Tecnología, Internet y juegos
336 meneos
5267 clics
Fairphone 5: el móvil sostenible y fácil de reparar se renueva con más potencia y actualizaciones hasta 2031

Fairphone 5: el móvil sostenible y fácil de reparar se renueva con más potencia y actualizaciones hasta 2031

Dos años después de la llegada del Fairphone 4 5G, una nueva versión del smartphone más respetuoso con la sociedad y el medio ambiente está entre nosotros. El Fairphone 5 es un nuevo terminal que, una vez más, apuesta por la sostenibilidad al contar con un diseño modular y fácil de reparar. Ahora hay un mayor número de elementos que pueden ser reemplazados. En total, se ofrecen once módulos intercambiables, incluyendo la pantalla, la batería o el puerto USB-C, la ranura para tarjeta SIM o microSD, las cámaras y el motor de vibración.

| etiquetas: fairphone , smartphone , modular , reparable
153 183 0 K 235
153 183 0 K 235
Comentarios destacados:                      
#5 #3 Para nada, la propia Fairphone lo dice: "el teléfono más sostenible es el que ya tienes".

www.fairphone.com/es/2019/05/20/the-most-sustainable-phone-is-the-one-
  1. Me encanta la idea, pero esos 700 euros son un obstáculo muy grande para mi por ahora.

    Quizá cuando muera mi actual teléfono (android vivo batallero barato)
  2. #1 Puedes mirar modelos anteriores de 2ª mano. Yo hace no mucho me compré un Fairphone 2, y estoy encantado con él. No recomendaría a cualquiera comprarse un 2 porque ya está fuera de soporte de software, y para poder usarlo en condiciones hay que instalar una custom ROM, pero los 3 y 4 todavía tienen soporte software para unos cuantos años más.
  3. #1 La típica excusa de cualquiera que defiende el cambio climático.

    Al final todos compran el pollo barato del Mercadona. xD
  4. #2 gràcies, revisaré. Por ahora, y mientras el android siga vivo, un portátil framework está por delante en mi lista de preferencias.
  5. #3 Para nada, la propia Fairphone lo dice: "el teléfono más sostenible es el que ya tienes".

    www.fairphone.com/es/2019/05/20/the-most-sustainable-phone-is-the-one-
  6. #3 Mal ejemplo, que ni como carne ni tengo coche, etc.

    Pero esos 500 de más según el mes en el que muera tu teléfono pueden doler. Mientras el teléfono no reviente por todas las esquinas, teléfono es.
  7. #2 fuera de soporte? De que año es?
    Osea estamos en las mismas.... Si alguien ha podido hacer una ROM funcional, por que no te la ofrece el fabricante, en este caso fairphone? No alardean de eso?
  8. #7 el Fairphone 3 tendrá soporte ya de 5 años. El dos lo dejo de tenerlo este año. Creo que llegó a 7 años
  9. #1 creo que sacaran un suscripción based
  10. #7 De 2015. Como bien comenta #8, ha tenido soporte durante 7 años y medio. De hecho, es un record.
  11. #5 Buen argumento, que confirma el buen criterio de #1

    :clap:
  12. #7 Las ROM no te actualizan la versión del kernel de Linux. Casi todos los ROM usan el kernel de Linux que aporta el fabricante porque le pones una versión oficial del kernel y la mitad de las cosas no funcionan.
    Tienes LineageOS con teléfonos parados en la versión 18.1(Android 11) y que no pueden pasar a la versión 19.1 (Android 12.1) o 20 (Android 13) porque el kernel del fabricante de esos modelos ya es muy viejo para soportar las nuevas versiones de Android.
    También se puede ver en postmarketos.org/ que usan en muchos teléfonos la versión oficial de Linux, pero se quedan muchas cosas sin funcionar porque no tiene soporte de drivers en código abierto.
    Una vez más Richard Stallman tenía razón, con lo de tener sistemas operativos que no son completamente abiertos y libres de software privativo.
    Si un móvil fuera con el 100% de los drivers libres soportados por la versión oficial de Linux, podrías instalarle cualquier distro sin problemas en el propio teléfono.
  13. #10 ¿No tiene más el Iphone?
  14. #13 Perdón, es un record para Android.
  15. Ya he tirado el 4 y he comprado el 5, va divino! Espero con ansias cambiar al 6!!!
  16. #1 estuve comprando... está muy bien, pero con ese precio puedes comprar 2-3 móviles baratos chinos con similares características.

