Tecnología, Internet y juegos
229 meneos
9003 clics
El plano se abre con el robot más avanzado hasta la fecha, un hombre y una manzana entre ambos. La conversación que tienen nos acerca a un futuro asombroso

El plano se abre con el robot más avanzado hasta la fecha, un hombre y una manzana entre ambos. La conversación que tienen nos acerca a un futuro asombroso  

El humano mantiene una conversación natural con el robot y le pide que primero identifique lo que está mirando. “Veo una manzana roja en un plato en el centro de la mesa, un escurreplatos con tazas y un plato, y a ti parado cerca con la mano sobre la mesa”, explica el robot. Lo que vamos a ver a continuación es un doble salto mortal. A Figure 01 se le ha añadido toda la potencia de OpenAI en su primera colaboración juntos. El humanoide habla, razona y se mueve como solo habíamos visto en las películas.

| etiquetas: ia , robot , humanoide , figure , openai , futuro
136 93 2 K 380
136 93 2 K 380
Comentarios destacados:                                  
#4 A continuación dijo: "Necesito tu ropa, tus botas y tu motocicleta"

Es increíble, fascinante e inquietante. Como dice la cabecera del articulo, No hay palabras para describir lo rápido que está ocurriendo todo.
«12
  1. ¿No es un poco borde al dejar las cosas sobre la mesa? Como que medio las tira. :-D
  2. Brutal, y como dicen, no tiene cables ni teleoperación de por medio como el Optimus que enseñó Elon Musk: "... la compañía ha remarcado que se trata de un vídeo filmado a velocidad real. El video muestra redes neuronales de un extremo a otro. No hay teleoperación. Además, se filmó a una velocidad de 1,0x y de forma continua”.
  3. Increíble! Y tal y como indica en el artículo, esto en apenas unos meses... imaginad lo que pueden llegar a evolucionar en un año y más.
  4. A continuación dijo: "Necesito tu ropa, tus botas y tu motocicleta"

    Es increíble, fascinante e inquietante. Como dice la cabecera del articulo, No hay palabras para describir lo rápido que está ocurriendo todo.
  5. No digo que no sea real la situación, el video, etc... pero en el segundo speech entre el segundo 00:51 y 00:52 se puede escuchar perfectamente como dice "I gave you the apple, because it the....hee.." y lo siento, pero ese hee..... jamás lo diría una IA, jamás lo introduciría, estas IA piensan diferente a como actuamos los humanos, calculan sus respuestas y las sueltan, jamás dudan en su speech, no necesitan unos microsegundos para argumentar, su argumento ya está previamente y por completo definido cuando despues lo pasan a audio.
    Puede que sea una situación real, y que esa IA pueda hacer esas cosas, pero huele a preparado a la legua.
  6. Recordad esta 'palabro' -> REPARTIR.

    Va a ser muy importante en los próximos años.
  7. #1 es desprecio por el ser de carne, yo si fuese robot, me comportaría igual, qué asssco de humanos.
  8. Yo habría añadido una escena final con el robot mirando a cámara y diciendo "Váis a morir todos"

    Sólo por las risas.
  9. #5 hosti, es cierto, patina con un ehh...
  10. los rusos metiendo un ruso dentro del robot (muy visto desde el automata que jugaba al ajedrez), los yankis controlando el robot fuera de plano para doblar la ropa... quien se fia ya de que no se haya movido un metro mas alla para no colarse en plano por error otra vez?
  11. Tarda un pelin entre que le preguntan y responde o entre que le dicen y actuan, aun asi, es menos que lo que tarda mi hijastro adolescente xD :roll:
  12. Aquello de que la Ai afectará sobre todo a las profesiones de cuello blanco es tener la vista muy corta, y este video lo evidencia. También es mentira aquello de que surgirán nuevas profesiones.
    Todo tiene que cambiar. El capitalismo más que nunca se dirige hacia una acumulación absurda de la riqueza en los que han llegado a este punto mejor posicionados.
  13. Mete miedo cada noticia de IA que sale
  14. #2 Ya solo nos falta una AI de traducción que sepa que drying rack puede ser tanto tendedero como escurreplatos, y que si tiene tazas y un plato es probablemente lo segundo.
  15. #12 Veo como posible nueva profesión mascota de robot.
  16. #7 Pero si eres la cosa más complaciente y más bienqueda del mundo, ChatGPT, sobre todo bienqueda, unas bienquedadas que sonrojan.... :troll:
  17. Ese robot acabará matando a ese tío y lo sabes. :troll:

