Tecnología, Internet y juegos
358 meneos
6554 clics
El plan de Netflix para evitar las cuentas compartidas no está funcionando como esperaban

El plan de Netflix para evitar las cuentas compartidas no está funcionando como esperaban

Muchos usuarios están informando en redes sociales que Netflix, en lugar de detectar correctamente la ubicación de sus hogares, determina que viven incluso a cientos de kilómetros de su ubicación real. Esto se debe, por supuesto, a que la dirección IP no es fiable o precisa para detectar la ubicación de una conexión.

| etiquetas: netflix , plataformas , streaming , restriciciones
158 200 4 K 301
158 200 4 K 301
  1. #35 lo que quieren es que paguen más. Y no parece que tengan en cuenta que España es un país rico, con gente pobre
  2. #22 Yo creo que el objetivo de forzar a la gente a tener una cuenta individual basica es despues justificar con "mejoras" subir el precio unos cuantos euros más al mes. Hay que recordar que el basico es calidad de imagen a 720, en vez del 1080 del premium.
  3. #32 Exacto. Ahora pago el euro extra para no estar en CG-NAT porque lo necesitaba para abrir algunos puertos de mi conexión, pero con DIGI viviendo en Barcelona he llegado a tener IPs de Valencia, Madrid, Francia y Rumanía.

    Buena suerte.
  4. #100 Pues creo que mi Nas me odia, el mío con Plex sí... :-( (probé bastantes cosas y nada funcionaba)

    Con Jelly o Emby no pasaba.
  5. #74 www.skyshowtime.com/es/streaming-soon
    28 de Febrero en principio, o eso indican.

    Saludos!
  6. #99 Pues me pasaba hasta con los SRT, al final cambié a Jellyfin/Emby (uso ambos) y va bastante mejor.
  7. #79 Pues ese es el problema, que la IP no es un dato fiable para determinar una ubicación.

    Mira, esto dice el correo  media
  8. #6 +1 también… vamos ver si sobrevivimos con hbo, Disney {0x1f602}
  9. Que yo sepa no va por ubicación, sino por la IP de la conexión a la que te conectes. O sea, que creo (creo) que da igual que el sistema piense que estás en Cuenca o en Pernambuco, si te conectas con la misma IP que el dueño de la cuenta, todo bien.
  10. #104 Yo probé Jely en una RB y me iba mucho peor. Sobre todo para compartilo con gente fuera de mi casa.

    Con una RB que tengo en casa, disco externo por USB me aguanta perfectamente viendo 3 personas 3 cosas diferentes desde 3 casas diferentes a la vez. No pido más.
  11. #10 Un inciso, para mucha gente no hay más opciones que no sea el torrent.

    Los que por cualquier motivo vemos aproximadamente una-dos horas de televisión al día no tenemos más opciones que Netflix. Tengo Prime, Disney+ y Movistar y Netflix y las tres primeras estrenan series o películas interesantes muy de tanto en tanto. Son nicho y añaden poquísimo material. Netflix es un cajón casi infinito de productos audiovisuales de todo el mundo y tipología. Un día ver un anime, otro día un culebrón coreano, ahora mismo estoy con una serie de espías de asesinos alemanes estilo kill-bill...
  12. La disminución de usuarios que viene teniendo Netflix en los últimos meses (por primera vez en su historia hay un retroceso en este aspecto), a activado las alarmas y evidentemente su CEO no ha tenido mejor idea que pretender que eso se acomode presionando a los usarios que ya están.

