Tecnología, Internet y juegos
261 meneos
2217 clics
Google cierra STADIA [EN]

Google cierra STADIA [EN]

Google reembolsará todo el hardware adquirido a través de la tienda. Así como todos los juegos y contenidos adquiridos en la tienda de Stadia. El servicio estará activo hasta el 18/01/2023. blog.google/products/stadia/message-on-stadia-streaming-strategy/

| etiquetas: google , stadia , 2023 , fin
152 109 0 K 296
152 109 0 K 296
Comentarios destacados:                                  
#7 #3 y lo es. Otra cosa es que no fuera para ellos. Microsoft se ha comido el mercado con su gamepass que además te permite jugar en la nube a cientos de juegos
«12
  1. Sorpresón .:palm:
  2. Crónica de una muerte anunciada. Estuve a punto de caer un par de veces en alguna de las ofertas que hacían de mando + premium + juego pero no me terminaba de fiar.
  3. Anda que no vi a gente iluminada diciendo que ese era el futuro de los videojuegos xD
  4. No me extraña. Menudo dolor jugar ahí.
  5. Mira que bien, algo de pasta que recuperaré, y un trasto menos en el armario
  6. #3 quizás sea el futuro, con latencias aceptables…
  7. #3 y lo es. Otra cosa es que no fuera para ellos. Microsoft se ha comido el mercado con su gamepass que además te permite jugar en la nube a cientos de juegos
  8. #6 casi seguro que es el futuro, pero como tú dices, cuando mejores las condicionen técnicas y la 'experiencia' del juego en streaming
  9. #5 ¿Tienes que devolverlo?
  10. #7 Pero la mayoría de juegos se descargan, al final lo que haces es descargar en forma de alquiler el juego y puedes estar jugando tranquilamente porque solo se valida que tu cuenta tenga la subscripción activa e ya, todo lo demás tira de tu hardware directamente con 0 latencia.

    Cosa que STADIA no hacía.
  11. #3 yo creo que lo es, pero no con Google detrás.

    La idea de poder jugar teniendo tú un hardware mínimo y con todo el maquinón en un centro de datos que mantiene y actualiza otro es muy buena.
  12. #9 ni zorra. No creo que lo quieran para nada, pero si pagan los gastos de envío, todo suyo.
  13. La idea parecía buena y "ecológica". Si no tienes que descargar el juego e interactuas a través de un escritorio remoto, puedes tener en casa un equipo regulero sin gráfica ni CPU potentes.
  14. #3 Yo creo que si lo será, pero esta no era la plataforma. Creo que Geforce Now es una mejor solución, ya que conectas tu cuenta de steam con Geforce Now y te permite jugar ahí. Si no estoy equivocado para usar Stadia tenías que comprar los juegos en su plataforma, no te valía tener ya un juego en otras plataformas.
  15. una noticia que bien la podría haber enviado CapitanObvious...
  16. #10 yo tengo Xbox cloud (básicamente me compré un mando) y juego en Chrome desde el portátil y va de lujo, salvando que tira calidad gráfica según este la red.
  17. Otra más para el Cementerio de Google gcemetery.co/

    Si Google quiere comprar tu proyecto, creo que es equivalente a que John Cena vaya a verte al hospital o que Toni Cantó se afilie a tu partido :troll:
  18. #2 Idem. Tentado estuve varias veces, pero me acordaba de Google Plus o Google Glasses o mil otras y decidía seguir con mi Xbox
  19. #3 yo tengo Xbox cloud y te puedo decir que es el futuro para una gran parte de los usuarios
  20. Que lo ponga gratuito ya verás xD
  21. #3 Y será este modo de jugar, pero no en concreto Stadia.
  22. Google puso todo el empeño para que esta buena idea le saliese mal y al final lo logró.
  23. #10 más o menos. Tengo amigos jugando con la nube de Xbox y dicen que es muy decente, no para competir pero con 5g va brutal.

