Tecnología, Internet y juegos
62 meneos
2257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estrés de ser programador te puede estar volviendo loco

Ser un Desarrollador de Software o Programador, es hoy en día considerado uno de los mejores trabajos. Ser programador te da estabilidad y si eres muy bueno, y además emprendedor podrás lograr muchas cosas mejores. Pero al parecer todo no es bueno, El estrés de ser programador te puede estar volviendo loco. Por suerte se sabe, cuales son las dos cosas que están volviendo locos a los programadores. Una de esas cosas es el “síndrome del impostor”. Y la otra es el síntoma del ‘Programador Real.

| etiquetas: programdores , it , tecnología , empleo digital , locura
41 21 15 K 19
41 21 15 K 19
Comentarios destacados:                    
#15 Siendo un junior muy junior (en mi segundo cliente) estábamos en lo que los jefes llamaban una "software factory de élite" (en serio lo decían) y los quince tíos que la formábamos conocíamos como "los quince del patíbulo", o más frecuentemente los "Q3". Curiosamente, usábamos lo de "Q3" muy a menudo en nombres de servidores, carpetas, pruebas etc. y los jefes nunca lo cogieron... pero en fin, a lo que voy.

El caso es que un día estábamos todos a lo nuestro, con las narices metidas en nuestros maravillosos monitores CRT de 14'' y cada uno a lo suyo cuando, en medio del silencio de la sala, se oye claramente un "A la mierda. Ya está bien, joder". Levantamos la vista y vemos que F. se ha levantado y está recogiendo sus cosas. ¿Qué haces?, le decimos. No responde. Va a la impresora común, saca un papel, entra en el despacho del jefe de sala, se lo entrega y se pira, no sin antes decirnos a todos de nuevo "a la mierda!".

Seis…...
  1. Esto explica bastante bien lo de muchos usuarios de por aquí :-|.
  2. Por experiencia propia digo que en todo caso será "más loco".
  3. En ocasiones.... veo puertos
  4. No y no... a mi lo que me causa estrés es ser el responsable de algo... estar cenando por ahí... y darme cuenta que he cometido una cagada y no puedo arreglarlo inmediatamente.

    A mi lo que me genera estrés es salir con la bici... y seguir pensando en como solucionar tal o cual problema...

    A veces me gustaría tener un trabajo de los que cuando terminas no te tienes que volver a preocupar hasta el día siguiente... pero claro... sólo es un "me gustaría", realmente no es lo que quiero.
  5. No sé de qué me están hablando. :shit:
  6. Llevo un montón de años programando y estoy de puta madre, y si no preguntadle a mi compañero, si el elefante rosa de al lado. Ahora voy a desayunar, que ha venido el de las pastillas, a ver si me aflojan la camisa de fuerza un poco que hoy hace calor en esta sala... no sé por qué las acolchan así, están locos.
  7. Si se sufre estrés del programador, o eso del síndrome del impostor, yo aconsejo hacer terapia de un sólo día, como albañil, en estos dias de solete bueno.

    En 24h, se van todos los males (y las tonterias :palm: )

    En serio, todos los trabajos o situaciones de la vida pueden causar estrés, no hace falta especificar tanto.. a mi entender, vaya.
  8. Nos estresa que nos puteen y que tras sudar tinta china nos manden cual ganado a otro negrero, el cual nos despreciará si tenemos ya una edad y nos quedaremos en la calle y tres perras mientras los intermediarios que no tienen ni puta idea, viven a cuerpo de rey con lo robado. :ffu:
    Ea, resumido.
  9. Yo no soy capaz ni de programar el despertador. Por eso soy analista de sistemas :-D
  10. Pues este no tiene mucho estrés: www.youtube.com/watch?v=OgIRAjnnJzI

