Tecnología, Internet y juegos
599 meneos
3361 clics
Sindicatos y patronal piden por carta al Gobierno que frene el coche eléctrico (CAT)

Sindicatos y patronal piden por carta al Gobierno que frene el coche eléctrico (CAT)

Se le recordó al ministro lo importante que es la industria de vehículos combustibles en España.

| etiquetas: coche eléctrico , sindicatos , patronal , álvaro nadal
198 401 10 K 273
198 401 10 K 273
«12
  1. Siempre el empleo por delante de la ecología y la innovación, me recuerdan a la industria del carbón... :roll:

    PD: Los "vehículos combustibles" ésos, ¿son los de la kale borroka? ?(
  2. Puta mentalidad de pobres
  3. De verdad??? Son asi de cortoplacistas?
  4. #1 Se lo podían haber pedido en tablillas cuneiformes. Total, ya puestos a ir para atrás...
  5. #6 Toda Europa está pasando al coche electrico a una velocidad increible, Paseas por Europa y en millones de sitios tienes un puesto para enchufar tu coche y cargarlo y esta gente viene a decir que vayamos despacio? Europa nos ha adelantado por la derecha y está a kilometros de distancia, y estos quieren ir despacio?
    Lo siento, pero no, esto suena a lo de siempre, nos hemos sentado y no hemos cambiado nuestros modelos ni nada, y ahora nos pilla el todo y el país entero tiene que retrasarse para que nos de tiempo. Vamos, más que lamentable que se les ocurra pedir esto.
  6. Si se lee bien piden una adaptación gradual que incluya también ayudas a los coches de bajas emisiones para amortiguar el cambio, no "frenar" como tal el coche eléctrico. Titular sensacionalista

    La missiva, signada per Mario Armero (Anfac), Agustín Martín (CCOO), José Portilla (Sernauto) i Pedro Hojas (UGT), demanava al ministre que el Pla de Mobilitat Eficient 2017 abracés “de forma àmplia la renovació del parc i inclogui tant els vehicles de baixes emissions (Euro 6) com els alternatius i les infraestructures de recàrrega”
  7. #1 La mafia de la automoción debería pedir perdón por el retraso... :-P
  8. #3 Y mas... por un plato de lentejas hoy te venden 100 años de hambre mañana
  9. Pero no son los mismos fabricantes los que están apostando por híbridos y eléctricos,... ¿como se puede frenar eso?; por lo menos los anuncios de coches son mas "verdes" cada día, yo no veo anuncios de coches que consuman 12 litros a los 100 ni nada por el estilo. O donde esta el truco.
  10. #4 el truco está en que como dicen los estudios esos anuncios son en muchos casos mentira.
  11. #4 es que los fabricantes se mueven hacia el coche electrico porque no hay otra. Los que estan preocupados son los demas: los trabajadores, los vendedores de los concesionarios, los mecanicos, los que fabrican piezas de recambio...

    A Volkswagen le da igual vender un coche electrico que un coche diesel, probablemente hasta prefiera hacer un coche electrico porque es mas sencillo y como te has acostumbrado a pagar cierta cantidad por un coche ganara mas, pero como es mas sencillo, habra menos mecanicos por coche. Como lleva menos piezas, habra menos fabricantes de componentes. Y probablemente, menos trabajdores fabricandolos. Y teniendo en cuenta que Tesla los vende por internet, lo mismo hasta menos vendedores.

    Y en cualquier caso, si de pronto dices "las fabricas actuales no sirven y necesitamos otras" lo mismo esas "otras" las haces en otro sitio...

    Vamos, que los que ahora viven del coche hacen muy bien en preocuparse por sus puestos de trabajo porque cuando metes un cambio radical a la industria nada te dice que las cosas vayan a ser despues parecidas a como son ahora. Y eso e slo que estan diciendo; hay que cambiar, pero despacito para que los coches se sigan haciendo aqui.
  12. #1 Es verdad. He vuelto después de un mes en Copenhague y lo he flipado. Huele todo a humo. Salí en moto y acabé tosiendo, con mocos y el cuello de la camisa casi negro. Es acojonante. Y vivo en la zona alta, en Plaza de Castilla donde en teoría se acumula menos.
  13. #2 No hay que frenar el progreso, habrá que adaptar la industria española.
  14. #4 apuestan pero poquito a poco no sea que se limpie demasiado el aire :-D
  15. #1 Todavía podemos llegar a los niveles de Pekín, hombre, no te quejes.
  16. #1 ya no por ecología.. los consumidores serán que tengan la ultima palabra, cuando vean que los coches eléctricos sean mas económicos de mantener, pueden tener tecnología punta como asistencia a la conducción o autónomo, y que su precio sea muy competente , que ya algunos tiene estos aspectos

    los fabricantes de combustión cerraran por que no podrán venderlo por la demanda natural del mercado. aunque se prohíba la venta en España de los coches eléctricos, ya la gente lo importaran por aire si hace falta...

