Tecnología, Internet y juegos
333 meneos
5335 clics
Ética y código: "O programaba ese misil teledirigido o me quedaba sin trabajo"

Ética y código: "O programaba ese misil teledirigido o me quedaba sin trabajo"

Hablamos con varios programadores que se han enfrentado a trabajos dudosamente éticos: software militar, petróleo... ¿Hay ética en la programación?

| etiquetas: etica , programacion
133 200 4 K 300
133 200 4 K 300
Comentarios destacados:                                  
#7 #2 Raro es que te pidan directamente "programa este misil", te pedirán un sistema para mover de X a Y un objeto propulsado o algo así de rebuscado. Cuando firmas un contrato de confidencialidad, el equipo de trabajo es grande y el fin del proyecto es para el sector privado, es muy probable no tener una perspectiva de lo que verdaderamente haces salvo que seas el jefe de proyecto.
«12
  1. ¿qué más da la profesión?
    en cualquier trabajo se debe tener una ética y lo de programador es extrapolable a cualquier profesión
  2. ¿Programas ese misil o te despiden? A ver como te lo explico...
  3. Yo no lo haría.
    Pediría un cambio de proyecto o a la calle a buscar otro trabajo.
    Sólo se vive una vez pero yo no querría tener eso en mi conciencia
  4. #3. Yo tampoco. Por nada del mundo.

    #1. En demasiados empleos ponen al límite de lo ético a sus trabajadores. Solo cambios sociales profundos pueden librarnos de esa lacra.
  5. Yo no lo haría, ese chantage implica muchas cosas que habría que plantearse incluso si no fuera un misil. Otra cosa es que el chantage fuera más en la línea de los que necesitan misiles.
  6. #5 Como dice #2, cuando te dicen "programa este misil", o lo haces, o no haces muchas cosas más...

    pdt, chantaje
  7. #2 Raro es que te pidan directamente "programa este misil", te pedirán un sistema para mover de X a Y un objeto propulsado o algo así de rebuscado. Cuando firmas un contrato de confidencialidad, el equipo de trabajo es grande y el fin del proyecto es para el sector privado, es muy probable no tener una perspectiva de lo que verdaderamente haces salvo que seas el jefe de proyecto.
  8. Si claro, el tío fue a pedir trabajo en una empresa, lo entrevistarón se puso a currar y no tuvo ni idea de lo que hacía la empresa hasta ese día, NO ME CREO NADA
  9. #5 Dos chantages, uno para cada ojo...  media
  10. ...siempre pensaba que era para usarlas en defensa propia...

    Primero, eres gilipollas.
    Segundo, eres un miserable.
    Yo prefiero no tener trabajo.
  11. «Ahora, me he convertido en la muerte, destructora de mundos».
  12. Pues nada, entre programar un misil para que mate a varias personas o perder mi trabajo, está claro. Que mueran las personas.

    ¡Ah! Tengo un perrito muy lindo en casa que adoro.
  13. #9 Yo pedi trabajo en una empresa, me lo dieron y me puse a digitalizar documentos a porrones. De pronto un día me pusieron a digitalizar fotos, eran documentos historicos al fin y al cabo, había cadáveres incluso de niños (eran de la guerra civil) y a mi nadie me aviso de que me encontraría con eso.

    No es lo mismo que el meneo pero bueno, situaciones... darse se dan.
  14. Y un dia, ese misil que he programado vendrá a buscarme a mi...

    Ya tenemos un guión para Black Mirror :troll:
  15. La responsabilidad del tío que hace las planchas de metal del misil, la responsabilidad del chino que hace loa circuitos, del camionero que mueve todo... Seguimos haciendo la lista de responsabilidad?
  16. #13 Lo dices como si no fuera lo que hace la inmensa mayoría de la gente... ¿o crees que la gente se plantea de donde viene la ropa, la gasolina, la tecnología que usa, etc? Lo quiere ya y lo quiere barato. Le importa una mierda si la ropa la ha cosido un niño esclavo o se ha provocado una guerra para obtener la gasolina barata.

