Tecnología, Internet y juegos
342 meneos
3977 clics
El experimento viral del #10yearchallenge pueden tener truco: es un caramelo para entrenar sistemas de reconocimiento fa

El experimento viral del #10yearchallenge pueden tener truco: es un caramelo para entrenar sistemas de reconocimiento fa

Probablemente muchos de vosotros viérais esa publicación viral que estos últimos días ha triunfado en Facebook, Twitter e Instagram. El meme animaba a todos los usuarios a compartir imágenes comparando su foto en 2009 con otra de 2019. El éxito de los hashtag #2009 o #10yearchallenge está siendo enorme en todas esas redes, pero hay quien ha alertado ya de cómo este tipo de experimento puede haber sido una mina de oro para entrenar sistemas de reconocimiento facial.

| etiquetas: ia , machine learning , internet , hashtag , fotografías
143 199 2 K 224
143 199 2 K 224
Comentarios destacados:                    
#22 #17
-No, No y Cortana lo tengo desactivado en mis Windows

-No subo fotos mias desde hace facil 7 u 8 años, no etiqueto fotos mias, la unica red social que mas o menos uso es esta, mi avatar no lleva foto mia, por no tener no tengo ni linkedin (toca madera tengo un mercado laboral bastante fuerte, el acoso de llamadas de rrhh es un coñazo y me acabe dando de baja)

-No desbloqueo el telefono con huella.

Y por seguir, no no tengo Alexa ni OkGoogle en casa, mi router tiene el firmware cambiado a OpenWRT, tengo mi propia nube montada en mi propio servidor en casa y con mis propios servicios.

Vale yo igual soy un rallado, pero repito, hay algunas cosas que no requieren mucha ciencia y por lo menos les ponen las cosas dificiles, como por ejemplo no darle tu puta huella al teléfono.
  1. Es acojonante como la peña cede sus datos biométricos por la mas anodina de las chorradas.
  2. #1 como si pudieses no hacerlo,cualquier red social tiene demasiados datos tuyos que son públicos.
  3. #2 Puede, pero por ahora todavia no mi huella dactilar, un escaneo en 3d de mi cara o mi modulación de voz...

    Claro que te tienen pillado pero es que por encima ponerselo fácil...
  4. Como detector de subnormales en tu facebook no esta mal, aunque facebook ya tiene fotos tuyas de sobra de muchos años para alimentar esa IA, además etiquetaditas como a ella le gusta.

    Voy a organizar yo un #CredictCardPicture challenge a ver que pasa.
  5. #3 Lo de la modulación de voz... habría que ver si realmente las apps a las que no das el permiso de micrófono, lo usan realmente... O el propio Android.
  6. Ya lo hicieron con los captchas y les salió super rentable su software de OCR
  7. #1 seguro que esa gente no está reflexionando eso.
  8. #5 Por hacerlo ilegalmente claro que pueden hacerlo, pero al menos es ilegal, no deberian. Ahora bien que tu les des permiso...
  9. #5 es google,te espía si o si ,al igual que la camara dual.
    CC #3
  10. #9 Es google, me espía, pero tiene que atenerse a la normativa y si no he dado mi consentimiento y se demuestra se les cae el pelo.

    No estoy diciendo que no me espien, no estoy diciendo que yo este seguro o que sea superlisto, estoy diciendo que, al menos, no cedas conscientemente y dando permiso tus datos para procesamiento.
  11. Todo lo que se hace en Internet es susceptible de ser usado para data mining o entrenamiento de redes neuronales.

    Ahora no se va a poder hacer nada porque ES QUE LO PUEDEN USAR PARA MINERÍA. Que estrés de gente. Cultura del miedo.
  12. A los que os preocupen estas cosas, no resolvais captchas, por cierto.
    Los captchas se usan para entrenar redes neuronales para conducción automática.

