Tecnología, Internet y juegos
366 meneos
3766 clics
Hyundai cierra los pedidos del Kona eléctrico en Noruega al multiplicar por 8 la demanda a la capacidad de producción

Hyundai cierra los pedidos del Kona eléctrico en Noruega al multiplicar por 8 la demanda a la capacidad de producción

La semana pasada conocíamos el precio que tendrá el Hyundai Kona eléctrico en uno de sus primeros mercados, Noruega. Allí la versión de 64 kWh del todocamino compacto tendrá un competitivo coste de 33990€, lo que junto con su amplia autonomía y potencia de su motor, ha provocado una avalancha de pedidos sin precedentes. Apenas unos días después de abrir la posibilidad de realizar una reserva, sin depósito, Hyundai ha visto como el buzón se llenaba con 20000 solicitudes. Cifra que choca con el cupo de 2500 unidades asignado a Noruega este año.

| etiquetas: hyundai , coche eléctrico , kona , noruega , demanda , capacidad de producción
142 224 1 K 236
142 224 1 K 236
Comentarios destacados:                        
#1 Ese nombre lo puede hacer muy popular en Galicia :troll:
Digna pareja en el garaje del Mitsubishi Pajero.
  1. Ese nombre lo puede hacer muy popular en Galicia :troll:
    Digna pareja en el garaje del Mitsubishi Pajero.
  2. #1 Espero que no nos dejes con las ganas de saber que significa Kona para un gallego :troll:
  3. #3 Cona es coño
  4. #1 Si hubiese suficientes Konas, no habría ningún Pajero
  5. No se yo si llamaria competitivo a 34k€
  6. #4 lo desconocía por completo :-D
  7. En Noruega los coches eléctricos están exentos de impuestos como el IVA y el de matriculación... Espera a ver lo que costará aquí !!
  8. #7 con múltiples significados... "Vaia Cona tes" = "que suerte tienes"
    "Cara-cona" = "poco agraciado"
    "Me cajo na Cona que te botou" = "hijo de mala madre" y así un sinfín de significados :troll:
  9. #6 Supongo que en Noruega si:

    Noruega - Salario Medio
    2017 61.935€
  10. #9 "Me cajo na Cona que te botou" -> "Me cago en el coño que te echó" No me parece tan distinto a "Me cago en la madre que te parió", aunque un tanto más escatológico.

    Se acerca a la mejor blasfemia que he escuchado nunca: "Me cago en el coño de la Virgen".
  11. #7 Vai rañar a cona :troll:
  12. #1 En Galicia se están vendiendo bien SIN las letras del modelo en el maletero. Sólo he visto 3 o 4 atrevidos que las llevan.
  13. Y asi es como poco a poco Tesla se ira quedando en una marca premium y tendrá que competir con los Mercedes, Audi o BMW eléctricos que salgan al mercado. Porque los cerca de 50.000 euros que cuesta un Tesla como mínimo, no están al alcance de todos. Pero cuando te acercas a los 30.000, la cosa se empìeza a popularizar.

    Y a España estos precios llegarán. Más tarde que los noruegos, pero deemos que los escandinavos testen estos coches, que tienen más dinero que nosotros y si salen fallos, ya los irán arreglando. Aquí llegarán ya con todo bien probadito :-)
  14. #1 Hay un grafitti enorme ahora mismo en Santiago que pone:

    Hyundai Kona, karro do ANO.
  15. #6 en Noruega 34k€ es calderilla. Si algún día vas, fíjate en la cantidad de Teslas que hay.
  16. #1 Siendo una cona eléctrica no me extraña que hubieran tantos pedidos.
  17. #14 el problema, los medios que encuentran un nuevo filon, como desde hace 50 años llevan diciendo que se acabo el petroleo de Venezuela, y el moro ... ya nadie les cree ...pues ahora a vivir de "que se acaba el litio, que va ser de nosostro"
  18. En unos años habrá empresas dedicadas a actualizar la baterias de los coches eléctricos actuales por otras más modernas.
  19. #5 Yo tengo un Pixo para mí y un Kona para mi mujer. Los dejaré juntos en el garaje, a ver si hay suerte y no tengo que comprarle moto al niño.
  20. #12 como se me pudo olvidar esta... :palm:
  21. Pasa igual que con Ionic, no han previsto la gran demanda
  22. #1 La tabla maestra de acuerdos en SAP es la kona, con lo que la frase "Pasei o dia metendo merda na kona" es perfectamente válida en mi gremio.
  23. #8 Cerca de 42.000€
  24. #6 un coche eléctrico puede ahorrarte 8€€ por cada 100 Km.

