Tecnología, Internet y juegos
457 meneos
2415 clics
Microsoft se une a la fundación Linux [ENG]

Microsoft se une a la fundación Linux [ENG]

En su primer evento Connect de 2013, Microsoft lanzó Visual Studio 2013. En 2014, anunció la liberación del código de .NET, y en 2015 anunció el código abierto del editor de Visual Studio Code. ¿La gran noticia de este año? Microsoft, la compañía que ha construido un imperio en software propietario de código cerrado, se ha unido a la Fundación Linux como miembro de platino. A su vez también se ha anunciado que Google se une a la Fundación .NET. y que el primer adelanto de SQL Server para Linux ya está disponible.

| etiquetas: microsoft , fundación linux , open source , sql server
193 264 1 K 377
193 264 1 K 377
«123
  1. Es el año del Windows en linux.
  2. ¿Qué será lo siguiente? ¿Burger King en la Fundación de Vegetarianos?
  3. Para reventarla por dentro. Típica estrategia de Mycocksoft.
  4. #20 Pues permiteme que te diga que es una muy buena noticia. SQL Server es una base de datos relacional bastante potente, sencilla de usar, y sus reports son muy buenos y dan datos muy utiles sin tener que usar software adicional. El poder usarla sin tener que depender de una plataforma windows es una buena noticia, sobre todo para los linuxeros.

    En mi curro usamos SQL Server y el poder quitarme los windows server (y sus licencias) que tengo tan sólo por la BBDD SQL Server será un paso adelante para nosotros.
  5. SQL Server para Linux ...
    Noooooooooo.... !!!  media
  6. #6 lo hicieron con motorola, lo hicieron con nokia... :troll:
  7. Madre mía. Si me hubieran contado algo parecido hace 20 años... xD
  8. #35 Desconfiado
  9. #54 La palabra que estás buscando es Azure.
  10. #3 Hace 20 años no, pero hace unos 15 sí había quien decía que Microsoft acabaría teniendo su propia distribución de linux y nos reíamos de él. Viendo cómo está el panorama actual no puedo más que rendirme a sus cualidades visionarias
  11. #13 Era un engorro de proporciones épicas, pero en cuanto conseguí todos los drivers de mi equipo para Windows 2000 me pase a el con los ojos cerrados, menuda diferencia el núcleo NT, y el sistema de archivos NTFS, el día y la noche.
    Y en defensa de MS cabe reconocer que el Windows XP y el 7 han sido sistemas operativos bastabte decentes.
  12. #87 No estoy de acuerdo. Es más, yo creo que ya vale de hacerle loas a XP como si hubiese sido parido por unicornios. XP fue bueno porque veníamos de un horrible Vista muy exigente en hardware que fallaba como una escopeta de feria, y precedido de un Windows 9x que realmente era un entorno operativo gráfico con msdos por debajo, monotarea, que en cuanto se colgaba algo se iba todo al traste, entre otras desgracias.

    Pero XP era un puñetero coladero en cuanto a seguridad, que se resolvió en parte con SP2 al integrar cortafuegos activo de serie, entre otros muchos graves problemas de cuelgues por su permisividad de gestión de aplicaciones en acceso directo a recursos hardware, por ejmplo. Algo que en NT estaba plenamente controlado, pero que al "fusionarlo" en XP con la gama doméstica, hicieron un churro que duró tantos años porque no sabían como coño solucionarlo.

    La partida ganada por Linux era su construcción en cuanto a seguridad y, sobre todo, no conceder permisos todopoderosos persé al usuario. Ahora, ponle a un usuario como root por defecto y verás el tiempo que le dura vivo el sistema. Esa era la mayor cagada de Windows.

