Tecnología, Internet y juegos
249 meneos
8095 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Startup española vende ordenadores con software libre de serie

Recibí un correo de Tuxy Computers, una startup española con compromiso en el software libre. La empresa creó una marca de computadoras pre-instaladas con software libre. En España (al igual que en América Latina y seguramente otras tantas partes del mundo) la oferta de computadoras con GNU/Linux es prácticamente nula. Pero sí hay demanda de parte de los usuarios.

| etiquetas: empresa , españa , startup , negocios , sofware libre , linux , ubuntu
174 75 59 K 27
174 75 59 K 27
Comentarios destacados:                        
#5 Eso no es una startup, sino una empresa tradicional.

Una startup debe ser fácilmente escalable y ésta no lo es.
«12
  1. Se va a arruinar... Al tiempo.
  2. #2 me soprendio ver una web uruguaya hablando de una startup española, pero al ver el maquinote que acaban de presentar y con ubuntu no pude resistir el compartir. Hasta no hace nada si querias un portatil con linux tenías o que arriesgarte en comprar algo que no sabías si era 100% compatible o comprar un equipo rehabilitado a precio de nuevo.
  3. A ver si se pasa la moda de las gráficas híbridas de una santa vez :ffu:
  4. Eso no es una startup, sino una empresa tradicional.

    Una startup debe ser fácilmente escalable y ésta no lo es.
  5. #4 uff, no creo. pero sí que son puñeteras. en teoría molan, pero con los drivers que tenemos para Linux, es un coñazo de configurar, que funcionen, etc.
  6. #6 Hasta cierto punto, curiosamente la opción Optimus/Primus tiene sus beneficios inesperados, pero como dices son un coñazo de configurar bien. El Prime aún no lo he probado pero por lo que leo del concepto me parece aún más engorroso.
  7. #7 por lo que me han dicho prime da algunos problemas con el driver estable y GPUs recientes. Pero en otros modelos va bien. Lo que no he logrado es configurar bien una Intel/AMD(ATI). Mucho tiene que cambiar esto para que podamos estar tranquilos con el tema. :-S
  8. Ostras, qué iniciativa!!! Quién lo hubiera imaginado!!! Esperando a que los compre Google.
  9. #2 Vistas las características de los equipos y sus precios, ya te digo yo que sí.
  10. #10 ¿Vendes las bujías?
    PD: Los equipo son Clevo, que vende barebones de portatiles. No quiero hacer spam pero hay una tienda inglesa que los vende mucho más baratos y sin sistema operativo.
  11. #16, Clevo, Compal, etc.

    Hay bastantes fabricantes ODM que son aprovechados por empresas como HP, por ejemplo.
  12. Aunque esta bien que se hagan empresas de este tipo,no es la primera que te vende ordenadores con ubuntu de serie o sin SO preinstalado. En Mountain ya llevan bastante que lo hacen www.mountain.es
  13. #13 #12 según puedo leer aquí www.pcubuntu.es/pcubuntu/5019167/tuxy-rx771.html algo más de 5 horas de uso estimado. Lo cual no está nada nada mal. Usando la tarjeta Intel integrada puede que se acerque a poco más de seis, lo cual no está nada nada nada mal tal como lo veo.

    3,2kg teniendo en cuenta la pantallaza que tiene (17,3)... hombre... un poco pesado es, pero está dentro de lo razonable. Aun recuerdo mi Compaq r3000 que pesaba lo que no estaba escrito.
  14. PC Box lleva tiempo dando la posibilidad de configurar tu equipo a medida, con Windows, GNU/Linux o FreeDOS (por aquello de abaratar el coste final), así que no creo que sea la primera vende ordenadores con software libre de serie. En todo caso sería la primera que vende ordenadores exclusivamente con software libre, entendiéndose que además esos equipos son plenamente compatibles con el sistema que llevan pre-instalado.
  15. Por muy Linux que lleve, es caro de cojones.

    He visto equipos sin la NVIDIA y con pantalla algo inferior por 600€, sumarle esas dos cosas no debería de valer el doble.
  16. No entiendo esta publi-noticia en portada de meneame.