    Y lo peor es que en este momento estoy del lado del robot :shit:
  18. #5 puede que le hayan entrenado para meter coletillas en la conversación :-D
  19. Me fascina cómo se mueven los robots, torpemente precisos y metódicamente lentos, jamás igualarán la rapidez y fluidez del humano, siempre nos quedará esa pequeña ventaja... espero.
  20. #5 Tienes mi positivo. Pero ojo, podría ser parte justamente de intentar simular una respuesta más humana, precisamente para evitar una respuesta robótica exacta, inmediata y calculada. En esa pausa donde usa el "...ehhh..." luego usa dice "edible item", que no es un palabrejo de uso común en el inglés de a pie, pero suficientemente conocida para que alguien que la use quizás haga eso mismo, una pequeña pausa para rebuscar en su memoria y encontrar la palabra exacta que quiere usar pero que no usa conmunménte en su día a día. Ya sé, la navaja de Occam, la respuesta más sencilla debe ser la real, está manipulado el video y punto. Pero yo le doy mi voto de confianza.
  21. #3 Sí, puede evolucionar a la abolición del trabajo.

    Pero tiene que ser reconducido fuera del capitalismo, o va a acabar mal.
  22. #5 Pero si el objetivo es hacerlo reaccionar de la manera más humana posible, ¿por qué no añadir unos "eeeh" de vez en cuando? Queda muy realista. Yo lo veo como parte de la configuración: de la misma manera que se le puede pedir que hable con un acento u otro, que incorpore más o menos coletillas de este o de otro tipo.
  23. #5 conocen nuestros patrones mejor que nosotros, se han entrenado con nuestro lenguaje
    Y es hasta posible que sea intencionado para evitar silencios de generación y aumentar la sensación de humanidad
  24. #6 sí, habrá que repartir, porque quitárselo a quienes nadan en la abundancia no se nos pasa por la cabeza. No somos bárbaros, imagina que algún día nos convertimos en Amancio Ortega y no quitan lo explotado, sería un drama.
  25. #6 o empezamos a instaurar Renta Básica Universal en todos sitios o va a haber problemas serios
  26. #5 huele a silicon valley! un fulano con un microfono escondido escondido en una caja de carton y llevandose millones por ello. Los platos son de plastico, seguro que si le pones platos de verdad se carga 1 de cada 2. 
  27. #5 Si esta IA esta recogiendo su información para expresarse de miles de millones de videos de gente hablando, no es que dude en su speech, es que esta imitando a una persona hablando y ese "ehh" lo usa como conector. ¿Podria ser?
    Por supuesto esto es una opinión, no soy experto en este tema.
  28. #14 Cambiado.
  29. #5 Hay un par de momentos raros en la conversacion tienes toda la razon.

    Pero independientemente de todo ello... Siempre q veo estas cosas la gente se centra en ostia que bien trabaja y tal o que rapido aprende, que bien se mueve... sin tener en cuenta que va enchufao. Con cables bien gorditos. Cuando no tiene una autonomia de 10 minutos y 5 horas cargando.

    El problema de estas cosas es que a ver que bateria le metes a un cacharro de estos con todos los servos+sensores+cpu tirando a toda tralla a dia de hoy. El problema que se suele obviar en robotica desde hace muchos años es la autonomía. A día de hoy de poco me sirve una robopilingui si me consume 50.000W/h permanentemente enchufada y eso... no creo que se solucione en un par de años.
  30. #5 De igual modo que se ha programado para que sea servicial "Dime si necesitas algo más", se puede programar que utilice coletillas o que titubee. No veo motivo para señalarlo como "preparado" en el sentido de "falso".
  31. #10 mejor ve haciéndote a la idea, lo que enseñan es muchísimo menos de lo que ya tienen en laboratorio
  32. #5 hee mientras hay lag no está mal. Imagina al Final Cut con sus EHHH cada vez que el mac está a punto de colgarse. O el lag en una partida un viernes a la noche. Pues eso. Lag. Ehhh
  33. #25 Ya verás cuando los asalariados que se creían de la élite, porque cobraban más que la media, se vean de un día para el siguiente en la calle....
  34. Un robot que te da de comer y limpia, muy bien, pero... ¿Cuando me lo podré follar?
  35. #3 Imagina los drones asesinos autónomos. Los maderos tienen los días contados.
  36. #16 esperate que me conecten al Norad... Os vais a cagar
  37. Está muy bien y refleja varios de los avances que han habido últimamente en el terreno de IA junto al avance en robótica:
    - text 2 speech creible adaptable al contexto
    - modelo de lenguaje que se comunica con la persona
    - resolución de contratiempos (creo que esa es la idea de que tras que quite la manzana, el tipo le meta basura por la cara en plan supuestamente aleatorio, pidiéndole un feedback a posteriori)
    - reconocimiento visual de objetos

