Tecnología, Internet y juegos
127 meneos
1070 clics
La guía definitiva del cohete Miura 1 de PLD Space

La guía definitiva del cohete Miura 1 de PLD Space

Los pasados días 11, 12 y 13 de noviembre, la empresa PLD Space presentó en Madrid su cohete suborbital Miura 1. La iniciativa fue un auténtico éxito de público y miles de personas se acercaron a conocer de primera mano cómo será el primer lanzador espacial español. Aprovechando la ocasión, el equipo de PLD Space tuvo a bien invitarme para contemplar su creación y, de paso, realizar la guía definitiva del Miura 1. El resultado es el siguiente vídeo, casi 48 minutos de duración, repleto de descripciones técnicas de Miura...

| etiquetas: miura , cohete español , pld space
76 51 4 K 269
76 51 4 K 269
  1. Es una compañía que existe desde hace ¿una década? A ver si espabilan lanzando algún cohete de una vez.
  2. #5, puf, que no es cosa de lanzar fuegos artificiales, que han empezado desde 0 prácticamente, y los que entienden del tema dicen que van bastante bien.
  3. #6 En fin, ojalá. Es bueno para el país tener empresas punteras.
  4. Perfecto. Ahora sólo queda extender el modelo un poco más para que pueda transportar ojivas con La Bomba, fabricar unos cuantos cientos de ellos, apuntarlos hacia Washington, Moscú, y Londres y empezar a recuperar lo que nos pertenece por estirpe, es decir el Continente Americano, el Norte de África, Países Bajos, el Pacífico Sur y todo lo demás.
  5. #9 Bueno, bueno, vale. Te acepto todo lo que dices. Teniendo en cuenta que reciben muchas subvenciones es normal que nos preguntemos qué pasa con los plazos.
  6. #11 Tranquilo, respira un poco. Si trabajas en la compañía que sepas que yo deseo que tengan éxito. Simplemente me da miedo que todo sea un bluf para pillar subvenciones. Ojalá que no, te lo digo de corazón.
  7. #8 Me pido playa Bávaro.
  8. #9 Te recomiendo probar el spiced kebab que es parecido :troll:
  9. Recomiendo leer los comentarios de la noticia. Son muy interesantes y añaden información.
  10. #2 ¿Zeleros tiene poco futuro?

    Coño, con sólo diez millones de euros de financiación van a tener el primer piloto de pruebas de transporte de mercancías el año que viene.

    Si te sobran en los bolsillos unos 500 millones para poner a la empresa en niveles de financiación anglosajones podrán hacer las cosas más rápido.

    www.thenationalnews.com/uae/transport/2021/11/03/spanish-start-up-zele

    De verdad, cuánto cuñadismo. El i+d español consiguiendo grandes resultados aún teniendo diez y cien veces menos financiación que el resto de empresas y aún hay que escuchar críticas. Eso sí, luego queremos que una pyme distribuidora albaricoques nos pague setenta mil euros al año porque en donde sí se invierte en i+d los pagan.
  11. #15 88 millones de financiación privada.

    www.crunchbase.com/organization/gilmour-space-technologies


    En España hacemos muchísimo con MUY poco. Lo que no podemos hacer es milagros.
  12. #10 ¿Muchas subvenciones? ¿De verdad?
  13. Hacía falta que por fin una compañía tomase la carrera espacial por los cuernos :troll:
  14. En este país surge una empresa pionera, que innova, que crea trabaja cualificado, que pretenden contratar a más gente, y aquí la cuestión es quejarse de que si el nombre es casposo, que si llevan 10 años y nada, etc etc.

    Tenemos el país que nos merecemos.
  15. Nombre casposo y banderitas de España, parece sacado de un tebeo de Mortadelo y Filemón.
  16. #25 Porque todos sabemos que ningún cohete lleva banderas...
  17. #26 Como vea el Ariane V le da un ictus  media
  18. #15 lo de esa empresa es perfectamente válido para uso bélico, eso ayuda y mucho. No pasa lo de la ESA con el combustible sólido por cosa de la investigación espacial.
  19. #6 #9 Lo que no sé es de dónde sacaron el motor que ensayaban en Teruel desde el minuto 1, ¿lo compraron de estraperlo a los rusos?
    En esos comienzos eran 4 gatos y además no habían tenido tiempo físico para diseñar ni fabricar razonablemente una cosa así (vamos, no ya que sea eficiente, sino para asegurarte que arranca y no explota).
  20. #2 #25 aflójense el palestino y sigan circulando. Vaya fijación con el nombre... :palm:
    Hay algunos a los que una rama no les deja ver el bosque
  21. #29 El motor lo diseñaron ellos, justamente en esa época, los "cuatro gatos" era el mejor equipo que ha tenido esa empresa con diferencia, luego con la mala gestión y chulería de los jefes toda esa gente se ha pirado. Hasta el punto que, por lo que se, no saben reproducción el motor aquel por qué los ingenieros que los llevaron a cabo se fueron.
  22. #22 ¿cuánta es la financiación pública allí? Me juego el brazo a que infinitamente superior a la española.