    En kimovil no tienen el v5, pero comparando con el v4, y un Xiaomi... da para comprar 2 por el precio de 1.

    www.kimovil.com/es/comparar/fairphone-4-global-8gb-256gb,xiaomi-redmi-
  17. ¿Por qué Fairphone, que se supone que promueve que el móvil menos contaminante y con menos impacto social es el que no se fabrica, en lugar de sacar al mercado módulos que mejoren sus modelos viejos, sigue sacando cada pocos años nuevos modelos y dejando de dar soporte a los antiguos?
    A ver si va a ser que es mentira que su motivación sea altruista... :troll:
  18. Movil para progres q se creen que están salvando el planeta y están siendo estafados, como en otras tantas cosas.

    El negocio del buenismo.
  19. #19 ¿Te crees muy listo por ir llamando "progres"a los demás? ¿Te parece mal que algunos queramos mejorar las cosas?
  20. #13 no, iPhone tiene 5 años.

    Edit: entre 6 y 8.
  21. Añado otro comentario y es que amigas que tenían Fairphone tuvieron diferentes problemas, p.ej. con el micrófono, etc, y pudieron comprar módulos para reemplazar lo estropeado. Según estuve leyendo, los móviles de Fairphone fallaban algo más a menudo que otras marcas porque los fabricantes no les daban la misma calidad al ser empresa pequeña, y el diseño modular tenía sus problemas. Claro que entonces, ¿será más sostenible comprar otras marcas, si se estropean menos? ¿El diseño modular, más que facilitar las reparaciones, fomenta la fabricación y venta de nuevos módulos cada poco? Como Fairphone tiene una intención altruista, ¿Por qué no publican los datos de porcentaje de fallos en sus terminales, en comparación con otras marcas, lo mismo que publican de dónde compran los metales del móvil, y así compramos todos los móviles que más duren?
    No sé, a mí es que no me convence nada esta empresa.
  22. #15 xD Ese es el espíritu!
  23. #19 comentario polarizante cuyo único objetivo es generar odio, muchas veces dudo desde donde se sueltan estas agresiones
  24. Con tu Fairphone y tu Tesla, no habrá chati que se te resista.
  25. #17 Por ese dinero puedes comprar muchas cosas, la diferencia radica en el origen y la explotación de los componentes que forman el teléfono.
  26. ¿Certificado militar?
  27. #1 Me resulta especialmente interesante pensar que ese sería el precio de un móvil justo. El resto, la diferencia entre el Fairfone y un Android con especificaciones similares, es el coste de las externalidades que "no paga nadie" (coste de residuos, emisiones, explotación durante la extracción de minerales, etc). Deberíamos empezar a pagar el coste completo de todos los productos que consumimos.
  28. #19 Mejor ser progresista que subnormal y egoísta.
  29. #17 La cuestion no es lo que puedes comprar con ese precio. La cuestion es quien te ofrece un movil tan sostenible por un precio como tus 2-3 moviles baratos chinos con similares caracteristicas. El Fairphone no promete un movil revolucionario con unas caracteristicas impresionantes. El Fairphone lo que promete es que todo su proceso de fabricaion, desde los mismos materiales, hasta la mano de obra, es lo mas sostenible posbile.
  30. #6 Buen comentario junto con el de #5.

