Tecnología, Internet y juegos
293 meneos
4353 clics
Spotify comprobará donde vives para evitar que compartas cuenta

Spotify comprobará donde vives para evitar que compartas cuenta

Spotify es la plataforma de música en streaming más utilizada en el mundo. Para ahorrarse algo de dinero, muchos usuarios deciden contratar el plan familiar, que aunque está pensado para familias reales que residan normalmente en un mismo hogar, también se usa para compartir cuenta con gente repartida por todo el país. Ahora, Spotify planea poner fin a esto con un cambio en sus condiciones.

| etiquetas: spotify
116 177 4 K 273
116 177 4 K 273
12»
  1. #14 Con que te miren el wifi ya lo tienen solucionado, eso y la ip del router si estás conectado a uno.
  2. #94 Si tienes una impresora 3D quizás te puedas bajar pirata el modelo que quieras e imprimirtelo... :roll:
  3. #144 Si pudieran lo harían: ya lo hicieron muchos años. Ahora me toca a mí.
  4. #94 Sin dudarlo. :-D

    Todo lo que la tecnología permite copiar y por derechos de patentes, autor, etc prohíben copiar para que unos pocos puedan beneficiarse "artificialmente", yo lo copiaría. Ojo, no estoy en contra de que la gente se forre: si un pianista se forra dando conciertos, por mí perfecto. Pero pagarle lo que le dé la gana por una grabación que se pueda copiar, mientras pueda no lo haré nunca. Que no grabe si no quiere. Y lo mismo para escritores, diseñadores de centrales nucleares, o de lo que sea. Lo que se pueda copiar, que se copie libremente, y al que no quiera que le copien, que se dedica a otra cosa.
  5. #45, siempre ha habido opciones de pago en todo eso. Salvo que seas de hace dos siglos xD
  6. #88, espero que hagan lo mismo con tu trabajo :-)
  7. #40 Pero siempre fue así en sus condiciones, vale para usuarios que residan en el mismo domicilio. Sino te crees que iban a bajarte de 60 a 15 € por que si?

    El problema es que mucha gente ha hecho un uso fraudulento, esa misma gente que ahora llora o se rasga las vestiduras porque hagan cumplir lo que firmaron...
  8. #133 Para eso es el GPS. Para ver donde vives, no desde donde lo usas. Usar puedes usarlo desde el movil en cualquier lugar. Lo que quieren evitar es lo tipico que se ve en foros de grupos ajenos que se unen para compartir cuenta...(que son los mismos que ponen ahora el grito en el cielo)
  9. #32 Pues cuando el banco decida bloquear tu cuenta y diga que les debes 10.000€ por la cara, pues buscate otro banco.
  10. #61 Un disco es tuyo y lo puedes reproducir siempre que quieras, darselo en herencia a tus hijos o venderlo.
  11. #88, perdón, en #113 quería decir "espero que NO..." ;)
  12. #121 todo gratis no. Anda que no me dejo pasta en conciertos.
  13. #37 me parece increíble que cuestiones el derecho de la gente a no consumir algo que no se adapta a sus necesidades.

    La realidad es que si empiezan a apretar para restringir el uso pueden acabar siguiendo el camino de las discográficas.
  14. #48 Yo no cuestiono ningún derecho. Sólo te explico lo que hace la gente.
  15. #50 eso lo hacen muchas aplicaciones ya, entre ellas Pokemon Go, Netflix, o Tinder.


