Tecnología, Internet y juegos
338 meneos
2292 clics
Nokia confirma que volverá al mercado de los smartphone en el 2016 y con Android (ENG)

Nokia confirma que volverá al mercado de los smartphone en el 2016 y con Android (ENG)

Han confirmado que volverán con todo al mundo de los smartphones en el año 2016, y lo harán en compañía del famoso sistema operativo móvil, Android. Mike Wang, actual presidente de Nokia China, fue el responsable de confirmar esta noticia, además de revelar los planes que tiene la compañía en el 2016. Vía: silicio.do/2015/04/nokia-confirma-que-volvera-al-mercado-de-los-smartp

| etiquetas: nokia , android , smartphone , móvil , mercado
143 195 13 K 376
143 195 13 K 376
Comentarios destacados:                          
#7 #5 Moviles que se caen al suelo y las pantallas siguen intactas.
«12
  1. Ahora veremos si Nokia puede diferenciarse del resto utilizando el mismo sistema que los demás. La cosa promete.
  2. #2 Un reload en toda regla, Neo estaría orgulloso xD
  3. #2 Nokia llega tarde a este mercado, y cuando fabricó los primeros smartphones, que no llevaban Android, todavía tenía sus fábricas en Europa, ya no.
  4. #4 Bueno, la cuestión no es llegar pronto sino llegar en condiciones. Si Nokia consigue ofrecer algo que los demás no... y lo único que se me ocurre así de bote pronto son las cámaras.
  5. #4 Si no hubiese posibilidad de innovar nos quedaríamos tal cual estamos, pero todos los días hay nuevos avances, más aún en tecnología. No está todo inventado... por suerte ;) cc #5
  6. #5 Moviles que se caen al suelo y las pantallas siguen intactas.
  7. #7 O flexibles de verdad xD O relacionado con los teclados, o los diccionarios, o mejoras en la cámara pero no a costa de píxeles, o más ergonómicos,... hay cien aspectos a mejorar. :-)
  8. #5 Ninguna compañía de smartphones está ofreciendo algo que no lo hagan los demás. Y estamos ya en una época en que hay smartphones por 60 €, tal vez cuando llegue Nokia habrá smartphones por 30 € o 20 € en las tiendas ¿podrá Nokia competir con eso?.

    Me gusta tu idea de atacar por las cámaras, pero actualmente creo que es más importante colocar una lente (un objetivo), que aumentar los megapixels, se consigue mejor calidad.

    Curiosamente, hoy he visto esta noticia sobre cámaras, pero no se si algo así podría ser interesante para Nokia:
    www.meneame.net/story/adios-camara-fotos-queda-sin-bateria-momento-mas

    Algo que se le solía dar bien a Nokia eran las baterías. Si consigue que sus Smartphones aguanten un 50% más que los demás sin recargar la batería, entonces tendrán un paso ganado.

    Estoy de acuerdo contigo en que a Nokia le beneficiaría ofrecer algo que le distinguiera de los demás, y ojalá lo haga, pero de momento lo más probable es que no, y no le va a resultar sencillo competir con los precios actuales.

    #6 Tienes razón, pero ojalá fuera tan sencillo para Nokia. Sólo tienes que ver como van Blackberry o Lumia.
  9. #9 Me gusta la idea de las baterías y me gusta la idea de volver a ver a Nokia. Precisamente por lo copado que está el mercado, ahora con la inversión que hizo Huawei www.meneame.net/story/huawei-gasta-dinero-investigacion-desarrollo-niv (casi 7.000M$), si se animan a volver al ring será por algo. :-)
  10. Parece que a nadie le importan un pimiento, pero yo estaría feliz si volvieran los teclados físicos (y no los verticales tipo Blackberry, sino los horizontales). Recuerdo que el Nokia N97 tenía una construcción, y un "look & feel" excelente. Le mataba el hecho de que su pantalla táctil era resistiva en vez de capacitiva y que usaba Symbian, pero un teléfono como el N97 con pantalla de generación actual y que use Android, sería un logro, especialmente porque si hay un gran porcentaje de usuarios para los cuales usar WhatsApp y postear en redes sociales es su tarea más habitual en el móvil, no entiendo por qué no hay más demanda de teclados físicos...
  11. #10 Vaya, estás insinuando que puedan tener un as debajo de la manga. La verdad, no lo creo, pero me gustaría que así fuera.
  12. Uno podría pensar que cuanto más repartido esté el pastel más bajarán los precios de los móviles. Realmente no es así. O en muy pequeña medida. Lo que realmente baja el precio de los móviles es el I+D+I.

