Tecnología, Internet y juegos
358 meneos
6554 clics
El plan de Netflix para evitar las cuentas compartidas no está funcionando como esperaban

El plan de Netflix para evitar las cuentas compartidas no está funcionando como esperaban

Muchos usuarios están informando en redes sociales que Netflix, en lugar de detectar correctamente la ubicación de sus hogares, determina que viven incluso a cientos de kilómetros de su ubicación real. Esto se debe, por supuesto, a que la dirección IP no es fiable o precisa para detectar la ubicación de una conexión.

| etiquetas: netflix , plataformas , streaming , restriciciones
158 200 4 K 301
158 200 4 K 301
123»
  1. #71 Yo voy a hacer parecido pero con Apple TV+ y ese nuevo que sale el 28. Un 2x1
  2. #164 En teoria cuando te lo pidan, tienes que confirmar desde tu TV la ubicacion principal. Con eso toman como referencia la IP que tenga tu TV, que puede ser dinamica e ir cambiando, como la de tu casa.

    Y el resto de dispositivos (movil tablet, portatil) asumen que al menos una vez al mes se conectaran a la misma conexion de internet donde esta la tele y por tanto una vez al mes están en la misma IP.

    Lo que falla es que la ubicacion basada en IP a veces te dice que estas en otra ciudad. Pero entiendo que mientras todos los equipos se conecten a la misma conexion y netflix las vea desde la misma IP de salida (da igual si pone madrid, murcia o sevilla, entiendo que lo unico que mira netflix es la IP de la tv y que el resto se conecten desde la misma IP de manera regular)
  3. #193 Entiendo que netflix solo se va a fijar en la IP.
    Toman de referencia la IP de la TV, la que sea en cada momento. El resto de dispositivos moviles se conectaran al menos una vez al mes a la misma red, y salen por la misma IP.

    Si cambia la IP por ser IP dinamica, no es problema, cambia la referencia de la IP de la TV, y en algun momento el resto de cacharros que convivan en el mismo hogar se conectará a la misma IP.

    Entiendo que el problema es cuando la IP de la TV nunca coincida con la IP de alguno de los dispositivos, y en ese asumiran que no pertenece al mismo hogar.
  4. #4 yo lo di de baja y alta en Disney y HBO, sale más barato y sin dolores de cabeza
  5. #196 Por ahora sólo es para dispositivos que consideran televisiones. He oído que Chromecast y Firetv también los consideran Tv. En móvil y ordenador han dicho que por ahora no validan y no han puesto fecha ni dicho si lo harán algún día.
    Te sale un mensaje en la televisión para que confirmes la ubicación por móvil o teléfono y si le dices que no quieres te sale otra pantalla metiendo un poco de miedo diciendo que cuando se acabe el plazo ellos elegirán la que consideren tu ubicación.
    La semana pasada me preguntó sólo una vez que les dijera la ubicación, pero esta ya lleva una cada día
  6. #133 yo creo que la noticia da lugar a confusion.
    En el registro de dispositivos aparece el dispositivo, la IP, y la ubicacion/ciudad desde donde se conecta

    Pero diria que netflix solo se va a fijar en la IP (da igual si te dice que la IP corresponde a Madrid o a Murcia).
    Confirmas la IP de la TV como principal. El resto de dispositivos que conviven en el hogar lo normal es aue se conecten regularmente a la misma conexion, por tanto misma IP (independientemente de que sea dinamica).

    Y asocia que esos dispositivos conviven.

    Si la IP dinamica cambia, tomara de referencia la IP de la TV. Y cuando se conecte el resto de dispositivos a la misma red, detectara la misma IP y asociará que conviven.


    Es decir si he entendido bien netflix no va a determinar si tu vives en madrid o murcia. Va a mirar unicamente la direccion IP independientemente donde se ubique, y va a asociar que todos los cacharros que se conecten regularmente viven juntos y si alguno no se conecta nunca desde la misma IP, es que no vive junto
  7. #182 Si,eso lo entiendo.No creo que con mis palabras haya dicho que una IP sea igual a una persona, en todo caso sera igual a cada interface de red.A lo que me refería es a que si ya esta la IPv6 que cada interface de red tiene ya su ip global no habría que preocuparse por que te cambien la IP, pero ya he leído que en españa solo Orange va un poco avanzado en esto, precisamente la que tengo yo.Así que ahora entiendo el revuelo que a mí me parecía exagerado.
  8. #75 Bien visto :-D
  9. #208 #75 jajaja con toda la razón! Si algún día me dicen algo es lo que les diré.
  10. #209 #208 Es que estaba a huevo xD
  11. #39 stremio y lo tienes todo en streaming a 4k
  12. Estoy seguro de que el que ha tenido semejante genialidad de idea es el mismo que diseña el interfaz de netflix, habría que ponerle una estatua a semejante "mente privilegiada"
  13. #178 Van a hacer lo segundo, que no puedas entrar desde la ubicación secundaria.