    si siguen en ese caminos ... estos sindicatos amarillos están acabados ...
  17. CCOO y UGT firmando comunicados conjuntos con la patronal :wall: :wall: :wall:
  18. #48 desde donde vivo se ve como la boina de contaminación del color del carbon oculta los edificios de la ciudad que de otra manera se verian sin problemas
  19. #42 el problema de volkswagen es, precisamente, que es mucho mas sencillo un coche eléctrico. Hasta ahora la industria automovilistica la ocupaban muy poquitas empresas, era casi imposible meterse en la industria, y los que lo han hecho es con una inversion inicial brutal y un riesgo increible, pero eso va a cambiar con los coches electricos, en los que la tecnologia necesaria y el know how es muchisimo menos exigente y van a entrar un monton de empresas nuevas en el negocio. Eso es lo que de verdad les acojona (creo yo)
  20. Soy adicto al coche, y un privilegiado que se ha podido permitir adquirir un coche híbrido, que sin ser eléctrico del todo, reduce considerablemente las emisiones y tiene ciertas ventajas a la hora de circular por Madrid.

    Me esfuerzo considerablemente por utilizar transporte público e ir andando a los sitios, y como digo, soy un privilegiado que también tiene la suerte de vivir en un sitio medianamente bien comunicado.

    Para mi es fácil exigir coche eléctrico, o restricciones al tráfico, porque tengo suerte y creo que podría adaptarme bien al cambio, como ya he comentado he hecho sacrificios y pierdo una hora más diaria en transporte, intento autoconvencerme de que es para mi porque me relajo, ando y puedo escuchar podcast o leer cosas interesantes; pero no deja de ser cierto que los familiares que dependen de mi tienen una hora menos para estar conmigo, tengo una hora menos para hacer deporte, para estudiar, o para hacer cualquier actividad que me haga mejorar a mí y a mi entorno.

    Soy un privilegiado concienciado, pero ¿cuánta gente depende del coche tradicional y no es privilegiada?, ¿Cuantos trabajos dependen del coche tradicional?, ¿cuánta gente no se puede permitir un piso bien comunicado?, ¿cuánta gente no se puede permitir un coche nuevo?, ¿Podemos exigir a todos esos currantes que tienen un coche viejo y que hacen malabares para compatibilizar vida personal y laboral que cambien sus domicilios, coches, colegios u hospitales?, ¿se puede cortar en seco?. Está claro que no, pero de ahí a frenarlo hay un trecho.

    No es justo que por vivir en Madrid tenga que respirar esta mierda, o que me de miedo salir a correr por la calle, no es justo que tanta gente que no se puede permitir un coche tenga que sufrir por la mierda que soltamos los que vamos con un vehículo (cuando vas en el vehículo por lo menos el coche tiene filtros de partículas que te quitan la mayor parte de la mierda).

    Por otro lado, tenemos unos indices de natalidad pauperrimos, y sin duda para mí lo que más justifica más el uso del coche es tener hijos, o personas mayores o enfermas al cargo. Mantener un trabajo decente y educar bien a tus hijos administrándoles todo lo que necesitan sin duda es más fácil con coche. No sé que hubiera hecho sin el coche durante el cáncer que se llevo a mis dos padres, que por cierto, se puede relacionar facilmente con la contaminación. Pude llevarlos al hospital calientes en invierno, frescos en verano, pude hacerles sentirse libres llevándoles a lejos de casa en mi coche a pesar de que no podían andar... sí, hay muy buenos motivos para usar un coche.

    Necesitamos un plan de desintoxicación del coche de combustión progresivo, y no tengo claro que el coche eléctrico sea la solución al problema, pero desde luego frenarlo en pro de los coches de combustión tengo clarísimo que empeora todo.