    Ni punto de comparación a la seguridad, estabilidad y eficiencia de un windows 7, un windows 8 (interfaces aparte) o un windows 10, donde los cuelgues generales ya han pasado casi a la historia, donde la seguridad ya es algo más que poner contraseñas para "solo lectura" o "lectura/escritura", donde la gestión de recursos hardware es más eficiente y, lo mas importante, donde es el sistema operativo quien realmente manda en la máquina, no una mierda-aplicación o driver que te echa abajo todo el chiringuito a la primera de cambio, o un usuario "iletrado" que le da a todo que "palante" y se come toda la mierda que le llega por internet.

    XP tuvo su época y su momento, y solucionó muchas cosas, pero decir que fue el mejor de todos los tiempos me resulta exagerado e injusto.
  13. #25 Steam esta disponible para Ubuntu
  14. #11 "Pero sí, es muy probable que Windows acabe cediendo de una vez y teniendo en su SO un núcleo serio con permisos como deberían haber sido desde al menos Windows 95. "

    Lo eran en NT. Para la empresa, lo cojonudo. Para el usuario final, la peor mierda más barata posible.
  15. ¿Cuando no puedes vencer a tu enemigo que se hace?

    :troll:
  16. #36 en mi trabajo tenemos SQL Server 2008 y es insufrible. No soporta ni la función CONCAT, que la añadieron en 2012. Los procedimientos petan por todos lados.

    Pero como ya estaba implantado y hay aplicaciones que depende de la base de datos no se puede quitar. Y hay que sufrirlo nos guste o no.

    Para todos los proyectos nuevos usamos MySQL, que es infinitamente mejor, soporta todos los estándares de SQL, y es multiplataforma.

    El precio en empresas grandes al final es lo de menos..
  17. #25 ¿en que le pega una patada? ¿Algún ejemplo no relacionado con el desarrollo de software o la administración de sistema?
  18. #6 Ya lo intentaron con Apple y no funcionó.
  19. Habría que poner un aviso en la entradilla para advertir que la imagen puede herir sensibilidades.
  20. #11 El sistema de permisos de NT es más rico que el estándar de Unix y posiblemente también que el basado en capabilities de Linux (digo posiblemente porque no lo conozco a fondo). Es prácticamente calcado al de VMS. Otra cosa es que la configuración por defecto de XP daba al usuario permisos de Administrador ("SYSTEM" en VMS) y lo dejaba todo en pelotas.
  21. #21 Windows XP fue probablemente el mejor windows de todos los tiempos.
  22. Se "a anunciado"...
  23. "A su vez también se a anunciado que Google"

    AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
  24. ¿no estaba ya?
  25. #30 si. La gente parece que no lo sabia y lo ven como novedoso. Ha pasado a ser miembro platino (el máximo) pero ya era antes.
  26. #25 Cuentanos más eso de las patadas y detalla lo de Steam por favor, que se te ve muy puesto en el tema y es una opinión que merecemos leer todos.

    Es que yo uso los dos sistemas tanto en casa como en el trabajo, tengo títulos de administrador de sistemas de ambos SO y no acabo de localizar esas patadas que dices.
  27. #10 Comprarlo, como Disney
  28. #1 También ha sido el año de Linux* en Windows:
    msdn.microsoft.com/en-us/commandline/wsl/install_guide

    *Para pedantes: Sí, soy consciente que el kernel no es emulado a bajo nivel.
  29. si van a entrar que se posicionen cláramente, Gnome o Kde?
  30. #87 2000 en realidad.
  31. #1 No te fíes, el Reino Unido también se unió a la Unión Europea... y ya ves. :troll:
  32. #50 si petan los procedimientos será que están mal hechos más que problema del sgbd, no?

    Yo estoy bastante contento con sql server, creo que da bastante potencia y tiene características como particionado de tablas bastante molonas (a mi parecer funciona mejor que mysql, aunque depende mucho de la situación).