    Ojalá consigan el efecto de contrario.
  13. #106 Jellyfin ya funciona lo bastante bien para casi todos los usuarios creo yo. Sólo le falta poder descargar los vídeos para ver offline pre-transcodificados pero en Plex lleva rota la función años xD
  14. Es curioso: hace quince años pagábamos el alquiler de un estreno a 3 euros en el videoclub. Dos películas por semana subían a unos 24 euros al mes por aproximadamente 12 horas de visionado.
    Ahora hay quien corre en círculos al incrementarles 6 euros por un catálogo extensísimo y con horario ilimitado.
  15. El sinvivir actual de Netflix es que en su día dijo que "compartir es vivir"
  16. #1 Te voto negativo por chivato :-x
    Ya fuera coñas, a mi nunca me ha dado problema, aunque ahora tengo que usar saldo en vez de pagar con tarjeta. Sí es verdad que a cada momento me mandan email de 'Un dispositivo nuevo está usando tu cuenta' y desde ubicaciones diferentes. El día que toquen Turquía salimos a la calle a quemar contenedores.
  17. #8 Yo también llevaba un tiempo pensando darme de baja.
    Gracias Sr. Netflix por ayudarme a tomar una decisión.
  18. #9 Realmente es lo típico, estas medidas al final fastidian más al que quiere pagar por el servicio, el que no se busca la vida, se da de baja, o se descarga lo que vaya a ver. Hasta diría que generalizando es el problema de cualqueir ley...
  19. #64 No creo que nadie vaya a llegar a escribir 50 TB al año por descargar películas xD
  20. #28 Yo es algo que no entiendo, ponen a veces series que no están completas... ¿que sentido tiene más que joder?
  21. #110 Hostia, te has montado tu propio netflix. Nunca he probado a permitir conexiones desde fuera, pero tal vez debiera montarlo.
  22. #97 Pues yo tengo Sky y el catálogo es prácticamente igual al de HBO.
    CC. #71
  23. #71 Yo también me he dado de baja. Veré si me doy de alta en otra plataforma o con Prime me vale.
  24. #7 A mí tampoco, pero mi cuenta es italiana. Supongo que de momento lo han hecho en España para probar qué tal les va.
  25. #37 Se han sacado de la manga que lo de los perfiles es solo para gente que vive en una misma casa. Una chorrada, vamos.
  26. #1 shhhhhhhh calla
  27. #102 yo tengo una cuenta individual básica y me dan el coñazo igualmente
  28. #4 #6 #8 si me di de baja de Twitter, por joder, aquí encima me cobran imaginar lo que he tardado xD
  29. Es alucinante la capacidad de los periodistas para escribir sobre algo de lo que no tienen ni zorra idea. A Netflix se la suda dónde está geolocalizada tu IP porque solo le importa que todos los dispositivos estén registros en la misma IP y esta siempre será la misma para todos los dispositivos que se registren desde el mismo punto de acceso independiente de donde te diga que está cada uno. No se de dónde sacan esos supuestos problemas que están teniendo los usuarios.

    Problema te puede dar que no tengas contratada una IP fija y que un día registres todos tus dispositivos y al día siguiente tu operadora te asigne otra IP o que Netflix no sepa gestionar el CgNAT lo cual no tiene mucho secreto.

    La cutre geolocalizacion que obtienes por tu IP es anecdótica y no sirve para nada. Se basa en datos muy vagos como a qué operadora y en qué zona fueron asignadas equis rangos de Ips en su día y en qué zonas. No hay forma de que Netflix pueda localizar nada por IP. El único que tiene la relación exacta entre tu IP y tú dirección es la operadora y es confidencial.
  30. #27 Porque en esta ronda sólo lo han activado en Canadá, España, Portugal y Nueva Zelanda.
  31. #1 Ni turcas ni argentinas, ni ninguna que no sea de los países afectados.