    Me llevo un zasca bien merecido.
  31. #5 Muchísima gente tiene la pantalla partida, muy sostenibles no deben ser :troll:
  32. #25 con el coche puede... pero en móvil lo que a la chati hipnotiza es la manzanita
  33. #1 el fairphone 4 es casi igual que este de características (salvo la pantalla) y está por 577 si no recuerdo mal, y tiene 5 años de garantia mínimo, al final sale igual que uno chinorro pero Europeo y clean y reparable
  34. #20 es el detector de tontos estándar. Hay que quererlos como son.
  35. #32 Son perfectamente sujetables, si el usuario tiene dedos-morcilla no es culpa del fabricante :troll:
  36. 8 años por 700 euros son 87.5€ al año por el soporte. Por 150 euros ya hay móviles que podrías cambiar cada 2 años (que tienen 2-3 años de soporte, y sin contar con la inflación, claro).

    También es verdad que los móviles de mierda ahora mismo no difieren mucho del que vendían hace 2-4 años. No están habiendo saltos de calidad tan notorios como hace 10-15 años.

    Que sea reparable también es importante, y suma, pero me parece más interesante en entornos industriales.
  37. Pies tengo que cambiar de móvil pronto...
  38. #33 A nadie le importa el móvil que tengas. Presumir de móvil con manzana es como intentar presumir de llevar calcetines del Calvin Klein ese.
  39. #37 creo que no te has enterado de nada.
  40. #40 Y tú tienes la diplomacia de una excavadora :palm:
  41. #18 Si usan un SoC de Qualcomm/Mediatek, podrán darle soporte mientras estas compañias vayan actualizando los drivers, que no son libres. Una vez que no puedas actualizar los drivers, no puedes actualizar el kernel, con lo que no puedes cambiar la versión de Android y llega un momento en que esa versión queda obsoleta y no hay parches de seguridad nuevos. Están atados por los proveedores y lo único que pueden hacer es sacar un modelo nuevo con un nuevo SoC, que seguramente no sea compatible con las piezas del anterior modelo, lo que impide reutilizar la carcasa o el chasis.

    Los únicos que podrían hacer algo así (dar soporte indefinidamente) serían los fabricantes que usan su propio hardware: Samsung (en los modelos que usan SoC Exynos, que es propiedad suya), Apple y Google con los Pixel (usan una versión personalizada de los procesadores de Qualcomm)
  42. #36 es un phone vegano.
  43. #18 Lo importan es que dan un salario digno a sus trabajadores :wall:  media
  44. #33 en eeuu si pq un android es un detector de pobretones pero aquí un iphone es un detector de gilip*****
  45. #39 Presumir no funciona. Ahora se lleva lo sutil: por ejemplo, apuntar su número en un IPhone último modelo, o llegar a la "cita"(*) en un Tesla.

    (*) Que tampoco será una cita, de todas formas.
  46. yo tengo un fairphone 4 que tendra un añito y pico y me tira de lujo
  47. #35 #20 Desde que soltó lo de las mascotas me da que es un cínico o un troll...
  48. #27 Los móviles que dicen ser "a prueba de agua" usan generalmente la certificación IP (es.wikipedia.org/wiki/Grado_de_protección_IP)
    El problema es que se queda un poco corta si quieres decir que tu móvil es sumergible: el grado máximo es IP68, que simplemente es "aguanta más de 30 minutos sumergido inmóvil a más de un metro de profundidad".