    Sólo os serviría una VPN.
  16. #86 pondrá algo como miembros de un mismo hogar.
  17. #67 qué tiene que ver tu ip con tu ubicación gps, que es de lo que habla la noticia?
  18. #122 Cada IP suele estar relacionada con una localización, aunque sea "burda" (a nivel de ciudad).
  19. #15 música de usar y tirar, ¿te refieres?
  20. #140 creo que no estás contestando a mí comentario
  21. #42 Lo que les vendes a tus anunciantes es que tienes una granja con un montón de usuarios de los que sabes todo y les puedes ayudar a encontrar los más influenciables.
  22. #141 o usarlo en el huerto para espantar pájaros
  23. #137 Así es. Pero digámoslo claro y no seamos hipócritas con excusas como la de "es que los discos son muy caros".
  24. donde antes ganaban 10 euros y lo usaban 4 personas, ahora ganarán 0 euros y seguirán usándolo 4 personas con publicidad.
  25. #86 Jajajaja, mis dieses
  26. #159 a lo mejor es que los términos y condiciones son una mierda.
  27. #114 Ahí te tengo que dar la razón, pero como dice #166, probablemente haya algún otro interés detrás.
  28. #8 EN la útima semana he escuchado 318 discos distintos , y ha sido una de las semanas que menos he usado spotify. Imagina si tuviera que comprarlos todos! www.last.fm/es/user/Iveldie/listening-report/week
  29. #9 Tampoco pretendamos livianamente enseñarles como manejar una empresa de miles de millones de dólares. Que algo deben saber para haber llegado a donde están.

    Y también algo deben haber investigado para tomar esta medida. Estimo que deben saber que a largo plazo sus ingresos van a aumentar de manera sostenida.
  30. #56 #44 Escucho música unas 10 horas al día en el trabajo y cenando otra hora en casa, no suelo escuchar discos completos, lo que más suelo escuchar es mi lsita de preferidas que actualmente tiene unas seis mil canciones, open.spotify.com/playlist/0kA9WJWxtBaIYFYcDPXPBH?si=P9e7n25uTB6TSMgpSc
  31. #46 La comida no es un buen ejemplo porque tenemos un estomago limitado, música puedes escuchar la que quieras. Aparte si te dan la posibilidad de poder elegir todos los platos que quieras en tu casa sin ningún esfuerzo (como hace Spotify) seguro que no te limitarías siempre a los mismos dos o tres platos.

    Yo escucho unos 300 artistas al mes, pero luego tengo mis bandas favoritas que acumulan más reproducciones, y no solo es por variedad si me compro un disco tengo que almacenarlo e irlo copiando a los dispositivos desde los que lo escucho, el tenerlo de forma inmediata en cualquier lugar es algo que te ahorra tiempo y te facilita mucho la vida. El comprar discos solo lo veo en la actualidad para coleccionistas o amantes de formatos como el vinilo.
  32. #32 eso mismo, hay unas normas y condiciones que tu aceptas cuando lo usas, si no las aceptas no lo uses, así de fácil.
  33. #16 Recién a finales del año pasado la empresa dejo de dar pérdidas. Y a largo plazo, si no comienza a generar los ingresos esperados por sus accionistas, el modelo de negocios de ellos podría entrar en una profunda crisis de credibilidad que haga caer a la empresa.

    Por lo que es esperable que, con la cantidad de usuarios que ahora tienen, intenten generar ganancias.
  34. #25 claro que es normal, en las condiciones del plan familiar pone bien clarito que debe ser usado por personas viviendo en el mismo domicilio
  35. #91 si escuchas música tantas horas no vas a ponerte siempre los mismos discos, es uan lista de canciones que me gustan especialmente, mis preferidas de cada grupo que me gusta, algunos los escucho más que otro vomo David Bowie, Iggy Pop, Smiths, Nick Cave... aquí sale las veces que he escuchado a cada artista desde qu euso Spotify, David Bowie por ejemplo 5704 veces www.last.fm/es/user/Iveldie/library/artists?date_preset=ALL
  36. #90 una cosa no quita la otra, yo también compré decenas de discos y ahora pago religiosamente Spotify, todo lo demás son excusas, porque vale que no quieras pagarlo y utilizar su servicio pero que piratees la aplicación y que bloquees los anuncios en su versión gratuita, pues tú me dirás que pretendes con ello, Spotify no vive del aire para mantener el servicio.
  37. #120 ya la tengo toda entera , algunos discos en varias ediciones , además de recopilatorios y algún directo y muchas rarezas
  38. #1 otro que los mandará a cascarla rápidamente.