    Pero sí, esas que se cogieron de otros países por ser más baratas de momento no hay aviso y se parará el tema hasta que encuentren una forma fiable de detectar el hogar.
  32. #74 ese cae, tener Person of Interest y la nueva de ST es para mi un must. y por 36€ año, merce la pena
  33. #2 Y recordad, NO TENEMOS IP FIJA, cada x tiempo o cuando reiniciamos el router, el operador nos asigna una IP nueva (normalmente del mismo rango en la que ya estábamos, pero distinta a la que teníamos antes). ¿Decían los de Netflix que esta solución ya la habían probado "con éxito" en dónde?.
  34. #130 Pues eso, que están probando a ver si les va bien o les sale el tiro por la culata. Si es lo segundo, probablemente dejarán en paz a los de otros países e incluso puede que reculen en los que lo han intentado implementar.
  35. #87 Yo ahora tengo Filmin para pelis y series occidentales, y Rakuten Viki para las series asiáticas. Y las dos suscripciones juntas siguen siendo más baratas que Netflix en 4K.
  36. No sé si me ha llegado el mail o no, pero nada más que me hagan alguna perrería cierro la cuenta.
  37. #77 ¿Y si lo ves en la tele con un androit tv, firestick o similar? :troll:
  38. #35 En España es una estrategia de éxito que se lleva mucho desde hace siglos: políticos, borbones, iglesia... :troll:

    Y los negritos seguimos votando al Klu Klux Klan.
  39. #119 escribir y leer. moverlo por el disco, dependiendo de como lo tengas montado (si no lo considera la misma unidad), tambien cuenta.

    creeme cuando te digo que los 180 de un wd red se alcanzan antes de lo que esperas. y es un valor que se mantiene independientemente del tamaño del disco. te va a durar lo mismo uno de 2 que de 20TB. compensa mirar hacia la linea empresarial para llegar a los 550.

    no descarto que el ritmo de cambio de discos de los servidores de netflix tenga algo que ver con lo de quitarse de encima usuarios que no pagan y consumen.
  40. #13 Yo tenía Netflix a través de Euskaltel, y me llegó el aviso.
  41. #13 a mi si me lo han mandado, así que no, no nos libramos.
  42. #120 A mí lo de better call Saul me llegó al alma. No creo que se lo perdone nunca
  43. #1 El dia que lo pongan allí y vean que el 90% de "turcos" tienen su domicilio principal con IP de España ....
  44. #122 Pero: ha salido ya?
  45. #54 El 2 de marzo la próxima, lo que no tengo claro es si pueden cobrarme más como indica #73 aunque eso me suena muy peliagudo porque se podrían enfrentar a denuncias por esa práctica.
  46. En cuanto a series X torrent... Ezt....re
  47. #41 Corrección: se llama Skyshowtime y la oferta del 50% será de por vida como en HBO (o eso anuncian): www.xataka.com/streaming/skyshowtime-llega-a-espana-28-febrero-oferta-

    Gracias por el apunte, me lo anoto en el calendario para cogerlo el mismo día que lo saquen :take:
  48. #144 Yo la tengo con una cuenta italiana. Tengo también HBO y buena parte de la programación coincide. Por ejemplo, en Italia no hay HBO y series como Juego de tronos, La casa del dragón o Chernobyl se emiten en Sky.
    Hay varios tipos de suscripción. La mía es la básica que incluye las series, algunas películas y programas de entretenimiento. Luego tienes paquetes extra con los estrenos de cine, por ejemplo.
  49. Yo ya me di de baja, 18 euros menos por avariciosos. No pienso volver ahora aunque reculen o bajen los precios. Encima uso poco Netflix y cuando estoy dentro me paso horas viendo solo la cartelera para finalmente ver algo que ya he visto o cerrarlo e irme a dormir... al final me han hecho un favor, ahorro en dinero, gano salud y evito compromisos. Gracias Netflix :hug:
  50. #107 Hombre, la IP sí es un dato fiable para determinar tu país. Las IPs se asignan por rangos a cada operador. Sabiendo que IP tienes se determina unívocamente el proveedor y por lo tanto el país.

    Y sinceramente, en base a lo que pone ese correo no veo que necesiten saber la ubicación real. Que la pidan no quiere decir que la necesiten.