    Pero bienvenida sea Nokia a la cordura de nuevo. Ahora que Nokia ha pasado tiempos psicoticos, habrá que ver que móviles les salen :-)
  13. #12 xD A ver, con una mano delante y otra detrás no creo que se metan en un mercado como este, por eso he puesto ring. ;)
  14. #9 Nokia vende móviles desde 19€.
  15. #15 ¿Smartphones? Porque yo he visto Samsungs por 12 € en los hipermercados.
  16. #11 por swipe... No vuelvo a un teclado físico ni loco
  17. #5 ¿Las cámaras? Yo diría la durabilidad, tengo Nokias que sobreviven aun con caídas increíbles y sin funda. Y no hablemos del 3330 por que ése se me enciende hoy en día después de bañarse dos años conmigo en la fuente en fiestas y muchísimos golpes. Éso no lo ofrece nadie hoy en día.
  18. Que pruebe suerte con IOS, mejor. :-D
  19. #11 Básicamente porque con el teclado físico, o pierdes pantalla útil o engordas el móvil y lo haces más pesado.
  20. Que vuelvan al 2009 con esa idea, cuando aún eran relevantes y podían hacer algo para mantenerse entre los grandes.
  21. #16 Depende de lo que entiendas por smartphone, pero básicamente si.
  22. Joer con Nokia, va sin ton ni son, parece que la dirigiera un tal Mariano. El otrora gigante se suicidó al ir de la mano de Micro$oft y Windows Mobile, a ver si encuentra un nicho con Android a estas alturas, sus smartphone eran irrompibles, ojalá mantengan al menos esta cualidad. xD
  23. #20 yo si le meten más batería no me importaría que fuese más gordo con el teclado
  24. Nokia de vuelta con Android el año que viene, pero sin Here Maps, diferenciación 0 por mucho Z Launcher que le pongan. De momento hasta tener más datos aguantaré con mi 920 que va de lujo
  25. Lo único que tendrá de la vieja Nokia será el nombre Nokia en el móvil. El resto, igual que los demás con mil capas de mierda sobre el android base que hará que funcione el teléfono como el culo.

    O mejor aún, anunciando un teléfono en abril de 2016 y sacándolo al mercado en diciembre de 2017 cuando ya a nadie le importa un pijo.
  26. El 80% de los moviles que he tenido han sido Nokia, cuando la compañía era lo que era, hubo uno en particular con una cámara de tan solo 2 megapixels que hacía unas fotos del copón (el 6280) tanto que después tuve uno de 3 y ni parecido, era de pantalla deslizante y creo que es el teléfono del que guardo mejores recuerdos, evidentemente nada que ver con los de ahora, a ver si la vuelta los coloca en el lugar que se ganaron hace tantos años.
  27. nokia tenia poder para haber tumbado a Apple y a Google en sus inicios, con Maemo/Devian, en el 2005 en vez lanzar un internet tablet (N770) fuese sido teléfono y una mejora en la tienda de aplicaciones con un mayor porcentaje a los creadores.. el Iphone solo hubiese sido una anédota de mal rumbo de Apple como es hoy el reloj de pulsera, ja!

    me parto cuando los famboy de Apple dicen que la empresa mas ha aportado en diseño en el mundo móvil ... 7 móviles aparentemente iguales, mientras que Nokia necesita un museo para ella sola
  28. #11 Estoy de acuerdo contigo pero, para mi los teclados Qwerty son para mecanografiar con 10 dedos, para escribir con 2 dedos, las teclas deberían estar siempre en orden alfabético. Pero a mi desde luego que me encantaría tener un teléfono con teclado físico horizontal de corredera, aunque sólo fuera por tener unos buenos resaltes en determinados botones para poder jugar.
  29. #4 de hecho Nokia ya ha hecho móviles con Android (un fork, como Amazon y su SO para Kindle Fire).

