Tecnología, Internet y juegos
176 meneos
5459 clics
Primeras imágenes de la cápsula que llevará turistas al espacio de Blue Origin

Primeras imágenes de la cápsula que llevará turistas al espacio de Blue Origin

Blue Origin, la compañía privada con la esperanza de llevar a los turistas al espacio en 2018, ha presentado el diseño interior de la cabina de su nave espacial. Los turistas a bordo de la cápsula del New Shepard disfrutarán de sillas reclinables, grandes ventanas y un motor de escape en caso de que el cohete explote. Cada uno de los seis visitantes del espacio suborbital también tendrá una pantalla para seguir el progreso del vuelo.

| etiquetas: blue origin , jeff bezos , new shepard , new glenn , viajes espaciales
82 94 2 K 254
82 94 2 K 254
  1. La ordenación de la frase del titular es claramente mejorable.
  2. La dislexia en este fuerte es.
  3. Parece mucho más confortable que la de Carrero Blanco.
  4. Xataka y sus titulares Xataka. Ahora reinventamos la gramática.

    Por cierto, llamar a Blue Origin "la compañía espacial con la que quiere plantar cara a Elon Musk y SpaceX" es a) sensacionalismo extremo o b) no tener ni idea de lo que hace SpaceX.
  5. Nah no llegará tan alto como un Dodge 3700 GT con unas buenas cargas de dinamita bajo el chasis
  6. #3 Al trullo!
  7. Me extraña que se puedan hacer grandes ventanas. Normalmente son pequeñitas
  8. #3 Y esta viene con protección anti-cornisas
  9. Vale, lo reconozco. He entrado a la noticia pensando que era otra sobre el tema Carrero.
  10. Ventanas grandes, un montón de sitio (desaprovechado), cámaras en el exterior... Esto no es para ir al espacio, es para asomarse al borde y cobrar por ello como si se hubiese ido.
  11. #3 Y esperemos que aterrice más suave :troll:
  12. #10 Suficiente para tratarse turismo espacial. Subes te haces la foto y vuelves
  13. #5 Este comentario lo has hecho para llamar la atención de la audiencia...
  14. #10 es la diferencia entre un vuelo parabólico y uno orbital.

    Llegar al espacio es "fácil". Incluso un Dodge con suficiente dinamita debajo podría hacerlo.

    El problema es que si quieres evitar caerte de nuevo hacía la tierra necesitas un cohete gordo de verdad, y el precio ya es otra cosa muy diferente.
  15. #13 Es que quiero que mi karma se eleve hasta llegar al cielo :-D
  16. #4 Pues yo opino que no es ni sensacionalismo ni no tener ni idea. Creo que estás subestimando y mucho a blue origin. Bezos tiene mucho más dinero que Elon, y Blue origin no es una empresa de powerpoints (como le gusta decir a pld space), no solo ha hecho sus propios motores(al igual que spacex) además los está vendiendo, van a ser los nuevos motores que usará el reemplazo del atlas V de ULA (El Vulcan). La construcción del cohete de Blue origin no es ninguna broma, están verdaderamente en ello.

    Bezos está plantando cara a Elon, otra cosa es que Elon le lleva una ventaja de por lo menos 5 o 6 años, pero esto está en boca de todos en USA, y ahora la gente ya no se rie de lo que dice Bezos, (al igual que hace tiempo que dejaron de reirse de lo que dice Elon). Se podría decir que Bezos no le llega a la suela del zapato a Elon, pero sinembargo Bezos está llegando muy fuerte así que cuidadín, eso no es sensacionalismo. Lo sería si me dices de virgin galactic y Richard Branson, eso sí sería sensacionalismo ;)
  17. #19 Buuuuh {0x1f413}, que aspiraciones más poco elevadas tiene usted. Los valientes llegan alto, a menudo con la ayuda de sus enemigos.
  18. #14 Basicamente la misma altura a la que envió ETA a Carrero Blanco de visita hace ya más de 40 años.
  19. Nada como un Dodge.
  20. #18 Esto va montado sobre un cohete capaz de lanzar la cápsula más allá de 100km de altura (considerada la frontera del espacio), pero absolutamente incapaz de alcanzar la velocidad de escape y poner la cápsula en órbita. El cohete que se necesita para llegar a la órbita es muchísimo más grande que para lo que quiere hacer Blue Origin, y lo mismo ocurre con el escudo térmico. Es por esto que esta cápsula puede tener grandes ventanas y una Soyuz no.