    Aprovecho para informar de que vendo Opel Corsa blanco. Muy buen estado, económico. Me podéis contactar por el messenger.
  17. No se si sabéis que algunos portátiles MSI vienen sin SO
  18. #9 ay cuerpoescombro
  19. Yo me acabo de comprar un portátil sin SO. Funciona TODO desde el arranque utilizando Ubuntu. Teclas especiales, hibernación...todo.
    No veo que haya mucho problema hoy en día para hacer esto.
  20. El primer día le metes la rama non free
  21. #14 El concepto "potatil GAMER" ya debería ser motivo de mofa.
  22. Pues yo lo veo buena idea pero un poco caro para lo que ofrecen
  23. #12 Pues poner Ubuntu es bastante más fácil que un Windows y todos sus programas pirateados...
  24. #12 tampoco te pases, que en todas partes cuecen habas. Yo conozco usuarios de Windows, de Linux y de Mac (el que lo es, se sale de la escala) muy toxicos...
  25. #29 ¿Por qué? ¿No puede un gamer querer llevar su PC a casas de amigos para partidas en red local? ¿No puede un gamer querer tener un solo PC para llevar a la oficina y para luego jugar en casa? ¿Por qué razón se debería comprar un gamer un PC exclusivo para jugar y luego aparte un portátil para ir al trabajo, estudios, o de vacaciones?
  26. #29 lo que para mi es motivo de mofa es el precio. Claro que pueden excusarse en que es un ordenador, pantalla, teclado y SAI integrados. El que un portátil te dé las comodidades de un sobremesa gamer no me parece de risa. Si tan solo las tarjetas gráficas de portátil fueran intercambiables (una pieza que desatornillar y metes otra mejor) no le encontraría ninguna ventaja al PC de sobremesa...

    Editor: vale, le veo una ventaja gorda aun. Puedes montar el sobremesa en el garaje, tirar un USB apantallado y un HDMI hasta el salón, montar monitor y un hub USB para teclado y ratón y tener el equipo mas silencioso del mundo. Pero eso ya es territorio decogarden o bricomania...
  27. #5 No es una startup, pero no por lo que dices. Se considera que una empresa es una startup si:
    - Es de reciente creación
    - Basa su negocio en un producto previamente inexistente y muy diferenciado, o bien está probando un nuevo modelo de negocio (que nadie o casi nadie ha probado antes, y por tanto no se sabe si funcionará).

    En definitiva, una startup viene a ser una "empresa experimental" de reciente creación.
  28. #35 Añado que lo de "fácilmente escalable" no es condición necesaria para ser una startup.
  29. #16 Solo como comentario personal. Todavía tengo un Clevo que compré allá por el 2005. Los plásticos están un poco resquebrajados y la batería murió hace tiempo, por lo demás, el muy cabr.... sigue funcionando sin muchos problemas.
  30. #27 Sí ya, con procesador Intel celeron. Ponle un i7 y son 500€ más.
  31. #10 q tontería... y no pueden ponerle el nombre q les de la gana? si se hubieran llamado Potato Computers te hubiera parecido mejor o hubieras salido con que no tienen relación con tubérculo alguno?
  32. Al rico spam
  33. #14 #29 Más incluso si viene con linux instalado.
    ¿Linux para jugar? ¿A qué? ¿Al Tux racer?

    Todo tiene su uso está claro, y para jugar nunca nadie usará linux en escritorio.
  34. #12 díselo a esos que se supone que están en foros para prestar ayuda a la gente nueva en linux. Menuda panda de chulos engreidos, y eso que en el 90% de los casos las consultas quedan sin responder.

    Empezar (que no instalar) en linux es difícil si vienes de Windows, porque para configurar cosillas tienes que tirar de consola más que por interface gráfica. Si a eso le sumamos la frustración de no encontrar por internet respuestas, hace que mucha gente desista en su aventura, sobretodo si no está con la idea fíja. Por otra parte, la mayoría de gente que conozco que usa linux, no se han desvinculado en ningún momento de Windows, ya que siempre lo tienen en máquina virtual.
  35. En el mundo global en el que vivimos destacar que una startup es española es de un paletismo total.
  36. #41 Ahora mismo hay más de 600 juegos para Linux gracias a Steam OS, y poco a poco van a más
  37. Guau, portátiles de los chinos a precio de alfombra persa... ¡¡¡PERO CON GNU/LINUX!!!

    #43 nunca viene mal poder enorgullecerte de tu vecino, no todo va a ser sacar trapos sucios del partido que no nos guste.
  38. #42 con suerte te dirigirán aquí: www.fuckinggoogleit.com/
  39. #33 Pues porque entonces terminas con un aparato de 3.2 kilos que NI es portatil NI es suficiente para un gamer.
  40. #1 No ubuntu, Trisquel (que no deja de ser del mismo palo, pero por lo pronto usa una versión custom de gnome fallback/flashback/loquesea, algo así como lo que usa la última red hat).