    Todavía puedes comprarte uno si quieres, estaban pensados para países en desarrollo:

    www.amazon.es/dp/B00JK0BAIW/

    Sí, se puede instalar whatsapp
  30. Nokia ya tiene un tablet Android que está muy bien en cuanto a relación calidad precio, pero creo que solo se vende en China.


    Si sacan móviles Android con la calidad de construcción y cámara de las que ellos saben hacer eso le hará daño a samsung.

    Aun así creo que no deben dejar de lado Windows Phone. Hay mucha gente entusiasmada con Windows 10 y eso hará que a poco que salgan teléfonos con buen hardware tendrá más usuarios que Windows Phone 8...
  31. #22 Algo que se pueda conectar a Internet y que tenga un navegador para ver páginas web.
  32. #30 Interesante, pero por 23 € menos puedo tener uno con 1 GB de RAM. Pero estaría bien conocer el rendimiento de este.
  33. #33 como móvil "de abuela" para ver fotos de los nietos enviadas por whatsapp cumple igual o mejor que un Galaxy Ace chustero

    Y es un Nokia, que para las abuelas es una marca de móviles buena y no de lavadoras.
  34. Lo que está claro es que esto es lo que todo el mundo decía que Nokia tenía que haber hecho en su momento.

    Ahora está por ver si esta Nokia es la Nokia que era antes de la época "dorada" de Microsoft.
  35. #4 Cierto, ya no tienen sus fábricas: ahora tienen las de Alcatel ;)

    www.meneame.net/story/nokia-compra-alcatel-lucent-15-600-millones-euro
  36. #5 Con que Nokia ofrezca lo mismo que LG me sobra. Móviles que van de lujo a un precio contenido.
  37. #34 Me he colado, el teléfono de 60 € tiene 512 MB, y no 1 GB. Y la cámara y la pantalla creo que son ligeramente inferiores en resolución a la del Nokia.
  38. #11 Porque nadie los echa de menos salvo 4.
  39. Jamás entenderé la sobrevaloración de ésta marca.
  40. #35 Mal le va a ir si sigue siendo "la que era antes de la época "dorada" de Microsoft". Ahora no es tan fácil engañar al mercado.
  41. #28 ¿Lo hicieron? No, ¿verdad? Tuvieron que venir a otros a poner orden en un mercado con años de retraso...

    A mi tampoco me hacen gracia los fanboys de Apple, pero los fanboys de Nokia no sois tan distintos.
  42. Está muy bien, pero noblo harán correctamente para no variar. Fijo que lo hacen con la capa de personalización esa que ya están usando en algunos android que de hecho ya tienen como la tablet N1 que es horrible. Espero que solo sea idea de microsoft y adopten la idea de un android lo mas puro posible. Soñar por soñar....
  43. #40 siempre ha hecho teléfonos buenos para su época con construcciones mas que decentes. También fueron los primeros en hacer moviles con buenas camaras gracias a lentes buenas de verdad . Simplemente eso.
  44. #21 El Nokia N97 mini, el X6, el 5800, etcétera... ¿relevantes?