    Piensa que la protección 30M de los relojes indica que aguantan inmóviles hasta una presión equivalente a 30M de profundidad, pero como estés nadando (el reloj no está inmóvil), no te garantizan más de un metro de profundidad y te recomiendan al menos protección 100M para bucear a pulmón (generalmente no bajarás más de 5 metros)

    Asi que algunos fabricantes están usando las certificaciones de equipo para uso militar, pero tampoco es la panacea porque no hay agencias certificadoras oficiales:

    When queried, many[quantify] manufacturers will admit no testing has actually been done and that the product is only designed/engineered/built-to comply with the standard[citation needed]. This is because many of the tests described can be expensive to perform and usually require special facilities. Consumers who require rugged products should verify which test methods that compliance is claimed against and which parameter limits were selected for testing. Also, if some testing was actually done they would have to specify: (i) against which test methods of the standard the compliance is claimed; (ii) to which parameter limits the items were actually tested; and (iii) whether the testing was done internally or externally by an independent testing facility.[12]
  49. #6 Comprar teléfonos de segunda mano también es mejor que comprar nuevos bajo mi punto de vista, y se debería de promover más la reparación pero el capitalismo no está por la labor
  50. #30 ¡Y reparable, que también es importante!
  51. #28 el iPhone si es sostenible? Lo pregunto sin hate ni nada, que me ha sorprendido lo de un android
  52. #50 gracias :-)

    Yo de peque tenía un casio calculadora q ponía 50m y en el fondo de la piscina no se estropeaba. Más ya ni idea.
  53. #1 Yo tengo Fairphone con " e /OS/" y me va bien sin que google guarde mis datos.

    Tambien puedes comprar otros telefonos mas economicos con eOS , te dejo un enlace:
    murena.com/es/productos/moviles/
  54. #1 Desde el propio Fairphone han recordado en varias ocasiones que no hay teléfono más sostenible y amigable para el medio ambiente que uno que ya tengamos en mano y no haga falta fabricar.

    Estoy en el mismo campo que tú: tengo el Fairphone en la mirilla para cuando se rompa mi teléfono actual, pero no tiene sentido comprarlo ahora con la excusa del medio ambiente cuando el mío sigue funcionando perfectamente.
  55. #20 les jode porque les recuerda lo irresponsables que son, y en lugar de corregir su comportamiento pretenden que todos seamos igual.

    Hace tiempo estaba hablando con una amiga de reciclar, le dije que yo en casa tengo una bolsa para organico y otra para plastico, el tema carton y tal no suele necesitar bolsa, lo dejo a un lado y cuando lo tiro lo pillo en mano y ya. Pues empezó con lo tipico de "si venga, vas a partirte el lomo cada vez que quieras tirar un trozo de comida o de plastico en elegir el cubo, ¡si luego va todo al mismo lado! ¿no has visto el video ese (fake) en el que se ve como lo tiran todo al mismo sitio?" ni entre a desmentirle el dichoso video, simplemente "ya bueno, pero no me cuesta nada separarlo y se que no estoy salvando el mundo por esto, pero me siento mas comodo, tampoco me genera ningún gasto" siguió con la perolata practicamente ofendida como si le jodiera la misma vida el que yo si me lo tomara en serio xD

    Al final es una chorrada que desde luego no hace nada si todo el mundo hace lo contrario, pero vaya peliculas que se montan algunos por no decir "me suda el culo todo esto" y ya.
  56. Y luego cuando necesitas algún recambio te las ves y te la deseas para que alguien te lo repare. Le pasó a un amigo cuando se le rompió el usb de cargar
  57. #2 Sabes si tienen switch de micro y cámara?
  58. #60 No, ninguno de los modelos. Fairphone tiene un enfoque medioambiental/social, no uno de privacidad.
  59. #38 ¡Poneros de acuerdo y corred a por uno nuevo!
    :-D
  60. #45 ¿Estás dando a entender que eso que ahí mencionan es su sueldo? Eso es solo una bonificación por cada teléfono fabricado que se añade a su sueldo.
  61. #46 yo tengo iphone y chaomis, en qué grupo entro?
  62. #49 es de los que antes votaba a podemos y aplaudía a pablo iglesias pero luego votaba a ciudadanos por pactar podemos con izquierda unida (y lo he visto en sus comentarios de 2016 xD)
  63. #26 #30 la diferencia es la "reparabilidad".

