Tecnología, Internet y juegos
322 meneos
4399 clics
Los semáforos empiezan a aprovecharse de la inteligencia artificial

Los semáforos empiezan a aprovecharse de la inteligencia artificial

Todos nos hemos encontrado parados alguna vez ante un semáforo en rojo y pensando en que, si fuese algo inteligente, se habría puesto verde hace rato. Si no se aproxima ningún coche, no hay peatones cruzando ni cerca, si lo único que estamos haciendo es evitar que el tráfico se mueva de forma fluida, ¿de verdad es necesario estar parados?

| etiquetas: inteligencia artificial , semáforos , tráfico , surtrac , parado
129 193 2 K 465
129 193 2 K 465
Comentarios destacados:                        
#5 #1 Los jueguecitos chorra sirven para que la IA se afine y reconozca mejor las cosas, de la misma forma que a un niño de 3 años le enseñas lo que es cuadrado y un triángulo antes de ponerle delante de un cuadro y preguntarle si eso es un Picasso o un Van Gogh.
«12
  1. Al fin pensando en algo útil, y no en jueguecitos chorra de adivinar lo que dibujas.
  2. ¿Van a dar una colleja a los ciclistas cuando se los salten?
  3. Uff! Pues se puede liar bien liada si descordinan a otros semaforos que van coordinados...

    Supongo que esta pensado para lugares con poco tráfico...
  4. ¿Para que gastarse esa millonada pudiendo hacer rotondas?
  5. #1 Los jueguecitos chorra sirven para que la IA se afine y reconozca mejor las cosas, de la misma forma que a un niño de 3 años le enseñas lo que es cuadrado y un triángulo antes de ponerle delante de un cuadro y preguntarle si eso es un Picasso o un Van Gogh.
  6. #3 Venía a decir que es una mierda, que eso ya existe desde hace años en mi pueblo (sensores, si no hay nadie, se pone verde)...

    Pero va más allá, es global para la ciudad, sabiendo el tráfico que hay, por donde pasan mas coches, supongo que dando proridad a vehículos prioritarios, etc etc., gestionándolo globalmente, vaya.

    No lo he leído apenas porque quería venir pronto a hacer un comentario gracioso, pero por ahí van los tiros creo :troll:
  7. Otra posible aplicación son los ascensores. Cuando no los está usando nadie, deberían "adivinar" en qué planta esperar a la llamada más probable. Por ejemplo, que cuando no los llama nadie, se vayan solos a la planta baja, que es la más usada. O que vayan llevando un seguimiento de llamadas por cada hora, y se autocoloque en la planta desde la que más veces se le llame a esa hora. Y ya para nota, si en un edificio hay más de un ascensor, que se pongan de acuerdo para colocarse estratégicamente.
  8. Bienvenidos a la era de llamar a todo Inteligencia Artificial.
  9. #6 Es, además, un sistema descentralizado, lo que significa que cada intersección decide su tiempo en verde de forma independiente, basándose en los flujos reales de tráfico de entrada.

    Vale, se comunican entre ellos... pero de aquella manera...
  10. Ni investigaciones ni inteligencia artificial ni hay que irse a yanquilandia, esto lleva ya unos años implantado en Holanda... hay sensores bajo la calzada y los semáforos tardan más o menos según el tráfico. Detectan cuando vienes, y dan prioridad a autobuses y demás... Funciona incluso con los semáforos de carril bici.

    Creo que aquí salió un video hace meses...

    Edit: es este el que salió www.youtube.com/watch?v=-GcocOUVRa4 Pero si usáis el sistema en persona es bastante más flipante
  11. #9 ¿ves? por no leer :troll:

    Vaya kk de sistema, pués. Eso es lo que explico que existe desde hace años, sensores para saber si hay un coche y darle paso, etc.

