lamentable es que sí hubo un proyecto para desarrollar UAVs españoles. Pero al final quedó en nada en uno de esos vaivenes políticos PP-PSOE, y por la falta de interés del sector industrial y financiero español (que era quien habría tenido que prestar la pasta para la I+D, claro.) Un conocido llegó a estar contratado por su experiencia en el diseño de aviones de aeromodelismo teledirigidos (sí, parece que suene a coña, pero la "tecnología de partida" es bastante parecida.) A los 3 meses, se acabó.

    Hablo de finales de los '90, cuando ese mercado apenas estaba naciendo y no estaba saturado. Creo que podríamos haber hecho cosas muy parecidas a las que están haciendo los israelíes. Pero como siempre en España, no sucedió.
  15. #12 el pelicano es un helicóptero sueco al que Indra le añade sensores.
    Lo más parecido español seria el Atlante de EADS (y no se parece en nada)
  16. Rapantes con patatas, que bien, por fin vamos a comer hoy..
  17. #3
    "Pero Indra no desarrolla este tipo de aeronaves. Y el mercado está ya muy saturado y los demás nos llevan mucha ventaja"
    Claro, ahora yo te vuelvo a enlazar el comentario de #2, y entramos en un bucle sin salida.

    Tal vez sería mas inteligente salir ahora de ese circulo que estarse lamentando siempre.
  18. #2 Se llama Atlante, se fábrica en España, aunque todavía no está en funcionamiento.

    es.m.wikipedia.org/wiki/EADS_ATLANTE


    Pero está a otro nivel respecto al Reaper. El Atlante tiene un radio de acción de 220km frente a los casi 1.900 del Reaper, no lleva armamento, frente a los 500 kg del aparato americano.
  19. #2 que inventen otros!
  20. #24 Ni puta idea del submarino ni del S80, pero aquí viene al pelo el refrán: "Pan para hoy, y hambre para siempre".
  21. Conociendo a Mariano y sus secuaces, al final nos saldrá cada uno a doble del precio real por lo menos...
  22. #6 mira tú qué fácil era! Debe ser que somos tontos o algo por no seguir tu plan
  23. #6 Claro, claro y ya puestos se crea otra empresa pública para colonizar el espacio, se diseña el cohete, colonizamos la luna, marte y los asteroides y nos forramos con los minerales preciosos que saquemos.
  24. #1 Luego hay quien se ofende cuando le llaman victimista. ¬¬
  25. ¿Cuatro? Muertos de hambre :troll:
  26. para esto siempre hay dinero... tampoco los usan, si quieren matar recortan en sanidad.
  27. #26 el S80 es un proyecto de 4000 millones de euros supervisado por gente que públicamente reconoce : "fue una fortuna detectar los problemas del s80 ( no era capaz de emerger a la superficie) antes de echarlo al agua". Tuvieron que rediseñar el casco con el primero ya construido
  28. España lleva años intentando fabricar su propio drones, pero sin industria aeronáutica militar no tenemos tecnología.

    A ver sinos creéis no se ha interesado, pero no tenemos industria, y hace falta mucho dinero para fabricar un bicho de estos y que funcione en todo si esplendor.
  29. #2 I+D de 240 millones para desarrollar un sistema completo, no solo plataforma, sensores, sistemas de control, integracion, seguimiento, navegacion... Para un proyecto de esa envergadura se necesita mucho mas de 200 millones de euros y desarrollar muchas tecnologias de las que se carecen.
    I+D no es solo poner dinero, es poner voluntad, proyectos a largo plazo y no estar supeditados a intereses politicos y partidistas y eso en España no se da
  30. Pues a este paso, como no sea Fanta de naranja, no sé con que combustible los piensan llenar...
  31. Calculemos:

    243.000.000 de dolares.
    1%= 2.430.000$, dos millones cuatrocientos treinta mil dólares.

    2%= 4.860.000 ddólares.

    3%= 7.290.000 dólares.