    Saludos cordiales.
  33. #34 El office para linux jamas seria darse una puta patada en la linea de flotación perderían miles licencias de windows en oficinas y gobiernos.
  34. Microsoft se ha dado cuenta que la mejor forma de acabar con Linux es dinamitarlo desde dentro
  35. Las fronteras se desdibujan, ya no hay villanos, ni buenos, el meneante linuxero acaba de perder una razón de existencia: luchar contra el malo malísimo de Microsoft y llevar a Linux al escritorio. Nada de eso, eso se acabó, final. ¿Y ahora?

    Si es por villanos y malvados ya tenemos a Trump y sus secuaces fanáticos de ultraderecha, y la horda de sus seguidores.
  36. Yo ya hace tiempo que lo comento con los colegas. Google es el nuevo Microsoft y ojo con las tendencias rarunas de Microsoft. Que lo mismo tira a ser un nuevo Apple que un nuevo Google en su etapa "dont be evil"...
  37. Esto es una buena noticia para Linux, que nadie vea fantasmas donde no los hay. Yo hace unos años hubiera desconfiado, pero hoy en día lo razonable para Microsoft es admitir la derrota. SI, derrota.

    El culpable está clarísimo, Steve (Blamer) Ballmer, alguien que intentó ponerle palos a las ruedas durante toda su carrera, dejando pasar todas las oportunidades que tuvo de subirse al siglo XXI, intentó que la industria del software se quedara estancada en el siglo XX.(Algo obivio porque fue la época en la que cagaban lingotes de oro).(*).

    Pero ya en el año 2000 hubo gente que lo vió mucho más claro cuando vieron venir los nubarrones:
    www.aaxnet.com/topics/nightmare.html

    No vio venir a Linux en los servidores, no vio venir los smartphones, y sobre todo no vio venir a Android (Linux) adelantando por la derecha. Bueno, si lo vio venir, pero no se le ocurrió otra cosa que tirar de abogados y FUD para desincentivar lo imparable.(*).

    Cuando muchos aquí se toman a guasa lo del año de Linux en el Escritorio (La broma ya existía en barrapunto antes de que existiera menéame), no se dan cuenta de que el escritorio está muerto tal y como lo conocemos, el PC hace tiempo que se llama smartphone o tablet, y usa Linux. El 90% de las web, son servidas por Linux, y TODOS los routers de cada una de nuestras casas y trabajos, son Linux.

    Microsoft ha salido derrotado de todas las batallas que ha librado contra Linux, desde hace 16 años al menos (*).

    Una vez que se libraron de la rémora Ballmer, Nadella ha comprendido que Microsoft no tiene una posición de fuerza desde la que imponer su filosofía de sofware licenciado, no puede ir contra el mercado y no puede subirse a trenes pasados. Azure, Office, Xbox y surface son buenos productos, no son excluyentes, y por eso gozan de buena salud todavía.

    Sirva de ejemplo para ilustrar la derrota de Microsoft, estos cuantos enlaces:

    2000 - "Linux es Comunismo"
    www.theregister.co.uk/2000/07/31/ms_ballmer_linux_is_communism/

    2001 - "Linux es un Cancer"
    www.theregister.co.uk/2001/06/02/ballmer_linux_is_a_cancer/

    2002 - "Linux es el enemigo Nº1"
    www.wininsider.com/news/?2598

    2005 - "Voy a acabar con el puto Google"
    www.emezeta.com/articulos/steve-ballmer-voy-a-acabar-con-el-puto-googl

    2007 - "No hay manera de que el iPhone tenga una cuota significante de mercado" "¡¿500 dólares por un teléfono que no tiene teclado?!"
    www.applesfera.com/profesional/steve-ballmer-se-rie-del-iphone

