Tecnología, Internet y juegos
483 meneos
1977 clics
Los estados miembros de la UE dicen no a glifosato nuevamente: la prorroga de 5 años no sale  adelante (ENG)

Los estados miembros de la UE dicen no a glifosato nuevamente: la prorroga de 5 años no sale adelante (ENG)

Catorce países votaron a favor de la renovación de 5 años para el glifosato, nueve en contra, mientras que cinco, incluido Alemania, se abstuvieron de votar. Este es un resultado aún peor para la Comisión Europea (CE) que la votación sobre su propuesta de renovación de 10 años, que fue rechazada el 25 de octubre.

| etiquetas: glisofato , herbicida , medio ambiente , ue , ecología
178 305 4 K 255
178 305 4 K 255
Comentarios destacados:                      
#1 No salió la de 10, la de cinco tampoco, pero tranquilos que ya están proponiendo la prórroga de 3 años,
Monsanto es muy persuasiva y sus dineros muy apetecibles.
Por cierto adivinen que ha votado españistan ......
«12
  1. No salió la de 10, la de cinco tampoco, pero tranquilos que ya están proponiendo la prórroga de 3 años,
    Monsanto es muy persuasiva y sus dineros muy apetecibles.
    Por cierto adivinen que ha votado españistan ......
  2. #1 Como que somos el campo de pruebas de la compañía en Europa... Monsanto tiene campos transgénicos de pruebas por todo el país... mientras que en el resto de la UE tienden a pararles los pies.
    Espain, as usual.
  3. El problema es, ¿qué pesticida se usará en vez del glifosato? A ver si después de todo, va a ser peor.
  4. #3 ¿peor que el roundup? A ver dejame pensar....... solo me viene a la cabeza fukushima o chernobil.
  5. Desde que el glifosato Perdió la patente y lo puede vender cualquier empresa, ahora interesa prohibirlo.

    No ganáis una batalla. Monsanto tiene un as en la manga y ganará burradas de dinero extra por la prohibición del glifosato.
    Tiene otro herbicida aun mas perjudicial preparado y la patente es solo suya.....

    Roundup: 8,50€ litro. 2006
    Genéricos: 4,10€ litro 2017
    Roundup: 6,20 litro 2017
  6. #3 el uso como pesticida apenas se regula, realmente prohibirlo fuera de la agricultura en lugares públicos, la votación era para evitar usarlo como tratamiento hormonal para acelerar la cosecha.
  7. #5 Ahhh, ahora ya me cuadra más la cosa.
    Seguro que patentarán el "glifosato-b" o cualquier cosa así que será más o menos lo mismo pero con algún pequeño cambio que dirán que es para hacerlo más seguro. Ese si lo autorizarán y problema solucionado.
  8. #3 Mientras lo dejen solo hara daño y no se intentara investigar ningun otro. Asi que peor no creo que va a ser, bueno, a lo mejor va a ser malo para Monsanto.
  9. #7 El problema es que sin el abuso de pesticida las grandes poblaciones de insectos se comen las cosechas que necesitamos para comer. Somos muchos. Es una situación complicada.
  10. Lo celebro :-)

    Ahora, que se cumpla
  11. #2 lo cual determina que no entramos en la categoría de país.
  12. #5 No entiendo como pueden venderlo a esos precios, si llevan amortizandolo desde la guerra de vietnam.
  13. #3 una azada y palante! Bromas aparte, soy jardinero y prefiero coger la azada que tardo tres veces mas a ponerme a echar round up, entiendo que en grandes explotaciones haya poca alternativa pero este herbicida es muy destructivo
  14. #7 El glifosato es un herbicida
  15. #10 El glifosato es un herbicida, no un insecticida. Acaba con las "malas hierbas" no con los insectos, al menos no directamente, aun asi causa daños a toda la fauna
  16. #1 España como país con mucha industria agrícola ha mirado por su industria, que usa el glifosato porque funciona y es barato. Vamos, que ha salido a defender nuestros intereses. Aunque igual no sean los tuyos.
  17. #1 Monsanto no tiene la patente del glifosato desde el 2000.