    Esto podría impedir que entrarais en menéame, pero mira, lo mismo así hasta aprovecháis el tiempo en cosas más productivas.  media
  13. #11 Sí... que miedo les tienen algunos a los martillos y a las herramientas en general.
  14. #4 Facebook no tiene ninguna foto mia desde hace mucho mucho tiempo
  15. El agua moja!!!!
  16. #12 yo dejo esto aquí y me piro  media
  17. #4 Lo de llamar subnormales a alguien por subir un par de fotos para compartir con sus amigos el como han cambiado en 10 años es poco de sobrado, ya sabes.

    Que aquí hay mucho listo que se pasa de listo.
  18. #12 desconfiad de los capchas, por favor....  media
  19. #4 Ya lo hubo hace años. No era exactamente un challenge o un hashtag, pero hubo quien se dedico a recopilar la informacion de peña que subia fotos enseñando su nueva tarjeta de credito, en donde se veian todos los datos. Y la mayoria eran de USA, y alli funcionan solo con la firma, nada de pin, asi que...
    edit: estos eran: twitter.com/needadebitcard o twitter.com/cr3d1tc4rds
  20. #2 son publicos si tu queres.
  21. #17
    -No, No y Cortana lo tengo desactivado en mis Windows

    -No subo fotos mias desde hace facil 7 u 8 años, no etiqueto fotos mias, la unica red social que mas o menos uso es esta, mi avatar no lleva foto mia, por no tener no tengo ni linkedin (toca madera tengo un mercado laboral bastante fuerte, el acoso de llamadas de rrhh es un coñazo y me acabe dando de baja)

    -No desbloqueo el telefono con huella.

    Y por seguir, no no tengo Alexa ni OkGoogle en casa, mi router tiene el firmware cambiado a OpenWRT, tengo mi propia nube montada en mi propio servidor en casa y con mis propios servicios.

    Vale yo igual soy un rallado, pero repito, hay algunas cosas que no requieren mucha ciencia y por lo menos les ponen las cosas dificiles, como por ejemplo no darle tu puta huella al teléfono.
  22. #10 Hay fondos de inversión que invierten en demandas a gigantes tecnológicos. Por si lo necesitas algún día.
  23. #4 ¡Que interesante! Dime dónde te mando mis tarjetas :-D
  24. No creo ni que haga falta este tipo de maniobras. Con todas las fotos en redes sociales de personas con sus respectivos tags y meta-tags se puede hacer un histórico mucho más preciso. Está bien ser paranoico, pero es que en este caso ni les hace falta.
  25. Como si no pudieran ya hacer lo que les diera la gana con las fotos
  26. #2 Bueno, tiene los que tu pongas ahí, si ven mi facebook poco iban a sacar
  27. #1 Bueno yo ya recuerdo algo parecido con lo de a qué actor te pareces... esto es aún más interesante, porque te permite ver la evolución en los patrones biométricos de una persona. (aunque ya hay aplicaciones en medicina que los utilizamos, para temas dermatológicos).
  28. #18 Yo el primero !

    Has superado el challenge, eh?
  29. #22 Si envías "notas de voz" en Whatsapp ya tienen tu registro vocal; que vale, será ilegal, pero tenerlo... si quieren lo tienen.

    Y ya por curiosidad, ¿tienes algún sistema de copia automática de fotos en tu nube particular?. Estoy pensando en montarme yo una también, principalmente para cuando voy de viaje por si acaso, pero me da tirria subir mis fotos a Amazon, Google, etc.
  30. #22 En sí no es tan interesante la parte de identificar a un individuo sino a patrones, asociados a la edad, raza, grupo social... y de ahí poder obtener estadísticas y un universo grande de valores; conozco esa parte porque para nosotros nos vino muy bien para un estudio de prevención de ictus y cáncer de piel.
    Todo eso que haces está bien, pero también tienes cámaras cuando vas a bancos, cajeros, oficinas gubernamentales e incluso supermercados, que pueden fácilmente asociar tu identidad a tu rostro, si tienes oportunidad de colaborar con Amazon , Microsoft o algún otra gran empresa tecnológica y te hacen una demostración sobre cómo a partir de datos dispersos llegas a identificar a un individuo, constatarás que la mayoría de las "previsiones" que se hacen de no subir fotografías a FB y similares, sirven para bien poco.
  31. #1 "Datos biométricos" o lo que es lo mismo, la forma de tu cara. Ese grandísimo secreto.
  32. #31 #30 A ver chavales, lo se, pero repito: una cosa es que a día de hoy estés jodido (y lo lleváis a extremos de las cámaras de cajeros o el WhatsApp.... Llevo en el bolsillo un dispositivo de rastreo conectado 24/7 a GPS o triangulando por antenas de telefonía) y otra es que, a mayores, les pongas las cosas fáciles.