    Que tampoco sé si es muy legal hacerlo sin avisar, pero vamos a suponer que el correo que han mandado cuenta como aviso.

    cc: #145
  14. #173 hay que usar una visa prepago de viaje. Bnext por ejemplo
  15. #7 Debes ser el único. Los mails ya llegaron la semana pasada y cuando abres netflix salta el aviso de que hay que meter la dirección antes del 21 de febrero.
  16. En resumen, no tienen ni puta idea. :wall: :wall:
  17. #72 :shit: yo a veces ..
  18. #84 #77 osea que como si veis el Netflix el autobús entero..
  19. #202 si es así, para compartir cuenta sería suficiente con conectarse a la Wifi principal 1 vez al mes. A mi me vale.
  20. #37 Yo me pregunto hasta si es legal tener que darle a una empresa tu ubicacion para que te preste servicio. (pregunto, no lo sé)
  21. Vuelve a haber torrent en el menú muchachos !!!
  22. Me resulta curioso no haber visto a nadie comentarlo, pero... Curiosamente todo esto de la comprobación de ubicación principal y demás no afecta a la sección Infantil de los perfiles.

    Pensé inicialmente que no lo estaban haciendo todavía porque al abrir Netflix no me salió ningun aviso, pero realmente era porque directamente fui al perfil infantil, en cuanto use uno de los otros... Aviso.

    No sé por qué lo han hecho así.
  23. Amor era compartir la contraseña. Ahora lo es compartir la contraseña y el WiFi una vez al mes.

    Sinceramente, espero que les pase como a Napster.
  24. Entonces se supone que ya no se puede ver netflix desde el telefono esperando el autobus ?
  25. #220 sí, se supone que piden conectarte 1 vez al mes en la misma "ubicacion" principal para considerar que estas en el mismo hogar y no necesitar una suscripción adicional.

    Pero yo lo que entiendo es que mirarán la IP, y no la ubicacion que te dice que esta esa IP, que eso si falla mucho y de hecho no es fiable.
    Michas veces la ubicación es la sede del operador de internet o cosas asi, no necesariamente la ubicacion fisica real
  26. #8 netflix no consiguió nada. El precio ha sido a perdidas desde inicio. Para captar clientela. Para después subir y comenzar a poner condiciones. Algo más visto que el TBO, que también ha hecho, hace y hara Disney+, por ejemplo.
    El pago por visión ya existía.
  27. #7 Sí, no sé por qué a algunas cuentas les llega y a otras no. A mí me han puesto límite del 21 de febrero para dejar una IP de referencia.
  28. #187 suelen hacerlo en turquia porque normalmente es el sitio mas barato. Antes tambien valia argentina pero creo que lo subieron. Una vez que haces la suscripcion ya quitas la vpn y ves el contenido de aqui :-)
  29. "Incluso uno de los miembros del equipo de Gizmodo en Español ha sufrido este problema: recibió una notificación de que se había conectado a Netflix en una ciudad completamente distinta a la que vive."

    Se le olvidó desconectar la VPN :troll:
  30. #201 Cual es ese nuevo?
  31. #97 Yo no sé si esta plataforma rentará... porque entre el comentario de maria1988 diciendo que es lo mismo y que la poca información que veo son de unas pocas cosas que a priori no parecen interesantes, no sé yo... A ver qué sale al final, ojalá se pudiera ver el catálogo de estos servicios antes de contratar.
  32. #44 sin mucho más que añadir, lo de la IP lo veo la gran cagada... si acaso, quieres "circunscribirlo" a un sólo dispositivo pillale la mac address.
    Pero parece que españa ha sido conejillo de indias... a ver los balances económicos en españa a final de año
  33. #31 Pero ese caso es muy extremo. Normalmente si varias personas comparten cuenta va a haber algún momento en el que intenten ver algo a la vez. Así que Netflix lo habría tenido muy sencillo si hubiera querido evitar molestar a los usuarios que no comparten su cuenta.
  34. #58 El planteamiento que te hacía no es que sea retorcido, era solo un caso para ejemplificar. Pero es muy habitual que la gente pague y no vea; muy habitual. Por tanto hay gente, que con una cuenta de una sola persona, la comparten igualmente: puesto a no usar.... y si en algún momento los dos (tres, cuatro, ...) quieren ver algo a la vez, al último no le dejará, se sale y se pone a ver youtube, prime, hbo, la tv, o a leer un libro. Es bastante habitual.

