Tecnología, Internet y juegos
46 meneos
327 clics
Motor de 4 kW, 85 km/h y hasta 100 km de autonomía. Así es el scooter eléctrico de 1.000 euros que arrasa en la India

Motor de 4 kW, 85 km/h y hasta 100 km de autonomía. Así es el scooter eléctrico de 1.000 euros que arrasa en la India

Las razones para su éxito se radican en una propuesta muy compensada. Un modelo dotado de un diseño moderno y atractivo, que esconde además tecnología como un sistema de actualización y conectividad a distancia. Con ella podremos por ejemplo, bloquear o desbloquear la moto desde el móvil. La autonomía real en uso en carretera se coloca en torno a los 76 kilómetros.

| etiquetas: scooter eléctrico , ola electric
40 6 0 K 313
40 6 0 K 313
  1. Y que teniendo calidades de la India van a durar mucho, si... Casi de usar y tirar.
    Nadie da duros a peseta.
  2. Sunra ya hace motos baratas, aunque no tanto tras el subidón de los ultimos tiempos, con una calidad buena
  3. Esto Vicesat ya lo ha hecho xD
  4. #1 Eso mismo lo escuché con el Japón de los 70, la Corea de los 90 y la China del 2000.

    Lo más divertido fue cuando la McDonnell Douglas y Boeing se descojonaban de Europa cuando fundó Airbus.

    Decían algo así como: ¿Y estos tíos nos van a enseñar a nosotros a fabricar aviones? Jo, jo, jo, jo, jo.

    Oye, que igual es una castaña de scooter, pero vamos, poco puedes exigir por mil pavos y esas 100000 reservas en unas semanas tendrán algún sentido, digo yo.
  5. #1 ¿Esto hablas de oídas o con conocimiento de causa?
    Porque en motos de combustión hay motos indias de rendimiento y duración muy aceptables.
  6. #4 el problema es que aquí les pediremos garantías europeas, aranceles e impuestos y no podrá costar eso. El aparato promete, pero dudo que traiga ABS, que es obligatorio si no voy mal, por ese precio.

    Lo acabo de comprobar, las 125 para arriba lo tienen que llevar obligatoriamente desde 2016. Supongo que su equivalente eléctrico igual.
  7. #1 Claro, en la India, su principal mercado, tienen éxito las cosas de un solo uso...lo que hay que leer.
  8. #1 Las Royal Enfield están saliendo muy bien, y son las mismas aquí que en la India, solo que tienen códigos de homologación distintas para evitar la importación paralela.
  9. Algo a tener en cuenta es que la batería sea extraïble como una maleta y que se pueda cargar en casa. Esto muchos fabricantes no lo tienen en cuenta.
    Muchos garages no estan preparados y muchos de estos vehículos se aparcan en la calle.
    Esto y unos 200km de autonomía y es el fin de la mayoría de escúter mecánicas.
  10. #6 "Lo acabo de comprobar, las 125 para arriba lo tienen que llevar obligatoriamente desde 2016. Supongo que su equivalente eléctrico igual."

    Solo es obligatorio en las de MAS de 125, las de 125 y la mayoria de las eléctricas son consideradas de menos de 125.

    De hecho yo compre en Agosto una Seat Mo (Silence) y no lo trae.
  11. ¿Y se puede trucar?
  12. #4 ¿Has tenido algún Mahindra?
  13. #9 *de combustión.
  14. #4 Hay culturas distintas, Japon en los 70s eran "buenos copiadores", copiaban pero con buena calidad. Corea siguió ese ejemplo y con el tiempo hicieron sus propios productos e innovaciones. China es distinto, se destacaron en copiar con mala calidad, por supuesto tienen de todo, especialmente cuando las marcas extranjeras estaban detrás. Y ahora sacaran sus propios productos, si la calidad sera mala en la mayoría de productos o cambiaran a que la mayoría sea de buena calidad, lo veremos.
  15. #1 Cuando se rompa te lo puedes arreglar tú mismo
  16. Pille hace un mes una electrica de 49cc, cada vez que me junto a una mecanica en algún semáforo y oigo su ruido y huelo los humos del tubo de escape, no hay color, es china y si tiro de las 2 baterias que lleva, llego a 100km sin problema, en las motos pequeñas sin duda, las electricas llevan las de ganar, es muy parecido a ir en bicicleta, vas como de paseo, es de 2.1 kw, hace ya 10 años recuerdo que turkia estaba llena de eléctricas, aquí será puro proteccionismo, aparte de que es una tecnologia simple y si haces tiradas para un mercado de 1500 millones se tiene que abaratar un rato
  17. #5 Y vendidas en el mercado europeo con una chapita de marca inglesa :troll:
  18. 4 KW es la potencia máxima para ciclomotores así que si tiene 4,5 KW irá bastante justa. No creo que sea comparable con una 125 cc. convencional que pueden tener hasta 11 KW.
  19. #6 ¿Y por qué van a querer vender aquí, que somos cuatro gatos?
  20. #20 no me estás preguntando en serio que para qué querrían vender en un mercado con 711.000.000 de posibles clientes ¿verdad?
  21. #8 a ver, algo de homologación de emisiones también tendrá que ver... O pequeñas diferencias en faros/pilotos (en los coches es así entre EEUU y Europa, aquí las luces de freno, intermitentes, etc son distintas y hay que adaptar cuando haces una importación si quieres matricularlo)
  22. #9 lo mismo que en China, la población viviendo en pisos y la mayoría de vehículos sin plaza de garaje fija, ahí las bicicletas y motos eléctricas son la manera de mover a la gente.
  23. #19 la velocidad media en las calles y carreteras de la India no sé si ha subido en los últimos años pero recuerdo que era bajísima, como 1/3 de la de aquí, en ese contexto no hace falta tanta potencia y puedes usar vehículos más ligeros
  24. #15 no. creo que estas equivocado Japón fue un referente de copias de mala calidad frente al original estadounidense ( llegando al cine por ejemplo en la película regresó al futuro hicieron un chiste con ello),
    Korea también tuvo un período de copia barata post guerra civil, ambas naciones devastadas simplemente no tuvieron capacidad industrial para hacer nada mejor.

    China simplemente es 10 veces más grande y una inercia industrial muchísimo más grande por lo que probablemente no salga completamente de s periodo de copia para sobrevivír.
  25. #13 correcto.... He puesto mecánicas no se porque
  26. #23 esto es muy común en ciudades con edificios antiguos donde se vendieron muchos pisos sin plaza de garage por no ser necesario en la época.
    La moto es el primer paso y más sencillo para la electrificación de los vehiculos. Empezaron por patinetes y bicis no reguladas.
    Los coches tienes un gran número de ellos aparcados en la calle que serán de combustión por la sencilla razón de no tener donde enchufarlo de manera práctica y económica
  27. #27 serán de combustión mientras dejen circular con ellos y vayan pasando ITV... En el momento que el gobierno de turno endurezca test de emisiones obligatorio en ITV y un catalizador si te lo roban cueste 4000€ reemplazarlo..
  28. #21 Pues claro que va en serio, creo que estás bastante desubicado.

    ¿Para qué se van a complicar con las normativas europeas o americanas si el mundo sin la UE y EEUU son 7.300.000.000 de posibles clientes? (un orden de magnitud más que lo que has dicho tú).

    ¿Quieres que te especifique también cual de esos dos mercados crece más rápido?
  29. #29 creo que no tienes mucha idea de cómo funciona el mercado internacional y la estandarización de modelos. De economía de escala ya ni hablemos.
  30. #31 supercalifragilisticoespialidoso
comentarios cerrados

menéame