Tecnología, Internet y juegos
267 meneos
4451 clics
Evaluando el motor electromagnético EM Drive de la NASA (ENG)

Evaluando el motor electromagnético EM Drive de la NASA (ENG)

Un grupo de la NASA en el Johnson Space Center ha probado con éxito el motor de propulsión electromagnética en el vacío. Con el uso de este sistema de propulsión sin necesidad de propelente, se abre la posibilidad de misiones tripuladas a Marte (ida de 70 días, estancia de 90 dias y vuelta en de otros 70 días) y a los planetas exteriores (misión a Titan-Encelado)

| etiquetas: emdrive , nasa , warp
126 141 3 K 397
126 141 3 K 397
Comentarios destacados:                          
#14 No olvidemos que la electricidad empezó a usarse por la humanidad antes de que los científicos entendiesen qué la producía. No se puede descartar que se descubra un ingenio que funciona empíricamente antes de haber desentrañado los principios teóricos en los que se sustenta su funcionamiento.

Últimamente estamos acostumbrados a que la ciencia funcione Teoría primero -> Experimento Después pero también puede funcionar al revés. Experimento primero -> Teoría para explicarlo después.

Los motores EM podrían tener sentido, no digo que lo tengan porque escéptico hay que serlo y mucho pero no se puede negar que algunos resquicios teóricos podrían permitirlo, habida cuenta de que el vacío no es realmente vacío. Y no solo porque tenga una cierta densidad de partículas sino por la espuma cuántica que a pequeñísima escala crea y destruye de forma constante pares de partículas y antipartículas con cargas eléctricas opuestas. Es posible que el EM Drive use propiedades que no comprendemos…...
«12
  1. No me lo creo.
  2. #1 Obviamente una noticia de este calibre hay que mirarla con escepticismo, pero la fuente de esta noticia es la propia NASA. Esperaré a que hagan pruebas en microgravedad y preparen una misión antes de brindar, pero merece la pena seguir los acontecimientos por si acaso.
  3. #1 Precisamente si algo desprende el artículo y toda esta investigación es el escepticismo de los propios investigadores. Y ese es un buen comienzo.

    Y en otro orden de cosas aparte de lo que apunta la entradilla en los últimos párrafos del contenido del meneo se habla también de un experimento de la Nasa para deformar el espacio-tiempo y así quizá poder crear un motor que no esté limitado por la velocidad de la luz.
  4. #4 se trata del mismo experimento. Pusieron un interferómetro láser para intentar averiguar porqué funciona y descubrieron que el láser viajaba más rápido que la luz. Creen que es debido a que se crea una burbuja warp, pero aún tienen que hacer mas pruebas para asegurarlo.
  5. #3 Dale un vistazo a la etiquetas, que están muy pobres y esto podría merecer la pena :-)

    emdrive,nasa,warp,marte,motor,mision tripulada,

    #1 Ya te vale xD Los del JSC son como gran parte de nuestros políticos :troll: #CalzadorPaMi
  6. #1 #3 #4 Una universidad china ya estudió el asunto en 2008 y llegó a la conclusión de que podía funcionar:

    en.cnki.com.cn/Article_en/CJFDTOTAL-YHXB200805027.htm

    Algún otro estudio previo de la NASA también ha sugerido que la cosa tenía alguna posibilidad:

    arc.aiaa.org/doi/abs/10.2514/6.2014-4029

    Evidentemente hay que tomarlo con enorme escepticismo (como están haciendo los investigadores) porque parece violar la ley de conservación del momento. Pero también podría ser que el trasto funcione de veras y haya algo que se nos esté escapando en el análisis de la manera como funciona. A lo mejor estamos a la vuelta de la esquina de un descubrimiento revolucionario, quién sabe. O a lo mejor no. Pero en todo caso, esta vez no parece que estemos ante la magufada de turno de "energías libres" y demás. Igual al final hay "trampa" en algún sitio y no funciona, pero esto merece la pena explorarlo como ya están haciendo.
  7. #2 Mucha gente piensa incluso que el sol orbita a la tierra, la cual permanece quieta en el centro del universo.

    Mucha gente piensa que la evolución no existe y que todas las especies surgieron en un único acto creativo hace 5600 años.

    Y aún más gente piensa que Esperanza Aguirre no tuvo nada que ver en lo del Tamayazo.
  8. #3 ¿Estás seguro de que esa es una página oficial de la NASA, y no una con un nombre astutamente similar?
  9. #9 El sitio no es oficialmente de la NASA, pero tiene personal vinculado a la NASA, suele ser fiable y hace referencia a un estudio realizado por la NASA, no por ellos.

    en.wikipedia.org/wiki/NASASpaceFlight.com
  10. Hace dos mil años, pensar que un barco sería de metal era impensable.
    Hace 300 años, pensar que se podría viajar volando también.
    Ha de haber una manera de poder viajar por el espacio diferente a la que conocemos. Cualquier idea, por descabellada que parezca hay que estudiarla.
    Lo que más me gusta de esta es que al parecer funciona pero no saben el porqué. Y han abierto un foro con los datos para que la gente lo averigüe.
    Si todos trabajaran así podrían adelantarse muchas investigaciones.
  11. Bueno, pues si esto sigue así parece que ya han colocado la primera pieza para la creación de los motores Hawking. Lo siguiente será que a algún friki ruso le de por crear un virus informático con capacidad mutativa para crear el gérmen del tecnonucleo y que Juan Pablo I renazca con un parásito en forma de cruz en el pecho.
  12. No olvidemos que la electricidad empezó a usarse por la humanidad antes de que los científicos entendiesen qué la producía. No se puede descartar que se descubra un ingenio que funciona empíricamente antes de haber desentrañado los principios teóricos en los que se sustenta su funcionamiento.

