Tecnología, Internet y juegos
177 meneos
10236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goodyear presenta sus futuristas ruedas esféricas, las Eagle-360  

Las ruedas esféricas Eagle-360, presentadas en el Salón del Automóvil de Ginebra, son capaces de hacer girar el coche 360 grados, disponen de una conexión magnética con el vehículo y con ayuda del software podrán corregir de la mejor manera cualquier situación de riesgo.

| etiquetas: goodyear , eagle-360
94 83 31 K 41
94 83 31 K 41
  1. las ruedas existiran, no digo que no, mikasa lleva haciendo algo muy similar bastantes años. que exista un coche que pueda montarlas y moverse por si mismo ya es mas discutible. raro que no sean de grafeno.
  2. Me gusta la expresión «nos servirán al común de los normales» :-)
  3. Y a esto se le llama reinventar la rueda
  4. Dicen que son buenas para luchar contra robots ansiosos de esclavizar a la especie humana.
  5. La rueda esférica dejará de usar las pesadas suspensiones que utilizan actualmente los automóviles, un sistema de levitación magnético sobre las ruedas esféricas hará las veces de suspensión sin necesidad de que esta esté unida físicamente al coche, economizando peso, reduciendo consumos de carburante, proporcionando comodidad a los viajeros y rebajando niveles de sonoridad. En resumen, evolucionar o morir, el coche autónomo ya está a la vuelta de la esquina, y necesita ruedas nuevas ¿O deberíamos decir esferas nuevas?

    :palm: Me pregunto cuánto pensarán estas almas cándidas que va a pesar el sistema de levitación magnético.

    Como soy un tocapelotas me pregunto: ¿qué ocurre con la seguridad cuando metes un trozo de metal entre una esfera recubierta de goma y un imán?
    ¿Cómo solucionan el tema del reducido punto de contacto con la carretera? porque si es a base de baja presión, la siguiente duda se hace todavía más grande.
    ¿Cómo solucionan el tema del calentamiento de la goma? en un neumático tradicional la llanta ayuda a disipar el calor, pero ¿en una esfera de goma hacia dónde se trasfiere el calor?
    ¿Cómo piensan reducir consumos con un sistema de transmisión a las ruedas menos eficiente que un trozo de metal?

    No sé, me parece que como concepto está muy bien, pero es que me parece una chapuza presentar un concepto defendiendo sus ventajas sin responder a ninguno de los problemas evidentes.
  6. #5 Precisamente el invento de Bose de la suspensión magnética no triunfó porque pesaba muchísimo. Y eso que era increíblemente eficaz.
  7. El artículo dice "...los Eagle-360 son ya una realidad..." y el video dice "El desarrollo de esta rueda es puramente conceptual"... xD
  8. Y cuando aceleras te desmagnetiza la visa?
  9. Me imagino pasando por un bache y que salga una rueda volando.
  10. #7 He pensado justamente esto. Goodyear presenta sus futuristas ruedas... lo que ha presentado es una animación conceptual muy interesante pero con 0 desarrollo detrás.
    Como bien ha comentado #5, me surgen infinitas dudas que no resuelven ni de lejos.
    Interesante, pero muy lejos de la afirmación de "son ya una realidad". Que la realidad no te estropee un buen titular, no?
  11. #9 Atención: Fallo en el alternador, batería baja: por favor, observe por la ventanilla como cada una de sus 4 ruedas sale rodando para un lado convirtiendole a usted en un proyectil a 120 km/h y proceda a llamar a su servicio de mantenimiento morgue más cercana :popcorn: :troll:
  12. Curioso, el coche conceptual de Audi [audi RSQ] para "Yo, robot" usaba ruedas esféricas [los CGI al menos xD]
  13. #5 Completamente de acuerdo, apesta a rollo "paco, llega la feria y no tenemos nada que enseñar, llevamos años vendiendo las mismas ruedas, y la gente quiere ver novedades. No hay problema! llamamos al chaval del 3D y que pinte algo chulo"