    Eso si, luego dono unos euritos para los pobreticos que se mueren de hambre.
  17. Ya lo decían en Clerks "Todos los trabajadores que estaban en esa Estrella de la Muerte sabían el riesgo que corrían, si les mataron fue por su culpa. Hay que hacer caso al corazón, no al bolsillo."
    www.youtube.com/watch?v=pJr6PSHzR7w
  18. Este tema es muy personal y depende de cómo de implicado te sientas en el fruto final de tu trabajo. Si haces tornillos, te puede dar igual si después se usan para hacer triciclos o tanques. Pero si fabricas espoletas de granada, te quedan pocas dudas del uso que tendrán. Otro factor es la confianza que tengas en la ética de tu gobierno y en las leyes y tratados que cumple, según los cuales, el armamento que fabriques solo lo usará tu país o sus aliados. Mucha gente no tendría reparos en fabricar balas si piensa que serán para el ejército de su país, pero otros muchos se negarían a fabricar armas en cualquier caso.
  19. #16 Sí, también son responsables. Si la alternativa es la miseria no seré yo quien los juzgue pero tendrán que vivir con eso.
  20. Pues a mí no me causaría ningún problema ético, los responsables de las cosas son quienes las utilizan, es como si alguien que se dedica a hacer cuchillos se entera que han matado a alguien con uno de sus cuchillos, si tengo que hacer un software de guiado de misiles que cause el mayor daño posible lo haría, es responsabilidad del que va a utilizarlo hacerlo según la situación y no mía.
  21. #18 Mejor explicado imposible.
  22. #19 Ok, pero yo jamás trabajaría en una empresa que se de antemano que me va a ocultar información a ese nivel, porque evidentemente me expongo a que ocurra algo así, resulta muy fácil saber la ética de una empresa mediana o grande, por su actividad y forma de actuar, para mi la decencia y la etica va antes que arriesgarme por dinero.
  23. ¿No teníais por ahí una lista de gente malísima? Ya que le van a echar que ayude metiendo unas coordenadas mal o algo.
  24. #22 El cuchillo no está hecho para matar, el misil sí.

    Un misil es una cosa inútil si no hay guerras. El cuchillo tiene miles de empleos en esta vida que no impliquen matar gente o ganar guerras.
  25. Galen Erso tuvo una idea genial. :shit:  media
  26. Me gustan estas noticias porque nos ayuda a comprender qué pensaba el operario que abría los grifos de gas en los campos de concentración. O el que conducía el tren hasta ellos. O el médico que certificaba que todos habían fallecido. O el que vendía el gas letal. O el químico que lo fabricaba.

    La conciencia se limpia mejor si: 1- Nos dan órdenes. 2- No hacemos el mal directamente, sino por medios externo.

    No lo digo contra este hombre en concreto, lo digo porque así es como "nadie" acaba siendo responsable de la barbarie. Casi siempre encuentra uno una razón para exculparse y obedecer.
  27. #16 Como siempre, quedarse en la culpa y la responsabilidad es lo más inútil y superficial del mundo.

    Lo que aquí se esconde es una lección psicológica de cómo la propia mente, al mediar una orden y un instrumento, se exculpa a sí misma de las consecuencias de sus decisiones. Es una constante antropológica absolutamente fascinante.