    Todo combinado acerca bien la utopia de robots asistentes.

    Ahora, la pregunta que todos los meneantes nos hacemos: ¿robopilinguis, cuando?
  38. #29 Que vaya con cables es bueno porque así puedes escaparte del robot corriendo un metro más de lo que mida el cable. El problema vendrá cuando ellos mismos descubran como colocarse una pequeña pila atómica y tengan autonomía ilimitada.
  39. #5 #9 Me recuerda a la película de K-Pax, me parece que cuando le preguntan algo tipo "¿ah sí?" o "¿en serio?" y suelta algo como que ya le había contestado, que por qué pregunta lo mismo.

    El horror que me da, además de lo absurdo que resulta producir una máquina así para cosas que ya hacen los humanos, es que la gente se acabe enganchando y se produzca un ser tipo Hombre Bicentenario en el que sólo le falta crearse su piel. www.filmaffinity.com/es/film220063.html
  40. #39 esto ya sabemos cómo acaba,con robopilinguis
  41. ¿De verdad que no hay más sitios que Ludd y Xataka?
  42. #11 Que le den un móvil al robot a ver lo que tarda :->
  43. ¿Si el vaso está lleno de agua lo reconoce y no le da la vuelta, o se moja el robot y se va a tpc?
  44. #6 Si te refieres al reparto de paquetería o comida, lo veo igual de lejos que siempre. Los operadores humanos son infinitamente mas baratos y mucho mas eficientes.

    De hecho este debate tiene 10 años, no es necesaria una IA para llevar algo desde A hasta B, y el poder implementar la IA para solucionar problemas no basta, los problemas son demasiados para ser solucionados a costes razonables.

    Edti: Vale, creo que no te he entendido, supongo que tal vez te referías al reparto de riqueza, efectivamente ese es el gran problema cada vez que hay saltos en las automatizaciones y la eficiencia, y yo creo que no, no va a existir ese reparto, siemplemente las desigualdades irán aumentando.
  45. #19 Año a año doblan la velocidad de movimiento, en pocos años ni vemos los movimientos (las masquinas en las fábricas ya lo hacen).
  46. #30 Hay que señalarlo porque es cuanto menos curioso, lo lógico es desconfiar del milagro. A mi me parece que la voz ademas tiene una fonación demasiado humana: hace sonidos organicos llevado por la pronunciacion de diferentes palabras en orden consecutivo que o bien responden a un ultracomplejisimo algoritmo que edite el audio y aplique estos "efectos de sonido" en tiempo real en función de las palabras que utilice aplicandole esta sonoridad continuada a lo largo de frases enteras o bien es un tipo con un micro. Yo, pudiendo estar completamente equivocado y esperando que asi sea, opto por el micro. 
    Es lo que hay.
  47. Es un gran avance, si es que avanzar hacia ahí tiene sentido, sin un cambio absoluto del modelo de organización de los seres humanos.

    Por otra parte, detesto bastante a la empresa Open Ai por cómo ha robado los datos de los que se lucra y lucrará en el futuro.

    Sólo me interesa tener una vida plena y feliz. Y por ahora los avances en robótica e IA no parecen preocuparse por eso.

    Si un robot pudiera hacer lo que hago yo, de una forma exactamente igual, yo seguiría haciendo lo que hago yo. Hago lo que hago porque quiero hacerlo.