    Últimamente estamos acostumbrados a que la ciencia funcione Teoría primero -> Experimento Después pero también puede funcionar al revés. Experimento primero -> Teoría para explicarlo después.

    Los motores EM podrían tener sentido, no digo que lo tengan porque escéptico hay que serlo y mucho pero no se puede negar que algunos resquicios teóricos podrían permitirlo, habida cuenta de que el vacío no es realmente vacío. Y no solo porque tenga una cierta densidad de partículas sino por la espuma cuántica que a pequeñísima escala crea y destruye de forma constante pares de partículas y antipartículas con cargas eléctricas opuestas. Es posible que el EM Drive use propiedades que no comprendemos exactamente bien de la naturaleza del espacio. Al fin y al cabo aún hoy seguimos desconociendo algunas de sus propiedades que se nos resisten, ¿existen las cuerdas?, ¿o hay gravitones?, ¿existen partículas supersimétricas? ¿ y que hay de las ondas gravitatorias? ¿Porque hay más materia que antimateria? ¿Porqué esa aparente asimetría? ¿Existen dimensiones microscópicas? ¿Y cómo afecta todo eso a la escala macroscópica?

    El EM Drive bien podría estar aprovechándose de una propiedad aún desconocida del vacío cuántico el cual, a tenor de las preguntas sin respuesta que he planteado, sigue escondiendo aún bastantes secretos. Si se confirmara la posibilidad de impulsión en el "vacío" espacial sin propelente sería algo que sin duda obligaría a la física teórica a dar un paso adelante para resolver ese vacío teórico valga la redundancia. Me parece de lo más fascinante que aún hoy se pueda descubrir algo que aparentemente viola las leyes de la física, obviamente si el EM Drive se demuestra posible no es que viole las leyes es que las leyes deberán modernizarse un poco para explicar como es posible que el EM Drive funcione.


    Si el EM Drive termina siendo viable no me extrañaría que también lo terminase siendo el Warp Drive (motor a distorsión) otro que tampoco necesitaría propelente. Eso sí, en cualquier caso estamos hablando de motores que consumen energía solo que se impulsan en el medio del espacio mediante una forma exótica que nos parece aun imposible por nuestra falta de entendimiento sobre su auténtica naturaleza.
  13. Y dale con el puto infinitivo...
  14. Imposible. Un motor que no expulsa propelente no puede funcionar en el vacío, porque violaría el principio de conservación del momento lineal... según Newton... Aunque Newton la palmó hace muchos años... Supongo que también habrá que tenerlo en cuenta.
  15. A vece hace falta probar experimentos que parecen, locos o imposibles para darse cuenta de que son posibles. La teoría de la relatividad empezó así, buscando demostrar lo lógico que la velocidad de la luz variaba según las leyes de la física tal y como se entendían entonces y sin embargo la maldita velocidad se medía siempre constante. De ese error acabó naciendo toda una nueva teoría, la relatividad. No veo problema alguno en que haya ingenieros que se atrevan a probar locuras. En alguna de esas podemos encontrarnos con alguna sorpresa. Cuando creemos saberlo todo es cuando la naturaleza nos da una nueva sorpresa. Si se demostrase viable, insisto, sería un descubrimiento de grandes implicaciones. Escepticismo todo el del mundo pero el niño amante de la ciencia ficción que hay en mí desea que sea verdad. Y creo que en el fondo muchos físicos también se alegrarían, no hay nada más fascinante que abrir puertas a nueva física. Con un descubrimiento así no se invalida la física anterior pero si se haría necesario un ampliación de las leyes vigentes para explicarlo. De la misma forma que la relatividad no invalidó las aproximaciones newtoniananas pero vino a mejorar lo que había.
  16. #1: Según he leído la entradilla he pensado: Anda ya!
    Esta noticia va a ser demasiado heavy como sea cierta.
  17. #5 #7 #12 #14 Gracias por unos comentarios de calidad, de verdad ;) o será que estoy acostumbrado a los comentarios de las noticias de no-ciencia, que no digo que los demás no aporten nada y no valgan, aveces también hay que reír, pero estos me han molado.
  18. ¿Y exactamente como funciona? Porque como han dicho por ahí arriba a mi que me digan que no expulsa propelente no me suena realista.
  19. #16 En realidad sí y de ahí se ha sugerido una explicación sobre el chisme que no necesita nada de nueva teoría... Pero se han propuesto más


