Tecnología, Internet y juegos
487 meneos
992 clics
Holanda confirma su plan para que todos los coches sean eléctricos en 2030

Holanda confirma su plan para que todos los coches sean eléctricos en 2030

Ayer la coalición de gobierno de Holanda ha presentado por fin su proyecto que pretende poner punto y final a la era del coche con motor de combustión. Y a diferencia de Francia y Reino Unido, esto no sucederá en 2040 sino que lo hará una década antes. El documento presentado indica que “todos los coches deberán ser eléctricos”.

| etiquetas: coche electrico , holanda
191 296 3 K 330
191 296 3 K 330
  1. España confirma que la corrupcion será la unica fuente de energia de la partitocracia del 78 hasta que el españolito muera o se largue del pais .
  2. #1 Toma, se te ha caído :-)

    :calzador:
  3. #2 voy olvidando las verdades molestas por ahi.. gracias .
  4. #3 "Un fanático es aquel que no cambiará su opinión y tampoco cambiará de tema" - Winston Churchill.
  5. #4 No hay fanatismo mayor ni mejor ni mas humano que buscar la verdadera Democracia y la libertad .
  6. #1 La corupción mueve montañas, por qué no coches? :-D

    Pero en serio, en 2030 estará toda europa electrificada...¿toda? Toda no. Un pequeño reducto resistirá al sur comamdados por las petroleras y las puertas giratorias.
  7. Yo creo que al ritmo que se está avanzando en capacidad y precio de baterías, para 2030 nadie querrá comprar un coche de combustión.
    Pero me parece muy bien la decisión de Holanda para presionar a muchos fabricantes a ponerse las pilas.
  8. #5 ¡Hombre!, la falacia del escocés verdadero. Hacía tiempo que no la oía :-)

    es.wikipedia.org/wiki/Ningún_escocés_verdadero
  9. #9 NO vivo de la corrupcion de los partidos estatales como si lo hace una mayoria .. no veo la falacia por ningun lado. Falacia es defender la corrupcion de los partidos mientras vivo de ellos .
  10. #10 ¿Una mayoría vive de la corrupción de los partidos estatales? Deberías entregar todas esas pruebas rápidamente a alguna autoridad judicial.

    O cambiar de camello.

    (por cierto, si no entendiste dónde está la falacia, un spoiler: está en la palabra "verdadera").
  11. #8 Es que cuánto peor es la orografia, mas partido sacas a un coche eléctrico.
  12. #12 vale muchos .. calculando que el que vive de la partitocracia podrida y corrupta sueña con ir a votar y esperaria meses en la cola para votar , terminan siendo muchosss mas ..Aquel que sabe que votar en este regimen del 78 es corrupcion o que sabe que ningun partido da un leuro por el NO vota .
  13. #11 todo se ha reducido al diario.es , europapres , 20 minutos , el español y poco mas .
  14. #15 Pero hablamos de un coche eléctrico. Un híbrido, como el Prius, tiene una bateria de 1.5 kWh. El mio tiene 45 kWh.
  15. #7 Lo de ponerse las pilas va con segundas? xD
  16. Pero para el 2030 ya se habrá extinguido la especie humana, no?
  17. #1 entonces tendríamos energía gratuíta hasta el fin de los tiempos...
  18. Pues como no se pongan de acuerdo todos los países de la UE en la fecha, veo países vendiendo coches de combustión interna para llevárselos a países donde no se vendan ya. Otra cosa es que ademas de solo poder vender coches eléctricos, le metan aun más impuestos a los combustibles para acelerar aun más la migración.
    La pregunta gorda es: ¿Hay suficientes metales estratégicos para fabricar motores eléctricos y suficiente litio para las baterías de entre 30 y 50 millones de coches eléctricos anuales? En 2015 se fabricaron 90 millones de coches, así que pongamos que para 2030 se fabriquen mas de 100 millones, y supongamos que para entonces la mitad de la producción sea de eléctricos.
  19. #7 Supongo que si Holanda consigue que todos sus coches sean eléctricos una década antes que el resto, para entonces quizás cuente con cierta ventaja en el mercado con respecto a otros competidores, así como a la hora de acordar estándares de conexión para cargas o instalación de infraestructuras específicas.
  20. Para dar más info y litigar mejor el tema os copio un artículo interesante sobre el litio:
    www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160417_economia_bonanza_litio_lf
  21. #13 Sobre todo si siempre es cuesta abajo.:troll:
    Ahora que lo pienso, así ni siquiera hace falta baterías.
  22. #21 Interesante cuestión.
  23. No os hagáis pajas mentales que las leyes igual que se crean, se destruyen. ¿Para 2030? Vale, hasta que no sea aprobada en 2018 no me creo nada.
  24. Solo de pensar que dejarán de hacer miatas manuales de combustión me pongo triste...
  25. #4 Churchill no era in Santo Tampoco
    No haría filosofía de vida a partir de él.
    Dicho eso. Los comentarios de crítica política si caben en una noticia donde te dice que un país toma una serie de medidas para combatir la polución mientras que aquí, ni están ni se las espera.
  26. #11 No estoy de acuerdo. Va sobre una decisión política de un país.
  27. #21 "veo países vendiendo coches de combustión interna para llevárselos a países donde no se vendan ya" Eso no será un problema. Basta con impedir la matriculación de vehículos no eléctricos, así se corta de golpe las posibles importaciones individuales. Con matrícula extranjera podrás circular, pero sólo durante periodos limitados, por lo que el turismo no se ve afectado.