    En 200.000 Km, son 16000 leuros menos que pagas en combustible
  25. Supongo que si en noruega el sueldo medio anual ronda los 70 mil euros... comprar un coche electrico de unos 30 mil es una ganga... a ver si empezamos a equiparar sueldos a europa y no solo impuestos.
  26. Estos koreanos locos... Son muy divertida mente locos, pero yo al menos tenía la impresión de que son (eran) muy inteligentes.
    ¿A quién se le ocurre sacar sólo 2500 unidades de un SUV (Kona) eléctrico de 30.000€ en un país donde los Tesla (+ de 75.000€) llevan dos años siendo el vehículo más vendido?.

    Muy locos.
  27. #15 El Tesla Model 3 te saluda por 35k$. Y lleva 1 año o mas a la venta.
  28. #15 "Aquí llegarán ya con todo bien probadito"

    Yo que tu empezaba a rezar para que le empiezen a hacer competencia ya, o sino la principal industria española tendra que cerrar.
  29. Esto vuelve a demostrás la gran mentira que venden los fabricantes de motores de combustión interna que dicen que no hacen coches eléctricos por que no hay demanda.Tesla 500.000 pedidos en días Hyundai no da abasto y ha tenido que cortar pedidos de los modelos ioniq,kona Nissan vende como churros a opel se le ha pedido una y otra vez que traiga a Europa el Bolt etc.
  30. #15 Si Tesla no tuviese tantos problemas para atender a la demanda, otro gallo cantaría. Hablo del modelo 3, el más económico, claro.
  31. #6 No creas que la economía que tenemos aquí en España es representativa de la economía europea.
  32. #14 es normal que suba, pues solo con los smartphones la demanda de litio se ha multiplicado, y cuando haya boom de coches eléctricos en las grandes potencias subirá mucho más. Buena noticia para países productores como Chile o Bolivia.

    Pero también hay que recordar que, a diferencia del petróleo, el litio es un mineral reciclable, y no un consumible. Por lo que cuando el mercado se estabilice el precio hará lo propio.
  33. #9 con múltiples significados... "Vaia Cona tes" = "que suerte tienes"
    "Vaia Cona tes" = ¡Vaya huevos que tienes!, en su símil masculino, al hacer algo con mucho morro. Como el "manda cona..."
  34. #6 Con sueldos de Noruega si.
  35. #16 ¿Donde? Que estoy exiliado en Lugo y cuando vuelve a la Tita este finde quiero pasarme xD
  36. #11 Esa es una buena blasfemia, si señor.
    La mejor que he visto y oido yo, tras ocurrir el hecho motivador del cabreo, fué mirando al cielo con cara de pocos amigos y decir "si subo, te bajo..."
  37. #9 una imagen...  media
  38. #26 eso son 10 años de coche para mi. Que me encantaría tener un eléctrico eh? Pero a esos precios no lo veo...
    A ver si empiezan la producción en masa y bajan los precios de una vez.
  39. #17 No es en sí por el precio de compra solamente, sino porque algunos eléctricos no pagan los impuestos que tienen los otros. Un Golf se te va a 35-40k así que el eléctrico te compensa, no se va de precio y encima puede usar carriles bus, no paga peajes, aparca donde quiere, impuesto anual bonificado, etc
  40. #15 Cuidado, que si Tesla monta una fábrica en Europa y fabrica un Model 3 por 31.000€, puede ser un superventas.
  41. #37 A la entrada de Santiago, viniendo de Milladoiro y antes de Galuresa. Está a mano izquierda arriba, hacia avd de Ferrol.
  42. Es una bella contradicción, produzco combustible fósil y me va tan bien, que puedo comprar coches eléctricos y plantar árboles. Ojo, que no les crítico, podrían contaminar ellos directamente. Pero en fin, el ser humano, en su conjunto, es el responsable de todo esto. Yo sigo con mi diesel, hasta que toque. Ni tengo donde cargar, ni me llega la pasta para cambiar. Quizá me salte versión y ya pasé directamente a los motores de fusión, o al movimiento infinito ese que publican los subnormales de vez en cuando.
  43. Tenemos mucho que aprender de Noruega: es uno de los principales exportadores de petroleo y, sin embargo, no fomenta el uso propio de combustibles derivados de él.
  44. #37 En este muro: www.google.com/maps/@42.8688353,-8.5519402,3a,75y,332.26h,103.78t/data