    #2 Pues a mí me parece bastante mal que se paren los pies a una tecnología tan importante como son los transgénicos. Si de lo que hablas es de pararle los pies a Monstanto, el problema no son los transgénicos, es el capitalismo.

    #3 Peor que el glifosato hay muchísimas cosas, ya que el glifosato es seguro para los humanos según las evidencias científicas disponibles. Otra cosa son las conspiranoias sin prueba alguna, más propias de ignorantes que de personas informadas y racionales.

    #7 Hablamos del glifosato en concreto, así que mejor no mezclar temas (aunque tengas razón).
  18. #8 al prohibir la tallowamina que era un ingrediente del roundup que resulta ser toxico. Empezaron a denominarlo "Green"
    Lo que venden ahora en Roundup "Green"

    libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/tag/coadyuvantes/
    La industria de pesticidas ha defendido durante décadas que los coadyuvantes son sustancias inertes que no suponen riesgos para la salud o el medio ambiente, lo que ha hecho que sólo se evalúe la seguridad del “principio activo” declarado y no se hayan realizado suficientes estudios sobre la toxicidad de los coadyuvantes ni mucho menos, estudios del efecto combinado de los coadyuvantes junto con el principio activo.
  19. #8 Hace años que lo llevan haciendo, Monsanto saco varias formulas nuevas para el roundup, unas veces lo vendían en polvo con un 40% de glyfosato, otras con una nueva formula, pero no parece que al agricultor le interese mucho, la mayoría del glifosato 36% que se vende es chino, que es el mas barato.
  20. #4 Los herbicidas hormonales que se vendían en los años 70, como el Trioxone o Letal plant que fueron prohibidos.
  21. #18 Estoy contigo, el problema es el glifosato, no los transgénicos. Yo no tengo nada en contra de la biotecnología, muy al contrario. El problema con monsanto es que el 90% de su negocio se basa en modificar plantas para que resistan el glifosato. No tienen muchas más iniciativas...
  22. #23 Pues tampoco está mal esa modificación. Imagina plantas que resisten el glifosato mientras se puede aplicar este contra el resto del plagas.

    Aún así, Monsanto tiene bastantes más investigaciones (con mucho dinero público, por cierto, de ahí que la lucha sea contra el capitalismo, no contra la biotecnología).
  23. #4 No subestimes el poder de esta gente para crear cosas todavía peores.
  24. Manipulación ideológica pura y dura. Los herbicidas son irremplazables a día de hoy (hecho #1). Posiblemente las siguientes moléculas de Monsanto serán más tóxicas (DL50) y bastante más caras que el estigmatizado glifosato.
    Ah, y ya nos podemos despedir de la agricultura de conservación, porque sé que sabéis que emplea herbicidas en dosis moderadas (glifosato también). No, no trabajo en Monsanto ni en el sector de los agroquímicos.
  25. Hay un lobby muy fuerte para que esto no salga adelante. Me da miedo que gente esta de avaaz y change.org coja demasiado poder...
  26. Lo importante es lo del uso de estudios científicos transparentes y de acceso completo por las agencias reguladoras y gobiernos.
    www.meneame.net/c/23043713

