Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
485 clics

¿Por qué no existen los procesadores de 128 bits?

Hoy en día los ordenadores, consolas, móviles y demás usan procesadores de 64 bits, aunque alguno queda con 32 bits. Pero llevamos así décadas. ¿Por qué no existen los procesadores de 128 bits?

| etiquetas: hardware , ordenadores , procesadores , ingeniería , cpu
  1. Tampoco son un estándar los coches de 8 ruedas. Quizás porque 4 bastan.
  2. #2 Solamente añadiría que no solo no los necesitamos, sino que además hemos encontrado otras formas de mejorar el rendimiento., como simplemente tener más procedores, derivar complejidad computacional a una GPU.
  3. Tanto texto para acabar diciendo esto:

    Ahora es fácil intuir por qué no existen procesadores de 128 bits: sencillamente, porque no los necesitamos. Con 64 bits, por ahora y por mucho tiempo, nos apañamos.
  4. Acabo de enterarme de que los 128 bits de mi Dreamcast son de palo... :ffu:
  5. #5 otros con cuajaron  media
  6. #1 Los.de.6 son los buenos.  media
  7. aumentan mucho la complejidad y el consumo y el beneficio no compensa
  8. Porque no los necesitamos, dice el artículo. :palm: xD
  9. #1 #5 Mejor este, mas moderno y no te dejara tirado en ninguna parte mientras tenga gasolina.  media
  10. #9 En la noticia comentan eso mismo, posibilidad de que algunos buses para tareas específicas tengan 128 bits
  11. ¿ Tienen que ser necesariamente de 128 bits? No podrian ser de 84 o 100 bits ?
  12. #12 Potencias de 2. Puedes utilizar otros valores, y por ejemplo, los procesadores de ahora de 64 bits en algunas areas no usan aun 64 bits, como al direccionar memoria. Pero hay muchas partes donde la complejidad de diseñar una CPU va en escalones de potencias de 2, por lo que la complejidad de diseñar con 70 bits esta mas cerca en complejidad a 128 que a 64.
  13. Bueno, también estaba la arquitectura de 48 bits, con el as/400 como buque insignia
  14. #9 Será el bus de datos.
  15. Ya estoy jubilao, pero creo recordar que Texas Instruments si que tenía algún DSP con bus de 128 bits. Era de los de la la familia VLIF (Very Large Instruction Format)
comentarios cerrados

menéame