    Respecto al asunto de los metales, buena pregunta. Aunque no hay que olvidar que a diferencia del combustible, que se evapora con el uso, al final de la vida útil de una batería esta sigue ahí, y se puede reciclar.
  28. #30 Lo que tú quieras, pero está noticia no habla de coches eléctricos directamente, ni de su evolución tecnológica ni de su bajada de precio ni de la duración de sus baterías.
    Habla de una decisión política. Y curiosamente de una decisión política que va justo en la dirección contraria de la que nosotros estamos tomando. Es normal encontrar una relación.
    Hay otra noticia sobre baterías, con base en sodio en vez de en litio. Entra y verás como no encuentras comentarios políticos.
    Y si hay alguna o de un troll, seguro que lo fríen a negativos.
  29. #7

    #7
    A mi me parece muy bien el coche eléctrico.

    Las únicas dudas que tengo son 2 cosas:

    1. Dificultad para que haya coches eléctricos para todo el planeta.

    Dicho de otra forma: con los materiales que se hacen baterías y coches eléctricos hoy no habría material en todo el planeta para hacer tantos coches. Materiales que no hay en suficiente cantidad: Litio (usado para la mayoría de baterías actuales que tengan una buena relación entre peso y almacenamiento de energía), Cobalto (uso como catalizador en la mayoría de baterías), Cobre (usado para cables de precio razonable con alta conductividad / bajas pérdidas: bobinas, cables para cargar, etc...), Aluminio (usado en carrocerías de bajo peso y altas propiedades mecánicas: resistencia a choque o tracción, etc... creo que este no sería mucho problema si se sustituye por fibra de vidrio o similares).
    Con el Litio que hay en todo el mundo solamente llegaría para 600 millones de coches eléctricos, vamos, que llegada esa cifra se agotaría todo el Litio del planeta. Actualmente debe haber unos 1200 millones de coches... y aumentando, porque ciertos países están en transición de pobres o emergentes a países desarrollados.

    Supongo que una solución puede pasar por el transporte compartido y/o público... combinado con coches autónomos, de forma que ya no haya que tener coche propio y se cubran las necesidades con menos unidades de coche. También, por supuesto, evitar en lo posible los desplazamientos usando tecnologías de telecomunicaciones: algunas reuniones; trámites administrativos; productos y/o servicios de carácter meramente de información que se descargan como fichero en lugar de comprarlo físicamente: libros (en formato electrónico para lector ebook), pelis descargables en lugar de ir al cine o formatos como DVD o Blu-Ray, música, videojuegos, etc... ; compra de productos de alimentación que se recibe con reparto en lugar de ir todos con el coche a comprar comida, así como alimentos liofilizados y similares, que mantengan propiedades (vitaminas, etc) sin llevar agua, la cual pesa y ocupa volumen para llevar por transporte pero se puede obtener del grifo...


    Si no es así la única solución que quedaría, por los datos que he leído, es que se inventen nuevas tecnologías / materiales para baterías... lo cuál sería casi un milagro, ya que hay muchos investigando y parece ser que no consiguen evitar dichos materiales.
    Bueno, quizá ayudase combinar batería eléctrica con pila de hidrógeno... pero creo que esto tiene muchos problemas, de momento.