    Todo lo demas es corrupción cientifica.
  27. La pasada primavera a la Confederación Hidrográfica del Guadiana se le ocurrió echarlo al rio para probarlo contra el camalote y nenufar mejicano... Justo en el tramo urbano de Badajoz...
  28. #18 eso de seguro: www.epa.gov/sites/production/files/2016-09/documents/glyphosate_issue_ al parrrafo: Since its registration, the carcinogenic potential of glyphosate has been evaluated by EPA several times. In 1985, the initial peer review of glyphosate was conducted in accordance with the Proposed Guidelines for Carcinogen Risk Assessment. The agency classified glyphosate as a Group C chemical (Possible Human Carcinogen), based on the presence of kidney tumors in male mice. In 1986, the agency requested that the FIFRA Scientific Advisory Panel (SAP) evaluate the carcinogenic potential of glyphosate. The panel determined that the data on renal tumors in male mice were equivocal (only an increase in adenomas was observed and the increase did not reach statistical significance). As a result, the panel recommended a Group D chemical classification (Not Classifiable as to Human Carcinogenicity) for glyphosate and advised the agency to issue a data call-in notice for further studies in rats and/or mice to clarify the unresolved questions (FIFRA SAP Report, 1986)3.
    De hecho la primera revisión era sospechoso de ser cancerigeno, a la segunda revisión rebajaron el riesgo por dosis exageradas y problemas del estudio (lo mismo que sufrieron otros pesticidas de la época que no tuvieron que ser calificados de sospechosos o nadie costeo una revisión, como el 2,4-D, que ahora, 20 años más tarde sí interesa revisar para rebajar el riesgo ante una remesa de eventos resistentes a ese herbicida) www.producer.com/2016/04/24-d-doesnt-cause-cancer-health-canada/.

    Ahora al tema, ¿las dosis de test eran exageradas como uso de herbicida o al uso que se votó como acelerador de la cosecha?
  29. #29 ¿eso es cierto?¿hay pruebas?
  30. #31 si, salio en los periódicos regionales y locales y los efectos estuvieron a la vista durante un tiempo, la gran mancha de nenufar mejicano a la altura de la Biblioteca Nacional por encima de Puente Real quedo como un paso de cebra ya que vertieron el herbicida con ese patron de franjas alternas de un metro de ancho aproximadamente, hay bastantes fotos.

    Edito y añado enlace

    www.google.es/amp/www.hoy.es/badajoz/201705/16/confederacion-guadiana-
  31. #1 Monsanto es muy persuasiva y sus dineros muy apetecibles

    Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. La patente del glifosato caducó hace tiempo. Hoy, más de 30 empresas lo fabrican.
  32. #18 La propia pagina que enlazas (wikipedia) no deja nada bien el glifosfato precisamente, según la OMS el glifosato es “un probable carcinógeno para los seres humanos” y lo clasificó en el Grupo 2A.

    En el párrafo siguiente habla de multas y penas de cárcel a laboratorios e investigadores que dependen de Monsanto, por defraudar en sus estudios.

    Es un tema polémico, pero asegurar que es seguro para los seres humanos es demasiado asegurar.
  33. #32 ya acabo de verlo que hay noticias, es una cafrada ya no solo por el riesgo a los humanos, es que es evidentemente muy dañino al medio acuático.
    #18 www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&
  34. #3 Si, que nos quedemos sin abejas.
  35. #1 Yo con el glifosato, como no tengo conocimientos de química no me voy a pronunciar. En cuanto a chanchullos empresariales lo tengo todavía menos claro, porque si no me equivoco, la patente venció en el año 2000 y si se prohíbe ahora que se pueden hacer genéricos puede ser para favorecer a otros bajo patente.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Glifosato
  36. #18 mi conspiranoia es la contraria.
    La patente venció en el 2000.
    Las alternativas son de pasar por caja.
  37. #29 El Glifosato está explícitamente prohibido echarlo en el agua, es especialmente tóxico con animales acuáticos..., con qué objetivo lo hicieron?
  38. #39 estaban probando su posible uso como herbicida contra la plaga de camalote y nenufar mejicano. Por cierto, ese tramo urbano de rio está catalogado como ZEPA.
  39. #1 MOnsanto no tiene la patente del glifosato desde el año de la pera. Es un herbicida que fabrican multitud de empresas. Si se prohibe el glifosato sí nos vamos a tragar algo de propietario y mucho más peligroso y dañino

    pero las campañas de propaganda (postverdad) cuajan muchísimo por la red
  40. #2 NO. No le paran los pies. La prohibición de cultivar "transgenícos" en otros países era inicialmente para que no les hicieran la competencia, Dado que organismos públicos pueden y de hecho consiguen de muy buenos de libre licencia
  41. #12 O que fuera de la política tengamos buenos investigadores... Atrapados, frenados, por todos
  42. #23 el glifosato tampoco...