    ¿Peatones? simplemente que crucen cuandoel hombrecillo esté verde, ni I.A. ni leches
  12. #8 ¿Entonces que mi nevera apague la luz al cerrar la puerta no es IA? Me han engañado en la tienda...
  13. #7 Esto... no lo busques en un ascensor de hace 30 años, pero en cualquier edificio más o menos moderno, ya funcionan así...
  14. #12 ¿Cómo sabes que apaga la luz al cerrar la puerta?
  15. #14 con un movil grabando desde dentro, por ejemplo
  16. #14 Se quiere quedar con nosotros... ¿Cómo lo va a saber si la puerta está cerrada? vaya listo el tío... se cree que no pillamos a los trolls
  17. #16 Mi intención era encontrar a alguien que haya cerrado la puerta de la nevera desde dentro
  18. #14 es una buena pregunta :-D y una gran duda
  19. #14 Ni se apaga ni se queda encendida. Permanece en una superposición de los dos estados, como el gato de Schrodinger.
    cc: #18
  20. #19 ¿Y el pollo se filetea en cuanto abro la nevera y colapsa la función de onda?
  21. #7 Para ese tipo de cosas no se necesita IA. Con un buen algoritmo de predicción es suficiente.
  22. #19 Pero si se encuentra encendida y apagada a la vez. ¿Por qué cuando la abres siempre está encendida? ¿Por que nunca se muestra el estado apagado? :shit:
  23. #22 Porque la superposición no implica que, al observar, cada estado deba aparecer con probabilidad 0.5
  24. #20 Eso ya depende de si el fabricante ha incluido esa característica.
  25. xD Esto lleva años implantándose, hay varias empresas españolas que lo desarrollan (ciudades inteligentes) y hacerlo de forma independiente para cada semáforo es una chapuza terrible.
  26. Esto hace décadas ya lo decía Mikimoto, que deberían existir los semáforos "sí pero": sí, está en rojo PERO son las 3 de la mañana y no hay ni el gato por las cercanías.
  27. #2 No, tendrán ametralladoras.
    Total como todos los ciclistas son seres de luz respetuosos no deben temer por su vida. :troll:
  28. #5 La IA de hoy en día te genera cuadros diciendole el contenido.
  29. #5 No quiero una IA que me diga si un cuadro es un Picasso o un Van Gogh para nada. Quiero una IA que limpie el cuarto de baño.
  30. #7 Eso hace tiempo que existe. Lo único es que no se instala en viviendas por el coste, pero sí los hay en edificios altos, hospitales, etc.
  31. #7 Y al que se le ocurrió el algoritmo lo vendió a millón, por eso a día de hoy incluso en ascensores de obra nueva se sigue el mecanismo de siempre: dónde quede el ascensor por última vez, de ahí no se mueve hasta que lo vuelvan a llamar.
  32. #7 No hay necesidad ninguna de inteligencia. Eso se programa y listo, siempre es exactamente igual.
  33. #10 #25 Ninguno de esos sistemas de los que habláis es autónomo. Todos funcionan bajo supervisión humana. Así que nada de "esto" está implantado en ningún sitio.
  34. #7 Con que se apagasen las luces cuando nadie los utilitza yo ya me daría con un canto en los dientes
  35. #29 Sin una IA que sea capaz de distinguir eso, lo mismo te mete la escobilla en la boca en vez de en el WC.
  36. Lo curioso es que los semáforos se regulan a veces en sentido contrario al de la noticia: adrede para ralentizar el tráfico.
    Al menos, eso me dijo una vez un taxista respecto a la calle Aragón en Barcelona, por la noche. Según él (y me pareció que tenía razón), de noche en esa calle los semáforos están calculados para que los pilles en rojo y así impedir que la gente corra como loca.

    Con todo, yo siempre he pensado que va siendo hora de que los semáforos sean sensibles a tiempo real y tan buenos como sería el guardia urbana al que supuestamente sustituyen.
  37. #32 con los semáforos podría ser exactamente igual, y muchos ya lo hacen de madrugada "poniéndose ambar". El resto del tiempo lo mismo, midiendo las horas de tráfico de cada zona en cada momento del día se podrían programar con más o menos tiempo, porque al final la rutina general marca las horas de más o menos tráfico, no hacen falta algoritmos superavanzados ni IA trabajando a tiempo real. Que si ponen sensores mejor que mejor, pero mejoras ya podrían haberlas hecho hace mucho antes de la popularización del "IA para todo".
  38. Los que realmente aprovecharán la inteligencia artificial serán los conductores.
  39. Con que me permita girar a la derecha cuando el tranvia pasa por delante es suficiente. Odio que el puto tranvia pase justo cuando me va a tocar y pierda el turno.
  40. #3 Al final el tráfico que le llega dependerá de cuando se ha abierto el semáforo del cruce anterior, por lo que aunque en principio funcionen por separado acabaran "sincronizandose" automaticamente.

