Tecnología, Internet y juegos
176 meneos
4880 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta vez sí que flota. Submarino S81. Maniobra de puesta a flote  

Cartagena: maniobra de puesta flote S81. A pesar de la mala prensa que siempre ha jugado en contra del submarino S81, Navantia ha conseguido por fin ponerlo a flote. Se abre una puerta de esperanza para demostrar que este submarino realmente merece la pena y que su proyecto ha sido un éxito.

| etiquetas: s81 , cartagena , submarino , español
113 63 30 K 52
113 63 30 K 52
Comentarios destacados:                      
#3 #2 Dudo que en Navantia haya gente que no tenga ni puta idea. Yo lo que opino personalmente es que han jubilado a gran parte de la plantilla (los que cobraban más) y se han quedado con gente sin experiencia suficiente, cosa que los vetarnos habían ido aprendiendo durante años de los modelos franceses. También opino que gran parte de la mala prensa (aparte del cuñadismo) ha venido auspiciada por Francia, quién ha visto un serio competidor en España y teme que le quitemos parte de su negocio de submarinos. Recordemos que Francia, se toma muy en serio sus rivales y pone sus servicios de inteligencia a trabajar en todos estos temas.
  1. Ahora flota, pero no se sumerge.
  2. ¿Mala prensa? Yo veo la de siempre, vamos , señores que sin tener ni puta idea se creen con autoridad científica y si se equivocan pasan a por otra cosa
  3. #2 Dudo que en Navantia haya gente que no tenga ni puta idea. Yo lo que opino personalmente es que han jubilado a gran parte de la plantilla (los que cobraban más) y se han quedado con gente sin experiencia suficiente, cosa que los vetarnos habían ido aprendiendo durante años de los modelos franceses. También opino que gran parte de la mala prensa (aparte del cuñadismo) ha venido auspiciada por Francia, quién ha visto un serio competidor en España y teme que le quitemos parte de su negocio de submarinos. Recordemos que Francia, se toma muy en serio sus rivales y pone sus servicios de inteligencia a trabajar en todos estos temas.
  4. Yo veo perfectamente lógico que España pidiera asesoramiento a EEUU por el tema de la flotación. No es sencillo detectar si ha podido ser por un excesivo blindaje, excesivo cableado, excesivo peso de armamento, o si por el contrario todo eso estaba bien y solo hacía falta que fuese más grande. Ahora España ya tiene adquirida esa experiencia. Francia nos puso trabas en el conflicto de Perejil, es algo bueno para España el no tener que depender tanto de Francia.
  5. Ahora a ver quien se atreve a meterse dentro.
  6. Enhorabuena, @Xtrem3 !
  7. No se si me flipa mas el submarino o el dique inundable
  8. #3 Cómo te pasas con @Xtrem3. Él está muy capacitado y sabe todo lo que hay que saber sobre hundimientos.
  9. #4 Pidió asesoramiento entre otras razones por que colaboran activamente al igual que se lleva haciendo con las fragatas y el sistema Aegis, muchos sistemas y armas depende de esta colaboración y su ubicación en la nave es crítica, al tener que modificar el planteamiento inicial resulta básico contar con ellos
  10. #5 Esto nunca fue un problema para la marina española, desde que se metieron en un cascarón como la Pinta y La Niña para cruzar el Atlántico con rumbo incierto se ha superado cualquier barrera
  11. #7 El dique está muy bien pero el reto de desarrollo de un submarino de estas características nos pone a la cabeza en ingeniería y procesos de construcción tecnológica, es una pena que no podamos hacer lo mismo en los astilleros civiles
  12. Hay submarino, hay meneito
  13. #4 Te transcibo lo que dijo uno de los que contruyeron el primer Over Craff, aka mi padre, ya jubilado, cuando se enteró de la noticia: Jajajajaja, hay que ser burros, ¡¿pues no que han hecho el submarino 8 metros mas corto y ahora no flota?! ¡y lo peor de todo es que no se ha dado cuenta nadie!
  14. #4

    Curiosamente la colaboración con Eléctrico Boat se remonta a los años 20 del siglo XX.