    ¿En las Islas Caimán?
  32. Por 243 millones es una ganga, os lo digo yo como inexperto absoluto en la materia
  33. Y España para qué necesita 4 de esos bichos?
  34. Hubo no uno sino varios intentos de desarrollar un UAV de vigilancia, pero acabaron en nada, no solo por la falta de fondos, también por la falta de perspectiva y objetivos claros. Aqui se tira mucho dinero en proyectos mediocres para repartir dinero entre los de siempre.
  35. #37 ¿Que España no tiene industria aeronautica militar? :palm:
  36. #32 Es que llamar victimista a un tonto...
  37. Here comes the drones! Me ha recordado a la canción Reapers de Muse:

    youtu.be/gcNEC9NaJuE
  38. #37 no, perdona, lo que hace falta es dejar de dar pasta a indras, catecs y demás empresas especializadas en el cace de la subvención, la mamandurria y el paper pushing
  39. #14 Y todos los Europeos están cancelados. La crisis... Los Alemanes que iban a fabricar el Global Hawk fíjate que lo cancelaron también..,
  40. #36 ¿No pensaréis que a los americanos les salen las cosas a la primera?
    Hay muchas ramas que se benefician de toda esta investigación, no solo la absurda industria militar.
  41. #36 Típico bla bla bla
  42. Mientras están desahuciando a familias de sus viviendas.
  43. Os dije que no era buena idea hacerle cuenta en amazon al ministro... :troll:
  44. #45 a nivel de UAV americanos? No lo creo.
    Que estamos con Boeing Militar esta muy bien, pero es un programa europeo. La fabricación de UAV militares colo las especificaciones de los reapers, no, no tenemos. Y como ejemplo, los AUVs que hay aquí puestos.

    EEUU se la pone muy gorda fabricar cosas así, a nosotros nos viene grande, por simple economía.
  45. #24 ¿ ahora además de a la propaganda te dedicas a la publicidad de material? Qué curro!
  46. #6 (perdón por el negativo)
    Esto es Ejpaña. Se crea una empresa pública, se presupuesta el tema en 200 millones. Se lo llevan los de siempre, porque en Ejpaña no se como pero por público que sea algo Indra, Telefónica y Florentino siempre pillan la pasta.

    Al final acaba costando, reconocido, lo no reconocido evidentemente no se va a saber, 400 o 450 millones, y luego funcionará si funciona como el culo, porque en total en desarrollarlo no se habrán gastado ni el 10% del presupuesto original. Y entre las 20 subcontratas no se habrán aclarado con las especificaciones.
  47. #23 el Atlante es un engendro víctima del diseño por comité.
  48. #54 es.wikipedia.org/wiki/Airbus_Military
    Estos colegas son grandisimos ingenieros. Si se ponen pueden ponerse al mismo nivel que cualquier empresa americana.
  49. Ajá. Esta gente se parece poco a Amadeo Martínez Inglés:

    politica.elpais.com/politica/2015/10/04/actualidad/1443979972_719821.h
  50. #49 Los alemanes cancelaron "sus" global hawk porque no podían volarlos en suelo alemán. Por temas de certificación.
  51. #61 Los alemanes buscaron una excusa con la que cancelar el programa y ahorrar pasta.
  52. #2 Que bonito sería haber gastado esa pasta en INGENIEROS ESPAÑOLES e I+D+I en España

    Después de gastar esos 243 millones de dólares y durante el proceso de construcción de los primeros prototipos se darían cuenta que pesa demasiado para volar. Tras varios años y otros cuantos millones gastados concluirían que es un error de diseño que no se puede solucionar y se acabaría pagando el doble para poder dárselo a USA o Israel y así tener algo que sí cumpla su cometido.
  53. #6 Pero a donde los ibamos a exportar? Si cualquier otro pais puede seguir unos pasos tan simples como los que propones...
  54. #9 precisamente eso es lo que aumenta 10 veces el precio de esa tecnología y le da el rango que tiene.