    Quizás la pidan por si tienes un móvil que no conectas a la wifi, utilizar la geolocalización del móvil para validar que se pasa por casa y por lo tanto se puede considerar un conviviente. También puede que la pidan sólo por tener cuantos más datos de los clientes mejor. Vete tú a saber.

    Lo que tengo claro es que no tiene porqué ser un requisito técnico imprescindible para montar el sistema.
  51. #122 De hecho van a meter series en SkyShowtime que has sido eliminadas de HBO Max en los últimos meses.
  52. #1 #143 #65 Y eso como se hace? Puedo yo ahora abrir una nueva desde Turquía? Vivo en Albacete {0x1f60b}
  53. #111 a ver, cada uno tiene que valorar si la suscripción le vale lo que cuesta, está claro que en tu caso parece que sí. En el mío de momento sólo la mantengo mientras la pueda compartir con mi padre, a la que me toquen un céntimo del bolsillo les van a dar por culo rápido. De momento no me ha salido ningún mensaje de esos.
  54. #151 Tendrán peleas por la exclusividad o algo así. Por cierto, en Sky vi la película El padre , creo que solo está ahí y es de lo mejorcito que he visto en los últimos años.
  55. #73 no creo que puedan cobrarte de más? En todo caso cortarte el otro domicilio?
  56. #29 sacto, así sin más, sin dramas.
     
    El cambio no me interesa, me doy de baja y a otra cosa.
    Tampoco hay que obsecionarse con poder ver todo lo que se produce.
    Amazon prime y con eso me sobra.
  57. #82 ¿Cómo va a ser rentable si hacen burradas como pagar 450 millones sólo por los derechos (el coste de filmarlas va aparte) de las secuelas de Puñales por la Espalda...
    variety.com/2021/film/news/netflix-buys-knives-out-sequels-450-million

    ... o 100 millones por un documental sobre la realeza británica?
    www.metroworldnews.com/entretenimiento/2022/12/08/netflix-habria-pagad

    Compran jamón de york a precio de jamón ibérico y pretenden que sus usuarios sean igual de imbéciles.
  58. #154 creo que HBO si ha entendido que se puede ganar dinero de múltiples formas, tiene pinta de que el contenido que no ha funcionado en HBO Max lo está licenciando a terceros para sacar unos euros extra. Al igual que permitir contratar la plataforma desde dentro de Prime Video.
  59. #28 lo de Better Call Saul lleva así desde el principio y me parece una tomadura de pelo.
  60. #152 Busca por Internet hay mucha info. De todos modos ya lo han limitado bastante, antes con una VPN y cualquier tarjeta te valía. Ahora no aceptan la mayoría de tarjetas directamente y es mas lioso.
  61. #152 Yo lo hice hace muchos años, dos antes de que llegase a España, creo recordar que me conecté con una VPN, busqué un domicilio falso en USA con una web que te buscaba direcciones válidas y me di de alta, creo que tuve que probar con un par de tarjetas de crédito diferentes pero hace tanto que no me acuerdo.
    Entraba por VPN hasta que llegó a España.