    Y ojo con las dependencias que sí Francia no es de fiar, EEUU menos y sobre todo cuando está Marruecos en medio. Si estos barcos no llevan misiles Tomahawk es por las condiciones que ponía EEUU.
  15. Ufff...no memetia en un bicho asi ni loco
  16. #1 Estaba pensando en lo mismo. Es un fallo de diseño muy grave que un submarino flote y no se hunda. xD
  17. Los submarinos Typhoon... la realidad supera la ficción

    Pues sí, los submarinos proyecto 941 clase Akula (Typhoon en código "occidental") tienen una pequeña piscina.
    ¿ tienen sauna ?... y sí, como todos los grandes submarinos rusos. Todos tienen sauna.
    La tercera curiosidad a mostrar sobre estos submarinos es que tienen una sala de esparcimiento; una sala donde relajarse e incluso donde divertirse, ¿ es cierto ?... de nuevo, sí.
    Zona de relax para fumadores y otra para no-fumadores. Máquinas recreativas. Pajarera y acuario con animales vivos. Incluso una zona para cultivar plantas... vamos, lo habitual en un submarino.

    charly015.blogspot.com/2021/05/los-submarinos-typhoon-la-realidad.html
  18. Muy bien. Ahora a por el S82.

    Este tipo de cosas hacen historia y muestran lo grande que es este país cuando se lo propone.
    Felicidades a todos los que lo han hecho posible @Xtrem3
  19. #5 Espero que se les de mejor que pilotar el Eurofighter.
  20. Demostrar que ha sido un éxito curso el plazo y coste se ha más que duplicado a lo mejor es mucho decir.
  21. Pues vale, ya hemos conseguido copiarle el Scorpene a los franceses.... ¿Ahora cual copiamos, el Akula? :troll:
  22. #17 Si se hunde porque se hunde y si no se hunde porque no se hunde. A vosotros lo que os pasa es que odiáis España :troll:
  23. #14 Dada tu historia familiar con el hovercraft, creo que va siendo hora de aprender como se escribe.
  24. #24 El nombre que le pusieran despues francamente me interesa poco , en el Carmolí era el Overcraf y así se quedó, a la próxima vez que lo contruyan los guiris y le pongan el nombre
  25. @Xtrem3 no te conozco de nada pero por los comentarios parece que has trabajado en el proyecto. Mi mas sincera enhorabuena! Espero que disfrutes del exito ya seas el CEO, un Ingeniero, un soldador o el que limpia. Es para estar orgulloso ;)
  26. #26 #19 Muchas gracias :hug:
  27. #20 Con el F18 no se manejan mal.

    youtu.be/h7Z-fet0_ok
  28. Esto es como la Formula 1: Están Mercedes y Red Bull, luego están los del medio por si esos fallan. Hay alguno que puede ganar si llueve, y otros que corren para hacer bulto porque no se espera nada de ellos. Nosotros ya somos los mejores de la GP2 :-D Que no está nada mal, pero es otra liga.
  29. #25 No creo que se refiera al nombre en inglés final o al principio, relee tu comentario, seguramente lo has escrito deprisa y desde el móvil, te has comido letras, has metido "k" y organizado la frase de forma que cuesta entender que quieres expresar, seguramente por lo que te he comentado, prisas y móvil.

    Aún así lo que dice tu padre es interesante, un saludo.
  30. #3 Yo creo que #2 critica a la gente que se reía del fracaso del proyecto y la pasta invertida, no a los que lo hicieron, pero a lo mejor, me equivoco.
  31. ¿Hay alguna razón para que sea negro y no azul oscuro?
  32. #32 Trataba de criticar a todos aquellos que sin tener idea de nada sólo saben salir en los medios para tirar por tierra toda iniciativa tecnológica de este país, para ellos solo hay pepes gotera y no se dan cuenta que ellos son otilios
  33. edit: era otro comentario, aka es la contracción as known as (también conocido como)
  34. #15 Este submarino si está preparado para ataque a tierra lo que no se han comprado son los misiles , pero las lanzaderas si son operativas para los Tomahawk, al igual que el sistema de control de armas desarrollado por Navantia
  35. #31 aka es la contracción as known as (también conocido como)
  36. #30 Quisiera añadir que me parece un muy buen submarino no nuclear, y sobre la burla de si flota o no flota me parece algo relativamente normal en un desarrollo nuevo, que ha sido más por lo que nos gusta autodesprestigiarnos que por otra cosa. No creo que cuando en EEUU los primeros cohetes no volaban todo EEUU se pusiera a reirse, aunque los alemanes ya había volado cohetes mucho antes. Era el desarrollo de un programa con vistas al futuro. Si es cierto que para mi gusto, para estar en la misma liga debería haber sido un desarrollo 100% propio, sin necesitar ayuda externa para el AIP o depender de los Tomahawk.
  37. #35 Also known as.
  38. #39 tiene usted razón, craso error
  39. En el minuto 4:02 tuvieron que devolverlo a la nave otra vez porque se les olvidó desempaquetar la hélice.
  40. #37 yo es que ahí usado donde lo usas me cuesta verle sentido, ",aka mi padre," por eso pensé que igual querías decir ", acá mi padre," pero que la frase es tuya, el sentido se lo das tu.
  41. Llevo proyectos de back-office de larga duración y os puedo asegurar que el golive tras dos o tres años de curro intenso es una de las sensaciones más aterradoras y gratificantes que existen. Muchísimas enhorabuenas a todos los implicados en el proyecto. Me quito el sombrero.
  42. Si no flota sin haber cargado todavía el AIP mal empezarían...

