Tecnología, Internet y juegos
204 meneos
2576 clics
El primer coche de BYD con baterías de sodio llegará en 2023 con 300 km de autonomía y un precio de 8.000 euros

El primer coche de BYD con baterías de sodio llegará en 2023 con 300 km de autonomía y un precio de 8.000 euros

Según el diario Yiche, el primer modelo en llegar con las baterías de ion sodio será el BYD Seagull. Un urbano que se mueve en el segmento de los Smart Forfour, unos 3.6 metros de largo, que comenzaría sus ventas en el segundo trimestre de 2023. Este contará con una autonomía de unos 300 kilómetros, y lo más interesante es que podrá llegar al mercado con un precio de inicio de unos 60.000 yuanes, que al cambio actual con unos 8.100 euros.

| etiquetas: byd , diario yiche , baterías de sodio , coche eléctrico
91 113 1 K 372
91 113 1 K 372
Comentarios destacados:                        
#2 No llegará a Europa a 8.000 euros. Ya se encargarán los lobbies que representan a los incapaces fabricantes europeos de presionar para que los cosan a aranceles e impuestos y pierdan competitividad.

Aquí lo que quieren es vendernos utilitarios eléctricos a 30.000 euros.
«12
  1. relacionadas:

    [2018] ¿Comprarías este coche eléctrico chino de 14.000 euros y 350 km?
    www.meneame.net/story/comprarias-este-coche-electrico-chino-14-000-eur

    [2019] El fabricante chino Kaiyun llegará a Europa este 2019: minicoches eléctricos desde 5.000 euros
    www.meneame.net/story/fabricante-chino-kaiyun-llegara-europa-este-2019

    [2019] ORA R1, el coche eléctrico chino que quiere arrasar en Europa por su precio [7.600 euros]
    www.meneame.net/story/ora-r1-coche-electrico-chino-quiere-arrasar-euro

    ...
  2. No llegará a Europa a 8.000 euros. Ya se encargarán los lobbies que representan a los incapaces fabricantes europeos de presionar para que los cosan a aranceles e impuestos y pierdan competitividad.

    Aquí lo que quieren es vendernos utilitarios eléctricos a 30.000 euros.
  3. #2 Eso he pensado yo. Un coche chino de 8.000€ hace pensar que en Europa serán mínimo 20.000, y seguramente sea el utilitario más básico y pequeño.

    Estoy en desacuerdo sobre los aranceles. Yo abogo por aumentarlos, y creo que estás equivocado sobre los lobbies, que generalmente presionan por "el libre mercado", que al final es dumping.
  4. #2 y primero tiene que superar los estándares de seguridad
  5. #2 ¿Y cuando Europa pierda competitividad en el sector automóvil y empiecen a caer los grandes grupos industriales qué hacemos para pagar el paro de tantos cientos de millones de trabajadores despedidos?

    ¿No sería mejor poner en marcha planes públicos para el desarrollo tecnológico y llegar cuanto antes a un modelo de competencia en el que los coches europeos sigan siendo la mejor de las opciones posibles?
  6. #5 Sí, pero no a costa de dejar sin alternativas asequibles para el transporte privado de los ciudadanos europeos.
  7. Si sacasen un cochecillo de estos por 10.000 en Europa, lo venden como rosquillas. Para ciudades donde no hay buen transporte público, zonas rurales (si ya te pones placas solares es la polla) y servicios públicos estaría muy bien.
    El problem,a siguen siendo las infraestructuras, que avanzan lentas y que las marcas europeas se han quedado en el siglo pasado.
  8. #5 Los coches europeos son los más vendidos en el mundo y eso que el principal consumidor es China.

    es.statista.com/estadisticas/600663/fabricantes-de-automoviles-venta-d
  9. #2 30000 dice... Ponle un 30% más
  10. #8 ¿Y eso seguirá siendo así en un futuro? ¿En 5 años? ¿En 10?
  11. #6 De poco sirven los coches asequibles si la gente no tiene dinero para comprarlos porque se produce todo en China y en Europa solo quedan grandes empresarios con dinero y una gigantesca masa de gente pobre.
  12. #7 No lo quiero ni regalado. He vistos coches chinos parecidos y tienen la seguridad de un seat 600.
  13. #10 Es de suponer que si. En todo caso, es un indicador de que las cosas siguen yendo bien para el sector europeo. Hay que estar atentos, pero no preocupados. Estas noticias de coches chinos son muy espectaculares pero luego, los chinos se vuelven locos por comprarse un Audi o un BMW.
  14. #10 Cuantos más chinos ricos haya en el futuro más Mercedes se venderán
  15. La clave es que hay un ahorro del 20% desde la versión de litio a la de sodio... Un ahorro similar en los coches eléctricos europeos podría funcionar perfectamente, por lo que yo creo que ese será el camino a seguir.
  16. ¿Aún está por ahí el meneante este que tiene ignorado a medio meneame, que decía que hay litio de sobra en el mundo, y que Turiel estaba equivocado?.