    #12 Será para el que sabe ponerse linux pero quiere comprarse un equipo 100% nuevo y quiere que le funcione desde el primer día sin estarse peleando con el sistema o esperar 7 meses a que el componente clave tenga un driver decente. O para el que no sabe ponerse linux (de ahí que utilicen Trisquel, que es un gnome3 imitando windows) y no quiere pelearse en saber instalar un linux para poder usarlo.

    Quizá lo veas como una tontería, pero imagina una empresa que quiera cambiar a soft libre, tengan que cambiar/actualizar equipos y con un departamento de sistemas listo. ¿Compramos equipos con windows y luego cambiamos a linux o directamente compramos equipos linux y nos quitamos de encima un trabajo y donde quizá nos salga la cosa incluso más barata?
  41. #42 Dime qué cosas no puedes configurar de forma gráfica y donde si o si tienes que tirar de consola ahora mismo. Y luego dime cómo configuras eso en windows para comparar las facilidades de ambos mundos.
  42. #14 A ver si el que está haciendo el ridículo vas a ser tú anda.
  43. #42 #46 Lo que era mucho mas habitual en las comunidades hace unos cuantos años cuando me instale mi primera distro era el RTFM, es decir, Read The Fucking Manual.

    Y no deja de ser curioso. Porque luego ibas a comunidades de ayuda sobre Windows, Office o incluso MacOS y la gente se esforzaba bastante mas en tratar de ayudar antes de mandarte a RTFM.

    Por suerte, creo que esto ha cambiado con las nuevas distribuciones mucho mas sencillas de instalar que han atraido a gente menos "experta" que esta dispuesta a echar una mano.
  44. #48 Pues yo he mirado los tres tanquetatiles esos y todos ofrecen variantes de ubuntu...  media
  45. #52 Pues yo me he leído el artículo y dice Trisquel. Pero si en su página no pone Trisquel será errata del artículo.
  46. #49 que yo recuerde, me pedían que al crear un nuevo usuario por defecto tuviera una serie de directorios.

    #46 Pues ni en eso se molestaban, porque además eso es justo lo que había hecho: buscar en google.


    #51 Hace por lo menos 1 año que no toco linux, pero espero que sea así, porque es frustrante necesitar ayuda y que humildemente la solicites y sólo te encuentres con amargados prepotentes que van de cracks. Luego estos mismos se preguntarán por qué hay tanta gente que usa Windows. Claro que a lo mejor por eso lo hacen, para que nadie más acceda a su mundo y seguir creyéndose unos pros.
  47. Spam. No es una startup, es una tienda de informática. Los precios no es que sean precisamente buenos para venir sin Windows OEM. También se pueden encontrar MSI u otros equipos hace mucho tiempo sin windows y no fue noticia.
  48. Mira que son feos, parecen portátiles de hace 10 años.
    Eso sí, valoro la iniciativa de venderlos con Linux, pero una cosa no quita la otra.
  49. Para #42. Poco has usado un Ubuntu bien configurado, con escritorio LXDE concretamente. La curva de aprendizaje tiende a cero.

    Y eso de que no hay ayuda en los foros mejor lo revisas de nuevo, el 99% de los problemas que he encontrado los he resuelto casi siempre a traves de foros en inglés o en castellano. 'Google traductor' también puede ayudar bastante.

    El tema de tener que usar muy esporádicamente la consola c:> no debería asustar a nadie que se haya enfrentado al ms-dos de toda la vida, y para quién no lo haya hecho también prevenir de que la consola no se come a nadie e incluso puede acabar resultando divertida y edificante.
  50. #13 #9 Pero tu te lees lo que criticas o dices atunadas al azar?

    El de 15 pulgadas:

    374(W) x 252(D) x 14 ~ 31.4(H)mm
    2.5kg,Including Barebone,ODD and 62.16WH Battery

    2,5 cm de ancho y 2,5 kilos...

    Si te vas a uno de 17 pulgadas EVIDENTEMENTE va a pesar mas y va a ocupar mas, ahora te doy un consejo gratuito:

    SI LO QUIERES PARA MOVERTE MUCHO NO TE COMPRES UN PUTO PORTATIL DE 17 PULGADAS

    Asi no tendas que 'hacer pesas'. Creia que era de sentido comun, pero parece que hay que especificar todo en esta vida...