    El problema gordo de stadia es que tenías que pagar mensualmente para acceder y aparte comprar los juegos solo en su tienda. Que no solia tener ninguna oferta y tampoco podías comprar Keys o ofertas tipo humbledumble.
  24. #10 Puedes descargarlos o jugarlos en la nube o en el móvil.
  25. #9 la noticia dice que no
  26. #13 ecologica para ti no para Google ni para el planeta.
  27. #5 Sabes que para resolver tu problema se inventó hace siglos una solución universal llamada cubo de basura, no?
  28. Google, esa compañía que comienza todo pero no termina nada.

    Sobre plataformas gaming online, no creo que lleguen a ser el futuro. Actualmente puedes lanzar juegos simples en una smartTV, pero los nuevos juegos siempre van a requerir más y más recursos. No hemos llegado aún al límite, y no tiene visos de estancarse pronto.
  29. #3, es que es el futuro, lo que ha fracasado no es la idea original de Stadia, sino la nefasta gestión de Google, nada de exclusivos y un catálogo ridículo que no ofrecía ninguna clase de incentivos para pasarse a los usuarios de otras plataformas.
  30. Se veía venir. Pero que liberen los mandos para que se puedan usar de forma inalámbrica y así dejo de tener un ladrillo.
  31. #3 Y que era la mejor plataforma. Y que era ideal, que era el futuro, que no teníamos ni idea. Que comprar los juegos ahí estaba bien.

    Estaba claro antes de salir que iba a terminar fracasando. Google no es la primera que lo ha intentado y siempre ha terminado igual. Jugar por streaming, NO es el futuro.
  32. #5 Yo miraría a ver si se puede convertir en un emulador
  33. #23 "El problema gordo de stadia es que tenías que pagar mensualmente para acceder".

    Eso no es cierto. Si tu comprabas el juego lo puedes jugar sin pagar nada al mes, cuando quieras, hasta que cierre Stadia claro. Juegas a 1080p y sonido Estéreo.

    Al mes pagas/pagabas por el premium. Que te daba acceso a mas calidad gráfica y sonido: 4k y 5.1. Además de poder jugar sin pagar nada mas a un catálogo de juegos "free". Ofertas si que tenían, solo que el catálogo quitando 3 o 4 AAA (RDD2, CP2077, FIFA, AC...) pues no era muy llamativo para muchos.

    Si es cierto que van a devolver el dinero de los mandos, juegos, dlc... pues podría ser peor.
  34. #23 Hay juegos gratuitos, y puedes comprar juegos sin tener que pagar mensualmente, la suscripción mensual es si quieres un par de juegos que daban mensualmente.

    Que fácil es escribir en negrita sin saber.
  35. #26 Por un lado requiere más gasto para el planeta al tener que mantener las redes. Pero por otro, el Hardware fabricado, se aprovecha mucho más, cuando no está jugando uno, está jugando otro con el mismo Hardware.

    Cuando compras una consola, se ha fabricado en el planeta para que la utilices tan sólo un tiempo reducido.
  36. #27 Eso no nos sirve a los que tenemos síndrome de Diógenes.
  37. Siempre me pareció el producto (incomprensiblemente para mi) más desaprovechado de Google. Hasta el lanzamiento de la plataforma lo hicieron todo bien, fue y sigue siendo la mejor plataforma de streaming de videojuegos a nivel funcional y de soporte. Justo en ese momento los directivos debieron ver el plan de rentabilización a muy muy largo plazo y la cantidad de ceros en perdidas que les iba ocasionar que aquello aspirase a competir con las consolas, se llevaron las manos a la cabeza y la dejaron morir liquidando todo de ella, así que simplemente se ha dedicado a agonizar hasta el 18/01/2023.
  38. #3 bueno ya es el presente, unos cuantos juegos de Switch funcionan así.
    Google utilizará la tecnología para otras cosas, pero en gamepass de Microsoft ya hay capacidad para esto, en Steam también, en PS Plus también. Cada uno funciona mejor o peor, y no va a substituir otras formas de jugar (como jugar en móvil no substituye jugar en consolas o en PC).
    La tecnología ha llegado para quedarse otra cosa es que sea posible venderte únicamente un servicio de pago mensual sin descargas. 
    Yo me alegro porque hacemos bien en no fiarnos de Google madre mía, que racha llevan. Las grandes empresas aguantan pero proyectos fallidos tienen a montones xD.
  39. Yo compré el pack mando+Chromecast (4k creo que es) y el Cyberpunk por 60€ y no me arrepiento. Sólo en hardware ya compensa. No lo que no hice fue renovar el servicio una vez que se acabaron los meses gratis.
  40. #20 gratuito no se, pero liberarlo para que trastee l gente que quiera y sepa. Podría ser mevilloso
  41. #14 Geforce now son juegos contados y los van quitando mes a mes, una mierda; nada de la cuenta de stim con mil juegos
  42. #4 Mi experiencia jugando desde 2020 es bastante buena, sin notar latencia, algún problema puntual pero mínimo.

