Tecnología, Internet y juegos
265 meneos
3344 clics
Los ordenadores cuánticos podrían acabar con Bitcoin en sólo una década

Los ordenadores cuánticos podrían acabar con Bitcoin en sólo una década

La enorme potencia computacional que alcanzarán de aquí a 2027 podría destrozar los protocolos de seguridad que han hecho tan popular a la criptomoneda, además de cualquier otro método de seguridad criptográfica basado en las mismas técnicas. Revisar los protocolos es imperativo y urgente.

| etiquetas: bitcoin , ordenador cuántico , seguridad , encriptación , moneda virtual
97 168 4 K 204
97 168 4 K 204
12»
  1. #11 Iba a escribir exactamente lo mismo que tú ya has dicho en este comentario. El que quiera saber más del tema puede echarle un ojo a en.wikipedia.org/wiki/Post-quantum_cryptography
  2. #38 generar una cartera cuántica y traspaso de fondos. Asunto resuelto.
  3. #79 totalmente normal, se ajusta al ciclo de vida de la moneda.
  4. #17: Si no fuera porque algunas monedas Fiat se deprecian porque el banco central emite demasiadas monedas, por ejemplo, el Euro.
  5. #93 El valor de tu dinero no está asegurado por nadie, si el euro cae en picado en cotización respecto a otras monedas el estado no te podrá asegurar nada.

    Al igual que si el valor del Bitcoin baja en relación con el euro nadie te podrá asegurar nada.

    Y si tienes un euro en la cartera y alguien te lo roba el estado no te asegura nada, al igual que si tienes un bitcoin en una cartera y alguien te lo roba.
  6. #93 Joder, vete corriendo a decírse a los jubilados de las preferentes de Abanca! Que no lo saben! :troll:
  7. No lo creo. Es cierto que la criptografía relacionada con los bit quedaría al descubierto. Pero también es cierto que la criptograría quedara remplazada por los cubits.

    qubitsar23.blogspot.com.es/2013/04/definicion-de-qubit-quantum-bit.htm
  8. #7 además sobraría con cambiar de proof of work a proof of stack y se solucionaba ese problema. Eso sí a los mineros actuales les iba a dar un soponcio
  9. #109 El Proof of Stack sigue haciendo uso de la criptografía asimétrica para demostrar la propiedad de las monedas y con ello la capacidad de minado. Por ello no tiene ningún impacto positivo en lo que estábamos comentando.
  10. Primero te ignoran, después se ríen de ti, luego te atacan, entonces ganas
  11. #107 las preferentes no son una cuenta de ahorro. Son un producto de inversión de alto riesgo.
  12. #106 claro y si cae un meteorito tampoco. Anda que lo que hay que leer.
  13. Dejando aparte que no se sabía que a los algoritmos cuánticos (por demostrar todos) se les supone capaces de calcular hashes, está todavía ahí el hecho de que bitcoin está diseñado para ser independiente de la potencia de cálculo disponible.

    Pero eso no significa que el artículo sea una mierda, pues hay una frase que le salva:

    Si un grupo de mineros controla más del 50% de la potencia computacional de la red, siempre podrá minar bloques más deprisa que cualquiera que tenga el otro 49%. En ese caso, tal grupo tendrá un control unilateral sobre el libro mayor.

    Ahora por favor usad esta frase para valorar las criptomonedas alternativas y sobretodo para valorar los usos de blockchain en otras cosas distintas de bitcoin. No necesitais más que esta frase. Por ejemplo, ¿el uso de blockchain garantiza la trazabilidad de la carne de vacuno? Pues depende. ¿cuanta capacidad de cálculo hay dedicada a eso? ¿puede alguien lograr tener más del 50% del total? La respuesta a esa pregunta es la que dice si ese uso es seguro o no.
  14. #92 No tiene ni idea, correcto, pero ha sabido copiar la frase clave de blockchain. Yo le perdono.
  15. #23 Que eso sea así, no salva al bitcoin....
  16. #21 Eso se cambia. Comunicación cuantica, que no es interceptable, por ejemplo.
  17. #25 Esa. misma. tecnología sirve para proporcionar seguridad en la comunicación.
  18. #56 Aún no ha estallado, cuando su creador y los primeros minadores empiecen a soltar todos sus bitcoins a cascoporro entonces si que explotará. Por ahora están soltando a los poquitos, para mantener la espectativa en la moneda y no provocar una estampida.
  19. #78 es buena? Tengo unos cuantos... Pero no sube.
  20. #119 Habrá que ver cómo. Porque prácticamente todos los métodos de cifrado se basan en aprovechar que algunas operaciones matemáticas (factorizar números primos y demás) son muy costosas de computar. Si de repente la capacidad de computación aumenta una barbaridad, habrá que buscar otro planteamiento.
  21. No entiendo esto muy bien. Los ordenadores cuanticos son muy potentes y efectivamente ponen en un aprieto a las claves criptográficas actuales. La explicación es sencilla: la longitud de las claves está pensada para que la potencia de calculo para encontrarlas sea mayor que el interés de la información que estas guardan. Y un gran incremento en potencia de calculo podría requerir claves mayores.

    Dicho esto.... lo que supongo que sucederá es crear claves mayores. Quizá incluso crearlas con computadoras cuanticas (que ofrecerían sus servicios en modo pay-as-you-go).

    Bittorrent no tiene nada especial que lo haga más vulnerable a una mayor potencia de cálculo. Los wallets usan claves asimétricas comunes y el proceso de minería es ajustable a la potencia de calculo disponible en la red.

    Me pregunto con total humildad si me estoy dejando algo importante.
  22. #110 Pero si POS básicamente es holdear, lo puedes hacer con una tablet!!
  23. #125 ¿Y que tiene que ver eso con el comentario mío al que respondes?

    :-S
  24. #42 #34 Lo de intranets seguras, no sé qué alcance tendrá pero creo que solo será dentro de un banco. Pero supongo que las operaciones entre bancos y, desde luego y como tú dices, las operaciones de los clientes dependen directamente de Internet.
  25. #30 Are you from the past?

    En serio, diversifica. Compra acciones, bonos, fondos, oro, plata, bitcoin, distintos bancos de distintos países... cuanto más diversifiques, más seguridad. Si tienes todo en el mismo sitio y quiebra, la cagaste.
  26. #128 diversificó en algo que no sea humo.
12»
comentarios cerrados

menéame