    Apenas hemos comenzado la electrificación del automovil (menos del 6%), y ya tenemos que buscar alternativas con menos rendimiento, porque no hay litio ni para empezar.
  17. #12 He dicho en "Europa"...
  18. #4: Y medioambientales, de seguridad laboral... a ver si para fabricar aquí tenemos que cumplir un montón de legislaciones y nos van a traer productos hechos sin cumplir nada de eso.

    Aranceles no, pero las mismas reglas, sí.
  19. #18 Pero a que las naranjas marroquies o sudafricanas o a las cerezas chilenas o al pescado del índico no le ponen tantas trabas?
  20. #16 las alternativas no se buscan porque no haya litio. El litio existe, hay suficiente pero no se puede incrementar el ritmo de extracción al mismo nivel que requiere la demanda, por eso está subiendo de precio.

    Yo veo bien que se busque alternativas, ya que diversificar los riesgos siempre es bueno. Y el sodio es una buena alternativa ya que se extrae de la sal común separando cloro y sodio (mediante proceso Downs), lo que hace que se pueda producir en cualquier sitio e incluso se le de un uso secundario a las salmueras de las desaladoras.

    También con baterias de sodio se evita usar níquel, cobalto y manganeso, otros metales caros, dificiles de obtener y muy concentrados en pocos países, de los cuales hay mas material (kg) dentro de una bateria que de litio.

    Quizás la única pega que pongo es que las baterias de sodio son mas adecuadas para un uso estacionario, ya que pesan más por kWh. Pero si se pueden meter en coches pequeños haciendo que baje el precio y la gente prefiera un vehiculo así, palante.
  21. A este paso cualquier día inventan el biscúter o el motocarro.
  22. #19 ¿No pagan aranceles?
  23. #12 las pruebas de seguridad del BYD Atto 3, el primero del que hay datos, no tienen nada que envidiar a cualquier otro coche "europeo".

    www.euroncap.com/en/results/byd/atto+3/46635
  24. #23 Pero no se parece en nada a un microcoche como el que estamos hablando.

    Hasta hace poco he trabajado en una empresa que importaba vehículos eléctricos de China. Esos microcoches son muy comunes allí. Incluso los venden por alibabá. Pero no son coches. Solo un armazón de acero con una carrocería de plástico. Da miedo verlos.
  25. #20 "El litio existe, hay suficiente pero no se puede incrementar el ritmo de extracción al mismo nivel que requiere la demanda, "

    Lo que cuenta no son las reservas, si no la disponibilidad.

    Y el problema es mucho mas que el litio.
  26. #24 el coche del que habla la noticia, por segmento, se asemeja a un hyundai i10.

    www.km77.com/coches/hyundai/i10/listado-completo


    Basandome solo en la longitud, que es el unico dato que dan, no es un microcoche sino un coche segmento A.
    es.wikipedia.org/wiki/Segmento_A

    El armazón es lo que importa si hablamos de seguridad. Mientras se deforme por donde tiene que hacerlo y no se deforme por donde no tiene que hacerlo, es bueno. De hecho, que la carrocería sea de plastico, a mi entender y sin mayor autoridad que mi sentido común, es bueno para la seguridad ya que baja el peso total del vehiculo.
  27. #22 No hay presiones para imponer grandes aranceles porque no compiten con producto europeo de temporada.
  28. #25 Lo que cuenta no son las reservas, si no la disponibilidad.

    Si, de disponibilidad es de lo que estoy hablando. Veo que me hago entender correctamente.

    Y el problema es mucho mas que el litio.

    También. De ahí que usar otras tecnologías para la construcción de baterías, como he puesto en mi comentario, es mejor, ya que se usan materiales diferentes.