    Primero el momento es m*v

    Pues vale Pero m = E/C²
    y E= Frek* CPlanck para los fotones

    Es decir que la luz puede hacer presión sobre la materia aunque poca según su energía y puedes hacer girar algo muy liviano en el vacio con una cara blanca y otra negra

    Así se ha propuesto que un laser impacte sobre algo parecido a una vela solar y empujar o que laseres potentes puedan desviar asteroides con una presión en un tiempo...

    una de las explicaciones es que hay una cavidad resonante a las microondas y son las microondas las que empujan al distribuirse de una forma que aún no se entiende

    Pero parece que el empuje es mucho mayor que eso

    así que se ha propuesto otra

    con energía se pueden convertir partículas virtuales del espacio en reales pero la energía a suministrar ha de ser igual o superior a la de la masa de estas por tanto no sirve para sustituir propelente porque el usar antimateria pasar una reacción materia-antimateria en energía y luego usarla para convertir partículas virtuales en reales para usarlas como propelente es un mecanismo que pierde y mucho


    Pero lo que sugería parea explicarlo el dr white es que se podría dar energía a las partículas virtuales pero poca en relación de forma que sin llegar a ser reales pudieran usarse como propelente antes de que volvieran a desaparecer en la espuma cuántica. Como un barco que se empuja en un rio

    El laser puede acelerar un plasma y en la actualidad los motores de magneoplasma están avanzando aumentando en potencia en modelos teoricos e incluyendo nuevas tecnologías. (con un reactor de fusión nuclear que realmente diera energía y funcionara, se podría ir por todo el sistema solar en poco tiempo) Si encima no se necesita propelente porque se pudiera hacer eso

    Eso ha sido muy cuestionado por si es o no posible poder dar tal semi-mínima realidad al vacio y si este se puede convertir en un plasma temporal o no con solo poco más de energía de convertir un gas normal en plasma para empujarlo luego


    Otra es que proponen el crear burbujas warp el mismo equipo de white sin violar la relatividad especial ni la general sino usando la misma relatividad general mediante el alcubierre y cálculos de energía más bajas y geometrías para crearla. Pero cada burbuja requeriría calculé al menos 10 gigatones que se liberarían de cara adelante al llegar al destino. Se podría parar cerca de la estrella destino encima de uno de los polos y no dañar nada del sistema solar de destino y ahí usar el otro sistema de propulsión

    De toda forma es muchísima energía para nosotros. Y además solo podría almacenarse en volumen adecuado en forma de antimatería con materia o bien con un miniagujero negro aprovechando su radiación hawking (que sería más fácil de alimentar y no más difícil de contener que la antimateria)
  20. #20 No se sabe muy bien, la teoría del doctor White es que las microondas empujan as particulas virtuales (pares de particulas que se sabe que se crean y aniquilan constantemente). Las microondas empujan el par particula-antiparticula en el tiempo que existen(probablemente picosegundos o menos) y las usan como propelente.

    El tema es que la mayoría de los físicos piensan que eso no es posible, no se puede sacar energía del vacío cuantico.

    Por ahora parece que todas las pruebas que están haciendo están funcionando, pero claro, casi no tienen presupuesto para hacer pruebas ya que es un experimento con una prioridad minúscula ya que está considerado por la mayoría de los científicos como pura ciencia ficción.

    La finalidad del experimento es demostrar que el concepto es viable, que realmente funciona para que esa línea de investigación empiece a recibir investigación seria. Lo que se busca es que este experimento sirva para este campo de la física del mismo modo que el experimento de la pila de chicago sirvió para la física nuclear.
  21. Como la nave cilindro de Cita con Rama.
  22. No voy a entrar a valorar si eso funciona o no pero es curioso que cuando salen noticias de este tipo aquí, salen muchos expertos en menéame diciendo que "eso no funciona" "no me lo creo" bla bla, JODER que listos que sois y andáis perdiendo el tiempo aquí ;) cuanta mente desaprovechada.
  23. #14 me ha encantado tu comentario. El potencial de la espuma cuantica, en cuanto a generadora de partículas utilizables, por alineación de cargas, por repulsión o por resonancia, siempre me ha parecido una fuente de posibilidades de investigación.

    Como bien dices, últimamente, la teoría va antes, y la practica después, pero no siempre ha sido así, y a veces cayo antes la manzana, que los números que la explicaban :-P

    Gracias por tu comentario, me ha ayudado a soñar un poquito con el infinito, y mas allá!!!
  24. #26 Viola las leyes conocidas, hay un error en las medidas o un fraude. Un reto interesante para investigar. No es comparable al típico perpetuum mobile o a la regleta de enchufes conectada sobre si misma para ahorrar.
  25. #25 que grande, cita con Rama, que grande. Gracias por este recuerdo inducido al leerte...
  26. #29 Las leyes están para romperlas , de hecho, se han roto muchas leyes que se tenían por ciertas e irrompibles ;) .
  27. #26 es algo MUY espectacular para que de repente una página web diga ¡es posible! y me lo crea. Ojalá me equivoque, pero lo que prometen no está exento de polémica.
  28. Supongo que han comprobado que el empuje no se debe a reacción sobre empuje sobre paredes, instrumentos de medida, etc a través del campo EM, espero.
  29. #24 El problema con la hipótesis de White (que no teoría) de las partículas virtuales es que no es comprobable. No hay ningún experimento que se pueda hacer para comprobar si es correcto o no. No es falsable.
  30. #31 Hombre. El famoso. "Las teorias cientificas cambian mucho" como justificacion para que tengamos que tragar con lo que nos pongan delante.