    Por cierto, añado que hay mucha “pieatería” en spotify. Yo pagué 5€ por una premium en un plan familiar.... si se cae, me dan otra. Y si, solo 5€ una vez.
  39. Pues nada, ahora ven mi dinero, si hacen esto no verán ninguno. Si esperan que pague diez pavos al mes van listos. Como ya me lo veía venir esto, suerte que llevo mucho tiempo bajando poco a poco todas mis listas en MP3 canción a canción y vuelto a subir a un canal privado de Telegram, que con su reproductor de música integrado te lo convierte es un Spotify en la nube de puta madre
  40. #130 puedes residir en un mismo domicilio pero no tienes que estar siempre cerca de los demás.
    No sé las condiciones, ya he comentado que no tengo Spotify.
  41. #154 lógicamente si no te gusta no lo adquieres pero si lo compras lo usas bajo sus términos y condiciones.
  42. #122 la ubicación de un portatil/sobremesa no la va a poder sacar por GPS ni de coña porque no llevan, así que tendrán que usar otros métodos. :tinfoil:
  43. Espero que no afecte a las familias filipinas. Allí la gente esta más dispersa.
  44. #39 hay alternativas a Spotify, déjate de conspiraciones monopolísticas
  45. #36 es "hasta 6". Con que lo uséis 2 o 3 ya te sale rentable, si llegáis a 6 habéis triunfado.
  46. #34 las condiciones de la oferta son "en la misma casa", punto pelota
  47. #126 ¿Dices que con las condiciones que había hasta ahora y con las tarifas actuales ya ganan dinero? Pues cualquier subida va directa a beneficios, y es un margen para preferir una tarifa más barata.
  48. #135 creo que el hábito de escuchar música todo el día ya estaba.
    Deezer es un buen competidor.
  49. #1 Pues sí:
    Spotify sabe dónde usas la aplicación, ya que puede identificar las redes WiFi a las que te conectas y su dirección IP. Si ve que normalmente te conectas en una zona que está alejada a cientos de kilómetros de otra persona bajo la misma cuenta, puede ver que no está siendo usada bajo el mismo hogar, aunque puede que estés compartiéndola con un familiar real que viva lejos de ti.

    Es decir si eres un progenitor divorciado y tu pareja tiene a tus hijos ya no podéis utilizar el mismo plan aunque legalmente seáis una familia, lo mismo se puede decir de otras relaciones familiares como primos, tíos, etc. Ahora si haces un plan así con tus compañeros de piso, a los que no conoces de nada y menos, pues todo bien, porque como la wifi es la misma, pues ya está.

