Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
263 clics

Un robot repartidor me ha llevado a casa una pizza: los humanos estamos a salvo

"Sí, solo tienes que marcar la casilla cuando hagas el pedido. Es igual que si te lo llevara un repartidor, solo que tienes que bajar a la calle a recogerlo", resume un empleado de Domino's en Alcobendas cuando le preguntan por su nuevo compañero de trabajo: un robot que lleva los pedidos a domicilio. Lo hace sin que haya necesidad de control humano, aunque limitado a ciertas zonas y condiciones, así que me he venido a la ciudad madrileña para probarlos. A la salida del local, veo aparcados cuatro de estos vehículos —una especie de carro con ta

| etiquetas: robot , repartidor
  1. "es igual que si te lo llevara un repartidor, solo que tienes que bajar a la calle a recogerlo".

    Es como suscribirse a una revista y en vez del buzón, te lo dejen en correos para que "pases a recogerlo".

    Este es tonto!!! :palm:

    Me ahorro el envío o algo? Por qué si tengo que hacer el mínimo esfuerzo, que sea compensado, y si no que me envíen una persona que no me importa pagarlo.
  2. La gracia de que te traigan una pizza es que te la traigan hasta la mismísima puerta de casa, solo abres la caja y a comer.
  3. #1 Según la noticia te hacen un descuento si pides que te lo reparta el robot.
  4. #3 no he llegado hasta ahí, he perdido interés según iba leyendo.

    es como todo... Se empieza descontando, hasta que quitan al empleado y cuando no hay competencia... Pues, como en Decathlon... Cobrate tu mismo.
    Cualquier día nos pondrán a desembalar palets.
  5. Me pregunto qué dice el código de circulación sobre un cacharro de estos que se te cruza en un paso de peatones como se ve en el video
  6. #1 Posiblemente suponga una reducción de costes y eso acabe repercutiendo en el precio de la pizza, quizá no la rebajen inmediatamente pero posiblemente en el futuro no la suban como la habrían subido teniendo que pagar sueldos de repartidores.
  7. #6 o en el beneficio del dueño... :roll:
  8. Por el precio de una pizza, te mandan un robot (que tiene pinta de ser carísimo). Das una dirección falsa, y cuando viene el pobre robot... ¡pa la fragoneta con él!
  9. #5 pues supongo que tiene el permiso del ayuntamiento e igual que el tema de las bicis por la acera lo regulará este, aunque esto último creo que cambió hace poco.
  10. #8 Y como tiene seguimiento GPS , la policia te pilla y por estar robando mas de 400 euros te meten en chirona de forma indefinida , te cortan las manos y se la dan de comer a los perros callejeros.

    Uii uf paro de sonar con que se castigue a los ladrones y tengamos una sociedad mas civilizada donde no se tolere el robo.

    Por cierto hay una marca de bicis Van Moof que sus bicis tiene seguimiento GPS y se dedican a trackear las bicis robadas. Deseando que hagan una serie de cazando ladrones en Espana
    www.youtube.com/watch?v=d1oBcbRSK48&list=PLWwEynoexJikPNEl0P42Ae-n
  11. #10 Si tapas todas las ventanillas con papel albal, la fragoneta se convierte en una perfecta jaula de Faraday y el rastreador GPS deja de funcionar.
  12. #6 La inversión en el robot es alta...debe costar una pasta, el negocio del fabricante del robot es la suscripción de la empresa repartidora a sus servicios. Los costes son altos y por eso no creo que se implemente en el medio plazo. Exceso de inversión para un servicio de bajo coste. Lamentablemente el repartidor no cobra mucho y sus "contratos" se adaptan según la demanda. El robot supone una inversión en un fijo (seguro que con formulas "flexibles" de financiación) pero es coste. Las IA´s de momento van mas a por los trabajos cualificados que son sustituibles por usar un conocimiento tasado (abogados, SEO...etc) y de alto valor porque el retorno será mayor. Sustituir a un repartidor de 300 € al mes por un aparato que cuesta seguro bastante mas(aparato + logística + mantenimiento + servicio de software)...de momento no es rentable, para repartir pizza. Pero es un banco de pruebas genial para que el software aprenda a moverse en una ciudad con elementos reales....
  13. #10 Faraday es tu hamigo.
  14. #5 Donde yo vivo (Finlandia) ya llevan un tiempo en funcionamiento y NO tienen prioridad en los pasos de peatones. Así que siempre van a esperar hasta que pasen todos los coches (o alguien cruce a la vez). Aún así se ven conductores intentando darles paso, ya que los ven esperando en el paso de peatones. A veces se forman pequeñas colas por ese tema. Pero bueno, el tráfico de aquí no es el de España y normalmente no hay muchos problemas (solo recuerdo cuando se quedaron una buena cantidad de ellos esperando en un semáforo que sólo se ponía verde para los peatones cuando alguien pulsaba, pero dio la casualidad que ninguna persona pasó en mucho rato xD)
comentarios cerrados

menéame