Tecnología, Internet y juegos
251 meneos
2537 clics
Finlandia: la enorme y costosa red de túneles que el país usará como "tumba nuclear" y que durará 100.000 años

Finlandia: la enorme y costosa red de túneles que el país usará como "tumba nuclear" y que durará 100.000 años  

La nación nórdica comenzó a inicios de mayo la perforación del primero de una serie de túneles en los que espera enterrar de forma permanente los desechos atómicos de sus centrales nucleares, que producen más del 30% de su energía.Finlandia ha sido el primer país del mundo en comenzar a construir un "depósito permanente": lo llaman "Onkalo" y consiste en un enorme sistema subterráneo con el que esperan que los desechos puedan ser conservados -al menos eso creen sus diseñadores- por 100 milenios.

| etiquetas: energía , nuclear , residuos , finlandia
133 118 0 K 289
133 118 0 K 289
Comentarios destacados:                        
#7 El artículo no cuenta que los diseñadores se plantean como impedir que nadie entre dentro de decenas de miles de años.
El documental Into Eternity si trata el tema. Este documental es una obra de arte, con su modo de contar poético y lento.

Estan investigando como dejar una señal para que alguien dentro de 90.000 años la comprenda y sepa que no debe entrar. Son conscientes de que las pirámides de Egipto tenian un propósito similar, guardar su contenido para siempre, y ha entrado todo quisque.
Consideran así mismo que los residiuos podrían ser considerados un tesoro valioso en el remoto futuro. ¿Como impedir que busquen el tesoro?
La disuasión de entrar en el Onkalo debe funcionar milenios después de que nuestra civilización haya desparecido y de nuestros idiomas no quede ni el recuerdo.
Para empezar la ubicación del Onkalo es secreta. Se estudia si crear tradiciones religiosas y leyendas que hagan que la gente no visite la zona. Confiar en el miedo antes que en la razón.

Para ver desde el momento indicado pinchar con botón derecho del ratón
youtu.be/FrGP87XeJjY?t=2502
«12
  1. esperan que los desechos puedan ser conservados -al menos eso creen sus diseñadores- por 100 milenios

    muy científico
  2. Como pinchen un acuífero van a tener agua radiactiva durante 100 milenios
  3. #1 siempre hay que sospechar de los números redondos
  4. Y aún hay dudas sobre mantener la energía nuclear?
  5. #1 y luego vendran otros paises para meterlo ahi. Esto ya lo hemos visto en los simpsom y sabemos como acaba la basura
  6. #1 Y muy barato.
    Que sumen este coste al precio del MW producido junto a la construcción y desmantelamiento...
  7. El artículo no cuenta que los diseñadores se plantean como impedir que nadie entre dentro de decenas de miles de años.
    El documental Into Eternity si trata el tema. Este documental es una obra de arte, con su modo de contar poético y lento.

    Estan investigando como dejar una señal para que alguien dentro de 90.000 años la comprenda y sepa que no debe entrar. Son conscientes de que las pirámides de Egipto tenian un propósito similar, guardar su contenido para siempre, y ha entrado todo quisque.
    Consideran así mismo que los residiuos podrían ser considerados un tesoro valioso en el remoto futuro. ¿Como impedir que busquen el tesoro?
    La disuasión de entrar en el Onkalo debe funcionar milenios después de que nuestra civilización haya desparecido y de nuestros idiomas no quede ni el recuerdo.
    Para empezar la ubicación del Onkalo es secreta. Se estudia si crear tradiciones religiosas y leyendas que hagan que la gente no visite la zona. Confiar en el miedo antes que en la razón.