    Eso por no hablar de pasarse el derecho a la privacidad de los usuarios por el arco del triunfo (algunos de esos usuarios menores de edad, para más inri). ¡Tremendo!
  50. Preveo un aumento espectacular de usuarios en Filipinas :troll:
  51. #27 Eso de que los usuarios son el producto es una gran mentira. El producto es la información para hacer publicidad personalizada.
  52. #13 #15 #22 #29 #31 Por hacer una similitud, cuando vas a un buffet libre seguramente comas e o 10 o 15 platos diferentes. Pero cuando comes en casa haces uno o dos platos diferentes. Lo mismo si vas a un restaurante de carta normal. Y no creo que nadie perdiba que es mucho mejor comer en un buffet todos los días que comerse "un chuletón" o un exquisito arroz.
    Por otro lado, si el perfil del usuario de spotify fuese el de una persona que escucha 300 artistas diferentes cada mes, no se explicaría que artistas conocidos tengan la gran mayoría de reproducciones, mientras que los artistas poco conocidos apenas tienen reproducciones. Similar situación ocurre en youtube.
  53. #23 Es verdad, pero al final del año, cuando canceles tu suscripción tienes 0 albumes. Si los compras, tendrás 4. Y tampoco es cierto que todo el mundo tenga una familia con 6 personas interesadas en tener spotify.
  54. #51 Lo que he dicho es: "Y no creo que nadie perdiba que es mucho mejor comer en un buffet todos los días que comerse "un chuletón" o un exquisito arroz." (quería decir perciba)
    No veo la relación con que sea una mala comparación: si vas al buffet y comes solo el chuletón entonces no hay ninguna ventaja en ir al buffet. Si piensas que una persona que va al buffet es capaz de comerse un chuleton y luego otros 10 platos, es una cosa imposible.
  55. #63 macho, no es tan difícil,
    Yo creo que esto te ha sobrado del comentario. Pues explicar lo mismo sin ese tipo de coletillas.
    Suponte que te digo: "es que cualquiera es capaz de entender que ir a un buffet a comer un solo plato es un absurdo total", se puede decir lo mismo sin el "es que cualquiera es capaz de entender que"
  56. #73 Solamente te hablaba de la falta de educación en tu comentario. Y viendo que ni lo has entendido, yo mejor dejo el tema aquí.
  57. Que se vayan al carajo
  58. #72 6000 canciones son, a una media de 3,5 minutos, 20.000 minutos., que son 350 horas.
    Si escuchas música una media de 60 horas a la semana (voy a suponer que no trabajas sábados y domingos), supone que repites canción cada 6 semanas. Osea que escuchas una canción 9 veces al año (vamos a poner 12, por si acaso).
    Para mí, oir una canción 12 veces al año no es mi definición da favorito. De hecho, mi música favorita la puedo escuchar como 12 veces al día.
  59. #64 Pero entiendo que tu les contactaste preguntado por una opcion y, como son sus condiciones de su contrato, ellos decidieron saltarselas (estan en su derecho, entiendo yo). Otra cosa es que sin decirlo a nadie, un americano comparta su cuenta con su vecino marine destinado en Afganistan....
  60. #80 Yo creo que el tiempo para escuchar música es limitado. A lo mejor si eres adolescente puedas dedicar 14 horas al día, pero la gente que trabaja y tiene reuniones y tiene familia, no te suele sobrar el tiempo de escuchar música.
    Y esa es la cuestión, que en el tiempo que dispongo prefiero escuchar lo que me gusta que dedicar horas a descubrir cosas que no.
  61. #98 cuando canceles el premium te queda 0 canciones que escuchar. Si las compras son tuyas. No te ahorras nada, pero puedes seguir usándolo (como un alquiler vs una compra)
  62. #104 en tu caso escuchas a un solo artista 5 veces más que al resto. Yo en tu caso me compraría su discografía entera.
  63. #123 yo la música que escucho la tengo de hace años. Los "clásicos" hace 20 y el resto como unos 10, mayoritariamente.
    No digo que no, pero que si piensas escuchar a Queen hasta que te mueras, lo mismo te sale mejor comprar la discografía que pagar 30, 40 o 50 años de suscripción.
    Y ojala saliesen grupos como Queen cada mes, pero por desgracia la buena música no abunda tanto.
  64. #109 alternativas hay varias, competidores reales creo que solo youtube music... y el precio es el mismo.
    No me parece ninguna conspiración, es como funcionan estas cosas. Primero gratis o a precio de risa. Una vez creado el habito o la necesidad y aumentada la popularidad, suben los precios y van apareciendo más restricciones.
  65. el que no pagaba spotify y bajaba mp3 era tonto... a ver cuantos nuevos tontos salen cuando pierdan el prorrateo de cuentas entre colegas.
  66. #152 para ti 10€ es un precio justo, para otros el precio justo (o el que estaban dispuestos/podían pagar) es 15/6... ahora les quieren subir el precio a esos.
    Ya veremos si les sale bien la jugada.
    Algún día te subirán el precio a tí también (como han hecho en otros países) y entonces igual ya no te parece tan justo... quién sabe.
    A mi no me parece caro, pero no uso ni la versión gratuita.
  67. #106 Si a efectos de las AAPP mi domicilio habitual es ese donde resido más de seis meses al año porque tienen en cuenta los desplazamientos temporales que podamos tener que hacer, me parece peregrino que Spotify decida otra cosa y si tengo que irme tres mesws a trabajar fuera de casa decidan, GPS mediante, que mi casa ya no es mi casa y que ya no vivo ahí. Que pueden hacerlo, claro, son una empresa privada y pueden cambiar las normas cuando les parezca. Pero conmigo que no cuenten.
  68. #153 Ese es el argumento de venta. Lo que vendes son los datos o más bien lo que se puede deducir de ellos. En ningún caso se vende a una persona, como sugiere esa feasesita tan repetida.
  69. #109 Cuales son tus preferidas?
  70. #64 Es su negocio y ellos ponen las condiciones y como las aplican, como si el mes que viene deciden quitar esa oferta o subir el precio. Te deben respetar las condiciones el mes que hayas pagado, pero a partir del siguiente tu ya decides si deseas seguir suscrito o no con esas premisas.
  71. Y si la familia tiene segunda residencia donde algunos de ellos pasan el fin de semana o alguno de ellos viaja por trabajo a otra ciudad 2 o 3 días de la semana? (caso no tan extraño)
  72. #8 En youtube tu te tienes que ir buscando las canciones y aparte no es un servicio dedicado a la música sino de todo en general. Yo personalmente he descubierto mucho artistas que no lo habría conocido si hubiese estado escuchando música en youtube. La ventajas que te ofrece Spotify son mucho mayores compares con lo que compares. Además, comprar las canciones tampoco veo que vayas a ahorrar no? En la versión premium de Spotify te ofrecen descargar las canciones y puedes escuchar cuando quieras. Que se me olvidaba de que para escuchar en youtube tienes que tener acceso a internet.
  73. #1 Y yo que se me sigo descargando las canciones que me gustan... Bueno, no obstante habrá que engañar al GPS con un FakeGPS o similar.
  74. Si funciona... su modelo ahora funciona, ganan dinero.
  75. #115 Yo tengo un trabajo en el que puedo escuchar música parte del tiempo, en el coche mientras conduzco, cuando hago deporte, en casa cuando leo, cocino o hago tareas domésticas... Pero si no tienes tiempo para escuchar música tampoco lo vas a tener para estar buscando por ahi para descargartelo, copiarlo.... ni te va a compensar estar comprando discos.
  76. #30 compartir cuenta no es una suscripción familiar, que es lo que se supone que van a perseguir.
  77. #143 Leete el artículo la comprobación se hace de vez en cuando . Se registra un domicilio al dar de alta el plan y si se ve que uno de los usuarios nunca se conecta cerca de ese domicilio se le desactiva su vinculación a esa cuenta. En la practica supongo que solo lo aplicará para casos donde vivan en otra ciudad o similar.
  78. #135 Pues yo llevo usando spotify premium desde hace años y no me han subido ni limitado el precio u opciones nunca.