    En cuanto a lo de que tú representas a cientos de miles.... en fin. Sí, netflix está temblando y pronto se comunicará contigo como portavoz de todos ellos para ofrecerte un trato.

    cc: #235
  35. #236 tu sarcasmo sobra. Sabes que lo que estoy poniendo de manifiesto es que esto afecta a un conjunto de usuarios muy grande. Que igual que yo habrá muchos usuarios que jamás han compartido cuentas y a los que parecen querer putear.
  36. #135 y Filmin y Rakuten emiten a 4K lo que quieres ver?
  37. #226 es que la ip es incluso peor porque cambia constantemente! Y ya sin entrar en que eso significa que mi ordenador de la oficina no podré ver mi netflix. Alucinando estoy.
  38. #103 ¿Suele cambiar la IP cada poco tiempo?
  39. #137 Si miras qué dispositivos se han conectado a tu cuenta, el icono que aparece al lado de firestick o similar es el de una TV, no como el que aparece en móviles, tablets u ordenadores.
  40. #231 SkyShowTime, sale el día 28 en España.
  41. Yo seguiré descargándome las películas y las series. Que le den a netflix
  42. El que mucho abarca, poco aprieta. El 75% de sus series son infumables, eso tirando por lo alto.
  43. #234 La mac no se envía por internet, un dispositivo puede tener varias macs y la aplicación puede generar su propio identificador/cookie
  44. #114 No tiene nada de curioso. Lo que pagases hace 15 años por un servicio remotamente parecido no tiene nada que ver con lo que pagues hoy por netflix. También pagas menos por la conexión a internet o por el teléfono con una calidad y velocidad muy superior y no vas a ser tan gilipollas de ir a decirles que poco te cobran por el servicio que dan.

    Tampoco veras a nadie corriendo en círculos. Lo que hay ahora es gente dándose de baja de un servicio porque lo han encarecido y cambiado las condiciones bajo las que se promocionaba y contrataba hace unos, y encima motivados por pura avaricia empresarial, ya que netflix con sus condiciones actuales estaba dando beneficios para aburrir. Unos 4000 millones creo que declararon el año pasado.
  45. Yo no tengo netflix ni nunca lo he tenido. Dicho esto, tuve hace tiempo otras dos plataformas de streaming. Una era Sky y la otra ahora no lo recuerdo. Las dos acabaron desapareciendo. Pues esas plataformas las di de baja principalmente porque desde el pc había que estar introduciendo cada poco la contraseña. Supongo que era una medida para evitar compartir cuenta, pero a mí me fastidiaba un montón. Yo me conectaba siempre desde el mismo sitio, el mismo PC, la misma red y no compartía con nadie. Una temporada funcionó lo de guardar la contraseña en el navegador, pero luego no iba. Al final lo di de baja y punto.
  46. Pues mi padre, solo escuchó el rumor y que me manda a... e indignado sacó su cuenta, funcionó mejor, aunque sigue con la de Prime, me interesa más que quite esa, porque es la que usan mis hijos y está raro que les sugiera Paw Patrol y NCSI al mismo tiempo.
  47. #238 Viki es en 1080p; Filmin tiene desde joyas remasterizadas en 4K hasta joyas que parecen ripeadas de un VHS que encontraron en un sótano.

    Viki + Filmin me cuestan unos 9 euros al mes, que es lo que cuesta Netflix en 720p. Netflix en 1080p cuesta como un 50% más.
  48. #250 El de Skyshowtime aún no está
  49. #251 Ya ya, pero estará. Y ahí sí se ve el catálogo de cada plataforma
  50. #252 También en Filmaffinity
  51. #239 la ip cambia.
    Si, la IP dinamica va cambiando cada cierto tiempo. Pero como la referencia es la IP de la TV, cuando cambie su IP lo harán todas las que estén conectadas al mismo router.