    Para ver desde el momento indicado pinchar con botón derecho del ratón
    youtu.be/FrGP87XeJjY?t=2502
  8. Os pensáis que la radiactividad es como un residuo químico que es igual de peligroso ahora que pasado un tiempo y no es así.
    Los elementos más radiactivos decaen antes y dejan de serlo a los pocos años. Los que tienen vidas medias de 100000 años son apenas radiactivos.
    Pero bueno, que nadie se salga del discurso: nucelar mala caca. Todos en bici en 2050!
  9. #1 No imagino nada hecho por el hombre que dure tanto. Todos los materiales se degradan, y es imposible prever que en unos miles de años no ocurra alguna catástrofe que rompa esas estructuras, o se inunden, o vaya usté a saber.
  10. #8 Recuerdo la frasecita de "si tan comunista eres mete a los pobres en tu casa" y la reutilizo...."si tan fan de la radioactividad eres mete a los residuos en tu casa". :troll:
  11. #10 los residuos nucleares no son barriles con líquido verde apilados de mala manera en una cueva.

    www.nwmo.ca/en/Canadas-Plan/Canadas-Used-Nuclear-Fuel/How-Is-It-Stored

    Aquí los operarios visten camisas, no trajes NBQ.
  12. Pero recuerden, la energía nuclear es barata y poco contaminante.
  13. El programa nuclear en Finlandia es una muestra de lo caro que sale todo esto, parece qu ela central porfin se va a poner en servicio en 2022, esto son nada menos que 20 años años desde que se decidió su instalación, y un sobrecoste desde los 3000 millones hasta los 11.000 millones.

    en.wikipedia.org/wiki/Olkiluoto_Nuclear_Power_Plant

    Los costes son enormes, y si se lleva a cabo el proyecto es por razones puramente estratégicas, aunque ya veremos si dentro de 30 años Finlandia (Francia en realidad) puede seguir garantizando el suministro de combustible.

    #11 Obviamente los residuos ya envasados para su almacenaje a largo plazo, hoy son inocuos y de facil manejo, en este asunto se habla de lo que pasará en cientos o miles de años.
  14. #10 Perfecto. Yo acepto vivir al lado de una central nuclear o de un cementerio nuclear si tu vives al lado de una central de gas o una de carbón. ¿Aceptas?
  15. #13 Es cara la construcción. Una vez que está en marcha es muchísimo más barato que el gas, y a largo plazo sale a cuenta. Cuantos más años esté la central funcionando, más a cuenta sale. Por eso debería estar penado cerrar centrales nucleares aún en vida operativa.

    Son inversiones a más de 20 años vista ,y los políticos, que van a estar 4 u 8 años, no lo quieren hacer porque no van a ver resultados inmediatos que les beneficien a ellos. Pero a muy largo plazo sale muchísimo a cuenta.

    www.youtube.com/watch?v=cbeJIwF1pVY

    Los costes son enormes

    Es que si solo miras los costes, para eso seguimos con el petróleo y el carbón, que es lo más barato con diferencia.

    Y si prefieres seguir quemando gas y carbón a usar energía nuclear, significa, sí o sí, que para ti lo del cambio climático no es una urgencia inmediata ni es para tanto.

    Sin mencionar que parte de los residuos nucleares se pueden reutilizar.

    www.youtube.com/watch?v=UA5sxV5b5b4&t=276s
  16. #14 ¿Y solar o eólica?
  17. #15 "Es cara la construcción. Una vez que está en marcha es muchísimo más barato que el gas,"

    Es cara la producción, y en eso entra todo.

    "a largo plazo sale a cuenta"

    No, no sale a cuenta, solo son iniciativas estatales por razones estratégicas, no por razones económicas:

    www.meneame.net/c/33136888
  18. #16 Vale, pero cuando no haya ni sol ni viento, te quedas sin electricidad. ¿Trato?

    Si prefieres eólica y solar y que la de respaldo sea gas o carbón a tener eólica y solar y que la de respaldo sea nuclear. Entiendo que el cambio climático te la trae al pairo.

    Y si solamente quieres eólica y solar y que crees que con eso basta, pues cuando no haya ni sol ni viento, tendrás que aceptar cortes de luz y que no haya electricidad cuando no haya sol ni viento.
  19. #17 Es cara la producción, y en eso entra todo.

    No, lo que es cara es la construcción. La producción de energía nuclear no es cara en absoluto si la comparas con el gas, que es lo que mayormente consumimos en España. Deberías leer cosas al respecto y dejar de hacer el ridículo, sinceramente.