    Espero que estas medidas de presión no surjan efecto, o en todo caso que surjan el efecto contrario y se penalice en las urnas las posturas poco claras entorno a temas medioambientales.
  21. #64 Que si, está claro, pero es muchisimo mas sencillo (técnicamente hablando) hacer una bateria que hacer un motor de combustion, o poner 4 motores electricos (uno por rueda) es muchisimo mas sencillo que hacer una transmision en condiciones. Lo que le acojona a Mercedes, Ford, etc no es Tesla, es China o la India, que van a inundar europa de coches baratos en cuanto la gente se de cuenta de que reparar un coche electrico es muchisimo mas barato que uno de combustion.
  22. Esto me recuerda cuando se quitaron los toros. Salió una mujer que hacía capotes y dijo: si quitan los toros, ¿qué voy a hacer yo?

    Innovar señora, innovar.

    Si no quieren quedarse en el paro que se adapten a la situación y no que tengamos que respirar esta mierda para que ellos no se queden sin trabajo.
  23. #12 ni yo el alemán.
  24. #42 Siempre he dicho que se debería facilitar la conversión a eléctrico de los vehículos de combustión con algún tipo de kit homologado. Es trabajo distribuido por todas partes en el sector y no centrado en una fábrica y zona. Y siendo más asequible que un coche nuevo más gente podría adaptarse.
  25. #12 ¿Sabes que está google translate?
    translate.google.com/
  26. Cuando llegan vientos de cambio, algunos levantan muros y otros construyen molinos.

    No hagáis máquinas de coser. ¡Nos quitarán el trabajo! Los costureros hace 200 años.
  27. #22 En Holanda los ves enchufados casi en cada calle. Aquí ni bicicletas, ni coches electricos ni mariconadas.
  28. #77 Hay varios estudios que afirman que las motos emiten más NOx y partículas que los coches *, en cambio en CO2 es al contrario. En impacto ambiental habría que tener también en cuenta el ruido.

    #91 No solo en Madrid ciudad, los autobuses urbanos de las ciudades dormitorio de la periferia también son muchos a gas o híbridos.


    * ecomovilidad.net/madrid/compra-una-moto-circula-contamina-sin-restricc
  29. #4 En cuanto te sales de las marcas baratas hay muuuchos cosas todavía que hacen 10 y 12 litros.
  30. La verdad que tienen razón, mejor frenar el desarrollo para que sus fabricas y puestos queden obsoletos, en vez de pedir formación en nuevas tecnologías y adaptarse a lo que viene, así cuando el coche eléctrico esté aquí, podrán cerrar sus fabricas, ya que han quedado obsoletas..
  31. #77 Madrid esta migrando la flota de autobuses a menos contaminantes (gas e híbridos).
  32. #34 #51 Ahora nos comparamos con Bulgaria? Joder, yo que aspiraba a compararme no sé, con algún país nordico, pues nada, nos comparamos con Bulgaria. En ese caso, deberíamos de autofelicitarnos, porque la corrupción no parece tanta cuando te comparas con un país como Bulgaria, es más podríamos hasta dar más sobres a la clase política porque igual los bulgaros nos adelantan si nos descuidamos un poco.
  33. #108 Tu eres el que se piensa que "Europa" comprende países como Bulgaria, pues vale.
    Sí, en tu Europa estamos por encima de la media y somos los más guays.
    En la Europa real, somos parte de los PIGS del sur, muy guays tmb.
  34. Hasta para esto son vagos y retrógados
  35. #3 #14 a lo mejor hay muchos Esau por el mundo ( ya que habla de un plato de lentejas)
  36. Y lo de fabricar ellos coches eléctricos no se les ha ocurrido ?. Es algo que se viene anunciando desde hace décadas.
  37. #59 No estoy de acuerdo, el coche de eléctrico aunque conceptualmente es más sencillo presenta todavía retos importantes, sobre todo en tema de baterías y recarga. En todo caso sería un problema para los mecánicos tradicionales, pero todavía deben pasar muchos años para que se reduzca el parque actual de vehículos de combustión.
  38. Que pena me da la mafia del petrodólar y la contaminación.