    ***
    es que el 90% de su negocio se basa en modificar plantas para que resistan el glifosato.
    **

    A su herbecida que no es sólo glifosato precisamente y la gente usa algo para disimular o nada y utiliza glofosato normal de otras empresas ue no es válido para cultivos resistentes con aceites minerales

    Se obliga por ley que todo producto a base de glifosato incluya MCPA para no crear resistencias (y no ser utilizable en cultivos resistentes de paso sobre los mismos sino únicamente sobre las malezas directamente o también se los carga) y se obligar que en lugar de aceites minerales se obligue a utilizar oleato potásico

    En lugar de hacer una prohibición del glifosato que empeorará la situación y no para montsanto se hace otra cosa que realmente nos beneficie

    Por otra parte a los transgénicos que para ser comercializados el polen tenga que ser obligatoriamente esteril. Que los controles de calidad los hagan bancos de germoplasma ajenos a la empresa, que la producción de plantones o semillas para su venta las hagan empresas de vivieros que paguen licencia a la empresa pero no la empresa y que compitan entre sí varias. Y que la cosa añadida o quitada concreta aparezca en la etiqueta del producto por encima de algo como transgénico que carece de información real práctica... Tu también tienes captados de forma horizontal pero por razones naturales

    Si es sencilísimo cuando se utiliza la cabeza y no el hígado con o blanco o negro y absolutos ajenos a la realidad de las cosas que no acostumbra a ser de o blanco o negro
  43. #24 Entonces sí le metes el glifosato a algo de comer que no se lo va a cargar por la aplicación. Si no hay resistencia al mismo del cultivo o no lo tocas o lo dañas o en donde lo has tocado o matas la planta
  44. #30
    **
    Group C chemical (Possible Human Carcinogen),
    **

    como el mate argentino o los polvos de talco. Y aún así se exageró y lo reconoció quien lo pidió

    En realidad el cancerígeno son los aceites minerales de algunas marcas (bastantes) dado que se da por hecho que se hará un uso responsable según las normas y no se usará encima de cultivos resistentes. Pero la gente lo utilizará porque es más barato

    **
    Ahora al tema, ¿las dosis de test eran exageradas como uso de herbicida o al uso que se votó como acelerador de la cosecha?
    **
    Los ratones en uno de los estudios eran propensos al cáncer y utilizados en investigación por eso...


    **
    s de la época que no tuvieron que ser calificados de sospechosos o nadie costeo una revisión, como el 2,4-D, q
    *

    Es una hormona sintética (no se puede sacar tanta cantidad de las mismas plantas porque trabaja a dosis muy bajas y se le sube para forzar un excesivo crecimiento dañino para ellas) inócua para los humanos pero que en el proceso de fabricación durante la época de la guerra del vietnam era una de las dos que presentaba impurezas denominadas dioxínas, muy peligrososas en mínimas cantidades para la salud y contaminan durante generaciones. Las empreas lo sabían intentaron mejorar el proceso pero no dijeron nada al gobierno de USA de los problemas que tenían (y sobre todo porque elegían procesos de fabricacioń más baratos -lo normal en el neocapitalismo-) y contaminaron infinidad de terreno causaron deformidades terribles etc.. Y las siguen causando a día de hoy por ese uso de hace cerca de medio siglo

    El 2,4-D se sigue utilizando a día de hoy en muchos lugares. Avisa que puede causar daños teratológicos y linfoma de no-huttinton dado que es lo que se dio pero se supone que ya se fabrica con medios limpios
  45. #34
    *
    “un probable carcinógeno para los seres humanos” y lo clasificó en el Grupo 2A.
    *
    Si un herbicida no hace nada ¿para que lo quieres? Es un veneno que se utiliza para MATAR. Contra. Bueno no puede ser ni lo será jamás.. Pero