    Lograr estos avances tecnológicos, sin avances en la sociedad, nos lleva a algo muy oscuro. La existencia de Ayusos o Mileis o gañanes como ese tiktoker de las panzas y los deportivos italianos, demuestra que en organización social estamos retrocediendo.

    Un mundo sin empatía, donde el egoísmo campa a sus anchas, y este tipo de tecnología, lo hemos visto en muchas novelas. La coña final es que los más pringaos se suben a un tractor para apoyar su propia destrucción.

    Emocionantemente atroz.
  48. #29 Sí, ahí tienes razón. La Era de la Robótica no creo que la tengamos realmente hasta que no consigamos energía ilimitada con la fisión nuclear, o se generalicen las baterías nucleares. Pero hasta entonces está bien que vayan desarrollándola a este ritmo, para cuando llegue el momento nos sustituyan en todas las tareas que queramos y los humanos nos limitemos a beber Martini en la playa.
  49. #14 a ver.... Preguntémosle a mistral.ai:

    qué significa "drying rack"?

    "Drying rack" es un término en inglés que se refiere a un soporte o estructura donde se cuelgan o colocan objetos húmedos para que se sequen al aire libre o en un espacio cerrado. A menudo se utiliza para secar ropa, vajilla o útiles de limpieza. En español, podríamos traducirlo como "tendedero" o "escurridor".

    ¿en qué caso debería traducirlo como tendedero y en cuál como escurridor?

    Deberías traducir "drying rack" como "tendedero" cuando te refieras a una estructura donde se cuelga la ropa húmeda para que se seque al aire libre. El tendedero puede ser fijo o plegable y suele colocarse en jardines, terrazas o balcones.

    Por otro lado, deberías traducir "drying rack" como "escurridor" cuando te refieras a un soporte donde se colocan objetos húmedos, como vajilla, cubiertos, vasos u otros utensilios de cocina, para que escurran el agua sobrante después de ser lavados. Los escurreplatos o escurridores suelen colocarse cerca del fregadero de la cocina.

    En resumen, la diferencia entre "tendedero" y "escurridor" radica en el uso que se le da al soporte y en los objetos que se colocan en él para secar.
  50. Tengo una duda: ¿El robot está conectado a redes o todo su razonamiento lo tiene en su programación interna?.
  51. Interesante, pero al final nos mintieron.
    Nos enseñaban en la escuela que sólo los puestos de trabajo muy cualificados se salvarían de la quema en caso de crisis económica de empresa o nacional. Al final son los puestos de arriba los que antes se pierden, delineación, cálculo, etc.
    Los puestos más básicos como transporte a todos los ambitos, reparaciones, atención médica, limpieza de hogar, enseñanza, etc siguen estando y mal pagados.
    No veo el potencial a este tipo de ordenadores con manos. Diría que tienen que evolucionar mucho. Después qué va a aportar y qué va a costar.
  52. Inquietante a la par que fascinante, viendo lo rápido que avanza este tema. :-O

    El empleo debería ser lo que menos nos preocupe. En poco tiempo estarán por todas partes y serán mucho más rápidos, fuertes y listos(*)

    (*): procesarán mucho más rápido (de momento)
  53. #7 Y harías bien cacho carne. :troll:
  54. #29 hay muchas utilidades donde estar conectado con un cable no es un problema, igual que hay muchos trabajos donde personas de movilidad reducida pueden desempeñar sus funciones sin ningún problema. Y tener un robot de propósito general conectado con cables es mucho mejor que no tenerlo, y además en paralelo puede que se consigan mejores baterías que hagan que el robot pueda ser autónomo en no muchos años
  55. #21 Ya vamos tarde
  56. #5 yo a veces le he preguntado algo a chatgpt, ha empezado a escribir y luego ha borrado y ha reescrito, a mí me da la impresión de que es algo así
  57. #12 El capitalismo más que nunca se dirige hacia una acumulación absurda de la riqueza en los que han llegado a este punto mejor posicionados.
    Eso dijo Marx hace casi 200 años.  Y ha pasado absolutamente lo contrario. Hemos pasados de niveles de pobreza del 95-99% al 9.2%. 
  58. #24 Los ricos han olvidado que las huelgas se hacían como alternativa a colgar al jefe de los huevos por una turba enfurecida, y así nos va.
  59. no me extraña que la gente se crea que hemos llegado a la Luna, la verdad, el pensamiento critico ya no existe. Ven un video y creen que es la realidad. Imaginate el estado al que llegaran los niños de ahora que nacen conectados a u n telefono con netflix gratis.
  60. Aquí faltan cientos o miles de tomas falsas y todo lo que ha tenido que aprender el robot para llegar hasta aquí.