    #41 La hélice es secreto tecnológico, no la destaparon hasta estar sumergida.
  43. #15 Los tomahawk son totalmente operativos en ese submarino. Pero si quieres un ataque de precisión dependes de que EEUU te de soporte para ello. Mientras son misiles de lo más corrientes pero caros.
  44. #37 also known as
  45. #37 Es "also known as"
  46. #14 No te la saques tanto, que el proyecto fue un fracaso, si que es cierto que eso sí fue i+d en cuanto a concepto militar, allí está la nave cayéndose a pedazos, mejor así que más urbanizaciones.
  47. #3 No nos hacen falta franceses. Cualquiera que se sienta un ser superior por ser catalán o vasco indepe está trolleando como poseso sobre lo malo que es el submarino que no flota y lo mal ingenieros que somos los españoles que solo servimos para poner cañas y coger aceituna (porque ellos no lo son, ellos son seres de luz de genética aria) y que cuanto peor mejor aunque les suponga a ellos también hundirse en la mierda.

    En fin, el submarino es una buena noticia. Todas las grandes industrias tienen un amplio historial de fracaso en todos los países. Al final se ha materializado en un buen producto y unas bases para más actividad económica de muy alto nivel añadido.
  48. Un hito en la ingeniería nacional, estas son las cosas que realmente nos sacan de la mediocridad
  49. Aunque se haya tardado varios años y haya habido varios problemas, el conocimiento adquirido es algo que vale mucho para futuros proyectos.
  50. #34 Ese submarino marcará un antes y después en el progreso tecnológico español.

    O, no...
  51. #7 A mí me fascinan estos artilugios casi tanto como los aviones de combate. Luego caigo en que su finalidad consiste en último término en matar seres humanos y se me pasa un poco.
  52. #38 Precisamente, reírse de un submarino que no flota o un avión que no vuelva es de lo más sano y lo que me parece raro es ofenderse por ello.

    Por otro lado, el retraso en el desarrollo de ese submarino ha supuesto dejar a la península ibérica desprotegida al reducir el número de submarino operativos por el calendario de retirada de los antiguos.