    No lo deja mal. Ahí está el mate argentino o los polvos de talco. Y la misma persona que pidió la clasificación admitió que no hay para tanto pero para tenerlo controlado ante acusaciones, indicios, etc...
  46. #35
    *
    s que es evidentemente muy dañino al medio acuático.
    **

    Casi todos los fitosanitarios lo son y avisan. incluso el matamoscas. Tu prueba de tirarlo encima de una pecera con pececitos ... Bueno, mejor no

    jueee. Pues claro.. Es algo para matar y se dispersan con agua
  47. #38 EXACTAMENTE
    ni más ni menos. Y por eso esa campaña

    Como la campaña de no cultivo de transgénicos fuera de USA era para evitar que otros países crearan los suyos

    Y encima con lo de cultivos resistentes pero sobre los que no se ha de utilizar las marcas de la competencia más baratas...
  48. #4
    roundup. El glifosato no es roundup que es un herbicida a base de glifosato y otras cosas de una empresa

    hay infinidad de marcas que no son esa cosa. Incluso hay herbicidas de glifosato que usan oleto de potasio en lugar de aceites minerales cancerígenos y no son montsanto

    Y casi cualquiera es peor y muchísimo peor ... Pero mejor para su bolsillo porque será otro que sí tendrán su propiedad y sacarán cultivos resistentes al suyo...
  49. #22 Se utilizan herbicidas horomonales. De hecho hay marcas baratas de glifosato que añaden herbicida hormonal. Evita resistencias y es seguro

    Se prohibieron un tiempo y en lugares por las llamadas coloquialmente dioxinas muy peligrosas que se formaban durante su fabricación con los métodos que eran utilizados
  50. #9
    **
    #3 Mientras lo dejen solo hara daño y no se intentara investigar ningun otro.
    **
    Es al revés... Es exactamente al revés

    *+
    Asi que peor no creo que va a ser,
    ***
    INfinitamente peor porque sí serán tóxicos con más problemas y encima de propiedad

    El glifosato ya no es propiedad de montsanto por eso estas campañas locas para prohibirlo y así poder vender nuevos de propiedad

    La gente cae a cuatro patas.. En fin
  51. #14 El glifosato es de lo que menos... Y orundup es una de las muchas marcas... Que hay otras...
  52. #8 Ya hay infinidad de otros y más peligrosos en la pista
  53. #19 plas plas... Y así las plantas resistentes se venden como listas para el roundup pero tu compras el glifosato barato (roundup del barato dice la gente al pedirlo) que sí tiene sustancias muy dañinas pero se supone que no se va a utilizar sobre cultivos resistentes y por tanto como todo lo que toque lo matará o calcinará no debería tener peligro... Pero se utilizará con los cultivos resistentes directamente por el bolsillo

    Esta campña le viene de perlas a montsanto para dañar la competencia gravemente

    Conque obligaran a poner oleato de potasio en lugar de aceites minerales y entre otras cosas añadir MCPA para evitar resistencias (y esto lo hará inutilizable sobre cultivos resistentes al glifosato porque también los freirá) pues se arreglaba bien la cosa para todos excepto para montsanto

    POr eso la opción que se difunde es la de la simple prohibición...
  54. #13 La fabricación de un litro para montsanto de glifosato creo que le saría alrededor de un euro

    En la guerra del.. bueno Eran combinaciones de hormonales lo de ... bueno
  55. #7 Y lo que les sustituya peor. Que la gente lo usa para acabar con plagas pero también contra todo lo que les coma o no deje crecer sus cultivos sin miramientos, por eso del negocio

