Tecnología, Internet y juegos
6 meneos
57 clics

Porsche lo sigue intentando con los combustibles sintéticos ¿una vía muerta

La transición energética del transporte personal tiene múltiples opciones. Desde la mayoritaria del coche eléctrico a batería, hasta el hidrógeno o los combustibles sintéticos. Estos últimos están siendo explorados por Porsche, que ha presentado el 718 Cayman GT4 RS y su variante Clubsport durante un evento, y que destacaban por estar alimentados por combustibles sintéticos.

| etiquetas: porche , combustibles sintéticos
  1. El caso es seguir mareando para que se sigan vendiendo coches de combustión en lugar de reconocer de una vez por todas que hay que generar y distribuir electricidad para que en breve nos cambiemos todos a eléctrico. No hay más.
  2. Porsche sabe lo que hace. Hay miles de superdeportivos de millonarios dispuestos a pagar por esa gasofa cuando la tradicional esté prohibida.
  3. #1 el mundo no tiene materia prima para que nos cambiemos todos a eléctrico. No hay más
  4. #3 Entro, veo que alguien ya lo ha dicho, positivizo y me voy a leer la noticia.
  5. #3 ya verás como aparece.
    Como pasaba con el petróleo, cada vez que faltaba producción de pronto ya era rentable otro poco que hasta el momento no era público.
    Entre provocar escasez y tener nueva tecnología para abaratar costes está el juego.
  6. #2 Y no tan millonarios, si tienes un coche y lo usas poco, merece la pena pagar 4€/litro para no cambiar de coche. Solo hay que entrar en alguna página de compraventa de vehículos y ver coches diésel de 20 años con 5.000 km.
  7. #2 Entre los planes de descarbonización de la UE está la producción de combustible sintético a partir de hidrógeno para su uso donde no no haya otras alternativas, como por ejemplo para el transporte aéreo.
  8. #5 "Como pasaba con el petróleo"

    ¿Pasaba?

    ¿Pero de verdad habéis creído que el petróleo y los combustibles fósiles tienen sustitución con la burrada de energía que consumimos?
  9. Esto es un problema de imagen para Porsche. Está claro que los combustibles sintéticos tienen su nicho como dicen en la noticia. Competición y clásicos. Pero supone invertir en una tecnología muy poco eficiente y contaminante. Y no creo que Porsche necesite esto para nada. Ni para ganar dinero ni para imagen de marca. Todo lo contrario. Será un despilfarro y el último estertor de la vieja guardia que se caga en el convento. Ya limpiarán los que vengan detrás.
  10. #8 En muchos sectores si es posible. Pero hace falta inversión. Y no es algo que se haga de un día para otro. En el transporte ligero como es el caso de Porsche, más fácil todavía.

    Yo mismo llevo cinco años 100% electrico y con solar en casa. Me ha costado un huevo y parte del otro, pero ha valido la pena. Ahora veo la crisis de la electricidad y de los carburantes (a 1.5 hoy el gasóleo en mi ciudad) desde la barrera. Y si un mileurista como yo puede hacerlo...
  11. #6 Pues en parte tienes razón. Es más interesante para el que apenas use el coche ya que el millonario a la primera que un albañil en un Tesla le arranque las pegatinas a su Ferrari o 911, tira el coche a la basura xD
  12. #7 Joer. Primero produces electricidad. Luego gastas 3 o 4 kWh en producir 1 kWh de hidrógeno. Lo almacenas, transportas y conviertes en combustible sintético. Al final de esos 3 o 4 kWh te quedará una décima parte. A ver de dónde sacamos esa energía, ya que estamos en crisis y no sobra ni un kWh.
  13. #10 Todo lo que nos rodea depende de los combustibles fósiles, incluyendo tu coche y tus placas.

    A nivel personal has reducido en una parte tu dependencia, pero eso es irrelevante en el conjunto de nuestra sociedad, que está a años luz de poder dejar atrás estos combustibles.
  14. #13 Estamos hablando de transporte. No hablamos de plasticos ni de derivados del petróleo. No tergiverses.
  15. #12 Pues supongo que construyendo una enorme cantidad de centrales eléctricas porque la hoja de ruta para el 2050 contempla sustituir la mayoría del consumo de combustibles fósiles por renovables y las baterías no valen para todo.
  16. #1 Si no han reconocido en toda su historia que tener el motor colgado detrás del eje trasero es una mala decisión para un coche deportivo ¿Crees que van a reconocer eso? Antes van a invertir toneladas de esfuerzo en I+D antes de reconocer que se equivocaron, por algo son alemanes.
  17. Estamos pasando unos días con el precio de la electricidad por las nubes, según las empresas eléctricas es porque hay mucha demanda y tenemos que crear electricidad con gas.Ahora imagínate que todos tuviéramos coche eléctrico... Antes de hacer coches eléctricos para todos debería haber una buena infraestructura para poder cargarlos todos. 
  18. #14 No, no hablábamos solo de transporte, en el que los combustibles fósiles tampoco tienen sustitución viable.
comentarios cerrados

menéame