    Otro ejemplo: si matas a una persona eres un asesino. Si reformas la sanidad y mueren 100.000 personas por falta de asistencia médica, eres un mal político. La diferencia psicológica entre lo directo o lo indirecto es flipante.
  28. #15 Si lo programase yo dormiría tranquilo, seguramente acabaría encontrando antes el Arca Perdida que su objetivo :troll:
  29. #17
    Esto es un hombre que se dirige a una ONG...
    - Buenas, venía a donar 10,000€ para la gente que vive en esa ciudad que bombardean día sí y día no.
    - Vaya, cuánto dinero! Debe tener un trabajo muy bueno!
    - Programando misiles.
    - ¿Intentando lavar la conciencia?
    - ¡Qué va! ¡Que si se mueren demasiado pronto me quedaré sin trabajo!
    :troll:
  30. #24 Mucha gente trabaja en proyectos sin saber exactamente para quien es o para qué van a utilizarlo, no por que sea éticamente reprobable sino por que, sencillamente, es parte de un proyecto más grande que quieren mantener en secreto hasta su lanzamiento al mercado.
  31. Un amigo vivió una situación similar, no era una empresa militar, pero surgió un proyecto similar. Mi amigo se negó. La empresa le amenazó. Él que le dieran otro proyecto. Al final él se dio cuenta de que no quería seguir en una empresa que aceptara dichos proyectos. La empresa le ofreció el oro y el moro, otros proyectos. Él se despidió. Lo pasó putas bastante tiempo, pero siempre durmió tranquilo y ahora está muy contento con lo que hace.
    Si tienes una ética no aceptas dichos proyectos. Si los aceptas, pues has de darte cuenta como es tu ética o por donde te la pasas. No todo en la vida es el dinero. Por culpa del dinero se hacen aberraciones que se convierten en los grandes males de la sociedad. Si todos tuviéramos nuestra ética por encima del dinero nos iría mucho mejor.
  32. #7 No me lo creo. ¿Insinúas que los ingenieros que trabajan en la industria de armamento no saben que fabrican armamento? Venga ya, no te lo crees ni tú.
  33. #34 Lo he vivido, se tiende a la subcontratación a consultoras externas para la creación de código, en software que no requiere un mantenimiento los programadores "rasos" no llegaran a pisar el suelo de la empresa final (de armamento en este caso) y dado como se compartimentan los proyectos pueden pensar que va dirigido a otro tipo de empresa.
  34. pero si los PADEFOS de las carnicas no tienen consideracion ni respeto por el que tienen al lado, Que coños les importará programar un MISIL!!!!
  35. #35 Trabajé en el sector aeroespacial en los años 90 y lo que tú describes no se corresponde con mi experiencia: una buena parte de los ingenieros tenían problemas de conciencia que contraponían a proyectos en muchos casos fascinantes desde un punto de vista intelectual. Generalmente ganaban estos últimos, pero mas de una vez precisamente los jefes de sección quienes les recordaban por ejemplo en cuanto a misiles: "la animación de la trayectoria os ha quedado muy bonita, pero no olvidaros que detrás de esa cámara virtual van media tonelada de explosivos de alta potencia bien reales"*.

    Tal vez las cosas han cambiado mucho. En todo caso, si es cierto que la perspectiva desde determinados ángulos puede ser muy ciega. Cualquier ingeniería necesita tanto de mentes preclaras e ingeniosas como de peones dispuestos a comerse bocatas de ecuaciones día tras día sin chistar.

    *Afortunadamente y por razones que no voy a explicar pero que son de comedia de los hermanos Marx, esos 500 kilos de explosivos jamás ser convirtieron en reales.
  36. #2 A ver como te lo explico, detras del que rechaza eso y se va a la calle, vienen 8765432 programadores a hacerlo. Si su dilema es quedarse sin trabajo es normal que lo haga. Si tiene un dilema etico de verdad, se despide.
  37. #3 ¿Y si te dicen "contabiliza esa factura", aunque sabes que son gastos personales y no de la empresa?

    (Eso lo he visto a puñados en asesorías, pymes... "nadie" se libra. Y luego nos quejamos de nuestros políticos)
  38. #10 Era un misil ortográfico.
  39. #13 te ha salvado el perrito, qué cuqui.
  40. Será que un tío con capacidad de programar un misil teledirigido va a tener muchos problemas para encontrar otro trabajo... Este lo que no quería era bajarse el sueldo! Vergüenza!!
  41. Oh...qué buenos, honrados y concienzados spis todos en mne...vais a conseguir hacerme llorar....

    Supongo, claro está, que ninguno de vosotros tiene trabajo porque...¿en qué trabajo no se produce un engaño al usuario, la sociedad, el medioambiete, la salud, etc, etc...? ;)
  42. #10 sufres porque te enseñaron en la escuela a obedecer a la RAE, etimológicamente es más correcto
  43. #3 Si eres el mejor programando ese tipo de sistemas, mejor que lo hagas tú, porque si lo hace otro quizá acabe en una escuela.
  44. #1 Ética es hacer lo correcto con respecto a la moral de cada uno. Yo diría que de lo más grave y más contrario a la moral e incluso a las leyes que puede haber, es matar una persona, ¿cierto?.
    Sin embargo los soldados matan constantemente y nadie les pide "ética".
    Y obviamente nadie le pide ética a quien fabrica armas diseñadas específicamente para matar. De hecho, es una industria importante y próspera. En la misma situación están los programadores que trabajan en esto.
  45. No hay libertad, somos esclavos del dinero.
  46. Un colega dejó de trabajar en Indra por ese motivo. El trabajo que le mandaron no le parecía ético y pasó de la empresa.
  47. #30 Le montas un "goto inicio" y que vuelva a la lanzadera después de darse una vuelta :roll:
  48. #48 . Los chantajes, los masajes y los garajes se españolizan todos en lo posible.
    Será que somos un poco jetas y son préstamos de esos que no se devuelven nunca, pero se asimilan bien.
  49. #40 Eso sí que lo he hecho..y falsear informes,.. :-/
  50. #34 es posible que quienes programen el sistema de guia de misiles no sepan si estan programando un coche autonomo , el piloto automatico de un avion o un misil autodirigido, es posible que en los tres casos usen incluso el mismo algoritmo con cambios menores y un hardware distinto.

