Tecnología, Internet y juegos
195 meneos
8151 clics
Starlink abre la beta en España y dará servicio a partir de junio. Estos son los precios

Starlink abre la beta en España y dará servicio a partir de junio. Estos son los precios

Hoy el internet por satélite de Starlink abre las inscripciones para su beta en España y anuncia la fecha de inicio del servicio para la segunda mitad del año. Nos hemos inscrito en la beta para contarte qué precio tiene y si hay límites de descarga o permanencia. A continuación se detallan los precios que se muestran para España, que como puede verse resultan más caros que en EEUU al no haberse hecho la conversión según el cambio actual. El hardware o kit tiene un coste de 499€. El coste del envío del kit es de 60 €. Mensualidad a 99 €.

| etiquetas: starlink , beta , españa , internet
111 84 3 K 379
111 84 3 K 379
  1. #14 parece ser que la antena está ubicada a un sector y no puedes moverla una vez que ya esté funcionando
  2. #71 En mi tiempo en el sector ,hace muchos muchos años, tambien tenian toda la capa de software para BSS, ERP, CRMs, Call Center, el provisioning, el catalog, el order management, ..... y millones de puntos de integracion entre los sistemas de las compañias que han ido comprando por el camino. Es un monton de software viejuno COTS con modificaciones y ñapas por todos lados. .... Todavia me dan escalofrios. {0x1f631}
  3. #38 el contrato aclara que no es una prohibición arbitraria. Es sólo por la geometría de las órbitas de los satélites.
  4. #90 Hay muchas cosas para las que hay permisos, y son una barbaridad.
  5. #4 Pues yo conozco gente que vive en los Pirineos aislada, con su albergue rural y pagan una pasta por tener satélite, porque ya la ley te obliga a hacer muchos tramites por internet . Es un avance. y en pueblos aislados con poca gente (20, 30 pax) donde nunca llegara la fibra, puede ser una opción valida, un vecino lo pone y el resto se conecta por wifi. Es más, los ayuntamientos o diputaciones un poco avispados podrian dar subvenciones para adquirir el kit. Y si tuviéramos gente avispada en el gobierno, lo mejor: España pacta con Starlink la adquisición de 10.000 kit a un precio reducido y varias conexiones aseguradas con permanencia a un precio menor.
  6. #16 Delito no creo. A lo sumo un incumplimiento del contrato que te hace aceptar el proveedor.
    Pero igual hay muchos pueblos que lo hacen: contratar una conexión en el ayuntamiento y dar acceso a los vecinos por WiFi.
  7. #103 ¿Aclara también cuanto de grande es la celda?

    No entiendo por qué la geometría de los satélites te impide usar el servicio en otra celda en la que también ofrecen cobertura. Si ofrecen el servicio en otra celda, no hay ningún impedimento con las órbitas de los satélites.

    Yo creo que el motivo será para no saturar las celdas. Si una celda ya tiene muchos usuarios, no aceptarán a más para no degradar el servicio. Y al que se mueva de su celda pues le deniegan el servicio.
  8. #99 xD son 20 euros al mes con instalación gratis porque está subvencionado, me imagino que Starlink podrá acceder a esa subvención en cuanto deje de ser una beta. Además, los 20 euros (en realidad 30 a partir del 3 mes) son con 30 Mb (habría que verlos) y limitado a 25 GB (!). Las ofertas ilimitadas empiezan en 50 euros al mes, o 70 para 50 Mb. Ya se va pareciendo más a Starlink no?

    La latencia de viasat son más de 600 ms, más de medio segundo. Eso es incómodo hasta para mantener una conversación, olvídate de cualquier aplicación que requiera poca latencia. Y el ancho de banda seguramente mucho menos de esos 50 Mb que publicitan
  9. #44 Y que te ponen límite de caudal.
  10. #9 piensa, por poner un ejemplo que me viene a la mente, en un grupo de personas que viven en el centro de una ciudad pero no necesitan ir a un sitio concreto, si no que se alquilan una mierda de esas a las que llaman coworking, si pones que son 15 personas, se pueden mudar a PuebloperdidoX, contratar eso en un local que alquilen, y vivir en ese pueblo, y aun así les saldrá rentable.