    Esto es algo mas realista: www.youtube.com/watch?v=IlmKcohyXG0
  14. Quizá manteniendo la suspensión "fisica" y creando una leve rotación/basculación, como las motos de 3 ruedas, se pueda mejorar la rueda en coches
  15. Especialistas en subir humo a portada.
  16. #5 por no mencionar que la mitad de las cosas "wapas" del video no tienen que ver con las ruedas sino con la automatización del vehículo.
  17. De los inventores de la alpargata de rueda de camión llega:
    ¡El balón de rueda de camión.!
  18. Bah, hasta que no inventen las ruedas cúbicas... :-P
  19. Ante la sequía de verdadera innovación que nos inunda, y que en los últimos años se reduce a todo lo relacionado con la informática, internet, el mundo virtual y los avances en biología molecular, se suceden las continuas presentaciones de proyectos, bocetos, conceptos...
  20. Y la de repuesto donde la metes?
  21. La rueda esferica para permitir desplazarse por terrenos blandos o demasiado irregulares funciona perfectamente en una carretilla, me pregunto como funcionarian estas ruedas en un vehiculo todo terreno o maquinaria que tiene que acceder a sitios complejos en montes y similares  media
  22. Poner "pelotas" en vez de ruedas no es nada nuevo. Ya se ha ido viendo en prototipos extraños por lo menos desde hace 20 años. Si acaso lo innovador es la solución tecnológica concreta, con control por ordenador, levitación, etc.

    No obstante en el vídeo no se menciona uno de los principales problemas (entre muchos): el espacio que ocupan. En un coche "de cada día" el espacio es fundamental, y si os fijáis estas pelotas ocupan gran parte del coche, la cual cosa las hacen inviables como solución cotidiana a no ser que se consigan hacer mucho más pequeñas.

    Como vídeo futurista está bien, es divertido, e incluso si hay suerte algún día quizá veremos algún superdeportivo con esta tecnología. Poca cosa más.
  23. #1 mmm... bolas gigantes de grafeno... controladas magnéticamente y generando su propia energía mediante fricción... tu estás tentando el destino! tu lo que quieres es el amigo del pequeño Bonaparte!  media
  24. #5 Ahora vas y presentas tu curriculum en Goodyear que como sepan de tus post verás. :troll:
  25. pregunta tonta: como giras?
  26. Las cuadradas son el futuro
  27. JAJAJAJA ESO YA LO HABÍA INVENTADO MI TÍO PACO EN SU GÜERTO CON SANDÍAS JAJAJAJAJA
    QUE TONTOS! JAJAJAJA
  28. No se qué es lo que se fuman en Goodyear, pero yo quieroooooo...
  29. #2 Iba a entrar para poner el facepalm por ello.
  30. #26 Las esferas podrían girar en cualquier eje (están sujetas magnéticamente), con lo que símplemente sería el sistema de control que las haría girar como si estuvieses usando unas ruedas convencionales, o incluso podrían cambiar de carril sin girar el coche en absoluto, como ocurría en F-Zero. De hecho podrías aparcar totalmente de lado.

    En el vídeo se puede ver muy explícitamente.
  31. #31 Gracias, vi el video pero tampoco me quedaba claro... lo que si parece que como falle el soporte magnético aquello se convierte en un ataud con ruedas, no? eso es un poco preocupante.
  32. ¿Y para qué quieren girar 360º?
    ¿Para acabar en la misma dirección?
  33. #31 ¿ y cómo hacen para transmitir el movimiento a las ruedas?
  34. #34 modificando la dirección del campo magnético y su intensidad, supongo
  35. #34 ¿Para qué crees que es el campo magnético?

    Los motores eléctricos funcionan así. La fuerza se transmite sin contacto material.
  36. #32 No necesariamente, pero se volvería bastante incontrolable. Supongo que de hacerse algo así, se haría un mecanismo de seguridad pasivo. Pero sí, en general todo lo que necesita energía de forma activa para funcionar es un riesgo grande. Una rueda no deja de sostener el coche si el motor o el alternador se paran.
  37. #36 ya. Pero no imagino un motor en el que se pueda cambiar el campo magnético en todas las direcciones y con diferentes intensidades y que además estén bien sincronizados los "motores" de las 4 ruedas. Mi pregunta es sobre su alguien sabía de otro tipo de solución, o lo mismo si es viable un control de esas ruedas de este modo.
  38. #38 Bueno, en el vídeo se "ve" que tienen actuadores magnéticos alrededor de toda la esfera excepto la parte inferior. Si luego eso es viable o no tecnológicamente ya ni idea.

    Lo de sincronizar y demás no tendría nada de raro, los aviones militares hacen control de estabilidad con una computadora especializada que calcula las posiciones de los flaps y alerones cada milisegundo. Eso es lo que les permite colocarlos en la cola y hacer giros super rápidos y cerrados. El problema sería muy similar cambiando el tipo de cálculos. Más complicada me parece la circuitería que haría falta (y el peso).

    En todo caso, hay que reconocer que útil sí que sería, pero dudo que sea práctico o rentable.
comentarios cerrados

menéame