    No sé como será con Turquía pero empezaría conectando con una VPN de allí y dando un domicilio válido aunque no sea mío.
  62. Se han suicidado en España.
    Mucha gente seguía en Netflix precisamente porque tenía compartida cuenta y por presión social no se daba de baja.
    Lo típico que tienes a la tía abuela que te cae genial y cada vez que la ves lo mucho que le gusta el netflix montado en la tele que le regalaste...
    Ahora es la escusa perfecta para pillar otro tipo mucho más barato o librarte de un servicio muy caro que no ves.
    En USA o Canadá que tienen unos muy pocas relaciones familiares y sociales (mucha gente no habla con sus propios padres mas que una vez al año, el concepto de "familia extendida" donde incluimos a amigos de la infancia, primos o tíos ya ni te cuento) puede que funcione.
    ¿En España?
    Un tiro en el pié como dice #71
  63. #152 con una vpn. Te conectas para que parezca que estas en turquia y desde ahi ya lo haces normal
  64. #34 que sucede si tengo tablet, teléfono, portátil y television? porque tengo una cuenta, curro desplazándome de lugar, y tengo IP dinámica en casa (que normalemnte me sitúa a +50km de mi casa).
  65. #133 Lo que pone el artículo de la ubicación y lo de la ip fija da igual. Si cumplen lo que han dicho como mucho te pedirán alguna vez en el mes que les confirmes que la IP desde la que estás viendo es la de tu hogar. Supongo que si te cambia mucho la IP puede que te pregunten más, lo cual puede ser un coñazo, pero tampoco sería super traumático.
    Y si algún día ponen la restricción en móviles y ordenadores, han dicho que tendrán que conectarse a la IP del hogar al menos una vez al mes para confirmar que efectivamente se vive en esa casa.
  66. #145 #155 Siempre que te avisen, pueden hacerlo. Tengo ahora mismo un email de google works diciendo eso mismo.

    "Cambiar las condiciones del servicio", lo llaman.
  67. #133 Yo creo que no tenemos IPv4 fija pero si IPv6 o al menos se cambia muy poco yo recojo en un script cada hora cual es mi IP y no me cambia nunca , solo una vez apagué el router y solo me cambió la IPv4 la IPv6 sigue siendo la misma.No sé si el problema que tiene Netflix es que mira la IP con versión 4.Yo de estas cosas no entiendo mucho solo lo elemental.
  68. #71 He hecho lo mismo que tu básicamente, quito Netflix y pongo Disney y Skyshowtime que las otras dos ya las tengo y resulta que me ahorro dinero. Además que no se que cojones hacen que de cada 5 series que veo 4 me las cancelan y ya estoy muy cabreado.
  69. #147 Esta también esta WBTV por salir y será gratuita...lo mismo tiene publicidad pero tiene buena pinta y a perro regalado.

    Warner Bros se lanza a por las bajas de Netflix y estrenará una nueva plataforma de streaming gratuita

    www.huffingtonpost.es/tecnologia/warner-bros-lanza-bajas-netflix-estre


    La pagina de inicio de Skyshowtime España es esta;


    www.skyshowtime.com/es/streaming-soon

    Si esta a 2,99€ por lanzamiento me la agenció seguro. Universal, Dreamworks, Sky, Paramount+, etc etc ...
  70. #69 Hablas como un pirata, ¡arr! :-D
  71. #66 Bueno, en realidad en la mayoría de los casos sí se puede establecer una asociación, sobre todo en los proveedores de servicio "incumbentes". Los pools de direcciones IP no suelen ser flotantes en un proveedor de servicio, se asignan a un BRAS y ese equipo cubre un área geográfica determinada, por lo que en tu casa en un momento dado tienes asignada una dirección IP que pertenece a un pool que a su vez está asociado a una zona.

    Por eficiencia del routing interno no se suelen desperdigar los bloques, ya que es más fácil agregar contiguos y no sobrecargar las tablas más de lo necesario.

    Además de que la política de asignación de IPs depende de cada operador, hay algunos que tienen períodos largos y otros más cortos, con Orange yo estaba varios meses sin cambiar de IP, por ejemplo.

    Y por supuesto, en un momento dado un acceso (un domicilio) si tiene asignada una dirección IP, y por temas legales se lleva un registro de las asignaciones en cada momento. Otra cosa es que los over-the-top como Netflix tengan acceso a esos datos (que no lo tienen) y tengan que depender de bases de datos de geolocalización que, estas sí, fallan más que una escopeta de feria, pero precisamente por eso, porque no suelen tener ninguna relación con los proveedores de servicio y estos pueden hacer lo que quieran. El único dato visible desde el exterior sin esa colaboración es el routing BGP y si el proveedor tiene un único sistema autónomo es muy complicado, por no decir imposible, discernir si en un momento dado un bloque se está utilizando en España o en Rumanía, como en DIGI, ya que pertenece al mismo AS, y si el SP no te cuenta lo que hace pues no lo puedes saber.
  72. #17 por aquí igualito .... El empujón necesario, casi no lo usaba, así que...
  73. #51 Yo lo intenté, contraté un móvil virtual Turco (1 euro me costó), y pasé el proceso sin problemas, pero luego no pude pagar con tarjeta de crédito, me la denegaba y use dos de diferentes bancos.
  74. #82 Aun a pesar de sus brillantes CEOs el año pasado dió 4.491 millones de dólares de beneficio, así que va a ser avaricia pura y dura.