    Si, está cogido con pinzas, pero intento ver lo positivo que puedo de esto xD. Eso si no permiten poner esto a los ayuntamientos (compartido), que si me apuras, se pone en el ayuntamiento y a las malas se cablea el pueblo de aquella manera, por ejemplo.
  11. #73 Si ellos pueden ir a Marte y nosotros no, se lo quedarán. Por la vía de los hechos.
  12. #69 El 5G necesita muchas antenas por su corto alcance.
  13. #102 Bueno, los sistemas de gestión de elementos de red de Nokia aún tienen debajo al arquitectura lógico de los sistemas antiguos de Alcatel.

    Y si, cada vez que una teleco les pedía algo pues adaptación al canto, que al fin y al cabo son sus clientes. Y al final se tienen que integrar con lo que tiene cada teleco.
  14. #51 Pero se refería a la fibra que viene en los cereales de desayuno.

    Fuera de bromas, eso dicen, a ver si es verdad y puedes poner fibra en cualquier sitio de España. Igual vivimos una migración inversa de la gente que teletrabaja y no necesita vivir en una gran ciudad.
  15. #1 No se yo mucho de leyes o contratos, pero aun asi, dudo mucho que esa clausula pueda aplicarse.
  16. #111 No me he explicado muy bien, la verdad.

    "Para los Servicios prestados en Marte, o en tránsito a Marte a través de Starship u otra nave espacial, las partes reconocen a Marte como un planeta libre y que ningún gobierno terrestre tiene autoridad o soberanía sobre las actividades marcianas. En consecuencia, las Disputas se resolverán mediante principios de autogobierno, establecidos de buena fe, en el momento del arreglo marciano."

    Esta parte del contrato obvia que quiénes vayan a Marte siguen siendo ciudadanos de sus países, y que por mucho que la empresa considere Marte como territorio neutral, esas personas no van a perder sus derechos, ni les puede obligar a renunciar a ellos como pretende ese párrafo.
  17. #52 Me parece que te has montado una película tu solo.

    Marte debería ser libre y de los marcianos. Deja de pensar que la Tierra debe dominar Marte. Eso si sería distópico.
  18. #76 Corona de Castilla ~= España
    Hasta aún tenemos rey.
  19. Pero no se supone que este servicio iba a ser también gratuito para que llegase internet a aquella gente de países subdesarrollados? Ahora es para gente de pueblo, o como?
  20. #111 No, se lo quedará la gente que viva allá. Despues de 500 años de colonizaciones y independencias creia que todos lo tendríamos claro ya...
  21. #115 Aplicarse puede aplicarse.

    La cuestión es que el planeta Tierra no tiene por qué perseguir demandas por impagos marcianos. Eso que lo digan los jueces de Marte.
  22. #104 Ya, mi queja es que dices "Stalink nos llena de basura el cielo" y yo te corrijo diciendo que no es Starlink solo, que hay organismos internacionales que gestionan el cielo y que le han dado el permiso, son ellos a los que hay que quejarse porque no han tenido en cuenta a los astrónomos y demás.

    De hecho tu mismo lo apuntas, yo puedo hacer la barbaridad de talar un bosque entero de arboles, que si tengo el permiso del ayuntamiento pues lo hago, pero igual te digo, la queja y la ira tiene que ir al ayuntamiento, porque es el "vigilante" que no ha hecho su trabajo (defender el bosque)
  23. #85 Eso iba a decir, porque el artículo pone "...está orientado a usuarios que necesiten una conexión de alta velocidad, baja latencia en lugares rurales..." y de baja latencia, na de na
  24. #121 y si los gobiernos de la tierra dicen que tururu y tratan Marte como una extensión que se supone que hay que hacer? Declarar tu oposición diciendo que has firmado un contrato?
  25. #117

    > Me parece que te has montado una película tu solo.

    > Marte debería ser libre y de los marcianos.

