Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
82 clics

El nuevo canon digital debe tener en cuenta al streaming, la alternativa más eficaz contra el P2P

Cada vez somos más los que no tenemos ninguna canción o serie descargada del P2P, algo que se debe al avance de la industria con los modos offline de Spotify y Netflix. Aún así, el nuevo canon parece que presupondrá que también realizaremos descargas y nos cobrará igualmente la compensación a los artistas a los que escuchamos pagando servicios perfectamente legales.

| etiquetas: canon , digital , streaming , alternativa , p2p
  1. Al final si tienes que pagar "piratees" o no, pues directamente "pirateas" y te das de baja de las opciones legales.
  2. El canon digital debe tener en cuenta las licencias libres para una de estas dos cosas:

    1. pagar a los autores que usen licencias libres lo que les toque en función de las descargas de sus obras
    2. devolver a los autores que usen licencias libres lo que les cueste el canon de los medios digitales que han usado para crear sus obras.

    Tampoco estaría mal que se tuviera en cuenta a los autores de software, tanto software libre como software privativo.

    ¿Por qué no ve microsoft o ubuntu un céntimo de los usb de arranque ni de los DVD que se queman para instalar sus sistemas operativos?
  3. Mas incentivos para seguir consumiendo gratis.
  4. Que venga un inspector a mi casa con una orden judicial y que compruebe si me descargo o no material protegido.

    Que sí lo hago (y mucho), pero me jode que me penalicen sin saberlo.
  5. En el 2016 establecer un canon digital, es como establecer un canon por respirar.
  6. Impuesto a los pantalones bombachos en 3, 2, 1...
  7. Leí "la alternativa más eficaz contra el PP" y ya me había emocionado. {0x1f629}
comentarios cerrados

menéame