Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inscriben a una inteligencia artificial en un concurso literario. Queda finalista

Tras el robot que aprobó el examen de acceso a la universidad en Japón, llega la inteligencia artificial que ha quedado finalista en un concurso literario. Su novela corta superó el proceso de selección sin que los jueces se dieran cuenta de que era una máquina, pero no fue suficiente para ganar el primer premio.

| etiquetas: ia , inteligencia artificial , concurso literario
  1. Si se hubiera presentado al Premio Planeta aquí, hubiera ganado fijo.
  2. ¿Cómo era aquello de que los humanos nos dedicaríamos a crear?
  3. Esta noticia da que pensar sobre la inteligencia... del jurado. xD
  4. No se lo tengáis en cuenta, no sabe lo que hace.
  5. Normal: mientras la inteligencia artificial no pueda invitar a unas cañas, a una cena o a unas copas a los miembros del jurado y devolverles el favor convocándoles a unas jornadas literarias o un seminario o algo parecido, una inteligencia artificial no podrá ganar ningún premio de este tipo y lo máximo que podrá aspirar es a resultar finalista
  6. #3 ¿Nos puedes citar los extractos del texto literario que debían hacerles sospechar que no había sido escrito por una persona?
  7. #5 eso en españa
  8. #3 no te habran colado a ti articulos escritos por un bot...
  9. #2 El problema es que llevamos una temporada de remakes y reciclajes que ni batiendo records.
  10. the-japan-news.com/news/article/0002826970

    A short-form novel “coauthored” by humans and an artificial intelligence (AI) program passed the first screening process for a domestic literary prize, it was announced on Monday. However, the book did not win the final prize.
  11. Uff, menos mal que no ganó. Menudo lío para decidir quien cobra los derechos de autor.
  12. #9 Cosas de la sociedad del know how y las start-ups
  13. Finalista? Me lo creo perfectamente :roll: :roll: :roll:
  14. Lo que no sabéis es que el jurado también son robots.  media
  15. Leo el titual y pienso "wow, una IA ha escrito una narración y esta ha llegado a finalista de un concurso literario, qué fuerte; estaba seguro de que una IA no podía crear ficciones, me pregunto cómo lo habrá hecho".

    Leo la noticia y entiendo:

    Que el libro fue coescrito con una IA.
    Que la IA recibió directrices sobre la narración.
    Que la IA usaba frases y palabras elegidas e introducidas por humanos.
    Que la obra se titulaba "el día que una computadora escribe una novela".
    Que el concurso literario era de ciencia ficción.
    Que la promotora del concurso habrió el concurso a "cualquier ser pensante no humano"
    Que otras 11 obras fueron escritas por IA.

    Vamos, que la noticia es muy interesante y me encantaría saber cómo funciona esa IA, pero el titular es sensacionalista y me huelo que los jueces del concurso dieron el premio a esta obra en parte porque parecía haber sido escrita por una IA y eso tiene mucho mérito cuando la obra trata sobre que una IA puede escribir narrativa.
  16. #15 habrió?
  17. Imaginaros lo que podría hacer algún día una IA con todo el conocimiento del mundo a su disposición.
  18. #16 Jooooder, me han fallado muchísimo los muñones.
  19. En España, hace casi veinte años, el ordenador de Ana Rosa escribió el solito un superventas. Y lo hizo con el mismo algoritmo que ahora: copiar y pegar textos de otros.
  20. "...redactado por la máquina en base a una serie de parámetros definidos por sus programadores, como el argumento, el desarrollo y la construcción de los personajes."

    O sea, lo esencial. No puedo opinar del estilo, pero presumiendo que siga el patrón de las últimas líneas es muy básico. Frases cortas, fáciles de digerir, sin figuras literarias, sin sugerencias ni lecturas entre líneas, que es lo que de verdad transforma en "literatura" la palabra escrita. No, no ha ganado una máquina. Ha ganado un equipo de informáticos que ha jugado una troleada a un jurado, supongo que poco exigente.
  21. #1 ¡En japones!
  22. titular alternativo: inscriben a 11 IA en un concurso literario y 10 no se comen ni los mocos.
comentarios cerrados

menéame