    xD :popcorn:
  26. #4 en algunos sitios, y no hablo de sitios perdidos en medio de la montaña, movistar pide 5.000 euros para darte acceso a fibra.
  27. #14 si te sales de tu "celda" el equipo no te sirve, lo pone en el artículo
  28. #51 Eso no se lo cree ni el, hay todavía pueblos que no tienen cobertura de móvil de ninguna empresa, por supuesto ni rtb, ni RDSI, ni ADSL ni nada, o trac rural (si hay cobertura) o satélite, como para creerse que van a poner fibra.
  29. #123 los Starlink van a orbitar muy bajo, lo que permitiría reducir la latencia bastante respecto a las conexiones satelitales clásicas con satélites geoestacionarios, acercándose a los 20ms. Veremos cuando esté en marcha.
  30. #4 Pues si tiene datos ilimitados hasta veo bien los precios, el problema es que las empresas de internet por satélite te estafan, te dicen que te dan x datos y cuando pasan 3 días del mes ya los has agotados aunque no toques el ordenador y al final pagas una conexión que no sirve para nada. Vale mas pagar algo mas y que lo firmes sea real, que no buenas tarifas y te estafen.
  31. #1 Musk olvida algo básico, los derechos los tienen las personas, no los territorios.
  32. #69 Cuando trabajas por la zona rural de Asturias te das cuenta que hay muchos pueblos donde no hay cobertura de móviles, sitios sonde hay cobertura de móviles te encuentras que solo hay 3G¿¿?? y eso cuando funciona el repetidor cada vez que se implanta algo se quita cobertura a los repetidores, para poner 5G hay que ponerles fibra y en la zona rural asturiana eso es muy complicado (por que no les da la gana a las empresas).
  33. #30 Por ejemplo, analizando el texto plano que viaje por el enlace, y si hay muchas palabras que terminen en "s", es que lo están usando muchos.... :troll:
  34. #63 aviones, cruceros, barcos, trenes, no lee a #36
  35. #82 Es que todas las colonias marcianas que existan ya son libres. También es cierto que todas las colonias marcianas que existen están colonizadas por alienigenas que nos están tratando de controlar por 5G :troll:

    Es que se puede decir cualquier cosa con un cualificador existencial nulo. Lo único a lo que puede afectar esto es a delatar las intenciones del Musk, y cualquier intento inicial de colonizar Marte inicial no sera completamente independiente, sino necesitara ser considerablemente dependiente para asegurar la salud y supervivencia de esos colonos potenciales. Para ello, necesitaran opciones y recursos, no que se los limiten, y se necesita reconocer autoridades y competencias de otras naciones si se quieren recibirlos, como ocurre con la estación espacial internacional. Ya cuando pueden ser independientes, se puede salir de la ciencia ficción. Otra cosa es que Musk quiera tratar a esos colonos como trato a los trabajadores que no le siguieron la corriente en su negacionismo del COVID-19.
  36. #42 Ahí lo has dado, hay un gran nicho para aquellos que pueden teletrabajar, ahora se pueden ir a mitad de "a tomar por culo"
  37. #3 para todos todos. Desde pueblos de América Latina a África.
  38. #4 mucho más barato que los 1700€ que nos ha costado el radio enlace para conectarnos a una casa del pueblo y poder tener fibra en la nave del poligono, creo que hay mucha gente que lo va a ver bien, el no tener una buena internet en una empresa es una putada gordisima, no se puede rendir bien hoy en día
  39. #122 Calificaste mi comentario de chorrada, no esperes mucho más interés por mi en seguir tecleando.
  40. --edit--
  41. #134 Si pagas el servicio plus de 500€, seguro que podrás tener multicelda y ya por 1000€, multi planeta.

    Esto me recuerda mucho a los satelitales hace años. Pagabas X, en el continente Y. Luego se fue abriendo. etc...
  42. #108 Pocos me parecen 600ms. Eso es incómodo para las cosas interactivas pero no incapacitante. Yo creo que entre pitos y flautas es posíble que en algunos servicios suba de los 2 segundos y ya entramos en el tema de los timeouts.
  43. #4 Yo hasta ayer mismo. En serio. Y estoy a 13 km del Orzán en Coruña. Hay una antena Movistar solo y no tengo cobertura de nadie mas, el caso es que el servicio: Internet Radio que va con un router 4G te da de bajada 20Mb pero de subida solo 800kb! s, 800kb...(para videollamadas un horror). Por fortuna los de Yoigo con sus ilimitados me han salvado el culo. Ahora tengo 80MB de bajada y por fin unos 10Mb de subida. Hasta ayer si me daban el satélite lo hubiera puesto.
  44. #108 Se nota que #99 vive en ciudad....

    #12 Yo mismamente la conexión que tengo es por satélite... 57,90 €/mes iva incl. Conexión de 30Mbps y límite de 100Gb al mes... después velocidad reducida, 3 megas...

    Starlink es demasiado caro por ahora para mí, y a la latencia uno se acostumbra...
  45. #117 pues nada, cuando se declaren libres, se dejan de mandar cohetes con suministros.

