Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La razón de 2.5 billones por la que no podemos confiar en las baterías para estabilizar la red eléctrica  

Las fluctuaciones de la energía solar y eólica requieren mucho almacenamiento de energía, y las baterías de iones de litio parecen la opción obvia, pero son demasiado caras para desempeñar un papel importante.

| etiquetas: energía , red eléctrica , baterías
13 3 7 K -11
13 3 7 K -11
  1. Hoy Casado ha dicho una obviedad del tipo "la tierra gira alrededor del sol", y aquí se le ha puesto a parir por gente que no tiene ni idea de energía.
  2. Puedes hacer una prueba, al alcance de cualquiera, desconecta tu casa de la red, y luego enchufa una bateria de pilas, con una alternador para conseguir 220 alterna normal y unos 3kw .... para el horno, la lavadora, el aire acondicionado agua caliente, luces televisores, y a ver como te va, mal hombre mal a cada momento un pechon de kilos de pilas a cambiar, y si son recargables recargar miles de watios necesarios sigue siendo pues que se necesitaria hasta un volumen mayor qu el de la casa
  3. #2 Esto ya se hace y desde hace años
  4. Aparte de formas químicas también existen formas mecánicas de almacenamiento
  5. Se puede usar el agua de las estaciones de bombeo para generar electricidad. Nada de litio, nada de químicos ni degradaciones ni historias.
    www.youtube.com/watch?v=ZcJCVwF9yNQ
    P.D. me da mucho asco iberdrola, pero no he encontrado nada parecido.
  6. #2 No entiendo tu comentario, yo tengo mi casa desconectada de la red eléctrica.
  7. #4 exacto, acumuladores térmicos por ejemplo, o lo más habitual en muchas islas muy aisladas, acumuladores hidráulicos: durante el día se bombea agua a embalses en altura con el remanente de energía no utilizada en la generación para cubrir la demanda prevista. Y por la noche, y en los días con poco viento, cuando eólica y solar no producen se libera la energía dejando circular el agua pendiente abajo hasta las turbinas hidroeléctricas.
    Esto hace décadas que se hace.
    #1 Casado es un subnormal porque es una obviedad, lo demuestra de forma activa y con empeño cada vez que abre el buzón ese que tiene por boca en medio de la cara. Y no se puede ser tan pedante y categórico con eso de que la gente no tiene ni puta idea de energía. Menos aún respaldando tu argumento en un solo artículo que se centra en una única fórmula de almacenamiento de energía. Y te lo voto como sensacionalista.
  8. #5: Y no es solo con sistemas reversibles, cualquier central hidroeléctrica, con sólo dejar de producir por el día y producir por la noche te hace de almacén. Evidentemente no te consume un exceso fotovoltaico, pero al menos no gastas agua cuando da el sol, de forma que tienes más para las noches o días nublados.

    Espero que se reconsideren las propuestas que hay de demoliciones, porque no es buena idea en estos momentos.
  9. #7 #1 Y por cierto, la piedra angular en todo este jaleo energético en el que estamos metidos no pasa tanto por las formas de acumulación de energía de fuentes de mala calidad como la renovable (no confundir calidad de la energía con lo verdes que sean o no) para evitar el uso de fuentes que emiten carbono a la atmósfera. Si no la eficiencia en el aprovechamiento y la reducción de consumo energético. O se decrece o no hay solución. Así de sencillo. No lo digo yo, lo dice una amplísima mayoría de la comunidad científica.
  10. Ahora qué el calentamiento global está apretando, muchos medios son pro nucleares, después que ellos mismos promovieron la práctica desaparición de la industria (en éste lado del mundo).

    Me da rabia la facilidad con que la gente se monta en el carrito de las ideas, todas las centrales cerradas, los años perdidos en I+D, los profesionales desplazados, ahora a correr a ver si llegamos antes de que los antiguos terrores atrapados bajo el permafrost nos vengan a castigar por despertarlos de su largo sueño.
  11. #4 #5 Y hay muchas más formas de almacenamiento, pensar que la solución son baterías de litio es una locura, eso es algo que va de puta madre cuando tienes la necesidad de almacenar mucha energía en poco espacio/peso, en ese escenario ahora mismo las celdas de litio son lo mejor, pero si almacenas y no pretendes ni mover el almacén ni usar la energía almacenada para transportarlo hay muchas más opciones y muchísimo más rentables que el litio.

