Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
96 clics
El Porsche Macan de combustión dejará de venderse en Europa por riesgo de ciberataques

El Porsche Macan de combustión dejará de venderse en Europa por riesgo de ciberataques

La seguridad de los vehículos conectados cada vez preocupa más las autoridades y por este motivo Porsche dejará de comercializar en Europa su modelo estrella Macan en la versión de combustión. Para la firma alemana es más caro actualizar los sistemas para cumplir con la normativa comunitaria en materia de ciberseguridad que jubilar al coche de forma definitiva. Un duro golpe para la compañía que en bolsa está en mínimos históricos desde que salió a cotizar.

| etiquetas: porsche , macan , ciberataques
  1. Un coche sencillo, con aire acondicionado o climatizador y espacioso (y como mucho con navegador). Es todo lo que se debería primar y no tanta "nube" ni cocharradas.
  2. Es decir, que si tienes uno, puede llegar cualquier flipado y con su Flipper Zero pwneartelo. xD
  3. #1 Lo que llaman nube es la posibilidad de usar la hyperconectividad para extender las capacidades de los dispositivos sin necesitar elementos físicos que estén en el objeto del usuario final.

    Eso tiene el potencial de cambiar el mundo, por que por primera vez, podrás comprar un artículo mas barato y pagar por las prestaciones según las necesites, en lugar de pagarlas anticipadamente por que necesitan ser incluidas anticipadamente en el producto desde su origen.
  4. #1 navegador? Un soporte para el móvil y ya. Añadiría bluetooth para la música y fin.
  5. #1 El navegador paso se puede usar el móvil que es independiente del coche y se actualiza sin que te metan un sablazo.

    Pero el control de velocidad en viajes largos se agradece. Lo demás totalmente de acuerdo con vosotros.

    cc #4
  6. #1 Me sobra hasta el navegador, pero que tenga un espacio para colocar el teléfono móvil. #4 #5 Ya veo que no soy muy original.
  7. #3 Un coche es para que te lleve del punto A al punto B de forma cómoda para sus ocupantes. Lo demás, sobra.
  8. #4 #5 #6 Ya, por eso he puesto «como mucho». Yo también uso el teléfono, es más práctico.
  9. #4 Lo del bluetooth para las llamadas y también la música se me había pasado, pero también es importante. Sobre todo para las llamadas.
  10. #3 y a la vez, si alguien te quiere muerto, solo tiene que hackear tu coche mientras vas por carretera.

    O si un día tenemos un gobierno "peor" pedir tus datos de navegación a la empresa y ponerse a multarte por todos tus excesos de velocidad.

    El futuro es estar conectado, pero estar conectado no está ausente de peligros.
  11. #4 Yo tengo una radio con CarPlay/Android Auto. La cuestión es que, como en el fondo, es una simple radio es completamente independiente del resto del coche.
  12. #1 seria barato , no les conviene , Iran aun fabrica Peugeot 206 y 301 a precios muy bajos Brasil tambien fabrica Fiat Basicos a menos de 7000 euros
    aqui los hay pero no estan a la venta al publico
    www.meneame.net/story/taller-secreto-gibraltar-donde-fabrican-ultimos-
  13. #3 Prestaciones como el aire acondicionado o lls asientos calefactados, que te viene igualmente instalados en el coche pero que se activan o desactivan mediante una cómoda suscripción al servicio, o sea si no lo pagas te lo desactivan desde "la casa". Exactamente como está haciendo por ejemplo BMW en sus nuevos modelos.

    Una idea cojonuda y superguay, sí. Me compro un BMW """barato""" y ya si quiero usar el AC o el navegador pues además paso la tarjeta de crédito.

    Todo muy bien.
  14. #1 Ya hay coches así pero no se venden mucho y no son mucho más baratos. Vale que es una chorrada totalmente accesoria pero no creo que lo que llaman sistema de infoentretenimiento suponga una parte importante del precio del coche.
  15. #7 Si, lo mismo decían del teléfono móvil, que era para llamar y que te llamen. Y luego hemos descubierto que si le pones un ordenador, sirve para mas cosas.

    Las cosas progresan y evolucionan.
  16. #10

    Si, los riesgos que comentas son bien ciertos y reales. Pero los beneficios de la conectividad son tan grandes, que asumiremos esos riesgos/costes.

    Obviamente, la clave va a estar en la regulación. Una regulación excesiva y recelosa podría provocar que otros nos adelanten respecto a aspectos tecnológicos fundamentales, a la vez que una regulación demasiado laxa podría dar lugar a grandes peligros para la democracia, los derechos civiles y la justicia.
  17. #14 No lo digo por el precio, lo digo por los quebraderos de cabeza que puede provocar tanta pijada. Demasiada electrónica, sensores y conexiones inalámbricas para mi gusto.
  18. #15 Yo tengo un Xiaomi que me compré en oferta por algo más de 80 euros. Tiene ya tres años y lo que le queda. Quiero tener el derecho de comprarme un movil barato y funcional y con los coches quiero lo mismo.
  19. #1 Vendo Compro Opel Corsa. :troll:
comentarios cerrados

menéame