    (0:17 :troll:)
  11. #4 A mi me estresa cuando no consigo sacar las cosas, pero en esos casos, me voy a sentarme en el WC, y a la vuelta me sale a la primera. :roll:
  12. Ser programador es creerte el puto amo del universo por resolver un problema, para al día siguiente pensar que eres el tio más torpe del mundo cuando te das cuenta que tu código está lleno de bugs.
    Ese bipolarismo emocional está ligado tanto a la consecución de un objetivo como a la dura tarea de depurar los problemas que dicho objetivo conlleva.
    Lo mejor es intentar ser aséptico y frio en todo momento pero no siempre uno tiene ganas.
  13. #13 Y ya cuando los bugs no son tuyos pero te los comes por mandato divino... Eso si que es vivir xD
  14. Siendo un junior muy junior (en mi segundo cliente) estábamos en lo que los jefes llamaban una "software factory de élite" (en serio lo decían) y los quince tíos que la formábamos conocíamos como "los quince del patíbulo", o más frecuentemente los "Q3". Curiosamente, usábamos lo de "Q3" muy a menudo en nombres de servidores, carpetas, pruebas etc. y los jefes nunca lo cogieron... pero en fin, a lo que voy.

    El caso es que un día estábamos todos a lo nuestro, con las narices metidas en nuestros maravillosos monitores CRT de 14'' y cada uno a lo suyo cuando, en medio del silencio de la sala, se oye claramente un "A la mierda. Ya está bien, joder". Levantamos la vista y vemos que F. se ha levantado y está recogiendo sus cosas. ¿Qué haces?, le decimos. No responde. Va a la impresora común, saca un papel, entra en el despacho del jefe de sala, se lo entrega y se pira, no sin antes decirnos a todos de nuevo "a la mierda!".

    Seis meses después otro de los Q3 se lo encontró de casualidad por los Madriles. Se había metido en un curso de fontanero y era feliz.

    En los más de veinte años que llevo de profesión he visto a siete compañeros mandarlo todo a la mierda (no siempre de forma tan inmediata, es cierto) y hacerse mozos de almacén, policías, camareros o profes de instituto. Y me han contado (aunque no estaba allí para dar fe) de un caso de uno que se hizo directamente mendigo y se fue a vivir a una cueva en el monte.

    Esta profesión (y la forma de practicarla en nuestro bendito país, que esa es otra) cansa mucho. Y si, trabajas sentado y con calefacción y aire acondicionado. Pero, personalmente, cuando trabajaba en una cadena de montaje sonaba la sirena y me olvidaba del curro hasta el día siguiente. Éste te lo llevas puesto.
  15. #8 eres programador o albañil? :troll:
  16. #4 Lo que describes es igual que tener novia.
  17. #16 ni una ni otra, sólo crítico con las "nuevas enfermedades" :troll:
  18. #15 y todos soñamos con irnos al campo... mi ex team/leader -> bombero
  19. En mi opinión, lo peor del trabajo de programador es no tener una previsión clara de lo que se va a tardar en hacer las cosas. En una fábrica de tornillos, saben que si hacen 1000 tornillos al día, para hacer 5000 tornillos necesitarán 5 días. Pero si como programador te preguntan "¿Cuánto vas a tardar?", nunca puedes dar una respuesta, porque cada programa solo se hace una vez y lógicamente siempre es la primera. Así que te puedes quedar corto y cometer un marrón, o pasarte de largo y te cae un bronca por inflar tu estimación... O directamente te pueden imponer un plazo, porque oye, tu estimación es tan válida como la del comercial engominado que vende tu sudor.
  20. #10 si, porque los analistas de sistemas no tenemos problemas, estrés, presión... :wall: :wall:
  21. Y el cerebro hace un sonido muy bonito cuando llegamos ahí:

    empwaynek.files.wordpress.com/2011/04/dilbert-meltdown.jpg
  22. #8 Venía a decir eso. Como programador creo que ni nuestros trabajos son tan complicados ni estresantes como algunos quieren venderlo (hay proyectos y proyectos, pero si es así es por mala gestión del personal) ni para nada peores que muchos otros, que deberían de hablar de como se vuelven locos por trabajar de sol a sol y llegar justos a fin de mes...
    Mi opinión oye.
  23. Voto traducción mierder ya!
  24. Pues yo vivo muy tranquilo tengo aplicaciones que hace diez años que trabajan solas y como el primer día, hoy no trabajo en esos sitios pero las aplicaciones continúan realizando los trabajos para las que fueron programadas. Ningún estrés.
  25. #4 Si no aprendes a desconectar te veo mal. :-(
  26. Esto ya lo sabía Azul y negro a principio de los '80 - No tengo tiempo de programar .... me estoy volviendo loco