    No sabía ni que se estaban planteando hacer esto, que Tesla venda que lo quiere hacer lo puedo entender, su empresa se va basa en su apuesta por las celdas de litio, pero vamos, hay otras tecnologías de almacenamiento mucho más baratas, joder, si te sobra tanta energía usala en hidrólisis, a mi esto me suena a campanazo publicitario, que queréis que os diga.
  12. #8 La ventaja de los motores y generadores eléctricos es que no tienen evolución alguna. El motor de imanes permanentes es el mismo diseño que hace 60 años. Derribar esas turbinas por la finalización de una concesión es una locura.
    También es cierto que mientras sean de las eléctricas pueden disponer como quieran, y no resultará extraño que se lleven todo el cobre de las turbinas antes de perder la concesión.
  13. El artículo está fechado en julio de 2018 (hace tres años) y será sobre un estudio de vete tú a saber cuándo. Tres años, al ritmo que va el tema, es un abismo. En una década los precios en placas solares y baterías se han desplomado más del 90%.

    Para empezar, todo el artículo se basa en la opción " más obvia " de usar exclusivamente baterías de Ion-litio, a un precio desactualizado. Con lo cual, todo el razonamiento de lo expuesto pierde fuerza.

    Ya hay baterías funcionando con distintos componentes que son más baratas y duraderas: de litio-ferrofosfato LFP (sin cobalto), de iones de sodio (no contienen litio, cobalto o níquel), etc. Cada día sale una batería mejor y más barata. De hecho, algunas marcas de coche como Tesla están montando en la actualidad las de LFP porque son más baratas y duraderas, a pesar de tener una menor densidad energética que las de Ion-lito. Los coches tienen menos autonomía pero el precio y la durabilidad compensa. Con las baterías estacionarias de respaldo pasa exactamente lo mismo, al no haber las limitaciones de espacio de un automóvil, lo más "obvio" no son las carísimas de ion-litio.

    Por otro lado, hay estudios recientes de numerosas universidades, entre ellas Oxford, que aseguran que "en breve las energías renovables serán tan baratas que se harán cargo de toda la producción energética mundial" incluso sin contar con apoyo gubernamental en forma de subvenciones multimillonarias, como las que reciben: las nucleares, petroquímicas, etc.

    ecoinventos.com/transicion-energias-renovables-inevitable-por-razones-
    www.meneame.net/story/breve-renovables-seran-tan-baratas-haran-cargo-t

    En fin, los de la turra-lobby pro-nuclear tratando de enredar y desinformar. Nada nuevo, excepto que esta vez han encontrado a una mente preclara e informada, como el Sr Casado, de circunstancial aliado.
    :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  14. #7 se hace con las nucleares porque no pueden parar por la noche y producen tanta energía que no puede disiparse en la red, con las solares es tirar el dinero y convertir la energía en calor
  15. #1 Yo tampoco tengo ni puta idea de energía. Por eso no hablo de energía. Doy por hecho que usted, y Casado, si. Les felicito a ambos.
  16. Es que la aplicación de baterías de litio no sera general.

    El almacenamiento es hidráulico (y está en presente deliberadamente porque en España ya tenemos más de 5.000MW entre bombeo puro y bombeo híbrido, hace mucho que se almacena), baterías de flujo (que tienen muchas más ventajas para aplicaciones estacionarias que las de lítio), hidrógeno y baterías de litio.

    Por tanto reducir todo a una cosa es absurdo cuando ya habrían 2 como mínimo.

    Por tanto me parece que centrar todo en baterías de litio es crear un debate falso y engañar. No ofrecer una imagen clara al público general que ya, de por si, anda realmente confundido sobre la cuestión energética.
  17. Ya hay baterías que soporten eso con un coste e impacto ambiental muchísimo más reducido, como las de metal líquido de Ambri, relegadas durante años, ahora cogen fuerza:

    ambri.com
  18. #8 Tendremos que avamzar hacia un uso de la hidráulica más técnico y no tanto basado en el mercado.

    Aunque, todo hay que decirlo, el mercado sigue bastante las necesidades técnicas.
  19. #9 No solo eso necesitamos unirnos a la
    Green Grids Initiative – One Sun One World One Grid: One Sun Declaration
    ukcop26.org/one-sun-declaration-green-grids-initiative-one-sun-one-wor

    En la que sorprendentemente o_o Spain no esta
  20. Para almacenamiento estacionario digo yo que se utilizarían baterías más baratas donde no importa tanto la densidad energética.
  21. #7 Es curioso como los profesionales de la materia dan la razón a Casado y los aficionados repetís una lista de tipos de almacenamiento teóricos sin mencionar una cifra de capacidad, disponibilidad o costes.

