Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
190 clics

Estupidez artificial: el problema que nadie vio venir

Cualquier conductor que vea una señal de stop a la que algún gracioso le ha puesto una pegatina que pone "odio" sabe que sigue siendo una señal de stop y debe parar. En cambio un coche autónomo será incapaz de reconocerla más del 60% de las veces y pasará de largo.

| etiquetas: estupidez artificial , problema , ia
  1. #0 Mira la entradilla
  2. #1 Gracias.
  3. He trabajado en visión artificial y estoy absolutamente de acuerdo en lo que comenta al principio (en mi caso era un elemento de madera que con la humedad la máquina no era capaz de discernir de forma correcta su estado), pero todo es cuestión del avance de la tecnología, cuando me marché ya era casi capaz por si misma de darse cuenta si era mojado o no, no sólo avanzó la óptica, si no que enseñas al propio sistema a darse cuenta de lo que pasa.
    La tecnología es sólo cuestión de tiempo
  4. En resumen, que la "inteligencia" artificial está programada por gente (estúpida o no) que no le da suficientes parámetros de análisis al sistema para pensar fuera de la caja. Y luego se pretende que sirva fuera de la caja en la que fue pensada.
  5. No confundir los errores de percepción, con la estupidez, la estupidez sigue siendo terreno nuestro.
  6. Me imagino que los coches autónomos no necesitarán siquiera señales opticas...
  7. a ciudadanos se le ve venir de lejos
  8. la aspiradora de xiaomi tb es tonta esta todo el dia tropezandose , pero aspira toda la casa, si podria ser mas eficiente pero para lo que costo hace el trabajo , a lo que quiero llegar es el principio pero lo que costaba antes 700 ahora cuesta 7 veces menos en pocos años la inteligencia artificial ira evolucionando eso si si valoramos lo practico los humanos ven el cartel saben que es un stop y aun asi lo ignoran los sistemas de redundancia de mapeado de concordancia una ia no solo valora el cartel una vez en una ruta o no lo deberia hacer. PEro lo que intento decir es que no es solo uan accion no ver lo que viene y las ventajas por interpretaciones o matices puntuales. No se. Es dificil ver venir lso problemas en una evolucion, mientras se evoluciona.
  9. #5 Que desgraciadamente propagamos entre nuestras creaciones...
  10. De la misma forma yo me salté el mismo semáforo en rojo en dos ocasiones (separadas unos años) debido a que el Ayuntamiento no poda las ramas de los árboles que lo tapan y hay otro semáforo que sí se ve (y está justo al lado) y que está en verde mientras el que está tapado está en rojo.

    Y por si fuera poco, si te fijas, el semáforo que está en verde mientras el otro está en rojo "tiene" una flecha "negra" (ausencia de luces) que indica que es sólo para la izquierda. Pero resulta que con los ledes fundidos esa flecha no la aprecias y piensas que son sólo ledes fundidos y que ese es el semáforo al que tienes que obedecer ya que el otro, el de seguir de frente que está en rojo, no lo ves al estar tapado. :palm:

    Supongo que el coche autónomo se lo comería igual que yo :hug:
  11. Es que reconocer una señal de stop no es algo que requiera de una gran inteligencia precisamente. Probablemente podrías entrenar a un mono, un loro o algo así para que las distinguieran.

    Y de la misma manera que habrá algoritmos simplones que fallen por la pegatinita, me da a mí que un algoritmo medio decente detectaría igualmente que es un stop, sólo que con un 93% de probabilidad en vez de con un 98%.
  12. #6 Correcto, de nada vale que lo vea todo a la perfección si no entiende una mierda que está viendo.
    Son dos tecnologias que, en este sector, tienen que ir de la mano, tampoco vale de mucho una IA de la hostia si solo ve dos pixeles
  13. El artículo es realmente estupido... y lo más divertido es que cae en la misma estupidez que le asocia a los ordenadores.

    Decir que un cepillo de dientes es algo "estupido" porque no sirve para transportar agua de un lado a otro no tiene sentido, decir que un ordenador es "estupido" porque no sabe jugar al go y detectar fotos de gatos a la vez es, con todo el cariño, una estupidez de la altura de un campanario.

    Un ordenador solo puede hacer una cosa... que es justo aquello para lo que lo han diseñado ¿es eso estupido?
  14. #14 Cuando se compara una ia con un ser humano la ia ya sabe que ha ganado y el humano se sigue haciendo preguntas. :-)
  15. Me acabo de leer el artículo y me parece que he encontrado el punto flaco del argumento.

    Dicen que, perturbando la señal de tráfico (cambiando de angulo, poniendole pegatinas etc) el algoritmo falla en un porcentaje X de ocasiones.

    Efectivamente, porque el algoritmo ha sido diseñado para identificar señales de trafico planas y sin ruidos.

    Si quieren decir que la IA falla en esos casos, deberían proceder a entrenar a la IA con esas perturbaciones y decidir luego si falla o no.
  16. #7 es de suponer que puedan saber donde están en cada momento y qué señales de trafico hay en su recorrido, y cumplirlas
  17. #16 No.  media
  18. #18 ¿En que contradice eso a mi argumento?
  19. #18 Para ser "sensacionalista" el meneo veo que te ha gustado.
  20. #20 Es sensacionalista. Y el colmo nombrar a Weizenbaum sin citar Plug & Pray.
  21. #21 Me estas dejando sorprendido, es me gusta.
comentarios cerrados

menéame