    Pues oiga, no. Lo que sugiere este señor cambiaria conceptos fundamentales de la fisica que han sido comprobados de infinidad de formas.

    Lo que hay que hacer en lugar de decir "pues si, me lo trago, cambiemos la fisica Dr White"... es EXACTAMENTE lo que recomienda el articulo. Si el empuje generado es real, seguir investigando de donde proviene y como se genera.
  31. #35 A ver, yo no es que me lo crea ni me lo deje de creer pero tampoco hay que tirar por tierra cualquier tipo de avance que haya porque así es como no se avanza. ¿Cuanta gente a lo largo de la historia han dicho "eso no se puede hacer" "no me lo creo" y luego que? ZASCA.
  32. #37 ¿Cuanta gente a lo largo de la historia han dicho "eso no se puede hacer" "no me lo creo" y luego que?

    Claro. Y. ¿Cuanta gente a lo largo de la historia han dicho "esto es asi" y al final estaban equivocados? Muchos mas.

    No se trata de tirar por tierra. Se trata de ser critico. Si yo te digo que he puesto un satelite en orbita de una patada no te lo vas a creer aunque fuera verdad.
  33. #38 Si lo demuestras si :-P ¿ lo has hecho ? :-O jajaja .
  34. #39 Tampoco lo ha demostrado este caballero y nos exiges que no dudemos de el.
  35. #40 No es eso, pero que tampoco es un zumbao , son gente que sabe algo del tema "creo yo" y que está intentando sacar algo.
  36. #29 Pues el tio al que se le ocurrió el invento afirma que se mantiene la cantidad de movimiento.
  37. Una vez más, lo que hace dos días era cosa de frikis conspiranoicos hoy es ciencia oficial.
    La cara que se les queda a los negacionistas, es un poema, claro está. (¿Dónde metoooo?)
  38. #1 La noticia es alucinante...

    Mi ingles no es el mejor, pero aqui veo a gente criticar la noticia y se nota que no lo han leido.

    Resumiendo un poco y que alguien me corrija..El Dr. White, ha hecho pruebas del motor en el vacio, y han comprobado que hay empuje. Han DEMOSTRADO que NO se deba a corrientes de conveccion por el calor del motor, y su explicacion es que se trata de particulas del Vacio Cuantico.

    Los autores del experimento (sigo recordando, son miembros de la NASA) son los primeros en recordar que la fisica dice que del Vacio Cuantico no puedes sacar nada (simplificando muchisimo, al nivel de "Belen Esteban's Seal of Approval)

    El foro que estan usando para mantener al dia a la comunidad, de hecho esta noticia es de ese foro, tiene mas de 500k mensajes. La propia NASA usa ese foro para dar cuenta de sus avances y debatir las pegas razonables que le proponen desde aficionados, hasta ingenieros y otros cientificos.

    Uno de los ingenieros del proyecto comparte los resultados en el foro para que todos puedan comprobarlos, asique nada de rollo "Maxical"...

    Reconocen, claramente, que el empuje existe, tanto en los experimentos de UK, China y de ellos, pero que el origen de ese empuje tiene que ser estudiado mas a fondo.

    Su teoria es que este motor genera un flujo de particulas "virtuales" electron-positron, que son las que dan empuje y han hecho pruebas que muestran que segun la potencia de entrada pueden "jugar" con el haz de particulas hasta convertirlo en un haz como en un motor a reccion de un avion.

    Ellos mismos hacen una apunte clave y basico: NO ASUMEN QUE EL VACIO CUANTICO ES INMUTABLE E INDESTRUCTIBLE, y como indican en el articulo, es la pega principal y no es moco de pavo, que les plantea la comunidad de fisicos. Un electron es igual ahora que en el big bang... y el Vacio Cuantico es el estado mas bajo de energia que un sistema fisico de energia puede tener, y por tanto no deberia ser posible sacar energia de el.

    Esto es el "y sin embargo se mueve" mas grande desde Galileo...le dicen a los fisicos, teneis razon, pero oye, tengo empuje en el motor...

    Y para acabar de alucinar un poco mas, han hecho pruebas para un posible motor warp, y han obtenido resultados prometedores, que en el foro sugerian que podrian venir falseados por la refraccion del laser con el aire, pero el resultado era 40 veces mayor del que provoca esa refraccion con el aire medida en condiciones normales y descartan que sea por eso...