    No, no sale a cuenta, solo son iniciativas estatales por razones estratégicas, no por razones económicas

    Si fuese por razones económicas seguiríamos quemando carbón, que es lo más barato. Razones estratégicas son subvencionar otras fuentes de energía a costa de la nuclear.

    www.meneame.net/c/33136888

    "Los nuevos proyectos nunca son iniciativas privadas, porque no existe la rentabilidad a precios de mercado eléctrico en éstas instalaciones, que solo son viables con subvenciones públicas."

    Las empresas privadas no se meten a hacer centrales nucleares porque son proyectos a 30 años vista y con un riesgo estratosférico (seguridad jurídica) porque en esos te puede subir al poder un partido que diga "pues ya no queremos energía nuclear" como ha pasado en Alemania y si habías empezado el proyecto pues te arruinas tú y quiebra la compañía.

    Estos proyectos solo tiene sentido que lo hagan los estados, de la misma manera que puertos gigantescos solo tiene sentido que lo hagan los estados.

    Las empresas privadas prefieren algo menos arriesgado que es el gas. Sigues ganando pasta, y la amortización es mucho más rápida. A la larga ganas menos dinero que con la nuclear pero es más seguro porque no necesitas invertir tanto dinero. Contaminas y largas CO2 pero ¿qué más da, no?

    Repito. Deja de hacer el ridículo diciendo que la energía nuclear no es viable por razones económicas. Con ese mismo argumento tampoco se harían puertos enormes o túneles larguísimos que no se amortizan hasta pasados 20 y pico años
  20. #19 Ni visto el enlace ni te has preocupado de discutir los datos que se dan en el, donde se demuestra que el coste es más de él doble que en otros sistemas. prefieres insultar sin argumentaciones.

    ""David Cameron ha aceptado una jugosa retribución para las nuevas instalaciones atómicas: 92,5 libras MWh (109 euros MWh), que supone garantizarles el doble del precio actual de mercado, que se actualizará cada año con el IPC. Es decir, el Gobierno se compromete a pagar la electricidad nuclear en los próximos 60 años a un precio real igual al doble del actual. Una prebenda al margen del mercado que ha sido justificada “por razones de Estado"

    Así que te dejo con lo tuyo.
  21. #18 Mejor quedar yo sin electricidad que mis descendientes sin planeta.
  22. #3 aquí señores, un maldico cerobofo, seguro que tampoco te gustan los ochos, eh?

    Cuanto prejuicio :troll:
  23. #1 No se que esperabas. Cuando calculan el coste de la energía nuclear, el almacenamiento de sus residuos también se ignora, cientificamente.
  24. "el depósito, cuyo costo está estimado en los US$3.400 millones y será financiado a través de impuestos a las empresas eléctricas"
    Adivinen quien va a pagar esto... pista: lo mismo que en España :troll: Exacto, los consumidores.