    El problema ha sido el catálogo de juegos, le faltaba más triple A.

    #40 Ese es el pack que yo también compré, muy buena oferta.
  43. Pues a mi me gustaba ... me he pasado un montón de juegos en stadia y me iba de puta madre.
    Pero bueno, me van a devolver una pasta, porque tengo unos cuentos juegos y dos mandos, con dos chromecast ultra, que te los puedes quedar, así que bueno, ni tan mal :-)
  44. #36 Diógenes se desprendía de todas sus putas mierdas y se quedaba como mucho con un cuenco pa beber agua y si acaso un taparrabos, así que aplícate el cuento.
  45. ¿Qué es Stadia?
  46. No te puedes fiar de Google, cualquier día nos tiran abajo Gmail y ya verás que risas.
  47. #3 Es el futuro pero parece que hay gente que lo confunde con el presente. Hay cosillas en el live de micro$oft que funcionan bastante bien y se van integrando poco a poco en una plataforma que funciona. Stadia tambien parecia responder, el tema es que es una semilla de la que aun no se sabe lo que brotara y sin plataforma que la respalde... ejem... fiarse de google (o de $ony) a sabiendas de los bandazos y abandonos constantes de producto, es como poco ingenuo.
  48. #2 pues te hubiera salido dpm. Devuelven todo lo que hayas gastado (excepto suscripción pro) y te quedas el hardware
  49. Joder que pena! Me salvo durante el confinamiento!
  50. #42 Estas seguro de eso? Porque en su momento yo estuve en la beta y podías jugar a cualquier juego, de hecho te logueabas tal cual en steam e instalabas el juego que querías, siendo instalaciones super rápidas en algunos casos pero no vi limitaciones (bueno, creo que alguna limitación había con juegos que tenían fallitos de seguridad y permitían salirse al entorno del windows terminal server que corre por debajo pero era algo mínimo).
  51. #35 Y pasa lo mismo con un taladro, o un coche...
  52. Volverán, pero nos libramos por ahora.
  53. #2 Lo estoy probando ahora con el mes gratis que regala ubisoft y bueno, cuando va bien es aceptable, cuando va mal es completamente injugable, lo malo es que puede pasar de uno a otro en cualquier momento.
  54. #45 Eso dice mi madre cada vez que entra en mi habitación.  media
  55. #2 Y más siendo Google, experto en cerrar servicios.
  56. #14 Sí, GeForce Now mucho mejor, ya si ampliasen los juegos disponibles... lo de tener que adquirir los juegos sólo para Stadia les condenó al fracaso.
  57. #43 no sé, ya he oído de otros usuarios a los que les iba bien. No sé si es cuestión de la red/dispositivo (yo probé en dos redes, ambas buenas y en varios dispositivos) y la mejor experiencia no era suficiente.
    No se si es que no has jugado mucho en otras plataformas o realmente es que la experiencia era comparable en tu caso, pero para mí juegos de conducción/shooter/cualquier cosa que requiera los más mínimos reflejos, la experiencia era terrible.
    Lo de la carencia de juegos puede ser unas desventaja, pero ahorrándote varios cientos de euros y pudiendo jugar donde quieras… podría compensar
  58. lol