    Por cierto todo esto me ha recordado a unas prácticas que hice en la carrera construyendo un cruce de semáforos real (con sus leds y tal) controlado por un 68000 de Motorola. Logicamente más simple que esto ( lo más complicado era el tema de controlar el botón de cruce de peatones ) pero no era tan evidente.
  41. Se aprovechan de la artificial porque la natural brilla por su ausencia en las carreteras.
  42. #36 Por lo general cuando pasa eso, es porqué los semáforos estan mal sincronizados. Deberian de estar sincronizados de manera que yendo a la velocidad adecuada para la via los encontraras todos en verde. Lo que hacen haciendo eso es sincronizarlos a una velocidad que no es la de la via. Es algo estúpido que solo sirve para dar una falsa apariencia de seguridad, pero realmente esta provocando lo contrario.

    En mi facultad, los semaforos estaban asi, siempre los cogias en rojo. Sacamos el calculo y salia que estaban sincronizados para ir a unos 112. Una madrugada lo comprobamos y era asi. Salias del primero despues de rojo y los encontrabas a todos en verde a esa velocidad. Si bajabas a 100 ya te tocaba parar en los del final. Y cuanto mas bajabas, mas parabas.
  43. #33 Son autónomos, no hay una persona detrás cambiando las luces de los semáforos para controlar el tráfico y van con IA para mejorar la gestión global en ciudades y poder gestionar la cantidad de datos que procesan.

    Sin salir de Asturias al menos hay 2 empresas que tienen soluciones para "ciudades inteligentes". www.prometeoinnovations.com/ que es una de las participantes en la implantación en Barcelona www.clustertic.net/headlines/stories/1530-barcelona-la-ciudad-ms-intel y treelogic (que no se donde lo tienen implantado).
  44. Más vale no ilusionarse,no interesa,se recaudaría menos en multas.
  45. Hace 50 años que existen semáforos actuados, es decir disponen de unos sensores de presencia de vehículos que dan verde cunado no hay ningún coche cruzando, nada de inteligencia artificial.

    En cuanto a los coches autónomos, no serán necesarios los semáforoa, dado que al llegar al cruce se comunicaran entre ellos para sincronizarse y pasar todos sin chocar entre ellos.
  46. #4 Sí, como se nos da tan bien tomarlas... :roll:

    Lo más gracioso es que se nos da tan mal y la liamos tan parda que acaban poniendo semáforos dentro de las rotondas, conviertiendolas en cruces con algo feo en el centro, cuando podrían haber hecho un cruce con semáforos desde el principio y nos habríamos ahorrado aún más ;)

    Las matemáticas no se nos darán muy bien según el CIS, pero la tangente rotondil la clavamos.
  47. #20 El problema es que sabes que hay pollo, pero cuando intentas observarlo directamente para ponerlo a descongelar, nunca lo encuentras. En otras ocasiones encuentras a la primera pollo que no sabías que tenías.
  48. #10 En Madrid hace un par de décadas ya estaba. Lo malo que no funcionaba con poco peso (algunas motos). El que yo conocía ya lo quitaron.
  49. #34 entonces hace falta "guardias tumbados" para que los garrulos no pasen a 100 kmph... Y el resto a joder amortiguadores.
  50. #29 pues necesitara saber si tu cuarto de baño tiene mierda por el suelo o esta completamente limpio, lo que es lo mismo saber si es un picasso o un Van Gogh.
  51. #2 y cuando los motoristas se los salten? y cuando los coches se los salten?, porque estadisticamente esta demostrado que los atropellos de los ciclistas es a consecuencia de saltarse semaforos :troll:
  52. #3 yo puedo decir que he visto semaforos inteligentes, a las 00:00 se ponian parpadeando en amarillo y arreglado ...
  53. #52 Desconozco las estadísticas, pero he visto saltarse semáforos en rojo a más ciclistas que automovilistas. Si tienes en cuenta que hay muchos más coches que bicis...
  54. #11 y lo que jode cuando estas buscando un sitio en el parking ves a lo lejos una lucecita verde y cuando llegas te das cuenta que el sensor esta estropeado :palm:
  55. En España llevamos años de adelanto. Los semaforos ya hace mucho que utilizan la inteligencia artificial para reconocer la matricula del que se lo salta.