    Y digo yo, ¿no está llegando el punto (o va a llegar muy pronto) que salga más barato lanzarlos al espacio?
  25. Entró por aquí para al potencial friki recomendar el documental Onkalo, que va sobre esto y molaunmontoun vimeo.com/168473601
  26. #1 Godzilla is coming
  27. Con que dure 50 años, ya les va bien a los diseñadores.
  28. Si no son tan peligrosos, ¿por qué tenemos tantos problemas al guardarlos? También dices que los que duran 100.000 años son poco radiactivos, pero, ¿y los que duran 10.000 años?, ¿Esos tampoco son peligrosos? Porque hay un montón.
  29. Durará supuestamente.
  30. #18 No seas reducionista. Cuando no hay ni sol ni viento nos quedarán las turbinas hidráulicas.
  31. Lo mejor sería no tener que producir residuos atómicos y buscar otra alternativa.
  32. #22 eso de ocho parece brujeria, no me gusta este librepensamiento de meneame
  33. #7 Vaya herencia que van a dejar a las próximas generaciones.
  34. ¿Esto es lo de barrer y dejar la mierda debajo de la alfombra no?
  35. #11 Antes muertos que sencillos.
  36. #34 Ya es tarde para eso. Si los costes de almacenamiento se hubierna computado, nadie habría utilizado esa forma de energía con fines comerciales, más allá de los que empezaron a experimetar por fines militares.
  37. #8 Sean radiactivos en mayor o menor medida sigues teniendo que gestionar los residuos generados hoy durante los siguientes 100.000 años, gestión que cuesta dinero.
    Si ese coste se repercutiera en el coste de la energía generada en vez de pegarle una patada al marrón y trasladárselo a próximas generaciones creo que veríamos el asunto con otros ojos...
  38. #22 Lo gracioso es que si dijeran que los residuos iban a durar enterrados 88.888 años, nadie los tomaría en serio.
  39. #17 Lo que sale a cuenta son los accidentes nucleares y las tragedias medioambientales.
  40. #9 O simplemente que dentro de 2000 años los humanos detecten esas estructuras, y excaven para descubrir qué tesoros albergan.
  41. #39 Siempre es tarde para todo.
  42. habéis leído bien 3400 millones de dólares ahora multiplicar po1o o 20 y es lo que constaría en España entre pellizcos subcontratas y regalos a amigotes , no se terminaría nunca y los residuos se tirarían al mar , si se tiran.
  43. #37 Un par de terremotos buenos y se va todo a tomar por culo.
  44. #41 pues yo si me lo tomaría en serio, me gustan los 8, con esa cinturita de avispa, están hechos para el pecado.
  45. #44 Me refiero a que si tu construyes bombas de racimo, por ejemplo, y luego consideras que ese armamento no debería existir, puedes desarmarlo, reciclarlo, etc. En cambio, para algo que genera resiudos con vida de semidesintegración de cientos de miles de años, por mucho que lo dejes de utilizar, vas a tener que siguer almacendo los exitentes esos cientos de miles de años o a que suene la flauta y aparezca una tecnología para neutralizarlos.
  46. #43 O simplemente en el futuro estén interesados en esos residuos porque sepan usarlos. Ahora mismo no es rentable.
  47. #6 Ya se hace. El precio incluye el dinero que las empresas eléctricas destinan a los repositorios geológicos.

    Sobre el mantenimiento: tras decenas de anhos de mantenimiento (esta parte es cara) se cierra la puerta y finito. No se hace nada más.

    Sobre cómo alarmar a los que vengan: dentro de unos cientos de anhos el material que haya dentro es químicamente perjudicial, pero apenas radioactivo. Cualquiera que se acerque simplemente...nada.
    Para que sea problemático (que puede pasar) tendr´ian que meter agua a raudales através de un túnel perforado a propósito y dejar que los resíduos fluyan.

    Sobre lo que dicen alguien por ahi "vaya herencia le van a dejar a los que vengan", en realidad la herencia ya la hemos recibido nosotros. Ahora mismo sólo podemos asumirla, y ya que hay que construir esos túneles... pues los hacemos un 10% más grandes, y mantenemos la energía durante otros 100 anhos. La alternativa, no hacerlos un poquitito más grandes, tener exactamente el mismo problema de gestión en el largo plazo...y obtener la energía de base de algun otro lugar (carbón? Gas?).
  48. #47 Vamos, no me jodas. Donde esté un buen tres con el culo en pompa...
  49. #51 un 3 no deja de ser medio 8, el 8 te ofrece doble culo en pompa.
  50. #7 Dice de poner algo similar a el cuadro de "El Grito". Y si dentro de 10000 años los humanos se ríen de esa manera...¿fiesta?
  51. #8 Claro. Además, no va a pasar nada durante 100.000 años. Como dice mi suegra ¡garantizado! Y mirame a mi.
  52. #6 Que no hombre, como vas a incluir en el coste el amortizamiento. Comunista!
  53. Próximamente en su servicio de streaming favorito la versión finlandesa de "Dark"...
  54. #7 Suena hasta bonito y deseable. Ya me muero de ganas de tratar ir a visitarlo.
  55. #46 O ni eso, simplemente con la tectónica de placas, en ese tiempo, eso se ha movido seguro.
  56. Es como meter lo barrido debajo de la alfombra pero a lo bestia.
  57. #29 hay todos.
  58. Limpia y segura etc... y todavía nos quieren colar que es la opción "ecológica" que se vayan a la mierda
  59. #8 Todos en bici en el 2021
  60. Desde hace miles de años se enseñan las matemáticas, por ejemplo. Simplemente con que se enseñe lo que es (o fue) la radiactividad se irá transmitiendo de generación en generación. Como el uso de la rueda, que se inventó hace milenios y a día de hoy se sigue usando. Soy contrario a esconder las instalaciones, a crear leyendas o a dejar que caigan en el olvido. Lo ideal es que se sepa que está ahí. Lo ideal sería dejar bien claro que lo que ahí hay es radiactivo, es basura y explicar de alguna forma que es la radiactividad. Si simplemente se pone "no pasar" la curiosidad hará que la gente del futuro quiera pasar. Debe justificarse el motivo de que no se deba entrar en la zona. Explicar "La radiactividad mata, esto es radiactivo, no es un tesoro, es basura". De tal manera que nadie del futuro necesite investigar lo que allí hay, por que ya se sabe claramente lo que hay.
  61. #53 #57 Es un problema dificil lo de la comunicación a traves de "oceanos de tiempo" pero fascinante.
  62. #13 Los costes son enormes en construcción y control de calidad, ahí esta Francia con su Flamanville 3 que se empezó a construir en 2007 y el año que viene debería de entrar en funcionamiento después de los retrasos por fallos detectados durante el control de calidad.