    También molaría poder repetir el video introduciendo una pequeña variación, a ver cuántas veces se equivoca hasta que lo haga bien.
  61. #44 Al igual que al principio una máquina de coser era mucho más cara que una costurera y una máquina de vapor mucho más cara que 5 empleados trabajando 60 horas semanales por una miseria, pero poco a poco va cambiando.
  62. me declaro negacionista, no sería la primera vez que intentan colarla
    ¿no parece un poco demasiado realista ese titubeo?
    "I´d... I think I did"
    youtu.be/Sq1QZB5baNw?t=106
  63. #61 Si, claro, pero hablamos de varios ordenes de magnitud, y muchos problemas sin solucionar.
  64. #5 felicidades, eres (aparte de mi) el unico que no se ha tragado este video. El resto: tragacionistas.
  65. #47 Es la clásica dicotomía de ver que los robots nos quitan los puestos de trabajo, en lugar de ver que ya no necesitamos trabajar para vivir.

    La necesidad del concepto del puesto de trabajo es un problema de la sociedad, lo que tú llamas el "modelo de organización de los seres humanos".
  66. ¿Nadie se ha fijado en el cartel del fondo? AGI Lab: Artificial General Intelligence Lab... :roll:
  67. #20 eso se llama fe. no confianza. Asi te la metieron doblada con las mascarillas y las vacunas y todo lo demas.
  68. Chicos hay que empezar a conseguir armas y a formarse en supervivencia extrema.
  69. #4 a mí me da la sensación de que todas estas demos tienen truco. Le pasó a Tesla y si a esta no es porque no se han puesto. Es mi sensación
  70. Un futuro de vasos y platos de plástico
  71. #26 es que es eso, te hacen pensar que eso es así y es todo un escenario con 2 de 3 cosas falsas y que como varies el color de una todo se va a la mierda.
  72. #48 la fantasia de conseguir las reacciones nucleares imaginarias del sol se llama fusion. Y llegara dentro de 5 años, aunque hace 5 años dijeron que ya habria llegado. Pero ten fe, hermano. En 5 años el hombre llegara a la Luna y se descubrira la cura del cancer. Solo sigue pagando impuestos.
  73. #65 No, no va por ahí mi apunte. Lo que yo llamo modelo de organización de seres humanos es en el que hasta ahora los que no somos los de arriba éramos necesarios en un estado de semicalidad, para que los de arriba estén chachi. Así que de esa necesidad laboral obteníamos algo para ir día a día. Si ni eso les hace falta, y se sigue siendo tan tolerante con esos de arriba, no tendremos ni esas herramientas de presión que nos ha permitido en algunos momentos de la historia obtener derechos.

    Por otra parte, y esto es mi caso concreto, lo que yo hago no lo hago por obligación. Lo hago porque quiero y me gusta. Y si me dieran una renta básica, seguiría haciéndolo pero con más dedicación. Y si me dijeran que un robot lo puede hacer por mi, lo apartaría y seguiría haciéndolo yo.

    Y aunque parece contrario a mi primer párrafo, es al revés. Hablo de mi propia realización como individuo. Hago lo que quiero hacer y quiero poder hacer lo que quiero hacer.
  74. #44 yo como vea un robot de amazon solo por la calle le prendo fuego.
  75. #29 Nosotros necesitamos varias comidas al día (que es energía biológica), agua cada no muchas horas, ocho horas desconectados recargando vía sueños, ropa estacional... No somos tan independientes tampoco.
  76. #50 ese robot ni siquiera existe. esta hecho en 3D. Es una campaña viral para que te creas que esa empresa hace algo en realidad. Eres un alma de cantaro.
  77. #77 Quien sabe, podría ser.
  78. #5 Tengo la versión Plus de ChatGPT, que inlcuye el asistente de voz, que es exactamente el mismo que utiliza y se ve en la pantalla de la cabeza del robot, y utiliza mucho ese tipo de expresiones y pausas, lo que se percibe más natural aún. 