    Poderoso caballero es Don Dinero.
  56. #14: Empujando un poco la goma y cerrando, y viendo que, efectivamente, la luz se apaga.
  57. #45

    En cuanto a los coches autónomos, no serán necesarios los semáforoa, dado que al llegar al cruce se comunicaran entre ellos para sincronizarse y pasar todos sin chocar entre ellos.

    Así cuando pagues el paquete plus, tendrás preferencia en los semáforos, como ocurre ahora que pagas el paquete sport y de 250km/h máximo pasa a 270 km/h max.
  58. #2 los ciclistas lo que suelen hacer es aplicar la lógica que está intentando aprovechar ahora esta IA
  59. Tranquilos que la primera opción será integrar una cámara y detectar quien se lo salta, quien rebasa la línea de parada o quien se cambia de carril justo antes de llegar al semáforo (que la línea es continua), luego ya si eso le integramos una IA para que identifique al conductor y le haga un pronto-pago automaticamente.
  60. #59 ¿Incluye no pararse en el semáforo cuando hay peatones cruzando? Si es así, prefiero que no haya IA.
  61. #61 No, sin incluir eso.
  62. pq poner una rotonda no...no? mejor microchips, vision artificial, leds etc....
  63. #55 pues menos cuando falla (nunca me ha pasado) lo considero como la mejor innovación en el mundo de los aparcamientos de los últimos años
  64. #54 En una proporción de diez mil a uno, a ojímetro.
  65. #54 y yo he visto a millones más de peatones cruzar por donde no deben, saltarse sus semáforos peatonales, andando por la calzada, etc, etc, etc,.
    Y también veo decenas de coches mal estacionados todos los días, entorpeciendo el tráfico en hora punta, cuando no van a velocidades prohibidas por ley (más de 50 kmh en ciudad), que no respetan pasos de peatones, etc, etc, etc. también veo todos los días millones de m2 de ciudad desperdiciados con la ocupación de miles de vehículos estacionados, ahí parados, sin hacer nada, solo jodiendo..... y ya no voy a hablar del humo que me como todos los días o del puto ruido a motor y rodaje de ruedas, omnipresente las 24 horas del día....., pero el problema es que los 4 que van en bici se saltan un semáforo extremando precauciones (todavía no conozco a nadie que use la bici como arma suicida). Vamos, que en tu caso se puede dar por probado eso de la "atención selectiva"

    En fin, dame todos esos ciclistas que tanto te molestan que yo te paso a los vehículos "buenos". Todos pa ti.

    Prefiero 1000 bicis saltandose semaforos que 100 coches "respetando" la norma. Es mejor para la salud y para todo.
  66. #66 ¿Y cuantos de esos peatones defienden que actúan correctamente?

    Los ciclistas solo me molestan cuando incumplen las normas, al tiempo que piden a los demás que las cumplan.
  67. #67 ¿que clase de pregunta es esa?. Dile algo a todos esos peatones que van a su rollo a ver cual de ellos admite que no está actuando correctamente. El que menos te puede mandar a pastar y a que te metas en tus asuntos, igual que harán algunos ciclistas e igual que hacen muchos otros conductores. Es más, yo de lo que más veo, o mejor dicho oigo, es el tipico claxon apretado durante 5 segundos seguido del tipico "es que no ves por donde vas? hijodeputa", entre conductores. Incluso alguno a ostia limpia he llegado a ver. Y ninguno iba en bici.

    Habrá ciclistas que cumplen las normas y habrá que no lo hagan. Habrá peatones que cumplen la norma y habrá los que no. Habrá quien no cumple y exija que los demñas que sí lo hagan al igual que habrán los que no cumplan y a la vez se la sude que los demás lo hagan o no. No se por que generalizas con los ciclistas como si todos incumplieran normas sistematicamente y exigieran al resto algo.