    Es que menudas gilipolleces hay que leer.
  46. #54 Eso será con permiso de Aragón.
  47. #140 Es que lo es "que un pais dispare a los satélites" no está ni medio pensado y tampoco has dado razones claras por las que un pais querría derribar esos satélites (y el problema de los meteoritos es internacional, no de un pais en concreto)

    Pero si no te has molestado en contestar a las preguntas que te he hecho yo tampoco me voy a molestar en continuar la conversación.
  48. #51 mi pueblo tiene 10.000 habitantes y tiene 5 operadores de fibra. 2 locales y 3 nacionales y no, no usan los mismos cables.
  49. Me llamó la atención que en los comentarios de esa web hay auténticos fanboys de starlink contestando con agresividad a todo lo que consideran una crítica xD Me dieron ganas de trolearlos un poco :troll:
  50. #4 pues yo hace 10 años lo habría pagado. Ahora no porque tengo fibra, pero hace 10 años ni teléfono fijo. Cómo mucho WiMAX de mala calidad.
  51. #35 #90 Ojo que hay que mencionar esto, Starlink se aprobó en estados unidos por la única razón que los proyectos que dependen de la FCC (los de comunicaciones) NO necesitan hacer declaraciones de impacto, a diferencia de la NASA u otros organismos de EEUU, basándose en una antigua ley que por lo menos estaban pensando llevar a los tribunales, ya que el razonamiento a día de hoy ya no tiene sentido. No encuentro ahora el link
    Aquí incluso lo llevaron senadores a la FCC:
    spacenews.com/senators-ask-gao-to-review-fcc-oversight-of-satellite-co
    También la competencia, que si cumple con unos mínimos, ha hecho una petición formal que lo investiguen:
    spacenews.com/viasat-asks-fcc-to-perform-environmental-review-of-starl
  52. #1 Es una fumada al Sol de campeonato, pero ostias, es una empresa que tiene los santos cojones en poner un párrafo de la ciencia ficción en un acuerdo legal y que te lo creas y hasta tenga sentido.

    Si eso no da que pensar a algún CEO, que está haciendo con su tiempo...
  53. #106 delito, delito. Si no es de pago con animo de lucro, es delito.
    www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/sentencia-judicial-
    El caso es muy viejo, por lo que he podido buscar la cosa esta un poco mas regulada y los ayuntamientos tienen ciertas posibilidades de dar wifi a los vecinos, pero como hagan competencia a las operadoras o puedan llegar al "comunismo" te siguen echando a los jueces a la yugular.
  54. #126 Es que ni pagándolo, Yo he llamado a la puerta de todas las compañías y ni pagando yo la instalación del cable me la traen.
  55. #124 Obviamente sería un conflicto similar a que uno o varios gobiernos de la Tierra declaren cualquier nuevo territorio suyo. Es decir, colonialismo.

    En ese caso si atendemos a los derechos de autodeterminación firmados por la mayoría de países, y teniendo en cuenta la ausencia de caso de "integridad territorial" entre la Tierra y Marte, y que las colonias suelen recibir el apoyo de la ONU para que, con un referéndum, elijan si quieren ser independientes, esa sería la opción más probable.

    Otra cosa también a tener en cuenta es que la ONU hará lo que el mayor poder militar diga que hay que hacer, adecuandose y doblándose a esta. Reescribiendo o añadiendo las normas que hagan falta.
  56. #1 The Expanse en estado puro
  57. #54 Y Aragón. xD
  58. Yo me voy a esperar a la versión cara del producto...
    La madre que los parió, ¿pero no eran reutilizables los cohetes? Pues no vean si los cobran luego...
  59. #3 #2 Eso se ha hecho siempre en los pueblos, hay pequeñas telecos que buscan una vivienda con fibra o buena cobertura de satélite y le ofrecen a su dueño montar una antena en su tejado y repartir la conexión a los vecinos.
  60. #4 No te hace falta. Una aldea a 10 km de lugo. Teletrabajo. El infierno.
  61. #123 se refiere a marte , en la tierra hablaban de 20ms creo.
  62. #51 ojea este mapa, morado es sin planes de fibra a 3 años vista

    avancedigital.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=1f63f6fc
  63. Hay servicios satelitales más baratos pero ninguna que se le acerque ni de lejos en velocidad, latencia o consumo ilimitado. Con cualquier otro servicio tienes una conexión no de segunda sino de tercera, que te sirve para navegar o ver el correo pero nada de videos (te consumiría los datos muy rápidamente) o jugar online (no solo falta de datos sino también latencia muy alta).