    Por supuesto esto se vera mas adelante y ellos mismo dicen que en 50 años, si este motor se comprueba que funciona podriamos tener misiones a Jupiter de 9 meses, 70 dias a Marte y 4 horas a la Luna...

    Rollazo que he soltado, pero creo que he sintetizado bien el articulo...eso espero
  39. Quizá el motivo de que el motor presente fuerza de propulsión sin expulsar propelente sea que de algún modo las ondas electromagnéticas interaccionan con el campo de Higgs.
  40. #17 Pero no puedes ser un científico si no estás cómodo con la ignorancia, porque los científicos viven en el límite entre lo conocido y lo desconocido en el cosmos. Esto es muy diferente a la manera en que los periodistas nos muestran. Demasiados artículos comienzan "los científicos tienen que volver a la mesa de diseño". Es como si estuviéramos sentados en nuestras oficinas, con los pies sobre nuestros escritorios, señores del universo, y de repente dijera "¡Oops, alguien a descubierto algo!" No. Siempre estamos en la mesa de diseño. Si no estás en la mesa de diseño no estás haciendo descubrimientos. No eres un científico; eres otra cosa. El público, por otro lado, parece pedir explicaciones concluyentes mientras saltan sin pensárselo de afirmaciones de abyecta ignorancia a afirmaciones de certeza absoluta. (Neil eGrasse Tyson)
  41. #44 acabo de flipar mucho
  42. #34 pero puede ser la base para hacer hipotesis, diseñar un experimento que concuerde solo con esa hipotesis y ver si la prediccion es correcta. a priori tampoco puedes medir si el espacio se curva, en cambio puedes predecir la variacion temporal en un reloj a cierta velocidad. si la teoria predice el resultado en todas las circunstancias miles de veces, la teoria debe ser correcta
  43. #29 o las leyes conocidas no son correctas en todas las circunstancias. como ya ha pasado otras veces
  44. #43 no es ciencia oficial. en el caso de que sea correcto, quedan 2 o 3 decadas al menos antes de que sea ciencia oficial.
  45. #45 y eso porque? porque es la teoria de moda? no crees que si las ondas electromagneticas interaccionaran con el campo de Higgs ya nos habriamos dado cuenta?
  46. #13 guau, necesito saber de donde sale esa rallada de referencia. Quiero verlo, leerlo, fumarlo, lo que sea!
  47. para cuando warp 7?
  48. #44 cómo que 50 años? 50 años más con motores de explosión?

    Estas tecnologías en según que foros llevan décadas descubiertas y sin embargo no salen a la luz. Otro ejemplo es el motor de agua de un español del que supe hace unos tres años. Ahora resulta que audi esta haciendo lo mismo y sale hasta en las noticias ayer mismo.

    Quizá estamos ante la liberación de tecnología secuestrada. Es muy bueno, pero no entiendo porque no se hace en España al igual de porque no nos aprovechamos en su momento del invento del submarino.

    Gracias por el resumen, ayer intente leerlo y aunque mi.nivel de inglés es casi bilingue me costó entender que decían.

    Por cierto que es un motor warp? O lo busco en Google?

    Un saludo
  49. #50 No es ciencia oficial porque la ciencia oficial es más reticente al cambio que todas las religiones juntas y es una pena ya que nos imposibilita el progreso del conocimiento entre otras muchas cosas positivas para el ser humano.

    Si la ciencia oficial fuera distinta, fuera como debe ser, y si esto fuera verdad, debería ser ciencia oficial ya mismo, otra cosa sería anticientifico porque iríamos en contra de un nuevo paradigma científico más verdadero que el actual, es decir, lo que en realidad pasa.

    Y no tiene sentido esperar décadas, esto debería estar montado ya en coches, motos, aviones y ovnis.

    Un saludo
  50. #43 siempre pasa igual. Con el motor de agua lo mismo, y ayer salia en las noticias que audi lo estaba usando. Donde narices esta la industria española?

    Un saludo
  51. #51 igual no se mueve la nave sino el universo. Como en Dune, viajar pero sin moverse, A veces las películas adelantan lo que veremos en ciencia. No?

    Saludos
  52. #44 Yo he visto Warp y me he tocado.

    Gracias por el resumen
  53. #56 nadie te impide construir un avion con este motor, todos los datos estan en el foro y los papers.
  54. #58 igual. pero eso no tiene absolutamente nada que ver con lo que has dicho antes
  55. #56 y no, la ciencia oficial no es demasiado reticente al cambio, basta con ver lo relativamente poco que le costo a einstein demostrar que la teoria de aquel entonces se equivocaba, por ejemplo.
  56. #60 pues entonces..... A que esperamos? No hay nada mejor que otra revolución científica y más si puedo ir desde Alicante A Cataluña en 5 minutos para visitar a mi abuela.

    Esto tiene que reventar ya, no podemos seguir pagando los costes eléctricos y otros derivados del uso de tecnologías obsoletas.