    Contamina lo mismo un Qualcomm Snapdragon si va en un Xiaomi o en un Fairphone. Pero si tengo que cambiar la batería, mucho mejor con el segundo.

    Que oye... me parece muy bien Fairphone, pero el precio es una barrera muy importante, a eso me refería con mi comentario inicial. No que seas mucho más sostenible con uno o con otro... no entro a valorarlo.
  64. #65 Uf qué mezclas... Aun así creo que se mete en fregaos que de blanco o negro tienen poco. La vida tiene muchos matices.

    Edit: y a veces se mete en fregaos que no controla (a ver que es menéame, aquí todos vamos con el palillo en boca pero no sé...)
  65. #50 Las IP es una unidad de medida en industria, y no está pensada para móviles ni dispositivos similares.

    El los relojes los 100M es una medida de la presión del agua (10 atmosferas equivalen a una columna de 100m más o menos), pero implica más cosas además de la presión que soporta. Y como no es lo mismo la presión estática en parado que dinámica con esos 30M da mal para una ducha o tirarse a la piscina.
  66. #62 jajajaja :-P
  67. #64 en el de las iChonis? xD

    Supongo que developer.
  68. #6 el fairphone 4 es casi igual que este de características (salvo la pantalla) y está por 577 si no recuerdo mal, y tiene 5 años de garantia mínimo, al final sale igual que uno chinorro pero Europeo, sin esclavos trabajando para ti, reciclado y reparable #17
  69. #71 Lo tendré en cuenta cuando el actual empiece a dar avisos.

    Gracias por el consejo repetido y el negativo
  70. #51 Y promover la reparabilidad, que eso solo lo pueden hacer los fabricantes. Con piezas intercambiables con 3 moviles puedes hacer 2 o 1. O darles usos degradados como camaras de seguridad, alarmas, Hoy en dia un telefono es un ordenador y podria servir para ofimatica si puedes ponerle una pantalla y un teclado que puede ser inhalabrico.
    Tambien se lo podrias poner a un aeromodelo para hacerlo camara volante, etc.

    Echo de menos un tlfono de emergencias. Uno que no gaste la SIM, funcione con pilas y cuando no tengas otro, lo uses, le pongas pilas o puedas llamar. Hay gente que no vive pegada al movil, pero no esta mal tener uno siempre en el coche, garaje, huerta o zona de ocio y no estar pensando en el, enchufarlo, recargarlo, estar pendiente de la tarifa o revisando que no caduque, pero si lo necesitas te acuerdas que lo tienes, lo pones en marcha y lo usas.

    #28 Financiacion que proporciona los datos de espionaje. En algun momento lei que cada usuario de google, le proporciona 500e al año. No se como de realista es.
    #56 Tambien es una opcion volver a los telefonos tontos. Tienen un coste mucho menor y puede hacer muchas funciones, pero casi ninguno tiene una repertorio de sofware con un smartphone.
    Lo tontofonos, son mas ergonomicos, y se caen menos de la mano. Se te clavan menos en los bolsillos, la bateria dura mas, aunque se a mas pequeña. Te espian menos y te absorben menos tiempo. La electronica clasica es muy duradera y casi eterna. Un micro que se calienta mogollon dura mucho menos.
    Un tontofono, con camara, mensajeria instatanea, gps y alguna cosas mas estaria muy bien.

    #18 #43 Eso del sofware queria saber. Lo ideal seria que el sofware y ¿hardware? fuese libre, incluso par hacer parches y darles usos no pensados antes de tirarlos definitivamente.
  71. #5 y tiene jack de auriculares!
  72. #73 Lo de espiar menos es muy cuestionable:
    1 Tienen una SIM
    2 Tienes millones de smartphones alrededor.