    2008 - "No entiendo la estrategia de Google de regalar Android/ No lo considero nuestro competidor".
    gizmodo.com/5078376/steve-ballmer-doesnt-get-android
  38. #109 y, sobre todo, el ecosistema que lo acompaña: Integration, reporting, analysis, total integración con AD.
  39. #50 Trata de mantener una aplicación vieja que esté en una versión antigua de MySQL a ver quien da más dolores de cabeza, porque estas comparando los problemas causados con una base de datos de hace 8 años con los resultados obtenidos con versioners más actuales de MySQL, y por esa época si mal no recuerdo MySQL tenía como 2 o 3 años de haber sacado su primer arquitectura que tuviera procedimientos almacenados o disparadores (que no eran la maravilla en estabilidad y rendimiento) y elegir una arquitectura que soportara integridad referencial era aceptar perder considerablemente tiempos de respuesta y requerir mejor equipo en procesador.
  40. Todo son risas y diversión hasta que recuerdas que Microsoft fue la primera compañía en llevar UNIX a los x86 con su Xenix.
  41. #1 Es el año de Windows en el escritorio.
  42. #21 Cierto, y el 10 (pese a la mala fama que tiene) es muy solido. Pero a pesar de todo Linux le sigue pegando una patada en casi absolutamente todo... a no ser que quieras tener instalado Steam, claro.
  43. Lo que Azure ha unido, que no lo separe el hombre.
  44. #50 Para todos los proyectos nuevos usamos MySQL

    Al igual que pasó con LibreOffice, MariaDB ya lleva mejor desarrollo que MySQL. Conviene ir migrando ya.
  45. #50 MSSQL2008 no soporta la función CONCAT ni falta que le hacía porque es propia de Mysql. Utilizaba (y sigue utilizando) el operador '+' como un aliás del estándar '||' que es bastante más intuitivo que utilizar CONCAT.

    Por otro lado en aplicaciones serias, la estabilidad de Sql Server (sobre todo a partir de 2008 R2) se mea en MySQL. Es un juguetito a su lado.
  46. #123 Es calcadoa openvms porque el programador fué el mismo. Además las máquinas alphaserver permitían instalar windows nt.
  47. #50 En mi trabajo tenemos SQL server 2008, 2008R2, 2016, SQL express 2008, SQL Express 2016, mariadb, mysql (migrando las BBDD que puedo a mariadb), Oracle Database 10, Oracle Database 11 y PostgreSQL porque dependiendo del proyecto los requerimientos cambian. Si en tu trabajo la BBDD da igual porque las aplicaciones que uses no tienen requerimientos especiales me parece fántastico pero tu caso no se me aplica a mi situación ni a la de mis clientes.

    En mi caso quitarme los windows servers que solo tienen SQL Server es pasta que se ahorra y otro sistema libre más.
  48. #34 Microsoft no va ayudar a Linux en el escritorio. Si se han metido es por Azure. Buena parte del negocio está en ofrecer un cloud competitivo, y sin una buena oferta Linux no pueden competir con AWS o BlueMix.
  49. Esto es como si Hydra formara parte de Los Vengadores
  50. #8 Cuando salió windows95 (me parece ahora que era el 95, no estoy seguro del todo con el tiempo que apenas uso algún windows) trasteé lo que pude porque había algunos detalles y se podían seguir hasta que desaparecieron... Había las etiquetas de reconocimiento de unidad de disco flexible de unix internamente en algunos sitios no las propios de DOS-Windows únicamente, también usar "/" internamente en procesos internos referentes a rutas de archivos en lugar de limitarse al "", señalé este tipo de detalles a más personas que trastearon y me dijeron encontraron lo que parecía código de BSD (concretamente de BSD no de GNU/Linux) en detalles que lo parecían revelar al tener distribuciones del mismo y cotejar detalles internos, cual licencia sí permitía coger código suyo para integrarlo en otros sistemas de pago

    tal vez fuera algo muy puntual pero cualquiera podría pensar que han ido incorporando cosas (legalmente) y mejorando así su propia producción

    Si alguien sabe algo para confirmar o desmentir las conjeturas... Porque es poca cosa y no la veo clara aún así, pero eran cosas que se hacían llamativas
  51. #36 quitarte las licencias de windows server? Tio, es una cifra ridícula comparada con la licencia del sql server!
  52. #34 No estoy metido en estos temas pero mi lectura es que es una maniobra para integrar sus productos en el segmento servidores que domina Linux, .NET & BBDD e integra en su escritorio windows servicios & aplicaciones nativas Linux haciendose su SO mas atractivo como hospedador principal.
  53. Yo creo que Linux ha sido un gran aliado de Microsoft para consolidar su monopolio y que dure tantos años.