    Cuando uno tiene atención selectiva suele ocurrir eso. A las preñadas les pasa. Es quedarse preñada y ver bombos por todos lados, cuando hasta ese momento ni se habían enterado de que existieran. Pues con esto es lo mismo. Ya vas con el prejuicio y cuando ves a un ciclista cada 15 días saltándose el semáforo, no se te escapa. "ya están todos esos macarras otra vez saltándose la norma" Y sl mismo tiempo, ni te has enterado de los pitidos, frenazos, chafadas de ceda el paso, dobles fila, peatones cruzando por donde les sale del nabo, etc, etc, . Vamos, que todo eso es normal y aceptable, pero que un ciclista se salte un semaforo a paso burra para quitarse del flujo de tráfico lo antes posible, no. Eso es inadmisible.
  68. #25 Chapuza? Es bastante inteligente. Los modelos descentralizados escalan mucho mejor y son más tolerantes a fallos/averías.

    Pero eso no quiere decir que no tenga en cuento el flujo global del tráfico.
  69. #29 En un futuro no muy lejano, por escribir algo así te crucificarán. Ni humanos, ni máquinas, igualdad!
  70. Uf Grafos, menudo coñazo...
  71. Pues sí que lo he pensado veces sí: si fuera mas inteligente me dejaría pasar a mí y pararía el tráfico de la avenida :troll:
  72. #67 Eso lo dices mientras como peatón que eres y que probablemente se salta semáforos, pides a los ciclistas que no lo hagan.
  73. #22 La mia siempre se muestra en apagado. Y no, no es la bombilla.
  74. #7 Para ahorrarte unos segundos esperando al ascensor, te vas a gastar una millonada en electricidad y mantenimiento extra por tener el ascensor en movimiento de forma continuada durante 24 horas
  75. #2 ¿También pedirás collejas para los peatones que cruzan en rojo o sólo te da envidia si van sobre ruedas?
  76. Pues a los de Zaragoza los van a apuntar a ATADES. Bueno no, que los de ATADES son bastante más listos y trabajadores que los inútiles que programan aquí los semáforos. En vez de "ola verde" aquí ponen la "ola borde".
  77. #73 Nunca me he saltado un semáforo cuando había coches pasando, obligándoles a frenar.
  78. #76 Cuando me encuentre a un peatón que defienda que tiene derecho a saltarse los semáforos, porque las normas deben ser distintas para él, pediré que le den unas buenas collejas. Y de envidia, ni la más mínima.
  79. #78 Si has visto hacer eso a un ciclista, que ya te digo que no me lo creo, muchas luces no tenía el que se saltó el semáforo. No se trata ya de respetar las normas de circulación. Un buen golpe de un coche mata o deja en una silla de ruedas a un ciclista fácilmente y la culpa es del ciclista por haberse saltado un semáforo.
  80. #81 He visto a varios, dos de ellos muy de cerca, porque tuve que pararme para que no me diesen un golpe.
  81. #61 ¿A cuántos has visto pasar por encima de un peatón? Te lo digo yo, ninguno. Si se diera el caso, policía y que rece lo que sepa para que al peatón no le pase nada grave porque se le cae el pelo.
  82. #83 Entonces, si no pasan por encima de un peatón pueden hacer lo que quieran. Creo que lo voy entendiendo.

    -> #82
  83. Si una persona en bici se salta un semáforo cuando no viene nadie, bromeamos con atropellarle o matarle jiji jaja

    Si pensamos la misma solución para una persona en coche, se llama inteligencia artificial.

    Ains....
  84. Siempre lo he pensado, sobre todo conduciendo de noche que es cuando más te das cuenta. ¿Por qué leches no están los semáforos monitoreados y controlados por algún tipo de algoritmo inteligente?? Aunque dependa de un funcionario humano!. Muchas veces cuando atravieso mi ciudad por la noche, interiormente, deseo que me pille el ciclo "bueno". El ciclo bueno es algo que tiene lugar en determinado momento, no se cual exactamente, y es el que me hace avanzar una avenida principal con semáforos verdes hasta el final. Pero luego esta el ciclo nefasto, y es en el que pillo casi todos en rojo, parando y reiniciando la marcha una y otra vez!. Esos son los extremos, pero luego están los términos medios..