    Si el LEAF ya era bueno y competitivo, el nuevo NISSAN es un pipanazo:

    www.nissan.es/vehiculos/nuevos-vehiculos/leaf-2018.html

    Soy experto en movilidad eléctrica pura 8-D limpia, sostenible, económica, efectiva, justa.
  39. #55 es que la implementación de cualquier medida no sólo ha de afectar al lado del consumidor. El organismo que regula debería, de una manera u otra, habilitar alternativas viables para los intereses de la ciudadanía y medioambientales.
    Unido a esto hay un problema de fondo mucho mayor, que son las condiciones sociales de mucha gente, que como bien mencionas no tienen la suerte de disponer de facilidades para el transporte, ni para conciliar vida profesional y familiar (y ahí entran las empresas, menos comprometidas con los intereses personales de sus trabajadores).

    Como dijo el filósofo M.Rajo: "Is very difficult todo esto".

    (que conste que yo soy 100% partidario de que hay que cambiar el paradigma del transporte, el urbano, el social... y ser siempre realistas con que el mundo en que vivimos tiene sus limitaciones, y que si seguimos descuidándolo quizá den igual los muchos beneficios económicos que se estén llevando unos a costa de todos)
  40. Esto es como intentar frenar las neveras por defender los empleos de los repartidores de hielo. También podemos ponernos más extremos y cargarnos lo coches. Seguro que la industria de los carros florece.
  41. #6 Así gastamos el dinero 2 veces y retrasamos el cambio otros 10 años. La vida media de un coche.
    En vez de apuntar directamente en la dirección correcta.
  42. #98 ecolectricbattery.com/servicios.html habría que preguntarles, pero tiene buena pinta...
  43. Serán desgraciados. A ver qué me dicen cuando alguno de su familia muera por cáncer de pulmón sin haber fumado en su vida.
  44. #1 :troll: bienvenidos al continuismo del spain is diferent
  45. #2 o al aceite de ballena para iluminarnos con candiles
  46. #12 Pues haber estudiao!
  47. #67 Hace 13 años estuve estudiando en Colmenarejo y al bajar a Madrid ya se veía la boina. Supongo que ahora es mucho peor.
  48. Los movimientos neandertales anti-rueda pidieron lo mismo en su día.
  49. De nuevo, es más importante la industria que los habitantes
  50. Otra industria que vamos a tener que rescatar por no saber actualizarse. Esta vez pagaremos en dinero y en pulmones.
  51. Hace mucho que CCOO y UGT hacen y dicen lo que quiere la patronal. Sindicatos amarillos que nos han vendido miles de veces.
  52. Lo más probable es que el gobierno no haga nada al respecto por mucho que lloren los sindicatos, para variar.
  53. #59 Y una de las claves para ver esto es que ves marcas nuevas usando motores de otras marcas, pero incluso marcas viejas usando motores de su competencia si hace falta.

    Una "todopoderosa" bmw montando motores franceses, p.e.

    Porque el coste de desarrollo/fiabilizar/homologar un motor es realmente muy alto.

    En los eléctricos debería ser diferente, mas accesible.
  54. #22 No hago juicios de valor, simplemente apunto que el titular y la entradilla insinuan que el sector pretende bloquear el coche eléctrico, cuando en realidad buscan una solución de compromiso que no ponga en un aprieto al sector. De hecho piden aumentar el apoyo hacia la transición al coche eléctrico.
  55. Pues yo me cago en SU PUTA MADRE , así alto claro y conciso, esta gentuza son un lastre para el país, y por desgracia no solo por lo del coche eléctrico, ojala alguien haga algo para que no sigan molestando al resto de ciudadanos que quieren que españa avance de una puta vez
  56. #42 "...es que los fabricantes se mueven hacia el coche electrico porque no hay otra. Los que estan preocupados son los demas: los trabajadores, los vendedores de los concesionarios, los mecanicos, los que fabrican piezas de recambio..."
    Sigo sin entender en que les perjudica, entiendo que siguen haciendo falta trabajadores para construir un vehiculo electrico, concesionarios para venderlo, mecanicos, piezas de recambio... ¿Acaso las ruedas van a durar toda la vida?
  57. Que vergüenza.. por si había sospechas de conspiraciones ocultas, más claro, imposible

    A ver si Tesla les pone si sitio en unos años, no podrán evitarlo, es imparable
  58. #23 es imparable que en no mucho tiempo un montón de empresas empiecen a adquirir eléctricos, son más baratos en mantenimiento y combustible y más limpios, también taxis, primero la gente que lo puede cargar en su casa, y por último el resto. Imparable
  59. #24 Una lástima
  60. Vaya chorrada, si en realidad, ¡¡¡les conviene!!! Si el coche eléctrico se promueve y baja la fricción para su adopción, esos son millones de nuevos coches que se van a tener que fabricar. Y se van a fabricar en sus fabricas. Más bien deberían pedir que se invierta en I+D y en adecuar las fabricas para que produzcan estos coches.