    www.google.es/search?q=No+tengo+tiempo+de+programar&oq=No+tengo+ti

    www.google.es/search?q=No+tengo+tiempo+de+programar&oq=No+tengo+ti
  27. <p>A mi <small>no</small> me afecta ser <span style="color:#C2444;margin-left:10px;text-size:24px;">programador</span>.</p>
  28. #3 Un programador trabaja con puertos? O más bien es cosa del equipo de sistemas?
  29. Del artículo saco la siguiente conclusión, y algo que vivo en mis carnes:

    Todo el tiempo que dedicas a picar tecla, no lo dedicas a plantearte cómo picarla. Si no te planteas cómo picarla al final lo que haces es vomitar líneas y líenas para conseguir que el código haga lo que quieres que haga. En cambio, si te paras a pensar cómo hacerlo, puedes encontrar formas más efectivas de picarlo.

    Me he explicado? JAJAJAJAJAAJJA.
  30. Lo repito por enésima vez:

    Si los albañiles fueran programadores

    "* Uno de enero
    Hoy me han llevado al solar por primera vez. La situación es perfecta: tiene el Metro a dos pasos y una cafetería enfrente donde sirven menú del día. El viejo bloque de pisos, al que va a sustituir nuestra nueva construcción, lleva un año al borde de la ruina. Mi propia empresa ha colocado varios puntales que, por el momento, han ido evitando que el caduco edificio reviente por sus múltiples grietas. La construcción de este megalito ladrillo comenzó hace cinco años, y aunque los pisos superiores nunca llegaron a recibir el agua, la electricidad y el enfoscado de las paredes, en diez meses los cimientos ya se habían desplazado peligrosamente y las vigas presentaban peligrosas fisuras. La cansada torre de viviendas ya ha cumplido su propósito y ahora nosotros la conduciremos a una muerte dulce... Por supuesto, el viejo edificio no será demolido hasta después de construir y probar el nuevo, lo que nos deja poco espacio de maniobra; pero no vamos a dejar a todas esas familias en la calle durante la construcción. De cualquier modo, los vecinos de la vieja y decadente estructura nos miran con recelo. Saben que el nuevo edificio tendrá viviendas cómodas, pero algunos de los residentes no podrán costearlas. Ni sé qué va a ser de gente, ni es asun-to mío. Llegan los primeros camiones de ladrillos.

    * Dos de enero
    Me han presentado a Alberto, la persona a quien "voy a reportar". No me han dicho si es el capataz, el jefe de obra, el aparejador, o el arquitecto; sólo me han dicho que todo lo que tenga que "reportar" se lo "reporte" a él. Así que, por donde él diga, yo zaca-zaca, como una locomotora. Esa es la definición que me han dado de nuestra metodología. He buscado "reportar" en el diccionario, y no aparece.

    *Seis de febrero
    En algo más de un mes, hemos cavado medio metro de cimientos. Ayer Alberto nos dijo que empezáramos a poner ladrillos, porque el tiempo designado para la cimentación se había agotado hace dos semanas. No aceptó nuestras excusas de que las prometidas excavadoras aún no habían llegado y que nos habíamos visto obligados a cavar con las paletas de enyesar. Un compañero se trajo un pala de cavar que guardaba de una obra anterior y casi le echan por razones deontológicas. Según Alberto, lo que pasa es que frecuentamos demasiado la cafetería. El asunto se ha zanjado con un "hale", a levantar paredes y luego que…   » ver todo el comentario
  31. #31 ¿cuantos programas usan sockets? :-)
  32. #27 tampoco vale aprender a desconectar demasiado bien, que a veces me pasa mientras pico teclas. xD xD
  33. #34 pos no se. Yo soy programador y no me he tenido que preocupar nunca por puertos y tal.
  34. #14 es el complejo del "oso hormiguero"
  35. #30 eso no es programar.... me temo
  36. #38 por? Si en mi empresa hay un equipo de sistemas que se encarga de ello, por qué debería preocuparme yo? Es como si los de sistemas tuviesen que corregir bugs de una aplicación.