    No te lo tomes a mal, pero esos teléfonos no los compraron más que un par de millones de "incautos".
  45. #25 Muy cierto. Andan queriendo vender Here Maps cuando los mapas y gps de Nokia eran el principal motivo por el que muchos queríamos un nokia. Si se quedan sin ellos no tendré ningún motivo para querer un nokia a no ser que superen a Xiaomi en diseño, calidad de construcción y precio, y lo veo no difícil, sino imposible.
  46. #44 ¿"buenos telefonos" = "mira qué guay el juego de la serpiente", "mira qué guay el compositor de melodías", "mira que guay mi carcasa nueva"?
  47. #9 demostrar que son resistentes como antaño, eso si que seria ofrecer algo que no dan los demás... sobre todo esos que dices tu de 60€ que a la primera caída al suelo ya te puedes despedir
  48. #11 como te dicen. Prueba Swype o swiftkey, o incluso el mismo teclado de google y acostúmbrate a la escritura deslizante. Al principio es raro, pero luego no quieres otra cosa
  49. #47 Pues si. Hoy suena a mierda.... en su época era lo que había
  50. #5 Cualquier móvil cutre chino ya monta un Exmor R. Se puede mejorar, está claro, pero no va a ser una cosa tan grande como para que les ponga en lo alto así de repente.
  51. #7 Nokia en sus últimos teléfonos montaba Gorilla Glass de Corning. Exactamente igual que todos los fabricantes.
  52. #50 Mucho hype era lo que había. Que la gente llegaba a decir incluso que eran teléfonos fáciles de usar, cuando había modelos que tenían nada más y nada menos que 16 botones en el frontal (cuando otros fabricantes hacían exactamente lo mismo con dos).
  53. Pues como no le instale una cafetera al terminal poco se va a diferenciar. Uno mas...
  54. #47 Nokia E71, uno de los mejores móviles que he tenido nunca a nivel de calidad de construcción. A nivel de software symbian no estaba mal, hasta que lo barrieron apple y android.
  55. Nokia en 2010: "Nokia usando Android sería como aquellos niños finlandeses que se orinan en los pantalones para calentarse en el crudo invierno."
  56. #55 Bastante peor que la competencia. Me temo que no eres objetivo, supongo que a falta de haber probado otras opciones.

    PD: Mítico terminal que sacaron para competir con BlackBerry al ver que le comían la tostada en el entorno empresarial, y que al final no le llegaba ni a la suela. Ese y toda la serie. Mi jefe también lo tenía, y "muy contento blablabla", hasta que probó otro.
  57. Para mi la gracia de Nokia era ser europea. Si fabrican en China ya no me interesa
  58. #57 Por supuesto que estoy siendo subjetivo: es uno de los mejores móviles que YO he tenido (no esperarás que hable por los móviles de los demás). Bien construido, buen diseño, práctico, sólido y estable. Sólo lo cambié por las pantallas táctiles y android.
  59. #7 Eso ya lo hacen los móviles con Gorilla Glass 4.
  60. #58 Todos fabrican en china . Apple americana, Samsung coreana, BQ española, BlackBerry canadiense, etc... diseñan en su país, pero fabrican en China. Todos.
  61. #62 por eso digo que para mi ya no tiene gracia. No se si fairphone fabrica en China
  62. #61 Gorilla Glass vale para que no se te rayen y poco más.
  63. #63 Fairphone es un proyecto solidario basado en componentes electrónicos chinos . La mano de obra china es junto con la india la más barata del mundo, ellos te fabrican la calidad que tu les encargues, incluso la mejor calidad del mercado .Por eso también grandes monstruos como Xiaomi,Huawei,Meizu o HTC están ofreciendo terminales de las mismas características, calidad y diseño que Apple, Samsung o Sony a un precio un 30-40% más barato.
  64. #42 Como dice #28 Apple no tiene color, la única diferencia es que estos úlimos se han metido con calzador en una tecnología que practicamente la puedes encontrar en cualquier celular chino marca el pato, solo que claro, ellos son los más caros del mercado y a los frikis eso les encanta (yo tengo en casa un fanboy de Iphone) deja que Nokia se ponga las pilas y entonces sabrás lo que es verdadera tecnología, 6 moviles iguales solo que con un par de diferencias en cada modelo no les hace mejores.
  65. #32 Entonces, rotundamente si, por poder puedes hasta instalar whatsapp y unas cuantas aplicaciones mas: www.meneame.net/story/microsoft-presenta-nokia-130-feature-phone-19-eu
  66. #61 con ese nombre parece que se van a salir del teléfono y ponerse a aparcar coches...
  67. #9 Cualquier smartphone por 60€ es terrible, prefiero la estrategia de Xiaomi, no somos los más baratos pero ofrecemos buena relación calidad-precio.
  68. #37 Espera a la salida del LG G4 mas caro que el galaxy S6 (+ de 800€). He tenido siempre LG desde hace unos años porque a mismas características el precio era muy inferior, pero se están subiendo a la parra como el resto.
  69. #66 Pues la verdad, te noto el mismo aire que a los taliApple, solo que en tu caso taliNokia...