    El futuro, decían.
  59. #28 la idea es que esos recursos no los ponía tú smart tv, simplemente recibía imágenes a través de internet
  60. Pues a mí plim, aquí sigo hablando con los colegas en el Google wave y con mi chica en el Google Circles flipando con el Google Glass. :foreveralone:
  61. xD xD chorpresa!!
  62. Nos quedamos sin saber que era eso de la latencia negativa entonces.
  63. #31 No es el presente. Lo del futuro es una afirmación muy arriesgada y más cuando estas viviendo en un mundo y época donde todo tiende cada vez más a la nube.

    Por mi parte veo el concepto cojonudo. Lo que me costo mi actual equipo, que salvo vacaciones suele estar apagado casi todo el dia, podría pagarme unos 8 años de stadia y tener un minipc para navegar, películas, etc... Mucho mejor en el aspecto económico y ecologico.
  64. #6 Las "revoluciones" siempre vienen sin anunciar.
    Cuando alguien clama que X va a cambiar Y tal y como lo conocemos. que es el futuro, etc (como el metaverso, por ejemplo) normalmente es una mediocridad que desaparece en poco tiempo

    Las revoluciones suelen venir de sorpresa, cuando a alguien se le ocurre una idea simple e incluso tonta, y acaba siendo un bombazo que se cuela en nuestro dia a dia.
  65. #63 ¿Que siga el servicio y se mejore? :troll: :shit: :roll:
  66. #3 Yo uso Geforce Now y va de lujo, no sé cómo tiraría Stadia, pero a mí me parecía una mierda tener que comprar los juegos en su tienda, además del poco catálogo que tiene. Con Geforce Now usas tus propios juegos, comprados en otra plataforma, y yo estoy encantado, con buena conexión me va perfecto, lo malo es que no está todo el catálogo.
  67. #42 En geforce now por suerte cada vez están ampliando más el catálogo, ya no desaparecen juegos como antes, no obstante el principal problema es ese, que no tienen todo, porque muchas compañías se niegan, no entiendo bien por qué, pero yo lo uso y los juegos tiran de maravilla, por suerte para mí casi todo lo que juego lo tienen.
  68. #58 Sí, está claro que hay muchos factores que pueden cambiar la experiencia de juego.

    La latencia de tu conexión, tanto de subida como de bajada.
    Si te conectas mediante LAN o wifi.
    Si te conectas por wifi, qué tipo de conexión usas (n, ac, ax ...)
    Si usas Chromecast, mando de stadia, juegas en el PC, etc.

    Yo usaba chromecast ultra+mando stadia+ conexión LAN.
  69. #1 Una pena... Cuando falla Google fallamos todos.
  70. #3 Lo es, pero no con la política de precios de stadia, que los compras a un precio de físico sin ser tuyo nunca, aunque en Steam si te exige conexión a su Launcher tampoco lo es del todo, es mucho más cercano a tenerlo en propiedad que lo stadia y tienen precios mejores.

    Luna y gamepass han aprendido la lección y son el futuro te guste o no.
  71. #14 No a todos.
  72. #73 El futuro para los casuales sin duda.

    Los que llevamos tiempo en este mundillo seguimos comprando físicos/digitales, porque nunca sabes cuando una empresa puede quebrar y llevarse tu catalogo por delante, y soy usuario de GamePass pero lo uso para juegos como Assassin's Creed Odyssey que no lo hubiera comprado nunca.

    Por ejemplo el Flight Simulator si que lo compre y tan feliz.