    No se como se llama el barrio, yo lo veo cuando entro por la SC-20 después de pasar el tunel nuevo de Conxo y antes de llegar a la entrada del otro tunel, a mano izquierda.
  45. #16 Cada vez que lo veo me saca una sonrisa, la verdad. {0x1f602}
  46. #48 Me pasa lo mismo y lo veo todos los dias al menos dos veces, me rio siempre.
  47. #47 Aaaah ok, con el comentario de #43 estaba más perdido, porque al subir a Santiago usando el corredor de Noia yo pillo la salida de Milladoiro que tiene la gasolinera al lado. Normal que no ubicase la zona xD

    Gracias a los dos :-*
  48. creo que la clave es la frase "sin deposito"
  49. #45 Los noruegos se hicieron ricos cuando encontraron petróleo en los años 60. Son ricos hoy porque invirtieron lo ganado en el pasado prudentemente. Serán ricos en el futuro porque invierten hoy para no depender de algo que se agotará.
  50. #14 En una batería de litio el litio supone un 2% o un 3% de la masa total. Por ejemplo en la batería de un Tesla no hay ni 15Kg de litio, y al final de la vida útil de la batería seguirá habiendo 15Kg de litio para reciclar si hace falta, que el litio no se quema ni se gasta.
  51. #33 Bueno, el PIB per cápita español está muy cerca de la media de la UE. Sin embargo el de Noruega es aproximadamente el doble de la media de la UE. Ahí queda eso.
  52. #27 Primero, Noruega es un país productor de petróleo. No es comparable al resto de países de Europa.
  53. #46 Vamos, lo que vienen haciendo los narcotraficantes desde hace décadas. El producto es para vender, no para consumir.
  54. #21 Tendrán un peque ... un Clio :-D
  55. #35 en mi pueblo no se dice con esa acepción. Cuando metes un gol de suerte, cuando casi te caes... Vaia cona tes!
  56. #50 Somos unos cuantos de Santiago. La mafia!!!!! xD
  57. #34 Sólo un 5% del litio se recicla en la actualidad debido al enorme coste del proceso.
    Es posible que debamos frenar la expansión del coche eléctrico por falta de litio y otros materiales.
  58. #63 las baterías en si se reciclan para otros usos en cuanto pierden capacidad.

    Y en cuanto el precio del litio suba, será rentable el reciclaje, y por lo tanto subirá ese porcentaje de reciclaje. La cual cosa pasará tarde o temprano, ya sea por la alta demanda, o por la escasez de nuevas reservas de litio y agotamiento de las actuales.

    Además, el reciclaje es costoso por la tecnología actual, con la llegada de las baterías de estado solido la cosa cambiará.
  59. #6 son 20.000 al mismo coche térmico. El Ioniq respecto al I30 son 14.000 € y 9.000 respecto al Ioniq híbrido, bastante más competitivo.
  60. #55 de la que ellos son especialmente beneficiarios, son el emirato escandinavo...
  61. #19 "los medios que encuentran un nuevo filon, como desde hace 50 años llevan diciendo que se acabo el petroleo de Venezuela, y el moro"

    Yo no puedo hablar de "los medios", porque los hay de todo tipo y se dice de todo.
    Solo puedo comentar lo que dice la ciencia sobre este asunto, que está bastante descrito, y que no admite mucha controversia:

    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_pico_de_Hubbert

    La ciencia no dice eso de que "se acabará" el petroleo, porque de hecho no se acabará, lo que ocurre con el petróleo liquido convencional, es que la producción sigue una linea ascendente, con la extracción del petróleo mas "facil" al principio, luego la producción se estabiliza, y finalmente empieza a decaer. Esto es aplicable a la producción de un pozo, de un campo, de un país, y por supuesto finalmente del mundo.

    La única posible controversia al respecto, es en cuanto a los plazos. Actualmente estamos en la fase de meseta de producción de petróleo convencional, que ya no aumenta, y lo único que ha ido en aumento los últimos años son los "petroleos no convencionales", (petróleos con mucha menor rentabilidad de extracción, y en algunos casos con rentabilidad negativa), como las arenas bituminosas de Canada, los extrapesados de Venezuela, y el fracking de EEUU. La propia Agencia de Energía de EEUU da como pico de producción de estos petróleos en 2022, pero hay que tener en cuenta que el resto de petróleo convencional, una vez pasada la meseta actual, empezará a decaer rápidamente.