    No sabemos ni lo que van a sacar, y sueltas semejante perlaza: "deja que Nokia se ponga las pilas y entonces sabrás lo que es verdadera tecnología"

    Y que lo argumentes diciendo que Apple no es para tanto, cosa que ya sabemos (no hay mayor detractor de los productos de Apple que yo mismo), pues qué quieres que te diga...
  70. Me gustaria ver una cámara parecida al Pure-view o al Lumia 1020 en un android, yo lo compraría.
  71. #11 Look&feel =Diseño y tacto.
  72. #38 que yo sepa el Microsoft Lumia 435 vale 69€ y tiene 1GB de RAM.
  73. #70 Si, pero a ese precio dura 4 días.
  74. #49 Swiftkey y Swype no le llegan ni a la punta de los talones al teclado de Windows Phone 8.1, que uso ambos en el día a día y el de Windows necesita menos precisión, hasta te puedes saltar letras. En cambio, el de Android te pide mucha precisión y no añadir ni letras de más ni comerlas.
  75. #72 +1. De las pocas cosas de Nokia que sí son realmente buenas.
  76. #74 los Nokia X son Android, los Lumia Windows Phone, y ya no pone Nokia en el teléfono, sólo Microsoft
  77. #62 LG fabrica en Corea del Sur o eso dicen mi Nexus 4 y el Optimus 2X que tuve.

    HTC de gama alta se fabrican en Taiwan
  78. #4 Es que la Nokia que conocemos y nos entusiasmo es ahora parte de Microsoft. La fábrica china que va a utilizar la marca Nokia no tenemos ni idea de como será.
  79. #76 Algo bueno tenia que tener windows phone. Aunque yo tuve un lumia 800 con windows phone 7 y el teclado me parecía de todo menos cómodo. No se si habrá mejorado...
  80. #36 Alcatel-Lucent no fabrica móviles desde hace años. Establecieron en joint-venture con TCL, en el que Alcatel les cedía la marca y la empresa china diseñaba y fabricaba los dispositivos. Posteriormente Alcatel se deshizo de la participación en esa unión. Los móviles de "Alcatel" son 100% chinos. en.wikipedia.org/wiki/Alcatel_Mobile_Phones

    Probablemente con Nokia pase lo mismo, están muy centrados en redes e infraestructura de telecomunicaciones. Incluso se han planteado vender "Here". Lo más normal en este caso, sin fabricas ni personal y en un mercado tan saturado y competitivo como los smartphones Android, es que licencien su marca a un tercero y se centren en su negocio principal.
  81. #17

    Pues yo sigo sin acostumbrarme a los táctiles. Me equivoco cada dos por tres, y eso que tengo los dedos finos.
  82. #71 Bueno, durante años Nokia fué el referente en lo que a tecnología movil se refiere ¿porque motivo no podría volver a ser así? por si los has olvidado el ave Fenix renació de sus cenizas, solo dá tiempo a ver que pasa y quien tiene razón, yo al menos les voy a dar un voto de confianza, sobre todo porque después de estar en la sede de Apple en Valencia y ver el mogollón de pijos y frikis que por allí pululaban me resultó repelente, como si fueran lo más de lo más y lo son, pero en precio y somos tan cretinos que siempre pensamos que porque tienen una marca famosa y un precio salido de madre debe ser lo mejor, y no es así, todos se fabrican en el mismo país o cercanías.
  83. #5 una bateria que aguante 2 semanas de uso continuo .
    pantallas entre 3.2 y 4.5 pulgadas pero con una calidad de imagen nitida, resistente a arañazos y caidas, resistencia al agua, con una conecividad lograda rapida y estable.
    un hardware de clase media a alta, con memoria ampliable.

    y en cuanto a soft, nada de programas de mierda que o no funcionan o son demos, todo lo que tenga que busque el maximo rendimiento.
  84. #78 Ya, por eso dije MS Lumia... :shit:
  85. #86 es que estábamos hablando de teléfonos Android y ni Nokia ni Microsoft han asociado nunca la marca Lumia a algo que no sea Windows Phone.