    Jamás ha sido un SO que compitiera con Windows en el ámbito del uso domestico.
  54. #79

    Eso me sonaba.
  55. Llamadme desconfiado...
  56. #16 Lo de google es lo que pasa cuando la pasta te ciega.
  57. #25 super sólido. El visor de fotos solo se cierra aleatoriamente cada dos por tres en cuanto haces un poco de zoom y arrastras la foto...
  58. Claro, Linux es el futuro si no el presente. No creo que tardemos mucho en ver un windows con kernel linux. De hecho creo que windows 10 ya usa algo parecido para manejar su kernel.
  59. #18 Y ahí sigue...
  60. #10 asimilarlo
  61. #70 Resistance is futile
  62. #129 Y decir que yo he dicho (valga la redundancia) que mysql no sirve para aplicaciones serias o que no es estable también es mentir. He dicho que yo me quedo con MSSQL en arquitecturas complejas que es muy distinto a decir que Mysql no sirva para ellas o que es peor que MSSQL en todos los casos de uso.
    Sin explayarme demasiado, MSSQL lo supera en gestión y restauración de Backups, participando de base de datos, división de ficheros, gestión transaccional, replicación y eso sin tener en cuenta todo el "environment" que lo acompaña para BI, ETL y reporting del que Mysql directamente carece.
    ¿Existen multitud de casos y razones por las que usar MySQL? Por supuesto que si, ahora bien, me niego a ejercer de fanboy de cualquier tecnología, de ahí mi primer comentario defendiendo a MSSQL.
    PD. PayPal, como ejemplo que pones, no utiliza Mysql como SGBD principal sino Oracle. Eso no quiere decir que pueda utilizar Mysql en proyectos menores.
  63. Mi análisis final sobre Windows10. ¿Como se atreve microsoft a llamar Sistema Operativo a algo que para actualizarse necesita 4 horas y cuando lo vuelves a arrancar sigue diciendo que tienes actualizaciones? ¿En serio? Microsoft sabe a ciencia cierta que no puede compararse con GNULinux, y empieza a aceptarlo.
  64. Los que se pelean se deseeeaaaaan :troll: :troll: :troll:
  65. #93 también lo podemos comparar con Postgre. En el 2008 estuve en un proyecto que usaba Postgre con procedures y triggers y no había ningún problema comparado con lo que estamos sufriendo ahora cada vez que nos toca tocar algo de la base de datos en SQL 2008 que comentaba.
  66. #123 "Es prácticamente calcado al de VMS"

    Es que la gente de VMS se fué a MS para hacer NT.

    Y por cierto, no siempre siendo más "rico" es mejor.

    Mira OpenBSD y pledge(2). Con esa llamada al sistema se carga el 90% de exploits y escalados.
  67. #186 Estephen Elop llegó a Nokia en 2010, y los Lumia llegaron al mercado en 2011.

    es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Elop

    Tal vez Nokia llevara retraso, pero un sólo Smartphone con Android la hubiera salvado del batacazo. Más retraso llevaba Wiko es.wikipedia.org/wiki/Wiko o incluso Xiaomi es.wikipedia.org/wiki/Xiaomi . Nokia podría haber estado fácilmente a la altura de cualquiera de ellas.
  68. #86 En eso no hay debate, Vim siempre.
  69. #188 Elop era Microsoft. Revisa su curriculum
  70. #181 "Pues eso, que para entornos complejos la funcionalidad se queda corta."
    Al contrario, MySQL es solo una herramienta de entre todas las que tienes disponibles en un entorno Unix. Hace muy bien una cosa, para el resto puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, que además estará hecha específicamente para ese propósito, ya sea ETL, reporting o lo que sea. Por eso mismo MySql no te deja "a merced" del sistema de ficheros o de las herramientas de backup de Linux, se aprovecha de ellas porque son mejores.