    Saludos
  57. #63 pues dona pasta para que se investigue
  58. #62 No es eso lo que le paso a Tesla o al inventor del motor de agua. En medicina más de lo mismo con Royal Rife o Phisinger (fisiología del cáncer), ayurveda o acupuntura. En historia lo mismo.

    Pero con respecto A Einstein y su teoría y su aceptación seguro que habría mucho que hablar, lo malo que yo aun no tengo datos como para rebatir nada así que callo y escucho.

    Saludos
  59. #64 ojalá, no tengo para comer imagina donar para un proyecto científico de tal envergadura.

    Donarías tu?
  60. #56 Perdona? La ciencia reticente al cambio?!? ¿Pero eres consciente la cantidad de "revoluciones" científicas que han habido en el último siglo?!?

    Y en relación a esta noticia, NO puede ser ciencia oficial porque todavía están en la fase de pruebas y modelos y especulaciones. Puede que tengan razón. Puede que estén equivocados. Puede que haya algo que se nos escapa por ahora y pueda ocurrir una revolución en breve. Puede que hayan metido la gamba con los experimentos y hayan cometido un error que se les escapa o que sus mediciones sean erróneas. Todo puede ser. Y como todo puede ser hay que ser cuidadoso.

    Si vas con la mente demasiado abierta, terminarás por no distinguir una tubérculo de patata de un motor de cuatro tiempos, porque darás por válido a todo y en ese todo habrá más cosas inválidas que válidas, que es lo que ocurre normalmente. Para explicar cualquier cosa hay mil explicaciones posibles y tan solo una o unas pocas buenas. Y la cantidad de vendedores de humo que pululan por el mundo es inmensa, así que una criba es necesaria para ver si por alguna remota casualidad alguno dice la verdad.

    He dicho.
  61. #66 no, por eso me voy a esperar a que los cientificos profesionales hagan su trabajo en vez de decir paridas en un foro
  62. #68 que paridas?
  63. #67 lo que dices todo cierto(para mi) salvo el primer párrafo.

    Un saludo
  64. #61 a que te refieres exactamente? Por cierto esta es quizá la única tontería que he dicho, quizá porque nunca se sabe (travelling without moving)
  65. #71 disculpa, pense que eras el que habia escrito el comentario anterior.

    En cualquier caso, es exactamente lo mismo decir que una nave se mueve y que el universo se esta quieto o decir que el universo se mueve y la nave se esta quieta. No hay ninguna diferencia, la unica diferencia es elegir arbitrariamente un sistema de referencia u otro
  66. #72 ostras, en ciencia esto es así?
  67. #73 no es "en ciencia" es en la realidad. cuando dices que algo se mueve, tienes que decir que usas como punto de referencia. Si usas como punto de referencia la nave, es todo el universo el que se mueve alrededor, aunque en realidad no hay diferencia, es una cuestion semantica.

    Pero claro, eso lo desarrollo einstein, asi que posiblemente no estes de acuerdo (te suena la frase "todo es relativo"?)
  68. #74 No es que no esté de acuerdo con Einstein solo digo que seguramente hay mucho que decir a su teoría porque al final es lo que es una teoría, no un principio no una ley.

    ¿Que si me creo o no que no se puede viajar más rápido que la velocidad de la luz? La verdad es que no me gusta sentirme limitado pero claro no soy un físico capaz de rebatir estas cosas..... por ahora claro. Pero sigo diciendo lo mismo es una teoría, igual que la teoría miamasmatica de la enfermedad o la actual de los patógenos, o la teoría de la evolución o la teoría del origen vírico de las enfermedades autoimmunes o la teoría misma de que verdaderamente existan. Etc etc etc.

    Todo teorías para generar una realidad, pero así es el mundo de lo real, en teoría.

    Un saludo
  69. #52 Los cantos de Hyperion. Me gustaron bastante las dos primeras novelas, no tanto las otras dos.

    es.wikipedia.org/wiki/Los_cantos_de_Hyperion
  70. #75 en serio. no quiero ofenderte, pero hablas sin tener ni puta idea. En ciencia la palabra "teoria" no tiene el mismo significado que coloquialmente, te copio del articulo de wikipedia: "La teoría científica es la forma más rigurosa, confiable y completa de conocimiento posible. Esto es significativamente distinto al uso común y coloquial de la palabra "teoría", que se refiere a algo sin sustento o una suposición"

    La teoria de la evolucion, la teoria de la gravedad, o la teoria de la relatividad estan 100% demostradas. son correctas, son hechos, no hay margen de error, llevan siglos probandose y demostrandose una y otra y otra y otra vez, generaciones y generaciones de cientificos las han usado sin que falle ni una sola vez, y otros muchos han intentado demostrar que son incorrectas sin exito.

    Como mucho puede demostrarse que hay momentos en los que hay que modificarla porque hay casos particulares en las que falla (como paso con la fisica clasica, que no funciona con precision a grandes velocidades y por eso se le "añadio" la relatividad)

    Eso no quiere decir que haya que tirar una teoria a la basura, es como si dices que el acero es un buen material para construccion. Bueno, pues oye, si estas en la superficie del sol y el acero esta en estado liquido no, pero eso no significa que lo que haya dicho es mentira, quiere decir que hay que precisar las condiciones en las que es aplicable, y hay que elaborar otra teoria para las situaciones en las que no.