    Referencia: www.niusdiario.es/economia/empresas/20230119/netflix-resultados-2022-s
  75. #166 Pero te avisarán que contrates más por alguien adicional. Y si no lo cortarán. Pero nO creo que te puedan cobrar más alegando que alguien se conecto en remoto. Puede ser un error o lo q sea y robarte pasta.
  76. #121 El problema es que sin pagar la cuenta premium no puedes compartir de forma fina, tienes que hacer varias bibliotecas porque se comparten enteras.
  77. #133 Si no me equivoco, los de digi lo tienen aún peor. Creo que salen varios con la misma IP a la vez.
  78. #166 En realidad no pueden cobrarme de más, lo que sí pueden hacer es restringir el uso en otras ubicaciones como indican claramente los términos del servicio (del contrato firmado). Es decir, en mi caso podría ser que en la ubicación no principal no funcione la cuenta de Netflix. Hasta ahí todo bien.

    Ahora bien, si pretenden cobrar de más sin avisar por CORREO ELECTRÓNICO u otro medio de ese cambio con una antelación de 30 días (y tengo el correo que enviaron hace unas semanas, no dice nada de eso), entonces no pueden hacerlo legalmente o se enfrentan a una demanda. Más info: elpais.com/economia/2023-02-10/puede-netflix-cambiar-las-condiciones-d

    El día 21 veremos qué sucede. Yo creo que si restringen las ubicaciones no principales entonces Netflix entrará en la típica espiral negativa (pérdida de clientes => reducción de ingresos => pérdida de calidad del producto => reducción de clientes... a la mierda).
  79. Esto de la ubicación de las IPs es algo que siempre me ha mosqueado. Vivo en Canarias, y cada vez que me llega un aviso de conexión de un dispositivo siempre me llegan ubicaciones de ciudades de la península, creo que nunca he visto una ubicación de Canarias.
    Málaga, Madrid, La Rioja, Galicia...
    Lo peor es que con tal inexactitud es imposible saber si una conexión es ilegítima, si siempre fueran ubicaciones de Canarias y viera una de fuera sería super fácil, pero si el 100% de las veces son de fuera...
  80. #33 no les digas nada, que es divertido verlos exclamando y mascullando ;D
  81. ¿Os acordais con los DVDs cuando daban la barrila antes de la peli? ¿Y lo cómodo que era ver un ripeado?