    2. Dificultad para carga rápida. Una solución sería reemplazar baterías en lugar de cargarlas rápido, sustituyendo por otras ya cargadas disponibles a ser posible con un estándar tanto de tamaños como de formas de conexión... el problema es que esto conllevaría un extra de batería por cada coche, lo cual choca con el punto 1 que comente antes.
    De lo contrario, una carga rápida como de 15 minutos conllevaría potencias muy grandes, del orden de megavatios, así como cables gordísimos (del grosor de un brazo humano) y eso último choca un poco con la escasez de cobre...

    En fin, que yo lo veo complicado a medio / largo plazo. A corto no parece que haya mucho problema
  30. #1 En medio de un calentamiento global que amenaza con destruir la vida en este planeta, la muerte por contaminación de 20000 personas anualmente solo en España, según datos de la OMS, se hace imprescindible un cambio a energias 100% renovables y vehiculos 100% electricos.
    Además, mientras que en un motor de combustion te gastas más de 7 euros por cada 100 km con el electrico si lo cargas por la noche puedes gastarte menos de 2 euros. Tambien el coche electrico tiene 2000 piezas menos con lo que te ahorras mucho en mantenimiento y en cosas como cambio de aceite, etc. Tambien no tiene marchas y es totalmente silencioso. Y sobre todo: es muy agradable de conducir ya que entrega todo el par motor instantaneamente y acelera mucho y muy bien. Sólo le falta para su implantación politicos honestos y mucha divulgación.
  31. #33 Yo no hablo de corrupción. Hablo de una decisión política hacer a de un modelo medioambiental y económico.
  32. #37 Yo me he metido para puntualizar que la noticia no es estrictamente de coches eléctricos.
  33. #26 Y según cómo lo vean en 2028 aprobarán una moratoria hasta 2040 o 2060 si hace falta. Las leyes se modifican según conviene al que manda.
  34. #27 Cuando veas que tu nuevo utilitario eléctrico pasará de 0 a 100 en 5 segundos se te pasará la pena.
  35. forococheselectricos será el nuevo forocoches en 2030
  36. Estos titulares están completamente politizados. Hoy en día no hay medios ni infraestructura para cumplir ese objetivo. Alguien ha mencionado la evolución que están teniendo los coches eléctricos.... ¿Qué evolución? Siguen siendo lo mismo que hace unos años, las baterías es un grave problema, primero por su autonomía, los coches que salen si para tener mas autonomía tienen batería más grande no mas eficiente, la degradación y el coste brutal, de la autonomía que venden homologada en un coche por supuesto que es menos y va descendiendo a un 6-8% de degradación anual en los mejores casos, si a los cinco años tengo que gastarme otra vez 15000€ pues como que no lo veo. La tecnología me parece que esta bastante en bragas y los consumidores somos los beta testers y encima pagando un dineral. ¿Os acordáis de los petardazos de las baterías Samsung? ¿Y si eso pasa con las de un Tesla? El petardazo puede ser chico.... Y me diréis que eso no puede pasar.... ¿Y en un accidente? ¿Habeis probado a romper una batería Ion-Litio? Porque para fuegos artificiales van muy bien.... ¿Y un Estado pretende que sea así a costa del contribuyente? Pues no lo veo. El futuro es eléctrico pero los estados deberían apoyarlo y arriesgarse, montando más puntos de carga, beneficiando con descuentos, apoyando el I+D, y sobre todo permitiendo instalar kits en vehiculos de combustión sin que sea una odisea de impuestos y papeleos para ser legal. Además que pasa di un holandés overlander se quiere ir a África un mes con su coche eléctrico? No pueden obligar a que todo sea eléctrico hoy en día, es una tecnología muy en bragas se mire por donde se mire.

    #12 Perdona, te he votado negativo sin querer
  37. La que esta electrificando Carmena!
  38. Al margen de los problemas de producción de esos coches le veo un problema también de cierta envergadura, ¿está el diseño de los actuales núcleos urbanos preparado para albergar todo un parque móvil eléctrico? Porque a día de hoy, claramente, no. Es decir, usando una infraestructura propia para guardar el coche, como bien puede ser un garaje propio (privado o colectivo) o teniendo un espacio dentro de tu casa está bien, pero ¿qué pasa con la cantidad de coches que viven normalmente aparcados en la calle? Está claro que no necesitarás cargar el coche cada día, pero seguramente, a día de hoy, no podrías tener un coche eléctrico si no tienes tu propia infraestructura.