    Normal que Elon Musk le tenga tirria a los sindicatos, son una postula de conservadurismo que maniata cualquier innovación, cuando es la innovación lo único que va a salvar sus puestos de coches chinos e indios.
  61. #80 he visto que en EEUU hacen reciclado de batería Toyota y puedes coger un Prius de segunda mano barato con la batería gastada y darle una segunda vida con una batería de esas
  62. #51 Bulgaria es tan europea como Moldavia
  63. #53 Hola, zhensydow. Gracias por el insulto gratuito.
  64. Vale... pero que paguen 100 € por cada mg/metro cúbico de CO2 que emitan.

    Salu2
  65. #71 Ya, pero en Holanda no se puede disfrutar de los Toros, ni de los chats nazis de los policías, ni de la corrupción impune.
  66. #96 Me insultas cuando usas un tono despectivo, de sobra lo sabes. Ah! y aprende a usar los signos de interrogación y demás normas ortográficas, porque tampoco entiendo muy bien el castellano tal y como lo usas tú.
  67. #121 Los efectos del ruido también dependen de su duración, no es lo mismo un ruido constante que uno que dure unos segundos. Una moto que supera 90 dB pasa la ITV si en su ficha técnica pone que hace ese ruido. Hace unos años era normal que los autobuses que esperaban en las paradas de cabecera nunca apagaran el motor, ahora lo hacen (en Madrid es obligatorio para todos los vehículos a motor aparcados).

    Los cálculos se supone que siempre se hacen con la ocupación media, claro que eso depende de cada ciudad y puede variar de una a otra.
  68. #126 En los ciclomotores cuando en la ficha técnica no pone ningún valor el máximo son 91 dB *, y motos deportivas me parece que todavía se vendía alguna que pasaba de los 90 dB. Según leí, en alguna ciudad la polícia municipal multaba cuando la moto pasaba de 93 dB.

    Los cálculos, claro, los estudios en link no son sobre autobuses, tienen en cuenta la ocupación media de los coches. No sé si habrá estudios que comparen directamente moto y autobús, pero creo que sí los hay entre coche y bus, que da para hacerse una idea juntando unos datos y otros.


    * www.minetad.gob.es/es-ES/servicios/Documentacion/DocumInteres/Manual_I
  69. Pero que frene al coche eléctrico?? Si no hacen más que poner trabar y pegas a todo lonque sea elextrico y renovable?!? Cuanta más ayuda quieren?? Que lo ilegalicen??? :-S :-S :-S
  70. Ahí, apostando por la economia de alto valor añadido...
  71. CCOO y UGT de manos de la patronal... ¿por qué no me extraña?.....
  72. #42 O responder rápido, de forma que la producción de coches eléctricos en Europa, que aún no está establecida del todo, pueda afincarse en este país y se se puedan empezar a fabricar aquí. Dado que la transición al coche eléctrico va a ser algo relativamente lento, porque no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana, podrían convivir los dos tipos de fábricas en el país complementándose unas a otras.

    Es decir, se puede dar un golpe sobre la mesa, empezar a dar las ayudas legales que se puedan para que esas plantas de produción se establezcan aquí y así poder conseguir llevarse parte del pastel de la producción de esos coches.