    Pero una vez en marcha una central nuclear es mucho mas barata de operar y se amortizan relativamente rápido, ya que son diseños a 30 con paradas técnicas para revisión y luego alargamiento de sus vidas útiles.


    Hace tiempo que se buscan alternativas a las centrales de fisión nuclear, esta el ITER y los estudios en fusión fría, que podrían hacer reutilizables los residuos nucleares actuales.
  63. #36 Nosotros ya nos los estamos comiendo. En Somalia, como es estado fallido van a tirar frente a sus costas este tipo de residuos y tambien flotas piratas a robar el atún. Luego nos comemos el atún criado entre residuos peligrosos.

    Pinchar con el botón derecho del ratón para ver desde el minuto indicado
    youtu.be/g6D-lxUhDpE?t=520

    youtu.be/g6D-lxUhDpE?t=1051
  64. #60 Me acabo de dar cuenta que #_8 me tiene ignorado, por lo que el comentario #29 queda fuera de contexto.
  65. #32 las turbinas hidráulicas de una central nuclear
  66. Toda la producción de energía genera residuo contaminante.
    Carbón, petróleo o gas el residuo esta en el medio ambiente hoy y son los responsables del calentamiento global y posiblemente cambie nuestra forma de vivir en unos años.

    Nuclear, los residuos que bien protegidos durante el tiempo adecuado no son nocivos. www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-reducir-mil-veces-

    Energía solar: elpais.com/ciencia/2021-03-29/un-estudio-calcula-que-los-paneles-solar

    Energía eólica: www.compromisorse.com/sabias-que/2010/11/02/cuanto-contamina-un-aeroge

    Por lo que la generación de energía contamina en algún momento de su vida útil. Ahora el dilema es claro...¿Cómo hacemos para contaminar lo menos posible y que el sistema de energía sea sostenible y continuo?

    Creo que la solución va por la investigación el reciclaje de placas y generadores, y como desactivar los residuos nucleares para que la energía nuclear de la estabilidad al sistema que necesitamos.
  67. #1 Ningún científico te va a poder asegurar X años, y si lo hace te está mintiendo. En un periodo tan largo de tiempo es imposible dar un plazo determinista ya que influyen infinidad de parámetros. Lo que si pueden es hacer estimaciones bajo ciertas condiciones y con un margen de error, eso trasladado a un lenguaje coloquial en "esperar" o "creer".
  68. #49 Por supuesto, puede pasar eso también. Igual que si bombardeas una ciudad de 100.000 habitantes, quizás mates al que iba a ser el próximo Hitler, y así salves las vidas de millonesde personas.