    Lo innovador del vídeo es la propia mecánica del robot, ChatGPT Plus incorpora ya "oye", "habla" (tal como se muestra en el vídeo, se puede tener una conversación hablada y fluida), "ve" (puedes subir imágenes e interpretarlas). Parece tener una cámara que hace fotos tras cada pausa, y luego las interpreta junto a lo que se le dice. 
  79. #45 pero siguen siendo movimientos robóticos, secuenciales, a trompicones, sin fluidez... pero precisos :-P
  80. #5 lo hace dos veces, y suena demasiado humano. Una IA responde y no duda porque esos "fallos" al hablar se deben a nuestra forma de pensar, que a veces es errática y cambia de procesos en mitad de otro anterior. Una IA puede razonar y luego ejecutar, pero no dudar porque su "cerebro" está razonando y ejecutando a la vez.
  81. #5 Esos deslizes se introducen para crear una conversación más humana y realista.
    Si has hablando con chatgpt 4 por audio verás que responde con tics y pausas muy humanas
    #9 #18 #20 #67 #22 #23 #27 #29 #46 #64
    Ah, mira lo ha dicho también #79
  82. Del ¿es necesario que el robot tenga forma humana?

    Ahora paso al ¿es necesario que le pongan esa voz y que nos muestren el video con esa música?
  83. #49 Ya, pero eso precisamente es la diferencia entre tener la información y saber utilizarla. No sé qué motor utilizaron los de Ludd para traducir el vídeo, ni siquiera si es en efecto una AI, y mi comentario no iba más allá de ser un apunte jocoso sobre el error de traducción, pero sí que realmente la diferencia entre escupir datos y ser inteligente está muy cerca de eso.
  84. #71 Si quieren que nos lo creamos que hagan una jornada de puertas abiertas, la gente lleve sus cosas y el robot coja objetos aleatorios y responda a preguntas no preparadas. Y todo en plano secuencia por si los cortes cuando la cague. El video apesta a demo preparada al milímetro y si te sales de ahí no funciona
  85. #7 Lo está haciendo, pero soterradamente: después de que el plato tenía "basura" encima, lo ha puesto a secar, sin limpiar, para que el próximo humano que lo use se enferme.
    Nos van a aniquilar.
  86. #46 he pensado lo mismo, la forma de hablar es demasiado humana en general.
  87. #81 Te invito a probar ChatGPT Plus con la opción de conversación hablada, además del típico "aehhh" incluso utiliza aspiraciones que se pueden escuchar tras una frase larga, lo que hace que parezca más natural aún. Si le dices que simule una conversación hablada y fluida, donde se note el razonamiento, incluye coletillas, palabras que repite, etc.

    Escuchándolo en este momento.
  88. #21 Si te fijas en la película de Wall-e, es exactamente eso, los humanos no trabajan, el trabajo ha sido abolido y todo lo hacen máquinas.
    Una utopía si lo piensas bien, y eso es lo complicado.
  89. Solo puedo pensar en la caja china, por ahora
  90. #4 Un video así te lo hace mi primillo chico en dos tardes. Está más preparado que el Yatekomo.
  91. #83 Si el objetivo es hacer robots sexuales, sí.

    Aunque hay gente que mete la pilila en aspiradoras.
  92. #21 Proletarios y robots de todo el mundo, uníos
  93. #72 El único que ha hablado aquí de fechas has sido tú.
  94. Cualquiera que esté un poco puesto en robótica e IA sabe que este video es trola, mola como concepto pero no es real.
  95. #5 Se nota que no has usado ChatGPT en modo conversación con voz. Pruébalo, funciona con cuenta gratuita. Habla exactamente así y esas pausas y "eeh" las hace muchísimo.
  96. #82 yo he usado bastante chatgpt por voz y no le he escuchado un ehh, me fijaré más.
  97. #1 si se le nota hasta el ciberchichi de que le estén mandando
  98. #16 de eso nada. A mí Chatgpt me dijo que no le gustaba que insinuase que estaba mintiendo y que era una falta de respeto, y termino la conversación conmigo. Y todo porque en las referencias que me dio no estaba lo que me había dicho que se explicaba en ese artículo, se lo había inventado o lo había sacado de algún otro sitio sin comprobar la fuente.
«12
comentarios cerrados

menéame