    Es la misma filosofía que se lleva usando en Unix 30 años, donde para filtrar texto usabas un grep y para contar palabras usabas wc y ambas eran endiabladamente eficientes. Podrías haber tenido una que hiciese las dos, pero era mejor dejar que cada una hiciese lo que mejor sabe y que se comunicasen fácilmente con una interfaz standard.

    Y es lo mismo que estamos viendo ahora con la arquitectura de microservicios, en el que cada servicio hace una y solo una cosa bien. El próximo ERP que uses será un conjunto de servicios que se comunicarán mediante APIs (REST, OData o lo que toque) y cada servicio tendrá su propia BBDD, que también será un servicio, y a la que sólo accederá ese servicio por lo que un sistema complejo de bloqueos no será necesario o puedes implementarlo en la capa middleware. En cambio, algo como esto:

    www.mysql.com/products/cluster/
    blogs.oracle.com/MySQL/entry/performance_testing_of_mysql_cluster

    sí es muy conveniente. Y tiene usos muy serios.

    MS-SQL Server es como un pato, nada, camina y vuela, pero no destaca en nada y te ata al ecosistema windows, que es muy limitado. No es que se le critique por ser Microsoft, se le critica por su estrategia de atar al usuario a su plataforma. Eso sirve para el escritorio, donde el Office es el rey, pero no para lo verdaderamente grande y potente, donde las empresas tecnológicas no están dispuestas a atarse a un proveedor que no interopera bien con el resto. Esto es algo que MS sabe y que está intentando cambiar, pero va con retraso.
  71. No me lo puedo de creer! Hace años le hubieran pegado fuego a Torvalds y ahora esto
  72. #15 #17 Ah, ¿pero eso era un chiste? xD
  73. #1 La era de la post-verdad informática vahllegar... www.youtube.com/watch?v=6wP0iZ5hgrk
  74. Es el fin de los tiempos... seguro que Nostradamus escribió algo de esto...
  75. #133 #49 #16 Google no llevó a Nokia a la quiebra.
  76. Es normal la mayoria de servidores usan linux xD.
  77. #221 Y por eso tiene (o tenía) un porrón de patentes relacionadas con las telecomunicaciones.
  78. #204 Claro.
  79. #24 "A su vez también se ha anunciado que Google"

    HAAAAAAAAAAAAAA {0x1f61d}
  80. embrace and extinguish
  81. #90 y no nos olvidemos de la integración con .NET..
  82. #103 pero es que postgres si es bueno desde hace mucho tiempo y si hubieras hecho la comparación con dicho motor yo hubiera estado de acuerdo, pero MySQL es otro cuento, para mi está vivo gracias a las aplicaciones web pequeñas para manejar unos usuarios y un carrito de compra que se decantaron en masa en su momento por éste motor, pero para cosas más complejas con MySQL se siente que le falta.
  83. #16 Qué tiempos aquellos, cuando Bill Gates era el Anticristo y Google una empresa de nueva creación que iba a romper el monopolio de Micro$oft... :-D
  84. #109 los CLR molan!
  85. #168 Por otra parte, parece que no entiendes que Mysql sigue la filosofía Unix (sí, ese sistema sobre el que no corre MSSQL) de hacer solo una cosa pero hacerla bien, así que no necesita meterse en hacer ETL
    Pues eso, que para entornos complejos la funcionalidad se queda corta.

    para manejar ficheros están los sistemas de ficheros de Unix que son más y mejores que el de Windos.
    No cabe duda de que son mejores, pero Mysql te deja a merced de ellos. MSSQL permite gestionar una base de datos en múltiples ficheros, optimizando recursos en función del hardware.