    .. y siempre me digo.... " JODER!! si estoy yo solo en la puta avenida a estas horas!!, no podrían verlo de alguna forma y dejarme el ciclo bueno abierto!!"
  85. #17 Indiana Jones pero..... mejor no veas la peli para comprobarlo
  86. Pues que detecten tambien si la parienta esta de malas para ponerlos todos en rojo
  87. #85 si, pero no tienen mantenimiento jiji no puedo decir lo mismo de los coches que se accdentan
  88. #79 Si no es envidia entonces debe ser que te preocupa la salud de los ciclistas. Me alegro.
  89. #43 No es verdad. El vídeo de #10 ni lo había visto porque pensé que hablaba de otro proyecto. Visto ahora es que ni siquiera hay inteligencia, simple programación, por lo que no tiene nada que ver. Y lo que tu enlazas en #25, sí funciona bajo supervisión humana. Es muy similar al sistema de Londres (de hecho parece estar más atrasado), que lleva decenas de años funcionando desde cuando las siglas IA sonaban a chino a cualquiera.

    Creo que no tenéis claro el concepto "inteligencia artificial". Recopilar datos con sensores y procesarlos en un centro bajo supervisión humana NO es IA.
  90. #4 Iluso de ti, que crees que las rotondas sirven para eliminar los semáforos. Pues no, hay montones de rotondas ahí fuera que están minadas de semáforos: al entrar, al salir, e incluso en mitad de la rotonda.
  91. #94 a eso me refiero, era irónico, no han hecho más que plagar el país con rotondas inútiles, no todas, pero muchas si, y me da que no son baratas de construir...
  92. #27 Yo soy ciclista, y el tema de mis "colegas" con los semáforos me tiene negro, reclamar respeto mientras haces lo que te da la gana no es nada producente.
    Pero también me tienen frito los motoristas que pasan entre los coches para ponerse en primera fila del semáforo y no se oyen tantas quejas sobre ellos.
  93. Yo me conformaría con que en mi ciudad los semáforos estuvieran medianamente bien pensados. Porque te encuentras cosas como cruces en los que es posible girar a la izquierda, y se pone en verde para ambos sentidos a la vez, o pasos de cebra donde se pone en verde a la vez para coches y peatones :ffu:
  94. #80 otro con atencion selectiva.

    Para superarlo te propongo el siguiente ejercicio: durante un mes, cuenta todos y cada uno de los ciclistas que veas por las calles y anota si los ves cometer alguna infracción .

    Cuando termines comprobarás, para tu horror, que hay muchísimos más ciclistas urbanos de lo que pensabas y luego comprobarás , también para tu horror, que habrás visto cometer alguna infracción a menos del 20-30%

    Aprenderás 2 cosas:

    1) que la atención selectiva juega muy malas pasadas y hace que te crees una realidad totalmente sesgada sin siquiera darte cuenta. Te darás cuenta de que antes solo veias lo que te interesaba (los ciclistas infractores) e ignorabas por completo la existencia de una mayoría que no cumple con tu sesgo de que todos lo ciclistas son peligrosos criminales con ruedas.

    2) que lo que pones en tu mensaje no es más que una generalización absurda y falsa fruto de ese sesgo y que, como en botica, entre los ciclistas hay de todo un poco.
  95. #93 Creo que te has liado al poner las citas, o no tienes clara cual es la función de la IA para gestionar el trafico en una ciudad, o mejor dicho, sobre-valoras lo que hace de momento las IAs.

    Su función actual es precisamente procesar los datos y mostrarlos de forma eficiente avisando de "anomalías" y "comportamientos reiterativos" sin que tengan que estar programadas previamente, cuantos más datos, mejor "sugieren" programar los semáforos para la fluidez del trafico.
    La supervisión humana sigue siendo necesaria, avisan de accidentes, y a los guardias para que regulen el tráfico, poco puede hacer el control de los semáforos si hay un problema en una rotonda.
  96. #7 O mejor aún, un sensor a x distancia del ascensor para que cuando te vayas acercando ya este de camino el ascensor
«12
comentarios cerrados

menéame