    Ui coño calla. Me equivoqué xD.

    Ya ya... Es html. Pero es que si pongo java la mitad no se enteran xD
  37. #36 ni yo he tenido que hacer nunca un firmware propio para manejar físicamente algo, pero tampoco digo que eso es cosa únicamente de los que fabrican el hardware.

    Seguro que nunca has tenido que pegarte con muchas cosas que son el día a día de otros programadores.
  38. #39 pues te falta un dígito o te sobran dos en el código hex del color en el style del span. :troll:

    Lo sepas
  39. #33 xD xD xD xD xD xD

    Cojonudo
  40. #4 yo lo dejé tras dar con una solución que llevaba semanas buscando.... en la ducha.

    Me gustaba y ganaba pasta, pero no desconectaba. Así que me cambie al sertor de teleco..... para acabar picando códigos en ciscos, ahí fue cuando acabe de joderme la vida :wall:
  41. #15 doy fe.
  42. #41 ui pos si jjajaaj eres muy #000
  43. #31 Yo si los uso, en cada puerto que creo tengo una versión del programa.
  44. #20 Y esa es la razón por la que con el tiempo aprendí a dejar de preocuparme por todo y abrazar el caos.

    Pasarme el día compaginando el abismo y soltar idioteces por Menéame me va funcionando.
  45. #4 PocketCHIP + conexión wifi xD
  46. #15 A mi me pasó lo mismo en los despachos de importación y exportación. El estrés es agobiante.
  47. #23 Lo estresante mas que el puesto en si es el tipo de empresa y de superiores.
  48. #15 pues yo llevo 7 años de esto y lo normal es pirarme y olvidarme hasta el día siguiente... A veces hay días que sí... Que te lo llevas puesto, pero los menos.

    Sugongo que irá con la persona.
  49. #15 se un tío que era un crack y estaba de preventa de consultoría (con mucho estress pero ganando un pastizal). Me han contado que ahora es controlador de la ORA.
  50. Digo yo que es como si eres futbolista, si eres bueno ganarás pasta y si no, pues.. no. (Quiero decir que es algo que depende en gran medida de una capacidad intelectual muy ambigua en la que solo los mejores darán las mejores soluciones en forma de algoritmos, tanto como un futbolista de calidad tiene unas capacidades que el resto de mortales no tenemos, o si lo intentamos pues no seremos tan rentables.
  51. El artículo es malo y eestá redactado como el.ojete.
  52. Lo único quye ayuda a no perder los tornillos es un reset cada tarde: un vino y dos mujeres, y los que puedan que sea al revés
  53. #29 No podría estar más deacuerdo en eso. -> "que se estresan por que quieren"

    Además, en mi trabajo actual (programador que se relaciona con usuarios y clientes finales de otras empresas que tienen sus propios equipos de desarrollo) no paro de ver una y otra vez como "pedir algo a informática" es visto como algo de una dificultad extraordinaria que debe ser realizado con una precaución excepcional y un minimalismo absoluto. Cuando les piden algo tardan días, semanas o incluso meses en responder.

    Causalmente todos esos equipos de IT de los que hablo, que parecen más inaccesibles que el Papa (el de la serie de HBO, específicamente :troll: ) trabajan en grandes empresas de éxito con sistemas informáticos complejos que hacen los cambios muy despacio y siempre tratando de cambiar lo mínimo y automatizar lo menos posible para que siempre haya un usuario que se haga cargo de todo.

    Y les va bien, nadie se queja de ellos, nadie duda de su trabajo. Nunca (que yo sepa) les despiden por incumplir un plazo, se van de vacaciones cuando quieren y (dentro de lo razonable) los plazos los ponen ellos.

    Los sprints deben ser sagrados y nadie debe modificarlos nunca. Si se modifica uno por capricho entonces se retrasa todo, pero nadie hace horas extras nunca. Y ya está, no es tan complicado.