    Para tener algo controlado por linea de visión te lo hace una universidad, para tener una constelación de satélites de comunicación exclusivos para eso, convence al resto de la unión europea a dejarse un programa espacial del nivel de la guerra fría.
  55. #58 y ojalá tuvieran más medios. Pero una cosa no quita la otra, no tenemos económica, ni la gente ve bien q se invierta en cosas q hay posibilidades de fallar.

    Ya vimos lo de los submarinos, q hubo cambios a mitad (tengo un podcast grabado en el mismo cuartel general de la armada hablando del tema) y la gente se pone muy nerviosa si hay fallos a la primera.

    Eso es lo que quería decir. No q no tengamos buenos ingenieros.

    Por cierto, nunca hemos conseguido fabricar torpedos, según el comandante, por eso se compran. Y no son muy difíciles, digo yo
  56. 243 millones invertidos en terrorismo. Precioso.
  57. #11 Pues si. Eso es lo lógico. No me hace ninguna gracia la investigación militar, aunque soy el primero en admitir que si los demás investigan, no te queda otra, a lo largo de la historia el que tiene la mejor capacidad armamentística gana el 90% de las veces.

    Volviendo al tema, la investigación militar (como muchas otras) es carisima, por lo que para que sea rentable tienes que invertir en desarrollos que puedas amortizar, ya que el coste total de investigación y desarrollo lo tendrás que dividir entre total de unidades producidas.
    Si gastas 100 millones en desarrollar un vehículo del que fábricas 10 unidades, sólo el coste de desarrollarlo será de 10 millones por vehículo. Pero si vas a fabricar 1000 será sólo de 100.000€

    Es pura aritmética.
  58. Es que andábamos faltos de cacharritos.
  59. #72 Ese no es argumento suficiente para no hacer drones.
  60. #73 más la necesidad de probar los prototipos, mejorarlos y seguir probándolos. Capacidad que pueden tener paises como USA, Israel o Rusia, pero que España no.

    Meterse en guerras te da un know how que por supuesto hará que tengas el mejor equipo. España no vendería una rosca si no demuestra que es tecnologia efectivamente eficiente con demostraciones prácticas.

    USA tiene ventaja competitiva: mejor tecnología y mejores precios (si lo comparamos con desarrollar o producir una patata voladora aqui) Una pena que la UE no tenga un mayor integración.
  61. #2 España está a la espera de que se formalice el proyecto europeo de drone... más información: www.reuters.com/article/2015/05/18/us-eu-drones-idUSKBN0O312A20150518
    Tampoco es tan malo pagar esto pues Europa aprenderá a manejarlos y los fallos o problemas que surjan se corregirán en la versión europea :-)
    Míralo por el otro lado, no comprarlos implica estar desnudos y tener que probablemente pedir a la OTAN o a algún otro país el servicio (lo que implica apoquinar y probablemente ciertas misiones no se puedan pedir por ser clasificadas o de seguridad nacional) así que no lo veo tan terrible.
  62. #15 ¿Unos meses? Échale 10 años y unos 5000 millones de euros para hacer algo muy inferior.

    El programa del MQ-9 costo casi 12.000 millones.
  63. #6 Luego se hace lo mismo con barcos y submarinos y todo son burlas cuando hay algun problema (S80)
  64. #56 Supongo que si está el PP o el PSOE en el gobierno si.
  65. #31 La NASA no es lo que se dice una empresa privada precisamente.
  66. #50 estamos hablando de un submarino que no flota. No es algo que puedas arreglar durante la garantía.
    La hora de ingeniero navantia la cobra como si tuviera trabajando en el proyecto a Tesla, Steve Jobs y Tony Stark. Y si la cagan no pasa nada.
    Contratan un Almirante para que la Marina se calle, amenazan con un ere para que el político de turno no rechiste y los contribuyentes a poner mas dinero.
  67. #30 Realmente, a mi me asusta un poco más construir satélites, pero en España ya los construyen. :-)
  68. #36 Y dale... El submarino estaba perfectamente pero se quedaba sin reservas de peso para futuras ampliaciones.