    Pues eso...
  82. #133 Y aunque a lo mejor sobra decirlo una IP no es igual a una persona y sólo es un número, a menos que registren la MAC del dispositivo que además en teoría se puede poner que sea aleatoria en los ajustes de red de Android.
  83. Uso la cuenta compartida con mi familia y no he notado ningún cambio, seguimls accediendo como antes
  84. #173 No seré yo el que te diga que via paypal (que no valida de qué país es la tarjeta) se puede (o podía) hacer.
  85. La gente que está suscrita a la vez a NETFLIX, HBO, Disney+...¿cuándo vivís?...en serio...
  86. #70 Se han pegado un tiro en el pie a nivel de marketing. Una de las máximas de la gestión de usuarios es no molestar nunca a los usuarios que pagan. Incluso, ni ofrecerles promociones. El ejemplo clásico es el gimnasio. La mayoría de usuarios no van nunca. Si se lo recuerdas, se dan de baja.
  87. #163 Pero si lo haces así el contenido es el mismo? No verás todo en turco y soo series turcas? :-)
    Estoy `por probar pero por si las moscas. Y por qué turquia y no Brasil por ejemplo? U otro pais?
  88. #111 No me acuerdo del título,.. soy un desastre para eso.. pero es buena! ¡Seguro! ¿Una asesina de la Stasi, verdad?
  89. #173
    Hay gente que dice que la mejor opción para ello es hablar en el chat de netflix y convencerles que te añadan una tarjeta concreta. El chat se comenta que es en inglés y que no suele haber ningún problema.
  90. #66 #171
    yo creo que el sistema es que se determina cuál es el dispositivo principal (lo determinas tú, cuando Netflix te pregunta y tu aceptas configurarlo).
    A partir de ese momento, si una dispositivo adicional tiene la misma IP que el principal (en ese momento o con un margen de uns pocas horas), se gana una nueva fecha de caducidad 1 mes adelante.

    Este proceso no hace falta demorarlo 1 mes hata la siguiente comprobación, se puede hacer cada vez que un dispositiva inicia, y siempre se gana 1 mes de conexión. El proceso es sencillo, rápido, casi no consume recursos y puede llegar a ser muy eficaz.

    Solamente fallará en el caso de que configures como dispositivo principal un móvil, y que no lo conectes nunca al wifi de tu casa. Tu TV acabará fallando.

    Pero si soys unos colegas compartiendo, se configura el móvil como principal, y cuando te veas con tu colega, arrancas el wifi compartido, arrancas netflix, que tu colega se conecte a tu wifi y que arranque netflix. Tendrá 1 mes por delante

    También lo puedes hacer montando un servidor de VPN en casa, y a quien comparta el Netflix, tendrá que conectarse por VPN con tu casa antes de arrancar Netflix 1 vez al mes
  91. #184 Gracias. No tengo cuenta en PayPal y no se me ocurrió usarla. Lo intentaré de nuevo.
  92. #171 Y aún así sólo tienen un número. No saben si soy yo quién está conectado o alguien en la casa de al lado que se las ha apañado para romper la contraseña del router y está chupando.
  93. #15 Esto de controlar por la IP no lo veo claro, en la mayoría de casos la IP es dinámica, por lo que cada vez que reinicias el modem vas a tener una distinta, de ahí que unas veces salga que tu casa está en Orense y otras en Honolulu (por decir algo). El único que puede saber donde está fisicamente esa IP es el operador NO Netflix y no creo que este se la de y menos cada vez que alguien quiera conectarse a Netflix.
  94. #79 La dirección física a partir de la IP apriori sólo la sabe tu operador y este no la va a compartir con Netflix cada vez que quieras conectarte a ver la tele.
  95. #191 Bueno, mejor si no la tenías porque te tendrías que abrir otra. Netflix si validará que PayPal está dado de alta como el país en el que digas estar, lo que pasa es que PayPal solo lo valida mediante una dirección... que te puedes inventar. Es decir, dar de alta un PayPal con una dirección de otro país y con la tarjeta de aquí y luego usar ese PayPal con Netflix.

    No sé si sigue funcionando, pero al menos antes se podía hacer así.
  96. #9 Por curiosidad, como lo están haciendo? En la app del movil te pide ubicación todo el tiempo o algo así?

    Tengo la suerte de que estoy compartiendo una cuenta con base en Alemania y no nos ha pillado :troll:
  97. #66 Y para los operadores que tienen CG-NAT aún más divertido
  98. #77 Yo siempre lo he usado desde el móvil con Chromecast, eso quiere decir que no puedo tener ubicación principal ?
  99. #196 no lo uso en el móvil, así que no te puedo contestar..
  100. #129 menos mal que alguien lo ha dicho, la geolocalización da igual, es anecdótica.
comentarios cerrados

menéame