    Joder lo que hay que leer....

    #50 Lo que si que es cierto es que si te compras un portatil de 17 pulgadas es pq el peso te la suda (no lo vas a mover demasiado)...
  51. #54
    Gnome2: www.ibm.com/developerworks/ssa/library/l-admin-gnome/figure001.jpg
    Gnome3: blog.sudobits.com/wp-content/uploads/2011/12/creating-user-ubuntu.jpg
    Kde4: docs.oseems.com/_media/general/operatingsystem/kubuntu/kubuntu-system-
    Xfce: helpdeskgeek.com/wp-content/pictures/2011/12/02User_Settings_Window.jp

    Todos te crean directorio de usuario, con sus plantillas y demás.

    Ubuntu, mint y derivados no pongo porque utilizan el mismo panel de control de gnome (hasta donde yo se).

    Otra cosa es en qué foros te metes para encontrar esa peña. La verdad es que hay muchos fanáticos de cualquier cosa en el mundo linux (más por el tipo de cosas como la configuración específica que yo uso es la mejor y el resto una mierda con patas, cómo se atreven a contaminar con ese otro componente tan nefasto y horrible, etc.), pero a la hora de resolver dudas no he visto esa saña que tu comentas.
  52. #5 Mas que por lo de que no sea escalable... no es una startup porque ese termino se asocia con innovación, e instalar ubuntu a equipos de otros fabricantes no se puede considerar algo demasiado innovador ...
  53. vender portátiles de los chinos con linux instalado es noticia de portada en Menéame a finales del 2014. Ver para creer!!! Esto no hubiera sido publicado en barrapunto ni en el 2000...
  54. #57 Entiendo: tú debes de ser de esos "pros" que se prodigan en los foros que cito. Por saber sabes mejor que yo mi experiencia aprendiendo linux...

    #59 Agradecido por tu aportación. Si todos se lo curraran como tú, habría mucha más gente en linux. ;)
  55. Me sorprende el catálogo que ofrecen, no me compraría nada. Deberían imitar a System76.
  56. Para #62. Lo que sé con certeza es que tu comentario #42 tiende a desinformar. No digo que sea de forma intencionada pero es el efecto que consigue. Si alguién quiere probar Gnu/Linux que se descarge e instale un Ubuntu sin mayores temores que los que puedan tenerse instalando cualquier versión de Windows.

    Aproximadamente el 95% de las veces la última distribución de Ubuntu (la última version LTS es la 14.04.1) detecta todo el hardware del PC sin problemas. Para el 5% restante están los foros que en un 99% de las veces ya han resuelto el mismo problema que uno mismo plantea, basta con hacer un búsqueda en google con la frase apropiada para encontrar esos hilos en los foros.
  57. Curioso que todos los portátiles que he visto en su catálogo vienen con la tecla de Windows. Podrían haberse tomado la molestia de cambiarla :-P
  58. Esta noticia es se 2007?
  59. #67 Tu no pagas a nadie para que te instale o configure windows. Tu compras un ordenador y te viene un windows instalado con las opciones por defecto. Luego puedes instalar o cambiar lo que quieras. Igual en este caso pero linux, no veo cual es el problema.

    Yo no pagaría porque compraría el ordenador por piezas y lo montaría yo mismo, SO incluído, pero mi hermano igual si, o mis padres, o mis amigos (porque NO pienso arreglar tu ordenador).

    Por otro lado, si crees que ubuntu es lo más pensado para el gran público es que no has probado otras distros (linux mint y kubuntu se acercan muchísimo más a la experiencia "windowsera", por nombrar solo dos distros igual o más populares que su padre putativo)
  60. #44 Guau, 600 juegos.
    Los mismos que tenía mi amiga en 1986

    Por favor, no seais ridiculos. Nadie se compra un pc con linux para jugar. Si acaso lo compran para cualquier otra cosa y en un momento dado dicen "Estoy aburrido, voy a jugar".

    Un gamer no usa LINUX y eso es así. Soy prolinux y gamer y se lo que digo.
  61. #29 Deberían llamarlo "estufa portátil".

