Tecnología, Internet y juegos
193 meneos
2986 clics
El Pinball de Windows XP funcionaba a más de 1.000.000 fps hasta que "lo arreglaron" bajándolo a 120 fps

El Pinball de Windows XP funcionaba a más de 1.000.000 fps hasta que "lo arreglaron" bajándolo a 120 fps

Cuenta Raymond Chen que "arreglar Pinball" hizo que no consumiera el 100% de la CPU. Quienes la hayan usado sabrán que el consumo normal era mucho más bajo que ese. El problema, según repasa Chen, es que el juego estaba escrito para dibujar frames lo más rápido que pudiera el hardware. Su tarea era mirar el consumo de CPU de Pinball, por lo que miró la tasa de frames que podía activar en la compilación de comprobación del sistema con la que trabajaba. Al hacerlo, vio que en hardware de la época funcionaba a más de 1.000.000 de fps.

| etiquetas: pinball , windows xp , frames , fps
99 94 1 K 297
99 94 1 K 297
Comentarios destacados:              
#7 Hace unos años monitorizaba unos servidores de terminales tontos con windows 2003 server. A veces se ralentizaban mucho porque la CPU se ponian al 100%. Tuvimos que añadirle 3 cores a esos servidores (normalmente llevaban 10-15 usuarios cada uno sin problema) para curarnos en salud. Era porque un usuario se ponia a jugar a un juego de Facebook.
  1. Después de aquello todo fue a peor.
  2. #2 Después del buscaminas querrás decir
  3. #3 Buf, buscaminas a 1M fps me pongo palote solo de pensarlo.
  4. #1 o de 50/59 como los viejos CRT de 14"
  5. El buscaminas en 3D con 4K por medio de 5G
  6. Hace unos años monitorizaba unos servidores de terminales tontos con windows 2003 server. A veces se ralentizaban mucho porque la CPU se ponian al 100%. Tuvimos que añadirle 3 cores a esos servidores (normalmente llevaban 10-15 usuarios cada uno sin problema) para curarnos en salud. Era porque un usuario se ponia a jugar a un juego de Facebook.
  7. #7 ¿Flash?
  8. Cualquier juego de MS-DOS funcionaría así con los procesadores actuales. Aún me acuerdo del Comander Keen, en un Pentium 4 Presscott que tenía y no podía ver al personaje de lo rápido que iba.

    Saludos.
  9. #8 Podria ser.
  10. Arreglado pues. Circulen, circulen.

    Y que nadie mire hacia la magnifica confianza que emana del gran imperio.
  11. Tenía que haber leído este artículo:

    gafferongames.com/post/fix_your_timestep/
  12. #7 Y todavía a día de hoy, hay páginas como Menéame que pueden ser devoradoras de recursos por unos cuantos banners de publicidad en Javascript, que además intentan monitorizar tu actividad en Internet.
  13. Esto con el modo ASCII del juego no pasa :troll:
  14. #9 ¿Comander Keen tú también? :-O ¿Y a Crystal Caves por un casual? xD
  15. Donde esté el el Pinball de Word97 que se quite el del XP
  16. #4 Imagina este momento A UN JODIDO MILLÓN DE FPS
    i.imgur.com/jecMguT.gif
  17. Les pasa por no seguir a Alva Majo youtu.be/K50fP79eemc
  18. #8 eso no es un helado?
  19. #6 Sobre lecho ahumado de grafeno a la reducción de Pedro Ximenez.
  20. #8 AAAAAAaaaaaaaah!!! Savior of the universe!
  21. #9 eso me pasaba con el digger del 8086 al 80486 xD
  22. #6 #20 Y con base de vacuna gallega madurada con leche condensada en fluzo.
  23. #9 Commander Keen luchando contra malvados parsnips y otras verduras asesinas.
    Mis buenos ratos que eché con esos juegos :-)
  24. #9 El boton turbo de las cajas servia para bajar la velocidad del procesador y hacer jugables ciertos juegos. Nunca he necesitado usarlo, ni en el 486.
    Por suerte en el pinball refrescaba mas, pero no iban más rapido.