    Coñe, que en España las ayudas son créditos.


    La fecha ni idea. Crunchbase ya no pone tanta info si no pagas.

    Pero vamos, es lo habitual. Decenas de millones de euros para hacer lo que aquí hacemos con medio millón y a devolver.

    Siempre , siempre, es igual. Vamos que yo trabajo de esto. He montado una y me da de comer.
  23. ¿Y un cohete suborbital para que sirve aparte de para lanzar bombas nucleares?
  24. #2 Ya llegan los patriotas de pulserita de España
  25. #35 plataforma de desarrollo.

    En cuanto al proyecto no daría un duro por el. Hay una burbuja alrededor de estos proyectos bastante evidente.
  26. El cohete está petado de tecnología punta pero el cámara no puede dejarla quieta, parece que tiene el baile de san Vito, como se menea el muchacho.
  27. #34 devolver un crédito puede ser mejor que tener ahí unos socios que pueden influir negativamente en el desarrollo de la empresa
  28. #8 Abascal, eres tú?
  29. Bueno, si es dinero público me parece que va a ser un derroche. Hay montones de empresas para lanzar nanosats y cosas por el estilo.

    Encima espera ,que dicen que es suborbital? Retiro lo de nanosats.
    Esto es un petardo de feria grande.
  30. #39 O pueden tener contactos o ser una empresa colaboradora que aumenta tu negocio.
  31. #24 Así es. Hay gente que no da para mas.


    #2 #5 #25 Sois el vivo ejemplo del español casposo echando mierda sobre todo lo que destaca en el país.
  32. #25 Más casposo es Larga Marcha y ahí están los chinos montando estaciones espaciales como campeones.
  33. #45 Como hubo una empresa que fue una estafa, otra de la que no tienes ni puta idea también es una estafa.

    Gracias por confirmar lo que he dicho antes.

    Eres lo peor.
  34. Sigo sin entender porqué a un proyecto científico se le debe bautizar con el castizo nombre de una ganadería taurina...como si éstas hubiesen colaborado mucho con la ciencia...
  35. #42 Como todo en el emprendimiento. Puede ser muy bueno o una p m.

    Asociarse es como casarse. Es bastante difícil conseguir una novia. Y hacerlo tienes probabilidades muy altas de acabar en divorcio, con todo lo que conlleva.
    Y si el matrimonio no era muy próspero, o el dinero era un gran condicionante, ya te puedes esperar lo que ocurre.

    Un crédito ya sabes lo que hay, una paga cada mes y fuera. Muchos van a preferir el crédito, te lo digo.
  36. #49 A ver.

    La deuda es importante para cualquier empresa siempre que sea inferior a tres veces el ebidpta.

    Entre financiación y deuda es mejor deuda porque te permite mejorar tus métricas y que la empresa tenga mejor valoración cuando vas a ronda. Es una forma de ganar tiempo.

    Ese es el proceso. Ir denronda a ronda y la deuda la usas para alargar la siguiente ronda y que tenga mejores condiciones para ti. Por eso el mayor vehículo de emprendimiento en España , el Enisa, es deuda


    Luego, hablemos de una empresa que construye cohetes. Ninguna entidad de crédito te va a dar 40 millones de euros si la empresa no tiene un tamaño y un recorrido que apunte a que lo pueda devolver. O si el emprendedor no puede avalar 40 millones con su patrimonio.

    Aquí es cuando se llega a la inversión, de parte de fondos perdidos públicos (horizonte 2020 en europa) o inversión privada como única opción para este tipo de empresas se necesitan un capital tan grande para operar.

    La deuda está bien y es necesaria siempre que esté en el margen de lo controlable. Pero es insuficiente para el crecimiento de una startup
comentarios cerrados

menéame