    ¿Veremos dentro de quince años una nueva burbuja inmobiliaria sustentada en los aparcamientos?
  39. #34 Ya se puede recargar lo suficiente para hacer 300km en 15 min. y está avanzando a pasos agigantados.
    Lo de los materiales es igual, se usa un tipo de materiales ya que ahora mismo son los mejores, pero hay muchos tipos de baterías con materiales diferentes y más que está investigando.
    Además, las baterías de un coche siempre se reciclan. Nunca se dejarán de hacer coches eléctricos por falta de material.
  40. #15 Pero si tuvieras un eléctrico, la batería sería mucho más grande y no la llenarías por grande que fuera la bajada.
    De todas formas el neto nunca será 0, podemos acercarnos pero nunca llegar a 0.
  41. Mientras tanto, en España...

    "Álvaro Nadal, ministro de Energía, pide no ir demasiado rápido en el sector del coche eléctrico" ( forococheselectricos.com/2017/10/alvaro-nadal-ministro-de-energia-coch ).

    Pero bueno, es que aquí hay cuestas y hace mal tiempo.
  42. #39 Es cierto, pero el mero hecho de que se proyecten estas cosas seguro que ya tiene su influencia. Si fueras holandés y tuvieras que cambiar de coche dentro de unos años, ¿comprarías uno de combustión sabiendo que el gobierno tiene un plan fuerte para incentivar el eléctrico y a lo mejor en poco tiempo te cruje la gasolina a impuestos, te pone restricciones de entrada en ciudades, etc.?
  43. #42 La tecnología no está en bragas, un coche eléctrico es 1000 veces mejor que un gasolina, mira el Tesla, lo que les falta es abaratarse un poco más, pero estamos en ello. Vehículos incendiados de Tesla sólo ha habido uno y el problema fue de la estación de carga. Son coches que no se calientan y mucho más difíciles de arder que un combustión. Ahí tienes los resultados de los test de seguridad.
    Lo de la infraestructura , pues resulta que en España hay capacidad en la red para el triple de lo que hemos llegado a usar en el pico más alto. Si te refieres a puntos de carga, sí, hay que poner más.
    Pero supongo que todo ésto no es factible, pues habrá presión de los holandeses que quieran irse a Africa con su coche y no encuentren enchufes de carga rápida allí.
  44. #44 Con poner enchufes en las gasolineras arreglado. Alguno más en plazas de aparcamiento en la calle como ya hay en muchos sitios y solucionado. Pero irán creciendo los puntos de carga a medida que aumentan los coches eléctricos. Por dónde yo vivo conozco unos cuantos y suelen estar vacíos.
  45. #31 No soy experto en el tema, pero por lo que he leído alguna vez, hay mucho litio. Lo que pasa es que hasta ahora no se hacía gran esfuerzo por buscarlo y explotarlo porque no había tanta demanda. Según aumente la demanda, aparecerán minas de litio como setas, aunque el proceso puede tardar y que haya escasez durante unos años hasta que la producción consiga ponerse a la altura de la demanda.

    oilprice.com/Energy/Energy-General/Could-A-Lithium-Shortage-De-Rail-Th
  46. #40 quienes piensan que el placer de conducir es solo el 0-100... es que no han entendido nada... los coches electricos pesan como elefantes, su sonido es el de una lavadora y por definicion son automaticos monomarcha... y dentro de nada encima autonomos....
  47. #45 Ooops, perdón por el negativo, ha sido sin querer
  48. #46
    "Ya se puede recargar lo suficiente para hacer 300km en 15 min"

    A ver... una cosa es que veas en una noticia o publicidad que han logrado un coche / batería que se carga en 15 minutos y otra cosa es que eso sea fácil. En otras palabras, puedes tener un coche / batería que permita esa carga rápida pero no encuentras dónde cargarlo tan rápido...
    Si haces el cálculo verás que para hacer esa carga necesitas una potencia brutal, del orden de megavatios... ¿tú tienes contratada en tu casa una potencia de megavatios? En las casas se contratan típicamente 2 KW, 3.3 KW, quizá 8 KW... En un edificio de oficinas o centro comercial no se cuánta potencia tiene disponible, ¿200 KW? ¿600 KW? Supongamos un edificio grande que disponga de 1 MW.... Primero, significaría que mientras cargas tu coche ese edificio se quedaría a oscuras, sin aire acondicionado, sin casi energía porque estaría toda la potencia del edificio dedicada a cargar tu coche... Por otro lado, se necesitaría un cable del grosor de un brazo humano: no vale un enchufe normal ni un cable normal ¿dónde has visto tú cables tan gruesos como un brazo?