    Puede ser un buen escenario de transición, ya que no la veremos como algo palpable durante, al menos, una década. No depende solo de una legislación que la favorezca, depende del factor de los ciudadanos y de la adaptación de todas las ciudades del entorno.
  73. Libre mercado made in Spain.
  74. #50 usa el transporte público
  75. #45 en Shanghái casi todas las motocicletas son eléctricas ya, supongo que Pekín igual.
  76. #50 me pasó lo mismo al volver de Uppsala
  77. #93 en que momento te he insultado. Acaso no ignoras el catalán. Tu mismo te has definido como ignorante.
  78. #8 Mas bien yo diria que son "pobres hartos de pan..."
  79. Siempre a la cola de la tecnología y la innovación por culpa de unos pocos.
  80. #4 Pues como casi todas las "marcas" grandes hoy en día, tienen dos líneas de producción, la que va para ricos y la que va para pobres, los coches electricos son para los ricos y los de combustibles fósiles para los pobres. Obviamente es una empresa y no quiere perder dinero, por cada coche para ricos que vende, vende 5 para pobres y no quieren quedarse sin esa parte del pastel tan pronto.
  81. #1 El dinero de unos pocos está por encima del bienestar de la mayoría... sobre todo si en el gobierno hay ladrones, sinvergüenzas y corruptos que aceptan sobornos.
    Pero bueno, esto es España, gran país habitado por grandes masoquistas.
  82. #112 Me disgusta no hacerme entender. Procurare poner más atención en las normas ortográficas (como abrir y cerrar las exclamaciones que no somos perros ingleses, y poner mayúsculas después de una exclamación)

    Pero nos vayamos por los cerros de Ubeda. Te enojas pensando que te insultan cuando has sido tu el primero en intentar trollear un envió en catalán. Ole tus huevos.
  83. #16 Hombre serán los menos yo tengo un landcruiser y me hace 10 - 12 litros pero combinando autovía con algo de ciudad, si eso mismo lo hace un utilitario ya si es para hacernoslo mirar.
  84. Es exactamente el mismo argumento de los mineros, que se jodan los que vengan detrás, pero a mi que no me falte para tabaco.
  85. Se puede hacer el cambio de sopetón si se quiere, sólo hace falta que la patronal, la empresa y el gobierno se pongan de acuerdo con ayudas para que en vez de sacar un Seat Leon TDI/TFSI a 20.000Eur ( por decir algo ) de Martorell, precio de venta, se saque un Seat Leon eléctrico a 23.000Eur de Martorell precio de venta al público también ( y con ayudas del gobierno )

    si se quiere, se puede, unos con I+D, otros con ayudas a la hora de la compra para el consumidor, y así sin pérdidas de trabajo para nadie ni nada, pero claro, se tienen que poner las pilas porque es la vía si o si para el futuro de la automoción: coche eléctrico

    EDITO: y pongo el ejemplo de Seat de Martorell como puede ser de cualquier factoria de España, es ponerle ganas, toda europa se está preparando, no seamos el culo del mundo como siempre
  86. Volvamos a los caballos y a las locomotoras de vapor!
  87. En la UE hay libertad de tránsito de bienes y personas, es como poner puertas al campo, en lugar de ser competitivos se enrocan en una cruzada que no pueden ganar. Hasta las eléctricas saben que más pronto que tarde la gente se pasará la ley por el forro e instalarán paneles solares y acumuladores autosuficientes. Es como pedir que te llaman Loreta porque eres Stan pero quieres ser mujer y parir.
  88. #22 En Bulgaria y Hungría he visto pocos o ninguno. Define "toda Europa"
  89. #37 Eso venía a decir yo. Aquí en Holanda hay enchufes en casi cada casa y en las empresas siempre hay varios parkings para recargar.
  90. Un APLAUSO por los sindicatos joder!!
    Eh, qué tal la manifa/huelga general convocada por ellos por el caso Gürtel, Lezo, los mafiosos del gobierno... Ah, eso no. Es verdad
  91. #74 A mi me gustaría ver una comparativa autobús Diesel vs Scooter medios en relación al impacto ambiental. Porque así de primeras no me parece favorable al autobus.

    Pero claro, bien hecho, con la ocupación media real del autobus, mantenimientos, etc...
  92. #16 La mejor compra que puedes hacer ahora son vehículos gasolina de segunda mano que gasten 8-10litros y hayan demostrado fiabilidad. No hay nada mas económico, y apostaría que ecológico.
  93. #2 lo que más puestos de trabajo crea es una buena guerra carnicera, sobre todos por las bajas
  94. #91 Las scooter estan migrando a lo electrico en las ciudades...

    Hay que comparara peras con peras...
  95. #86 a que precio?
  96. #74 Es verdad. En transporte público la contaminación no se nota. Debe ser por los filtros quirúrgicos que montan en el habitáculo de los Taxis y Autobuses.
  97. #104 Tú eres el que has dicho "Europa", así, a la ligera. Dentro de Europa estamos por encima de la media.
«12
comentarios cerrados

menéame