    Creo que la ciencia no dice que con el litio vaya a ocurrir lo mismo, porque por un lado no están claras las reservas actuales, y por otro parece que podría ser sustituido por algún otro material dentro de un tiempo. El problema podría encontrarse en otros materiales escasos y de dificil sustitución, como el disprosio:

    "Este elemento se pone porque aumenta la vida útil y los resultados a altas temperaturas. Como estos motores trabajan con temperaturas más elevadas que los aerogeneradores, hace falta más, y es prácticamente imprescindible e insustituible"

    crashoil.blogspot.com/2017/02/apuntes-sobre-la-logistica-en-los.html?m

    En cualquier caso y sobre estos elementos, no es un problema solo del VE, si no de la producción mundial de vehículos particulares, que en 2017 llegó a los 90 millones de coches (un 5% mas que el año anterior).

    #34 Cualquier material (no hablo de combustibles) es reciclable si se le aplica el dinero (energía) suficiente, y con el litio ocurre eso.
    Cuando las baterías de los coches bajan de capacidad, admiten una reutilización para utilidades estacionarias donde esto no es crítico, pero sacar el litio (y otros materiales) de las baterías, es muy complicado e inviable.
    Una batería grande de Tesla (por ejemplo), tiene 8000 módulos empaquetados de modo blindado (imagen), y con circuitos de refrigeración liquidas entre ellos, que habría que desarmar uno a uno para extraer sus componentes, entre ellos el litio.

    #56 Una batería requiere mas o menos 1,5 kg de litio por kWh, esto en una batería como la grande de un Tesla, son 130 kg de carbonato de litio, y una "pequeña", como la de un Leaf son 45 kg. de un material muy dificil de reciclar como he comentado antes:

    www.evwind.com/2013/02/01/baterias-de-litio-para-vehiculos-electricos-  media
  62. #67 y que crees que ocurrira, yo creo que el mundo es elastico, si se acaba la energia los jovenes irian subvencionados en coches tirados por piernas, exactamente como los picapiedras, y a los que no puedan tirar con sus piernas, viejos discapacitaos niños, se les iria buscando un parche momentaneo para solucionar, pero nada cambiaria profundamente ... en las mismas hasta el siglo XXIII lo menos, ya sea por aqui o por alli
  63. #62 ¿Vives en Milladoiro?
  64. #7 Has dejado pasar la oportunidad de soltar el chiste "lo descoñocia" ¬¬
  65. #58 Eso da bastante igual... que algunas empresas se forren vendiendo petroleo solo beneficia al pais y aesas empresas.. pero no llega para que un reponedor de super o un arquitecto ganen mas... los sueldos de la poblacion no pueden ir relacionados con si un pais tiene petroleo o no.
  66. #68 Es dificil saber lo que ocurrirá, pero ya tenemos bastantes pistas después de lo que ha ocurrido después de la última crisis, sobre todo en el "primer mundo", donde aunque aparentemente otra vez se vuelve a "crecer" como antes, hemos vivido un evidente retroceso (por ejemplo en el acceso al coche que antes se daba por sentado para todo el mundo).

    Salvo evento no previsto (pero posible), en realidad nada se va a terminar de golpe, ni nada va a cambiar de golpe, las crisis periódicas se harán cada vez mas frecuentes e iremos saliendo mas "tocados" de cada una de ellas.

    Y naturalmente hablo de Europa y otras zonas privilegiadas.
  67. #69 No, en Santiago. Cerca de la Alameda.
  68. #63 Que solo sea reciclado el 5% en la actualidad no significa que en el futuro cercano o a medio plazo no sea rentable también el reciclaje. El problema no es el mismo que con los hidrocarburos ni remotamente. El 0% del petroleo que se quema es reciclable.
  69. #1 Y en el #1, la forocochizacion de meneame no defrauda :-D
  70. #26 Eso no importa cuando tu presupuesto es de quince mil euros.
  71. #31 Primero: no son pedidos, son reservas. No estás pagando el coche, solo una pequeña parte de él y hay gente que utiliza estas reservas para especular con ellas. Otras personas lo hacen con la esperanza de poder permitírselo en un futuro.