    las agencias aerospaciales y los ejercitos tienen muchas sinergias en este sentido, lo que vale para controlar una sonda a miles de kms de la tierra puede servir para guiar un misil con mucha precision.
  51. #13 El problema es que esas personas están condenadas. Sino lo haces tú lo hará otro con menos ética.
    El problema que se tiene que plantear uno en esa situación es si tu con tu ética es capaz de vivir con ello.
  52. #7 #34 Según la peli "Snowden" de Scorsese, eso le pasó a Snowden. Él sabía que trabajaba para el gobierno y le pedían que programara cosas "para la defensa del país". Y según la peli fue descubriendo que lo que él programaba se usaba para otros fines.

    No es lo mismo que te digan haz un sistema para proteger nuestras fronteras a haz un sistema para para defender las fronteras de los terroristas en Oriente Medio. A Snowden le decían lo primero, pero el gobierno hacía lo segundo.

    Y hablando de ética, en la película se insinúa que Snowden leía a Hanna Arendt.
  53. El que mata es el que usa el arma y no el que la fabrica, a veces las guerras tienen un motivo ético, pongamos por ejemplo la segunda guerra mundial. Evidentemente, todo es discutible y no hay verdades absolutas.Además las armas no se utilizan solo para atacar, también se utilizan para defenderse, como es el caso de la policía.

    Pero si nos ponemos a hacer planteamientos éticos por todo: ¿un médico salvaría a un paciente del que pensara que puede ser un asesino potencial?, ¿trabajaríamos en una fábrica de cuchillos?, ¿y en una fábrica de cuerdas que mucha gente utiliza para suicidarse?, y ahora que hay atentados con camiones, ¿sería ético fabricar camiones?, ¿o en una empresa de abonos que utilizan nitratos que se pueden utilizar para la fabricación de explosivos?
  54. #38 Mi experiencia es totalmente distinta, equipos de 20 a 50 personas en proyectos realizados desde la consultora (no el cliente final) y dado el volumen de código ya tardabas semanas en asimilar "tu parte" con lo que el jefe de proyecto dividía hasta el infinito las tareas. Oficialmente te decían que el proyecto iba dirigido a X cosa pero había semanas que pensaba que hacia Y, y hasta una vez el cliente era una empresa que se había creado exclusivamente para gestionar el proyecto una vez terminado (como cuando en España las constructoras crean otra empresa para gestionar autopistas de peaje por ejemplo).

    Obviamente la cosa cambia si trabajas en pequeños proyectos donde no se necesitan más de 5 personas y ahí es donde conoces hasta que hace cada linea de código. Pero en grandes proyectos si la consultora sabe gestionar "bien" la información tardaras semanas o incluso meses en hacerte una idea.
  55. #59 En ese caso morirás asqueado contigo mismo en medio de una explosión tan brutal que se oye incluso en el vacío del espacio interestelar, al desaparecer la Estrella de la Muerte.
    Coñas aparte; mantener la integridad ética e ideológica en ocasiones sale muy caro (y lo digo por experiencia), pero si la pierdes es algo que no puedes recuperar, hay gente a la que eso le importa poco y otros a los que nos importa más.
  56. #26 . Te equivocas, el hecho de disponer de un misil operativo es un elemento disuasorio. Tanto --salvadas las distancias-- como blandir un cuchillo.