    Los Nokia de la era Microsoft con otros SO han sido por ejemplo Asha para algunos S40 y Nokia X para el fork Android. Sobre esos últimos iban mis comentarios
  86. #81 Tiene varias cosas buenas Windows Phone 8 (excepto el hub de música, en WP8.1 empeoró). Nada que ver con WP7. Pero sin duda alguna, el teclado es lo que más voy a echar de menos cuando me compre el siguiente móvil (un OnePlus). Sin duda el teclado de Windows Phone 8 me resulta mucho mejor que todos los que he probado en la tablet (un Galaxy Note 8.0).

    En serio, de Android quiero un teclado, un modo Glancé, una pantalla visible cuando la luz del Sol incide directamente en la pantalla (eso ya es cosa del fabricante, pero que mi Lumia 620 pueda hacer eso, y que un Galaxy gama alta no...), Hub de contactos intuitivo (ya veremos si Cyanogen lo trae parecido), pero sobre todo el teclado.
  87. #87 ah, hablabas de un móvil Android por 60€, pero yo mencioné que por parte de WP hay móviles por ese precio y sin duda alguna irán mejor que esos móviles.
  88. #9 El precio??? desde cuando es problema el precio? Siempre hay gente dispuesta a pagar.
    Ahí tienes los Iphone a casi 700€ y tablets de Microsoft a más del 1200€ y la gente los compra.
    El precio nunca es problema.
    El problema es si tu producto vale lo que cuesta y que se desmarque del resto, o por lo menos seas capaz de generar la necesidad en el mercado de tu producto.
  89. #89 entre otras cosas porque los Nokia X con Android están totalmente abandonados y no se van a actualizar
  90. #91 En su web no hay ningún comunicado al respecto (lo último es de hace dos días company.nokia.com/en/news/press-releases) y si un enlace a esta versión china con móviles n1.nokia.com/cn

    He visto la info de Reuters y la fuente es un periodista que en su bitácora no tiene nada colgado desde hace 4 días... No veo que sea un error.


    De la web china, ya tienen móviles a la vista.

    El texto: 'Aplicaciones, previsión

    Nokia N1 precargado Z Launcher, con una nueva interfaz principal permite una fácil manipulación. Sólo tienes que entrar en una mano letras, usted será capaz de encontrar de inmediato la aplicación deseada. Además, se puede basar en qué lugar se trata de la cuestión, en cualquier momento para proporcionar una aplicación más lo necesita. Aprenda de antemano cuando el reconocimiento de aplicaciones, el uso puede ser más relajante.'
     media
  91. #94 Bien, perfecto, eso es un producto para el consumo, en una web china (con versión inglesa, no la vi antes :-D ) Sigo sin ver el comunicado que dice que ElEconomista que dice Reuters que dice un periodista que hay.

    Pero oye, vota lo que quieras y dont worry que si lo hay pido la retirada. :-)
  92. #29 ¿Que importa que escribas con 10 o 2 dedos? Si ya estás acostumbrado a la disposición Qwerty es desconcertante teclear en un teclado que no sea así (aunque esté en orden alfabético)
  93. #88 Desde un Oneplus te escribo yo. Muy buena elección, sobre todo con Cyanogen 12s . El 11s tenía bastantes problemas, para mi no era estable.
  94. #45 El 5800 lo peto en su momento
  95. #96 No entiendo que puede tener de descorcentante el orden alfabético para teclear.
  96. #48 He visto Galaxis, Xperias y muchas otras marcas con la pantalla rota, pero los de 60 € no me pareció que fueran más frágiles.
«12
comentarios cerrados

menéame