    Porque parece que decís que como os espían por la mirilla de la puerta pues para eso se la dejo abierta de par en par... xD
  33. #22 Está bien, considera también meter Lineage OS + microG.org a tu móvil para deshacerte definitivamente del espía Big G. Si no, todo lo demás da un poco igual.

    Y dejar de usar cualquier servicio de Google/Apple/etc. Un servidor de correo en casa, un servidor OwnCloud etc., es un coñazo, ya lo sé, pero es el precio de la privacidad. La gente no lo sabe todavía, pero es lo más preciado que poseen (poseían).
  34. #21 claro,no se ha demostrado que lo roban.
  35. #22 Muchas gracias por los consejos. De hecho, acabo de borrar las huellas de mi telefono de empresa (los dos pulgares), tu crees que servira? O ya sera demasiado tarde y mejor me voy cortando la parte superior de mis pulgares?
  36. #22 ¿En qué trabajas?
  37. #10 sisi,si te entiendo,el problema es que roban los datos igual,y a ver quien se mete con google hoy en día.
  38. #27 con que entren ya sabes donde estas,y google te controla aunque desactives el gps del teléfono.
  39. En la red no debería subirse ni un solo dato personal... eso está monetizando la red y cada vez la están restringiendo más para cubrir los intereses de los de siempre.
  40. #14 Eso es lo que tú piensas.
  41. #45 touche
  42. #1 Me recuerda a un colega que en un videojuego le daban una skin de un objeto a cambio de unir su cuenta de amazon a twitch.

    El tío estaba hipercontento, no entendía por qué a mi me daba igual. Pero vamos pensé que barato se vendía...
  43. #31 en parte en desacuerdo. Lo que las grandes empresas de datos realmente buscan es la identificación individual y el efecto de individuos concretos sobre otros. Ahí estaba la gracia de Cambridge Analytica
  44. #40 :hug: A mis brazos hermano laboral!
  45. He obtenido....
  46. #49 Es un mundo sucio pero alguien tiene que hacerlo xD
  47. #51 Si, pero aún hay que aclarar algo :tinfoil:
    Eres consultor o programador... ¬¬ ¬¬
  48. #52 Empecé siendo un ser técnico, limpio... con el tiempo mi pureza se ha ido mancillando y ahora me venden como perfil mixto.

    Una puta verguenza.

    (pero generalmente, pico)
  49. #53 Vale, ahora sí, a mis brazos hermano Programador Senior :hug: :hug:

    Yo huyo del perfil mixto después de haber estado en el otro lado durante un año. Me conformo con seguir picando teclas tranquilamente.
  50. #54 Oh he encontrado un igual
    Sy-subrc = 0.
  51. #55 sy-subrc is initial
  52. #29 No, yo paso de hacer challenges de esos.
  53. #56 ojete con esa mierda:

    Para mi terror una vez tuve un cliente donde el resultado de "IF NOT blabla IS INITIAL" era diferente de "IF blablabla NOT IS INITIAL"