    Ni el misil ni el cuchillo tienen intencionalidad. Y la supuesta utilidad se la estás asignando tú arbitrariamente, sé de alguno que utiliza el cuchillo para rascarse la espalda.
  57. Luis, de 29 años, formó parte del equipo que programó una conocida web de búsqueda de vuelos...
    Déjame adivinar.. eDreams? Esa web es toda una estafa en sí misma. Yo si la programara no dormiría tranquilo >:-(
  58. #4 #3 lo de la ética yo no lo veo tan claro, qué cosa es bueno o mala.
    Si fuera un misil para utilizarlo como defensa?
    Si fuera un antimisil?
    Si fuera el arma de un policia?
    Todo esto os parecen productos "no éticos"
    Salvo casos extremos lo que es ético o no, no son las armas, sino la forma de utilizarlas
  59. #50 La ética y los principios se tiene o no se tiene, independientemente de lo que te "pidan" los demás. Mi tío era militar de un alto rango, dijo que por sus huevos que no iba a la Guerra del Golfo porque no le parecía bien lo que hacían y se quedó en España (degradado a soldado raso y en las cocinas, pero oye...). Y mi novio más de lo mismo, estaba en una situación parecida a esta viéndose comprometido, siendo también programador, y los mandó a cagar. Se pueden poner muchas excusas, pero en el fondo la mayoría sabemos qué es lo correcto, no te "puedes librar" porque tengas X puesto de trabajo.
  60. La historia es inventada, los que programan eso no tienen ni idea de para que va a ser usado el código.
  61. #44 . He aquí la salvajada falaz del día.
    Enhorabuena.
  62. Pues yo he rechazado trabajar para compañias que hacen armas o software para ellas. Y lo he dicho claramente en las entrevistas.
  63. Los que dicen que prefieren perder el trabajo es porque no se han visto en la situación, con una familia, o un hijo en camino, con una hipoteca, tras años en paro, etc. Y es un trabajo. Es muy fácil llenarse la boca de defensor de la ética

    Cuando uno es ingeniero de camiones no se pregunta si el ISIS usará uno de los suyos para una matanza, y cuando participa en el desarrollo de un misil no sabe donde se usará, si será en defensa propia, si se lanzará contra una reunión de cabecillas terroristas, etc. Si es el sistema de guiado y lo hace bien contra mejor trabaje habrá más puntería y menos bajas colaterales. ¿Renunciaría a ese trabajo para ver en las noticias un ataque con bajas civiles y pensar que el las podía evitar? Son falsos debates éticos.

    ¿Acaso todos esos misiles nucleares de la guerra fría que acabaron en la industria aeroespacial no se beneficiaron del trabajo de ingenieros? ¿Cuantos misiles nucleares causaron bajas civiles? No defiendo la construcción de misiles nucleares, pero en su época fueron disuasorios (evitaron guerras ... aunque no sé si el miedo era la mejor opción) y algunos han tenido buen uso, y para los que lo hicieron era un trabajo,

    La gente no tiene problemas en usar derivados del petroleo cuando se sube al coche, al autobús o al avión, o cuando envuelve el bocadillo. Cualquiera de los más puristas defensores de la ecología se beneficia en su vestir, comer o lo que sea de la industria química o petrolifera. ¿Es que el campesino al que compra los tomates no usa en tractor o lleva a sus hijos al cole en coche?
  64. Pues a mi me importa bastante poco si desarrollo un sistema de guiado o un selector de blanco (en el caso de trabajar en el sector).
    1º Yo no soy el que dispara el misil
    2º Igual mi desarrollo evita posibles victimas colaterales
    3º El misil si se va a usar, se usará.
  65. Todos somos cómplices de todo, y por ende culpables de todo. Otra cosa es que nos queramos poner la venda.
    Estamos en el mercado, contribuimos a la economía, todo es una rueda.
    Cuando metemos dinero en un banco, nos olvidamos de que el banco invierte ese dinero en lo que le resulte rentable. Si lo rentable es la guerra, salvo que sea banca ética o algo así, lo invertirá en guerra.
    Cuando compramos un coche y lo cargamos de gasolina pagamos a las gasolineras, que a su vez pagan a las empresas de energía que pagan a los productores en países en los que suelen haber dictaduras o guerras sangrientas.
    Cuando compramos cualquier pieza de ropa muy baratita, estará hecha en cualquier fábrica de mala muerte, con condiciones laborales de pena. Por un lado es bonito, porque alguien en un país pobre podrá trabajar, aunque sea para poder comer, pero por otro, lo hace porque las condiciones son pésimas y con ello bajamos el listón del resto del mundo por las externalizaciones->paro->bajadas de condiciones.
    Cuando trabajamos en una empresa, rara vez negamos a un cliente por su actividad. Celebraremos si una gran empresa llama a nuestra puerta a comprar nuestros servicios. Nos olvidaremos de si opera en paraísos fiscales y si tiene negocios sucios o abusa de sus empleados. Con nuestros servicios contribuimos en su negocio, y aceptamos su dinero manchado.
    El que tenga un restaurante estará encantado de que el cacique de una empresa venga a pedir media carta y se deje en tu negocio buena parte de los ingresos que les niega a sus empleados explotados.
    ¿Programar un misil? Sólo es una pieza más de la cadena.
    En cualquier caso, entiendo que haya gente a la que le resulte más fácil ver las consecuencias directas de sus actos, y por tanto contemplar las contradicciones éticas, mientras más cerca estén del gatillo. Yo mismamente tengo sectores en cierto modo vetados trabajar... al menos de forma directa.
  66. #58 Es informático, No conozco ningún informático que se muera de hambre.
  67. Me pregunto si los currelas a destajo, en fábricas de tanques soviéticas y americanas tenían estas dudas existenciales y se la cogían con la misma delicadeza y finura de papel de fumar para preguntarse si era ético participar indirectamente en una matanza cruel de tanquistas alemanes y japoneses.