    Además, ¿si no te dejan trabajar de una manera no extenuante qué van a hacer? ¿Despedirte y dejar de pagarte la miseria que te están pagando para que te vayas y te lleves toda la experiencia, contactos y conocimientos adquiridos? ¿Es que soy el único que mira las ofertas en Stackoverflow? Señores, que a un Junior que sepa de PHP, Git, metodologías ágiles y dos mierdas más (y tenga un nivel decente de inglés) le están pagando 20.000 libras al año. Joder, si te despiden casi te hacen un favor xD
  54. #15 Tío, llevo 20 minutos dandole vueltas y no pillo yo tampoco lo de "Q3"...

    :wall: :wall:
  55. #51 lo mismo digo.
  56. #15 Yo estoy a un pequeño paso de gritar un "a la mierda". De echo hace tiempo que busco curro de lo que sea y en mis planes no entra el estar delante de un puto ordenador... Lo malo es que a ciertas alturas de la vida cambiar de profesión es complicado.
  57. #47 exacto. La gente se agobia porque los bugs no paran de entrar, porque el PM te presiona... Pero al final, si te lo tomas con calma todo va saliendo... Y si no, al backlog y para el próximo sprint. Si además sois capaces de transmitir éste Zen todo ira mejor.

    Otro truco, mantenerse lo más alejado posible de las cárnicas de mierda que pululan el mundo. Yo en 15 años solo he pisado una durante 6 meses y tan augusto.

    Sinceramente, no me veo en otra profesión u otro sector.
  58. #27 Desconectar cuando es tu proyecto trabajando para ti, no para otros, ... no puedes desconectar...

    es lo bonito del emprendimiento.
  59. #48 normalmente llevo un pixel C con teclado.... cliente SSH e interfaz a base de datos...

    pero así en medio de una cena... heheh, mu fuerte...
  60. #63

    y eso significa ¿qué?

    ¿Acaso dije que era mio?

    Te cuento que eso tiene más de 15 años desde la primera vez que lo leí no me acuerdo donde, lo he puesto varias veces en menéame y lo puse hace mucho en Barrapunto así que si, en google aparece.
  61. #65 No, nada, es broma. Gracias por volver a traerlo :-)
  62. #20 Cada vez que me piden una estimación me descojono. Pero si van a ser las horas que digáis que tienen que ser, pá qué me preguntas. Esto yo te digo mínimo 300, tú me dices a ver si puede ser 200 y al final lo quieren en 100. Pues ya total digo 80.000 por ver que me dicen.
  63. Lo que te vuelve loco son el calor y los mosquitos, chacho. Y si encima te toca programar, ya ni te cuento.
  64. #12 Pues qué faena que te salga a la vuelta y no en el WC, que luego tienes que cambiarte de gayumbos dos veces todos los días…
  65. #52 ¿Qué es preventa en consultoría? ¿Hacer la oferta comercial?
  66. #32 Eso es obvio. Lo aprendes desde los primeros años de universidad. ¿Porqué crees que las universidades ponen más énfasis en enseñar a analizar y diseñar sistemas que en picar código?
  67. #12 Deberías empezar tu jornada de trabajo en el WC, ir al puesto cuando no lo consiguieras y que saliera a la vuelta, no al revés.
  68. #72 Si, algo así.
    Un consultor preventa es un comercial con amplia experiencia técnica, que te puede montar un piloto de proyecto para probar la viabilidad y después venderlo. Es la salida típica para quien lleva mucho tiempo desarrollando, sabe de muchas cosas, ya es "jefe de proyecto" y como las tareas técnicas y de coordinación están infravaloradas, la única forma de aumentar sueldo es asumir tareas comerciales.
  69. #75 ¿Se puede tener un posición de "gestor de proyectos" sin haber sido programador?
  70. Me lo creo: todos los programadores que conozco son gilipollas y/o padecen alguna tara mental.
  71. #73 una cosa es que sea obvio y la otra que lo apliques o puedas aplicar en tu trabajo. Si te hubieses leído el artículo, habla sobre ello.....
  72. #74 No, en el WC la debe empezar otro, no tengo fichado aún quién es, que podía hacerlo en su casa, porque deja tal olor que no se puede entrar en dos horas. :palm:
  73. #23 o por mala gestión de tus jefes
  74. #31 En mis tiempos de programación en ensamblador... bastante
comentarios cerrados

menéame