Tecnología, Internet y juegos
75 meneos
1460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planean convertir la presa Hoover en una inmensa 'batería'

La presa Hoover, una de las obras maestras de la ingeniería mundial y tras 8 décadas, sigue siendo una construcción imprescindible para el suroeste de los Estados Unidos. Pero ahora se está planteando que la presa sea más útil aun utilizándola de una nueva manera: convertirla en una gigantesca batería que almacene la energía excedente producida por las inmensas plantas de energía solar y eólica.

| etiquetas: estados unidos , presa hoover , energías renovables
42 33 27 K 30
42 33 27 K 30
  1. Es la que sale en Fallout New Vegas, aunque allí casi todo es atómico.
  2. de hecho ya lo es, todos los embalses almacenan energía potencial del agua. Cuando se abren las compuertas transforman su energía en electricidad con unas turbinas.

    Y en España ya se usan bombas de agua para rellenar los embalses cuando se genera electricidad sobrante, sobre todo de noche.
  3. #2 En España de hecho, tenemos mucho de eso.
  4. No sé si votar errónea o sensacionalista.
    Me lo voy a pensar un rato y luego vuelvo.
  5. #2 aquí nos vendemos mal, no hacemos más que protestar de todo. No esperes mucho más.
  6. #4 vótala como antigua, es una tecnología bastante usada ya y nada especial. Lo único que esta noticia habla de la presa Hoover.
  7. #3 No. En españa hay muy poco de eso.
  8. #2 "Cuando se abren las compuertas transforman su energía en electricidad con unas turbinas."

    Cuando abren las compuertas no generan nada. Solo vacian agua.
  9. #7 En España hay mucho de eso. Cuando hay excedentes electricos bombean agua hacia la presa. Lo que hace que funcionen como la bateria que dice el articulo
  10. #8 depende de qué compuertas abran
  11. #10 No. Por las compuertas se vacia el excedente. Por donde se genera la electricidad es por las tuberias de alta presion.
  12. #12 Tuberías que debes de creer que están siempre abiertas, o que se cierran mágicamente sin compuertas.
  13. #13 Se cierran con las valvulas. No con compuertas.
    Pero nada, sigue sin admitir un error.
    Compuerta:
    Portón de gruesos tablones, encajado por ambos lados en una ranura a lo largo de la cual puede deslizarse; sirve en los canales o esclusas fluviales para graduar o cortar el paso del agua.
  14. #9 Ya. Pero hay muy pocas centrales que. lo hagan y poca. potenci total.
  15. #15 Quien no lo hace es la presa Hoover (lo pone la noticia).
  16. #14 Señalan la luna y tu te quedas mirando el dedo
  17. #2 En efecto, por la noche la energía de las nucleares sobrantes se suele emplear para bombear agua a embalses con generación hidroelectrica, eso si, siempre y cuamdo haya agua para ello.
  18. #7 Fijate si hay poco que todas las nucleares lo hacen
  19. Nuevas formas de llamar a una central de bombeo. Las hay a patadas en España.
  20. #17 Te metes en el hilo sin saber de que va.
    Algunas conocemos hace años esa tecnologia.
  21. Patrullar el Mojave casi me da ganas de tener un invierno nuclear
  22. #1 el mejor Fallout de todos. Incluso que los posteriores
  23. #2 ¿Y de dónde cogen el agua? Porque para bombear agua hacia arriba tienen que cogerla de algún sitio.
  24. #23 A nivel de historia, completamente de acuerdo. A nivel de optimización... tiene unos cuantos demasiados bugs. Pero, hey, tiene mérito: montaron el juego en ocho meses. Que tan siquiera se mueva razonablemente bien es todo un milagro xD
  25. #13 Las tuberías de alta presión se sitúan por debajo de las compuertas, y éstas se abren con una válvula progresiva en función del caudal que necesites.
    Las compuertas son las tajaderas de toda vida que se ven en la parte superior para eliminar agua sobrante.
  26. #24 del río que continúa después del embalse. O de otro embalse más pequeño que puedes hacer un poco más abajo en algún sitio que sea conveniente.
  27. #9 y a balsas que están a mas altura que el propio embalse
  28. #15 Hay unas cuantas, solamente Iberdrola tiene instalados más de 4500 megavatios incluyendo la mayor central de bombeo de Europa: Cortes-La Muela, además de Aldeadávila II, Valparaíso, Villarino, Torrejón, Gabriel y Galán, Guijo de Granadilla, Conso, Soutelo, Puente Bibey y Santiago Jares.
  29. Esto es exactamente lo que ya se hizo en El Hierro hace unos años y se va a aplicar tambien en Gran Canaria, pero a mucha mayor escala, no?