    Quizás deberíamos probar. El principio de precaución es de cobardes.
  69. #7 Dentro de X mil años o bien la raza humana se ha extinguido o bien ha alcanzado un nivel tecnológico suficiente para detectar niveles de radiación en excavaciones subterraneas que puedan hacer.
  70. #7 a esto venía, me pareció extremadamente interesante el tema
  71. #71 No es cuestión de probabilidades, es de ciencia.
  72. #43 bueno, siempre pueden encargar a alguien la tarea de actualizar un cartelito a la entrada diciendo “no pasar, espacio radiactivo “, para ir adaptándolo a los futuros lenguajes.

    Deberían encargarlo a alguien que sepamos que no va a desaparecer y lo va a poder transmitir de generación en generación. Por ejemplo, a la estirpe Borbónica :troll:
  73. #21 A los que estén en una UCI en un hospital, diles a ver qué les parece quedarse sin electricidad porque hoy no hace sol ni viento.

    Es solo un ejemplo de muchos, porque creo que no te lo has pensado bien.
  74. #20 Ni visto el enlace ni te has preocupado de discutir los datos que se dan en el, donde se demuestra que el coste es más de él doble que en otros sistemas

    Esto que dices es para reírte de la gente. No demuestran que sea más de el doble que en otros sistemas. Me estás hablando de precios que han puesto políticos en otros países.

    elperiodicodelaenergia.com/la-nuclear-se-ahoga-en-espana-por-los-impue

    En España, los costes actuales de la generación nuclear se estiman en torno a 57 €/MWh, según Foro Nuclear. La principal diferencia entre estos dos niveles de coste radica en la muy superior carga impositiva que soportan las centrales nucleares en España, y que supone alrededor de 23 €/MWh.

    Si quieres seguir haciéndote trampas al solitario y hablar de inviabilidad económica cuando sobre el precio de la electricidad hay tantísimos impuestos, pues allá tú. El precio REAL de generar electricidad a través de energía nuclear es más bajo, a largo plazo que el gas, y tú no has dado ni un dato que demuestre lo contrario.

    También por si te interesa:

    "en España el año pasado las centrales nucleares evitaron la emisión de 20 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera."

    Así que te dejo con lo tuyo.

    A engañar a otro lado, chato.
  75. #74 Ciencia. Seguro que dentro de 2000 años entienden mucho de eso.
  76. #2 Espero que hayan tenido en cuenta los movimientos tectónicos, la vulcanología, terremotos, etc, y la posibilidad de alterar de forma segura el proyecto a lo largo de esos 90.000 años en caso de que alguno de los cálculos se demuestre incorrecto. Me pregunto cómo piensan garantizar que durante todo ese período de tiempo haya personal capacitado para supervisar y mantener el proyecto. :shit:

    En fin, otro brindis al sol de cara a la galería para hacer creer a los más tontos que están haciendo algo, o que si quiera les importa un carajo.
  77. #72 O no. Es lo que tiene especular y hacer las cosas en base a la fe en que todo sea como nos gustaría, que es de todo menos científico.
    Lo que está claro es que cualquier actividad humana que genere este tipo de residuos en estas cantidades no es sostenible y supone una temeridad inaceptable.
  78. #2 Fukushima se ríe de eso.
  79. Y esto para los que aún afirman que las Energías nucleares son rentables....
  80. #77 Hay un detalle que no sé si has tenido en cuenta a la hora de hacer el cálculo del coste de producción. Creo que se te ha olvidado añadirle los costes directos e indirectos del tratamiento de los residuos nucleares desde que se producen hasta que dejan de ser peligrosos. Porque ambas cosas no pueden separase, el tratamiento de esos residuos es también parte de la producción.

    El coste del tratamiento de los residuos no consiste sólo en hacer un agujero muy avanzado y tirarlos ahí. Hay que tener en cuenta la formación y contratación del personal necesario durante todo el proceso de tratamiento, que en muchos casos es de varios miles de años, entre otras muchas cosas.