    Todos los sistemas de almacenamiento eléctrico industrial del mundo no llegan a almacenar ni el 1% de la electricidad consumida por España en un año.

    Actualmente no es viable almacenar electricidad a nivel industrial.
  22. #4 Que costes y disponibilidad tienen esos sistemas?

    ¿Por qué ningun país del mundo los tiene implementados en su sistema eléctrico?
  23. #2 desconecta tu casa y conéctala a un horno de carbón. Y ponte a dar paladas cada vez que quieras poner una lavadora. ¿Ese es el simil que estás haciendo, no?
  24. #10 algunos medios son pro-nucleares porque la derecha se ha vuelto pro-nuclear. Y se ha vuelto pro-nuclear por puro populismo. No hay más detrás. Buscan soluciones sencillas y demagógicas a problemas complejos. Votadnos y arreglaremos España con unas centrales nucleares. No se lo creen ni ellos.
  25. #1 #23 Casado es un demagógo y un populista. Ha encontrado su “solución mágica” a un problema complejo y le viene bien para hacer oposición.

    No hay ni una sola empresa en España dispuesta a construir una nuclear. Es ridiculo. No vas a arriesgar 20.000 millones para que te empiece a dar beneficios en 20 años. La única manera de que tengamos alguna central nuclear nueva en España es la siguiente, y la que veremos si gana PP-VOX:

    - El estado se encarga de dar gratis los terrenos, hacer el impacto ambiental, expropiaciones necesarias, etc. 5000 millones del contribuyente.

    - El estado encarga a ACS diseñar y construir la central. 10.000 millones públicos. Con suculentos beneficios en B si son tontos, o pagados con jubilaciones doradas y sillones de consejo si son listos.

    - los 10.000 millones restantes los pone Iberdrola. A cambio de obtener la explotación de la central por 40 años. Con un pago garantizado por el estado de 1.000 millones anuales por la luz. En un contrato leonino que garantiza 300% de beneficios si o si y que acarrea una multa de 30.000 millones en indemnizaciones si el estado lo rompe.

    - epílogo, la central se tarda en construir 25 años. Para cuando está lista para operar produce la luz un 200% más cara que la que se produce en España con renovables y baterías (han tenido 25 años de mejoras). Y aún así los españoles seguimos teniendo la luz más cara de europa porque tenemos que pagar estos chiringuitos que se han montado con las eléctricas y no se puede romper el contrato.
  26. #25 Eso no va a pasar porque es muy complicado tantisimo dinero, sera mas bien que le compramos energia a Francia, como EEUU le compraba a Mexico donde estaban sus centrales nucleares, que serian estadounidenses claro
  27. #22 Por ahí ya te dicen que se hace bombeando agua en las centrales hidroelectricas o de toda la vida el aire comprimido.
  28. #27 ¿Costes y disponibilidad?

    Mirando rápidamente, veo que los sistemas de aire comprimido existen desde hace muchísimo, el problema es su eficiencia. Los actuales pierden el 50% de la energía almacenada.

    Las hidroeléctricas es el sistema más usado, pero volvemos a lo de siempre, la disponibilidad del agua y su uso. No veo muy ecológico secar los ríos para subir una y otra vez el agua al pantano. En media España, ni dispones de agua para ello.

    Esperemos que haya avances tecnológicos en la materia, pero la realidad es que el almacenamiento de electricidad a nivel industrial es mínimo en todo el mundo actualmente.
  29. #28 Creo que te pierdes, para muchos trabajos el aire comprimido resulta bastante mas eficiente que la electricidad. www.fenercom.com/wp-content/uploads/2011/10/Guia-del-Almacenamiento-de
  30. #1 Has rebuscado mucho para defender a tu PP del alma...has cumplido :-D :-D :-D

    Lastima que no valga para nada esto que has subido. Casado es un retrasado...un maestro en nada, debe ser por la falta de motivación cuando te regalan (delito) una carrera.
  31. #1 todos los apesebrados votando negativo algo tan obvio como lo de la noticia
comentarios cerrados

menéame