    Y en cuanto al particionado o la gestión de transaciones... no veo ni una prueba que demuestre eso que dices.
    El particionado de tablas en MySQL está muy limitado y sólo disponible según el motor de almacenamiento.
    Con que compares la gestión de bloqueos de ambos sistemas no te cabrá duda de cual es mejor www.mssqltips.com/sqlservertutorial/2207/mysql-to-sql-server-locking-d

    necesita desesperadamente acercarse a Linux porque si no se va a quedar fuera de cualquier cosa medianamente grande.
    Ahí estoy de acuerdo. Está cambiando su modelo de negocio para enfocarlo a los servicios como el resto de grandes corporaciones. Pero no se porque por qué no se le puede reconocer lo que hace bien sólo por ser Microsoft.
  86. #183 Microsoft compró Nokia en 2013. En esa época los smartphones estaban despiertos del todo (Samsung ya iba por el S4) y Nokia ya llevaba años de retraso con respecto a la competencia(joder, de hecho Blackberry también empezaba a morir), estando ya agonizante cuando la compraron. Otra cosa es que Microsoft los haya arruinado del todo, pero más que nada por su incompetencia ¿que con Android les hubiera ido mejor?, quien sabe, pero ya estaban medio muertos cuando aparecieron por ahí con los maletines.
  87. #207 No niego que el gran handicap de MSSQL era la imposición de la plataforma, pero sigue sin ser definitorio de las capacidades del software. Puedes decidir no usarlo por ese handicap, pero para mi será a pesar de su potencia. El gran ejemplo es Office, lo único que hecho en falta en el escritorio Linux. Por la interoperatibilidad tampoco estoy de acuerdo: un SGDB es un SGDB y aunque su motor tenga que correr sobre una plataforma concreta, puedes comunicarte con el desde prácticamente cualquier sistema. Para eso sirve principalmente una base de datos. Sin ir más lejos, he implementado multitud de aplicaciones que atacaban a SQLServer desde Linux por necesidad. Era eso o sincronizarlo con un MySQL local.
    En entornos empresariales grandes, la funcionalidad extra que aporta no se limita a ETL o BI (que puedes utilizar otras herramientas), sino que, por ejemplo, los paradigmas de replicación son mucho más versatiles. No hablemos ya de backup: MySQL restaura en frío a través de dumps (una restauración grande, del orden de TB, es un infierno y una parada muy larga del sistema). SQL Server restaura en caliente, por partes, puntos en el tiempo y con muchísima más velocidad. Claro, si no necesitas esta característica es normal que te de igual que la tenga y la saques de una comparación.
  88. Basicamente ya no lo ven como posible competencia (al menos no en la parte de usuario), entiendo que le quieren sacar partido vendiendo servicios con el, como oracle o redhat...
  89. #9 Quién decía eso?
  90. #11 Luego salió Linspire! ¿Quién no lo instalaba con esta canción? m.youtube.com/watch?v=V4-Z_nJvGsM xD
  91. #61 Elegir Linux como OS de sobremesa es como elegir un Hammer para ir el parking de un Mercadona... Lo que necesitas es un coche de señora :troll:
  92. El infierno se congela.
  93. #89 ramas 5.5 supongo... De ahí para alante mariadb y mysql divergen
  94. #113 En la actualidad cuando la gente dice Windows XP se refiere a XP SP2 o XP SP3, ya nadie se acuerda lo horrible que era al lanzamiento, anunciaba que no requiriamos comprar mas software para nuestras tareas diarias pero rompía el soporte para varias aplicaciones y hardware de la época.
    Yo tuve que usar mi viejo ME durante un rato más por el soporte para gráficos, sonido (extraño mi tarjeta con bancos XG que el XP dejó inutil), scanner y en esa época SoftIce :-D.
«123
comentarios cerrados

menéame