    No se puede limitar los FPS, si el desarrollador no lo hizo?
    Deberia haber opcion a hacerlo,
  25. #9 Supongo que al poco descubrirías el DosBox, ¿no?
  26. #25 Nunca supe para qué servía ese botón turbo xD Hasta ahora
  27. #1 Aojalá
  28. #7 Flipante
    Y el caso que ñapas de código así las hay a patadas :ffu:
  29. #15 Aqui otro que le echó sus horas al Commander Keen, y al pong de su reloj de muñeca ni te cuento xD xD xD xD
  30. #27 Yo lo lei, pero no conoci a nadie que lo necesitase, ni me dijese que hacia falta. No si tuvo mas uso, porque tener un boton que no se usa... creo que usaba para activar el overclock, pero no se si era en BIOS especiales o se podia configurar por software.
  31. Recuerdo hace tiempo una aplicación que programé, poco javascript pero muy funcional. Fue agregarle toda la mierda de tracking que quería el cliente y el horror.
  32. #17 Podrías poner que es NSFW..... :-D
  33. #33 si no me equivoco seria, no safe for work, que es, no es seguro mirarlo en el trabajo
  34. #27 a veces, en las últimas torres que los llevaban, no venían activados y no servían para nada
  35. Este pinball estaba a años luz de cualquier cosa parecida en su momento.
    No se quienes lo programaron, pero leches, era mejor que todo el sistema operativo junto. Estaba a otro nivel.
  36. #23 Y con cebolla, claro
  37. #27 en mi 486 cambiaba la frecuencia entre 10Mhz y 66Mhz y se notaba bastante el rendimiento.
    Yo siempre lo tenía a 66
    No sé que ventajas tenía dejarlo a 10... ¿Menos consumo?
  38. #15 y duke nunke 2d...
  39. #39 3D, un respeto. Duke Nukem 3D. xD xD
  40. #36 por curiosidad de un novato total en el tema, porque dices eso?
  41. #36 Madre mía si hubieras descubierto el Pinball Fantasies de la década anterior. Te hubieras quedado seco de tremenda eyaculación.
  42. #2 El registro de los tiempos de resolución se almacenaba en un archivo de texto, no recuerdo bien en qué carpeta pero era algo como winmine.txt.
    Solía vacilar a un compañero de trabajo mostrándole el tiempo de resolución imposible para el juego mas básico y se picaba durante toda la tarde intentando superar mi "marca" :troll:
  43. #17 Eso es el solitario bro
  44. #19 Are you from the past?
  45. #42 yo le daba al pro-pinball the web. era una pasada.
  46. #38 había juegos inusables a 66 por ir demasiado rápido
  47. #6 Y realidad virtual
  48. #1 Yo sigo teniendo uno de 85 Hz, y hasta donde sé los había de más. Aunque eso sí, éstos eran bastante caros.
  49. #8 Si consumía tanta CPU, apuesto a que el juego estaba echo más en HTML5 y JavaScript que Flash
  50. #22 El botón de Turbo estaba para usarlo ;)
  51. #52 ni con el boton turbo.
  52. #47 #36 #42 Pro Pinball Big Race USA.
  53. #42 Lo tuve, y este pinball era mejor, porque el pinball fantasies tenía scroll vertical y este no, este era a pantalla completa, no habia scrolls, era mucho mejor.
    De nada :-)
  54. #41 #55 Por ejemplo.
    Y los efectos, la animación, colores y música, estaba a otro nivel.

    El pinball fantasies que decía #42 era "a todo gas", este era Dune. :-D
  55. #34 Te he dado el positivo por la buena intención, pero lo del compi era una afirmación no una pregunta xD
comentarios cerrados

menéame