    En resumen, el cachondeo está justificado.
  53. Marruecos ya está mirando de comprar submarinos para equilibrar. Esto es el cuento de nunca acabar... www.elespanol.com/mundo/20210316/marruecos-completa-arsenal-comprara-s
  54. #33 creo que eso tiene que ver con que la superficie sea menos difícilmente reflectante a radares o sónares. Más que camuflaje al ojo es enmascaramiento a sensores, que son lo que detectan los submarinos.
  55. En mi opinión la punta es demasiado redonda en la parte delantera, redonda no asusta, tiene que ser puntiaguda.
  56. Espero no se hunda otro el la otra punta del mapa.
  57. #56 Es muy posible. No obstante, al sónar le da igual el color ya que funciona con ondas de sonido. Para amortiguar esas ondas si no recuerdo mal algunos submarinos tienen el casco recubierto de algo parecido a planchas de goma.
  58. #55 Lo que me parece curioso es que Marruecos tenga más mejores aliados que nosotros. Caemos mal o es que somos una nada en política internacional?
  59. #60 Simplemente nos tienen atado en corto, "nuestros aliados" no quieren competencia.
  60. #14 ¿Tu padre sabía lo que pesaban las piezas nuevas diseñadas de cero que aún estaban en desarrollo cuando se construía el casco y que son las que aumentaron el peso hasta hacer nacesario alargarlo? ¡Qué crack!
  61. #48 Fue un fracaso porque el general de turno no le vio futuro y vendieron la patente a EEUU que al parecer, si que le vieron mas futuro, sobre todo en Florida
  62. #3 Pues resulta que la realidad no es una conspiración tan bonita como cuentas... la realidad es que los anteriores submarinos (los que no dieron problemas) fueron creados entre España y Francia, siendo estos últimos los diseñadores originales del submarino (los que tenían experiencia)
    Pero el ministro de defensa español penso (primer error) que si el próximo submarino lo hace España solita no tendrá que repartir los beneficios (o las perdidas), por lo que decidió crear los S80 con diseñadores españoles sin experiencia y..... pues un fracaso!! por lo que tuvieron que pedir ayuda a diseñadores americanos para rediseñar todo el submarino (eso no se hace gratis claro), y finalmente después de una década de retraso, tenemos el submarino más moderno que pensaron en 2010.
    Ahora veremos como estos submarinos ultra caros se quedan en la armada española y naturalmente no se va ha vender ninguno al extranjero (que era la idea) ya que con el sobrecoste son extremadamente caros y la verdad.... tampoco parecen los más confiables del mercado.
    Pero naturalmente los medios te lo venden como un éxito militar español, y que remedio, el dinero ya esta gastado por lo que mejor poner buena cara y aquí no ha pasado nada!
  63. #41 Nunca verás la hélice de un submarino moderno. El diseño es crucial para evitar ser detectado. Son diseños que evitan la cavitación en medida de lo posible.
    Por eso siempre está oculta.
  64. #57 Exacto, y si ya pintas unas fauces de tiburón en plan nose art ni hace falta disparar.
  65. #57 tendría que tener forma de cabeza de toro con sus cuernos, y disparar banderillas explosivas xD
  66. El vídeo omite la mejor parte de cuando pruebas algo nuevo: cuando le quitas el plastiquito...
    No mola, Navantia, no mola... xD
  67. #52 Marcará no, ya flota y ya lo ha marcado, cientos de miles de horas de trabajo seguro que servirán de algo
  68. #54 Lo absurdo es reirse de un error corregido en fase de diseño, eso es una cuñadez. Si fuera una vez botado tendría más sentido.
  69. No, si solo falta que no flote, con lo que está costando. {0x1f620}
  70. #23 cabronazo que risotada me has hecho soltar jajaja
  71. #53 Pues en el caso del submarino su finalidad precisamente ganar posibles conflictos sin pegar ni un solo tiro, es un arma de persuasión que por sus características, nadie quiere hacerle frente.
  72. #73 Ya se vió en la WWII. Ni un tiro.
  73. #33 ¿o amarillo?
  74. #45 #36

    Para operar un misil te hace falta algo mas que quepa en el tubo.
  75. #76 No siendo el misil disponemos de todo el sistema
  76. #23 Yo no odio España. Odio los patanes que viven en ella. xD
  77. #64 Que se venda el submarino o no, no es tan importante. Que hayamos tenido que recurrir a asesoramiento de EEUU no es malo. Te explico el motivo. Otros países que no se dedican al desarrollo de submarinos, tienen por delante cometer muchos errores, pedir mucho asesoramiento y todo lo que conlleva sacar adelante desde cero toda una primera generación de submarinos. España ya está por delante en ese sentido y tiene la experiencia que otros no tienen. Todo ello gracias al S80. Si esta joya no se vende bien, cosa que dudo, las próximas versiones basadas en hidrógeno se van a vender como caramelos entre todos los países que no tengan pasta suficiente para comprar un juguete nuclear.
  78. #15 Por eso es tan importante tener industria y capacidad armamentística propia. Ahora en un enfrentamiento con marruecos los franceses nos prohiben el exocet y los americanos el tomahawk y el harpoon y que hacemos? ¿Le metemos el misil Teruel-2 a nuestros barcos?
  79. #65 si y no, es uno de los secretos más guardados, pero si está oculta, es por qué llevan un carenado alrededor que actúa como timón y enmascara el sonido, pero no por ocultarlo, eso es casualidad, lo importante es anterior.
  80. #77