    Y aún así ves algunos cachumbos de modelos que claman al cielo. Mi estufa de butano al menos tiene ruedas, la podía empujar hasta mi abuela, que en paz descanse, cuando tenía 92 años. Esos portátiles... dudo que pudiera moverlo la pobre señora.
  62. #69 Yo personalmente ahora mismo, con la cantidad de juegos de Humble Bundle que hay y los que tengo en Steam podría jugar sin demasiados probemas en Linux. Eso sí, aún me falta la suite de Adobe o un realmente buen editor de vídeo como Premiere para dar el paso definitivamente a un Linux Mint
  63. #47 Es que quizá no quieras un portátil sino un portable. Quizá quieras un PC que puedas cerrar y meter en el coche, y te da igual el peso porque sólo lo vas a cargar del coche al ascensor. Pero quizá lo que no quieras es comprarte un PC para jugar en casa Y otro PC más para ir al trabajo o a clase. Es más, quizá no puedas comprarte dos PC's distintos para hacer lo mismo.

    ¿Suficiente para un gamer? Si no me equivoco Alienware tiene portátiles más potentes que muchos sobremesas "para jugar". Si te refieres a teclado y ratón de gama alta, ¿quién te impide tener en tu casa un teclado y ratón buenos, para usarlos en casa junto al portátil, y cuando estás fuera usar el trackpad integrado que te sobra para trabajar/estudiar?
  64. #72 Gracias por el negativo y pensar que voy al típico cliché de que en linux no hay juegos.

    Pero yo estoy poniendo énfasis en otro aspecto, y es que un gamer no se compra un pc gamer con linux. ¿Por qué? Fácil, como bien dices tiene 600 juegos en steam, mucha oferta en el humble bundle, cientos de juegos alternativos ...

    De esos 600 juegos que dices, ¿Cuantos necesitan realmente un pc gamer para correr? Pues muy pocos, con un pc corriente te llega y te sobra.

    Pero si quieres jugar a cualquier superproduccion actual te compras un pc gamer, con windows no con linux (Porque la mayoria de estas producciones no corren bajo linux).
  65. #73 ¿Y que pasa si quieres que ademas te haga cafe? ¿EEEHH? ¿¿¿QUE PASA???
  66. #70 En el artículo deja bien claro que es una empresa de venta de hardware, dado que el SO es gratuíto. Se encargan de distribuír ordenadores con linux instalado, la garantía que tienes es que son 100% compatibles linux y no tienes el problema de estar mirando a ver si esta pieza tiene compatibilidad, a ver que tal los drivers de esta otra y así.

    Instalar linux en un portatil "normal" a veces es una odisea porque siempre falla algo, poder tener un portatil o sobremesa garantizado y con precio competitivo no me parece un mal negocio. Y si lo es, el tiempo dirá.

    O sea linux instalado es un reclamo, un elemento diferenciador que les puede ayudar a vender más, no un servicio que te cobran.
  67. #41 Catálogo de Steam + catálogo de GOG + catálogo de Humble Bundle + juegos indie + todos los de ID + emuladores varios + PlayOnLinux.
    Yo juego en Linux. No veo el problema.
  68. #18 De hecho en cualquier tienda de informática que no pertenezca a una franquicia si son mínimamente profesionales te venden los ordenadores con lo que les pidas preinstalado (licencia mediante en el caso del software privativo, obviamente).
  69. #42 Hombre, tanto como el 99% no sé, pero sí es cierto que algunas comunidades están infectadas.
    Escribí un artículo sobre el tema en mi pequeño y humilde blog: nuevopinguino.blogspot.com.es/2014/11/pataleando-comunidades-de-pregun Quizá te interese...
  70. #12 Pues a mi me gustaria ponerme linux en mi portatil,y como tengo conocimientos un poco mas que basicos,no me lo instalo.Mas que nada por encontrar drivers que funcionen.
  71. Mountain también los vende y es una empresa española
  72. #47 Creo que soy un ejemplo útil. Necesito un portátil grande y potente para estudiar, puesto que en muchas clases es obligatorio llevarse el portátil, y trabajamos con CAD 2D y 3D. Por eso me compré un portátil de 17", con buen procesador y buena gráfica. Ya que lo tengo, no me voy a gastar otro dineral en un ordenador de sobremesa sólo para jugar: uso el portátil para todo. Además me busqué un ratón decente (un Logitech láser con resolución variable), y siempre me lo llevo conmigo.
    Ah, estudio relativamente lejos de casa y lo llevo en la mochila. No creo que 3Kg sean para tanto, cuando cualquier niño lleva más peso en libros al colegio sin quejarse.
  73. #80 Ahí es donde es mas facil compi. Linux no necesita que instales ningún drivers en el 95 % de los casos. Y si tienes algún componente especialito que requiera un driver que no venga en el núcleo de Linux, lo detecta y te deja instalarlo con un simple clic. Se baja y se instala solo.