    www.idae.es/conozcanos/proyectos-de-excelencia/central-hidro-eolica-de

    www.ree.es/es/actividades/proyectos-singulares/central-soria-chira
  30. #14 Válvula es un nombre muy genérico que alude a diferentes tipos en función de su uso y tipología (reductora de presión, reguladora de caudal, de compuerta, de mariposa...). Las válvulas que tú comentas, se catalogan en el tipo de válvulas de compuerta, porque al accionar el mecanismo, desciende una compuerta en el interior de la válvula, del mismo modo que las compuertas de las que has puesto la definición, sólo que dentro de otro cuerpo y con accionamiento indirecto, por así decirlo.Así que ambos tenéis razón a medias. xD
  31. Doble pedal o doble bombo?
  32. #27 Yo había pensado en el río, pero entiendo que lo secarías, ¿no? Al menos la parte más cercana del cauce...
  33. #23 A mí me pareció asquerosamente feo, lento, monótono y aburrido. Mención especial para el sistema de inventario que es de los peores que he visto jamás. Pero vamos, también me lo pareció el Skyrim así que igual soy yo.

    Conste que lo tenía modificado con todo lo esencial y algunas chorradillas.
  34. #4 Hombre, si el titular pusiera "plantean reformar la central hidroeléctrica Hoover para hacerla reversible" sería más exacto y descriptivo, pero probablemente recibiría menos clics.
  35. #2 más que electricidad sobrante es electricidad barata. Por la noche compran electricidad barata de hora valle y durante el día venden electricidad a precio de hora punta. Es cierto que ayuda a suavizar la curva de demanda, pero tiene un componente especulativo.
  36. #24 De otro embalse aguas abajo.
  37. #2 Pues eso no son embalses, son baterías gigantes... :troll:
  38. #13 ¿Con válvulas? Y no todas las válvulas son de compuerta.
    Cuando se habla de compuertas en presas se suele hablar de los aliviaderos.
  39. #13 todas las válvulas de regulación que yo he visto en una presa son de mariposa.

    es.wikipedia.org/wiki/Válvula_de_mariposa
  40. #36 Exacto. No dudaría que en este país se bombee agua en horas valle sin haber excedente de energía y se genere energía en horas punta desde la presa sin haber demanda..
    Lamentablemente somos un país especulativo y ya, una pena pq con las infraestructuras actuales podríamos ser eficientes como otros...

    Y si, soy socio coperativo de Som Energia.
  41. #6 la única diferencia es que dicen que utilizaran energía la renovables para "recargar la bateria"
  42. #18 no solo de las nucleares. Hay otras centrales como las de carbón que no pueden parar tan alegremente de noche.

    Por no hablar de los eólicos. También sopla el viento de noche.
  43. Para que la presa Hoover sea una inmensa batería hace falta construir otra presa Hoover, de su mismo tamaño, arriba o abajo... lo cual no va a ocurrir. Sí habrás un pequeño embalse y eso es bastante común como ya se ha comentado.
  44. #23 Sobre gustos....
  45. #25 Era un corta pega del 3, lo que se llevo mas tiempo fue las líneas de doblaje.
  46. #46 Usa el mismo motor pero, todo lo demás no es tan simple: el mapa, los eventos, el guión, los nuevos gráficos (no había soldados romanos en Yermo Capital xD)... cierto que reutilizaron un montón de cosas, pero montar campañas como la de Dead Money en ese tiempo y que funcionara sólo con algún que otro bug de cuando en cuando, de nuevo, tiene muchísimo mérito.
  47. Para que una hidráulica reversible sea rentable ambientalmente no se debe estar produciendo con térmicas durante tramos horarios... de otra forma será rentable sólo economicamente ya que aunque el rendimiento es bueno 70-80% siempre hay pérdidas... es absurdo elevar con fósiles.
  48. #6 Nada, sensacionalista.
  49. #24 En España se han construido varios embalses ya desde los años 60 para esa finalidad, recoger el agua que luego se bombea a embalses más grandes que están más altos. Por eso bajo embalses muy grandes, como el de Valdecañas (primera central reversible de España, de 1962), hay embalses más pequeños, como el de Torrejón.

    Algunos de estos embalses son de bombeo mixto, producen energía a partir del caudal del río y por bombeo, y otros son de bombeo puro: se construyeron para producir energía únicamente a partir del bombeo, como el embalse de Cedillo de 1975.

    En la noticia parece que han descubierto algo nuevo que, al menos en España, se lleva haciendo desde hace 60 años.
  50. Con lo bien que había empezado el hilo hablando de Fallout y ya hemos terminado en primero de ingeniería.
  51. #43 en efecto. Ponía las nucleares porque sé que no paran, no pueden regular la potencia así como así.
  52. #34 Es un Fallout. La vida es dura. Gestionar el inventario es parte de esa dureza.
comentarios cerrados

menéame