    El glifosato no es tan malo ni comparación con los neonicotinoidesº
  56. #51 ver #35 es de septiembre de 2015 2A para la OMS, el comentario al que enlazas es el histórico por el EPA, más que nada para poner en contexto lo que va a pasar con 2,4-D que ya pasó en Canadá, la reevaluaciones por motivo económicos.
  57. #63 ¿qué he de ver?
  58. #18 En ese mismo artículo pone que: "El 20 de marzo del 2015, la Organización Mundial de la Salud declaró en Lyon, Francia, que el glifosato es “un probable carcinógeno para los seres humanos” y lo clasificó en el Grupo 2A"
    No dudo en que haya intereses de por medio pero de ahí a "conspiranoias sin prueba alguna, más propias de ignorantes que de personas informadas y racionales" hay un trecho.
  59. #que no es riesgo de cáncer C, es 2A, por la propia OMS, reevaluado en 2015.
  60. #63 A ver... Si lo explico. Los fitosanitarios en general son muy peligrosos para el medio acuático. El que sustituya al glifosato lo será

    Y tu insecticida para las moscas de tu casa también no lo uses encima de una pecera por más seguro que sea
  61. #67 el 2A es «probablemente cancerígenos para los seres humanos».
    Lo del medio acuático salió de un comentario por lo cafre de una administración, no que sea glifosato u otro fitosanitario no apto para vías acuáticas, o echar sal marina.

    Lo que quiero aclarar es glifosato, a 2017, es probablemente cancerígeno para los seres humanos, no es calificación C ni seguro para humanos ¿vas a discutir eso?
  62. #68
    Ah. pues vale sobre lo del medio acuático


    Lo que discutía es la interpretación popular que se le da a eso. Aparte que ¿acaso no son descaradamente tóxicos otros herbicidas como el glufosinato amónico?

    Si no te lo has de comer y la planta se muere si le toca y no llega a la cadena alimentaria...

    El problema, como he dicho es que se usa sobre cultivos resistentes mojando directamente los cultivos y que efectivamente aceites minerales de marcas de glifosato barato no autorizado para cultivos transgénicos resistentes sí es cancerígeno... Y que la gente por más que diga que usa la marca autorizada y muestre envases, usará predominantemente la barata

    por tanto si en lugar de prohibir y empeorar la situación con otra cosa que será peor. Se obliga por ley a que se utilice oletato de potasio en lugar de aceites minerales y además MCPA para evitar resistencias (y de paso hacerlos inservibles para usarlos encima de cultivos directamente) se arreglaría la situación


    LO que me quejo es de la interpretación, y el juzgar y analizar las cosas por encima de permitir y prohibir sin ser conscientes de toda la realidad implicada
  63. #69 Me han emocionado tus mensajes. Te has metido con la ecoizquierda magufa. Olé tus argumentos!
  64. #30 #34 #65 Que esté en el grupo 2A es que es un posible cancerígeno, pero también significa que no hay evidencias suficientes como para declararlo como tal.

    Así que, e insisto, de acuerdo a las evidencias científicas de que disponemos, el glifosato es seguro para las personas, según afirman la EFSA, la FDA y la OMS.

    En otro orden de cosas, deberíais ver qué es lo que hay en ese grupo 2A. Igual os sorprendía.
  65. #38 Lo puede fabricar cualquier empresa sin pagar. No sé a qué te refieres.
  66. #18 sois los de siempre. Os poneis vosotros mismos en evidencia. Estamos hablando de una puta mierda de herbicida y salís con los transgénicos. La culpa será de Rita la cantaora, pero si Rita junta transgénicos y glisofato para hacer pasta, no se puede defender algo así. Tan cegatos estáis que no podéis separar?
  67. #74 Estamos hablando de evidencias científicas.

    El resto del comentario sin sentido te lo puedes ahorrar.
  68. #75 aparte de la catalogación de la OMS como posiblemente cancerígeno, esto te parece suficiente? www.google.es/amp/www.nuevatribuna.es/articulo/sostenibilidad/glifosat. Porque según vosotros, vuestro maravilloso glisofato se disuelve como por arte de magia y es biodegradable ( mis cojones también son biodegradables)
  69. #72 sí, sí, eso decían del ddt. Ya ya...
  70. #17 desde cuándo España defiende sus intereses???? Si hasta los italianos venden nuestro aceite más caro! Amos, no me jodas...
  71. #3 yo quito las hierbas a mano, y tengo verdura todo el año. No planto nada que no sobreviva en mi zona ( no voy a plantar maiz en un sitio con sequía, por ejemplo?. Qué os creéis que coméis cuando os hacéis una ensalada de rúcula??? Son malas hierbas. Hay malas hierbas que se comen. Lo de la cadena trófica a algunos se la repanfinfla. Si me cargo una planta que comen las mariquitas, por muy mala hierba que sea, hará que tenga más pulgones. Mucho científico veo que no ha plantado un tomate en su puñetera vida.
  72. #72 ¿qué personas? por eso nada de la lista 2A, ni de la 1, me sorprende.