    Pero en serio, no tengo mas tiempo para explicarte fisica basica, si quieres seguir pensando que la relatividad es una aproximacion que los cientificos se han inventado porque les cuadra alla tu

    En cualquier caso, un placer discutir contigo
  71. #34 Bueno para empezar ya tiene mucho más que la teoría de cuerdas por poner un ejemplo. Y es que la teoría de White es inductiva es decir pretende explicar un fenómeno que se observa y no se sabe explicar porqué funciona.

    El foco de la investigación, debería centrarse en el laboratorio experimental. Recrear vacío probar probar y probar hasta descartar toda posible fuente de error. De ser así seguir probándolo en la ISS en satélites si sigue siendo funcional bueno. Habrá que adaptar la teoría de eso estoy seguro pero probablemente no sea el señor White el más indicado para hacerlo como tampoco lo fueron los señores que descubrieron que la velocidad de la luz era constante sino un tal Einstein ;)
  72. #77 No sufras por ofenderme, ni siquiera por tu lenguaje soez vas a ser capaz. Estoy acostumbrado a ver aquí cantidad de palabras irrespetuosas a diestro y siniestro.

    Lo que digo también es que no puedes ofenderme por yo no saber, estoy aquí para aprender, como tu básicamente.

    Os ponéis muy beligerantes cuando os tocan a los grandes científicos y sus teorías. Pero supongo que es normal, no para mi claro, no creo que sea óptimo para el avance del conocimiento humano.

    Por lo de teoría sigo pensando lo mismo por mucho que busques definiciones de ella. Si la ciencia quisiera usar otra palabra la usaría o de inventaria otra para desmarcarse de posibles "malas" interpretaciones cómo la que se supone yo ahora estoy haciendo. Pero usa teoría, no usa ley o principio con lo cual cabe la discusión y bienvenida sea, ¿no? ¿No es la ciencia discusión y mejor aun discusión constructiva?.

    Por cierto, es teoría de la relatividad, teoría de la evolución (la cual falla más que una escopeta de feria), teoría patogenica de la enfermedad de pasteur que se impuso A la del terreno de Bernard y ley (natural e inamovible) de la gravedad.

    ¿Te apetece callar a las voces disidentes? ¿Es eso lo que hay detrás de tu emoción que sugiere tu frase "no tienes ni puta idea"?

    No necesito que me des clases de física básica pero solo por una razón, porque no veo que sepas más que yo.

    Verás tengo un amigo que es físico teórico en Holanda y da gusto con la tranquilidad con la que aborda discusiones sobre estos temas. El sí es un maestro de su campo pero aun más en humildad.

    Un saludo
  73. #79 no, hombre, me parece muy sana la discusion, lo que me molesta es que tratas de desmontar teorias antes de entenderlas, dices "la relatividad no funciona" y ni si quiera la entiendes. Eso si me molesta. Aqui no soy yo el que esta actuando con prepotencia, ni mucho menos. Precisamente ese es el unico punto que me molesta de esta conversacion.

    Volviendo a la discusion, teoria es un termino cientifico que se empezo a usar (incorrectamente) en el ambiente coloquial, no al reves. Por lo tanto no, la ciencia no deberia cambiar el termino teoria (que simplemente incluye un grupo de leyes, formulas y propuestas sin entrar a discutir si estan probadas o no, tanto la teoria de cuerdas como la de la evolucion son teorias). Pero vamos, que eso, que teoria, en el ambito cientifico, no significa que algo no este demostrado o probado, solo para que lo sepas ^^

    Y no, me encantan las voces disidentes, pero a mi me gustan dos tipos de conversaciones: O bien gente que no sabe y quiere aprender, o bien gente que sabe y discute. pero hablar con gente que no sabe y discute me enerva, me parece poco productivo y practico.

    Offtopic: Si lo que te interesa es aprender, en vez de leer a un tipo como yo que no tiene ni idea, te aconsejo que le pegues un vistazo a "El Tamiz", en mi opinion, uno de los mejores blogs de divulgacion basica en castellano que hay.
    eltamiz.com/relatividad-sin-formulas/
    cuando te acabes esa serie, pegale un vistazo a la de cuantica. yo me quede a cuadros, un fuera de serie
  74. #80 Nunca dije que no funcionase, dije que como teoría que es seguro que hay puntos de discusión sobre ella. Y como teoría que es tiene posibilidad de ser refutado.¿donde hay prepotencia ahí? Yo admito mi incapacidad a dia de hoy de manejarme como un físico teórico y llegar a entender los entresijos de la misma.

    Todo correcto

    Saludos
  75. #75
    Una hipótesis es una idea sobre la posible causa de las cosas. Puede explicar los casos observados pero no hacer predicciones.
    Una ley es una regularidad observada, pero no explicada teóricamente
    Una teoría es una explicación teórica completa que cubre todos los casos observados. Una teoría, para poder ser teoría, debe ser capaz de hacer predicciones correctas sobre los casos todavía no observados.