    Si te conectas desde el curro, me temo que efectivamente en algún momento te dira que ese ordenador no edta dentro del domicilio y no podrás ver netflix.
  52. Netflix ha decaído en la calidad de algunas de sus series, para mí lo más potable que han hecho fue The Last Dance.
  53. #133 y el cgnat, que compartes la misma ip pública con varios usuarios
  54. #162 Mismamente. Yo tengo Netflix y Spotify compartido con la familia y no uso casi ni una ni la otra. Ahora Netflix me lo ha puesto a huevo para quitármelo de encima.
  55. #111 últimamente veo más prime que netflix. Netflix es un desastre para las series, te las cancelan muchas de mala manera, las películas se salvan 2 o 3. Prime a parte de las series que hacen ellos y peliculas, tienen películas externas relativamente nuevas, y viejas bastante interesantes si rebuscas en todo lo que tiene, todo lo que indicas de netflix lo he encontrado en prime.
    Netflix ha errado al querer tocar muchos palos, gasta mucho dinero en querer contentar a todos y hace miles de producciones, y eso es inviable si no haces pagar un pastizal por tu contenido
  56. #246 Es curioso, ahora no hay alternativas legales.
  57. #237 Búscate las estadísticas de compartición de cuentas de Netflix
  58. #260 bueno ya. Hasta luego Maricarmen
  59. #98 a ver qué hacen cuando cambie la ip por cualquier reinicio

    Me imagino que para eso te piden que definas cuál es el dispositivo principal. Al cambiar la IP de ese dispositivo se establece una nueva IP para la casa y todos los otros dispositivos tendrán un mes para conectarse desde esa IP para que sigan funcionando.
  60. #259 ¿a netflix? Será por plataformas.... de hecho este mes lanzan otra nueva por 3 € al mes. Otra opción que muchos han comentado es que se van a dar de baja y cuando haya algo que quieran ver en netflix se darán de alta un mes y baja otra vez.

    Y por supuesto no se pueden ignorar las ilegales. Si hace 15 años el emule lo petaba con la mierda que teníamos en conexiones y ripeos, más les vale que la gente no vuelva a desempolvarlo, porque ahí sí que pueden tener un problema serio.
  61. #245 Puedes hacer que la app de Netflix lea todas las mac address de un TV (se entraría en un tema de permisos - como cuando instalas una app en un smartphone) .. y con eso , te asegurarías que están viéndolo en ese dispositivo que has dado de alta. Luego la app le transmite a netflix esa mac address (o lista), que coteja con "tu cuenta" y ahí tienes tu identificación.
    En las condiciones de netflix, te dice que si es TV puede "registrarlo" (lo dicen de otra manera) , pero en caso de no ser un TV - no hace falta.
  62. #71 Yo tenía una cuenta barata, la de 8 euros y he bajado a la de 5 por lo mismo: no vale tanto para lo que ofrece. Netflix lo uso para ver Star Trek y porque tengo pendientes un par de cosas, documentales y tal que quiero ver y que sólo las tienen ahí, pero no necesito el superHD-le vas a poder contar los poros al actor para ello, ni su catálogo es tan maravilloso para ello. Ya tengo el amazon Prime, Disney y Filmin. Como siga así la cosa, me iré de Netflix y me pasaré a HBO, que dicen que son mejores.
  63. #265 Si te gusta Star Trek la última serie viene con la nueva plataforma que sale el 28 de febrero por 3€ www.skyshowtime.com/es/streaming-soon
  64. #10 me he acordado de vuestros comentario cuando he estado mirando los precios. El premium da acceso a dos cuentas que no vivan contigo. #22
  65. #267 si las pagas a 6 por barba, a mayores de la suscripción, juraría
  66. #267 Si, a 5,99€ cada uno, aparte de los 17,99€ del plan premium. Total, 29,97€.
  67. #269 #268 Dos residentes en otras casas van incluidos en los 18€.

    En el precio inferior incluye una, y en los dos básicos, ninguna.


    Creo que tenéis razón, lo leí mal. Perdón por liar.
  68. #270 Pon un link donde ponga eso de manera clara, a ver que yo lo vea.  media
  69. #271 Edité el mensaje, perdona.
123»
comentarios cerrados

menéame