    Solución: no usar teléfono
  73. He ido a la página: El Fairphone 4 vale 529€, el 5 está en reservar a 699€ y luego tiene un contrato Fairphone Easy que consiste en pagar unos 19€ al mes.... No me parece tan barato...
  74. #5 Totalmente de acuerdo. A mis 46 años solo he tenido 4 teléfonos móviles en toda mi vida y siempre que he cambiado ha sido porque dejaron de funcionar. El que tengo ahora es de hace 4 o 5 años y no lo cambio por nada.
  75. #53 No creo. Partiendo de que se fabrica en China, que no hay trazabilidad de las materias primas y no dan información de el % de material reciclado. Lo que es cierto es que 1. están mejor acabados, generalmente duran más que un Android y 2. respetan más la privacidad del usuario que Google
  76. #61 lástima...
  77. #58 100% de acuerdo contigo. En mi caso, que vivo en un pueblo, la recogida de basuras es como lo del vídeo. Lo sé porque cada mañana veo los camiones. Aún así, yo sigo separando basura, y me llevo todo lo que puedo a donde sí hay separación.

    Lo de tu amiga es lo común, mi hijo, hasta hace nada, me decía lo mismo. De todas mis acciones, como no comprar apenas, nunca en Amazon o similares, viajar en tren y similares. Ahora ya es mayor y comprende por qué hago las cosas así.
    Y es que, si todos hacemos como ellos, esto no tiene solución. Sin embargo, cada vez más gente hace cosas positivas, que tienen un montón de efectos colaterales beneficiosos, como el ahorro.

    Tengo claro que quien contamina a lo grande lo hace porque vende lo que sea que produzca. Así que es mucho lo que se puede hacer individualmente. Y no es como si hubiera que elegir entre las grandes y las pequeñas acciones, son compatibles y acumulativas.
    Si estamos esperando a que quen tiene capacidad de llevar a cabo grandes transformaciones, estamos condenados.

    #19
  78. #37 algunos no queremos generar tantos residuos y que su fabricación sea lo mas justa posible, y queremos promover la viabilidad de teléfonos modulares reparables con Software mantenido
  79. #59 que dices? Segun ifixit es el más reparable del mercado
  80. #76 nadie dice que sea barato
  81. #78 Nunca he tenido un iPhone y no creo que lo tenga pero porque nunca me gastaré esa cantidad de dinero en un móvil, está mejor acabado un iPhone de 1500€ que un android de 1500€? Duran más? El software deapple como se sabe si respeta o no la privacidad sino se puede auditar?
  82. Pues la idea está bien. Pero así deberían ser todos los teléfonos, no solo éste.

    Yo he reparado unas cuantas cosas de mis móviles. No soy un experto, pero cualquier móvil se le puede cambiar la batería, la cámara y esas cosas
  83. #72 te compenso el negativo
  84. #81 algunos, efectivamente. Y no sólo es respetable, es que es necesario que ese algunos se convierta en muchos.

    Lamentablemente a "algunos" les importa menos la sostenibilidad del mundo que la mejor oferta por su dinero.
  85. "el teléfono más sostenible es el que ya tienes"

    Aquí sigo con mi iPhone SE primera generación (salió en 2016) y todavía recibiendo soporte.

    Y los años que le quedan.
  86. #46 también les tira el nacionalismo y prefieren marca americana, cosa que a nosotros lógicamente no nos afecta
  87. #89 amelicana dilas...
  88. Fairphone, tiene sobre todo, una muy buena campaña de marketing. No es tan fair como suena, ni para el cliente ni para el trabajador (he sido lo primero y familiar de lo segundo) aunque de rebote. Eso sí, en la época del 2 (que lo conocí justamente por menéame) no sé cuanto habrá cambiado, pero dudo que estructuralmente hayan tirado los cimientos para no parecerse tanto a una empresa tradicional con un empresaurio y que los chips ya se puedan certificar que el fabricante no usa mano de obra infantil ni recursos de extracción de bajo impacto.
comentarios cerrados

menéame