    Para quien no tenga acceso a fibra, es una maravilla. Esperemos que consigan subvenciones, como las otras empresas satelitales, para pagar la instalación de la antena. Con eso se comerían aún más el mercado.
  64. Supongo que no esperará vender muchos kits de esos en España. Si somos más ratas que ni se... xD xD xD
  65. #99 seguramente la diferencia esté en la latencia.
    Aquí donde yo vivo solo tenemos y solo la opción Movistar, y malo, muy malo.
    Cortes continuos, bajadas de velocidad exageradas, tanto es así que hay momentos en los que no puedes siquiera abrir una página.
    Miramos lo de poner por radio y peor aún, por satélite sirve para navegar pero no para juegos online, el Ping es exagerado más de 1200ms y eso en un juego a tiempo real es una barbaridad.
    Yo voy a esperar a ver que tal va este, y si va como se espera pago y lo pongo. Quitando la instalación es poco más de lo que pagamos en Movistar.
  66. #4 Que otra propuesta tienes para un pueblo sin internet en siglo XXI???
  67. #32 4G capado? Eres un afortunado
  68. #122 Los organismos internacionales no han dado el permiso, ya que nadie regula la orbita baja como tal, hay una serie de acuerdos mas o menos informales que SpaceX se los salta... de hay los problemas que ha creado con sus aproximaciones a satélites científicos y tal.
    Por hacer un símil, EEUU es un puerto que no controla la contaminación de sus barcos, ya que total el mar es amplio y apenas había barcos, mientras que la orbita baja es las aguas internacionales. SpaceX se esta aprovechando mucho de esto.
    La única razón por la que funcionaba es que todos tienen pocas cosas muy caras ahí arriba y evitar unos a otros era fácil, ademas se usaban orbitas bajas mas o menos altas para que los satélites aguantaran, lo cual de rebote hacia que apenas molestaran a los de tierra.
    SpaceX ha hecho todo lo contrario, para ahorrar costes ha puesto muchos satélites a muy baja altura y se preocupa mas bien poco de esquivar a los demás o del impacto que tengan sus satélites, total ellos pueden simplemente lanzar mas.

    Y motivos para derribar starlink hay uno muy básico, es una red que uno de sus principal usos va ser militar/operaciones de inteligencia, no hay que olvidar que las primeras pruebas se hicieron en aviones militares.

    Otra cosa muy diferente son las posiciones en geoestacionaria, las cuales están muy controladas por lo limitadas que son.

    cc #104
  69. #155 eso le pedían a un conocido cuando el cable de fibra pasaba a 3 metros de su casa
  70. Pero si con Eurona te subvencionan el hardware y la instalación, y la cuota es mucho más pequeña. Otra cosa es el delay y el ancho de banda, pero 50Mb de descarga para una zona sin ningún tipo de conexión me parece bastante razonable.
  71. #120 Es lo que quieren hacer. Enviar colonos y quedárselo.
  72. #134 estábamos hablando de nicho de mercado, no de las condiciones concretas de esta beta
  73. Es caro, si, si lo hace un persona particular. Pero es muy beneficioso si se paga entre una comunidad de vecinos que quiera internet para poder comunicarse con familiares o ver series. No lo veo mal si te sabes coordinar.
  74. #73 No se ha saltado ninguna normativa ratificada.

    El "Tratado de La Luna" si, pero está solo ratificado por unos pocos países. EEUU, China, Japón, Rusia o Alemania no han firmado. España tampoco.

    El "Tratado sobre el espacio ultraterrestre" si está ratificado por prácticamente todos los actores principales, pero justamente ese tratados dice que Marte no puede ser de un país terrícola firmante.

    Adicionalmente el Derecho de autodeterminación de los pueblos, ratificado por casi todos los países en Pacto Internacional de Derechos Civiles daría la razón a la población marciana sobre la resolución legal de actividades marcianas.

    Es, me parece a mi, muy sólida la base sobre la que se asienta el supuesto marciano de Starlink.
  75. #52 es que a futuro, una colonia en marte Debería ser soberana
  76. #28 Y si se van unos colegas y sus parejas, no veas el subidón de calidad de vida.
  77. #172 Pues les auguro poco futuro. Si de verdad va gente para quedarse, se haran independientes tarde o temprano. Vender este colonialismo de hace 5 siglos como algo moderno es para flipar
  78. La virgen! publicidad directamente en Portada. Todos al final pasan por el aro.
  79. #176 Entonces, sobre esta propuesta teórica, sera soberana y no necesitaría excepciones en una EULA, igual que todo el resto de las naciones en las que va a ofrecer servicio StarLink.