    A dia de hoy sigo sin saber por que mierda pasaba eso, pero empece a minimizar mi confianza en el INITIAL
  54. #58 Yo lo empecé a usar cuando me dijeron que era más eficiente en tiempo de ejecución aunque realmente me da igual uno que otro.
    Pronto HANA se lo llevará todo... y seremos un recuerdo cómo lágrimas en la lluvia
  55. Esto...teniendo en cuenta que millones de personas suben trillones de fotos suyas al día y las exponen de forma universal, ¿qué mierda de noticia es esta?
  56. #59 No diga Hana, hana no se lleva nada (yo he montao ya unos cuandos Hana sobre 7.4), es el puto S4 que Björn Goerke se fuma los trujas doblados y no tiene una idea ni medio buena (tengo unas pelotearas con mi jefe con eso que pa que te voy a contar, pero a mi lo de que de repente, pasamos de un sistema estable y cerrado donde controlas desde la pantalla del usuario hasta el movimiento de archivos en el servidor con una unica arquitectura, a un cacharro que lleva ABAP y Java y Phyton y Ruby y PHP y Node y HTML5+CSS3+Javascript y las CDS de Hana.... como si los tecnicos fuesemos seres mágicos que dominamos todo lenguaje sistema arquitectura y plataforma bajo la bobeda celeste... sinceramente me van a comer bien los huevos xD )

    Pero vamos de las locuras que cuentan a las que al final se implementan....
  57. #47, Twitch pertenece a Amazon, así que los datos ya los tenían en caso de usar el mismo mail en las dos. Aunque bueno, con la ip y conectándose desde el mismo PC para ambas cosas, las compañías ya atan cabos solas.
  58. #61 Yo desde que vi los "procedures" de R/3 que eran llamadas a HANA para que hiciera allí consultas ya me espero cualquier cosa.
    Pero lo de ir mezclando idiomas viene ya de un tiempo a esta parte. Los putos AdobeForme Metiendo JavaScript que no se puede debuggar fue para darle una medalla al que lo pensó, superó incluso al creador de las Webdynpro's.

    Pero bueno, mientras siga pudiendo gozar de un trabajo estable y decentemente pagado y la tranquilidad de cambiarme de curro cuando quiera... que siga así la vida
  59. #62 Atarán... o no, depende de muchos factores. Y está claro que pertenecen al mismo pero si tenías 2 cuentas y las unes juegan sobre seguro.

    Yo podía usar amazon primer en móvil y twitch en PC y nunca sabrían que eran la misma o no de forma segura. De la otra 100% y por una mierda skin
  60. #22 Por cierto eres de los míos, no tengo cuentas en RRSS ni subo y me encanta openWRT, lo tengo en mis routers. Tambien tengo nube y servers :-D
  61. #64, "nunca sabrían que eran la misma o no de forma segura"

    Siempre que usaras mails diferentes en el registro.
  62. #63 Amen meu.
  63. #66 Correcto y en mi caso de casualidad lo son (diferentes). Es cierto que mucha gente puede que no.

    También está la opción de que "legalmente" no puedan cruzar los datos entre empresas.
  64. En 2009 era un hombre blanco cisgenero heterosexual, ahora soy una mujer afroasiatica lesbiana proTrump. Veremos que tal le sienta mi foto a la IA esa.
  65. #12: Algo que me parece muy injusto, porque yo como usuario no tengo por qué trabajar para ninguna multinacional tecnológica.

    Al menos podría ser para cosas más productivas que la inteligencia artificial, como mejorar las operaciones estéticas, curar enfermedades, prolongar la vida humana... no para que los ordenadores me dejen sin trabajo.
  66. #19: Para marcar todas las de cielo. :-D

    Reíros, pero este tipo de tecnologías podrían volverse en nuestra contra algún día, y no tanto por los robots terminadores, sino porque nos dejen sin trabajo, sin poder de decisión... :-/
  67. #14 Yo no tengo facebook ni whatsapp... pero tengo un Oculus Rift, de Facebook si quieren pueden grabarme con 4 cámaras infrarrojas, escuchar mi voz con el micro e incluso analizar mis movimientos corporales con la detección de movimiento del casco y los mandos... por poder pueden hasta saber mi distancia interpupilar.
  68. Y el porno debe ser para que el Gran Hermano se haga una buena base de datos de pollas.
  69. ¿Y dónde está el problema exactamente? De verdad, vaya amarillismo. Cualquier información se puede usar para machine learning, desde los comentarios de meneame a tweets o lo que sea. ¿Vais a dejar de comentar sólo por si alguien usa esa información para vete a saber qué proyecto? Menuda bobada. La gente ve conspiraciones en cada sombra.
  70. #8 estamos demasiados acostumbrados a confiar en que lo que es ilegal no se hace
  71. #47 Vincular Amazon Prime a Twitch tiene muchas más ventajas. Te dan varios juegos al mes y una suscripcion gratuita a un canal.
  72. #3 Tú huella y tu cara ya las tiene el gobierno. Que las tenga Facebook también pues mira...
  73. #22 y el gorrito de aluminio, importante el gorrito (aunque me han dicho que el aluminio con el que se fabrica, lo ha manipulado el gobierno)