    La teoría es lo máximo. Hay pocas teorías que sean teorías de verdad. Muchas veces se llama teoría a una simple hipótesis. Teorías de verdad son la de la evolución y la mecánica cuántica.
  76. #83 el asunto es que ya se hable de ello.

    Gracias
  77. #82 ok gracias aunque en la teoría de la evolución hay muchos científicos que no la aceptan no? En lo referente al ella nunca se ha encontrado pasos intermedios por ejemplo un pájaro con el pico cada vez más pequeño. Por lo que he leído en realidad esos pasos psulatinos no existen si no más bien se da el salto de pájaro de pico largo A de repente pico corto. Con el humano igual, no hay seres intermedios sino ya hechos.

    Un saludo
  78. #63 Con un motor de curvatura no vas a ir de Alicante a Cataluña porque, entre otras cosas, matarías a todos en un buen tramo por delante de donde pararas. Además, plegar el espacio junto a un planeta (recuerda, es un pozo gravitatorio) no creo que sea lo más fácil ni seguro del mundo.
  79. #65 La acupuntura está demostrado que no funciona más allá del efecto placebo. Si no me crees, busca los tests que se han hecho y que la dejan a la altura de la homeopatía. Y el resto de ejemplos de medicina que pones se basan en un porque yo lo valgo de libro ¿Dónde está la documentación que explica sus afirmaciones y permite ponerlas a prueba?

    En cuanto a Tesla, que fuera un inventor increíble no significa que supiera manejar un negocio (no digo que no supiera si no que no hay relación entre las 2 cosas).
  80. #52 Como ya te han contestado, es una referencia a los Cantos de Hyperion, de Dan Simmons. El primero es una colección de relatos simplemente sublime, que durante años estubo como mi libro favorito junto al "mercader de planetas" (hasta que descubrí a Neal Stephenson). En los siguientes baja algo el nivel, pero el primer volumen sigue siendo de lectura imprescindible para cualquier amante de la CF, y extremadamente recomendable para cualquier lector.
  81. #85 Pues creo que has leído mal. Sí hay pasos intermedios y no sólo se han encontrado fósiles. Se han visto casos directos de especies evolucionando, tanto insectos como peces como aves como bacterias (de ahí que cada vez sea más difícil acabar con ellas). En cuanto a científicos que no la admitan ¿conoces alguno que no sea creacionista? Y lo digo con curiosidad porque no conozco a ninguno.
  82. #82 Esa diferenciación entre ley y teoría no existe realmente, es más que nada una herencia "cultural" de cuando creíamos que el universo se regía por "leyes". Actualmente tiene más sentido poético que científico, no existe una categoría de "ley" en ciencia.
  83. #67 Es que estamos presuponiendo cosas, depende a que llames "ciencia". La ciencia como tal no es reticente a nada, es solo un método, los científicos y estamentos científicos sí existen y sí son reticentes al cambio.

    Además, ten en cuenta que muchas "revoluciones" (depende a que te refieras) no son tales, a veces se dan avances muy grandes que suponen muchos cambios pero que son resultados esperables en una línea de trabajo.
  84. #87 entonces los chinos, hindúes,vietnamitas, Nepalies y Koreanos siguen curandose con placebos después de 5000 años.

    Pruebas de que, de que la medicina natural funciona?

    Puedes refutar que la teoría de los patógenos es ley?

    Las cosas no van bien en este mundo si los ingenios de Tesla aun no están a nuestro alcance, da igual que el fuera o no bueno en negocios.

    La homeopatía? No entraré en un tema el cual no tengo aun experiencia suficiente, en meses podre hablar en primera persona.
  85. #86 obviamente, lo haremos más lento.
  86. #14 A eso añade la energía oscura y la materia oscura, de las cuales tampoco conocemos mucho.
    No seria tan extravagante que ese trasto esté interaccionando con materia oscura... lo cual significaría que SI cumple con la ley de conservación del momento.
  87. #88 le he echado un vistazo y me mola. He pedido que me busquen en mi librerua una edicion chula para la libreria.
  88. #76 una saga muy recomendable. Le estoy echando un vistazo y me encanta.
  89. #85 Estás bastante mal informado sobre los éxitos de la teoría de la evolución. No solo se han encontrado más "pasos intermedios" de los que razonablemente cabía esperar. También ha hecho predicciones de qué fósiles nunca vistos debian estar donde, y ahí se han encontrado.
  90. #97 No te voy a negar que yo este mal informado, pero eso no quita que haya académicos que digan lo que yo aquí he dicho. Te pego el link a una aseveración de un paleontologo y evolucionista, su nombre es David Kitts.

    Que quede claro que a mi poco me importa que la evolución sea cierta o no, lo que me mueve es conocer la verdad por lo tanto mi apego a las ideas científicas, las teorías, es nulo.

    creationrevolution.com/david-b-kitts-on-gaps-in-the-fossil-record/

    Un saludo
«12
comentarios cerrados

menéame