    ¿Te refieres a algún problema diferente de la construcción de la batería?
  29. #28 Si, claro, toda la electrización para (supuestamente), cubrir la movilidad actual supone una implementación de materiales de los que no disponemos, de ahí el articulo de Turiel que yo aludía.
  30. 8000€ los cojones. Faltan muchos intermediarios por retribuir ahí.
  31. #16 No se quien es ese usuario, pero Turiel se equivoca en este tema porque ignora la capacidad del capitalismo de encontrar productos alternativos y de encontrar nuevos yacimientos cuando hay demanda o sube el precio.
  32. #2 Fabricantes europeos y no europeos, los únicos que están sacando coches económicos son los chinos.

    Además, por menos de 30 000€ tienes Dacia.
  33. #2 Es errónea o sensacionalista, han calculado el precio de allí y dicen que llegará aquí por ese precio haciendo el cambio. Ponle unos 15.000 18.000.
  34. #16 no se quien será pero Litio hay de sobra para todo el mundo. es un elemento moderadamente abundante y está presente en la corteza terrestre en 65 partes por millón(ppm)
    Otra cosa es que de repente hemos empezado a multiplicar su demanda y la oferta aún no se ha puesto al día.
    Eso sí, el sodio le gana por goleada
  35. #2 Primero que lo adapten a las normativas de seguridad europeas (que no cumple ni una), luego a las de protección del medio ambiente (que en China se la pela), de las de protección a los trabajadores mejor ni las nombramos, y luego veremos si sigue tan barato.
  36. #24 Es un coche del segmento A.

    Lamento descubrírtelo pero los Chinos están haciendo coches seguros y mucho más baratos.

    Otra cosa es que los legisladores y los de EuroNcap estén todos los años inventando historias para evitar que se expandan en Europa. Cosa que lo único que está consiguiendo es que tengamos coches que no nos podemos permitir.

    Luego los fabricantes europeos las pasan putas, y los que tienen márgen te quieren colar una subscripción para poder hacer nosequé.

    Esta es la realidad de 2022. Estamos jodidos ya. Sólo recordar que la automoción es la industria más importante de España y el segundo sector por PIB después del turismo, si no recuerdo mal.

    Todo esto no hubiese sido necesario si los legisladores y las marcas europeas se hubiesen enfocado en hacer coches, y no vacilar al personal con los postventa.
  37. #2 Ya venden utilitarios de gasolina a 30.000 euros: www.km77.com/coches/volkswagen/golf/2020/5-puertas/datos

    Y encima tienes que gastarte miles de euros en gasolina y en mantenimiento.
  38. #5 Se está intentando reconvertir la fábrica de Nissan . La prioridad de todos (Gobierno, SIndicatos y Generalitat) siempre ha sido traer un chino a fabricar aquí. Afortunadamente, los chinos que optaban a esta fábrica y que tenían previsto desarrollar su ingeniería en Alemania (NO AQUÍ) acabaron desistiendo. FInalmente el finalista, después de superar infinidad de zancadillas, es un proyecto nacional con dos ingenierías detrás de ello. Sí, con todos los riesgos que ello conlleva, pero solo apostando por tecnología nacional se logrará construir una buena base tecnológica/industrial y se dará salida con salarios dignos al talento nacional. Si no, esa parte del valor añadido del producto se va a Alemania, Francia, japón,...
  39. #18 #2. Habremos avanzado algo cuando el coste real de los productos incluya de serie la dignidad de producirlos tanto humana como medioambientalmente, y no tan solo la ambición de un beneficio especulativo y desmedido con su venta.

    A la pregunta de "cuanto cuesta un coche" debemos sumarle muchas otras preguntas igualmente decisivas.
  40. #2 Evidentemente y por suerte en Europa se necesitan mayores medidas de seguridad que en China, volver para atrás en temas de seguridad es absurdo
  41. #3 Que diferente seria el parque automovilistico si no sangrasen a aranceles desde hace decadas con la excusa del proteccionismo cuando lo que hacen es alimentar al lobby petrolero con complicidad de las marcas de coches.
  42. Ni de coña. Antes de llegar, doblara su precio y para una versión de un cuarto del kilometraje anunciado. Pero se puede soñar ...

    Es que si solamente costase eso con la clase de batería que se necesita para realmente conseguirlo, hasta las instaladoras solares la compran para desmontar y reutilizar sus baterías.
  43. R.I.P. Renault, VW, PSA y otros europeos.
  44. #41 El problema de los coches chinos no son los aranceles sino las exigencias de seguridad.