    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:

    :troll:
  74. #11 "a salvo pero sin planes"

    youtu.be/UIbBMmWjBnc
  75. #35 Lineage OS no garantiza que no acceda a servidores de google.

    El único sistema basado en android que está intentando librarse 100% de google es /e/

    e.foundation/
  76. yo tengo uno muy bueno.  media
  77. #30 y con el lector de huellas igual, si quieren la tienen sin tú permiso.
  78. ¿caramelo?

    Se llama explotación laboral usando sesgos cognitivos y engaños publicitarios y propagandisticos

    Es como la de las farmaceuticas que pillaban el adn de un monton de poblaciones y despues patentaban algo que habian conseguido usando ese adn.
    www.derechos.org/nizkor/ecuador/doc/waoranis1.html
    tercerainformacion.es/antigua/spip.php?article42775

    Es la misma historia de Cambridge Analytica SCL con la colaboracion de Facebook y un tal Aleksandr Kogan
    www.theguardian.com/news/2018/apr/24/aleksandr-kogan-cambridge-analyti
    Y hasta el guardian tambien está en el negocio
    www.meneame.net/notame/3103229
  79. #30 Qnap tiene SW y HW muy chachi (algo mejor que Synology en mi opinión), eso sí, hay que pagarlo.
    Si lo quieres "gratis" tienes que tirar de FreeNAS, pero lo "pagarás" con horas de configuraciones, leer manuales, etc.
  80. #84 Tengo ambos servidores, QNAP y Synology, y las opiniones de sus respectivos clientes para copia de seguridad en la tienda de Google eran bastante pobres, y no me inspiraron confianza. La parte "servidora" más o menos la puedo controlar (aunque fuera un mísero FTP), es la parte cliente la que no termino de encontrar.

    Estoy de acuerdo contigo en que el SW de Qnap es algo mejor. A cambio el soporte hardware es lamentable, no sé Synology xq no lo he necesitado, pero se me estropeó un ventilador de un Qnap, de tamaño digamos no habitual, y tanto el fabricante como el distribuidor en España se desentendieron completamente.
  81. #80 Lineage + microG + firewall para IPs de Google creo que resuelve mucho el problema sin cambiar demasiado la experiencia de usuario, pero como dices hay más alternativas y cuanto más te compliques serán más seguras. Añade VPNs, proxies, total FLOSS software... cuanto más mejor, no cabe duda
  82. #85 Ciertamente, la aplicación de Android, en vez de Qsync, se debería llamar "Hello sir, I am sorry for the inconvenience. Thank you very much for your feedback. We will improve it. Best regards,"
    Con un poco de suerte conseguirán hacer que funcione bien en un año o dos xD
  83. No hace falta ser un pirado de la seguridad pero al menos no pongamos las cosas fáciles a estas empresas robadatos.

    Es fácil tener una nube personal, se amortiza rápido. Solo se necesita una NAS con dos discos en RAID y tienes algo bastante seguro y estable, Lo amortizas rápido.

    Es fácil dejar de usar las redes sociales salvo que te aburras mucho en el curro.

    Es fácil revisar las apps del móvil y dejar sólo aquellas que den un poco de confianza. Aunque lo del móvil sea ponerle puertas al campo, hay apps más responsables con la privacidad que otras.

    Es fácil no colgar fotos tuyas en cualquier sitio.

    Es fácil no tener un asistente de esos, llevamos toda la vida sin ellos y no ha pasado nada.

    Es fácil desactivar ciertas funciones del móvil como la geolocalización y revisar los permisos de las aplicaciones.
comentarios cerrados

menéame