    Seguro que se les hacía una bola en la garganta todos los días.
    Ay ay ay. Matar, malo; armas, caca; militar, alérgeno, pupa.
  68. En el INTA hay mucho perroflauta y han obligado a poner una verja entre la zona de investigación y la base militar.
  69. Los informaticos somos entre los pocos afortunados que podemos elegir qué implementar. Lon la demanda que hay, si te preocupa la ética cambiate. Yo rechazo a trabajar en defensa y para las grandes companías, bancos, energeticas e inmobiliarias. Un saludo!
  70. 《Dudosamente ético: software militar, petróleo...》A saber qué se incluye en los puntos suspensivos... :palm:

    De risa. Voto sensacionalista porque no existe opción "deliberadamente tendencioso y ludicrously flowerpower."
  71. #7 Bueno. Aun así en el caso del jefe de proyecto al final tienes que decidir si llevas a cabo el proyecto o no (y por ende el consiguiente despido) La ética siempre estará ahí y no sólo en el ámbito informático. Pero bueno, de esto podemos hablar un rato largo ya que siempre estará quien defiende que las armas no matan gente. Lo hacen las personas. Así que éticamente tu puedes fabricar un lanza misil y no utilizarlo nunca o sólo contra "los malos"
  72. #53 ¿Un GOTO? Ya hemos encontrado al programador sin escrúpulos >:-(
  73. #66 . Estás en MNM, cualquier arma es pecaminosa y pérfida en grado máximo, por definición.
  74. #77 Permíteme preguntarte para quién o qué trabajas...y te diré a quién engañas y/o explotas ;)

    Por ejemplo: para desarrollar tu trabajo, ¿no usas apartos fabricados/ensambaldos en países que no respetan los derechos humanos y laborales? Cuando cambias de ordenador, tablet, móvil...que usas en tu trabajo, ¿no van a parar esos restos a países tercermundistas donde, sin medios de protección ante sus componentes contaminantes, hay gente que los desarma y revende las piezas?

    Pongo por caso....
  75. "Cuando entré ya sabía a lo que venía, y lo acepté porque, aunque estuviera programando para hacer que las armas sean más efectivas, siempre pensaba que era para usarlas en defensa propia. Pero el dilema te surge cuando ves en las noticias que un misil que has ayudado a programar se ha usado para atacar una ciudad y que ha habido muchos muertos."

    No hay dilema. Cuando programas armas por dinero eres un mercenario.
  76. #18 Entré en los comentarios buscando esta referencia. :-D
  77. #82 tienes razón
  78. #77 Ohh, claro, si trabajas en la limpieza o eres administrativo no necesitas tener ética y puedes acabar participando en la industria armamentística, pero como eres informático eres superior.

    Es falso. Hay que ver cuanto del trabajo informático que existe se debe directa o indirectamente (industria auxiliar) a esa industria armamentística, o cualquiera de las otras "cuestionables éticamente" (petrolífera, química, farmacéutica, multinacionales, etc). Porque claro, supongo que no dejarías un trabajo de 3500 Euros por uno de 800 en una granja. Entonces dirías que a los informáticos no les falta trabajo, pero les ofrecen trabajos de mierda en infojobs. Y claro supongo que si no hicieras misiles pero trabajaras en Inditex entonces no te importaría desarrollar software para corte textil en fábricas explotadas de Bangladesh, porque eso no mata ...
  79. #61 . Muy de acuerdo. Sólo matizar que no sólo para atacar o defenderse, sino para proteger a terceros, que es su función principal en ese caso concreto.
  80. #16¿ Entonces los obreros de la estrella de la muerte eran víctimas inocentes o no?
  81. #55 Cualquiera que haya hecho un programa de gestión para una pyme, ha tenido que implementar mecanismos de doble contabilidad, porque el cliente se lo pide. ¿De verdad la gente se piensa que cuando te dan un ticket (que además a los pocos meses se borra solo) eso lo declaran a hacienda? O la emisión de recibos en lugar de facturas.