    Quizá esto esté previsto, con estaciones de recarga de alta potencia... pero, vamos, a lo que me refería es que difícilmente vas a poder cargar el coche en 15 minutos en casa... tendrías que hacerlo en un sitio especial.


    "Además, las baterías de un coche siempre se reciclan. "

    O no has leído lo que dije o lo has leído y escondes la cabeza bajo tierra como un avestruz para no ver...
    Dije que con todos los materiales que hay en el planeta no llega para que todos los coches sean eléctricos.
    Ya puedes reciclar todo lo posible, que lo máximo que podrías hacer serían unos 600 millones de coches, ni uno más.


    "Nunca se dejarán de hacer coches eléctricos por falta de material."


    Yo pienso que esta frase tuya es un acto de fe... algo así como 'la vivienda nunca baja' o 'los bancos nunca quiebran' ...
    dices que nunca faltará material pero no especificas cómo solucionar el problema; supongo que pensarás "pues ya se solucionará", así sin más...
    Imagino que igual dirían con las ballenas: "nunca dejaremos de comer ballena por falta de ballenas"... y hoy están en peligro de extinción y prohibidas. O con la capa de ozono...
    Los recursos del planeta son limitados, por mucho que nos queramos tapar los ojos y huir hacia delante... más adelante está el muro así que si simplemente huimos hacia delante nos estrellaremos contra él.
  49. #7 ¿En 2030 en España viviremos todos en casoplones y habrá electrolineras por todos lados o es que yo me estoy perdiendo algo?
  50. #50 Lo que hagan los Tesla ahora me da igual. Por su precio deberían volar.

    En doce años tendré un eléctrico que haga lo que hace mi clio, al precio de mi clio?

    Si no es así... No ne compraré un eléctrico. Yo no me compré el coche por ser de gasolina, lo compré porque podía pagarlo.

    Si esto no pasa, en 2030 Holanda no tendrá todos los coches eléctricos. Eso es evidente.
  51. #34 Sastamente. Has dado en el clavo: el coche eléctrico va a ser elitista, para unos pocos. Y lo de la carga ya lo venimos avisando muchos. Yo seguiré comprando coches de combustión. Si dentro de 15 años veo que de verdad esto ha avanzado pues iré a por ello. Si vosotros queréis/podéis ser cobayas adelante.
  52. #46 ¿Tú sabes lo que es 15 minutos por persona en una electrolinera?
  53. #55 Me gusta cuando alguien sabe de lo que habla.
  54. #58 Yo me planteo comprar un coche en Holanda jajaja o en Francia o en Noruega...
    pero no ahora... cuando necesite coche nuevo dentro de unos años.

    Si los subvencionan y eso... y todavía hay materiales ¿por qué no?

    Pero planteármelo no quiere decir que tenga que ser eléctrico sí o sí, valoraré las posibilidades y decidiré.
  55. #59 Sabes lo que ocupa un enchufe?
    No hace falta que todos vayamos a elctrolineras, hay enchufes en aparcamientos municipales, en centros comerciales y además sólo sería para viajes largos, la mayoría cargan sus eléctricos en su propia plaza de garaje.
  56. #57 En 12 años no, en 3 o 4 máximo.
  57. #56 Go To #63
  58. #55 Esa potencia de carga obviamente es en electrolineras. Sí lo cargas en tu casa y lo dejas toda la noche, para que coño quieres carga rápida.
    No escondo la cabeza de nada, hay muchos tipos de baterías y muchas que están por salir. No te lo voy a buscar, pues supongo que tienes Google también.
  59. #64 Si es así, sin duda mi próximo coche será eléctrico.
    Pero dudo mucho, muchísimo que así sea. El plazo que das me parece muy irreal.
  60. #42 Ahí te va un positivo, entonces ;)
  61. Jo... Había leído Honda y lo había flipado.
  62. #4 Se refería a si mismo, un fanático desde la sombra: {0x1f517} www.meneame.net/c/16178623
  63. Coche eléctrico ¡ya!
comentarios cerrados

menéame