    Sí que sería diferente sin eso, serían ataúdes con ruedas.
  45. #44 esas exigencias de seguridad que tal vez ( y digo tal vez) sean falseadas como con lo DieselGate.
  46. #45 Te puedes comprar un Link & Co por ejemplo, chino híbrido enchufable con motor gasolina, pero parte de más de 35 mil euros.
  47. #2 homologaciones, les llaman
  48. ¿8.000 €? Ja, ja, ja...
  49. #2 Es que es un coche con estándares chinos, que no son "malos" per se. Pero, no suelen ser los Europeos.

    Quiero decir... ¿Qué medidas de seguridad de serie incluyen? ¿Qué garantías de calidad de materiales tienen? ¿Qué medidas de seguridad laboral y leyes laborales cumplen? ¿Qué medidas medioambientales cumple? ¿Cumple con la obligación de suministrar repuestos durante X años? ¿Tienen concesionarios físicos para venta y/o dar servicio a sus coches? ¿Cómo gestionan los residuos que generan con la venta de sus coches?

    El principal problema de los coches europeos, además de las medidas medioambientales que lastran la salud financiera de las empresas automovilísticas europeas, es que los coches europeos deben de cumplir con unas garantías de seguridad y medioambientales de serie que encima cada X años por ley se incrementa*. Luego, súmale la crisis de componentes (chips etc...) y de rentabilidad.

    *www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2019/03/29/eu-beefs-up
    www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20220210/7819316/nueva-norma-emi

    Por, eso cada vez los coches son más caros y grandes, porque es lo rentable para ellos. Y el que lo sufre es el consumidor.
  50. #19 Yo si. Yo si no hay naranjas de aquí en la tienda, no compro naranjas. Si las cerezas no son de aquí cerca, no compro cerezas. Si el pescado no es de aquí cerca, no compro pescado.

    No lo hago sólo por mi vecino. Lo hago también por mi. La cereza desde Chile no llega sin más.

    Que está muy bien discutir del tema del mercadeo internacional, pero una importanción internacional empieza en nuestras decisiones en el súper.
  51. #19 No veo la comparación entre la seguridad en caso de tener un accidente con el coche con comerte una sardina o una naranja...
  52. #10 ¿Qué dice tu bola de cristal?
  53. #51 Porque no has pensado en los pesticidas.
  54. #38 Venga a por la SEAT 2.0!
  55. #34 Litio hay de sobra, igual pasa con casi todo, incluyendo el petróleo.

    Otra cosa es el litio (o el petróleo), disponible, se confunden reservas, con disponibilidad.
  56. #44 Hay coches de hace 20 años o más por las carreteras que tienen esas mismas medidas de seguridad.
  57. Tengo un Kia Venga del 2012, y siempre pienso que uno del mismo tamaño pero eléctrico es lo que me haría emigrar (que paso de usar un tanque/SUV) y veo esta maravilla.

    Espero que sea lo normal en unos años (tanto en precio cómo en tamaño).

    Un saludo.
  58. #31 Si, ahora estamos viendo lo equivocado que estaba con el litio.
    Sólo hay que ver esta misma noticia.

    O tal vez te parezca más creíble si lo dice Musk.

    "es imposible que el coche eléctrico siga su camino sin que se cambie la tecnología de baterías"

    www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2022-03-24/elon-musk-ucrani
  59. #57 Por eso se vendieron hace 20 años o más y ahora no se podrían vender.
  60. #2 y más aún mientras hayan ayudas que lo que hacen es que los lobbies suban los precios para comerse la ayuda.
  61. #35 ¿Cómo sabes que no cumple las normas europeas si no ha salido aún?
  62. #2 A 30.000 ya me parece hasta barato
  63. #49 Que digo yo... que por 8000 euros no te van a dar el equivalente a un Ferrari, me atrevería a asegurar que no será equivalente ni siquiera a un Volvo.
  64. #54 Es que pelar o lavar una fruta es dificilísimo...
    La de cantidad de gente que muere por eso, ¿no?
    ¿En serio?
  65. #60 Pero siguen circulando. Si tan inseguros son que no lo permitan.
  66. #67 Sí claro y cada vez que se establezca un nuevo requisito, quitamos todos los coches que hay en circulación y empezamos de 0.
  67. #8 No se trata tanto de las ventas mundiales como del crecimiento. En cualquier caso, los coches europeos no son los más vendidos del mundo porque Toyota compite en China y lidera el mercado USA y Japones con diferencia, donde VW apenas compite. De las Europeas, entre las cinco primeras, sólo está VW de segunda y Stellantis, un conglomerado formado por el grupo PSA y el Fiat-Chrysler a partes iguales, de quinta. Por otra parte, el socio mayoritario de Mercedes-Benz es el fabricante de automóviles chino Geely. También un top del ranking.