    Como no va a ser capaz de emerger si en un principio flota xD
  69. #29 GOTO #15

    Lo de gastar 243 millones de dólares en armas importadas de EEUU no me parece un plan mejor.
  70. #80 No me parece argumento suficiente teniendo en cuenta que estamos construyendo satélites. GOTO #15.
  71. #24 El S80 es el mejor submarino convencional del mundo. Cuando esté terminado te darás cuenta que dices tonterías.

    Por cierto, en el I+D tambien existen los errores. Pregunta en USA sobre el F35 a ver si te enteras de lo que son "errores" y "sobrecoste"
  72. #6 crear una empresa pública para hacer algo que ya existe de 0 es más caro... sí, es una inversión... que se rentabiliza si otros gobiernos compran los aparatejos que fabriquemos... si todo el mundo hiciera eso ¿a quién se lo venderíamos?

    Nosotros les compramos estos aparatos y les vendemos otras cosas (trenes, obras públicas, etc...). Es imposible abarcar todos los mercados.
  73. #36 El F-35 Lightning es un proyecto de 900.000.000.000 USD y tuvieron suerte de detectar sus problemas cuando.... tenian fabricados unos 100.
  74. #15 LOL. Comparar minisatélites con drones...
  75. #17 ¿Y los ingenieros españoles que cobran mucho menos que han sacado? Como mola infravalorar el trabajo ajeno...
  76. #76 y Turquía, Irán, Arabia, Indonesia llegando así de refilón a Israel.
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_unmanned_aerial_vehicles

    Digo de refilón por que el supuesto ataque(un ataque en Sudán) del drone que supuestamente puede actuar fuera de su espacio y con control lejano es muy dudoso. De ahí que muchos países se interesaran pero acabaron pasando.

    Para volar en terreno que controlas eso lo puede hacer hasta el gobierno de Malta, pero eso no es que se paga de los drones de EEUU, cuando pagas el Reaper es por que no vas a volar sobre tu espacio aéreo, y eso solo lo demostraron poder hacer ellos.

    Un drón lo hace cualquiera, ser capaz de hacerlo volar sobre territorio hostil, no.
  77. #91 Claro que necesitamos eses submarinos.

    En 12 años pasamos de 8 submarinos a solo 3 por no planificarlo a tiempo.
  78. #89 Ahhh. Me estás diciendo que esto de comprar los drones fue un intercambio de favores. Tal vez EEUU se haya ofrecido a interceder por las obras de el canal de Panamá "de forma desinteresada", a cambio de 243 millones de euros de dinero público español.

    Si todo el mundo construyera sus propios drones, los mejores tal vez se vendieran bien, aunque China acabaría llevándose el gato al agua. Pero en un principio, remesas de 200 millones de euros se quedarían dentro del país y no se fugarían a un país extranjero.
  79. #91 Pues teniendo en cuenta que estamos participando para vender varios a otros paises y el desarrollo es en un gran porcentaje español me parece de puta madre.
    El sobrecoste es cuando haces un puente y te cuesta 1000 millones más. Un submarino lo puedes vender, un puente no.

    España no está haciendo ningun experimento, está invirtiendo en I+D nacional, creando puestos de empleo de calidad aqui y de paso esta renovando su flota de submarinos que ya era obsoleta con los S70 de origen francés.
  80. #2 Joder, 243 millones de dolares... creo que Cristiano Ronaldo vale mas en cuanto a ser fichado no?. No seamos hipocritas, por esos "4 duros" no me parece mal que el ejercito de mi pais tenga un minimo de material decente.
  81. #92 Si podemos construir satélites, lo de los drones no tiene mayor dificultad. GOTO #78.
  82. #96 has puesto palabras que no han salido de mi teclado. Simplemente digo que es un mercado global.
«12
comentarios cerrados

menéame