    Y sí, este tipo de gastos también debería incluirse en el cálculo de los costes de producción de todos los tipos de generación eléctrica, no sólo la nuclear, aunque sospecho que los costes de la energía nuclear seguirían siendo los más altos.
  81. Lo de los 100.000 años se lo han preguntado a los que decían que los CD's durarían 100?
  82. #16 No quieres vivir cerca de un molino.

    puede provocar efectos perniciosos, como el impacto visual en la línea del horizonte, la gran superficie que ocupan debido a la separación necesaria entre ellos —entre tres4 y diez5 diámetros de rotor— o el intenso ruido generado por las palas, además de los efectos causados por las infraestructuras que es necesario construir para el transporte de la energía eléctrica hasta los puntos de consumo. Pese a que se investiga para minimizarlos, se siguen produciendo muertes de aves por su causa,6 además de que se ven afectadas las poblaciones de quirópteros.7 En algunas centrales eólicas mueren cada año cerca de 14 aves y 40 murciélagos por cada MW instalado.8 Más recientemente, se ha propuesto la posibilidad de que su uso generalizado podría incluso contribuir al calentamiento global al bloquear las corrientes de aire.9
  83. #7 No seré yo quien defienda la energía nuclear ni el ser irresponsables con el medio ambiente, todo lo contrario. Pero la verdad que preocuparse y planificar a 100.000 años vista (incluso aunque fuera a 2.000 años vista) me parece algo totalmente artificial y carente de sentido.

    No hay más que ver la evolución de la tecnología y la ciencia en los últimos 2.000 años, y sabemos que el crecimiento del conocimiento es prácticamente exponencial.

    Dentro de otros 2.000 años la radiación puede perfectamente ser un problema del pasado, con soluciones equivalentes en dificultad a lo que ahora es tomarse una pastilla o arar un campo, o bien la humanidad puede estar tan expandida por el espacio que la radiactividad en una pequeña región de uno de los planetas no le importe a nadie, o que nos hayamos vuelto a la edad de piedra y la radiación en una región del mundo sea el menor de nuestros problemas.

    Los seres humanos llevamos toda nuestra historia generando cambios en nuestro mundo, no solo a nivel de contaminación si no deforestación, modificación y extinción de especies, alteración de paisajes, etc. Y cada vez que avanzamos hemos ido solucionando problemas anteriores o bien adaptandonos y conviviendo con ellos.

    De nuevo recalco: no defiendo el hacer cosas de forma irresponsable. Pero intentar prever como se comportará la humanidad de dentro de miles de años es un ejercicio de pura fantasia.
  84. #80 A que acaba pasando como en Horizon Zero Dawn.... xD
  85. #65 Por fin veo mencion a la reutilizacion.
    Lo que hoy son residuos mañana puede ser perfectamente el combustible optimo.
    Y lo que no sirve para reactores nucleares , siempre se puede aprovechar como RTG. Vale que la eficiencia sera bajisima , pero con suficiente cantidad y a largo plazo , pues hasta sale rentable.
    No soy fan de la energia nuclear de fision , pero no es el mal encarnado. Es simplemente una herramienta , como lo es un cuchillo, que igual pela una patata que deguella a un inocente.
  86. #24 Hombre , como reviente el cohete lanzador puede ser curioso...
  87. #69 energia de fusion , estamos en ello.
  88. #72 Ya somos capaces de hacerlo hoy en día...
    c/c #80
  89. #86 Esto solo lo hacen los nórdicos
  90. #51 Donde se ponga el infinito... No sabrías por donde empezar
  91. #40 la gestión no cuesta dinero una vez sellado, infórmate. Nadie va a estar 100000 años pagando
  92. #21 el uranio YA es parte del planeta
  93. #12 lo que es barato es el gas natural ruso y argelino, además de poco contaminante, verdad?
    Porque eso es lo que vamos a comprar cuando cerremos las nucleares
  94. #93 A ese no hay dios que le aguante. xD
  95. #86 Muy interesante tu opinión. Das por supuesto que el progreso cientiífico y técnico continuará indefinidamente. Pero puede ocurrir una nueva edad media.
    Como bien dices, no es previsible el futuro a decenas de miles de años, ni siquiera a decenas de años. Y de todos modos no lo veremos.
  96. #95 y el cielo ES azul (por seguir diciendo obviedades)...
«12
comentarios cerrados

menéame