    Por los comentarios sobre seguridad de otros compañeros del foro: el Grupo Changan (la marca de mayor crecimiento en ventas con marca propia el año pasado) fabrica para Ford, PSA, Mazda y Suzuki. Y BYD, la compañía del artículo, una compañía top-10 en ventas en China, es puntera en fabricación de baterías (Tesla usará baterías BYD)

    www.factorywarrantylist.com/car-sales-by-manufacturer.html
  68. #62 La experiencia que da leer en Menéame unos 10 bluffs al mes sobre la "innovadora" tecnología china y como va a cambiar el Mundo.
  69. #2 No hacen falta lobbies, Europa ya se encarga por si sola de que pagues más que nadie.
    El coche seguro que va sin airbags, con la mitad de carrocería que exige Europa y con mil pijadas tecnológicas que exige la UE a sus propios coches sin que ninguna empresa los quiera ya que todo son sobrecostes que reducen ventas.
    Esos coches no cumplen estándares europeos. Creó recordar que el último coche de 8.000 acabó en 14.000 para Europa.
    Y recuerda que la próxima normativa europea obliga a los coches a tener control de crucero y algunas medidas para que respetemos la velocidad automáticamente.
  70. #68 Pues lo normal sería dar x años de transición y luego prohibir su circulación. Y a la hora de sacar nuevas normas de seguridad tener en cuenta que vas a tener que dar de baja a x millones de vehículos en tanto tiempo.
    De hecho con las normativas ambientales de no poder conducir en ciudades es una forma de facto de prohibir coches viejos.
  71. #70 Con un "me lo he sacado de la manga" me bastaba.
  72. #72 Sí, lo más normal para asegurarnos de que el planeta no aguante dos décadas más.
  73. #2 El MG 4 no es un utilitario, es un compacto, con 51 kWh y menos de 30.000 euros. Si lanzan un Byd urbano de estas características no debería pasar mucho de 15.000 euros en Europa.
  74. #38 Mucho me temo que será un bluff. En España no somos metódicos, disciplinados ni pertinaces. Somos más de "sujétame el cubata" y cuando ya se ha conseguido el objetivo nos damos palmaditas en la espalda y se abandona a su suerte.
     
  75. #2 Por muchos aranceles que les pongan, que son necesarios, aún así serán más baratos porque toda la cadena de producción está en China.
  76. #2 30.000 es lo que cuesta sin descuentos un corsa electrico con la misma autonomia y un poco mas de potencia.
  77. Llegará con mas autonomia, y con un precio excesivo en comparación con esos 8000€, sino que???..
  78. #2 Para empezar dudo que cumpla con las normas de seguridad europeas.

    Hay videos por ahí que comparan el mismo modelo de coche fabricado para Europa y fabricado para China en los test de accidentes y la diferencia de como acaba uno y otro es espeluznante.
  79. #35 en europa cumplimos las normativas con productos chinos 100%
  80. Eso me recuerda a lo barato que salio el Twingo en su dia... ojala un coche asi de barato electrico con 300km de sobra para el 99% de la poblacion, pero luego vendriamos con ese sector que quiere SUVs pk no se sienten seguros y tienen que tirar de burro grande ande o no ande, que curiosamente son los que mas accidentes propician pero los que mas barato tienen el seguro
  81. #27 de eso van los aranceles no? de proteger nuestra industria.

    Y no es cosa solamente de la Unión Europea.
  82. #51 Y aún así también pasan los estrictos controles de seguridad alimentaria de la UE.
    Cc. #19
  83. #65 Hay pesticidas que nosotros prohibimos hace décadas que se usan en otros países, y no se van por lavar la fruta. Lo de regar con aguas fecales como se hace en algunos países tampoco lo quiero en mi comida.
  84. #64 Lo más parecido a un coche a lo de BYD y homologable a lo europeo es el Dacia Spring que pone que va desde 20k (digamos que 14-16K con ayudas).
    Ese se fabrica, además en China y tiene toda la pinta que es un coche diseñado allí.
    Digamos que el BYD como pronto estará entorno a ese precio o a lo sumo por 2-3k menos.
  85. #2 A ver, en China un vehículo eléctrico no paga su equivalente a IVA, y cuenta para ciertos bonos de CO2, por lo que hay interes en fabricarlo y venderlo.