    Y ya lo mejor que he visto algunos meter la coletilla de que es más "ecológico", el networking sale a coste 0.
  73. #3 futuro para videojuegos de estrategia por turnos, novelas interactivas, de cartas, de juegos de mesa, y retro.
  74. #27 ahora que oficialmente no vale para nada es a donde irá
  75. #31 jugar en casa no es mi presente, ni el de muchísima gente.
  76. #49 Hablaba más bien por la apuesta por la plataforma. Viendo el catálogo que disponía parecía que Google no le ponía mucho interés. Evidentemente mucha pasta no hubiera perdido, más me la lió Sega con la Dreamcast xD xD
  77. #33 Eso lo incluyeron más tarde y apenas lo publicitaron.
  78. Pues es una pena porque yo creo que la idea es acertada y pienso que es el futuro de los videojuegos. Ahora bien, el problema creo que ha sido el modelo de negocio
  79. #75 La mayor parte de los juegos que no son triple AAA en Pc ya ni los tienes físicos.

    Los que llevamos tiempo recordamos que aunque compres físico nada te cubre de cosas como la desaparición de gamespy o games for Windows live o un improbable desaparición de Steam, porque los juegos no salen completos, salen con parches día 0 y si el canal oficial desparece y tengo que buscar medios "alternativos" para parchearlo en un futuro de nada se diferencia tenerlo físico original de un pirata, salvo que tienes una bonita caja de DVD ocupando.

    Pero aún así compro en Steam porque tiene buenas ofertas y ha durado suficientes años como para que me fue, pero sabiendo lo que compró, una licencia de un juego, no compro el instalador como en gog, que casi siempre los tiene solo en inglés.

    Hombre más ecológico es porque tener la computación centralizada continuamente funcionando que tenerla desperdigada y mucho tiempo ociosa, lo es, te guste o no, otra cosa es que en realidad a ellos les importe una mierda ese ecologismo que te venden.
  80. #6 Las pocas veces que lo probé las latencias eran cojonudas, incluso usando un pad USB. Se supone que con el suyo mejora aún más.
  81. #70 Que no sea el mejor no quiere decir que no sea bueno, ¿no?

    Para los 0€ que me costó con la promoción aquella que lo regalaban comprando un juego (+ el Chromecast de regalo) yo creo que está bastante bien xD
  82. tranquilos, me dicen que ahora que van a tener gente libre se ponen de nuevo con google reader
  83. ¿Google cerrando algo?

    Esto si no me lo esperaba :troll:
  84. #47 No creo... Hay muchas empresas pagando religiosamente un buen dinero por ese servicio.
  85. #43 Falta de catálogo y política de precios razonable.
  86. Al menos lo intentan.
  87. #61 No hablaréis por casualidad de las últimas novedades en video Beta, no?
  88. #49 Y si lo compro ahora y no tengo que devolver el mando ¿jugada perfecta?
  89. #91 Han cerrado la tienda, no se puede comprar
  90. #60 sí, lo sé, y aún así necesitas un mínimo para descomprimir el vídeo en HD (no hablamos ya de 4k...), lo cual añade latencia
  91. Normal, quien quiere jugar un juego a 30FPS. Vaya decepción me llevé con el Far Cry 6, al final me lo tuve que descargar para PC para poder disfrutarlo, una vergüenza acostumbrado a 144..
    Al menos del pack me llevé el mando y chromecast casi gratis, pero lo demás, me alegro que lo cierren si no van a mejorarlo.
  92. #92 Han estado rápidos y consecuentes, quizá algún mando por estrenar en wallapopnrente ahora.
  93. #2 #18 Hace unas cuantas semanas cerraron toda la gama de Google Cloud IoT Core. :ffu: :ffu:
  94. #84 No he tenido el placer de probarlo pero si que te digo que por muchos mandos que te digan en relación calidad/precio sales ganando tu.
  95. #87 Si ese es el problema, tienen su cuota en ese mercado que han tardado años en hacer rentable y pretenden que cualquier servicio que lancen nuevo llegue a esos números en semanas o lo abandonan.
  96. #70 perdón el dedazo, no me deja quitarlo
«12
comentarios cerrados

menéame