    No, no disponemos de nada de ello. Desde USA nos decían "Compradlo, que ya lo apuntamos por vosotros"
  81. #82 Mira ,el sistema integrado de las fragatas Aegis para operar como buque de mando de la flota ya dispone de estos sistemas hace tiempo
  82. #79 Mira si quieres le cuentas esta bonita historia a las fuerzas armadas españolas que a mi no me la cuela ni de coña.... Igual puedes hacer creer a alguien que España puede competir en material militar pesado con EEUU, China o Rusia, pero la realidad es que no! únicamente España puede competir con material militar de gran tamaño con la producción de barcos (igual ser una península y estar rodeados de mar ayuda historicamente) pero en vez de seguir produciendo buenos barcos, se han dedicado a malgastar el dinero en un producto que si se hubiera hecho en coalición con otros países se hubieran eliminado el riesgo y seguramente se hubiera conseguido un mejor resultado.
    Y lo más gracioso es que ahora el Gobierno tendrá que gastarse una suma bestial en remodelar la flota militar española comprando barcos al extranjero, pues la actual esta más que desfasada (todo un Loss-Loss)
    Y la excusa del I+D ya me la se gracias, pero con todas las posibilidades de I+D que podría tener España como: baterías para coches, farmacéuticas, tecnología aeroespacial (luego cuando alguien hace I+D en satélites se ríen nombrandola Nasa Catalana), etc. Ya que lo ideal es apostar en I+D desde las universidades y no desde crear juguetes de guerra que como lo pagamos entre todos, da igual el retraso que tenga o el gasto que componga (si fuera con dinero privado ya habría quebrado hace años)
    Pero bueno a lo mejor tienes razón y los S80 se venden como churros... a pesar de que otros submarinos pequeños no atómicos que ya han demostrado ser buenos apenas consiguen venderse siendo infinitamente más baratos:
    galaxiamilitar.es/un-pequeno-submarino-sueco-muestra-la-ultima-amenaza
  83. #11 Desde mi ignorancia, ¿por qué «nos pone a la cabeza»? A día de hoy, 2021, ya se han fabricado otros muchos submarinos, ¿no?
  84. #62 Igual su padre no, pero que una empresa que se dedica a hacer cosas que no se hunden se pase a Arquímedes por el arco del triunfo, pués cómo que normal no es, que hay cosas que no se pueden improvisar, que es cómo si Airbus diseña un avión nuevo y cuándo ya lo tiene construido se da cuenta que con unas alas de medio metro no hay suficiente sustentación para volar. En cada especialidad hay cosas muy básicas que se tienen que tener en cuenta de base, un barco debe flotar, un avión debe poder despegar y un submarino debe poder flotar y hundirse.
  85. #86 Como ya he dicho, el problema es que había que hacer piezas del submarino desde cero. En el momento en el que se diseño el casco corto nadie sabía cuánto iban a pesar esas piezas. No lo sabían ni los ingenieros de Navantia, ni nadie. Trabajaban con una estimación. La cuestión es que la noticia se dio casi de broma, como si los ingenieros de Navantia hubieran tenido que contratar una empresa porque no eran capaces de pensar solos que si el submarino no flota es porque pesa demasiado. Ese no era el caso ni la función de la empresa americana.
  86. #74 El detector de idioteces se ha puesto a pitar y no he podido leer tu mensaje, ¿lo puedes repetir?.
  87. #44 #65 Hoy aprendí algo.
  88. #84 España no busca competir en material militar pesado con EEUU, China o Rusia. Busca un nicho de mercado en países emergentes que no pueden permitirse el lujo de un submarino nuclear pero quieren dar un paso más allá respecto a comprar uno diésel de los de toda la vida.
  89. #90 y por eso España ha hecho un submarino con un sobrecoste que le hace tener un precio prohibitivo para cualquier nación emergente, eso si se demuestra que es un submarino.... que de momento sabemos que flota (lo cual ya es un gran paso) ahora falta saber si es un submarino o un tapón de corcho, que en este país se tiran muy pronto las campanas al vuelo.
comentarios cerrados

menéame