    Este debate es vano. Si fueses un herrero de Toledo, ¿fabricarías una espada sabiendo que un colgado iba a matar a los niños de una guardería con ella? Pues no, pero es que eso no se sabe. Lo mismo pasa con el misil, que puede lanzarse mañana, o pasarse décadas almacenado para que al final sea desemsamblado. Lo que haga el colgado de la espada, no es responsabilidad del herrero. Lo que haga el militar con el misil, no es responsabilidad del programador.
  82. #34 Si estás subcontratado puede que no tengas ni idea.

    Entiendo el punto de vista de "programa un misil para que llegue hasta corea del norte", por decir una cosa cualquiera, pero la realidad es muy diferente. Por poner otro ejemplo, lo que te dicen es "hay que pulir nuestro algoritmo de análisis de imagen para que reaccione mejor a las imagenes tomadas bajo otras circunstancias de luminosidad".

    Luego te puedes enterar, o no, que se utilice para empresas de armamento o para factorías de montaje de maquinaria del sector salud. Siempre siguiendo el ejemplo, tú trabajas en una empresa que realiza visión por computador y los comerciales lo venden y lo negocian con quien quieren.

    Taaaaal vez te enteres de forma informal, en alguna charla en el comedor, pero conozco empresas en las que los diferentes departamentos no solo no hablan sino que se odian xD
  83. #14 Cuando marcas un vídeo de youtube como inapropiado, hay trabajadores que tienen que comprobarlo. Hay casos de demandas laborales por acabar tarados de ver vídeos de decapitaciones, tortura, pederastia, etc.
  84. #19 El puesto de trabajo hay que defenderlo. Yo no me he pasado una década tragando mierda en la empresa para que, ahora que los productos son estables y requieren poco esfuerzo de mantenimiento, pongan a un chavalillo recién titulado en mi puesto por la mitad de mi sueldo. Así que los conocimientos acaparados los transmito si no me queda otra. Eso no significa que no sea incapaz de evolucionar técnicamente, ni mucho menos.
  85. #81 Sí, a un "programador".
  86. Programar o crear sistemas no es donde la etica debe estar. Es el uso que se da a esos sistemas donde esta la etica. Si sabes que la aplicacion inmediata del sistema es, a tus ojos, poco etica, entonces puedes tomar una decision acorde.
    Toda o casi toda tecnologia es una arma de doble filo. Ese mismo misil podria ser usado para un fin acorde con tu etica.
  87. Para Sartre el hombre es radicalmente libre, no existe una ética que te obligue a hacer esto o aquello, sino que tú eliges libremente. En este caso es lo mismo, tienes las dos opciones: fabricar ese misil o quedarte sin trabajo. Ambas opciones son válidas. Elegiste fabricar el misil, no le eches la culpa a los demás.
  88. #84 . Si se pone uno a recopilar argumentos falaces y simplezas, MNM es una mina...
    Falacia de hombre de paja más otra de arreglo de bulto. No das opción ni al falso dilema.
  89. #67 Ok, perfecto. Pero con ese criterio estaríamos diciendo que los millones de personas que trabajan fabricando armas no tienen ninguna ética.
    A demás, hay licencias de software que especifican que no pueden utilizarse para fines militares. Entonces podríamos decir que todas las demás licencias que no lo ponen, también carecen de ética.

    Yo, personalmente, si pudiera evitar colaborar en algo así, lo haría. Pero también soy consciente de que la culpa de las muertes es de quien presiona el gatillo, no de quien fabrica la bala. Sobre todo teniendo en cuenta que por más que te niegues a crear algo, eso no significa que ese algo no se vaya a crear igual.

    No es lo mismo que inventar desde cero un arma, en cuyo caso si no la inventas no existe. Esto existirá igual hagas lo que hagas.
«12
comentarios cerrados

menéame