    Cuando en 1985 se volvió a reevaluar el glifosato no existían los cultivos resistente a glifosato, el uso como agente hormonal para acelerar la cosecha de cereales, ni la rotación de plantas resistentes a glifosato, ni el barbecho químico ni la aplicación de herbicidas a base de agua a ultra bajo volumen(con el aumento de concentración y la posibilidad de aumentar la cantidad de área a tratar, lo que supone mayor tiempo de exposición), ni siquiera a la predicción lógica de aparición de malezas resistentes. Seguro que ni quiera tuvieron presentes que un ayuntamiento pudiera echar glifosato al río para sacar plantas invasoras acuáticas.

    Todo son circunstancias, al final ya ves a que se reduce el paso de C a 2A en la unión europea, a que se vote si el uso como agente hormonal en cereales es válido o deba prohibirse, y que básicamente prohibir ese uso es cambiar el etiquetado y pensar que mágicamente los agricultores van olvidar que se puede hacer eso mientras no dé positivo en un control.
  73. #57 Tu eres de los que votan al PP, porque seguro que los demas son peores.
  74. #83

    Más bien siguiendo tu analogía loca que tu crees que no quieres votar a carmena en el ayuntamiento de Madrid porque crees cualquier otro será mejor que carmena

    Intentándome descalifica te has descalificado ...

    En lugar de hablar de lo que ignoras ¿por qué no te informas? Mira los herbicidas que existen
    ¿y de donde deduces que voto a ladrones?
  75. #84 yo es que estoy muy loco, informame, dame fuentes de lo que vendra si se para el glifosato.
  76. #85 busca los herbicidas que se utilizan y que hay aparte del glifosato. POr cierto conozco perfectamente y es una lista extensa y compleja

    Otra cosa es que no te salga de los cojones hacer una búsqueda por la red
  77. #76 Si tienes quejas, las pones ante quienes te ponen las evidencias científicas en los morros y tú te empeñas en ignorar.
  78. #81 Te digo lo que puse en #87. A mí no me vengas con lloros.
  79. #73 Me refiero a que Monsanto o Bayer, Como puede pasar a llamarse en un par de meses y Alemania y todo el lobby farmacéutico se pondrían palotes si prohiben un genérico y te hacen pasar por caja para comprar uno bajo patente.
    Los lobbies de la industria química son muy potentes.
  80. #90 Pues entonces el problema es el capitalismo, no otro.
  81. #18 jaja, sois unos cachondos... cuando se habla de los transgénicos y se mencionan los problemas del glifosato, salís con que entonces es un problema del glifosato y no de los transgénicos. Pero cuando sólo se habla del glifosato, entonces es una maravilla también. "In March 2015, using research on both glyphosate alone and the complete formulations of Roundup and other herbicides, the World Health Organization’s International Agency for Research on Cancer (IARC) declared glyphosate a probable human carcinogen. The IARC report noted an association between non-Hodgkin lymphoma and glyphosate, significant evidence that the chemical caused cancer in lab animals, and strong evidence that it damaged human DNA.
    ...
    Independent scientists have been reporting since at least 1991 that pesticides containing glyphosate along with other ingredients were more dangerous than glyphosate on its own. More recently, two papers — one published in 2002, the other in 2004 — showed that Roundup and other glyphosate-containing weed formulations were more likely to cause cell-cycle dysregulation, a hallmark of cancer, than glyphosate alone. In 2005, researchers showed that Roundup was more harmful to rats’ livers than its “active ingredient” by itself. And a 2009 study showed that four formulations of Roundup were more toxic to human umbilical, embryonic, and placental cells than glyphosate by itself."