    Cuando Musk lo pone en su EULA, pone sus intereses, no los de una colonia que ni existe. No se si te habrás fijado, pero el es el que tiene la intención de mandar a gente a Marte con su "StarShip" y establecer una colonia allí, pese a los riesgos que tenga a ellos.
  80. #163 El mapa es una sandez, perdona que te diga. En la zona donde trabajo marca como zona sin cobertura cortijos en mitad del campo, y aldeas con una o dos casas.
  81. #136 Ufff, a JayD parece que no le gusto que maldiciese el tratamiento de Musk hacia los trabajadores suyos que le seguían la corriente con el COVID-19.
  82. #23 El suyo o el de sus inversores? ?(
  83. #183 Es dinero que se podría embolsar...
  84. #181 Perdona que te diga yo a ti, pero ¿y a mí que me cuentas?. Es un mapa de un organismo oficial del estado, díselo a ellos.
    A mi me ha servido para ver que en el pueblo de mis suegros no va a haber fibra en los próximos 3 años, por lo que el teletrabajo en verano se me seguirá complicando.
  85. #123 entre 30 - 50 ms, no está nada mal
  86. #70 Que viajen bastante al ártico, al amazonas o a la montaña de Kirguistán.
  87. #185 Pues tampoco te fíes mucho, no sé cómo será el pueblo de tus suegros, pero en la zona que te hablo una operadora local ha tirado fibra en mucho de los sitios marcados, que me parece que tampoco las han tenido en cuenta (supongo que será difícil)
    De todas formas así tienes la excusa de no ir al pueblo de tus suegros.
  88. #154 Eh, en Euskadi cada pueblo ofrece wifi gratuíto limitado a algunos puertos, pero gratuíto.
  89. #17 Los dominios se saltan a nivel de DNS; y hoy hay resolvedores DNS locales (no, bind no, algo como un unbound) que encaminan la conexión a un servidor de DNS cifrado, haciéndolo casi imposible a la operadora para saber a dónde te conectas.

    Tambien uso Unbound para capar anuncios pero eso es otro asunto.
  90. #44 Necesitabas un modo de subida al ISP, creo que por vía telefónica.
  91. #99 esa mierda que mandas tiene unas cuotas que te sirven para tres películas. Y ni la velocidad ni la latencia tienen nada que ver con starlink.
  92. #53 No me sorprendería, siempre me ha recordado a este  media
  93. #99 No, no es igual por las siguientes razones:

    - Latencia (exageradamente alta).
    - Velocidad de subida, que por lo general es muy baja.
    - Velocidad de descarga: con starlink es casi x10 más.
  94. #7 en lugar de compartir con vecinos. Lo ponen en el centro cultural del pueblo.
    Y se aseguran que los paisanos que teletrabajan pillen costumbre de bar-oficina y te paguen por las horas como un ciber mas algun cafe y sale rentable el rollo
  95. #194 #99 Ya, pero me fio poco de un señor que dice que va a hacer túneles 970 millones de dólares más barato que lo que dicen los técnicos...

    Quizás cuando tenga sus tropomil satélites.

    Sinceramente, tengo que verlo. He trabajado en streaming de video con grandes barcos en imtad del océano. Empresas que contratan su propio satélite particular por una cantidad escandalosa de euros y el resultado ha sido muy malo.

    Este señor dice que va a dar cobertura a todo el planeta sin latencia y con altas velocidades.

    Yo he hecho pruebas con un satélite sobre mi cabeza, en un edificio de Malta, en una terraza, e iba regulín. Más cobertura que un satélite encima tuya no creo que vaya a tener.

    Por supuesto, no soy un experto en satélites. No tengo ni idea. Quizás los suyos sean mucho mejores. Pero si no, se me escapará algo.
  96. #157 a Marco Inaros le gusta ese comentario...
  97. #196 Malta no, Chipre.
  98. #131 está reconociendo a Marte como futura persona jurídica
  99. #197 en cualquier momento tenemos beltaloudas tirando rocas contra los satélites de Musk por pagar poco oxígeno y agua
comentarios cerrados

menéame