    En España, un electrico para el mismo IVA que un termico y además, al ser mas caro, pues este IVA es mas. Luego la "ayuda" del Moves III cuenta como ingreso en IRPF con lo que devuelves 30% y la ayuda llega en 24 meses, con lo que primero pagas coche sin ayuda, luego pagas impuestos de ayuda que no has cobrado y luego al final te llegará el Moves
  86. #45 Lo mas parecido a eso era un sistema de frenado automatico que solo reconocia una trasera muy particular y si no se parecia lo mas probable es que no frenase.
    Pero por lo demas no veo como se puede, falsear. Cumplen las pruebas y luego habria que ver si son reprensentativas de la vida real o como se comporta en la vida real.
    El ESP tambien parece que maquilla problemas dinamicos del coche. Incluso en un porsche. En monovolumenes, no solo corrigen las trayectoris, sino que frenan mucho el vehiculo.

    #41 #3 Yo soy partidario de poner aranceles cuando se ahorran dinero por no cumplir normas de aqui. Laborales, medioambientales, etc.

    #72 Es una barbaridad medio ambiental. Se podrian formentar otras practicas como el carsharing, donde coches se usan entre varios y se agota antes su vida util y se usan menos coches y se renuevan mas a menudo.
    Tambien se podrian actualizar. Por ejemplo, no seria muy complicado añadir frenada automatica a un coche que no la tenga o poner ESP a un coche que ya tenga ABS.
    #74 CC
  87. #2 Pues si hacemos caso a los datos, por mucho que "quieran" no lo van a hacer, Porque la gente simplemente no puede. No dudo que esa sea su intención, pero los últimos datos que se barajan el otro día la gente andan comprando coches de casi 10 años, ya ni de 5 siquiera.

    Yo la verdad no entiendo muy bien la postura de los fabricantes ahora mismo, parecen enrocados en un "tarte o temprano tendrán que empezar a comprar coches nuevos" pero llevamos ya varios años que evidentemente eso no va a pasar. La gente ya no se compra un coche por tener el gusto de comprarse un coche. Se lo compra si lo necesita para ir a trabajar y se lo compra de tercera mano (ya ni segunda xD)
  88. #76 En España hay de todo. :-)
  89. #72 y nos van a subvencionar 14 mil€ para la compra del coche nuevo? Me van a obligar a gastarme miles de € que no tengo? O el coche va a terminar siendo un privilegio de ricos?
  90. Los fabricantes europeos generan miles de puestos de trabajo directos en España (sin contar industrias como neumáticos, proveedores, servicios tecnológicos etc.), todos ellos bien pagados y con buenos beneficios sociales, desde el que diseña el flujo de materiales al que aprieta tornillos. Creo que abogar por el proteccionismo en este sector es una gran idea visto desde el punto de vista de los trabajadores.
  91. #91 Pues por esa regla de 3 que permitan los coches baratos de china aunque no cumplan todas las medidas de seguridad. Así tendremos coches de 8000 euros.
  92. #69 Datos del propio enlace que envías. Toyota es el númeo uno pero sólo con sumar VW, Stellantis, Renault y BMW tienes 20 millones de coches al año con tecnología principalmente europea, doblando el número de Toyota.

    No está mal para ser un continente con 450 millones de habitantes en un planeta de 8000 millones.
  93. #2 Los va a comprar su puta madre (los de 30.000 me refiero) prefiero mil veces un coche con 20 años que los mamotretos ultracaros de hoy en día.....
  94. #72 Y de paso te cargas la economía y la vida de cientos de miles de personas por una puta estupidez, yo estoy conduciendo un coche de 34 años y todos los años paso la ITV perfectamente, si me obligas a dejar de usar mi coche me jodes la puta vida para siempre.
  95. #59 la tecnología de baterías esta en plena explosión de investigación y desarrollo, y no es una sorpresa, es lo esperable para substituir a la tecnología de combustión. El error es pensar este tema con fotos fijas, como el que mira el número de carreteras que existe cuando empieza a crearse coches y decide que es imposible substituir a lis caballos masivamente.
«12
comentarios cerrados

menéame