    Opciones si hay bastantes: tidal,, amazon music, apple music, google play.... lo que no es lógico es querer un servicio gratis y sin publicidad. Yo el precio lo veo justo, me parece correcto que parte de mi dinero vaya al artista y ya se que se pueden ganar dinero con conciertos, pero no muchos de los que me gustan tocan cerca.

    Lo único que falla en este modelo es que las discográficas se siguen llevando gran parte por la cara, eso si debería cambiar de modo que el dinero fuera en su mayoría para los propios artistas.
  79. Cada vez hay más gente miserable.
    Están incumpliendo las normas, comparten una cuenta familiar que ya de por sí no se puede y ahora ponen el grito en el cielo.

    No sé qué queréis. Hace años te alquilabas 4 películas al mes en un videoclub y te dejabas el equivalente a 10 o 12€. Ahora pagar 8€ por Netflix parece un lujo inaccesible.
    Te comprabas un disco al mes y ya costaba más que los 10€ mensuales de Spotify.
    Netflix acabará haciendo lo mismo con las cuentas compartidas y os volveréis a quejar.

    Sigo sin entender el considerar la piratería como un derecho fundamental.
  80. #30 Ya pero ponen que residan en el mismo hogar en sus condiciones y que conste que si costará menos mi mujer tendría cuenta. Yo no lo entiendo, me bajo la música q quiero, uso ivoox para los podcast, la radio normal también existe...
  81. #25 Que hasta una aplicación de música quiera controlar la hubicación de los usuarios... Hemos desarrollado unas tragaderas de campeonato; la Stasi eran una banda de aficionados en comparación.
  82. Un suicidio con lo fácil que es hackear la app para el móvil o lo bien que bloquea Ublock Origin los anuncios en la versión web. Mira que iba a empezar a pagar porque mis padres lo han empezado a usar. Pues nada les instalo las apk tocadas en el móvil y tirando como hasta ahora.
12»
comentarios cerrados

menéame