    Segundo: estamos hablando de un coche de más de treinta mil euros. El precio medio de los vehículos vendidos en España en 2017 fue de diecisiete mil euros.
  72. #52 una foto de ahora, conduciendo y sin mirar  media
  73. #55 más bien supongo que es evitar hundir la empresa. Imagínate que preparas una factoría para 30.000 coches y te la tienes que comer con patatas. Es normal que sean prudentes.
  74. #1 Galicia... ese sitio donde hay mujeres que se llaman "Cuca" ...con toda normalidad.

    Soy experto en asuntos celtas 8-D
  75. #76 todo se andará, tiempo al tiempo.

    Que impacientes son algunos, no acaban de salir los eléctricos y ya los quieren a precio de gasolina
  76. #78 Nice accuracy :-D
  77. #28 Seguramente no puedan fabricar más por lo que sea y a Noruega le han tocado esos. No creo que quieran dejar de ganar dinero así porque sí
  78. #29 El modelo de 35.000 $ no está a la venta aún. Por diversos problemas no han conseguido aún alcanzar el ritmo de fabricación deseado.
  79. #84 ¿Entonces los fabrican y los guardan en un almacén?
    Los están sacando, simplemente sólo los puedes reservar porque la demanda es mayor que la capacidad de fabricación como bien afirmas, desconozco cual es el tiempo de espera actual.
    www.autobild.es/noticias/tesla-model-3-274937
  80. #71 Como economista te digo que no estoy para nada de acuerdo con lo que comentas. El sector del petróleo en Noruega ocupa a una porción de la población nada despreciable: según los estudios entre el 7% y el 14% de la población del país.

    Es un porcentaje tan grande que el efecto sobre el resto de la economía es brutal. Esa gente con sueldos altos compra coches, se construye casas, sale a cenar fuera y compra ropa. Vamos, que acaba consumiendo en el mercado interior. Y eso beneficia al resto de empresas y trabajadores de los demás sectores.

    Aquí tienes cifras:

    www.norskpetroleum.no/en/economy/governments-revenues/

    El petróleo supone el 40% de las exportaciones totales de Noruega y el 14% de su PIB. Eso es una barbaridad y su efecto en la economía interior y en los salarios es indudable.

    Es más, uno de los principales problemas de la economía noruega es precisamente su falta de competitividad. Está de facto "subvencionada" por el petróleo. De hecho los políticos allí llevan años intentando dinamizar sus empresas para prepararlas para la época post-petróleo, para que puedan competir en el exterior en igualdad de condiciones que sus vecinos, cosa que ahora no pasa.
  81. #77 En el mundo hay millones y millones de personas que quieren eléctricos y los fabricantes no quieren fabricarlos.Donde está el libre mercado donde está la ley de la oferta y la demanda? el capitalismo de hoy en día es bastante rarito.
  82. #88 En el mundo hay millones de personas que quieren comprar eléctricos y los fabricantes no están en posición de fabricarlos a ese precio ni en ese volumen ni tampoco están en posición de deshacerse del mercado de la combustión interna.
  83. #85 No, parece ser que por el momento sólo fabrican el Model 3 "caro". Hay 2 versiones: Una la de 35k$ y otra más cara. Parece que les conviene de momento fabricar sólo la cara
  84. #89 Llevo escuchando la misma excusa desde hace décadas. Los combustión interna existen para vender petroleo no para transportar gente.Siempre lo han tenido bien montado.Petroleras + fabricantes de coches bajo control + medios de comunicación comprados + políticos comprados.Pues yo y millones más como yo o eléctrico o nada.Y la etiqueta ECO en todo motor que monte un combustión interna sea de lo que sea en una autentica FARSA!!
  85. #87 Tienes razon a medias, tambien hay muchos paises que no tienen petroleo y su nivel de vida es infinitamente superior. Haciendo bien las cosas, como economista sabras de algunos de ellos.. Y no hablo del recurso "paraiso economico"
  86. #75 No tiene nada que ver Forocoches. Es inevitable hacer referencia al nombre de ese coche por cualquiera de Galicia, da igual que sea en Twiter o en cualquier otro foro.

    www.google.com/search?hl=es&source=hp&ei=CI4fW_2dCYatswHwhLmIC
  87. #94 Tu también estás por aquí?
  88. #87 La ventaja que tiene Noruega es que, está invirtiendo los beneficios de ese petróleo en empresas extranjeras, con lo que obtiene beneficios de esas nuevas fuentes.
  89. #96 También :-) .
  90. #94 venga, escoged día que la Tita ya lo escojo yo :-D
  91. #99 Voto a favor de la quedada y de la Tita
comentarios cerrados

menéame