    Por lo tanto, es parábolico. Sube y vuelve a caer por gravedad como el coche de carrero blanco.
  21. #17 pues a mí me parece que no. Blue Origin está haciendo diseñando cohetes y vuelos suborbitales para turistas espaciales. SpaceX es contratista de la NASA para subir satélites y enviar carga a la ISS. Los nichos de mercado a los que apunta una compañía y otra son distintos. El análisis de Xataka es el de siempre: "dos compañías privadas trabajan en el espacio ==> una compite contra la otra".
  22. #23 Como apuntes adicionales, la frontera del espacio a 100Km de altura se llama la Linea Kármán.
    La velocidad necesaria (deltaV) para lanzar algo a 100Km de altura es de 1,4 Km/s
    La velocidad necesaria para mandar algo a orbita baja (estacion internacional) es de 9,4 Km/s

    Debido a la naturaleza exponencial de la ecuacion del cohete, el tamaño de un cohete orbital es considerablemente mayor.
  23. Hmmmmm... qué suave! Es nuevo?


    .  media
  24. #25 nada como echarse unas partiditas al Kerbal Space Program para entender todo esto ;)
  25. #24 Y no solo eso, la misma frase "plantarle cara a Musk", como si para Musk la competencia fuera un problema, es de no entender nada. Despues de leer varias entrevistas a Musk, creo sinceramente que para el, cuanta mas competencia mejor. Precisamente lo que el queria era relanzar la carrera espacial, si la gana mejor, pero si la pierde... oye, el objetivo es que el ser humano llegara a la Luna y habrá llegado en gran parte gracias a el (independientemente de que el cohete sea o no suyo), lo que la gente no entiende es que, aunque spaceX "pierda" la carrera, para Elon Musk es un puto exito
  26. #7 Ostia, mandales un correo, a lo mejor no se han dado cuenta y es un fallo!
  27. Que se lleven las cenizas del astronauta honorario Carrero Blanco.
  28. #24 Ese fue el primer paso (New Sephard). Con el próximo cohete (New Glenn) podrá salir de la órbita baja y hacer competencia en su terreno a SpaceX.

    danielmarin.naukas.com/2017/03/08/los-ambiciosos-planes-de-blue-origin
  29. #3 jajajajajajajajjaja
  30. #25 ¿Y la cantidad de combustible? ¿Y la huella ecológica? PIJOS contribuyendo al cambio climático...
  31. #24 bueno con el futuro blue-sheppart y sus .motoresde.metano y potencia total como.la.del Falcon heavy que última spaceX, barcaza incluida, sí que en el futuro le pueda hacer competencia. Está por.ver...
  32. #32 Cuando el nuevo cohete vuele, será competencia de SpaceX. Por ahora no es competencia de SpaceX, lo es de Virgin.
  33. #10 Es para ir al espacio.
    No es para entrar en órbita.
  34. #14 Va al espacio. Cruza los 100km de altura, asi que va al espacio.

    Lo que no hace es entrar en órbita.
  35. #24 Blue Origin está también diseñando cohetes orbitales. Además que está abriendose un buen hueco con los motores y otros subsistemas. Sí es cierto, SpaceX le lleva mucha ventaja pero Bezos no va de farol (como tal vez sí va Branson de Virgin). Le está plantando cara desde abajo por supuesto, no va a llegar de golpe, no es ningún sensacionalismo. Ya veremos quién hace volar antes su nuevo cohete orbital, o Blue origin o Arianespace? Yo estoy seguro que ganará bezos y luego le irá quitando mercado a spaceX, pero es normal y mejor, no es bueno que spacex se convierta en monopolio
  36. menudo photoshop guapo
  37. #30 No es un fallo, es marketing, cuando te quejes sentado dentro de la cápsula ya va a ser tarde, si eso a la vuelta pido la hoja de reclamaciones.
  38. #10 en Futuroscope sale más barato y sano.
  39. #37 en cuanto subes unos cientos de metros hay una de sitio.
  40. ¿Alguien sabe si van a poner alguna votación para elegir el nombre de la nave?

    Es que entre el color de las paredes y que va a viajar muy rápido, se me ocurre un nombre femenino muy bueno.
  41. podeis reiros todo lo que querais pero esto es el futuro, financian con viajes comerciales la investigacion de la futura avionica transoceanica...

    cuando lo tengan preparadito se lo venderan a todo el mundo...y es que los Usa no son tontos ni tienen pelos
  42. Deberían llamarla "Capsule Corp."
  43. Asi mirando, pues no es tan caro, sólo unos $250,000 por ticket... www.popsci.com/blue-origin-crew-capsule-space-tourists
  44. #34. Básicamente emplean oxígeno e hidrógeno como combustibles, que dejan agua como residuo. Poca huella dejan, se os derrumba el argumento.
    ¿No será más bien simple envidia? u.u
  45. #43 Disculpa, no sé qué me estás contando.
  46. #48 Claro muy listo.. ¿Y el hidrógeno cómo lo obtienes?
    En fin a seguir contaminando.
comentarios cerrados

menéame