    theintercept.com/2016/05/17/new-evidence-about-the-dangers-of-monsanto

    #30 #51 #65
  82. #92
    *
    #18 jaja, sois unos cachondos...
    ***
    No. Tu eres el cachondo que repite lo comentado sin fijarse en lo que se ha dicho por no estar conforme a lo que opinas y lo cambias por un espantapájaros a medida de tus críticas


    ****
    cuando se habla de los transgénicos y se mencionan los problemas del glifosato, salís con que entonces es un problema del glifosato y no de los transgénicos. Pero cuando sólo se habla del glifosato, entonces es una maravilla también. "I
    **

    Nadie dice exactamente eso. Estás haciendo un espantapájaros.

    Y que vuelves a repetir lo comentado de nuevo sin ver lo que se ha dicho

    El glifosato no es una maravilla pero comparado con el resto de herbicidas lo es. NIngún herbicida puede ser una maravilla porque es algo para MATAR ¿entiendes?

    Es de lo más seguro y menos tóxico de lo disponible (junto con hormonales etc)

    Y sí de los transgénicos se ha de hablar porque no se ha de beber. Se tira sobre malezas y se mueren. Si tocas la planta cultivada se muere o le necrosas un buen trozo de la zona que has tocado. Por tanto Importa tres cojones que pudiera ser cancerígeno como los polvos de talco o el mate argentino.. O sea que haya alguna sospecha no confirmada con rigor pero se ponga en lista de vigilancia

    NO importa por su uso normal y que es algo para matar

    El problema es que se tira encima de cultivos que lo aguantan por ser resistentes por manipulación genética. Las resistencias que se puede generar por el monouso y el resto de compuestos que se le añaden al herbicida

    El canceríegno es el aceite mineral que es lo que es y se utiliza. De roundup hay varias formulaciones y se ha ido cambiando durante el tiempo .Luego está a infinidad de otras marcas. A mi me gusta más touchdown de sygenta


    pero tu deforma las cosas y acusa en falso simplificando la realidad
  83. #48 no entiendo bien por qué aludes a motivos religiosos, estaría agradecido si me lo aclararas. Estimo que es más sencillo prohibir que proponer nuevas alternativas (la combinación de glifosato y oxifluorfen será técnicamente difícil de superar).
  84. #95 Creo -sin ánimo de ofender- que desconoces la agricultura a nivel profesional. Supongo que cruzarnos estudios a favor y en contra del glifosato resultaría estéril y creo que tampoco sería útil que discutiéramos sobre Agronomía (que no viene al caso). Estoy al tanto de la propaganda que aludes (sí, esa propaganda también es lobismo y campañismo), y dudo que el Big Pharma pretenda matarnos (se quedarían pronto sin clientes). Soy partidario de la ciencia, y sé que vivimos en el mismo mundo (en ese mismo mundo donde el equilibrio natural que señalas no alimentará a toda la población).
  85. #88 claaaro sí, que yo me informe mejor
  86. #87 acabo de poner que el Tajo está lleno de esa mierda, medido, y los de las evidencias me cuentan que el glisofato es biodegradable... tú decides lo que quieres tragarte y lo que no. Si decides tragarte la mierda que te vende una empresa que miente, oye, tú mismo. Sí tan bueno es, no sé porqué tiene que mentir
  87. #98 Exacto, campeón. Infórmate, porque tu ignorancia (no como insulto) es patente. Pero, sobre todo, lo que tienes que hacer es ver las evidencias científicas al respecto, como llevo diciendo en los últimos 10 comentarios.

    Por cierto, esa soberbia que muestras al pensar que tú no debes informarte porque ya lo sabes todo es propia de ignorantes.
«12
comentarios cerrados

menéame