Tecnología, Internet y juegos
104 meneos
330 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Linux ya está presente en 498 de los 500 superordenadores más potentes del mundo

Linux ya está presente en 498 de los 500 superordenadores más potentes del mundo

La información corre a cargo de la organización independiente Top500, que actualiza su lista dos veces al año. Según sus datos, los dos superordenadores restantes siguen utilizando UNIX como sistema operativo. En el caso de Windows, que el año pasado estaba presente en uno de estos equipos, este año parece haberse caído de la lista.

| etiquetas: linux , superordenadores , unix , windows
80 24 12 K 305
80 24 12 K 305
  1. Este va a ser el a... ¡BAH!
  2. ¿y el escritorio? :roll:

    [/Rajoy Mode]
  3. #1 No te quedes a medias: ¡Este va a ser el año de Linux en los superordenadores!
  4. con lo que nos cuesta el superordenador, sólo falta que además tengamos que pagar el Windows :troll:
  5. Le pusieron el Windows a un superordenador... y se convirtió en un ordenador de estar por casa... :troll:
  6. #4 si es Red Hat hay que pagar. :-D
  7. Estamos en el año 2016 después de Jesucristo. Toda la Servidoría está ocupada por los linuxeros… ¿Toda? ¡No! Dos servidores poblados por irreductibles unixeros resisten todavía y siempre al invasor...
  8. El mio entre ellos.
  9. #7 Lo de "y siempre" aún está por ver.

    Además, en el fondo linuxeros y unixeros son parientes cercanos, no como esos windowseros que no tienen nada que ver.

    :-P
  10. imgs.xkcd.com/comics/supported_features.png  media
  11. A mi lo que realmente me gustaría leer es el por qué es el S.O. más utilizado en estos sistemas, ¿por el coste de las licencias?, ¿por el control que se tiene para diseñar un sistema ad-hoc?, ¿por su rendimiento?, ¿por ...?
  12. #11 Esto es meneame, mejor que preguntes en Reddit.
  13. #11 ¿por el coste de las licencias?. No se hasta que punto esto es un problema en el coste que supone una supercomputadora.

    ¿por el control que se tiene para diseñar un sistema ad-hoc?. Sin duda: pt.wikipedia.org/wiki/MOSIX


    ¿por su rendimiento?. Sin duda: es.wikipedia.org/wiki/Clúster_(informática)

    ¿por ...?. La estabilidad y escalabilidad
  14. #2 ¿y los móviles?
  15. #14 fatality :troll:
  16. #9 El frente popular de Microsoft. ¡Disidentes!
  17. #11 Cuando fuimos de visita al Marenostrum (supercomputador en Barcelona) preguntamos eso y nos dijeron que era principalmente por el rendimiento ya que Linux es el que mejor se adapta a estos sistemas. Y teniendo en cuenta que gastan miles de euros al mes en electricidad dudo mucho que pagar licencias sea un problema para ellos, es más, hay varios supercomputadores con SuSe Enterprise y estos pagarán algo.
  18. #10 queda poco para que el de la izquierda tenga razón xD
  19. #11 lo que te dice #13 y además que se ha convertido en el standard en el sector, porque aparte de los supercomputadores también está en la amplísima mayoría de los no-tan-supercomputadores que se usan en todo tipo de investigación científica.
comentarios cerrados

menéame