    Hay algo que la gente a día de hoy aún ignora. Linux ha llegado hace algunos años ya a una fase en la que su uso es mas sencillo que el de Windows.
  74. #77 Si, pero para el 99% de esos juegos no necesitas un pc para gaming. Con un pc normalito te llega.
    Pero vamos, que si quieres gastarte 1000€ más y tener un pc de gamer y que te sobre potencia por todos lados adelante.
  75. #74 Bordelands 2 convierte mi GTX 770 en una tostadora si meto el PhisX a tope
  76. #79 pues luego le echo un vistazo. Un saludo ;)

    #86 pues ya que estás prueba con el nuevo Assassins's creed xD
  77. #83 Mira,pues igual me animo.
    A ver si leo un poco del tema.
  78. #87 Debería llegarme hoy, pero las expectativas no son muy altas xD
  79. #83 s3.amazonaws.com/rapgenius/1376781444_yao-ming.jpg claro claro. Sencillísimo. Suelo instalarme linux (Ubuntu, Mint, CenOs y alguna distro que vea interesante más) una vez al año para probar los cambios y avances que ha tenido, no dura mucho instalado, y muchas de las razones de ello es por lo sencillísimo que es.
  80. Para #67. '... y el entorno de Ubuntu ... es bastante arisco si no tiene a alguien que le enseñe. ...'

    UBUNTU + escritorio LXDE.

    En la misma linea, pero mucho más sencillo de usar que un Windows XP o Windows 7 (y ya ni lo comparo con esa cosa llamada Windows 8).  media
  81. A la gente que se queja de los juegos en linux, bueno, dando una de cal y otra de arena, hay que decir que desde que Steam está invirtiendo activamente mucho tiempo y dinero en el tema sí que ha mejorado ostensiblemente el tema para comprarlos legalmente.
  82. #91 el que se parezca una skin de un SO algo a versiones antiguas de Windows a mí personalmente nunca me ha parecido un gran avance en facilitar el paso, igual lo contrario. No estoy habladno de enviar directamente a los usuarios a distros raras, pero mi opinión es que en estos casos puede dar problemas porque de lejos puede parecerse algo a linux esa instalación, pero en el momento de hacer el primer click en algo ya no se parece mucho, y para el cuarto ya no se parecerá en nada, y eso al final puede dar más animosidad contra el sistema que el ponerle directamente un Kubuntu o Ubuntu normal de gnome y enseñarle lo básico.
  83. Para #93. No estoy de acuerdo, y algunos conocidos que lo usan a diario tampoco. Estamos hablando de clicks de ratón, una navegador totalmente estandar como Firefox y una paquete ofimático como Libre Office, y desde ahí en adelante, con VLC, GIMP, LMMS, BLENDER y un largo etc de aplicaciones libres y excelentes.
  84. #89 si no tienes 6GB de RAM lo tienes crudo xD

    Por otra parte, han sacado la guía del juego, donde imagino que tiene que haber una sección que explique como evitar los bugs del juego, que no son pocos xD
  85. Edit #94. Para #93. 'un navegador y un paquete ofimático.' Que por si fuera poco están libremente disponibles también para entornos Windows.
    (CC #91)
  86. #96 hombre, no hace falta que cambies los pequeños fallos de escritura, no soy un troll de esos ortonazis. Lo que sí que no te perdono eso lo de GIMP como aplicación excelente xD (he de decir que hace 2 años que no lo toco)
  87. Para #97. GIMP es un gran proyecto, otra cosa es que no te guste o no lo uses.

    Aunque confieso que siento debilidad por el GrafX2 para temas 'puntuales' ;) .

    en.wikipedia.org/wiki/GrafX2  media
  88. #98 si, hay mucho código en Gimp, más que grande es enorme, si :-P
    A todo esto, qué es eso de llamar cosa a windows 8.1, yo creo que es de lo mejor que ha sacado microsoft por ahora, hoygan.
  89. #86 De esos 600 juegos que hablas me has nombrado uno. Otro si cuento el assasin's creed.
    ¿Te gastas lo que vale un pc gamer para jugar a 2 juegos en linux?

    En serio, que tu querras ser el más cool/nerd del patio y si te lo has gastado pero la gente que no quiere medirse la chorra con otros pues no gasta más innecesariamente.
«12
comentarios cerrados

menéame